Autor Tema: Grafiteros  (Leído 86390 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #720 en: 13 de Septiembre de 2024, 07:06:57 am »
Atentado geológico en Canarias: turistas alemanes de vacaciones pintan en un yacimiento arqueológico

Historia de la provincia • 22 h • 2 minutos de lectura

Los atentados contra el patrimonio natural y arqueológico de Fuerteventura no cesan. El paisaje majorero continúa sufriendo las consecuencias de un vandalismo que muchas veces tiene a turistas como protagonistas. Los últimos episodios se localizan en pintadas en zonas de especial sensibilidad para las aves y en un yacimiento arqueológico.

La colaboración ciudadana ha sido esencial para que agentes de Medio Ambiente del Cabildo majorero hayan podido identificar y denunciar a tres turistas de nacionalidad alemana que se encontraban de vacaciones en la isla por realizar pintadas en la Montaña de El Aceitunal, en el municipio de Puerto del Rosario. Los vecinos alertaron a la consejería insular de Medio Ambiente que inmediatamente desplazó a los agentes hasta la zona del atentado medioambiental logrando interceptar a los autores.
Una vez personados, los agentes de Medio Ambiente comprobaron la presencia de tres pintadas realizadas por un grupo de personas de procedencia alemana que visitaban la Isla en ese momento. Dos de estos grafitis se ubican en la falda y mitad de la montaña, suponiendo una alteración de hábitats de especies protegidas en periodo de nidificación.


Detalle de una de las pintadas realizadas / La Provincia

La tercera pintada se encuentra en una piedra que conforma una de las estructuras aborígenes del Yacimiento Arqueológico El Aceitunal que se encuentra en la cima. Esta última infracción supone una afección al entorno de protección de un lugar de gran riqueza arqueológica. Una vez identificadas dichas personas, que confirmaron la autoría de los grafitis, los agentes de Medio Ambiente han interpuesto denuncia a los órganos correspondientes por unos hechos que acarrean sanciones por alteración de hábitats de especies.

Asimismo, desde el área insular de Patrimonio Histórico se ha abierto acta para valorar los daños y determinar qué tipo de infracción supone para que sea ejecutada la sanción correspondiente según su gravedad y hacen un llamamiento a la responsabilidad ciudadana.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53273
  • Verbum Víncet.
Re: Grafiteros
« Respuesta #721 en: 13 de Septiembre de 2024, 08:40:37 am »
Los alemanes cada día se parecen más a los ingleses. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #722 en: 14 de Noviembre de 2024, 09:01:58 am »



La brigada antigrafitis de la Policía Municipal gestiona 264 casos en su primer año

Entre sus funciones están las de análisis de daños, identificación de las autorías y, en su caso, demandas de la restitución de los daños causado
La brigada antigrafitis triplica los atestados contra pintadas vandálicas en cinco meses
Una patrulla del Sepropur, durante una intervención
Una patrulla del Sepropur, durante una intervención abc
ABC

Madrid


13/11/2024
Actualizado a las 17:07h.


2

La Sección de Protección del Patrimonio Urbano (Sepropur) de la Policía Municipal de Madrid abierta hace un año para luchar contra los grafitis en las calles ha abierto en este tiempo 264 expedientes y 384 denuncias, que han terminado con 42 investigados y casi 700 identificados, 200 vigilancias, 117 atestados remitidos a juzgados de Instrucción y nueve a la Fiscalía de Medio Ambiente por delitos de daños a edificios protegidos o de interés cultural.


La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha visitado hoy a la unidad, dependiente de la Comisaría de Medio Ambiente de la Policía Municipal. En esta sección, ubicada en la remozada comisaría de la calle del Plomo , prestan servicio 39 agentes, en turnos de mañana, tarde y noche, durante las 24 horas del día, los 365 días del año.


Sanz, acompañada de mandos de Policía Municipal y de la concejal de Arganzuela, Lola Navarro, se ha interesado por la labor que desempeñan estos agentes, que a su vez le han detallado algunas de sus intervenciones más relevantes en estos meses, y ha agradecido su esfuerzo en la nueva sección, informa Ep.

Noticia Relacionada
Pillados 'in fraganti' cuatro grafiteros pintando en el parque de la Ermita del Santo
Pillados 'in fraganti' cuatro grafiteros pintando en el parque de la Ermita del Santo
Los agentes de la Policía Municipal, que les requisaron los botes de 'spray', investigarán ahora si hay más pintadas en otras zonas de Madrid

«Con la creación de Sepropur hace un año, dimos cumplimiento a uno de nuestros compromisos electorales: defender el patrimonio de la ciudad ante cualquier acto que produzca su degradación como la vandalización estética con pintadas y grafitis y los daños que ocasionan. Estamos comprometidos con la conservación del patrimonio de Madrid y, por ello, actuamos de manera decidida contra los actos incívicos y perseguimos enérgicamente estas pintadas vandálicas que deterioran nuestro entorno urbano», ha destacado la vicealcaldesa.


Además, ha destacado el incremento de las actuaciones y de sanciones más efectivas ante estos comportamientos. En los diez primeros meses de 2023, por ejemplo, justo antes de su creación, se realizaron un total de 17 atestados policiales por estas pintadas, en comparación con los 117 ejecutados en un año de trabajo de esta sección, ha apuntado.

Mapas de riesgo y grafología
Los policías de esta sección, mediante planes de actuación basados en el diagnóstico y en mapas de riesgo de los espacios públicos afectados, llevan a cabo una respuesta reactiva de la mano de las comisarías integrales de distrito, así como funciones de análisis de daños, identificación de las autorías y, en su caso, demandas de la restitución de los daños causados. Su marco territorial de actuación es el conjunto de la ciudad, aunque han fijado puntos y ubicaciones especialmente vulnerables.


Estos agentes también realizan un registro de imágenes y localización de los grafitis existentes; investigan junto a los servicios policiales de grafología su posible autoría (especialmente los que afectan al patrimonio histórico); rastrean en redes sociales de acceso público; tramitan todos los atestados; centralizan la recepción de las denuncias administrativas de las diferentes comisarías creando una base de datos de estas acciones lesivas para el patrimonio.

Además, mantienen contacto con el Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes, dependiente de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, para establecer los procedimientos de restitución del bien dañado y consultar su archivo de imágenes de grafitis -que luego borran-; así como con los administradores de fincas en aquellos espacios privados cuyas fachadas son objeto de pintadas; asesoran a las distintas comisarías y recaban su colaboración.

Sepropur mantiene también una estrecha colaboración con la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo para desarrollar procedimientos y actuaciones ágiles y efectivas, además de con todas aquellas estructuras que se precisen para conseguir una mejora sustancial en la percepción de seguridad derivada del vandalismo patrimonial.

Esta sección de Policía Municipal incrementó el esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid contra las pintadas incívicas tras la puesta en marcha, en septiembre de 2022: un nuevo del Servicio Público de Limpieza Urgente (Selur) con más medios (6 millones destinados reservados para eliminar pintadas y 55 efectivos en 12 equipos para estas patrullas) para agilizar las intervenciones.

Estas patrullas responden a los avisos de los vecinos para eliminar las pintadas, además de revisar periódicamente las zonas donde su aparición es habitual. Asimismo, retiran las pintadas sobre superficies metálicas, metacrilatos y plástico.

Plaza de la Villa, Museo de América...
Durante 2021, en Madrid se realizaron servicios municipales de limpieza para eliminar pintadas vandálicas sobre 167.693 metros cuadrados de fachadas de edificios, que se elevaron en 2022 a 321.862 m2 (un 92% más que el año anterior). Durante 2023, último año completo, esta limpieza sobre fachadas pintadas alcanza ya los 722.534 m2, un 124,5% más que en 2022.

Entre las intervenciones más destacadas en este primer año de servicio de Sepropur, está la investigación por delito de daños contra el patrimonio histórico a dos grafiteros que realizaron pintadas en la parte posterior de la plaza de la Villa y en el monumento a las víctimas de Mauthausen; los diez investigados por delitos de daños contra el patrimonio histórico por realizar pintadas en el Museo de América, edificio declarado Bien de Interés Cultural.

Newsletter
newsletter
Madrid al día
Diaria
| Solo para suscriptores
Toda la actualidad sobre la Comunidad de Madrid y la capital; reportajes, opinión, información útil y planes de ocio para organizar tu tiempo libre.

La quiero
También destaca un operativo en el parque de la Cuña Verde (Latina) con cinco denunciados e intervenciones de cerca de 200 botes de spray, así como diversas identificaciones y denuncias a varios grafiteros activos en la zona de los cuarteles de Campamento, entre otras muchas zonas de la ciudad.

El aumento de la vigilancia y de las sanciones, incrementadas por la reincidencia, ha hecho que algunos habituales de estas pintadas hayan abandonado esta práctica, indica el Ayuntameinto. Y es que una primera pintada, según la superficie, conlleva sanciones de entre 600 y 3.000 euros, pero la multireincidencia de algunos de ellos hace aumentar la cuantía económica de estas sanciones.

Los acumulados de denuncias, en todo caso, llevan a casos como el de un vecino de Chamberí que, tras ser sancionado con hasta 8.000 euros, asumió su autoría, por lo que se le impuso una multa final de 2.500 euros de sanción económica y 40 horas de trabajo en beneficio de la comunidad.

Otro vecino de Arganzuela fue denunciado por hechos por importe de 15.000 euros de sanción y un grafitero habitual de la zona de la plaza del Dos de Mayo ha sido denunciado con acumulado de denuncias por un importe total que supera los 20.000 euros.

Por otro lado, pendientes de juicio penal quedan aquellos que han sido detenidos en el momento en que realizaban pintadas sobre edificios protegidos, estatuas o paramentos con especial protección, donde el daño al patrimonio histórico se encuentra penado con hasta cuatro años de cárcel en función del daño causado.

INCREMENTO DE LAS MULTAS

Las sanciones por realizar estos actos vandálicos se rigen por el artículo 20 de la Ley 3/2007 de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid.

En diciembre de 2019, el Gobierno municipal de Madrid endureció los importes por esta infracción, atendiendo a los márgenes que permitía la legislación. Algunas multas se llegaron a duplicar o triplicar.

Así, por ejemplo, en el caso de las pintadas sobre los cierres comerciales o elementos asociados a actividades económicas, se elevó de 500 a 1.000 euros; sobre mobiliario urbano, muretes, pilares y puertas, de 300 a 600 euros y en edificios emblemáticos, las multas por pintadas de menos de un palmo ascienden a 2.000 euros y las que lo superan, a 3.000 euros.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #723 en: 07 de Diciembre de 2024, 07:58:03 am »

Los sancionados por grafitis en la capital podrán evitar la multa económica borrando otros grafitis


Hasta ahora se podía conmutar con cualquier trabajo a la comunidad. En lo que va de 2024 se han tramitado 361 expedientes



Comentar
Operarios limpian grafitis en la vía pública.
Operarios limpian grafitis en la vía pública.JAVIER BARANCHO
Carlos Guisasola
Carlos GuisasolaMadrid
Madrid
Actualizado Sábado, 7 diciembre 2024 - 00:01


Urbanismo El CSI antigrafitis contra la lacra que inunda Madrid: "Cada vez más turistas vienen a la capital para dejar su firma"
A partir de ahora, una sanción económica en la capital por pintar un grafiti podrá ser conmutada limpiando muchos otros de la vía pública. Grafiti por grafiti. Es el nuevo protocolo que ha aprobado el Ayuntamiento de Madrid, y que fue publicado el pasado miércoles (4 de diciembre) en el Boletín Oficial del Consistorio (BOAM). Porque hasta ahora, un pellizco al bolsillo por realizar pintadas en la calle (infracción definida en el artículo 20 de la Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid) podía ser evitada con trabajos en beneficio para la comunidad, sin estar vinculada esa actividad con la naturaleza del delito cometido. Desde el miércoles, la normativa ha cambiado.

Según ha podido saber GRAN MADRID, esas labores para sortear el castigo consistirán en la colocación de una nueva capa de pintura homologada para borrar de la vista el grafiti. Será únicamente sobre materiales no porosos como ladrillo pintado, enfoscado o muros pintados. Previamente, las superficies ajenas a la infracción (aceras o mobiliario urbano próximo) serán protegidas para evitar que se ensucien. Se darán dos manos de pintura en rectángulos o cuadrados uniformes, buscando ajustar el tono de pintura al color más aproximado al original para evitar contrastes visuales.

Los infractores contarán con un uniforme facilitado por la empresa, que consistirá en un equipo de protección individual (EPI) integrado por un par de guantes de trabajo con resistencia al corte, botas reforzadas, chalecos azules reflectantes con la frase Limpio Madrid y gorra. Si la tarea se realizase un día de lluvia, se facilitarán chubasqueros, pantalones impermeables y guantes para el agua. Es decir, que a quien le corresponda limpiar el rastro de los grafitis por haber incurrido en ese mismo delito contará con elementos necesarios que garanticen su seguridad en materia de prevención de riesgos laborales.


La Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular (OLEPGRyEC) incluyó en su artículo 99 la posibilidad de sustituir las sanciones económicas por medidas alternativas en beneficio de la comunidad. Desde entonces, es frecuente que las personas sancionadas por infracciones recogidas en dicha ordenanza pidan realizar prestaciones de limpieza en vías públicas en vez de pagar multa. Desde 2016, se han realizado 6.000 participaciones de este tipo.

2,4 millones de metros cuadrados limpiados
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, encabezada por Borja Carabante, ha decidido ahora modificar el protocolo tras la experiencia adquirida en estos últimos años a la hora de afrontar el fenómeno de las pintadas en la vía pública, unido a la creación de la denominada patrulla antigrafitis de limpieza. La voluntad municipal de erradicar este tipo de conductas, que atentan contra el patrimonio y el paisaje de la ciudad, aconseja que la prestación que puedan llevar a cabo los sancionados esté enfocada precisamente a la eliminación de grafitis y no a la limpieza genérica del espacio público, como hasta ahora se producía.

En lo que va de 2024 (hasta el pasado 2 de diciembre), el Ayuntamiento ha tramitado 361 expedientes sancionadores por pintar grafitis. Y desde que en septiembre de 2022 se crearon las patrullas antigrafitis, con un contrato del Servicio Público de Limpieza Urgente (SELUR), éstas han prestado 146.108 servicios, con una superficie limpiada de 2.419.951 metros cuadrados de superficie limpiada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #724 en: 21 de Diciembre de 2024, 09:17:54 am »
La Policía Municipal detiene a dos de los grafiteros más activos de la capital en los túneles de O'Donnell

Los agentes de la brigada antigrafiti incautaron varios 'sprays', 15 litros de pintura y un rodillo


Antonio Blanco
Madrid
Actualizado Sábado, 21 diciembre 2024 - 00:27

Sprays en mano y con 15 litros de pintura y un rodillo. Ese era el kit del grafitero que portaban dos jóvenes que han sido pillados in fraganti por los agentes de la Policía Municipal de Madrid.

Los funcionarios de la Comisaría Central de Seguridad fueron requeridos el pasado 10 de diciembre, cuando se observó a dos chavales en el interior de los túneles de la carretera M-23, a la altura de O'Donnell, realizando pintadas en las paredes.

Los chicos llevaban una bolsa negra donde escondían el material grafitero incautado. Han sido denunciados y la Comisaría de Medioambiente investiga los hechos. Fuentes policiales aseguran a GRAN MADRID que por fin han identificado con nombres y apellidos a estos dos grafiteros, muy activos a ojos del Cuerpo Local dados los numerosos tags, conocidos en el mundillo grafitero como firmas, presentes en la ciudad de Madrid.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #725 en: 21 de Diciembre de 2024, 11:49:10 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #726 en: 29 de Diciembre de 2024, 09:00:00 am »
Si es insolvente como si le ponen dos millones.


Multado con 23.000 euros por hacer 70 pintadas en edificios públicos y privados de San Martín de la Vega
El autor ha recurrido sin éxito la sanción por unas pintadas que hizo en diciembre de 2022


Una de las pintadas en un muro de San Martín de la VegaAYTO. SAN MARTÍN DE LA VEGA
Ricardo PinoMadrid
Madrid
Actualizado Domingo, 29 diciembre 2024 - 00:11
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega (Madrid) ha dado a conocer la condena al autor de 70 pintadas realizadas entre el 29 y 30 de diciembre de 2022, bajo el pseudónimo cris. Deberá pagar 23.567,60 euros al Ayuntamiento por el resarcimiento de los daños provocados y el coste de la limpieza y restauración, al margen de los expedientes de multas iniciados por infracción a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

El autor, un joven de 20 años, fue localizado por las cámaras de seguridad, que gracias a su imagen fue posteriormente identificado por la Policía Local.

A raíz de ello, el Consistorio inició un expediente en el que se reclamaba "la limpieza mediante un expediente de resarcimiento de daños de acuerdo a lo previsto en la Ordenanza reguladora de la Convivencia Ciudadana, al haberse producido sobre fachadas públicas y privadas, contenedores y vehículos", el cual fue recurrido.

Estos hechos "generaron numerosos daños, pues al margen del perjuicio sobre el patrimonio, algunos de ellos fueron realizados sobre murales que ahora serán necesarios restaurar", han indicado desde el Ayuntamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #727 en: 31 de Marzo de 2025, 09:05:32 am »
Planos 'secretos' de la red de Metro, copias de las llaves de los maquinistas, cizallas y radiales... Los nuevos grafiteros que vandalizan Madrid, más "profesionalizados" que nunca

La Brigada Móvil de la Policía Nacional es la encargada de perseguir los delitos que cometen estos delincuentes urbanos en los medios de transporte

Daniel Somolinos
Luis F. Durán
Madrid
Actualizado Lunes, 31 marzo 2025 - 00:01

"Los grafiteros han mejorado sus técnicas, se han profesionalizado mucho. Ya no solo recurren al palancazo (tirar del freno de emergencia) para inmovilizar los trenes y poder pintarlos, ahora también han conseguido unos planos internos de la red del suburbano, lo que les permite acceder a los túneles y moverse por ellos a su antojo". Madrid lleva años intentando combatir la oleada de pintadas que, cada mes, grupos de jóvenes (y otros no tan chavales) garabatean en los trenes y convoyes de la región.

De perseguir estos delitos se encarga la Brigada Móvil de la Policía Nacional, compuesta por tres grupos operativos: uno dedicado al Metro, cuya sede se ubica en Nuevos Ministerios; otro al ferrocarril; y el último, que se encarga de los autobuses, con base en Méndez Álvaro. Su principal misión es prevenir e investigar las infracciones que se comenten en los distintos medios de transporte. Los 310 agentes que conforman esta brigada se enfrentan, la mayoría de veces, hurtos (casi un 90%) y robos con violencia, pero cada vez tienen más peso las actuaciones contra los grafiteros. Solo el año pasado vandalizaron cerca de 250 vagones de Metro y otros tantos de Cercanías.

"Van en grupos de hasta 20 integrantes. Normalmente, solo es uno el que se monta en el tren y, dentro del vagón, tira de la palanca para detenerlo. A veces, incluso, consiguen la llave y acceden a la cabina del maquinista que se encuentra vacía al final del convoy, pulsando desde ahí la seta para pararlo", comienza explicando José Ángel Sánchez, inspector jefe de la Brigada Móvil de la Policía Nacional, que continúa: "Ellos calculan cuándo tardará en frenarse el tren (unos 100 metros) desde que tiran del palancazo. En ese punto, junto a las vías, está el resto de la banda, spray en mano, para comenzar el grafiti. Uno comienza haciendo la estructura, otros le tomarán el relevo coloreando su interior, otros graban y fotografían su hazaña (llegando a usar, incluso, drones para mejorar las tomas pese a que pueden estallar si se acercan a la catenaria)...".

Las pintadas suelen durar entre seis y siete minutos, aunque, si los artistas no detectan presencia policial, las han llegado a alargar hasta los 12. Respecto al perfil de estos sujetos, la mayoría ronda los 20 años de edad, aunque los hay menores y también viejas glorias del spray que se resisten a abandonar la adrenalina de vandalizar y huir sin ser cazados. "Les atrae pintar en sitios donde está prohibido... el riesgo. Cuanto más extravagante, más fama les da en su comunidad", cuenta Sánchez, agregando que "les hemos ido a detener a todas las partes de Madrid, desde las más humildes hasta las de mayor poder adquisitivo".

Muchos de ellos forman parte del llamado interrail de los grafiteros, "algo bastante normal", según Sánchez, en el que pintores madrileños van a garabatear a otras ciudades de España, incluso al extranjero, y otros vienen a la capital a hacer lo mismo.

"En Renfe, por ejemplo, aprovechan lugares entre una localidad y otra; en Metro, las zonas más calientes son las cocheras. Y acuden o a primerísima hora o ya por la noche", detalla el inspector jefe de esta Brigada Móvil, haciendo hincapié en que estos delincuentes conocen bien las rejillas y las salidas de emergencia por las que pueden adentrarse hacia sus objetivos.

Además de sus sprays de colores, que dependiendo de la calidad pueden valer hasta 100 euros, muchos van con radiales y cizallas para forzar cerraduras y candados. Contenido que no dudan en subir a sus redes sociales para fardar ante sus seguidores. "Cuando salta la alarma, nos personamos lo más rápido posible. A algunos sí les hemos pillado in fraganti, pero normalmente saben del tiempo que disponen para pintar. También tienen chavales encargados de dar la voz de alarma...", valora Sánchez, recordando la vez que tiraron un bote de pintura a la cabeza de un vigilante de seguridad que intentaba frenar su huida.

"No tenemos constancia de que haya habido pasajeros heridos, pero es inevitable que les genera es un gran trastorno ya que pueden estar parados bastante tiempo, lo que les hace llegar tarde al trabajo, pruebas médicas, a la universidad", dice el inspector, para deslizar que están intentando imputar todo lo posible a estas bandas. "Por organización criminal, por desórdenes públicos y por allanamiento [cuando acceden a las cocheras]... Hasta hemos solicitado órdenes de alejamiento para que los infractores no puedan entrar al Metro, de las que ya les han concedido cinco", expone, haciendo el símil de que "si te retiran el carné de conducir y sigues cogiendo el coche... Esto es igual. Si a ti te lo prohíben y además lo haces, serás detenido porque estás quebrantando una medida cautelar. Y sería un delito más que se te imputa".

Cuentan los agentes de esta brigada que los grafiteros suelen eludir las penas de prisión y son castigados cada vez más con multas. "Lo que más le duele es que les toquen el bolsillo. Hace poco se ha multado a uno de ellos con 20.000 euros, y los ha tenido que pagar... Eso es lo que más les hace pupa", explica uno de los investigadores del grupo de Metro.

Sea como fuere, esta lucha sigue siendo muy enrevesada, según los responsables de esta Brigada, ya que "es muy complicado acreditar la autoría de estas personas": "Van encapuchados, con guantes, saltan los tornos y no validan su billete... Por ello, tenemos jóvenes que han sido detenidos en múltiples ocasiones".

"Los progenitores se sorprenden cuando nos ven en su casa para detener a sus hijos, pero un padre tiene de tonto lo que se quiera hacer. La primera detención sí les puede pillar a contrapié, pero tampoco tanto. Suelen saber de qué pie cojean sus niños", afirma Sánchez, para acabar concluyendo: "Por suerte, cuando pintan un vagón de Metro, este se retira automáticamente para ser limpiado (algo que cuesta, al año, millón y medio de euros), privándoles de que se exhiban sus firmas... Algo que no sucede con los Cercanías".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320
Re: Grafiteros
« Respuesta #728 en: 02 de Abril de 2025, 09:33:17 am »
Si es insolvente, y la mayoría lo son, como si le ponen 2 millones.

Un juzgado condena a un grafitero a indemnizar a Renfe con 155.487 euros por vandalismo contra 34 trenes

Historia de Fernando H. Valls • 3 h • 3 minutos de lectura

El juzgado de lo penal número 3 de Oviedo ha condenado a un grafitero, J.L.G., como autor de un delito continuado de daños por la realización sistemática de grafitis en hasta 34 trenes de Renfe entre el 2016 y el 2018. El condenado tendrá que indemnizar a la compañía con 155.487,30 euros. Se trata de una sentencia relevante por su elevada cuantía y porque afecta a un problema serio para Renfe, el vandalismo contra sus convoyes, cuya reparación supone una movilización importante de recursos públicos.

La resolución judicial, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, confirma que el acusado cometió el delito de forma continua contra bienes de titularidad pública. Por ello le condena a una pena de prisión de tres años, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante ese tiempo, y a abonar una multa de 24 meses con cuota diaria de 8 euros.

A ello hay que añadir la indemnización a Renfe de 155.487,30 euros, además de los intereses. La sentencia señala que los datos generados por las pintadas no sólo afectaron a la estética y funcionalidad de los trenes, sino que implicaron un grave menoscabo económico y operativo, según informe pericial ratificado en el juicio.

Los datos de incidencias durante 2024 se redujeron en comparación con los de 2023, año en que se observaron 7.206 incidencias con un coste directo de 12,6 millones de euros.

Renfe ha limpiado más de 90.000 metros cuadrados (el equivalente a más de 12 campos de fútbol) de grafitis en sus trenes de toda España durante el año pasado. Este esfuerzo representa un coste económico anual de alrededor de 25 millones y comprende el gasto en productos de limpieza, personal, equipos de protección, costes energéticos, gestión de residuos y medidas de seguridad. En estas labores de limpieza de pintadas se emplean más de 10.000 horas netas al mes.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232320

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53273
  • Verbum Víncet.
Re: Grafiteros
« Respuesta #730 en: 23 de Abril de 2025, 13:50:34 pm »
No es arte, es vandalismo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche