Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 105768 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49286
  • Verbum Víncet.
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1420 en: 13 de Abril de 2023, 16:24:07 pm »
 Chim pum. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1421 en: 17 de Abril de 2023, 08:20:29 am »
https://www.youtube.com/live/Bg5zdK8duKU?feature=share

Homofobo, racista, ultracatolico..así es el exjefe de la Policía de Colombia


Destituido


"Una mujer discreta es un regalo del Señor": las frases que 'condenaron' al jefe de Policía de Colombia


Varias organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos han celebrado la salida del general Henry Sanabria.
17 de abril 03:03 17 de abril 03:03 Juliana Amaya


Alejandro Michells, abogado-activista de derechos humanos LGTBI, escribía el miércoles en su cuenta de Twitter: "Celebramos la decisión del presidente Gustavo Petro de apartar de la dirección de la Policia de Colombia al general Sanabria, la defensa de los derechos humanos de los colombianos debe estar por encima de las creencias personales."

Desde agosto del 2022, cuando el presidente Petro nombró a Sanabria como director de la Policía, varias organizaciones habían hecho un llamamiento al Gobierno nacional en diferentes ocasiones, argumentando que las posiciones religiosas del funcionario, que hacía públicas y que estaba llevando a la práctica dentro de la institución, interferían en la protección de sus derechos y en el correcto ejercicio de las funciones que tiene la policía en la Constitución y la ley.

Pero el vaso se colmó el pasado 27 de marzo, cuando en una entrevista para un medio nacional, Sanabria sostuvo que en la Policía había más de 12.000 uniformados con VIH y al preguntarle a qué se debía, contestó lo siguiente: "Lastimosamente, como somos tantos, hay una comunidad LGBTIQ grande en la institución. No hay de pronto esa educación que les permita a ellos ser cuidadosos en lo que hacen", insinuando que es esta comunidad la que contagia y está contagiada de la enfermedad. Más adelante en la entrevista, explicó que no estaba de acuerdo con el uso del condón, por considerarlo un método abortivo.



Antes de esta entrevista, con ocasión de la conmemoración del Día de la mujer, Sanabria también había dicho en su cuenta de Twitter que: "El encanto de la mujer alegra a su esposo, y si es sensata, lo hace prosperar. Una mujer discreta es un regalo del Señor; una persona educada no tiene precio. Una mujer modesta es el mayor encanto; nada vale tanto como una persona reservada" y en otro trino sostuvo que "una mujer, al lado del hombre, calla en los momentos que hay que callar y habla cuando tiene que hablar".

Para las organizaciones feministas, defensoras de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ y para muchos defensores de la Constitución y del Estado laico consagrado en ella, las posturas del hoy exdirector de la Policía, son estigmatizantes e impiden a los miembros de la misma velar por sus derechos.

La alcaldesa de Bogotá se pronunció sobre lo dicho por el ya exdirector diciendo: "Con tantos desafíos para enfrentar la criminalidad y mejorar la seguridad en ciudades y departamentos, y el director de la Policia de Colombia dedicado a dar sus apreciaciones personales, además sesgadas, discriminatorias y faltas de rigor científico, sobre exorcismo, VIH y aborto".

Según el artículo 218 de la Constitución Colombiana y la ley 62 de 1993 que lo regula, establecen que la Policía Nacional tiene el deber de proteger a todos los ciudadanos, manteniendo el orden que les permita ejercer sus creencias, derechos y libertades. Henry Sanabria, sin embargo, expuso en varias ocasiones y públicamente su desacuerdo con derechos que están hoy consagrados en la ley y en la Constitución, lo que produjo muchos cuestionamientos en cuanto a su capacidad para ejercer el cargo sin hacerlo con base en sus creencias y no en las normas que está llamado a proteger.


Un ejemplo claro es la interrupción voluntaria del embarazo, que hoy está permitida a las colombianas hasta la semana 24 del embarazo. Pero cuando se le preguntó sobre la decisión de la Corte Constitucional, Sanabria contestó que las mujeres tenían ese derecho porque así lo había establecido la Corte, pero aclaró que "desde el punto de vista teológico, hay otra lectura. Yo digo: ¿por qué la Iglesia no lo dice abiertamente? Y yo lo digo abiertamente en la institución: ¿cuál es el problema de abortar? Todos venimos con el pecado original, salvo la Santísima Madre. Entonces el pecado original lo lleva a uno a ser malo desde el vientre materno. El bautismo rompe ese pecado. Un bebecito que muere dentro del vientre materno, al no ser bautizado, no nace al mundo espiritua"”. Con esta declaración, el exdirector de la Polícia hacía evidente que en el ejercicio de su cargo antepone y disemina argumentos de carácter moral y religioso que cuestionan las decisiones de las autoridades judiciales y que, en última instancia, generan discriminación hacia las personas que ejercen sus derechos.

En reemplazo de Henry Sanabria, el presidente Gustavo Petro ha designado al general William Salamanca, un mayor general de la reserva "con más de 37 años de experiencia en la institución", sostuvo el presidente en su Twitter. Frente al anuncio, los mismos activistas que celebraron la destitución de Sanabría advirtieron que estarán atentos y le exigirán al nuevo director la protección de los derechos humanos en Colombia.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1428 en: 07 de Mayo de 2023, 12:28:52 pm »

Un tercio de las muertes violentas de Río de Janeiro son obra de la policía (por cuarto año)


La caída de los asesinatos en este Estado brasileño convive con un aumento de las matanzas policiales en la ciudad y su periferia
Naiara Galarraga Gortázar
NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR
São Paulo - 06 MAY 2023 - 06:30 CEST
Nunca en las últimas tres décadas, el Estado de Río de Janeiro (Brasil) registró un año con menos asesinatos que 2022, pero esa realidad positiva convive con otra mucho más oscura y grave cuyo epicentro son la capital y su zona metropolitana: la policía comete un porcentaje altísimo de esas muertes. Es un fenómeno que viene de lejos y va en aumento. Una de cada tres muertes violentas cometidas en los últimos cuatro años en la ciudad de Río y su periferia fue obra de agentes de las fuerzas de seguridad, según un estudio de la Unive...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1429 en: 17 de Mayo de 2023, 20:06:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49286
  • Verbum Víncet.
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1431 en: 25 de Mayo de 2023, 10:32:55 am »
La verdad es que hay gomazos que sobran. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1432 en: 25 de Mayo de 2023, 10:37:04 am »

 Mujer golpeada por la policía en Milán, la versión de los agentes: “Pateó y golpeó”. Las patadas y el spray olvidados


La fiscalía de Milán inscribirá hoy en el registro de sospechosos a los cuatro policías de Milán que golpearon con porras a AM, una mujer transgénero de 41 años. El video de la golpiza frente al complejo escolar Parco Trotter permitió la apertura de un expediente por lesiones agravadas por abuso de la función pública. La fiscal que investiga es Tiziana Siciliano. Incluso la policía local abrió una investigación sobre lo que comenzó en el “Trotterino” en via Giacosa y terminó en via Pietro Custodi frente a la universidad Bocconi. Mientras tanto, ha sido denunciada por resistirse a un funcionario público. El ciudadano brasileño de 41 años tiene antecedentes específicos que datan de 2010. Y en el informe del Comando 2 a la fiscalía, los agentes se defienden.

la reconstrucción
La primera reconstrucción de los hechos basada en los videos dice que el “hierro fundido” intervino en Via Giacosa para denunciar a una persona que gritaba a los transeúntes y decía que tenía SIDA. Los oficiales llegaron en una ambulancia. Dejaron subir a la mujer transgénero al automóvil para llevarla al Departamento de Radio Mobile en via Custodi para su identificación. En el camino, la mujer dijo que no se sentía muy bien. Cuando el automóvil se detuvo, escapó en via Castelbarco. Se detuvo en via Sarfatti 25, debajo de la biblioteca Bocconi. Aquí es donde se filmó la escena que ves en el video. Los agentes utilizaron porras y gas pimienta. Cuando la mujer de 41 años fue llevada a las oficinas de la policía local, se negó a transportarla al hospital y ahora está libre, denunciada por resistirse a un funcionario público.

Ilaria Cucchi: “Es una tortura”
La honorable Ilaria Cucchi hoy en un comentario sobre La impresión dice que lo que pasó en Milán tiene un nombre: «Se llama tortura. «No importa nada lo que haya pasado antes sino esa terrible secuencia de golpes que se infligen con frialdad. Sin, es decir, una verdadera lucha, ante la víctima indefensa e indefensa que los sufre todos sin siquiera darse cuenta de por qué. Siento dolor por las posiciones asumidas por compañeros de la mayoría. Quiero apelar a ellos con todo mi corazón. Por favor abandone cualquier tentación de ceder a la propaganda ignorante, esa que le habla a las panzas de la gente. Revise sus posiciones, se lo ruego. Usted reafirma el estado de derecho porque está en el gobierno. ¡Eres el gobierno de Italia! No legitimar la opresión del poder sobre los derechos de los más débiles, de los diferentes, de los últimos. ¿Quizás queremos construir un gran acantilado tarpeyano con el Pnrr desde el que arrojar al abismo a todos los llamados “diferentes”?

“Pateó fuerte”
Mientras tanto, los férreos responden a las acusaciones. La edición milanesa de República dice que en la refriega actuaron el superintendente VC, el ayudante FA y los dos agentes AG y SC. En el informe enviado por el Comando 2 a la fiscalía consta que la trans AM “comenzó a morderse la mano hasta que sangró y empezó a escupiendo sangre amenazando con tener SIDA. Y para infectar a todos los presentes”. Una vez trasladada al coche policial, la mujer de 41 años “a través de unas pinzas metálicas que tenía en el pelo -continúa la anotación- todavía intentó hacerse daño”. Poco después “comenzó a golpear violentamente las ventanillas laterales del coche y la mampara central de seguridad, hiriendo su cabeza que sangraba”. Los documentos muestran patadas en los mostradores y amenazas a los agentes. Y una frase a VC y FA: «Ustedes dos no sobreviven esta noche, estoy loco.



No termina aquí. Entre via Castelbarco y via Sarfatti AM Se derrumba. Porque, según los agentes, está simulando una enfermedad. Luego el intento de fuga. Hecho con “patadas duras en las piernas” por FA. De ahí el empujón a su colega AG quien “al hacer caer al suelo al agente, se provocó lesiones a sí mismo”. Una vez en el suelo, el superintendente de VC inmovilizó al hombre de 41 años. Pero irrumpe en escena FA que «al ver a sus compañeros en apuros utilizó el palo de distancia en el domicilio del prófugo». O las palizas que ves en el vídeo.

El palo espaciador
No hay mención de patadas o spray de pimienta en el informe. Mientras tanto, los cuatro han sido asignados a trabajos de oficina y retirados de la calle. Hoy serán escuchados por los fiscales. Mientras tanto, los sindicatos los defienden. Dice Daniele Vincini de Sulpl: «Deben ser elogiados, cumplieron con su deber y evitaron que esa persona dañara a los niños. Ya han sido condenados y es una pena, pero no lo permitiremos y estaremos a su lado. Si es necesario con nuestros abogados. Los mismos argumentos de Orfeo Mastantuono de la CSA: «El trabajo técnico del colega puede no haber sido del todo adecuado. Pero la fase final y el video por lo tanto no informan la realidad de los hechos. Las declaraciones del alcalde y del comisario son inaceptables e inapropiadas”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1433 en: 26 de Mayo de 2023, 09:35:06 am »
La verdad es que hay gomazos que sobran. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Mujer trans golpeada en Milán, el fiscal desmiente a los agentes: "Nada de actos obscenos con niños, solo ruido"


por Simone Alliva

Golpeada por cuatro policías locales, solo había causado un alboroto frente a una escuela primaria. Ahora investigaciones por lesiones y abuso de poder
25 DE MAYO DE 2023
 2 MINUTOS DE LECTURA
Una mujer trans brasileña fue masacrada por la policía local en Milán. El video que inmortaliza la violencia ha dado la vuelta al mundo . Vemos a una mujer gritando, los policías la golpean varias veces con una porra: en la cabeza, en las costillas, nuevamente en las piernas hasta que la cubren con un rocío punzante. Cuatro hombres armados contra una mujer desarmada, decaída y mentalmente inestable. Un partido desigual en cualquier ring. En la era de los teléfonos móviles, cuando hay decenas y decenas de videos de cada evento, hay muy poco que discutir: estos son los hechos.

Las primeras reconstrucciones de lo ocurrido hablaban de policías locales que intervinieron tras ser llamados por unos padres porque la mujer exhibía sus partes íntimas cerca de una escuela primaria. Una reconstrucción, dada a conocer por los sindicatos. Transmitido por Silvia Sardone y Alessandro Verri respectivamente Comisionado de la Liga en Milán y Líder de Grupo en el Ayuntamiento. “Pero el asalto violento a una persona desarmada es inaceptable. ¿Somos realmente incapaces de garantizar los derechos civiles más básicos?” preguntó el concejal milanés de la Pd , Michele Albiani, pidiendo claridad.

Ahora hay una certeza. Viene de la fiscalía de Milán que ha negado las reconstrucciones del sindicato. Los agentes habrían intervenido, según los fiscales, por la denuncia de ruidos por parte de la mujer transexual, pero no por actos obscenos frente a los niños de una escuela primaria. La fiscalía ha abierto un expediente por lesiones agravadas por abuso de servicio público sobre el caso. Actualmente el expediente va contra personas desconocidas porque no existe una identificación precisa de los cuatro policías que fueron filmados por numerosos videos durante la detención que se asemeja a una agresión. La mujer trans tiene un pequeño historial callejero por resistirse y violar las leyes migratorias.


La fiscal adjunta Tiziana Siciliano recibió un informe de servicio inicial sobre los hechos inmortalizados por los videos. Al menos un niño y una niña que hicieron los videos ya se dirigieron a los investigadores milaneses, pero hay numerosos testigos del incidente en via Sarfatti que deberán ser escuchados por el fiscal Siciliano. El comandante de la policía local Marco Ciacci , junto con L'Espresso,  ha decidido no emitir declaraciones apoyándose en la reconstrucción que enviará a la fiscalía.

"Ciertamente no es una imagen bonita, es un hecho grave", dijo el alcalde Giuseppe Sala., comentando el vídeo, que se ha hecho viral, y sin descartar la posibilidad de una denuncia por parte de Palazzo Marino contra los agentes implicados en la paliza. “La brigada ha sido puesta en servicio interno. Posteriormente, a la luz del informe, son posibles dos cosas: medidas internas como la suspensión o llegar a una denuncia de nuestra parte ante la autoridad judicial, que no es algo a descartar”. Para los estudiantes de Bocconi, es "vergonzoso golpear a una persona desarmada". Afuera de la biblioteca y salas de lectura de la Universidad Bocconi en via Gobbi en Milán, estudiantes masculinos y femeninos en un descanso de estudio comentan el video. «Todos hemos visto el vídeo, está rodado en los chats de los alumnos en un instante. No sé qué sucedió antes, pero es vergonzoso golpear a una persona desarmada de esa manera".

La pregunta que surge es doble. Ante el abuso, el Estado protege a los ciudadanos de las injusticias y abusos, no los ejerce. En cambio, el abuso siempre ha sido denunciado por las familias de las víctimas: Patrizia Aldrovandi , la madre de Federico, que murió a los 18 años en 2005 durante un control policial. Ilaria Cucchi , hermana de Stefano, masacrado en 2009, que como senadora de la Alleanza Verdi e Sinistra , pedirá una pregunta parlamentaria.

Que quien deba garantizar la seguridad de los ciudadanos domine las calles es algo que nos atañe a cada uno de nosotros, el lugar en el que vivimos.

Y de nuevo el perfilado racial combinado con la deshumanización del cuerpo trans, que siempre ha jugado un papel clave en los crímenes de odio contra las personas LGBT, tal y como informa Arcigay Nazionale : «El hecho de que la persona golpeada sea una mujer trans racializada puede abrir nuevas inquietantes escenarios que deben esclarecerse plenamente sin dejar lugar a dudas o incertidumbres, porque demasiadas veces en la historia reciente la violencia sistémica producto del odio y la discriminación ha investido a las personas LGBTQIA+ sometidas a la custodia de las autoridades”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49286
  • Verbum Víncet.
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1436 en: 05 de Junio de 2023, 11:24:02 am »
Es inexplicable . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1437 en: 06 de Junio de 2023, 16:44:58 pm »

Abren proceso disciplinario a tres agentes del polémico cuerpo antidisturbios francés BRAV-M


- EUROPA PRESS/CONTACTO/JULIEN MATTIA - ARCHIVO

Europa Press Internacional
Publicado: 5/06/2023 19:45
Newsletter
@epinternacional
MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Prefectura de la Policía de París ha anunciado la apertura de un proceso disciplinario contra tres agentes de las polémicas Brigadas Motorizadas de Represión de Acciones Violentas (BRAV-M), señaladas por la violenta represión de las protestas contra la reforma de las pensiones.


El proceso puede concluir con sanciones que van desde la suspensión de un día hasta el despido, extremo muy poco habitual dentro del funcionariado.

La Prefectura ha seguido así al pie de la letra la recomendación de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), que había recomendado estas mismas sanciones a principios de mayo.

La decisión se ha tomado tras la publicación de un vídeo grabado en la noche del 20 al 21 de marzo en el que los agentes detienen a siete jóvenes manifestantes acusados de altercados durante una manifestación en el centro de París, informa la televisión francesa BFMTV.

Thank you for watching

Otros cuatro agentes implicados han recibido una amonestación, la sanción disciplinaria más baja dentro del funcionariado y otro policía más ha sido exonerado. Los agentes habían alegado "cansancio".

Uno de los manifestantes, Souleyman Adoum, chadiano residente en Francia desde hace cuatro años, relató a BFMTV que recibió una bofetada de un policía y fue objeto de insultos racistas.

Las BRAV-M fueron creadas en 2019 por el prefecto de la Policía de París, Didier Lallement, en respuesta a las protestas de los "chalecos amarillos". Dirigentes políticos como el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, han pedido la disolución de las BRAV-M.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214559