Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 520738 veces)


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5901 en: 09 de Marzo de 2025, 10:55:34 am »
Exactamente, cuando se abre un melón hay que tener en cuenta que todos tienen vergüenzas que tapar. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20467
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5902 en: 10 de Marzo de 2025, 01:28:57 am »
Muy bueno

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5903 en: 10 de Marzo de 2025, 19:53:08 pm »

Portazo del Constitucional al recurso del youtuber machista 'Un Tío Blanco Hetero' contra la comunicadora Yolanda Domínguez


Punto y final a la demanda que el youtuber presentó contra Domínguez por haberle acusado de ser “machista y violento con las mujeres”, expresión que el Supremo ya consideró amparada por la libertad de expresión



Oriol Solé Altimira

Barcelona —
10 de marzo de 2025 16:42 h
Actualizado el 10/03/2025 17:56 h
6

Portazo del Tribunal Constitucional a Sergio Candanedo, el youtuber autodenominado 'Un Tío Blanco Hetero' y conocido por sus mensajes antifeministas. El tribunal de garantías ha rechazado el recurso de amparo que Candanedo interpuso contra la sentencia del Supremo que desestimó de forma definitiva la demanda civil del youtuber contra comunicadora feminista Yolanda Domínguez.


Domínguez, miembro de la cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la UAM, criticó a Candanedo en Twitter, al que acusó de ser “machista y violento con las mujeres” después de que una universidad privada hubiera invitado al youtuber a un debate sobre “feminismo y género”. La respuesta del youtuber fue una demanda por la vía civil contra la comunicadora, defendida por la letrada Laia Serra.

El recurso de amparo de Candanedo al Constitucional era el último intento para que los tribunales estudiaran su demanda. Pero el tribunal de garantías lo ha descartado al considerar que el caso de Candanedo no tiene la trascendencia constitucional necesaria para admitir a trámite el recurso, tal y como consta en la providencia a la que ha tenido acceso elDiario.es.


En un mensaje en su cuenta de Instagram, Domínguez ha celebrado la inadmisión del recurso de amparo y lo ha considerado “una triple victoria feminista frente a la machosfera que merece la pena visibilizar”.


“Debemos mantenernos firmes ante el retroceso. Gracias a todo el movimiento feminista por estar a mi lado y muy especialmente a mis abogadas por la fuerza y el conocimiento”, ha agregado la comunicadora, que ha destacado que su caso supone “una herramienta judicial para defenderse y exigir a los creadores de contenidos que eliminen los comentarios ofensivos hacia las mujeres”.

El Supremo concluyó que la libertad de expresión “amparaba” que Domínguez hubiera calificado a Candanedo como “troll” o “machista”.

La expresión “violento con las mujeres” que la comunicadora empleó contra el youtuber, ahondó el Supremo, “no resulta desproporcionada ni desconectada” sobre los mensajes que escribió Domínguez.

Recordó el Tribunal que la comunicadora no se llegó a referir en ningún momento a actos de violencia física de Candanedo, sino a su “agresividad gestual y verbal contra mujeres del movimiento feminista” en los vídeos del youtuber, así como al hecho de que permitiera en su canal que se publicaran comentarios “insultantes y amenazantes contra las mujeres”.

El caso también fija el alcance de la responsabilidad de los usuarios de YouTube en relación con los comentarios en sus perfiles, que en el caso de Un tío blanco hetero están llenos de mensajes machistas, incluidas amenazas y comentarios vejatorios.

Así impacta en las mujeres el acoso machista en Internet

El Supremo recordó a 'Un Tío Blanco Hetero' que no podía ampararse en que esos comentarios “insultantes o amenazantes” hubieran sido realizados por terceros o en el hecho de que Domínguez no hubiera pedido que los retirara, ya que tanto el propio Alto Tribunal como la Justicia europea han declarado que el titular de una cuenta en una red social es responsable de no retirar los comentarios ilícitos vertidos por sus seguidores.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5905 en: 11 de Marzo de 2025, 07:15:16 am »
Son las cosas de Elon Musk . . . puedes hacer apología del fascismo, pero si se ve una teta. . . te suspenden la cuenta. .  .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5906 en: 12 de Marzo de 2025, 11:24:28 am »
Gente de bien...


La Policía sospecha que el exagente influencer pretendía instalarse en Dubái para eludir impuestos


La detención de Juan Faro en diciembre se precipitó tras solicitar el permiso de residencia y crear empresas en esa ciudad
La causa, que también se sigue contra otro policía, está abierta por delitos fiscales, blanqueo de capitales y tráfico de drogas


Adriana Cabezas

Madrid


12/03/2025
Actualizado a las 09:06h.

La jueza que instruye la causa contra el influencer y policía en excedencia Juan Faro, famoso por sortear coches de lujo en sus redes sociales y que ingresó en prisión provisional el pasado diciembre, investiga también a un segundo agente -aunque jubilado- en ...


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5907 en: 13 de Marzo de 2025, 07:02:07 am »
Prohibido ir solo en el coche: el origen de un bulo amplificado en X


Historia de Sergio Amadoz • 14 h • 3 minutos de lectura

De unas palabras del director general de Tráfico, Pere Navarro, a un titular engañoso, y de ahí a un tuit de Santiago Abascal, líder de VOX, que ha acusado en X al Gobierno de llevar el país “a la tiranía, al control social total” y de poner en práctica “políticas liberticidas y criminales”. El máximo dirigente de la formación verde ha dado voz a la supuesta intención de la la Dirección General de Tráfico (DGT) de multar a los conductores que vayan solos en su coche, con el consiguiente revuelo tuitero. Su publicación acumulaba este miércoles 6.000 reacciones positivas.

El origen del alboroto (con ataques al Gobierno y a la Agenda 2030) es una intervención del responsable de la DGT en el Foro Trafic en Ifema Madrid, durante la segunda jornada del Global Mobility Call 2024. En noviembre. Navarro habló hace cuatro meses del exceso medioambiental que supone que los coches lleven varias de sus cifras sin utilizar y ahora sus declaraciones reaparecen descontextualizadas y malinterpretadas.

“Hicimos mediciones en la A-2 y en la A-1 y comprobamos la ocupación [de los vehículos]; el 85% de los coches va con único ocupante. Les diría que mover 1.000 o 1.500 kilos para desplazar una sola persona no nos lo podemos permitir. Es un disparate”, dijo Navarro entonces, que sugirió avanzar hacia una movilidad más eficiente.

DGT: aumentar la ocupación de los vehículos

El objetivo (un ideal, no una imposición) se explicaba con matemáticas básicas: poner dos personas en cada coche para dividir a la mitad el número de vehículos, el consumo de combustible y las emisiones. “¿Por qué no lo intentamos? El reto es aumentar la ocupación de los vehículos. La capacidad de las ciudades está al límite”, propuso Navarro.

La consecuencia, cuatro meses más tarde, es un titular que transmite un bulo y Abascal ha amplificado en X: La DGT estudia formas de sancionar a quien circule solo en su vehículo: “El futuro será compartido o no será”.

Tras esas 20 palabras (similares en espíritu a estas otras: Prohibido circular solo una persona por coche: la ocupación, el nuevo caballo de batalla de la DGT), no hay otro contenido que una intención de sostenibilidad. Navarro ya había mencionado ese objetivo en una jornada organizada en septiembre de 2024 por PONS Mobility y la DGT. “Corremos el riesgo de quedarnos parados”, subrayó en aquella ocasión el responsable de Tráfico.

Menos coches, menos consumo
Madrid, Barcelona, Málaga y otras ciudades están al “límite de capacidad” en las horas punta de la mañana durante los días laborables. “Si consiguiéramos meter a dos personas en cada vehículo, que parece que, a estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible, conseguimos la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones”, argumentó. La única propuesta en este sentido es la activación de los carriles BUS-VAO, para autobuses y vehículos de alta ocupación, que funcionan en capitales como Madrid, Barcelona, Valencia y Granada.

Los atascos diarios suponen “un coste en productividad, un coste económico para las personas y un coste hasta psicológico”, dijo Navarro en el Mobility, donde apostó por reforzar el servicio de Cercanías, “el más potente elemento para la movilidad de las ciudades”. Ni asomo de posibles multas o vigilancia específica de la DGT a los vehículos en los que solo vaya el conductor, salvo un juicio de valor: “El futuro del tráfico será compartido o no será”.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5908 en: 13 de Marzo de 2025, 07:16:06 am »
Piden cárcel para la tuitera Barbijaputa por mensajes de odio contra los judíos


Historia de EFE • 20 h • 2 minutos de lectura





Absuelven de un delito de odio contra los judíos a la tuitera 'Barbijaputa


Historia de cristina gallardo • 18 h • 2 minutos de lectura

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la tuitera María Pozo Baena, conocida como 'Barbijaputa', del delito de odio del que había sido acusada por la Fiscalía por sus tuits contra los judíos al incumplirse los plazos de instrucción en el procedimiento penal. "No es posible justificar el incumplimiento de los plazos de instrucción, que como hemos dicho no solo afecta al derecho a un juicio sin dilaciones, sino al derecho fundamental de defensa de la acusada, que ha de ser respetado y salvaguardado", dice la sentencia, que completa que en un Estado Social y Democrático de Derecho "los fines no pueden justificar los medios que no se ajustan a la legalidad".

Sin embargo, en la sentencia los magistrados dejan claro que "no hay duda de la gravedad de los delios de odio. Más ello no justifica que su persecución y condena se haga al margen del procedimiento legalmente establecido". En este sentido, la Sala resalta que las redes sociales "aumentan su potencial dañino", pues permiten que llegue a más usuarios y que por tanto se hagan “virales”.

"Sensación de anonimato"
Además, en las redes sociales los discursos de odio son más comunes en redes sociales a consecuencia de la "sensación de anonimato". Y este tipo de actuaciones en internet, prosiguen los magistrados, tienen "las mismas raíces en problemas subyacentes en la sociedad y atentan contra los derechos a la igualdad y a la dignidad, contribuyendo a la estigmatización, la segregación y a la perpetuación de ciertos estereotipos discriminatorios".

En concreto, la Sala considera que a lo largo de la instrucción se ha producido una indefensión contra la tuitera porque los hechos incluidos en el auto de conclusión de la instrucción se perfilaron valorando diligencias de investigación "inválidas por haber sido practicadas fuera del plazo de instrucción previsto legalmente".

Y en el mismo sentido, el tribunal sostiene que la acusación de la Fiscalía se basa en un informe “complementario” de la Brigada de Información "que no puede tenerse como una verdadera diligencia complementaria, sino como diligencias de instrucción intempestiva", pues durante la instrucción no se admitió por “haber transcurrido con creces el plazo de instrucción”.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5909 en: 13 de Marzo de 2025, 07:34:50 am »
Pues le ha salvado la campana. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5910 en: 13 de Marzo de 2025, 07:55:20 am »
Pues le ha salvado la campana. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Sip.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5911 en: 15 de Marzo de 2025, 12:12:38 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5912 en: 16 de Marzo de 2025, 10:59:30 am »
Las redes sociales son muy tóxicas. . y este es el botón de muestra de todo lo que hay detrás. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5913 en: 17 de Marzo de 2025, 20:22:19 pm »
Esto de que Hitler es Dios me suena...


Pau Ruiz, el hombre detrás de 'Españabola': la cuenta en redes de Vox que cree que "Hitler fue una herramienta de Dios"


Los principales influencers de la extrema derecha están a sueldo. Uno de ellos llamó "héroe nacional" al líder de su sindicato por asaltar un centro de menas.
Más información: Los cuatro líderes de Revuelta: del portavoz César Pintado a Nelia Aguado, la 'croata de Vox'


Luis Casal
Publicada
17 marzo 2025
04:04h
Actualizada
17 marzo 2025
13:36h
Hace un mes, durante la reunión de Patriots en Madrid, la francesa Marine Le Pen proclamó que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca marcaría "una nueva era" en el Viejo Continente. La cumbre organizada por el grupo de extrema derecha más numeroso del Parlamento Europeo tenía un claro objetivo: dar la bienvenida al nuevo presidente estadounidense, lanzar el mensaje de quiénes son sus amigos a este lado del Atlántico y ligar de una vez por todas las misiones de Washington y Moscú.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5914 en: 19 de Marzo de 2025, 07:15:05 am »



El pasado 10 de mayo, Echenique publicó en su cuenta de X que, “estadísticamente, es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante”.





https://www.dailymotion.com/video/x9gc1ja



Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5915 en: 20 de Marzo de 2025, 00:46:39 am »
Menudo mierdas el podemita...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5916 en: 22 de Marzo de 2025, 07:19:51 am »
El Gobierno vigila comentarios racistas en redes pero no detecta el 47% por su tono irónico


El Ministerio de Migraciones ha registrado más de 2.000 discursos de odio y admite que el lenguaje sarcástico es más difícil de identificar por los sistemas de inteligencia artificial

Víctor Vallejo Espinar
22/03/25 | 5:00
Actualizado: 22/03/25 | 6:57

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente del Ministerio de Migraciones, ha empezado a utilizar el Sistema FARO para identificar expresiones de odio en cinco plataformas digitales.

Después de una semana de funcionamiento el ministerio admite que el 47% de los comentarios racistas y xenófobos no están siendo detectados, debido a que utilizan un lenguaje irónico o sarcástico, difícil de identificar por las herramientas de inteligencia digital.

El pasado 11 de marzo, el OBERAXE y LaLiga presentaron el nuevo Sistema FARO, que multiplica la capacidad del Ministerio de Migraciones para localizar expresiones de odio vertidas en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X, con objeto de actuar con mayor rapidez ante a contenidos que vulneren los derechos fundamentales.

Desde su puesta en marcha, han sido detectados 2.144 contenidos que pueden ser constitutivos de delito o que infringen las normas de uso de las propias plataformas de prestación de servicios digitales.


Marlaska responde a Vinicius que España lucha contra el racismo: "El respeto a la diversidad forma parte de nuestro ADN"
En cuanto a la tipología del contenido de ese discurso de odio, han predominado los contenidos que deshumanizan y degradan a las personas de origen extranjero, con un 56%, y por ello fomentan actitudes xenófobas y violentas. Un 20% alaba o apoya a quienes atentan contra ese grupo.

De los comentarios en redes que utilizan un lenguaje agresivo explícito, solo se han podido detectar el 53% a través del Sistema Faro.

Tono irónico

Sin embargo, el sistema de inteligencia artificial se ha encontrado con un gran problema: el uso de lenguaje irónico o sarcástico.

Illa traslada su "compromiso" para recoger las conclusiones del foro contra el racismo de la Unesco
Y es que el 47% de los comentarios en redes sociales no están siendo detectados, debido al uso de este tono, con lo que el Sistema FARO no está consiguiendo su objetivo de frenar comentarios racistas, xenófobos o de cualquier otra forma de intolerancia.

Identificación y análisis en tiempo real

El Sistema FARO nació en octubre de 2024, gracias al convenio firmado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con LaLiga con el fin de combatir el discurso de odio desde el deporte.

Ese enfoque conjunto ha permitido al OBERAXE profundizar y multiplicar el alcance del trabajo que ya venía realizando desde 2020 sobre la base de la metodología de monitorización establecida en los ejercicios de evaluación del cumplimiento del Código de Conducta para la lucha contra la incitación ilegal al odio en Internet, firmado en 2016 por la Comisión Europea con las principales plataformas de redes sociales implantadas en territorio europeo.

Inteligencia artificial
El Sistema FARO incorpora el uso de la tecnología de la inteligencia artificial, entrenada en el Monitor para la Observación del Odio en el Deporte (MOOD) de LaLiga, que se suma al conocimiento y experiencia que atesora el OBERAXE en la monitorización del discurso de odio en las redes sociales.

Desde su puesta en marcha, los comentarios que tengan una motivación racista, xenófoba, islamófoba, antisemita y antigitana, y que se hayan publicado en una de las cinco redes sociales que monitoriza el OBERAXE (Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X), serán identificados y analizados en tiempo real como contenidos de discurso de odio, para, en su caso, tomar las medidas oportunas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5917 en: 23 de Marzo de 2025, 06:50:10 am »
Una trabajadora es despedida por entrar 411 veces a redes sociales en su jornada y reclama que sea nulo más 10.000 €: esto dice la justicia
Historia de Esperanza Murcia • 46 m • 4 minutos de lectura

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora que, en un mes, accedió más de 400 veces a redes sociales durante su jornada laboral. El tribunal dio la razón a la compañía y declaró que este hecho constituía una falta muy grave de la transgresión de la buena fe contractual, así como abuso de confianza en el desempeño del trabajo.

Tal como se recoge en la sentencia 976/2024, la empleada trabajaba para la compañía desde el 11 de junio de 2014, como auxiliar administrativo. El 16 de octubre de 2023, le comunicaron la decisión de abrirle un expediente sancionador por un incumplimiento de la cláusula VI del contrato de trabajo, relativo al uso de herramientas informáticas y de telecomunicaciones.

Ese mismo día, la trabajadora inició una baja por incapacidad temporal y el 26 del mismo mes advirtió a la empresa que “no había autorizado el correo personal para las comunicaciones laborales”. Acto seguido, le hicieron llegar una carta con su despido disciplinario el 31 de octubre, conforme el artículo 54 b), d) y e) del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 35 del Convenio Colectivo de Formación y Enseñanza No reglada aplicable.

Los motivos eran haber dedicado “la jornada laboral total o parcialmente a navegar en redes sociales, y el reiterado y continuo incumplimiento de la cláusula Adicional VI de su contrato de trabajo relativa al uso de las herramientas informáticas y de telecomunicaciones, que la empresa pone a su disposición para la realización de su trabajo y la prohibición expresa de uso de internet en el puesto de trabajo para cuestiones estrictamente personales, incluido el uso vía acceso de las redes sociales”.

En este sentido, apuntaron que los hechos suponían una “grave indisciplina o desobediencia en el trabajo, la transgresión de la buena fe contractual, así como abuso de confianza en el desempeño de su trabajo, e igualmente una disminución voluntaria y continuada en su rendimiento laboral”, constitutivos de una grave transgresión de la buena fe contractual que debe presidir el contrato de trabajo. Además, señalaron que “con el uso particular se pone en riesgo la seguridad informática de esta empresa al exponer sus medios digitales y su red a riesgos innecesarios durante la navegación por las redes sociales precitadas”.

Entre el 31 de agosto de 2023 y el día 29 de septiembre de 2023 la actora hizo 411 accesos a redes sociales tales como Twitter, Tik'Tok, Snapchat, Instagram, Pinterest, Facebook o Linkedin.

El Juzgado de lo Social declara procedente el despido
No conforme con el despido, la trabajadora decidió impugnarlo, solicitando la nulidad del mismo por caducidad de la acción y el abono de una indemnización adicional de 10.000 euros por vulneración de derechos fundamentales. Subsidiariamente, solicitó que se le reconociera la improcedencia del despido, “ya que los hechos recogidos en la carta no eran ciertos”.

El Juzgado de lo Social N.º 4 de Santander desestimó su recurso y rechazó la caducidad de la acción de despido. También desvinculó el cese “con un supuesto acoso laboral”, declarando procedente el despido, “al dar por ciertos los hechos imputados en la carta extintiva, sin derecho a indemnización ni salarios de tramitación”.

Disconforme con esta resolución judicial, la trabajadora interpuso un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, reiterando su solicitud de declarar la nulidad o improcedencia del despido por tres motivos. En el primero de ellos, alegó indefensión, por vulneración del derecho a la igualdad y la tutela judicial efectiva, ya que no pudo presentar una prueba pericial contradictoria a la presentada por la empresa en una nueva vista. Sin embargo, el tribunal desestimó este argumento, indicando que tuvo tiempo suficiente para analizar la prueba presentada por la empresa.

En segundo lugar, argumentó que se trataba de un despido tácito, ya que la carta de despido estaba fechada el 31 de octubre, con efectos esa misma fecha cuando también fue dada de baja en la Seguridad Social, pero el despido no le fue comunicado hasta el 29 de noviembre, cuando recogió el burofax remitido por la empresa. Este motivo también fue rechazado, señalando el tribunal que la empresa notificó el despido en tiempo y forma, y que el retraso en la entrega fue imputable a la trabajadora.

En último lugar, alegó que los hechos imputados no eran ciertos y que no se demostró una disminución del rendimiento laboral. No obstante, el tribunal confirmó que los 411 accesos a redes sociales durante la jornada laboral constituían una falta muy grave y que el despido estaba justificado.

El TSJ de Cantabria confirma la procedencia del despido disciplinario
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria dio por acreditados los hechos imputados en la carta de despido, en concreto, la prohibición para uso personal de internet y de las herramientas informáticas, de la que estaba debidamente informada la trabajadora, y el incumplimiento claro por parte de ésta, ya que entre el 31 de agosto de 2023 y el día 29 de septiembre de 2023 hizo 411 accesos a redes sociales tales como Twitter, Tik'Tok, Snapchat, Instagram, Pinterest, Facebook o Linkedin.

Esto, concluyeron, supone una falta muy grave de transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo del artículo 54.2. b) del Estatuto de los Trabajadores. Y, por ello, desestimaron el recurso, confirmando la sentencia de instancia y declarando el despido disciplinario procedente. Contra la misma, la trabajadora todavía pudo interponer un recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5918 en: 25 de Marzo de 2025, 08:32:39 am »
El juez deja en libertad al 'influencer' y expolicía Juan Faro tras 101 días en prisión

El creador de contenido, investigado por blanqueo de capitales y fraude fiscal, declaró no haber cometido ninguna ilegalidad en sus negocios



Vozpópuli
Jose Sánchez


Publicado: 25/03/2025 ·04:45
Actualizado: 25/03/2025 · 07:34

El influencer y expolicía Juan Faro ha quedado en libertad tras pasar 101 días entre rejas. Un juez de Tenerife ha decretado libertad provisional para el creador de contenido en redes sociales, detenido el pasado mes de diciembre por Asuntos Internos de la Policía Nacional por presunto blanqueo de capitales y fraude fiscal. El investigado abandonó la tarde de este lunes la prisión de Estremera, según avanzan a Vozpópuli fuentes del caso.

Juan Faro, policía en excedencia, fue arrestado por Asuntos Internos de la Policía Nacional a su regreso de un viaje a Dubái (Emiratos Árabes), acusado de un fraude millonario a Hacienda y por su presunta implicación en una trama de blanqueo de capitales. Las investigaciones estaban relacionadas con los sorteos que coches de lujo que el influencer organizaba cada año en sus redes sociales y supuestas irregularidades en inversiones inmobiliarias en el extranjero.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Arona (Tenerife) acordó en un primer momento su ingreso en prisión provisional al apreciar riesgo de fuga, ya que los investigadores sospechaban que iba a instalarse de forma inminente en Dubái para evadir impuestos. Ahora, el juez le deja en libertad sin fianza después de que Juan Faro declarase el pasado viernes por videoconferencia desde la cárcel de Estremera. El influencer defendió no haber cometido ninguna ilegalidad en sus negocios y alegó que iba a pasar largas temporadas en Dubái para empezar a pagar allí sus impuestos, pero no para evadirlos en España.

Sobre una supuesta inversión inmobiliaria de villas en Bali (Indonesia), con la que Asuntos Internos afirmaba que pretendía blanquear grandes cantidades de dinero, el influencer alegó que la propiedad de los inmuebles no era suya, sino que él era un intermediario que se llevaba una comisión por cada una de las ventas. Días antes de su arresto, Juan Faro ofreció la compra de estas villas a través de su perfil de Instagram. Las explicaciones de Faro convencieron al juez, que ya no aprecia riesgo de fuga.

Retirada del pasaporte
No obstante, el instructor ha impuesto al expolicía como medidas cautelares la obligación de firmar en el juzgado de Collado Villalba (Madrid) de forma semanal y la retirada de su pasaporte, por lo que tiene prohibido abandonar el territorio nacional. Además, el juez ha devuelto a Juan Faro, como solicitó su defensa, los coches de alta gama que le fueron requisados en el registro de su lujosa vivienda de Torrelodones.

El juez instructor también ha dejado en libertad provisional a uno de los socios de Juan Faro, también policía en excedencia. Ambos fueron detenidos al aterrizar de su viaje a Dubái, donde los investigadores creían que iban a mudar su entramado. En la causa hay un tercer investigado, presunto colaborador de la trama, que fue puesto en libertad hace semanas.

Juan Faro acumula 345.000 seguidores en Instagram y casi 170.000 en su canal de Youtube, donde ha contado en varias ocasiones algunas experiencias vividas como agente de la Policía Nacional. Juan Faro solicitó su excedencia para decidarse al culturismo profesional, aunque su carrera derivó después en las inversiones empresariales en varios sectores.

 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232436
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5919 en: 26 de Marzo de 2025, 13:44:40 pm »
Échale un vistazo a Rosas Negras // Roses Negres (@Rosas__Negras_): https://x.com/Rosas__Negras_?t=Ngr1RlxHSP82ZGSBkThkxg&s=08