Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 376113 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4780 en: 04 de Diciembre de 2021, 07:18:54 am »

El rapero Pablo Hasél, absuelto de los delitos de odio e injurias contra el Betis: es libertad de expresión que desee que se estrelle su avión
SportYou  EPNOTICIA03.12.2021 - 20:34h

    La juez admite que  los comentarios pueden "resultar hirientes, groseros u ofensivas" pero no delictivos.

El Juzgado de lo Penal número nueve de Sevilla ha absuelto al rapero Pablo R.D., conocido musicalmente como Pablo Hasél, de los posibles delitos de injurias con publicidad, odio y coacciones por los que fue juzgado por comentarios que publicó en su cuenta de Twitter contra el Real Betis Balompié por su apoyo al futbolista Roman Zozulya, al que el investigado vinculaba con la ideología nazi, considerando que los comentarios vertidos en dichos tuits deben considerarse amparados por el derecho a la libertad de expresión.

El citado rapero entró en prisión el pasado mes de febrero para cumplir una condena de nueve meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.

En el juicio celebrado en Sevilla en su contra, la Fiscalía solicitó la absolución del acusado, mientras que la acusación particular ejercida por el Real Betis pidió dos años y medio de cárcel y el pago de una multa de 5.400 euros por un delito de odio; 6.000 euros de multa por el delito de injurias con publicidad, y 1.200 euros de multa por el delito de coacciones.

En la sentencia, difundida por la Oficina de Comunicación del TSJA, la juez considera probado que, con fecha 20 de abril de 2017, el Real Betis se querelló contra el acusado tras la publicación de una serie de comentarios a través de su cuenta en la red social Twitter relacionados con la cesión al Rayo Vallecano del futbolista Zozulya, perteneciente al Betis, después de que los jugadores de la primera plantilla de este último club comparecieran junto al equipo técnico y emitieran un comunicado en apoyo del futbolista y su familia.

Así, la magistrada enumera dichos comentarios publicados por el encausado los días 2 y 3 de febrero de 2017, como son "a la plantilla del Betis que defiende al nazi, si no fuera porque también morirían pilotos y azafatas, les desearía que su avión se estrellara", o "basura de jugadores del Betis, hablando de linchamiento contra el jugador nazi, linchamiento es lo que hacen los nazis".

En fecha 8 de febrero de 2017, y después de que el Betis anunciase su intención de querellarse contra el investigado, éste publicó una serie de tuits donde decía "en un Estado verdaderamente democrático la querella iría contra el Betis por defender a un nazi habiendo incontables pruebas de que lo es", "@Realbetis las víctimas de los nazis ucranianos no pueden querellarse porque ya están muertas", "que sigan retratándose persiguiendo y criminalizando a quienes no toleramos al nazismo ni a sus defensores, abren los ojos a muchos", o "las bombas de los amigos del juzgador nazi, a los que financia y promociona, hacen esto. Apología del terrorismo es defenderlos".

En relación al delito de odio, la juez expone los criterios jurisprudenciales existentes al respecto del mismo y concluye, coincidiendo con el Ministerio Fiscal y la defensa, que los hechos enjuiciados "carecen de la entidad suficiente para su tipificación penal como delito de odio", ya que, "aún siendo evidente que los comentarios recogidos en el relato fáctico resultan reprobables, de mal gusto e innecesarios, no es posible su reproche penal en cuanto en el contexto en el que se emitieron no pusieron en peligro valores esenciales de aquellos a quienes iban dirigidos, como su vida, integridad física o su libertad".

La juez considera, en este sentido, que, "aunque las expresiones y juicios de valor vertidos por el acusado hacia el Real Betis y sus jugadores puedan ser innecesarias para reflejar una opinión o crítica y resulten provocadoras, deben considerarse amparadas por la libertad de expresión en el contexto en que fueron proferidas, porque aunque puedan resultar hirientes, groseras e incluso ofensivas, no reúnen los elementos necesarios para poder integrar la conducta dentro del ámbito típico del delito del artículo 510 del Código Penal", y es que tales expresiones, "a pesar de su contenido, no eran objetivamente aptas para extender un discurso de odio a los destinatarios de sus mensajes".
El derecho a la libertad de expresión
Roman Zozulia, jugador del Albacete Balompié, en el Estadio de Vallecas.
Las peñas del Alcorcón frenan el fichaje de Zozulia por "su ideología fascista"

"Igual conclusión debería alcanzarse en relación al supuesto delito de injurias denunciado", afirma la juez, que agrega que, "si bien la legislación penal otorga una amplia protección a la buena fama y al honor de las personas, el reconocimiento constitucional de la libertad de expresión ha modificado profundamente la forma de afrontar el enjuiciamiento de los delitos contra el honor en aquellos supuestos en los que la conducta a considerar haya sido realizada en ejercicio de dicha libertad", por lo que, "aún cuando se estimara que los comentarios" del acusado "puedan describir una imagen negativa del club y sus jugadores, quedarían amparados en el ejercicio de dicha libertad, aplicando las consideraciones realizadas respecto de dicho derecho al tratar el delito de odio, igualmente extrapolables a esta figura delictiva".

Al hilo, la juez señala que, "con independencia de la opinión que pueda tenerse acerca de la corrección y oportunidad de los tweets publicados por el acusado y del tono empleado en los mismos, ha de concluirse que no concurren los requisitos legal y jurisprudencialmente establecidos para considerar cometidos ninguno de los delitos imputados".
Roman Zozulya
Roman Zozulya rompe su silencio: "No soy fascista, nazi ni racista, sólo defiendo a mi país"

La magistrada asevera que el derecho a la libertad de expresión, "que implica desde luego la posibilidad de crítica, debería ejercitarse, aunque lamentablemente no siempre sea así, con respeto a los demás y tolerancia a las ideas de otros, sin tener que recurrir, como ocurre en el caso enjuiciado, a expresiones desafortunadas y provocativas, pero lo cierto es que no todo exceso verbal, ni todo mensaje que desborde la protección constitucional, por ese solo hecho, debe considerarse constitutivo de delito, ofreciendo en cualquier caso nuestro sistema jurídico otras formas de reparación de tales excesos que no pasan necesariamente por la incriminación penal".

Para finalizar, y en relación al delito de coacciones, la juez dice que en este caso "no se identifica en la conducta descrita en la querella la concurrencia de los elementos propios" de dicho delito, ya que "no se distinguen elementos tales como el empleo de violencia o intimidación, sin perjuicio de que la conducta desarrollada por el acusado haya sido molesta o incluso inquietante para los querellantes, no se acredita el elemento de la violencia intimidatoria proyectada de forma directa sobre los mismos para forzarles a adoptar un determinado comportamiento, y no consta que, después del comunicado emitido con el equipo técnico el 2 de febrero de 2017, los jugadores vieran coartada su libertad en tal sentido y se les impidiera hacer otras declaraciones públicas en apoyo de su compañero".
Pancarta contra Zozulya en Vallecas.
Pancartas contra Zozulya en la llegada del Albacete a Vallecas: "Era y sigue siendo un puto nazi"

"No cabe entender que el comportamiento del acusado alcance la gravedad que implica su calificación como un delito del artículo 172 del Código Penal, que no puede apreciarse de la sola perturbación del estado de ánimo", ya que "se requiere una conducta de intensidad suficiente y una clara restricción del derecho a la libertad de obrar de la víctima, que no concurre, por lo que incluir los hechos declarados en el delito de coacciones supondría un exceso en la aplicación de la norma penal", concluye la magistrada, que por todo lo anterior absuelve al acusado de los delitos de injurias con publicidad, odio y coacciones que le atribuía la acusación ejercida por el Real Betis.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375

Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 956
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4782 en: 04 de Diciembre de 2021, 20:39:04 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4783 en: 04 de Diciembre de 2021, 20:51:35 pm »
Alvise ha esparcido tanta mierda falsa que cuando empiecen a caerle las sentencias condenatorias veremos si los "protectores" no le dejan en la estacada en los pagos.
« Última modificación: 05 de Diciembre de 2021, 08:41:56 am por 47ronin »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49243
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4784 en: 05 de Diciembre de 2021, 10:58:54 am »
Las redes sociales viven de la publicidad y de producir datos que después venden o utilizan para generar dinero, para eso necesitan que haya mucho tráfico de datos, ahí entra en juego el algoritmo famoso que lo único que busca es optimizar ese tráfico de datos, para ello el odio es su mejor motor, las redes generan y esparcen odio porque eso les produce beneficios, las sociedad se crispa, se enfrenta y se destruye, pero ellos, con su algoritmo que lo permite, ganan dinero, así que, a más odio, más enfrentamiento y más crispación en las redes más tráfico y por lo tanto. . . más dinero

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4785 en: 07 de Diciembre de 2021, 13:40:22 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4786 en: 12 de Diciembre de 2021, 10:00:34 am »
Las redes sociales viven de la publicidad y de producir datos que después venden o utilizan para generar dinero, para eso necesitan que haya mucho tráfico de datos, ahí entra en juego el algoritmo famoso que lo único que busca es optimizar ese tráfico de datos, para ello el odio es su mejor motor, las redes generan y esparcen odio porque eso les produce beneficios, las sociedad se crispa, se enfrenta y se destruye, pero ellos, con su algoritmo que lo permite, ganan dinero, así que, a más odio, más enfrentamiento y más crispación en las redes más tráfico y por lo tanto. . . más dinero

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk




https://twitter.com/Manuel24624121/status/1469827576675942403?t=4n9J5pTkmCYF-IznWLSyrg&s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4788 en: 12 de Diciembre de 2021, 20:55:14 pm »
La GC ha reculado y borrado el tuit...habrán sonado los teléfonos?

https://twitter.com/QJordiQ/status/1470114770296754184?t=C8_YycZqeIOK2bAAnziMHg&s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18509
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4790 en: 14 de Diciembre de 2021, 08:57:35 am »
Es que los bandoleros acabaron cuando murió Curro Jiménez,  en el 49 había Maquis.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4791 en: 14 de Diciembre de 2021, 10:00:49 am »

El tuit de la Guardia Civil sobre los maquis llega al Congreso: "Bandoleros fueron los que se alzaron contra la República"

    La Guardia Civil publica un tuit en el que presume de que en 1949 se crearon destacamentos con perros "para perseguir de forma más organizada a los bandoleros", un término utilizado durante la dictadura para referirse a los maquis
    — Relato de la fuga de un 'maqui' tras una redada franquista: "Esta campesina me ha salvado la vida"


Maquis, durante la Guerra Civil // Foto de Constantino Suárez que aparece en 'Equí y n'otru tiempu', de Ramon Lluís Bande

El Rastreador
13 de diciembre de 2021 13:27 h

Hacía 11 años que había terminado la Guerra Civil en España, pero el franquismo continuaba con su particular represión y aniquilamiento de cualquier atisbo de oposición al régimen. En 1949, los maquis, grupos de resistencia armada, trataban de sobrevivir en las zonas montañosas del norte del país, en la zona del levante y en Andalucía, mientras otros republicanos continuaban intentando refugiarse fuera del país. Ese mismo año, la Guardia Civil crea puestos y destacamentos con perros "para perseguir de forma más organizada a los bandoleros y reforzar el servicio en zonas de fronteras".

La Guardia Civil ha recordado este hecho en su cuenta de Twitter y el uso del término "bandoleros" ha despertado una ola de indignación en la red social porque se utilizó durante la dictadura para referirse a los maquis. Aunque ya han borrado el tuit, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha denunciado la participación de este cuerpo en "la represión de la dictadura franquista cerrando las fronteras con ayuda de perros".

Desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso han registrado esta lunes una serie de preguntas para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En concreto, quieren saber "cómo valora el Gobierno que se utilice el término "bandolero" para referirse a los luchadores antifranquistas, criminalizando de esta manera la resistencia contra el régimen de la dictadura"; si el Ministerio tomará "alguna medida" para esclarecer por qué se utilizó ese término; si dispone este departamento de algún protocolo o guía de comunicación que trabaje para "la rigurosidad histórica"; y cómo va a garantizar el Ejecutivo que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado utilizan las redes sociales "atendiendo a los principios básicos de la memoria democrática".

El exvicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido que “la Guardia Civil no debería reivindicar su papel en la dictadura” y ha recordado que, el año al que hacía referencia "España padecía una sangrienta dictadura militar". "Aún entonces había resistencia en las montañas que, del mismo modo que los resistentes al nazifascismo en toda Europa, peleaban por la libertad".

Por su parte, el diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados Jon Iñarritu ha interpelado directamente a la Guardia Civil para preguntarles: "¿A quién llamaban ustedes "bandoleros" durante la dictadura?".

Entre las respuestas a su tuit, un usuario ha recordado una orden de la Dirección General de la Guardia Civil, fechada el 22 de mayo de 1945 e incorporada para su consulta en el Patrimonio Documental Andaluz, en la que se prohíbe terminantemente "designar a las partidas de atracadores que actúan en distintos lugares de la Península con el nombre de "huidos, maquis, guerrilleros, rebeldes, etc" y que, en su lugar, deben ser llamados con el nombre de "bandoleros o atracadores" porque cometen "delitos comunes".

Las reacciones contra el tuit también han llegado también por parte de decenas de usuarios, que han alabado la labor de la resistencia antifranquista y han recordado que esos "bandoleros" de los que habla la Guardia Civil eran en realidad "antifascistas" y que los verdaderos bandoleros fueron quienes se alzaron contra un régimen democrático. El escritor Manolo Rivas ha recordado "que en otros países estos ciudadanos tienen la consideración de héroes".

Otros usuarios han optado por rescatar historias de esos "bandoleros", a los que el franquismo persiguió sin descanso.









Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4792 en: 18 de Diciembre de 2021, 11:05:47 am »

Denuncian la filtración a través de WhatsApp del examen de acceso a la Policía Local de Castilla y León


Las filtraciones del psicotécnico se han producido en León, Burgos y Valladolid
S24H

17 de diciembre de 2021 (13:54)

 12 COMENTARIOS


Policía local. FOTO S24H
Policía local. FOTO S24H
El pasado 27 de noviembre se celebraron las pruebas de acceso a la Policía Local de Castilla y León. Un examen que, al parecer, según ha denunciado una de las opositoras, habría sido filtrado de forma masiva a través de WhatsApp, tal y como recoge El Mundo de Casteilla y León.

 
Según denuncian algunos de los examinados, el test, antes de la prueba, lo tuvieron un gran número de aspirantes entre sus manos. Así, los que no tenían acceso a dicho examen califican de “injusta su nota de corte”. La filtración se habría producido concretamente en las academias de León, Burgos y Valladolid.

Además, se advierte de que en caso de que se abra una investigación judicial se paralizaría el procedimiento de reconocimiento médico hasta que se esclarezca el posible fraude.

Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 956
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4793 en: 18 de Diciembre de 2021, 13:08:09 pm »
La GC ha reculado y borrado el tuit...habrán sonado los teléfonos?

https://twitter.com/QJordiQ/status/1470114770296754184?t=C8_YycZqeIOK2bAAnziMHg&s=19

Al tal Jorge Queralt, habría que explicarle varias cosas:

1-El cuerpo se llama "Guardia Civil" y no "picoletos". Imagino que su inquina vendrá por ser un antisistema comunista o un separatista catalán.

2-Los maquis SI eran bandoleros. Ya está bien de expandir el relato romántico de "guerrilleros antifascistas". Pregunten en zonas montañosas del norte como se las gastaban. Recuerdo a mi abuelo contarme como estuvieron un mes comiendo de lo que daba la huerta pq estos simpáticos guerrilleros que alaban desde este foro le robaron el único cerdo que tenían para comer ese invierno. Gracias a sus héroes antifascistas, el, mi abuela y cuatro hijos pasaron bastante hambre durante las nevadas que cayeron ese año en Cantabria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4794 en: 18 de Diciembre de 2021, 13:31:15 pm »
La GC ha reculado y borrado el tuit...habrán sonado los teléfonos?

https://twitter.com/QJordiQ/status/1470114770296754184?t=C8_YycZqeIOK2bAAnziMHg&s=19

Al tal Jorge Queralt, habría que explicarle varias cosas:

1-El cuerpo se llama "Guardia Civil" y no "picoletos". Imagino que su inquina vendrá por ser un antisistema comunista o un separatista catalán.

2-Los maquis SI eran bandoleros. Ya está bien de expandir el relato romántico de "guerrilleros antifascistas". Pregunten en zonas montañosas del norte como se las gastaban. Recuerdo a mi abuelo contarme como estuvieron un mes comiendo de lo que daba la huerta pq estos simpáticos guerrilleros que alaban desde este foro le robaron el único cerdo que tenían para comer ese invierno. Gracias a sus héroes antifascistas, el, mi abuela y cuatro hijos pasaron bastante hambre durante las nevadas que cayeron ese año en Cantabria.

Pérez Reverte también se refiere a la GC como "picoletos"...y en múltiples ocasiones.

Respecto a que su los maquis eran "simples" bandoleros no hay más que repasar la historia...los maquis lucharon contra el régimen franquista y se echaron al monte donde muy posiblemente robaron.


Wikipedia


El periodo de apogeo guerrillero fue el comprendido entre 1945 y 1947. En 1948, Stalin dejó claro que había que desmantelar la guerrilla comunista en España.[2]​ A partir de este año se intensificó la represión franquista, que poco a poco fue terminando con las partidas o grupos. Pero la disolución de la guerrilla no fue solo debida a la ofensiva de la Guardia Civil, ya que en ello tuvo mucho que ver el PCE, y en especial Carrillo.[3]​ Muchos de sus integrantes murieron o fueron detenidos (lo que en muchos casos supuso igualmente la muerte), mientras que otros escaparon a Francia o Marruecos. En el año 1952 se procede a la evacuación de los últimos contingentes de importancia. Desde ese año, quienes aún resisten en el monte, negándose a elegir entre exilio o muerte, luchan ya casi exclusivamente por la supervivencia.

« Última modificación: 18 de Diciembre de 2021, 13:44:40 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214375


Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 956
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4797 en: 20 de Diciembre de 2021, 22:32:51 pm »
Por suerte cada vez hay menos comunismo en las FCS y en la sociedad en general.

Nadie en su sano juicio puede apoyar a la ideología con más muertos a sus espaldas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18509
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4798 en: 20 de Diciembre de 2021, 22:35:39 pm »
Cuándo corremos por 600 € al mes 6 días a la semana, verás qué comunista te vuelves.

Desconectado FFTR80

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 956
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #4799 en: 20 de Diciembre de 2021, 22:40:33 pm »
Si llega ese día dejaré la policía, para eso me he dejado la vida estudiando y formándome.