Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447765 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5040 en: 26 de Julio de 2022, 07:18:01 am »


La Policía más ‘influencer’ de España está en Málaga


El perfil de su Policía Local en Youtube, que reúne sus intervenciones de hoy en día pero también el trabajo de hace más de cien años, ya tiene más de dos millones y medio de reproducciones


El responsable del grupo, Salvador Escaño (2º por la izquierda), posa con José Luis Toledo (izquierda), Félix Pérez (2º por la derecha) y David Gutiérrez (derecha)

MONTSERRAT MARTÍNEZ (EFE)
MÁLAGACREADA24-07-2022 | 13:35 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN24-07-2022 | 13:35 H
Con diez años de vida y más de dos millones y medio de reproducciones, el perfil de la Policía local de Málaga en Youtube es el más influyente en el ámbito nacional. Es un canal donde no sólo se puede ver intervenciones policiales, sino también el trabajo de los agentes hace más de cien años. Y todo empezó el 7 de junio de 2012 cuando José Luis Toledo, del departamento de comunicación de la Policía Local, creó el canal y empezó a subir vídeos, algo que crece con los años y con la llegada en 2017 de sus compañeros Félix Pérez y David Gutiérrez ha sido exponencial. A día de hoy ya hay unos 1.500 vídeos.

Aunque más del 85% de las reproducciones se llevan a cabo en España, destaca como segundo país Argentina, seguido de India, Polonia, México, Francia, Hungría, EEUU, Reino Unido, Pakistán, Colombia, Alemania, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Chile, Italia y Bélgica.

Toledo asegura que sólo pretenden que se vea el trabajo de la Policía Local porque “las palabras se las lleva el viento”, así que está bien una nota policial, “pero hoy en día todos llevamos un ordenador en el bolsillo y lo audiovisual gana mucho peso”. Para ello cuentan con la colaboración de todos los compañeros, que les hacen llegar su trabajo. “Son los que realmente alimentan el canal”, reconoce.

Los vídeos en los que se alude al compromiso social y de igualdad, los relacionados con la investigación de accidentes de tráfico y de recuperación de animales son algunos de los que han tenido gran trascendencia, aunque todos los años también se espera con ilusión las felicitaciones navideñas. Otros que suscitan gran interés son en los que aparecen los miembros del coro de la Policía Local en diferentes localizaciones de la ciudad seleccionadas por su belleza e interés turístico y cultural.

Los vídeos subidos a la red se concentran en cuatro grandes bloques, sobre apariciones o tratamiento de intervenciones policiales en entrevistas, reportajes y programas de televisión; noticias emitidas en informativos locales, autonómicos, nacionales e internacionales; vídeos vintage con imágenes antiguas; y vídeos de contenido propio.

Pero el trabajo de estos tres policías locales va mucho más lejos debido a que han heredado una colección de videoteca de unas trescientas cintas donde se recoge el trabajo de los agentes hace años, sobre todo en los 80.


Para estos policías que se han visto inmersos en este trabajo y son totalmente autodidactas no hay retos y cuando les llegan cintas en distintos formatos, como el clásico VHS, cintas beta o U-matic, buscan antiguos reproductores y si están en mal estado los arreglan para poder conservar las imágenes.

Piden ayuda a compañeros y a la ciudadanía cuando necesitan un reproductor que ya no se fabrica y si les falta alguna pieza incluso la fabrican en su propia impresora 3D, reconoce con orgullo el policía Félix Pérez, también encargado de analizar y resumir el contenido antes de subirlo al canal.

David Gutiérrez, otro de los integrantes del departamento audiovisual, explica que están intentando “que no se pierda el material que tenemos de hace más de cien años, es una labor importante porque esos documentos tienen un gran valor, son documentos históricos y no nos cabe duda de que hay que preservarlos”.


La película más antigua es de 1914, “Un día por Málaga”. La Filmoteca de Andalucía la localizó y restauró y en ella se puede ver a cuatro guardias municipales de la época ataviados con la ropa de aquella época y su correspondiente sable.

Un siglo después la presencia de una cámara ha cobrado fuerza y no deja indiferente a nadie, el valor histórico de todo el material es incuestionable y gracias al trabajo de estos tres agentes de la Policía Local son muchos los ciudadanos los que se han podido reencontrar con un familiar fallecido en unas imágenes que ya no se van a perder.




Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5041 en: 26 de Julio de 2022, 17:08:19 pm »

La Policía más ‘influencer’ de España está en Málaga


El perfil de su Policía Local en Youtube, que reúne sus intervenciones de hoy en día pero también el trabajo de hace más de cien años, ya tiene más de dos millones y medio de reproducciones


Se referirán a nivel de PL, porque PN tiene más de 49 millones y GC cerca de 47 millones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5042 en: 27 de Julio de 2022, 07:06:40 am »

Más de cien mensajes en siete horas: un hombre se enfrenta a doce años de cárcel por provocar el suicidio de un menor


Un jurado popular deberá decidir si el acusado acosó al joven y lo amenazó con revelar sus intimidades hasta que se quitó la vida en Castellón

T.J.
CASTELLÓN

16/07/2022 a las 11:29h.

Un jurado popular juzgará desde este martes a un hombre al que la Fiscalía acusa de provocar el suicidio de un menor de edad, al que acosó, hostigó y chantajeó a través de Whatsapp.

A lo largo de cinco jornadas de vista oral en la Audiencia de Castellón, el tribunal deberá decidir si los más de cien mensajes que el procesado le envió al joven el 1 de diciembre de 2016, en un intervalo de siete horas, fueron los que provocaron que suicidio. En ellos, le amenazaba con denunciarle y hacer públicas ciertas intimidades.

El Ministerio Público sostiene, en su escrito de acusación, que el encausado conocía la angustia y el desasosiego que sus mensajes provocaban en la víctima, quien le anunció que, si seguía así, se quitaría la vida

Pese a ello, la Fiscalía mantiene que el procesado aceptó conscientemente que el menor acabara suicidándose, el mismo día en que recibió los mensajes. La acusación pública pide para el encausado una pena de prisión de doce años como autor de un delito de homicidio.

La vista oral se celebrará durante los días 19, 20, 21, 22 y 25 julio en la sección segunda de la Audiencia de Castellón. La primera sesión se iniciará a las nueve de la mañana con la composición del Tribunal del Jurado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5043 en: 01 de Agosto de 2022, 13:48:50 pm »

La Audiencia Nacional juzgará al autor de un tuit por presuntas injurias a la Corona


Albert Baiges publicó el tuit durante el discurso del rey Felipe VI tras la declaración del primer estado de alarma. Entonces contaba con 168 seguidores. Su abogado afirma que estaría bien conocer cuántos recursos se han usado para poner en marcha esta acusación.
Felipe VI durante su mensaje de Navidad. CASA DE S.M. EL REY

Miquel Ramos y Dani Domínguez
31 enero 2022 Una lectura de 5 minutos
FacebookTwitterTelegramWhatsAppCopy LinkCompartir
Albert Baiges es de Montbrió del Camp (Tarragona), un pueblo de unos 3.000 habitantes situado en el centro-sur de la comarca del Baix Camp. Tiene 37 años y trabaja como técnico de calidad en la industria química y agroalimentaria. El 18 de marzo de 2020, a las 21:00h, el rey Felipe VI comenzaba su discurso dirigido a la ciudadanía tras el inicio del primer estado de alarma en el país con motivo de la pandemia de la COVID-19. Un movimiento antimonárquico aprovechaba ese momento para pedir en redes sociales salir a la ventana o al balcón y hacer sonar una cacerola para mostrar así su repulsa a la corona.

A las 21:05h, el perfil de Twitter de @AlbertMambri publicaba el siguiente mensaje: «En serio. Tallem-li el coll a aquest fill de puta, estem tardant. #CoronaCiao” [En serio. Cortémosle el cuello a este hijo de puta, estamos tardando. #CoronaCiao]. Un tuit que ahora va a llevar a su autor hasta la Audiencia Nacional para enfrentarse a un juicio por un presunto delito de injurias a la Corona. En la actualidad, el mensaje sigue publicado y cuenta con 1 retuit y 9 me gustas.

Según el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el tuitero Albert Baiges habría vulnerado los artículos 491.1 y 490.3 del Código Penal, los cuales se refieren a las “calumnias e injurias” a los miembros de la monarquía. Ante esto, solicita imponer una pena de 4 meses de multa con una cuota diaria de 6€, además de la inhabilitación del derecho de sufragio pasivo durante la condena y el pago de las costas procesales.


En marzo, Baiges se enfrentará a un juicio en la Audiencia Nacional acusado del mencionado delito. Tal y como explica su abogado, Carles Perdiguero, la estrategia de la defensa consistirá en demostrar que el comentario en Twitter se ampara bajo la libertad de expresión: “La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos dice que una crítica puede ser mordaz, pero que no es un delito. Por eso vamos a plantear la batalla jurídica en estos términos, porque entendemos que esto no tiene ningún sentido”.

Operación Krona
El inicio del caso se remonta a una operación de la Brigada Provincial de Información de Barcelona bajo el nombre de Operación Krona, cuyo atestado se remite el 2 de abril de 2020. En él se recoge que un inspector y una agente de Policía, dentro de las funciones asignadas a la Brigada Provincial de Información, detectaron el mencionado tuit “de carácter intimidatorio donde supuestamente se amenazaría a S.M., el Rey D. Felipe VI de España”. Los agentes infieren que la publicación tendría como destinatario al jefe del Estado debido a las “circunstancias coetáneas” de la publicación “así como el hashtag o etiqueta que se utiliza”, es decir, #Coronaciao, “un hilo donde se recogen miles de publicaciones que muestran su rechazo a la Corona”.


En ese momento, según se recoge en el propio documento, el perfil de @AlbertMambri en la red social Twitter contaba con 168 seguidores. El atestado hace un barrido de otros tuits publicados por el propio Baiges e incluso sus retuits “que pudieran tener relación directa o indirecta con el presunto delito contra la Corona”. Se destaca, por ejemplo, que el mismo 18 de marzo, retuiteó “la iniciativa del Partido Político Cup Països Catalans […] con la que se animaba a la  población a una “cacerolada”” durante el discurso de Felipe de Borbón. El documento recoge otros tuits de meses anteriores donde el imputado muestra su rechazo a la institución monárquica.

“Misma animadversión, muestra hacia el estado de España en general como puede apreciarse” en otras publicaciones, explica el escrito. El ejemplo expuesto es un tuit con la palabra “Ever” [Siempre] en respuesta a otro en el que se puede leer “Fuck #Spain” [Jódete #España]. También se recogen ejemplos en los que “muestra su rechazo” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con la Policía Autonómica”.

Estos comentarios recogidos en el informe, según el abogado Carles Perdiguero, “dan buena cuenta de la poca sustancia que tiene todo esto”: “Es absurdo decir que citar un comentario sobre España pueda tener un efecto agravatorio. No tienen ningún sentido”.


Isabel Elbal, abogada especializada en Derecho penal que ha llevado algunos casos como los de los raperos César Strawberry o Josep Valtònyc, sostiene que “de nuevo, vemos una vulneración del derecho fundamental de la libertad de expresión”. Elbal cree que el tuit por el que se va a juzgar a Baiges “no es una amenaza, porque de lo que habla es de cortar la cabeza a la monarquía, a la institución. El hashtag #CoronaCiao lo demuestra. Es alegórico, es un símil, y es libertad de expresión pura y dura”.

La letrada cree que el caso “merece atención y es preocupante” porque se vuelve a poner de manifiesto que España tiene un código penal “obsoleto y anacrónico en el que tiene una posición reforzada quien no tiene que tenerla, que es el rey”: “A una de las instituciones más importante del Estado se le deben poder realizar críticas y deberá poder soportarlas, incluidas las más ácidas, las más lacerantes y las más duras”.

Delito de “enaltecimiento o justificación de terrorismo”
La investigación llevada a cabo por los agentes de la Policía entre los tuits publicados por Albert Baiges también les hizo toparse con algunos hechos que “podrían constituir un delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo”. En concreto, se refieren a dos retuits; uno de ellos al perfil de Euskal Memoria “dedicado principalmente a recordar a los fallecidos vinculados con la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA)”; y otro al perfil de Arran L’Hospitalet “en recuerdo de otro militante fallecido de la organización terrorista ETA”, en concreto de José Miguel Beñaran Ordeñana, conocido como Argala, implicado en el atentado contra Luis Carrero Blanco y asesinado por la organización terrorista de ultraderecha Batallón Vasco Español.

Según explica Perdiguero, estos hechos finalmente decayeron de la acusación, por lo que no serán juzgados por la Audiencia Nacional. “Estaría bien que pudiésemos conocer cuántos recursos se han utilizado para poner en marcha una operación en redes sociales que lo único que ha podido encontrar ha sido un tuit como el que se va a juzgar”, termina.

“Primero aluciné porque estábamos en los inicios de la pandemia, todo el mundo en casa encerrado y a mí se me citaba a declarar dependencias policiales ‘por un tema de su interés’. Enseguida até cabos y me puse en contacto con el abogado”, explica Baiges. Según afirma, “en ningún momento” le notificaron el motivo de la citación: “No tenía ni número de procedimiento ni nada. Era un papel con una  frase y mi DNI. Sospecho que, si llego a ir, me quedo allí. Me tenían ganas. Siempre he sido militante de base, vinculado a movimientos sociales y a la Izquierda Independentista y supongo que vieron una oportunidad (a su parecer) de darme un escarmiento. Porque no tiene ni pies ni cabeza esto”.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5044 en: 02 de Agosto de 2022, 08:29:10 am »

Imputados cuatro hombres por tuits “hirientes” contra la familia de Canet que pidió más castellano en clase


Los investigados llamaron a aislar a la menor en la escuela y pidieron desvelar los datos personales de los padres para que vivieran “un infierno”
— La Fiscalía descarta que el Govern discriminara a la niña de Canet que pidió más castellano en clase




Escuela de Canet de Mar donde ya se implantó el 25% de castellano
Escuela de Canet de Mar donde ya se implantó el 25% de castellano ACN
Oriol Solé Altimira

1 de agosto de 2022 12:30h

Actualizado el 01/08/2022 13:29h
10

SEGUIR AL AUTOR/A
Un juez de Barcelona ha aceptado la denuncia de la Fiscalía de delitos de odio y ha imputado a cuatro tuiteros por las “expresiones humillantes e hirientes” que profirieron contra la familia de Canet de Mar (Barcelona) que pidió un 25% de castellano en clase.


El magistrado ha citado para el 1 y el 5 de septiembre a los hombres, investigados por un delito de incitación al odio en su modalidad de lesión de la dignidad por motivos discriminatorios y otro contra la integridad moral. En total se investigan 18 mensajes en la red social.

Los mensajes se produjeron a raíz de la orden judicial, acatada por el centro pero que derivó en una polémica política sin precedentes, que obligó a una escuela de Canet a impartir al menos un 25% de las horas en una clase de P5 en castellano tras una petición formulada por la familia.


Más allá de su eventual carácter delictivo, los mensajes de Twitter denunciados muestran un desprecio visceral hacia el castellano en general y hacia la familia de Canet en particular por parte de los cuatro tuiteros, que expresaron abiertamente sus opiniones intolerantes contra la menor y sus padres.


Entonces cread el grupo de P5Ñ, poned al niño solo y hacéis 50–50

Tuit del primer imputado
Según el fiscal, con este tuit el investigo “hizo un llamamiento a aislar a la menor” dejándola sola en el centro escolar, al tiempo que puso la letra 'ñ' en referencia a “ñordo”, insulto con el que sectores independentistas radicales descalifican a los españoles.

Averiguad y publicad el nombre y dirección de la familia denunciante para que vivan un infierno y sirva de ejemplo, todo lo que no sea eso, postureo

Tuit del segundo imputado
A diferencia del primer investigado, con solo un tuit bajo sospecha, del segundo se incluyen en la denuncia media docena de mensajes, todos ellos de tenor similar. El usuario llamó en varias ocasiones a que la familia de Canet viviera un “infierno” que terminara con su marcha del país, y reclamó que se publicaran sus datos personales.

“El pueblo tendría que 'perseguir' día y noche a todos los miembros de esta familia”, reza el último tuit investigado. En otros mensajes el hombre asegura que la cantidad de basura de los barrios y pueblos catalanes es “directamente proporcional” a la cantidad de castellano que se oye en ellos.


Que los padres cambien a sus hijos al otro grupo y se quede el niño solo. No tiene la culpa de nada pero sus padres son unos colonos no integrados y terroristas

El tercer usuario reitera en dos tuits sus descalificaciones hacia los padres de la menor, a quien también llama “nazis españolistas supremacistas”. El fiscal también remarca el “llamamiento a aislar” a la menor que expresó el investigado en las reces.

Ya tengo la carne de niño castellanohablante para hacer los canelones

Tuit del cuarto investigado
A petición del fiscal, el juez también ha decretado como medida cautelar que se retiren de Twitter algunos de los mensajes colgados en la red social objeto de la investigación.

La Fiscalía llevaba investigando estos hechos desde el pasado mes de diciembre tras denuncias presentadas por Hablemos Español, Asamblea para la Escuela Bilingüe (AEB) y Vox.


De esta forma, la investigación por los tuits humillantes que recibió la familia tras la decisión judicial del 25% se limita a usuarios concretos de la red social sin relación aparente con Canet de Mar. Cabe recordar que la propia Fiscalía ya descartó que el Govern o la escuela discriminaran a la niña de Canet que pidió más castellano en clase, y de hecho concluyó que la orden judicial se acató sin dilación

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5045 en: 02 de Agosto de 2022, 20:22:51 pm »
Los fascistas independentistas.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5047 en: 03 de Agosto de 2022, 17:52:38 pm »
Y qué propone el subnormal? Que las mujeres no vayan a las discotecas?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5048 en: 06 de Agosto de 2022, 09:04:22 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5049 en: 06 de Agosto de 2022, 14:32:41 pm »
EE.UU....Conspiranoico condenado a pagar

CINCUENTA MILLONES DE DOLARES

Por esparcir BULOS

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5050 en: 06 de Agosto de 2022, 14:36:29 pm »
Hay comensales que son para echar de comer a parte

https://twitter.com/kritikafull/status/1555514605006454784?t=DbDfsEyXmL2Vk0AtZtRdYA&s=19

Bien por el propietario. Con una sola foto se ha quitado de enmedio a toda la posible clientela podemita/comunista

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5051 en: 06 de Agosto de 2022, 16:52:04 pm »

Muere Archie, el niño británico en coma tras realizar un reto de Tik Tok


María Muñoz Morillo
06/08/PM
 
El pequeño de 12 años, que estaba en coma cerebral, ha sido desconectado este sábado en el hospital donde permanecía.

Sus padres interpusieron varios recursos y acudieron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para evitar que su hijo fuese desconectado del soporte vital.
Hollie Dance, la madre de Archie Battersbee, ha confirmado que el menor ha sido desconectado este sábado. El pequeño, de 12 años de edad, permanecía en muerte cerebral desde el pasado mes de abril.

Según informaciones locales, el niño falleció sobre las 12:15 hora local en el hospital Royal London, en el este de la capital británica, donde permanecía ingresado.


"Quiero decir que soy la madre más orgullosa del mundo. Fue un niño precioso. Luchó hasta el final y estoy tan orgullosa de ser su madre", declaró Hollie Dance.

El niño fue encontrado inconsciente en su casa el pasado 7 de abril después de realizar el reto viral de la red social conocido como 'blackout challenge'. Este reto consiste en enredarse en el cuello cinturones, cuerdas u otros objetos con el fin de contener la respiración el máximo tiempo posible. En la mayoría de los casos los jóvenes que hacen el desafío se desmayan, en el caso de Archie el final ha sido más dramático.

La familia de Archie había acudido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para evitar que el hospital desconectase al chico del soporte vital, atendiendo a una sentencia de la justicia británica. Sin embargo, el TEDH también rechazó este recurso.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5052 en: 08 de Agosto de 2022, 12:04:31 pm »
Y qué propone el subnormal? Que las mujeres no vayan a las discotecas?

Propone que hagan algo y tomen las medidas oportunas los subnormales socialistas y podemitas que gobiernan España.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5053 en: 08 de Agosto de 2022, 18:34:00 pm »
Y qué propone el subnormal? Que las mujeres no vayan a las discotecas?

Propone que hagan algo y tomen las medidas oportunas los subnormales socialistas y podemitas que gobiernan España.

Prohibir salir a las mujeres de fiesta como quiere Vox?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5054 en: 09 de Agosto de 2022, 02:12:34 am »
Y qué propone el subnormal? Que las mujeres no vayan a las discotecas?

Propone que hagan algo y tomen las medidas oportunas los subnormales socialistas y podemitas que gobiernan España.

Prohibir salir a las mujeres de fiesta como quiere Vox?

¿Dónde dice eso VOX? ¿ o es otro bulo de los tuyos?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5055 en: 09 de Agosto de 2022, 13:24:56 pm »
Hay que saber leer entre líneas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5057 en: 09 de Agosto de 2022, 18:13:00 pm »
Hay que saber leer entre líneas

Increíble lo tuyo señor bulos, ya no sabes que inventar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5058 en: 13 de Agosto de 2022, 08:34:21 am »

Twitter cierra EDATV y elimina la presencia de la televisión en la red social


Alega un inexplicable incumplimiento de sus normas por compartir una noticia en la que se informaba sobre el boicot de la izquierda a varios negocios madrileños


Viernes, 12 Agosto 2022, 14:37
Actualidad
La apuesta de Twitter por silenciar a EDATV ha alcanzado hoy su cota más alta. Sus responsables han cerrado de forma arbitraria la cuenta de este medio, eliminando por completo la presencia en esta red social de esta televisión que ha apoyado también a tuiteros expulsados como Alvise. Este medio ha apelado la decisión por si se tratase de un error.

Este grave episodio de censura se suma al que ya sufrimos hace menos de un mes, cuando Twitter cerró la cuenta de Estado de Alarma -con más de 100.000 seguidores- supuestamente por publicar una paliza de una manada magrebí a un hombre en la localidad de Cartaya. En aquella ocasión nos acusaron de incitar al odio con ese vídeo informativo, a pesar de que numerosos tuiteros y medios publicaron el mismo contenido sin sufrir represalia alguna.

La excusa oficial en la que Twitter se ha escudado en esta ocasión para justificar el cierre de la cuenta de EDATV es que este medio ha difundido "información de carácter privado" al compartir un artículo en el que se informaba de que varios periodistas de izquierdas habían promovido a través de las redes sociales el boicot a los comercios que no apagaron sus escaparates, tal y como dicta el decreto de ahorro energético impulsado por Pedro Sánchez. Pese a que el texto no revela en ningún momento información privada ni de carácter personal de ninguno de los implicados, la red social ha interpretado, de forma totalmente incomprensible, que sí. Cabe destacar que dicha información se basaba en una recopilación de tweets que varios profesionales de la esfera de la izquierda habían compartido en sus perfiles de manera pública, señalando a los negocios que incumplían la normativa frente al resto de la red social.

Hemos pedido a Twitter que la devuelvan a la mayor brevedad para no dañar reputacional y económicamente a nuestra empresa y le hemos pedido que se respeten los derechos a la libertad de expresión y prensa y el derecho a la información recogidos en nuestra Constitución.

"Tu cuenta, EDATV Oficial, se suspendió por incumplir las Reglas de Twitter. Específicamente, por las siguientes razones: incumplir las reglas que prohíben publicar información privada. No puedes publicar información sin su expresa autorización y permiso", dice el mensaje dirigido hacia este medio por la red social para justificar de forma insólita dicho cierre.

Detrás de estos hechos se encuentra el grupo organizado ultraizquierdista Red Bird, que se dedica al cierre selectivo de cuentas en Twitter a través de campañas de reportes masivos orquestadas desde grupos de Telegram.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936