Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 366878 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48675
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5121 en: 28 de Octubre de 2022, 11:38:33 am »
Los ciclos, la responsabilidad es de los ciclos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4012

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5124 en: 31 de Octubre de 2022, 15:04:41 pm »

Los mensajes de odio en Twitter provocan la huida de grandes empresas: así responde Elon Musk


El magnate ha sufrido el primer revés desde que es dueño de la plataforma


SMM
Actualizado 29/10/2022 14:28 CEST

La compra de Twitter por Elon Musk se hizo efectiva el pasado jueves y esto trajo una revolución en la plantilla de la plataforma. Mejor dicho, en los altos cargos de la red social. El magnate sudafricano despidió a cuatro de los grandes ejecutivos de la empresa, entre ellas a Vijaya Gadde, responsable legal y de políticas y la que decidió vetar de Twitter a Donald Trump.

Y es que, en aras de “la libertad de expresión” de la cual Elon Musk se siente el portador, algunos usuarios ya están emitiendo mensajes de odio que ponen a prueba la plataforma adquirida por el sudafricano. Primero, por la propagación de este tipo de mensajes y, segundo, por las consecuencias económicas que tendría.



La palabra 'nigger', con una connotación negativa ya que alude de manera despectiva a los habitantes afroamericanos en Estados Unidos, se disparó. Hasta más de 1.200 tuits se escribieron en ese sentido por parte de usuarios de la extrema derecha, los cuales replicaron mensajes de QAnon, grupo que difunde teorías conspirativas.

Se denuncian tuits sobre elecciones, covid, difamación…
La Liga Antidifamación denunció estos tuits: “Otros usuarios han publicado largas listas de frases y temas que Twitter ha eliminado en el pasado, como la negación de las elecciones, la desinformación sobre la covid y la difamación de personajes públicos”.

De momento, una de las empresas más grandes de los Estados Unidos ha decidido retirar su publicidad de Twitter de manera temporal: “Estamos trabajando con Twitter para entender la dirección de la plataforma bajo su nueva propiedad. Como es normal con un cambio significativo en una plataforma de medios de comunicación, hemos pausado temporalmente nuestra publicidad de pago. Nuestras interacciones de atención al cliente en Twitter continuarán”, escribió.


Donald Trump prefiere quedarse con su app, 'Truth'
Por otro lado, Donald Trump, vetado todavía de Twitter, admitió que aunque era una buena noticia la medida que toma Musk, no volverá de momento: “Estoy muy contento de que Twitter esté ahora en manos sanas, y ya no será dirigido por lunáticos y maníacos de la izquierda radical que realmente odian a nuestro país”.

Posteriormente, el expresidente declaró que se queda con su propia red social: “Será mucho más pequeño, pero mejor. ¡Amo Truth!”.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48675
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5125 en: 31 de Octubre de 2022, 15:39:26 pm »
Tendrá mucho dinero. . . pero no deja de ser un tarado. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48675
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5127 en: 01 de Noviembre de 2022, 09:19:15 am »
La nueva era de Twitter. . . Girauta botón de muestra. . . todo gracias al dinero de Elon Musk. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5128 en: 01 de Noviembre de 2022, 15:56:24 pm »
Tendrá mucho dinero. . . pero no deja de ser un tarado. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Hola grupo, soy Vanesa


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5130 en: 02 de Noviembre de 2022, 09:42:03 am »
'
Suplantan la identidad de la fiscal Susana Gisbert en Twitter con una cuenta que la llama 'feminazi


La fiscal de violencia de género explica que está sopesando las acciones legales
LORETO OCHANDO
Martes, 1 de noviembre de 2022
   
Susana Gisbert, fiscal de violencia de género.
Susana Gisbert, fiscal de violencia de género.

La fiscal de violencia de género y delegada de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Valencia, Susana Gisbert, no salía de su asombro este martes cuando vio que una cuenta de Twitter con su propio nombre la citaba. Pero no es una cuenta amable o ‘fake’ graciosa como las miles que hay de personajes públicos, no, es una cuenta que lleva su fotografía que se llama “Susana la fiscala feminazi”.


Es una cuenta que tiene tuis que dicen lindezas, por llamarlas de algún modo, sobre el crimen de Gijón, en el que una madre ha asesinado a su hija, como: “No tengo palabras. Solo sé que las feminazis callan como putas por un fajo de billetes. Adiós Olivia”.

Cuenta falsa Gisbert
No es la primera vez que Gisbert se enfrenta a machistas en esta red social. De hecho, el titular de otra cuenta, condenado varias veces por delitos de violencia de género, ha llegado a tratar de reventar una presentación de un libro de esta fiscal, teniendo incluso que intervenir la Policía Local.


Gisbert, una fiscal que tiene cerca de 24.000 seguidores en la red del pájaro azul está acostumbrada a los conocidos como ‘haters’, pero pese a todo, jamás hasta este martes se había enfrentado a una suplantación de identidad. Según ha podido saber ElPlural.com, muchos de las personas que siguen a esta fiscal, famosa no solo por su trabajo e implicación para erradicar el terrorismo machista, sino por su blog conmitogaymistacones.com, muchos de sus seguidores han denunciado precisamente esa suplantación de identidad.

Preguntada por este periódico por lo sucedido, Susana Gisbert afirma: " Está claro que cuando una se mete en redes, algún precio hay que pagar, pero hay cosas que sin excesivas. Aprovechar el asesinato de una criatura por su madre, que huelga decir que condeno como haría cualquier persona, para escupir bilis y odio es especialmente repugnante. No obstante, no podemos callar ni reaccionar dando un portazo. Habrían ganado”.


Con respecto a qué piensa hacer legalmente, pues las posibilidades abarcan las injurias, las calumnias, los insultos a funcionarios público que son perseguibles de oficio, un delito de odio e incluso por derecho al honor en la vía civil, Susana Gisbert explica que está sopesando qué hacer puesto que “la Libertad de Expresión no puede abarcarlo todo”.

Musk y los casos Gisbert
Pero con la nueva adquisición de Twitter por parte de magnate Elon musk, incluso la propia Gisbert se pregunta qué pasará con este personaje que no solo tuitea con su nombre, sino que retuitea a personas que escriben cosas del calado de: “La ideología de blanquear asesinas, secuestradoras y encubridoras”.


Musk ya ha anunciado que quiere “liberar” Twitter o “reparar el daño” causado a Donald Trump por cancelar de por vida su cuenta. Es más, famosos tuiteros de extrema derecha esperan con ansia los cambios anunciados por Musk que, por lo que hasta ahora se sabe, permitirá a personas como la que ha suplantado la personalidad de Susana Gisbert campar a sus anchas por esta red social. 

FISCALÍA TWITTER ELON MUSK VIOLENCIA DE GÉNERO DELITOS DE ODIO
Funcionarios
TRIBUNALES
El Supremo avala la jornada reducida retribuida a un profesor de Madrid para cuidar a su hija enferma
La niña padece autismo con trastorno severo de la conducta y retraso mental y un grado de discapacidad del 69%
RELACIONADO
Bendodo defiende a Feijóo ante el WhatsApp de Ayuso: "Tiene suficiente experiencia"
LORETO OCHANDO
Martes, 1 de noviembre de 2022
   
Fachada del Tribunal Supremo.
Fachada del Tribunal Supremo.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado que los funcionarios que tienen hijos con una enfermedad grave sí tienen derecho a jornadas reducidas retribuidas, aunque sus hijos no requieran hospitalización. Así, el Alto Tribunal le da la razón a un profesor de la Comunidad de Madrid al que el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid desestimó el recurso de alzada interpuesto contra la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, que, a su vez, también desestimó la solicitud de reducción de la jornada laboral un 50% de tiempo con mantenimiento de las retribuciones para atender al cuidado de su hija menor aquejada de grave enfermedad.

En concreto, la pequeña padece trastorno de espectro autista, con trastorno severo de la conducta y retraso mental, con un grado de discapacidad reconocida del 69%, con baremo de movilidad positivo de dificultad, calificándose como una enfermedad extremadamente grave. Es más, el padre, en su recurso también indica que la enfermedad de su hija requiere cuidados diferentes a los del asunto invocado por la Administración.

Explican en su fallo que, el motivo casacional es si el artículo 49.e del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) resulta de aplicación en aquellos supuestos en que no resulta necesaria la hospitalización del menor; y si, entendiendo que no resulta necesaria dicha hospitalización, el cuidado directo, continuo y permanente, puede ser interpretado de forma compatible con la escolarización del menor.

En este caso, la denegación tuvo lugar por no acreditar la necesidad de requerir una atención directa, continua y permanente equiparable a la que precisaría la menor de estar hospitalizada, requisito contemplado en el EBEP.

La sentencia recurrida afirmaba que, en el caso de esta niña, “las necesidades de cuidado de la menor están objetivizadas, la administración no las cuestiona. Pero lo cierto es que, durante su escolarización, esas necesidades de cuidado están cubiertas”. Y añadían que, “durante el tiempo en que permanece en el centro, el cuidado de la menor está delegado. Pues bien, la coincidencia entre la jornada trabajo del recurrente y de su esposa (9 o 10 a 3:15), y el tiempo de escolarización de la menor (de 10 a 16:30 horas), excluye que la reducción de la jornada se solicite, o vaya a ser empleada en el cuidado de la menor”.

Pero el Supremo afirma que, “el hecho de que la menor esté escolarizada en un centro escolar, en el que existan terapeutas y profesionales especializados no dispensa de la atención permanente y la colaboración de los padres con aquellos; teniendo que acudir los padres, en muchas ocasiones no solo a sesiones de formación e información impartidas por aquellos profesionales, sino también a auxiliarles durante el horario escolar, como a recoger a la menor del centro ante el menor inconveniente”.

Y apostillan que “las dificultades añadidas durante la estancia de la menor en el centro escolar se suma el hecho de que no existe una ruta de autobús para llevar a la menor al centro escolar especial; de tal forma que, diariamente, el desplazamiento hacia y desde el centro debe ser realizado por los propios progenitores (lo que no siempre es compatible con la jornada laboral de aquellos)”.

Por todo ello, dice el fallo: “La Sala entiende que el art. 49.e del EBEP resulta de aplicación en aquellos supuestos en que no resulta necesaria la hospitalización del menor, pero sí es necesario un cuidado directo, continuo y permanente, aunque el menor se encuentre escolarizado”. Es decir, “la escolarización no es óbice para la concesión del permiso, pero siempre que resulte necesario un cuidado directo, continuo y permanente”, como es el caso de esta niña.

TRIBUNAL SUPREMO FUNCIONARIOS EDUCACIÓN MENORES COMUNIDAD DE MADRID
TRIBUNALES
Un vocal califica de "ilegal" la elección del nuevo presidente del CGPJ y pide suspenderla
Wenceslao Olea solicita que se paralice el nombramiento de Rafael Mozo y eleva la decisión al Supremo
RELACIONADO
Los vocales del CGPJ se ponen de acuerdo y despiden a Lesmes con un comunicado reconociendo su labor
Leonor y Lesmes, las grandes ausencias del desfile del 12 de octubre, el mayor desde la pandemia
ELPLURAL.COM
Lunes, 17 de octubre de 2022
   
El nuevo presidente del CGPJ, Rafael Mozo.
El nuevo presidente del CGPJ, Rafael Mozo.

Tras semanas de debate en el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), el nombramiento del progresista Rafael Mozo tras la dimisión de Carlos Lesmes parece que podía traer paz al órgano jurídico. Sin embargo, se produce ahora un nuevo escollo en el camino en forma de petición. El vocal Wenceslao Olea ha solicitado que se suspenda la elección del nuevo presidente del CGPJ y ha tachado de "ilegal" la misma elevando, incluso, el hecho al Supremo.

Semana clave para el CGPJ
La semana pasada fue clave para la Justicia española. La sucesión de acontecimientos empezó con la dimisión de Lesmes -que venía sonando con bastante anterioridad- por la falta de acuerdo por parte del PP y PSOE para renovar el CGPJ. Inmediatamente después llegó la reunión entre los principales líderes de los dos partidos, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. El segundo acudió invitado por el primero a Moncloa para tratar de desbloquear la situación. Los políticos celebraron “avances” que, en la práctica, no convertían en mucho más sostenible la situación.

Ya el jueves, el gallego pidió al líder del Ejecutivo un acuerdo “por escrito” en el que se comprometiera a reformar el sistema de nombramiento de los vocales del CGPJ, rechazado por Sánchez al considerar que la renovación del órgano y la reforma legislativa que pide el PP no se pueden estar relacionadas.

Con todo sobre la mesa, el mismo día 16 vocales del organismo sacaron adelante el nombramiento de Mozo. Olea no es el único que ha elevado el hecho al Alto Tribunal, también el secretario general del Consejo General del Poder Judicial, Luis de Benito, ha seguido a su compañero. Ambos han pedido al TS la suspensión de la elección de Mozo. Lo han hecho por separado y ante lo contencioso-administrativo.

CGPJ dividido
En su decisión justifican que el pleno “carece de competencia” para realizar dicho nombramiento “con independencia de quién ejercita la presidencia del Supremo” ya que “no pueden existir bicefalias en el actual sistema legal”.  Los dos protagonistas, en la línea de Lesmes, consideran que el liderazgo del Tribunal y del órgano de gobierno de los jueces deberían pasar de forma “automática” al presidente de la Sala Primera del tribunal, en este caso Francisco Martín.

El recurso, eso sí, se mantiene ahora a la espera de que el Supremo considere si lo admite o no a trámite. Así las cosas, hay quienes consideran que el nombramiento es dudoso mientras que otros se reconocen convencidos de que el recurso de Olea y de Benito será inadmitido porque no tiene cabida en esta ocasión el ir por la vía contenciosa-administrativa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5131 en: 02 de Noviembre de 2022, 09:52:33 am »


El antifeminismo se hace fuerte en las redes


EL MACHISMO CONTRAATACA
Crece la misoginia en los hombres jóvenes de la mano de youtubers, gurús y foros machistas
MADRID, 07/10/2022.- Concentración convocada por el Sindicato de Estudiantes en protesta por los gritos machistas de residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja en la Avenida Complutense en Madrid, este viernes. EFE/ Rodrigo Jiménez
Dos jóvenes universitarios leen la pancarta con la convocatoria de una protesta por los gritos machistas de residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja Madrid Rodrigo JimÉnez / EFE
El antifeminismo se hace fuerte en las redes
CELESTE LÓPEZ

MADRID

02/11/2022 06:10Actualizado a 02/11/2022 08:35

Los mensajes machistas estaban ahí, pero ahora se han expandido como el aire y están llegando a decenas de miles de adolescentes y hombres jóvenes que creen que las mujeres se han pasado de la raya a la hora de defender sus derechos y, una vez conseguidos, van directamente a por ellos. La misoginia se extiende en las redes sociales de la mano de gurús, youtubers y foros machistas, que encuentran cada vez más adeptos con mensajes simples, con memes facilones y muchas mentiras recubiertas de conocimiento científico.


Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 934
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5132 en: 02 de Noviembre de 2022, 13:22:12 pm »


El antifeminismo se hace fuerte en las redes


EL MACHISMO CONTRAATACA
Crece la misoginia en los hombres jóvenes de la mano de youtubers, gurús y foros machistas
MADRID, 07/10/2022.- Concentración convocada por el Sindicato de Estudiantes en protesta por los gritos machistas de residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja en la Avenida Complutense en Madrid, este viernes. EFE/ Rodrigo Jiménez
Dos jóvenes universitarios leen la pancarta con la convocatoria de una protesta por los gritos machistas de residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja Madrid Rodrigo JimÉnez / EFE
El antifeminismo se hace fuerte en las redes
CELESTE LÓPEZ

MADRID

02/11/2022 06:10Actualizado a 02/11/2022 08:35

Los mensajes machistas estaban ahí, pero ahora se han expandido como el aire y están llegando a decenas de miles de adolescentes y hombres jóvenes que creen que las mujeres se han pasado de la raya a la hora de defender sus derechos y, una vez conseguidos, van directamente a por ellos. La misoginia se extiende en las redes sociales de la mano de gurús, youtubers y foros machistas, que encuentran cada vez más adeptos con mensajes simples, con memes facilones y muchas mentiras recubiertas de conocimiento científico.

Qué esperaban? Es el efecto boomerang. Cuando se machaca con propaganda feminista y antihombre 24/7, surge la reacción.

Lo mismo va a suceder con los chavales en los colegios y la ideología marxista. Tanto machacar en las aulas con el marxismo cultural, está creando un caladero de voto joven en Vox.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5133 en: 04 de Noviembre de 2022, 07:36:01 am »
 
Aplicación de citas
 
Detenido en Madrid el 'fantasma' sexual de Tinder: violó a una mujer y abusó de otras nueve en citas a oscuras para ocultar su enfermedad en la piel


LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Jueves, 3 noviembre 2022 - 17:39
Utilizaba perfiles con fotos falsas y les proponía encuentros en lugares totalmente oscuros para "mantener un contacto sensorial donde incrementar los sentidos y dejarse llevar"


Detenido el agresor sexual que quedaba a oscuras con sus víctimas
/Vídeo: El Mundo

Cerrar Publicidad

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre de 43 años y nacionalidad española acusado de abusar de nueve mujeres y de violar a otra en citas a oscuras y a las que había conocido mediante la aplicación de citas Tinder. El arrestado utilizaba perfiles con fotos falsas y les proponía encuentros en lugares totalmente oscuros para "mantener un contacto sensorial donde incrementar los sentidos y dejarse llevar". En realidad, lo que le pasaba es que tenía una enfermedad crónica en la piel que le afectaba a la cara y no quería que le vieran el rostro y además así no podía ser identificado por las víctimas. Eso dificultó su arresto, aunque las pesquisas de los investigadores de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) lograron identificar al presunto autor de estas agresiones y su detención. Al hombre se le incautaron varios móviles donde los agentes encontraron más de 400 contactos registrados. A varias de ellas también las estafó y robó. Este hombre no tiene oficio conocido y ya fue detenido por otro abuso sexual en 2018. Ha sido puesto en libertad por el juzgado de instrucción número 35 de Madrid.

El hombre establecía una relación de confianza con sus víctimas a través de Tinder para después concertar una cita en la que marcaba unas determinadas condiciones. Según las víctimas, era muy insistente y en sus fotos de perfil salía muy atractivo. En las apps utilizaba fotos de otros hombres que había sacado de otras redes sociales. El contacto debía ser en un sitio de confianza, con todo completamente a oscuras, algo que las mujeres pensaban que se trataba de un juego. Solía quedar siempre en hoteles o en el domicilio de las mujeres, nunca en su casa o en el municipio donde vivía. Una vez se realizaba la cita abusaba sexualmente de sus víctimas, llegando a agredirlas en alguna ocasión.

La investigación se inició el pasado mes de febrero. Una mujer denunció que un hombre habló con ella a través de una conocida red de contactos y tras entablar conversación le ofreció concertar una cita imponiendo unas reglas muy estrictas. Una vez en el domicilio, y ocultando en todo momento su rostro, le agredió sexualmente en dos ocasiones. En el marco de la investigación, los agentes pusieron especial atención en las condiciones que imponía a la hora de quedar con la víctima. Estas condiciones se basaban en mantener un contacto en un sitio de confianza totalmente a oscuras, para según manifestaba "mantener un contacto sensorial, donde incrementar los sentidos y dejarse llevar" y finalmente verse las caras, hecho que nunca ocurría".


Los agentes sopesaron que podría no tratarse de un hecho aislado, por lo que tras una minuciosa investigación consiguieron localizar a otras dos víctimas, las cuales no habían denunciado los hechos. En estos casos, el arrestado mantenía las mismas exigencias y les comunicaba frases idénticas para ganarse su confianza. Posteriormente, bloqueaba sus números de teléfono para que no pudieran contactar con él ni localizarle.

La identificación del presunto autor de los hechos presentaba una gran dificultad, ya que los domicilios que había aportado en diversas circunstancias eran falsos, además, ninguna de las víctimas llegó a ver el rostro del agresor y en algunas ocasiones les fueron sustraídos efectos y dinero. Se estableció un dispositivo policial hasta conseguir su localización y detención en el municipio madrileño de Móstoles.

En varias ocasiones acordó con las mujeres un encuentro en un hotel que supuestamente pagó él por adelantado por lo que pedía a su cita que le ingresaran la mitad del dinero de la habitación. Posteriormente, desconvocaba a la mujer y se quedaba con su dinero. Así ha estafado a varias mujeres de entre 35 y 50 años de edad.

Al arrestado se le intervinieron dos terminales de telefonía móvil que portaba, cuyos datos fueron analizados, averiguando que tenía más de 400 perfiles de mujeres bloqueados. Los agentes se pusieron en contacto con todos y cada uno de ellos localizando a siete mujeres cuya intención era interponer denuncia por haber sido víctimas de diversos delitos contra la libertad sexual por parte del investigado.

Más en El Mundo

El jueves de los famosos, en imágenes

Guerra Ucrania - Rusia, última hora: | Un funcionario ruso en Jersón: "Es probable que nuestros soldados abandonen la orilla occidental del río Dnipro"

La investigación continúa abierta, puesto que los investigadores no descartan que pudieran existir más víctimas que hasta el momento no han presentado denuncia.


Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 934
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5134 en: 04 de Noviembre de 2022, 08:56:57 am »
Quedo con un desconocido que no me aporta dato alguno, directamente en casa y a oscuras.

Qué podría salir mal?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48675
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5135 en: 04 de Noviembre de 2022, 17:24:35 pm »
O bien. . . Chueca está lleno de cuartos oscuros. . . ya lo dijo Freud, el hombre es un perverso sexual poliformo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212531

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48675
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5137 en: 04 de Noviembre de 2022, 21:19:54 pm »
50€ al mes cobra por la suscripción al Only Fans. . . definitivamente nos hemos vuelto locos, vamos camino de la extinción sin remedio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 934
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5138 en: 05 de Noviembre de 2022, 01:12:18 am »
50€ al mes cobra por la suscripción al Only Fans. . . definitivamente nos hemos vuelto locos, vamos camino de la extinción sin remedio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Y por lo que dice uno, profesora de instituto.

Tela.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4012
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5139 en: 05 de Noviembre de 2022, 03:42:20 am »
Quedo con un desconocido que no me aporta dato alguno, directamente en casa y a oscuras.

Qué podría salir mal?

Después que si pasan cosas.