Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 110570 veces)


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1381 en: 31 de Diciembre de 2022, 07:31:36 am »
Capturan en Colombia a policía ecuatoriano acusado de femicidio


Historia de dw.com • Hace 4 h

El policía Germán Cáceres es acusado de matar a su esposa María Belén Bernal, quien fue hallada estrangulada diez días después de su desaparición, que se produjo tras visitar a su marido en una sede policial.

El Gobierno de Ecuador confirmó este viernes (30.12.2022) que el policía Germán Cáceres, el principal sospechoso del asesinato de su esposa en septiembre pasado, fue detenido en Colombia tras un trabajo conjunto entre las fiscalías de los dos países.

Cáceres, que había huido del país, tenía una orden de "difusión roja" de la Interpol para su localización y captura, al ser el principal implicado en el asesinato de María Belén Bernal, una joven abogada que desapareció el 11 de septiembre cuando acudió a visitar a su marido en el recinto policial donde trabajaba como instructor.

La noticia, difundida por un canal de televisión, también fue confirmada por el propio presidente de la República, Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter.

"Germán Cáceres, buscado por el femicidio de María Belén Bernal, ha sido localizado y capturado. Mi reconocimiento al trabajo en conjunto entre Policía de Ecuador, Fiscalía de Ecuador y la Fiscalía Colombiana", escribió Lasso.

Crimen conmovió a la sociedad

El mandatario aseguró que el policía fugitivo, "una vez en el país, recibirá todo el peso de la ley", mientras que el canal Ecuavisa indicó que Cáceres fue localizado y capturado hace pocas horas en la localidad colombiana de Palomino.

Justamente, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, informó este viernes que no había rastro de Cáceres, aunque seguían activados los dispositivos de búsqueda.

El caso de Bernal indignó y conmovió a la sociedad ecuatoriana y se convirtió en uno de los hechos más destacados de la violencia contra la mujer al haberse producido dentro de una instalación policial, lo que ha llevado a la madre de la víctima, Elizabeth Otavalo, a calificarlo, incluso, de "crimen de Estado".

Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, cuando Bernal acudió a la Escuela Superior de Policía, al norte de Quito, a visitar a Cáceres, que ejercía de instructor en ese centro formativo.

El cuerpo de Bernal fue hallado diez días más tarde en un cerro cercano a la Escuela de Policía con señales de estrangulamiento, según el informe forense.

mg (efe, AP)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1382 en: 03 de Enero de 2023, 08:35:20 am »
La Policía de Perú elimina una publicación en redes en la que llamaba a la población a manifestarse este martes


Historia de Europa Press • Ayer a las 18:38
comentarios

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En su cuenta de Twitter, la Policía Nacional peruana difundió una publicación en la que pedía a los ciudadanos concentrarse en el Campo de Marte, en la capital peruana, en rechazo a las últimas protestas violentas que han estallado en el país, y para apoyar la paz, según ha informado el diario 'La República'.

Pese la confusión y, aunque las autoridades judiciales no se han pronunciado de momento, el expresidente del Tribunal Constitucional Oscar Urviola ha afirmado que el llamamiento de la Policía a manifestarse no supone ninguna infracción de la ley o la Constitución, según ha recogido el portal de noticias Peru21.

La convocatoria, fijada para este martes a las 15.00 horas (hora local) en la capital, Lima, fue apoyada por la propia presidenta peruana, Dina Boluarte, hace dos días, quien invitó a la ciudadanía a movilizarse para "construir Perú".

Asimismo, en un vídeo difundido por redes sociales el domingo el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Óscar Arriola, pedía a los ciudadanos su asistencia a la marcha. "Ni una gota de sangre más, ni un peruano más herido. No a la violencia", agregaba.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1383 en: 13 de Enero de 2023, 07:59:06 am »
Expolicía ecuatoriano confiesa haber asesinado a su esposa dentro de cuartel


Historia de Agencia EFE • Hace 6 h


Quito, 12 ene (EFE).- El expolicía ecuatoriano Germán Cáceres, acusado de haber asesinado el pasado 11 de septiembre a su esposa dentro de un cuartel cerca de Quito, confesó el feminicidio, pero no habló de cómplices ni encubridores en este caso que se volvió emblemático de la violencia contra las mujeres en Ecuador.

Así lo reveló este jueves el abogado de la familia de la víctima, Jesús López, quien asistió a la audiencia en una cárcel de la ciudad portuaria de Guayaquil, donde el exagente rindió su versión y aceptó haber asesinado a su esposa, María Belén Bernal.

"Él ha confirmado que le quitó la vida", aseguró López a periodistas a las afueras de la cárcel donde Cáceres fue recluido el pasado 3 de enero, luego que fuera expulsado de Colombia donde se encontraba prófugo y era buscado por la Interpol.

López dijo que esperará a que termine la instrucción fiscal el próximo domingo y que entonces revelará otros asuntos relacionados con el caso, pues dijo presumir que el expolicía "faltó a la verdad" completa en la versión rendida este jueves.

AFIRMA HABER ACTUADO SÓLO

Según el letrado, el asesino confeso ha declarado que mató a su mujer cuando ella lo fue a ver en la Escuela de la Policía donde trabajaba como instructor y que, tras el crimen, la enterró en una zona agreste de matorrales de un cerro cercano al cuartel.

"Según lo que él ha referido nadie lo ayudó", relató López que insistió en sus sospechas de que el reo ha faltado a la verdad en aspectos que prefirió no anticipar hasta que termine la instrucción fiscal.

Cáceres fue detenido el pasado 30 de diciembre en el departamento colombiano de la Guajira y expulsado el 3 de enero hacia su país bajo custodia de agentes de Interpol a bordo de un avión de la Policía de Colombia.

Tras llegar a Quito, Cáceres fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad conocida como "La Roca", en la ciudad de Guayaquil, capital de la costera provincia de Guayas.

ESCONDIDO EN COLOMBIA

El expolicía es el principal sospechoso del feminicidio de su esposa, María Belén Bernal, quien fue declarada desaparecida el pasado 11 de septiembre cuando fue a visitar a su marido en la Escuela de Policía, situada al norte de Quito.

Diez días después, el cadáver de Bernal fue encontrado en un cerro cercano, enterrada en una zona de matorrales y, según los exámenes forenses, con signos de estrangulamiento.

El reo había huido de Ecuador y tenía una orden de "difusión roja" de la Interpol para su localización y captura.

El feminicidio de Bernal ha indignado a la sociedad ecuatoriana, sobre todo porque se produjo dentro de una instalación policial, lo que ha llevado a la madre de la víctima, Elizabeth Otavalo, a calificarlo como un "crimen de Estado".

Después de las primeras declaraciones de Cáceres sobre su detención, la Fiscalía ha anunciado que pedirá la libertad para la cadete que se encuentra en prisión provisional como presunta cómplice del feminicidio de la abogada Bernal.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1385 en: 17 de Enero de 2023, 07:15:09 am »
Un policía inglés se dedicó durante veinte años a violar y abusar de mujeres


Historia de Rafael Ramos • Hace 11 min

En las comunicaciones por radio del LAPD (policía de Los Ángeles), un código 2 es una llamada de rutina, un código 3 es una llamada de emergencia con luces y sirenas, un 5 es la vigilancia subrepticia de una casa o vehículo, un 8 es un incendio, un 30 es un robo, un 12 es una falsa alarma y un 7 significa que la pareja de agentes está haciendo una pausa para comer.

La Policía Metropolitana de Londres, menos peliculera, no tiene todo ese lenguaje en clave. Pero, en cualquier caso, no tendría un código para que uno de los suyos sea un violador en serie. Como es el caso de David Carrick, de 48 años, que ayer confesó 24 violaciones y más de medio centenar de delitos sexuales con violencia cometidos a lo largo de las dos últimas décadas sin que sus superiores sospecharan nada (y si lo hicieron, mucho peor).

Buscaba a sus víctimas a través de una app de citas

Carrick fue suspendido hace dos años cuando estaba asignado al cuerpo dedicado a la protección de parlamentarios y diplomáticos. Conoció a la mayoría de sus víctimas a través de apps de citas, utilizando su condición de policía para ganarse primero su confianza, observar sus movimientos, abusar de ellas y luego intimidarlas. Iba con la chapa por delante.

Scotland Yard ha pedido perdón y diversas oenegés han denunciado la cultura de impunidad que impera en la policía. Con la delincuencia disparada y los tribunales colapsados, si algún código pudiera explicar hasta qué punto los ciudadanos han perdido la confianza en la justicia, sería el código cero.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4007
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1386 en: 17 de Enero de 2023, 19:54:40 pm »
Un informe revela que hay policías británicos con preocupantes antecedentes criminales

https://www.vozpopuli.com/internacional/informe-revela-policias-britanicos-antecedentes-criminales.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1387 en: 23 de Enero de 2023, 07:47:38 am »
'David el cabrón', el violador de Scotland Yard: 20 años de abusos con total impunidad


El policía se destapa como uno de los peores delincuentes sexuales en la historia criminal moderna del país entero, agravando la profunda crisis de la Policía Metropolitana

Por Celia Maza. Londres
22/01/2023 - 05:00

Cualquier mujer que se cruzaba en la vida de David Carrick, de 48 años, se convertía en objetivo de sus abusos sexuales. Conocidas de la infancia, novias, citas que conseguía a través de aplicaciones como Tinder o Badoo, extrañas con las que se topaba en un pub… Los abusos se prolongaron durante dos décadas. La mayoría de sus víctimas acababan encerradas en un pequeño armario debajo de las escaleras de su casa, en la localidad de Stevenage, Hertfordshire, muy cerca del norte de Londres. Allí las tenía atrapadas durante horas, desnudas, sin comer ni beber. A algunas las orinaba encima. A otras les hacía limpiar la casa sin ropa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1388 en: 24 de Enero de 2023, 08:03:33 am »
Detenidos los dos policías que abatieron a un sospechoso el domingo en París

Historia de Diego Montero • Ayer a las 13:03

Las autoridades francesas han puesto bajo custodia a los dos policías que interceptaron a tiros el domingo a un hombre supuestamente peligroso en el centro de París, mientras avanzan varias investigaciones tanto por la actuación del presunto atacante como por la de los uniformados.

La Policía respondió en el distrito 11 de París a los movimientos de un hombre que catalogaron de "amenaza". Los agentes dispararon en varias ocasiones contra el sospechoso, que presuntamente iba armado y murió finalmente a causa de sus heridas, según ha informado BFMTV.

El arma en cuestión resultó ser falsa y, según fuentes citadas por Franceinfo, los dos policías que participaron en la intervención permanecen detenidos. Hay dos investigaciones abiertas: una por delito de tentativa de homicidio a la autoridad pública, mientras que la segunda, dirigida al cuerpo policial, es por delito de violencia dolosa con resultado de muerte.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1390 en: 30 de Enero de 2023, 07:48:14 am »
Un policía con problemas mentales mata de un disparo al consejero de Sanidad de Odisha, en India

Historia de Europa Press • Hace 6 h

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El político iba a visitar un programa sanitario en la localdidad de Brajrajnagar. Cuando estaba saludando a vecios de la zona tras bajar de su coche recibió dos disparos del subinspector de la Policía Gopalkrushna Das, ha informado la televisión india NDTV.

El ministro fue trasladado por medios aéreos hasta el Hospital Apollo de Bhubaneswar, donde finalmente falleció debido a la gravedad de sus heridas. El informe médico apunta a que una bala le alcanzó el corazón.

El primer ministro indio, Narendra Modi, ha expresado su tristeza por la "lamentable muerte del consejero de Odisha, el señor Naba Kishore Das Ji". "Mis condolencias para su familia en este momento tan trágico. Paz", ha publicado Modi en Twitter.

El agente Gopal Das estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico por un desorden bipolar, según la agencia de noticias india PTI. Además era el responsable de la seguridad de la visita del consejero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1392 en: 08 de Febrero de 2023, 07:40:55 am »
Un policía inglés se dedicó durante veinte años a violar y abusar de mujeres



Condenado a cadena perpetua un exagente de la Policía británica por la violación de decenas de mujeres

Historia de Europa Press • Ayer a las 15:51

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

© VUK VALCIC / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
El hombre, de 48 años, ha sido condenado por haber utilizado su posición como agente de la Policía para llevar a cabo una "campaña de terror" contra las mujeres durante 17 años. Así, un juez ha señalado que tendrá que permanecer al menos 32 años encarcelado antes de que se pueda considerar siquiera su puesta en libertad.

La jueza Cheema Grubb ha señalado que el acusado se comportó durante décadas "como si fuera intocable". "Durante años se te demostró que estabas en lo cierto", ha lamentado antes de hablar de una "abuso de poder monstruoso" por su parte, lo que le dio un poder "excepcional de control". Además, lo ha acusado de "traicionar su juramento de proteger a la población".

Carrick había admitido su culpabilidad en relación con 85 delitos que incluyen agresiones sexuales y violaciones, entre otras. En total, se estima que atacó a 12 mujeres entre 2003 y 2020 cuando trabajaba como policía, según informaciones del diario 'The Guardian'.

El Cuerpo de Policía ha indicado ahora que "nunca debió ser agente" dadas las quejas presentadas por mujeres, si bien se "falló a la hora de entender el peligro que suponía" para estas.

El caso ha llevado al propio primer ministro británico, Rishi Sunak, a prometer reformas para evitar que se repita. Junto al jefe de Scotland Yard, Mark Rowley, Sunak se ha comprometido a tomar medidas para evitar que casos "absolutamente despreciables" como el de Carrick puedan volver a repetirse, así como para que sujetos como él no tengan "ningún lugar donde esconderse".

En ese sentido, ha pedido a la Policía que aborde los fallos que se han cometido para restablecer "la confianza entre el público", y en especial entre las mujeres y niñas. "El abuso de poder que hemos visto es absolutamente despreciable y debe abordarse de inmediato", recalcó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1393 en: 09 de Febrero de 2023, 13:42:25 pm »

¿Puede un policía contar chistes xenófobos en grupos de chat internos de la policía o mensajes privados


 Como guardaespaldas del cónsul general israelí, ¿se le permite escribir a su policía especial que preferiría Dachau en lugar de Auschwitz o Flossenbürg como destino con su jefe, porque uno volvería a casa antes, y el otro responde: "Pero no el que limpia el horno debe hacerlo".

Se dice que el oficial de policía suspendido Michael R. hizo declaraciones racistas, nacionalsocialistas y antisemitas en los chats de Whatsapp. Denigrado como guardaespaldas que también custodiaba a Charlotte Knobloch, la presidenta de la comunidad religiosa israelita. Y las medidas policiales pasaron a los futbolistas más o menos activos Jérôme Boateng y Stefan Effenberg.

Boletín Munich hoy
Suscríbete al boletín
Múnich hoy
Noticias de Múnich, consejos de ocio y todo lo que mueve la ciudad en el boletín gratuito - de domingo a viernes. Registrate gratis.

"La confianza se ha destruido irreparablemente", dijeron los representantes de la jefatura de policía de Múnich ante el tribunal administrativo de Múnich. La Oficina quiere sacar del servicio a R., de 43 años. Su abogado Michael Gimpel dice que R. solo estaba buscando una salida verbal para su trabajo y que no era de ninguna manera xenófobo, extremista de derecha o antisemita. Al final, la Sala 19L dictaminó que R. fue degradado por dos niveles al cargo de detective; él sigue siendo un oficial de policía.


“Usted no es el primer oficial al que tengo que sentarme aquí con esas cosas”, le dice el juez a R. y le pregunta: “¿Realmente escuchó algo sobre TKÜ en su entrenamiento”, es decir, vigilancia de telecomunicaciones. No podía entender que un oficial de policía, de todas las personas, tuviera tan poca experiencia con el servicio de mensajería de Whatsapp.

Se trata de chats con su colega Philipp D., que ya no está en la policía, y un grupo de chat con otros siete policías. Se dice que allí se intercambiaron videos, fotos y mensajes de texto correspondientes. Las combinaciones de letras comunes entre Philipp D. y Michael R. eran "HH" y "SH", conocidas en los círculos de derecha como "Heil Hitler" y "Sieg Heil". R. asegura que era una "broma corriente" y significa "Servus Homo" y "Hey ha".

También hubo mensajes de voz en los que R. imitaba la voz de Hitler. "Nunca volvería a hacer eso", dice hoy. O la charla con el colega que, debido a las medidas del Corona, dijo que se podría abrir de nuevo un campo de concentración, lo cual comentó con un "Sí". O el agarrador con el emblema de Hitler y el comentario: "La abuela todavía sabe lo que es bueno". Pero, como se queja Michael R., se extraen fragmentos de la conversación y se sacan de contexto. Simplemente "siempre siguió adelante" y luego se distanció de su amigo.

Una vez instó a la moderación
En relación a Charlotte Knobloch, se dice que escribió como su guardaespaldas: "Me cago frente a su puerta, lindo moreno, con una banderita". R. dice hoy que estaba relacionado con el perro de la Sra. Knobloch, que tenía cáncer en ese momento, que apestaba y tenía diarrea cuando tenía que salir con él. Se había desahogado, antes te permitían tomar una cerveza en la oficina después del turno de noche, hoy ni siquiera te permiten hacer eso afuera en el estacionamiento. Ni siquiera deberías usar el término hogar en estos días.

En los chats con los compañeros también aparece un encargo en Boateng, la impulsión de alcohol de Effenberg, pero se archivaron las diligencias por quebrantamiento del secreto oficial.

El juez atribuye a R. el hecho de que nunca hubo anomalías en el servicio, que cooperó y mostró remordimiento. Y que al menos una vez en un chat grupal pidió a sus compañeros que fueran moderados. El perfil de personalidad creado era positivo y R. no había mostrado ninguna participación en una organización anticonstitucional.

Sobre todo, una pregunta es importante para el tribunal: ¿Son las declaraciones lapsos verbales o Michael R. se ha alejado de los principios democráticos? Todos los procesos penales en su contra por incitación al odio o uso de símbolos anticonstitucionales han sido sobreseídos.

Pero la jefatura de policía ve sobre todo violado el deber político de lealtad al policía. Los chats despectivos en relación a las personas a proteger son "lo peor". “Va más allá de cualquier marco”, dice un representante en la negociación, si vuelve a hacer socialmente aceptables tales símbolos y expresiones.

El camino hacia el Tribunal Administrativo de Baviera ahora está abierto para el Comité Ejecutivo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1394 en: 09 de Febrero de 2023, 13:48:46 pm »
Chats?.


Que raro.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49871
  • Verbum Víncet.
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1395 en: 09 de Febrero de 2023, 15:31:32 pm »
Que lejos nos quedan ya los chistes de Arévalo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1396 en: 13 de Febrero de 2023, 17:20:05 pm »


La expresidenta de la Asociación de Policías Negros cree que la Policía en Londres "está podrida de raíz"


Janet Hills, en sintonía con las asociaciones de mujeres, cree que Sir Mark Rowley, nuevo jefe de la Policía Metropolitana, no solucionará los problemas de la organización tras los escándalos de racismo, sexismo, asesinato y discriminación.
     
La expresidenta de la Asociación de Policías Negros en Londres, Janet Hills.
La expresidenta de la Asociación de Policías Negros en Londres, Janet Hills. — Cedida por Janet Hills
LONDRES12/02/2023 08:30
CONXA RODRÍGUEZ
La detective y sargento de la Policía Metropolitana (Met) de Londres, Janet Hills, de 55 años, lleva un par de años jubilada por haber cumplido el requisito de treinta años de servicio. Al hilo de los últimos escándalos protagonizados por policías como David Carrick, condenado por ochenta agresiones sexuales, incluidas 24 violaciones; o Wayne Couzens, violador y asesino de Sarah Everard, la detective recibe a Público en su casa del sur de Londres. Critica con dureza las prácticas de algunos de sus ex colegas y, más aún, las de los jefes policiales que ahora dicen que sí va en serio la reforma policial para que no se vuelvan a producir tales hechos.


Al mando de la Met, ha sido nombrado Sir Mark Rowley, otro policía jubilado, para, oficialmente, "recuperar la confianza del público". El dirigente policial ha avisado de que "centenares" de agentes deberán abandonar el cuerpo, y que 1.071, de los 34.244 de los que dispone, han sido denunciados por agresión sexual o abuso doméstico. A pesar del dañino diagnóstico del nuevo jefe, Janet Hills cree que Mark Rowley no es la persona adecuada para reformar la Met porque ha tenido la oportunidad de hacerlo en toda su carrera y, además, quienes le rodean son "los de siempre".

"El nuevo comisario es como los anteriores: hombres que desde sus cargos de decisión han formado la mentalidad que impera en la Met, tóxica en racismo, sexismo y discriminación. Ellos, y con ellos quiero decir el grupo de altos cargos, el top que dirige, no creen que haya sexismo, homofobia, misoginia, discriminación o que el racismo esté institucionalizado, como ya señaló la investigación externa del asesinato de Stephen Lawrence, y creen que lo del racismo institucionalizado es una palabra poco afortunada, que no les ayuda", explica Janet. Para ella, "la Met está podrida de raíz": "deberían cortar toda la podredumbre para que saliese una nueva planta", puesto que" ahora ponen parches para tapar las ranuras que se abren, pero no hay cambios en la raíz, que es lo que está podrido". Janet Hills cree que la Policía Metropolitana de Londres "pone parches" sobre los casos de racismo, asesinatos y discriminación con el nombramiento de su nuevo comisario

Sede de Scotland Yard, la Policía Metropolitana de Londres.
¿Cuántos violadores llevan el uniforme de la Policía Metropolitana de Londres?
CONXA RODRÍGUEZ
El asesinato de Stephen Lawrence ocurrió en 1993 en el sur de Londres. Un joven negro, estudiante, fue acuchillado en una parada de autobús por un grupo de racistas. La Policía discriminó a la víctima al no acudir con premura a la parada del autobús ni interrogar a los sospechosos, identificados por llamadas del público, lo cual facilitó la desaparición de pruebas, y con ello se impidió la celebración de un juicio pertinente. El juez, que dirigió la investigación sobre la actuación de la Met, concluyó que "el racismo está institucionalizado" en la Policía. De eso, hace casi treinta años.

Las investigaciones internas previas concluyeron que la conducta policial fue correcta. Cuando la Policía se investiga a sí mismo, suele protegerse. "El caso Lawrence cambió la forma de trabajar, pero los agentes que se incorporan ahora no saben quién fue Stephen Lawrence. El racismo y la discriminación continúan igual o peor, aunque ahora es más sutil, no es tan abrupto como antes", prosigue Janet.
MÁS NOTICIAS DE INTERNACIONAL

Si con la muerte de Stephen Lawrence, en la década de 1990, se concluyó que "el racismo está institucionalizado en la Met", prosiguió en junio de 2020, cuando dos policías se fotografiaron con los cuerpos sin vida de dos hermanas mestizas, Nicole Smallman y Biba Henry, asesinadas en un parque de Wembley, en el norte de Londres. Colgaron las macabras imágenes en las redes. "Para mí, las fotos con las hermanas son el exponente de que el racismo, el sexismo y la discriminación han empeorado", comenta Janet, la primera mujer que presidió la Asociación de Policías Negros, fundada en 1994, tras el asesinato de Stephen Lawrence, con el objetivo de armonizar el trabajo dentro de la Met. Janet ha sido la persona que más tiempo se mantuvo en este cargo, de 2013 a 2021.

Imagen de archivo de un policía británico.
Detenido el policía David Carrick, uno de los peores violadores en serie de la historia de Reino Unido
PÚBLICO / AGENCIAS
En opinión de la ex detective, las reformas en la Policía deberían empezar en las pruebas de reclutamiento. "Deberían hacerse pruebas psicométricas para establecer el tipo de personalidad y, sobre todo, los valores, opiniones y criterios sociales y comunitarios de los aspirantes; habría que determinar la personalidad, el talento y las habilidades del individuo a través de preguntas. En la actualidad, se incorporan demasiados con bagaje militar o se aplican otros criterios", sugiere la detective, quien muestra su decepción por la dimisión, o destitución, de Cressida Dick, la primera mujer jefa de la Met, a quien el alcalde de Londres retiró su confianza. "Todos pusimos grandes expectaciones en ella por ser la primera mujer, el primer comisario del colectivo LGBT y, además, ser una gran persona, pero algunas de sus decisiones no estuvieron a la altura ni tuvieron ningún efecto, por ejemplo, en las mujeres. No fue diferente de todo lo anterior".

La Met dispone hoy de unos 4.000 agentes negros. Según Janet Hills, "en el top no hay personas negras: nosotros, y nosotras todavía más, tardamos más tiempo en ascender los rangos que los blancos; nos investigan más por malas conductas; cuando hablan del 30% de mujeres, son blancas, y si mencionan a los negros o asiáticos se refieren a hombres. Las mujeres de color somos invisibles en la Policía, y si encima son LGBT o tienen alguna discapacidad, ni cuentan. No llegamos ni al 2% en los rangos bajos; en los altos cargos no hay diversidad, todo son hombres blancos y alguna mujer blanca".

Janet Hills no es la única que desconfía de los anunciados cambios para eliminar el racismo, el sexismo y la discriminación en la Met. Organizaciones de mujeres como End Violence Agains Women (Fin de la Violencia contra las mujeres), Reclaim the streets (Recuperar las calles) o Women's Aid (Ayuda a las Mujeres), por citar algunas consultadas por Público, han mostrado el mismo escepticismo. La detective jubilada opina que "el nuevo jefe policial ha hecho los anuncios de reforma, y seguramente tiene la intención de hacerlos, pero los problemas están insertos en la organización y la forma que él y su equipo tienen de actuar no es la de erradicarlos, sino la de taparlos. Deberían vincularse a la sociedad y a la comunidad a la que sirven".

Benjamin Hannam
Un policía se convierte en el primer agente británico condenado por neonazi
EFE
Un sondeo de YouGov, en el que participaron 1.699 personas, indica que un 47% de mujeres y un 40% de hombres perdieron, en noviembre de 2012, la fe en la Policía de Londres. Hoy, a mayores escándalos, menos confianza. La metáfora de algunas manzanas podridas, utilizada por la Met, para justificar los escándalos, o el cesto podrido, preferida por las organizaciones de mujeres, no convence a la ex agente, que opta por la planta con las raíces y el ramaje podrido.

El trabajo de la Policía británica está cautivando al público a través de exitosas series de televisión en las que algunos de los agentes y los mandos son corruptos (sutilmente o descaradamente), y muchos viven en familias disfuncionales. La última serie, Happy Valley, ha enganchado a medio país al frente del televisor. Janet no la sigue, pero sí se hizo adicta a Line of Duty en la que la corrupción política y criminal entre la jerarquía policial alcanzaba cuotas de extrema sofisticación. Sobre estos éxitos, la ex detective cree que "la Policía refleja la sociedad a la que sirve, las jerarquías y el uso del poder. Por lo que respecta a las familias disfuncionales, las hay por igual en la organización que en el hombre de la calle".

Aunque no acude a la comisaría en horario laboral, la ex detective se mantiene activa en organizaciones sociales u organismos cívicos. En la sala de estar de su casa, cerca de la parada de autobús en la que fue asesinado Stephen Lawrence, una foto capta enseguida la atención del ojo ajeno: Janet, con sus mejores galas, muestra la medalla MBE (Miembro del Imperio Británico) en el Palacio de Buckingham. Un galardón que muchos, como ella, aceptan con inmenso orgullo, y otros rechazan por inapropiado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1397 en: 16 de Febrero de 2023, 07:04:48 am »
Los tres policías que mataron a Diego Bello se entregan

Historia de As Acción • Ayer a las 16:04

La familia y amigos de Diego Bello, asesinado en enero del 2020 en la isla de Siargao (Filipinas) en una operación policial, todavía esperan justicia. Sin embargo, esta semana se ha dado un paso adelante muy importante para que haya justicia. Los agentes que mataron al surfista gallego se han entregado a la policía filipina tras casi un año en busca y captura.

Diego Bello Lafuente, ex jugador del Depor, surfista y empresario español asesinado en Filipinas a manos de la policía en una 'turbia' operación antidroga que ahora se pide investigar. Con la camiseta con la bandera gallega en Riazor para la campaña de abonos 2017 2018 del club coruñés.
Diego Bello Lafuente, ex jugador del Depor, surfista y empresario español asesinado en Filipinas a manos de la policía en una 'turbia' operación antidroga que ahora se pide investigar. Con la camiseta con la bandera gallega en Riazor para la campaña de abonos 2017 2018 del club coruñés.

Todo empieza en enero del 2020, cuando Diego Bello es asesinado. Así lo explica el tío del surfista coruñés, Francisco Lafuentes: "A sangre fría, fueron a su casa y le pegaron ocho tiros delante de su hogar. Lo asesinaron y colocaron pruebas falsas para implicarlo en una red de narcotráfico. No lo decimos nosotros, sino los jueces filipinos. Ahora falta que haya un juicio y todo esto se pueda demostrar. Queremos limpiar su nombre. Estos hombres le quitaron la vida y pretendían quitarle la honra".

A pesar del esfuerzo y el revuelo mediático que consiguieron, las investigaciones sobre la muerte de Bello iban muy lentas. El 25 de marzo del 2022 se emitió una orden de búsqueda y captura contra los tres agentes que le mataron: el capitán Vicente Panuelos y los sargentos Ronel Azarón y Nido Boy Esmeralda. Están acusados de su asesinato y de haber preparado pruebas falsas para acusar al coruñés de narcotráfico.


Amazon Business España - Precios mayoristas de empresas
Publicidad
business.amazon.es/Productos/Cosmética
Tras casi un año durante el cual no se les había localizado, algunos empezaban a pensar que ya no sabrían de ellos jamás. Pero por sorpresa -y para alegría de familiares y amigos- los 3 se entregaron voluntariamente el viernes pasado en dependencias policiales de Manila. Así lo valoraba el abogado de la familia en La Voz de Galicia: "No sé si esta entrega se debe al trabajo de la policía, a la presión diplomática o a un cambio de actitud por parte del Gobierno de Fillipinas, que desde hace unos meses tiene nuevo presidente. Pero estamos satisfechos, porque es un paso más. Ahora falta que se les tome declaración, se siga el procedimiento y haya un juicio".

De momento, los tres acusados han ingresado en prisión sin fianza. En cuanto al juicio, el primer paso es el traslado del expediente de la isla de Siargao a Manila, donde hay más medios y menos obstáculos que puedan retrasar el caso. Habrá una vista por videoconferencia el próximo 1 de marzo para determinar si esto es posible.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217773
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1399 en: 19 de Febrero de 2023, 07:33:13 am »
Un año....para tapar bocas.

Condenado a un año de cárcel un policía iraní acusado de violación

Historia de Europa Press • 19 feb 2023

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Líderes de la comunidad suní baluchi y habitantes del sureste de Irán acusaron en 2022 a un comandante de Policía por supuestamente agredir sexualmente a una joven en la ciudad portuaria de Chabahar, en el mar de Omán, cerca de Pakistán.

Según ha recogido el medio 'Iran International', un tribunal militar ha escuchado al demandante y a la familia y ha concluido en una sentencia de 15 meses por diversas infracciones, entre las que se encuentran realizar declaraciones policiales falsas o la eliminación de algunas órdenes, pero no ha mencionado la acusación por violación.

La acusación por violación indignó a varios sectores de la sociedad, un hecho que se sumaría a las protestas públicas que llevaron a la calle a cientos de ciudadanos el 30 de septiembre en la ciudad de Zahedan.

Durante las protestas 30 de septiembre las autoridades iraníes abrieron fuego contra los manifestantes y acabaron con la vida de al menos once personas, según cifras de la ONG Human Rights Watch (HRW), que calificó la represión del ya conocido como 'Viernes Sangiento' como la jornada más mortífera del año.

"El número de manifestantes y transeúntes abatidos por las fuerzas de seguridad iraníes el 'Viernes Sangriento' fue el mayor número de muertos en un solo día durante las protestas, pero no se ha detenido a ningún responsable", confirmó la investigadora principal sobre la región de HRW, Tara Sepehri Far.