Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 451999 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5600 en: 21 de Mayo de 2024, 09:20:18 am »

Muere Rylo Huncho, rapero estadounidense de 17 años, tras grabarse en redes con una pistola y dispararse en la cabeza


Aunque en el vídeo parece que se trató de un accidente, la familia sigue investigando lo sucedido.
Muere a los 53 años Jon Wysocki, baterista fundador del grupo de metal Staind.
El rapero Rylo Huncho.El rapero Rylo Huncho.INSTAGRAM

Rylo Huncho, rapero estadounidense, murió el pasado viernes de forma dramática tras dispararse en la cabeza en un vídeo que se emitió en redes, tal y como informan medios internacionales.

Según se ve en el vídeo, que han redifundido diversos portales, el músico de 17 años se estaba grabando para sus stories de Instagram cuando tuvieron lugar los hechos. Sus gestos parecen indicar que estaba jugando con una pistola, apuntando a cámara y poniéndosela en la cabeza. Y en ese momento se le disparó en directo.


Aun así, a pesar de que parece un accidente, se ha abierto una investigación para saber qué fue lo que sucedió. Y es que incluso su familia deja en el aire si se trató de un contratiempo o fue intencionado.

Elio Toffana en una foto promocional de su nuevo disco
Elio Toffana, pionero del rap de Madrid, deslumbra con 'Aliens'
Así lo señala una de sus primas, que abrió una página en GoFundMe para costear el funeral. "El suicidio/accidente fue la causa de su muerte, todavía estamos intentando averiguar por qué", apunta. "Cualquier cosa puede ayudar a su madre en este momento de necesidad. Era su único hijo, ella también era hija única, siempre fueron ella y su hijo", concluye, no sin antes pedir las mejores oraciones para la familia.


Rylo Huncho, que era su nombre artístico, era una joven promesa del rap del estado de Virginia que, a pesar de que tenía apenas 160 oyentes mensual en Spotify, acumulaba más de 25.000 seguidores en Instagram, red en la que están llegando múltiples mensajes de condolencias.

De hecho, su página de GoFundMe ya ha recibido 85 donativos que suman más de 2.500 dólares, de los 15.000 que buscan. Aun así, también son muchos los que han abierto el debate no solo sobre la tenencia de armas de Estados Unidos, sino sobre el contenido al que tienen acceso los menores en redes.

« Última modificación: 21 de Mayo de 2024, 09:29:08 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5601 en: 21 de Mayo de 2024, 10:55:48 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5602 en: 21 de Mayo de 2024, 20:47:53 pm »
El de la libertad....


Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen “cambios de criterio”

Desde la medianoche se suspenderán las publicaciones en el marco del proceso de reordenación y reestructuración que el Ejecutivo argentino está realizando sobre el ente público
— España retira a la embajadora en Buenos Aires tras los nuevos insultos de Milei






Fachada del edificio de la TV Pública Télam
elDiarioAR

21 de mayo de 2024 16:11h
Actualizado el 21/05/2024 16:13h
9

A partir de este martes las redes sociales y webs de Radio Nacional y la Televisión Pública de Argenina suspenderán su servicio informativo a la comunidad, en el marco de un plan de reorganización y reestructuración, según se informó.

En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

“En el marco del proceso de reorganización y reestructuración de los medios públicos en general y de la empresa RTA SE en particular a los fines de unificar los criterios de distribución se instruye: 1) Encomendar el manejo de las redes de Televisión Pública, Radio Nacional, conjuntamente con todas sus emisoras, únicamente a la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, ello hasta que se reorganice y reestructure la comunicación de la empresa”, explicaron desde el Gobierno en una nota que lleva la firma del interventor de Medios Públicos, Diego Martín Chaher.

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna.


Página web de la TV Pública
Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.

Por último, se explica en esta nota que “durante dicho período, la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la Intervención”.


Intervención en las redes sociales de TVP y Radio Nacional
Los medios nacionales están intervenidos desde el 5 de febrero por el plazo de un año. Esta medida se enmarcó en el proceso de reorganización de empresas públicas impulsado por el oficialismo. En primera instancia, las entidades afectadas por la intervención son la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Tú nos haces independientes
Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.
Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.


Este movimiento se produjo en el contexto de una amplia reestructuración de empresas y organismos estatales. El proceso comenzó cuando se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades, en diciembre de 2023.

Desde el Gobierno, argumentaron que esta intervención es necesaria para acompañar las medidas implementadas en respuesta a la crisis económica, financiera, fiscal y administrativa que afecta al país.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5603 en: 23 de Mayo de 2024, 15:56:25 pm »

El Supremo avala la expulsión de la Guardia Civil de un cabo que difundió 'fake news' sobre menas en Twitter


Pretendía asociar el contenido del vídeo de China con una presunta violación ocurrida en Canet de Mar
LORETO OCHANDO
23/05/2024 - 15:25
   

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil.

La Sala Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria de separación del servicio (expulsión) impuesta por la ministra de Defensa a un cabo primero de la Guardia Civil, como consecuencia de su condena penal por la Audiencia de Barcelona por un delito de lesión de la dignidad de las personas por motivos discriminatorios, en concreto por difundir noticias falsas (‘fake news’) contra menores no acompañados (menas) marroquíes en su cuenta de Twitter.


El Alto Tribunal ha rechazado el recurso presentado por el agente, y considera proporcionada la sanción disciplinaria impuesta, que es la más gravosa prevista en el ordenamiento, teniendo en cuenta que “la conducta objeto de condena penal es radicalmente incompatible con la imagen de probidad, decoro y honradez que todo miembro de la Benemérita ha de mostrar”.

La separación del servicio se le impuso como autor de la falta muy grave prevista en el artículo 7, apartado 13 de la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, consistente en «cometer un delito doloso condenado por sentencia firme, que cause grave daño a la Administración y a los ciudadanos”.


La sentencia penal de la que se ha derivado esta sanción disciplinaria fue impuesta por la Audiencia de Barcelona, y fijó una condena de 15 meses de prisión, multa de 1.620 euros y decomiso de los perfiles en redes sociales por dos años, como autor de un delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Constitución, en su modalidad de delito de lesión de la dignidad de las personas por motivos discriminatorios.

Hechos probados
Según los hechos probados en esa sentencia penal, el acusado, “movido por su animadversión y rechazo a los inmigrantes extranjeros de origen marroquí, y entre ellos a su sector más vulnerable como son los menores no acompañados”, subió a su cuenta de Twitter en julio de 2019 un vídeo y un texto que decía: "Aquí tenéis el video del MENA marroquí de Canet de Mar, a esos que le vamos a dar la paguita hasta los 23 años, los niños de Pedrito Piscinas. Por cierto, luego para más INRI la viola, estos energúmenos y estas manadas de marroquís no saldrán en los medios"


En el video, de 45 segundos de duración y que fue visualizado 21.900 veces, se podía ver como un hombre agredía brutalmente a una mujer, dándole 15 puñetazos en la cabeza, seguidos de 7 patadas también en la cabeza, que acababan dejándola inconsciente. Seguidamente le intentaba bajar los pantalones y finalmente acababa cogiéndola del cabello y arrastrándola por el suelo hasta que desaparece del campo visual de la cámara de vigilancia que graba los hechos.

La sentencia añadía que dicha grabación se hizo el día 22/06/2019 y se correspondía con una agresión sucedida en la República Popular de China habiendo sido difundida por las autoridades de dicho Estado para lograr la identificación del autor mediante la colaboración ciudadana. “No tiene nada que ver con ningún hecho sucedido en España ni mucho menos en la localidad de Canet de Mar”, añadía la Audiencia de Barcelona.


Difundir 'fafe news'
Dicha Audiencia subrayaba que “las "fakes news" o noticias falsas, tienen mucha presencia en internet y tienden a aprovechar momentos o incidentes de actualidad, aportando material audiovisual haciendo creer al receptor que están relacionados. En este caso con la difusión del citado texto y del impactante video el querellado pretendía, con manifiesto desprecio a la verdad y de forma masiva e indiscriminada entre todos los potenciales usuarios de la red social twitter, asociar el contenido del vídeo con una presunta violación ocurrida en la localidad de Canet de Mar, cometida al parecer por dos menores de edad ocurrida en fecha 29/06/2019, todo ello con el fin de difamar de forma global e injusta a los menores no acompañados procedentes de otros países que vienen a nuestro país, particularmente a los niños marroquíes, asociándoles de forma generalizada con actos violentos y agresiones sexuales”.

El perfil del acusado, relataba la sentencia, “contenía múltiples publicaciones de naturaleza xenófoba y racista, consultables por cualquier persona en la red social twitter, con supuestas informaciones deformadas y/o falsas sobre los inmigrantes en general, todas ellas presididas por idéntico rechazo frontal a la presencia de extranjeros en España, especialmente si son magrebíes y/o musulmanes, y que con su publicación y difusión masiva sabía que generaba o podía generar entre la población sentimientos de rechazo, fobia y aborrecimiento contra los mismos”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5604 en: 23 de Mayo de 2024, 18:58:25 pm »


Condenan a un hombre por amenazar al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Ortega Smith: «Si te veo, te pego un tiro»


El hombre, de 28 años, ha sido condenado a tres meses de multa, a razón de 6 euros diarios, por un delito leve de amenazas
Europa Press
23/05/2024 Actualizada 14:17

Facebook
Twitter
Whatsapp
Enviar por Email
El Juzgado de lo Penal número 1 de Madrid ha condenado a un particular por amenazar en noviembre de 2019 al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, a través de redes sociales con motivo de un debate político en una cadena de televisión.

En una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, el juez pena a Francisco C. C., de 28 años, como autor criminalmente responsable de un delito leve de amenazas, con la concurrencia de la agravante de discriminación, a tres meses de multa, a razón de 6 euros diarios.
Además, se le prohíbe comunicarse con Ortega Smith por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual, por tiempo de seis meses.

La condena se impone conforme a un acuerdo de conformidad alcanzado el día del juicio entre las partes. En instrucción, la defensa solicitó la libre absolución de su cliente.
Los hechos juzgados se produjeron el 3 de noviembre de 2019 desde la cuenta de la red social X de la que era titular el acusado con ocasión de un debate político en la cadena de televisión «la Sexta».

Según consta en la sentencia, publicó sendos mensajes, con el siguiente contenido: «si te veo, te pego un tiro ... pa cuando una bomba en el coche de Ortega Smith».
Dichos mensajes iban dirigidos a Ortega Smith en su condición de secretario general del partido político Vox, al que etiquetó junto a las cuentas del político del PNV Aitor Esteban y la del propio programa «DSextaNocheTV», con el que «no compartía pensamiento político ocasionándole desasosiego».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5606 en: 27 de Mayo de 2024, 08:25:23 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5607 en: 31 de Mayo de 2024, 07:27:26 am »
Qué sabemos sobre el vídeo del supuesto coche oficial de Óscar Puente siendo acordonado por la Policía durante el concierto de Taylor Swift en Madrid


Publicado
30/5/2024 18:05

Claves
Se difunde un vídeo en el que un agente de la Policía Municipal de Madrid acordona a un coche en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu, junto a mensajes que dicen que es de Óscar Puente durante el concierto de Taylor Swift el 29 de mayo 
El ministro de Transportes, Óscar Puente, utilizó su perfil de Twitter para decir que ese no es su coche oficial
En la web de la Dirección General de Tráfico no se puede acceder a la información del coche que aparece. La Policía dice a Maldita.es que no puede confirmar si la escena del vídeo se produjo el 29 de mayo 



HABLAR CON LA FUENTE INVOLUCRADA
“Óscar Puente acude al concierto de Taylor Swift con el coche oficial, lo aparca mal y la policía tiene que acordonar la zona porque no le localiza”. Se difunde en redes sociales un vídeo en el que un agente de la Policía Municipal de Madrid acordona un coche en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu con mensajes que dicen que es el vehículo oficial de Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el 29 de mayo de 2024, durante el concierto de la cantante Taylor Swift.

El ministro utilizó su perfil oficial en Twitter (ahora X) para negar que fuera su coche oficial, aunque no hay ningún otro tipo de pronunciamiento desde su Ministerio. En la web de la Dirección General de Tráfico no se puede acceder a la información del coche que aparece en el vídeo, y desde la Policía Municipal de Madrid dicen a Maldita.es no poder confirmar en qué momento se produjo la escena.

El ministro Puente dice que no es su coche oficial

Óscar Puente respondió a estos contenidos a través de su cuenta oficial de Twitter (ahora X) negando que fuese su coche: “Ese no es mi coche oficial (...) Yo no conduzco el coche oficial. Lo conduce un conductor profesional (...) Si no lo conduzco, tampoco lo aparco”.

Maldita.es se puso en contacto tanto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como con la Delegación del Gobierno en Madrid para preguntar al respecto. Al cierre de este artículo no ha habido respuesta.


En la base de datos de la Dirección General de Tráfico no se puede consultar información sobre el vehículo del vídeo
En uno de los fragmentos del vídeo se alcanza a ver la matrícula del coche: 72** ***. Al ingresarlo en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener el informe telemático del vehículo, el mensaje que se despliega dice: “No se puede facilitar la información de la matrícula 72*****”.

Búsqueda en la web de la DGT a la matrícula del vehículo que aparece en el vídeo.

Sin embargo, al hacer la prueba con otra matrícula, de un vehículo particular, no oficial, sí hay una información desplegada más amplia.


Consulta de otra matrícula como punto de referencia.
La Policía Municipal no indica si el vídeo es del 29 de mayo de 2024
Los mensajes en Twitter dicen que la escena sucedió en el marco del primero de los dos conciertos de Taylor Swift en Madrid en 2024, es decir, el día 29 de mayo. El agente que aparece acordonando la zona es de la Policía Municipal.

Consultamos con el departamento de prensa de la Policía Municipal de Madrid, quienes dicen a Maldita.es que “hemos visto el vídeo y podemos decir que sí es un compañero [miembro de la Policía] haciendo su trabajo, eso es real, pero no podemos confirmar ni en qué día ni a qué hora se produjo”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5609 en: 04 de Junio de 2024, 07:18:03 am »

Condenado a seis meses de cárcel el hombre que suplantó a la fiscal de violencia de género Susana Gisbert en Twitter


El acusado ha llegado a un acuerdo de conformidad, por lo que asume el delito

LORETO OCHANDO
03/06/2024 - 19:56
Actualizado: 03/06/2024 - 20:17
   

La fiscal delegada de Memoria Democrática en Valencia, Susana Gisbert

Un hombre ha aceptado una pena de seis meses de prisión por acosar a dos mujeres, ambas fiscales de violencia de género de Valencia. A una de ellas, la fiscal de Violencia de Género y delegada de Memoria Democrática y de Delitos de Odio, Susana Gisbert, no solo la siguió en actos y conferencias públicas entre los años 2017 y 2023 sino que llegó a suplantar su identidad, tal y como publicó ElPlural.com en exclusiva.


Una suplantación de la que Gisbert no salía de su asombro cuando vio que una cuenta de Twitter con su propio nombre la citaba. Pero no era una cuenta amable o ‘fake’ graciosa como las miles que hay de personajes públicos, no, era una cuenta que lleva su fotografía que se llama “Susana la fiscala feminazi”. Una cuenta que tiene tuis que dicen lindezas, por llamarlas de algún modo, sobre el crimen de Gijón, en el que una madre asesinó a su hija, como: “No tengo palabras. Solo sé que las feminazis callan como putas por un fajo de billetes. Adiós Olivia”.


MÁS INFORMACIÓN
Los fiscales del procés: hubo enriquecimiento personal de Puigdemont por disponer de fondos públicos para "sus ilícitos fines"
Acuerdo de conformidad
Inicialmente el Ministerio Fiscal pedía para el hombre penas que sumaban cuatro años y medio de prisión y el pago de una multa por los delitos de odio, acoso, amenazas, calumnias e injurias con publicidad. El acusado ha reconocido los hechos en una vista celebrada este lunes en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia y se le ha rebajado la pena hasta los seis meses de cárcel, pena que quedará suspendida durante dos años, tras eliminar los delitos de amenazas, calumnias e injurias. También deberá hacer frente a una responsabilidad civil de unos 6.000 euros y al pago de una multa. Se le ha impuesto una orden de alejamiento de tres años respecto a sus víctimas.


Según consta como probado, el hombre emitió continuos mensajes de menosprecio tanto a una de las representantes del Ministerio Público como a las mujeres y víctimas de violencia de género en general, delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.


MÁS INFORMACIÓN
La AEMET avisa de la llegada de una DANA que dejará fuertes lluvias y tormentas
Según la acusación pública, el encausado llegó a abrir dos cuentas en una red social, donde suplantó la identidad de la fiscal Susana Gisbert en Twitter con una cuenta que la llamaba 'feminazi’, tal y como informó este medio en exclusiva, desde donde vertía sus manifestaciones. El acusado sostenía en redes sociales la existencia de una red de funcionarios en la Fiscalía de Valencia que pertenecían a una organización criminal que ocultaba denuncias falsas de violencia de género o habían, incluso, fabricado pruebas falsas contra él.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5610 en: 04 de Junio de 2024, 11:23:48 am »
Poca pena me parece

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5611 en: 10 de Junio de 2024, 07:35:22 am »

La Comunidad de Madrid crea un algoritmo para detectar noticias falsas en redes sociales


El estudio revela que la información no siempre es directamente verificable y depende del contexto



6 comentarios
Una niña viendo Tik Tok.
Una niña viendo Tik Tok.GOGO LOBATO
ServimediaMadrid
Madrid
Actualizado Domingo, 9 junio 2024 - 16:21
La Comunidad de Madrid ha creado un algoritmo que permite la detección de las noticias falsas en las redes sociales. El proyecto HypergraphDis, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, permite combatir el fenómeno de la desinformación que se propaga a través de medios digitales especialmente en acontecimientos sociales, políticos y económicos.

Según informó este domingo el Gobierno autonómico, los expertos del IMDEA Networks, la Cyprus University of Technology y Lstech España SL evaluaron cuatro conjuntos de datos de Twitter sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y la pandemia de Covid-19, y obtuvieron como resultado que su técnica "superaba" a los sistemas existentes tanto en precisión como en eficiencia computacional.

El estudio revela que la información no siempre es directamente verificable y depende del contexto. Por ello, determinaron que es crucial fijarse en los antecedentes y analizar las relaciones y el entorno de quienes difunden las noticias, así como las comunidades a las que pertenecen o su relación con fuentes de este tipo conocidas.

MÁS EN EL MUNDO
La celebración de Alcaraz: un tatuaje con la Torre Eiffel, las lágrimas con su madre y el punto de la polémica
La celebración de Alcaraz: un tatuaje con la Torre Eiffel, las lágrimas con su madre y el punto de la polémica
Las anécdotas de las elecciones europeas: el despiste de Pedro Sánchez, una 'drag queen' y un sacerdote, presidentes de mesa y los votantes recién casados
Las anécdotas de las elecciones europeas: el despiste de Pedro Sánchez, una 'drag queen' y un sacerdote, presidentes de mesa y los votantes recién casados
El doctor Marius Paraschiv ha valorado a su vez que estas fuentes no son necesariamente los principales generadores de un elemento de desinformación, sino que pueden ser simplemente propagadores o amplificadores y servir como individuos que introducen estas noticias falsas en un grupo donde luego son amplificadas por otros miembros.

De este modo, el equipo de trabajo propuso un método de detección que considera las estructuras sociales complejas entre los usuarios, así como elementos relacionales y semánticos, para determinar la naturaleza de su contenido generado.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5612 en: 15 de Junio de 2024, 17:07:26 pm »


La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un residente en Tenerife por insultar en redes sociales a Israel, EEUU y Netanyahu


Solicita también que se le imponga una multa de 1.600 euros, e inhabilitación para ejercer su actual profesión durante cuatro años






13 de junio de 2024 10:21h
Actualizado el 13/06/2024 13:56h

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife tiene previsto celebrar la próxima semana un juicio en el que la Fiscalía pedirá cuatro años de cárcel para un ciudadano que reside en Puerto de la Cruz (Tenerife) y que está acusado de incitación al odio por difundir en las redes sociales insultos contra colectivos como el de los judíos.

La Fiscalía pide asimismo que se le imponga una multa de 1.600 euros, e inhabilitación para ejercer su actual profesión durante cuatro años.

El Ministerio Público también solicita que sean retirados los contenidos vertidos en Facebook que han sido objeto de la denuncia, y que se centra en críticas e insultos a Estados Unidos, Israel y la iglesia católica, entre otros.

Al procesado se le atribuye haber estado vertiendo en esa red social a través de su perfil, que cuenta con casi 4.000 seguidores, numerosos comentarios de incitación al odio.

En concreto la Fiscalía ha destacado 54 publicaciones en abierto sin ningún tipo de restricciones, acompañadas de fotografías y vídeos.

Este material no tendría otro fin que “incitar a la violencia y al odio y a la discriminación hacía determinados colectivos, en concreto a la comunidad judía, los Estados Unidos e Israel.

En general, los contenidos se centran la “celebración” del aniversario del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, acompañado de insultos al expresidente de Estados Unidos Barack Obama.

También aparecen noticias como la muerte de varios jornaleros en Afganistán por un dron de Estados Unidos, a la que sigue el comentario con juego de palabras “terrorismo” de USA y varios insultos.

Otro grupo de informaciones lo ocupan publicaciones con referencias a las actuaciones de soldados israelíes con los palestinos, a los que llama “ratas sionistas bastardos”.

También arremete contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y hay un vídeo alegrándose de la explosión de un vehículo militar israelí, llamando “perros” a los fallecidos. Este mes de mayo el Tribunal Penal Internacional solicitó cinco órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant y tres líderes de Hamás: Yahia Sinwar, jefe de la milicia en Gaza, Mohamed Diab Ibrahim al Marsi, comandante en jefe del ala militar de Hamás, e Ismail Haniya, líder político. A todos ellos les atribuye responsabilidad penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad.


En la página se detectaron referencias al yihadismo con llamamientos a la violencia y otros de parecido semejante, en el que se ve cómo decapitan a ciudadanos negros, o contra el trato dado por China a una minoría religiosa china.

En su momento se acordó la entrada y registro en su domicilio en Puerto de la Cruz, donde se intervino diversos material y dispositivos informáticos sobre los que se sustentó esta causa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5614 en: Hoy a las 10:57:51 »
Es realmente un saco de mierda, pero igual siendo ministro no debería verbalizarlo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5615 en: Hoy a las 14:37:04 »
Es realmente un saco de mierda, pero igual siendo ministro no debería verbalizarlo.

Va directo a la Fiscalia.