Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447610 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3900 en: 06 de Abril de 2020, 19:19:17 pm »
Podemos ha perdido el control de las redes sociales en beneficio de VOX, son éstos últimos los que se han hecho con ellas y nos inundan con memes y fakes lanzando sus mensajes . . . y llegan y calan . . . sobre todo en tiempos de pandemia y eso hace daño al gobierno, en general, y a Podemos, en particular, sobre todo ahora que se ceban con la separación de los Señores Marqueses de Galapagar . . . así que esto no es más que un gesto fruto de su desesperación por quedarse atrás en las redes sociales y porque atisban en el horizonte un posible gobierno de salvación nacional o unos nuevos pactos de la Moncloa que pasan por echar a Podemos del Gobierno . . . y es que puede que muchas cosas cambien cuando termine el Estado de Alarma.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3901 en: 07 de Abril de 2020, 06:56:51 am »

Twitter ya ha borrado 1,5 millones de cuentas
Millones de cuentas falsas para confundirte sobre el coronavirus. ¿Quién está detrás?
Redes sociales como Twitter se han llenado de perfiles falsos o automatizados que intoxican y confunden a millones de usuarios. Pero ¿qué interés tiene hacer esto?

Autor
Guillermo Cid
07/04/2020 05:00

El aviso más claro llegaba este fin de semana. Twitter, en un intento por atajar la desinformación y mejorar la calidad de su red social, había borrado más de 1,5 millones de cuentas falsas. Un número gigante que da una idea del problema que tienen estos días las redes sociales para lidiar con estos tipos de mensajes en un clima como el de la pandemia de Covid-19. Todas estas plataformas se han llenado de información falsa y mucha confusión en torno al virus, pero con Twitter hay algunas dudas que sí se pueden responder mejor que en otras redes, aunque sea con información limitada, y que muchos investigadores llevan semanas analizando: ¿qué son, de dónde salen y qué ganan con todo esto?

La desinformación y las 'fake news' son algo más que conocido y se sabe del interés de todo tipo de organizaciones y empresas por controlar el discurso en las redes sociales y usar su altavoz para conseguir colar opiniones o cambiar el discurso. Hay casos que lo avalan, de lo ocurrido con Cambridge Analytica a las campañas de redes rusas en las elecciones ganadas por Donald Trump e incluso polémicas empresariales como la del Fútbol Club Barcelona. Pero ¿qué está pasando durante la crisis actual? Según los investigadores, hay una clara lucha entre diferentes bandos por intentar imponer su discurso y su información, y para ello usan todo tipo de herramientas. Aunque, de momento, unos se aprovechan más que otros.

"Que la manipulación ha existido y existirá en Twitter siempre es un hecho. Qué actualmente hay una ofensiva más que evidente por parte de la ultraderecha, también". Quien dice esto a Teknautas es Marcelino Madrigal, un experto en análisis de redes que lleva años estudiando la plataforma del pajarito. Madrigal tiene muy claro quién está detrás del aumento de desinformación estos días y asegura que para colonizar toda la red están utilizando tanto herramientas automatizadas como soluciones intermedias. "Usan tanto técnicas de automatización como otras con base en 'decks' [grupos que controlan un número determinado de cuentas y que permiten que los miembros del grupo las usen todas], 'bots', etc.", apunta.

Aunque no señala directamente a nadie, Madrigal asegura que se ven "perfectamente" los comportamientos automatizados y deja un mensaje a Twitter. "Todo esto también lo ve Twitter sin lugar a dudas, sin embargo, el porqué no aplica sus normas para evitarlo deberían explicarlo ellos". Para demostrar lo que dice, ya ha dejado varios casos analizados en su cuenta, y sigue en ello. Análisis de temas que han sido tendencia en internet, como el rumor sobre la separación de Pablo Iglesias e Irene Montero. ¿Quién ayudó a viralizar este rumor sin pruebas? Numerosas pequeñas cuentas con demasiadas cosas en común y comportamientos extraños.

Mari Luz Congosto, otra conocida experta en análisis de redes y cuyo trabajo está muy centrado en el análisis de usuarios de Twitter, también está analizando qué está ocurriendo estos días, pero no lo tiene tan claro como Madrigal. Según asegura a este periódico, "hay perfiles falsos creados recientemente que apoyan tanto a la derecha como a la izquierda". También ha publicado diferentes análisis puntuales y asegura que todavía es pronto para hablar de tendencias. "Estoy estudiando casos puntuales para entender cómo funciona. Tengo millones de tuits, pero es muy difícil definir un criterio para ver lo que pasa". La masa de mensajes generados por la situación actual complica aún más la investigación.

Habla de igualdad entre bandos a la hora de usar 'bots' y otro tipo de cuentas, pero la mayoría de sus perfiles estudiados, hasta ahora, también cojean del mismo lado. Es el caso el de '@CucharaPedro', una cuenta que sigue activa y con la que se puede ver el nivel de organización de las 'granjas' de cuentas falsas. Según explica Congosto en un hilo publicado en Twitter, se trata de un perfil recién creado y sin apenas seguidores pero que genera un gran ovillo de relaciones y conexiones con otras cuentas muy similares. Algo que, según Congosto, es casi imposible realizar de 'forma natural'. ¿Qué contenidos comparte este perfil? Información contraria al Gobierno y que lo ataca directamente.

Congosto no se atreve a dar mensajes tajantes sobre cuál es la situación actual y general de los bulos en las redes sociales, pero Madrigal sí va más lejos. En uno de sus últimos mensajes, asegura que hacía tiempo que no veía algo así: "Si 'arde Twitter' por algo en estos días es por la manipulación. Hacía tiempo que no veía algo así: 'decks', 'pods', 'bots', 'sockpuppets', 'fake accounts'... Twitter ha perdido el control. Lo triste es que esto lo puede hacer cualquiera por muy poca pasta", apunta Madrigal, que da con uno de los puntos clave: el dinero.
¿Qué se busca con esto?

Un millón y medio de cuentas borradas, y otras tantas que aún siguen activas aunque sean igual de falsas o difundan los mismos bulos, ¿quién paga y sostiene todo esto, y cuál es su objetivo? Aquí hay disparidad de opiniones, pero hay algo clave: invirtiendo muy poco dinero y consiguiendo impactar a la gente que necesitas puedes mostrar tu mensaje como mayoritario y conseguir marcar la agenda. Un buen termómetro de ello son los 'trending topics' diarios. Todos luchan por conseguir que su 'hashtag' sea el que está más arriba. Pero no todo es tan simple.

Aparte de Madrigal y Congosto, otros usuarios también se han lanzado a investigar perfiles extraños y han dado más pinceladas sobre lo que puede estar pasando. Además de las campañas ideológicas por intentar marcar tu mensaje, se ha visto un extraño crecimiento de seguidores en perfiles de 'opinadores' afines a Vox como Juanfran Escudero o un aumento de perfiles que comparten la misma noticia con el mismo texto de un mismo diario digital, en este caso, 'Libertad Digital'. E incluso se han encontrado perfiles falsos alabando a Pedro Sánchez. Tal es la confusión que es casi imposible saber con detalle qué es lo que se busca. Aunque Rusia demostró que justo puede ser la confusión y el descrédito el gran objetivo.

Y el problema no es solo español, ni solo son las cuentas falsas. Lejos de nuestro país, también están teniendo los mismos problemas y las estrategias son similares. En Bellingcat, un medio de investigación internacional, publicaban este lunes un artículo contando la situación de las redes sociales de Reino Unido con 'opinadores' reales de ultraderecha compartiendo y difundiendo información falsa o polémica buscando desinformar. Pero sus ramificaciones no se quedan en una red social como Twitter, sino que van más allá. Usan páginas web, medios de comunicación desconocidos, 'memes', aplicaciones de mensajería... Todo para conseguir establecer su discurso y, como dice Madrigal, sin invertir una importante suma de dinero.

En Estados Unidos también hay casos de este estilo. En concreto y como explica 'The New York Times', se han visto campañas para atacar al doctor Anthony Fauci, el experto médico de Donald Trump, usando también 'bots' y otro tipo de técnicas. En nuestro país, incluso El Confidencial ha visto cómo perfiles extraños asociados a la extrema derecha viralizaban dos noticias descontextualizadas de este medio, escritas hace meses o compartidas con textos que no tienen nada que ver con lo que se cuenta en el cuerpo de la noticia. Informaciones que acabaron siendo compartidas incluso por opinadores con decenas de miles de seguidores como Javier Benegas.

Origen incierto

Si dan tantos problemas, lo lógico es que se buscara a sus creadores e impulsores y se cortase de raíz la desinformación, pero de momento, al menos en la situación actual, no se sabe quién está detrás de todas estas campañas y, como recuerda Madrigal, sin la ayuda de las plataformas es muy difícil lograr llegar a ellos. En Estados Unidos hay investigadores que ya apuntan a Rusia, pero no hay nada claro. Existen agencias, grupos políticos, agentes internacionales que ya se ha demostrado que estaban detrás de otras campañas anteriores, pero en el caso del coronavirus esto sigue siendo un misterio.

Julián Macías, responsable de redes sociales de Podemos y otro de los usuarios que se han hecho famosos estos días desenmascarando cuentas falsas, niega que su partido esté usando este tipo de técnicas y herramientas, pero sí señala el posible camino de los perfiles de ultraderecha, aunque no lo certifica. Según sus investigaciones, los perfiles utilizan técnicas y lenguajes similares a los que se utilizaron en noviembre para apoyar al nuevo Gobierno de Bolivia, y cree que podrían tener cierta relación, o al menos seguir las mismas estrategias, pero todo son hipótesis. Unidas Podemos incluso acaba de anunciar una denuncia asegurando que la difusión de bulos se hace a través de una "organización criminal".

Por su parte, en el caso de las cuentas falsas relacionadas con Pedro Sánchez, se ha acusado a José Antonio Rodríguez Salas, diputado del PSOE, exalcalde de Jun y un usuario muy conocido en Twitter a nivel nacional, de estar tras ellas. A falta de que las plataformas se pongan manos a la obra, buscar el origen de todas estas cuentas, campañas y trucos para llenar de confusión las redes solo aporta aún más confusión.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3904 en: 07 de Abril de 2020, 12:16:40 pm »
Podrían dar lugar a desórdenes públicos y actos de violencia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3905 en: 07 de Abril de 2020, 12:45:20 pm »
Podrían dar lugar a desórdenes públicos y actos de violencia


Busque.... www.gobiernodimision.online

Intente bucear en su registro y se encontrará únicamente...Madrid

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3906 en: 07 de Abril de 2020, 12:57:43 pm »
Vox está detrás de mucha carroña no tengo dudas,  qué podemos esperar de un vividor de chiringuito de Aguirre,  es la historia de la rana y el Escorpión

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3907 en: 07 de Abril de 2020, 13:41:33 pm »
Y hay mucho podemita escondido detras de otros nicks, que no todo es Vox. Los ataques a la CAM de donde vienen??. No miren solo hacia la derecha.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3908 en: 07 de Abril de 2020, 13:53:29 pm »
Desde luego, pero el nivel de Vox alcanza el delito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3910 en: 07 de Abril de 2020, 17:42:33 pm »
Ahora el discurso victimista, desde luego el ridículo de este listillo no tiene límites.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3911 en: 08 de Abril de 2020, 02:51:42 am »
Podrían dar lugar a desórdenes públicos y actos de violencia

Cosa que ocurrió después de los resultados de las elecciones andaluzas, porque el hijo de perra del Coletavirus alentó e incitó a la gente para ello, y todo porque no le gustó el resultado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3912 en: 08 de Abril de 2020, 06:35:56 am »
José Bono Jr. y su pareja demandan varias cuentas de Twitter por calumnias

La pareja ha estallado tras los rumores que circulaban en redes sociales entorno a Aitor Gómez

Carmen Duerto
Última actualización:07-04-2020 | 23:28 H/
Creada:07-04-2020

"La noticia que algunos calumniadores divulgan en las redes referidas a Aitor Gomez Mesa, imputándole conductas delictivas, es una falsedad sin fundamento alguno.

Este martes, día 7 de abril a las 19,50 Aitor ha comparecido ante la Policía Nacional para que se proceda contra los autores, de acuerdo con lo establecido en las leyes. También lo ha puesto en manos de un abogado penalista para que tome las decisiones que procedan". Así de contundente ha sido la respuesta de Aitor Gómez, pareja de José Bono Jr., ante un envio masivo por redes sociales de mensajes injuriosos, acusándole de unos hechos absolutamente falsos y que aquí no vamos a volver a repetir. Al principio, a la pareja, les pareció todo tan delirante que se lo tomaron a broma, hasta que comprendieron que la infamia corría como la polvora y había quien comenzaba a creerselo e incluso hubo supuestos periodistas que dando crédito al bulo comenzaban a publicarlo. Las proporciones de la infamia crecía como una pandemia y tanto José como Aitor, comprendieron que necesita ban asesoramiento legal, de ahí que un abogado penal ista les llevará el asunto hasta el final. La primera consecuencia ha sido poner una denuncia en una Comisaria de Madrid, ya que la pareja se encuentra en la capital confinada en su piso. En esos bulos que se han difundido como la polvora, se hacía referencia también al ex politico y padre del joven jinete y ese es posiblemente el motivo de esta difamación, la inquina que aún levanta en algunos sectores el que fuera ex presidente del Congreso de los Diputados. Los gestores de esta falsedad, creen que atacando a la supuesta parte débil del ex presidente, como es su hijo José y por ende a su pareja Aitor, injurían al político. Esta vez el tiro les ha salido por la culata porque esta bajeza deplorable está en manos de la justicia y llegaran hasta el final. En qué cabeza maligna cabe acusar a un estudiante de un master en comunicación estar detrás de compras fraudulentas de material sanitario a China, es tan de locos, que algunos se lo han creido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3913 en: 08 de Abril de 2020, 07:22:28 am »
Los terraplanistas del coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos



Una investigación detecta "una red de amplificadores" en Twitter para intoxicar la crisis con desinformación y argumentario de la extrema derecha

Más organizada y radicalizada: la extrema derecha usa el coronavirus para impulsar bulos y propaganda en las redes
Carlos del Castillo
07/04/2020 - 22:31h


Los terraplanistas del coronavirus: la red para contarte "la verdad" está formada por conocidos difusores de bulos


El terraplanismo ha sido ampliamente analizado en los últimos años. Diversos estudios se han preguntado por qué gente instruida prefiere renegar de los datos, dejarse atraer por teorías de la conspiración y absorber la desinformación que circula por las redes para ir contra un supuesto pensamiento único. La extrema derecha está intentando utilizar el mismo principio apoyada en el miedo a la pandemia del coronavirus para inocular el discurso de que "nos mienten": mientras varios miembros de la Organización Mundial de la Salud dan por bueno el trabajo de España para hacer frente a un virus desconocido, existe un movimiento en redes sociales que anima a no creer a las fuentes oficiales, alertan del peligro del comunismo e insinúan que el coronavirus fue creado en un laboratorio.

eldiario.es, con la ayuda de investigadores y expertos independientes en difusión de mensajes, ha investigado los perfiles que están difundiendo estas ideas para contagiar las redes españolas con este tipo de desinformación. Dos de ellos aparecen destacados en varios de esos análisis: el presentador de esRadio, la radio de Libertad Digital, Luis del Pino; y el ex jefe de gabinete de Toni Cantó, Luis Pérez, alias Alvise Pérez. En la caja de resonancia de este movimiento destacan también otras voces más conocidas para la polémica política como la fundadora de UPyD, Rosa Díez.

Uno de los grupos de investigadores que han facilitado datos de sus estudios a este medio es Heurística, formado por investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya. Heurística ha detectado que Del Pino, Pérez y Díez son los tres perfiles a los que más está beneficiando la "red de amplificadores" que ha aflorado en un análisis de las conversaciones en Twitter críticas con el Gobierno que se han sucedido en las últimas semanas. Sus mensajes han pasado a ser los más compartidos de toda la conversación política española. Para llevar a cabo el estudio, estos investigadores recogieron cerca de 200.000 tuits y retuits emitidos por más de 60.000 cuentas diferentes.
Perfiles que se ven beneficiados por la "red de amplificadores" detectada por Heurística. eldiario.es ha resaltado los perfiles de Rosa Díez, Luis del Pino y Luis Pérez, alias Alvise Pérez.


Perfiles que se ven beneficiados por la "red de amplificadores" detectada por Heurística. eldiario.es ha resaltado los perfiles de Rosa Díez, Luis del Pino y Luis Pérez, alias Alvise Pérez.

Los miembros de este grupo de investigación, formado por expertos en redes y sistemas complejos, siguen indagando para comprobar si esa "red de amplificadores" está o no integrada mayoritariamente por perfiles falsos o bots ("aunque existan varios elementos que podrían llevar a identificar las cuentas más activas en estos hashtags como falsas", explican). Su investigación continúa: el objetivo es determinar si la red esconde una maniobra de intoxicación del debate online o se trata de un malestar real de miles de ciudadanos que han abierto sus cuentas en la red social recientemente. No obstante, lo que sus primeros análisis indican es que hay una serie de perfiles cuyos mensajes se están impulsando de forma anormal.

En la gráfica de las cuentas "amplificadas" preparada por Heurística aparecen otras personas, como el del presidente de Vox Santiago Abascal o el eurodiputado de su partido, Hermann Terstch. No obstante, los perfiles de Luis del Pino y Alvise Pérez tienen algo en común: no son miembros de Vox, pero están difundiendo soflamas que esconden el argumentario de la formación de extrema derecha. La idea fuerza en todos los casos es que las autoridades mienten.

Hay dos hitos recientes que son relevantes para entender cómo funciona esta estrategia. Una es la cacerolada contra el Gobierno impulsada por la extrema derecha que llamaba a los españoles a protestar desde sus balcones todos los días a las 21.00 horas desde el pasado miércoles. Resultó un estrepitoso fracaso, pero el rastro de cómo se organizó permanece. El segundo es la "manifestación digital" que "están preparando personas que te contaron la verdad cuando ellos te mentían".

En la cacerolada fallida se  animaba a protestar "contra los culpables" de la pandemia, por la falta de material sanitario, "por la muerte de miles de españoles" y "por mentirnos". Tanto la manifestación digital como la cacerolada blanquean propuestas de Vox e intentan aprovechar la pandemia para hacerlas llegar a la ciudadanía camufladas como iniciativas surgidas desde abajo.

Teorías de la conspiración que ocultan su origen en la extrema derecha

Tanto la "manifestación digital" como la cacerolada transmiten el mismo argumentario que lanzó Vox el lunes 31 de marzo en una rueda de prensa. Aquel día el partido de extrema derecha presentó un paquete de diez medidas para la crisis sanitaria, entre las que figuraban pedir la dimisión de Pedro Sánchez y un "gobierno de emergencia nacional". Acusó al Gobierno de "mentir" sobre la gravedad del virus empleando como base, un bulo ya desmentido: Santiago Abascal volvió a repetir que el Gobierno sabía de antemano la gravedad del coronavirus porque envió a sus representantes a la manifestación del 8M con guantes. Los guantes de látex morados son un símbolo de reivindicación feminista, las ministras no los usaron durante toda la manifestación y se han visto en otras marchas por la igualdad previas.
Maldita.es


Los guantes son un símbolo que han usado mujeres en el 8-M otros años. En la foto se ve a ministras sin guantes en el transcurso de la manifestación. Maldita.es

Las propuestas de Vox no tuvieron recorrido mediático, algo que la formación de extrema derecha aprovechó para volver a acusar de "censura" a la prensa. Su mismo mensaje ha encontrado otras formas de calar en redes sociales, con propaganda digital y memes que no mencionan a Vox en ningún momento. Pero todos refuerzan la idea de que "nos mienten".

Mientras, Vox ha vuelto a su estrategia tradicional de generar ruido en las redes para apoyarse en las críticas del resto de usuarios y ganar una visibilidad que sus propuestas no consiguen. Son perfiles secundarios como los de Del Pino y Pérez los que han tomado el relevo para difundir sus consignas. Del Pino es uno de los más activos y fue central en el caso de la primera cacerolada, que hizo pasar por una iniciativa propia. Del Pino, ingeniero de telecomunicaciones, presenta un programa en esRadio, de Libertad Digital, la web de Jiménez Losantos. También fue uno de los mayores promotores de la teoría de la conspiración tras los atentados del 11M de 2004 en Atocha.


Tuit de Luis del Pino, uno de los principales promotores de la teoría del 11M, que termina dando origen a la cacerolada

Tras los atentados, sin datos y mediante suposiciones no apoyadas por los hechos, Del Pino publicó una serie de artículos bajo el epígrafe "Los enigmas del 11M" en los que, además de alentar la tesis –que descartaron todos los jueces y la propia sentencia de los atentados– de que ETA estaba detrás del ataque, puso incluso en duda hechos como la explosión del piso de Leganés donde se atrincheraron los terroristas que pusieron las bombas en los trenes, y en la que murió un agente de los GEO.

Del Pino también fue uno de los principales exponentes en los medios de la plataforma de los peones negros, que también se encargó de divulgar la teoría de la conspiración del 11M. Descartaban la versión de los tribunales de que fue el terrorismo yihadista y no ETA quien tenía la autoría de la matanza. Los peones negros acusaron al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de ocultar la verdad tras lo ocurrido con ayuda de medios y periodistas de la derecha mediática. Durante algún tiempo los peones negros organizaron concentraciones de protesta los días 11 de cada mes.


Luis del Pino, tras una pancarta de los Peones Negros. Wikipedia


Del Pino también ha publicado varios libros sobre el tema y mantiene abierto un blog bajo el mismo nombre, en el que publica sus artículos de opinión. En las últimas semanas lo ha usado para cargar contra el Gobierno por su gestión de la crisis del coronavirus. Como parte de esa estrategia, Del Pino también ha convertido su perfil de Twitter en uno de los más activos de la red de desgaste del Gobierno usando como ariete la gestión del coronavirus. En la organización de la cacerolada pidió ayuda al resto de usuarios, pero con una estrategia clara: que la protesta que escondía las exigencias de Vox se hiciera viral.


Tuit de Luis del Pino en la que solicita la inclusión del hashtag con objetivo de que la protesta se viralice.

Prueba de esta planificación es la petición a una de las cuentas que le suministró uno de los carteles de la protesta para que incluyera el hashtag #cacerolada21h con objetivo de centrar en él los esfuerzos de propaganda. También la recomendación de esperar al momento adecuado para lanzar la campaña, con el objetivo de utilizar el algoritmo de Twitter en su beneficio. Esta táctica también es empleada con asiduidad por la dirección de Vox, que ordena a través de grupos de WhatsApp y Telegram a sus simpatizantes qué mensajes compartir en las redes sociales e incluso a qué hora hacerlo.

En este caso, Vox adoptó un papel secundario e instó a sus simpatizantes a viralizar la cacerolada mediante grupos de WhatsApp y Telegram no oficiales.


Mensaje de la dirección de Vox en uno de sus grupos no oficiales de simpatizantes pidiendo que viralicen la cacerolada contra el Gobierno.


"Los que te contaron la verdad" son conocidos difusores de bulos

Tanto el terraplanismo tradicional como el aplicado al coronavirus se basan en el "te mienten" para a continuación presentar a una serie de personas que "te cuentan la verdad". La "manifestación digital" contra el Gobierno presume de esto mismo:  "Súmate a un directo de YouTube que están preparando personas que te dijeron la verdad cuando ellos te mentían". Según ha podido saber eldiario.es uno de los principales promotores de la acción es Luis Pérez, alias Alvise Pérez, que también está señalado como un habitual difusor de desinformación por los verificadores.

Ex jefe de prensa de Toni Cantó (Ciudadanos), Pérez denomina la protesta como "el primer 15-M digital". Al igual que en la cacerolada, la propaganda que se está diseñando para viralizarla se basa en las consignas que presentó Vox el 31 de marzo pero ocultando su origen: que el Gobierno dimita.

https://twitter.com/Alvisepf/status/1246801211921227776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1246801211921227776&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eldiario.es%2Ftecnologia%2Fconspiracion-Gobierno-coronavirus-organizado-cacerolada_0_1012099402.html

"Alvise sabe muy bien lo que hace, sabe muy bien cómo difundir una desinformación o cuándo le vamos a poder pillar un bulo", explica Julio Montes, cofundador de Maldita.es. "Por eso en Facebook o no lo cuenta o lo borra rápidamente en cuanto sacamos un desmentido: Facebook le penaliza por difundir bulos. El mejor ejemplo es su último bulo; el de los respiradores de Manuela Carmena, que en Twitter sigue y en Facebook no encontrarás rastro sobre él", detalla en conversación con este medio.

Como señala el factchecker, durante el confinamiento Pérez no ha detenido su trayectoria desinformadora y ha intentado difundir bulos de amplio impacto. El que sugería que Manuela Carmena había recibido un respirador personal para tratarse en su casa por el coronavirus, evitando así ir al hospital, ha sido uno de los más sonados. Es un refrito de otro bulo que aseguraba que eran Pablo Iglesias e Irene Montero los que tenían dos ambulancias en la puerta de su casa. En este caso, la mentira de Pérez fue reprobada por la propia exalcaldesa.

https://twitter.com/ManuelaCarmena/status/1245066187379261443?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1245066187379261443&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eldiario.es%2Ftecnologia%2Fconspiracion-Gobierno-coronavirus-organizado-cacerolada_0_1012099402.html

Alvise también afirmó sin pruebas que Pablo Iglesias había dado positivo por coronavirus en "un hospital privado de Madrid". Después borró el tuit y expresó la misma idea pero de manera indirecta y menos comprometida legalmente:

https://twitter.com/Alvisepf/status/1241788408986578950?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1241788408986578950&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eldiario.es%2Ftecnologia%2Fconspiracion-Gobierno-coronavirus-organizado-cacerolada_0_1012099402.html

Como contó la redacción de eldiario.es en la Comunidad Valenciana, Pérez ha ganado relevancia disfrazando sus mensajes simplistas en redes de incorrección política. Ha tocado todos los tópicos para atacar a la izquierda, desde Venezuela a 'el oro de Moscú', pasando por el machismo, la transfobia o la islamofobia.

Comparación entre los discursos sobre el caso de la Manada y ETA


Otro de los bulos difundidos por Alvise Pérez cazados por Maldita.es. El grupo neonazi Hogar Social y un medio ultra también intentaron diseminar la misma mentira, de corte islamófobo.




Comparación entre prácticas nazis y el sistema educativo en Cataluña, por @AlvisePere

 
Alvise Pérez dejó voluntariamente el grupo de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana y se trasladó a Madrid a finales de 2019.

eldiario.es se ha puesto en contacto con Luis del Pino y con Alvise Pérez para la elaboración de esta información. Del Pino se ha negado a hacer ninguna declaración. Pérez por su parte ha asegurado que no existe "ninguna planificación" en sus comentarios en redes sociales y que "cualquier relación" con los mensajes de Vox u otro partido de derecha "es casual".

    Además del citado grupo de investigación Heurística, en la redacción de esta información se ha recabado la opinión de la investigadora Mariluz Congosto, experta en propagación de mensajes en Twitter, así como con los expertos en análisis de redes Marcelino Madrigal y Javier Barriuso. También el responsable de redes sociales de Podemos, Julián Macías, ha explicado en su cuenta de Twitter varias operaciones de amplificación artificial por parte de la extrema derecha.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3914 en: 08 de Abril de 2020, 10:14:34 am »
Vox quiere hacer populismo de esta crisis, eso está clarísimo.


Vox publica un montaje de la Gran Vía llena de ataúdes pese a las protestas del autor de la foto original: "Es inadmisible"



https://www.eldiario.es/rastreador/Vox-publica-fotomontaje-Gran-Via_6_1013908628.html



Abascal,  lo siento,  machote.
"TODO VA A SALIR BIEN".

Aún contigo dando por el culo todo el día.

Patriota DE MIS COJONES


Si, está saliendo todo cojonudo......., tienes tanta ceguera ideológica como Abascal y los suyos.


Clamor por ilegalizar Vox: La ley de partidos se vuelve contra Abascal


Ilegalizar Vox se ha convertido en tendencia en Twitter después de que publicaran una foto con la Gran Vía repleta de féretros.
Los críticos que piden prohibir Vox se amparan en un apartado de la ley de partidos.
Vox intentó que se prohibieran los partidos secesionistas usando el mismo apartado de la ley.
Por Javier de Benito Hernández -
8 de abril de 2020
Vox inunda de ataúdes la Gran Vía y Echenique explota:


Ya es Trending Topic en Twitter y amenaza con convertirse en una constante durante la cuarentena. Una foto editada con miles de ataúdes en la Gran Vía ha sido el detonante, pero la feroz oposición al Gobierno planteada por Vox ha llevado a que las redes ardan pidiendo que se ilegalice el partido de Santiago Abascal. ¿Cómo? Muy simple, recurriendo a un apartado de la ley de partidos que permite prohibir a las formaciones “cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios democráticos o persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático”.

Es curioso que se recurra a esta ley por parte del sector progresista para exigir que se prohíba a Vox porque el partido de Santiago Abascal hizo en enero de este año exactamente lo mismo para proponer la ilegalización de los partidos separatistas. El detonante ha sido que el partido de extrema derecha publicara una foto de la Gran Vía de Madrid repleta de ataúdes en referencia a la cantidad de fallecidos que ha habido por el coronavirus. Esto ha indignado a muchos, incluido el autor original de la fotografía, quien ha dejado claro que en ningún momento les dio permiso a los de Abascal para que utilizaran su imagen. Y esta sigue circulando por las redes sociales.


Con esto, se ha creado el hashtag #IlegalizaciónDeVox y se ha convertido en tendencia en Twitter. Incluso el pianista británico James Rhodes se ha mojado para dar su opinión sobre la imagen publicada por Vox y sobre los que piden la ilegalización del partido de Abascal. No podría estar más en desacuerdo con #IlegalizacionDeVox Todos tenemos que ver a estas personas y no mártirlas. Permítales mostrarle al mundo qué monstruos son, cuán carentes de cualquier tipo de brújula moral. Y podemos seguir construyendo un mundo mejor a pesar de ellos” ha comentado el músico inglés.

Y algunos miembros del partido también se han pronunciado con este tema. Que sea TT el hashtag #IlegalizacionDeVox demuestra que estamos en el camino correcto denunciando con acierto las tropelías de este gobierno criminal. Les molestan nuestras verdades. Hay esperanza ante la mordaza progre y apesebrada”, ha asegurado el miembro de Vox Ignacio Gárriga. “#IlegalizacionDeVox Ahora decírmelo sin lágrimas”, ha comentado la diputada de Vox Macarena Olona. “Tarde o temprano vendrán a por nosotros. Vox es un bastión contra la revolución bolivariana que pretenden Iglesias y sus esbirros. Por eso ya empiezan a pedir la #IlegalizacionDeVox“, ha comentado otro diputado de la formación.

Los comentarios son variados y las reacciones muchas, pero los que quieren que Vox desaparezca del panorama electoral lo hacen utilizando la misma ley que Abascal quiso emplear para ilegalizar a los partidos separatistas. Esa ley es la de partidos, y contempla la posibilidad de prohibir una formación “cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios democráticos o persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático”. Algo que desde Vox creen que hacen los partidos independentistas catalanes y que desde otros sectores progresistas creen que Vox está haciendo desde la oposición durante la crisis.


Los pasos de Vox para criticar al Gobierno no han sido ortodoxos. La foto ha sido el detonante, pero llevan semanas dedicando recursos enmascarados por donaciones del partido para crear asociaciones de afectados por el patógeno para erosionar al Gobierno. Algo que también ha sido muy criticado y que le ha costado alguna que otra denuncia a los miembros del partido que han impulsado dichas asociaciones, como es el caso del Juez Francisco Serrano Castro, presidente de Vox en el Parlamento de Andalucía.


Ahora, Vox se ha desmarcado del resto de partidos de la oposición y ha dejado de apoyar al Gobierno, incluido en la decisión de prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril (aunque se volverá a prorrogar, según ha anunciado el presidente del Gobierno). De hecho, el PP sí que ha mantenido dicho apoyo, lo que convierte a Vox en el único palo en la rueda del Gobierno para combatir esta crisis sanitaria con pocos precedentes

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3915 en: 08 de Abril de 2020, 10:17:35 am »
Pues vox ha patinado y la ostia será gorda,si es que no se salva ni uno,vaya patraña de políticos

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3916 en: 08 de Abril de 2020, 12:24:34 pm »
Lo tengo claro, Vox es un partido antidemocrático

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3917 en: 08 de Abril de 2020, 13:26:08 pm »
Lo tengo claro, Vox es un partido antidemocrático

Podría ser, podría ser, pero no ponemos color político.

https://youtu.be/tqkf548HRFI



El.gobierno.es el que es..el elegido en las urnas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #3919 en: 08 de Abril de 2020, 18:33:39 pm »
Lo tengo claro, Vox es un partido antidemocrático

Igual que lo es Podemos, y hay ejemplos.