Autor Tema: Esas series, esas pelis...  (Leído 184083 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1620 en: 08 de Marzo de 2025, 07:31:09 am »
Gene Hackman murió de una enfermedad cardíaca una semana después de su mujer, fallecida por un virus pulmonar

Historia de Agencias • 8 h • 2 minutos de lectura

El actor Gene Hackman murió por una enfermedad cardiovascular hipertensiva unida al alzheimer que padecía, una semana después de que su esposa Betsy Arakawa falleciera por un síndrome pulmonar de hantavirus, un virus potencialmente mortal transmitido por ratones.

La médica forense jefa de la Oficina del Investigador Médico de Nuevo México, Heather Jarrell, ha confirmado este viernes que tanto el actor como su mujer murieron por causas naturales, según ha recogido el medio especializado Variety.

Las autoridades revelaron la semana pasada que la autopsia a ambos cuerpos dio negativo en la prueba de monóxido de carbono. También se revisó minuciosamente la casa del actor y se descartaron fugas significativas.

Gene Hackman, de 95 años, fue encontrado muerto el pasado 26 de febrero junto a su mujer, Betsy Arakawa, en su casa de la localidad de Santa Fe, en el estado de Nuevo México (EEUU). En un primer momento, las autoridades policiales descartaron que la muerte estuviera relacionada con algún delito o crimen al no apreciarse indicios.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento

Arawaca fue encontrada muerta en el baño, con pastillas esparcidas por la encimera que, según la forense, "eran medicamentos para la tiroides que se estaba tomando" por prescripción médica. Por su parte, el cuerpo de Hackman fue hallado en la entrada de la casa. También apareció muerto uno de los perros que el matrimonio cuidaba.

Ganador de dos Oscar -estuvo nominado a la estatuilla en cinco ocasiones-, de cuatro Globos de Oro y de dos Bafta, entre otros reconocimientos, Gene Hackman participó en más de 80 películas, y será recordado por sus personajes en cintas como 'Bonnie and Clyde', 'The French Connection' (que le valió su primer premio de la Academia en 1971), 'Superman', 'Unforgiven', 'The Firm', o 'The Royal Tenenbaums'. En 2004, tras participar en 'Welcome to Mooseport', el actor anunció su retirada de los escenarios, y desde entonces sus apariciones públicas habían sido contadas al llevar una vida lejos de los focos junto a su esposa -con la que se casó en 1991- en su hogar de Santa Fe.


El motivo por el que las muertes de Gene Hackman y su mujer ocurrieron casi al mismo tiempo, según el jefe de bomberos de Santa Fe
Historia de Informalia • 18 h • 2 minutos de lectura

Una semana después de conocerse la muerte de Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa, nuevos detalles acercan a los investigadores a la naturaleza de su fallecimiento. El cuerpo sin vida del actor, de 95 años, fue hallado en el vestíbulo de su casa de Santa Fe, Nuevo México, mientras que la pianista, de 64, fue encontrada en el suelo del cuarto de baño. Se desconocen las causas de ambos sucesos, aunque el marcapasos del intérprete dejó de registrar actividad el 17 de febrero, por lo que se prevé que perdiera la vida unos nueve días antes de confirmarse su muerte. Uno de sus perros también murió en la vivienda.

El jefe del Departamento de Bomberos de la ciudad de Santa Fe, Brian Moya, informó este jueves, a falta de una confirmación oficial, por qué el matrimonio habría fallecido prácticamente en la misma fecha. La clave se encuentra en el estado de descomposición de los cuerpos.

"El hecho de que ambos cuerpos estuvieran en condiciones similares (y nosotros, como expertos, lamentamos decir que sabemos mucho sobre cómo mueren las personas y durante cuánto tiempo están muertas, ambos cuerpos están en condiciones similares) hace que el período de tiempo sea similar", explicó a Fox News.



Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53705
  • Verbum Víncet.
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1621 en: 08 de Marzo de 2025, 10:16:59 am »
Descansen en Paz.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1622 en: 09 de Marzo de 2025, 07:45:28 am »
Y el perro?

La investigación sigue abierta, y las autoridades analizan los últimos datos de los teléfonos móviles de Hackman y Arakawa, así como los resultados finales de la necropsia del perro de la pareja, cuya causa de muerte aún no ha sido determinada. Por ahora, los hallazgos ofrecen una explicación a una tragedia que ha conmocionado al mundo del cine y a los seguidores del legendario actor. @mundiario

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1623 en: 18 de Marzo de 2025, 07:15:40 am »
Un nuevo misterio sin resolver en torno a la muerte de Gene Hackman: su médico asegura que Betsy Arakawa le llamó un día después de la fecha oficial de su muerte


Historia de Autor Redacción • 22 h • 2 minutos de lectura

Cuando parecía que el caso por la muerte de Gene Hackman (95) y Betsy Arakawa (66) estaba resuelto, un nuevo misterio ha empezado a sobrevolar el fallecimiento del actor estadounidense y de su mujer. Y es que un nuevo testimonio ha hablado, provocando un giro inesperado en la investigación de lo sucedido.

Las autopsias han revelado que el actor murió a causa de una cardiopatía y, además, sufría de Alzheimer avanzado, mientras que su difunta esposa falleció a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una infección transmitida por animales, que no se puede traspasar entre personas. La muerte de Betsy data del 11 de febrero, según estableció el forense de Santa Fe.

El médico del matrimonio Hackman, el doctor Josiah Child, un exespecialista en urgencias médicas que actualmente dirige Cloudberry Health en Nuevo México, ha sembrado dudas sobre esa cronología: "La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero. (...) No era paciente mía, pero concertó una cita para el 12 de febrero", ha afirmado el sanitario en declaraciones a la prensa.

Según el doctor, Betsy volvió a llamar ese mismo día para decirles a los médicos de la clínica que podía acudir a la consulta esa misma tarde: "Le dimos cita, pero nunca apareció. (...) No presentaba síntomas de dificultad respiratoria, la consulta no estaba relacionada con el hantavirus. Intentamos llamarla un par de veces, pero no obtuvimos respuesta". De confirmarse las palabras de Child, la mujer de Hackman habría estado viva al menos un día más de lo que se menciona en la autopsia.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1624 en: 18 de Marzo de 2025, 08:34:50 am »
CAUSA CONTRA EL ACTOR
La jueza rechaza procesar a Juan José Ballesta por agresión sexual por falta de pruebas


La causa empezó tras la denuncia que interpuso en agosto de 2023 una vecina de Parla de 47 años contra el actor que encarnó
17/03/2025 - 23:08

La jueza de Parla (Madrid) que investiga al actor Juan José Ballesta por una presunta agresión sexual ha decretado la conclusión del procedimiento sin procesamiento al no ver pruebas que le incriminen. El despacho Ospina Abogados ha avanzado este lunes la decisión tomada por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Parla, sobre la que informará mañana martes en una rueda de prensa en la que estará el actor junto su letrada, Beatriz Uriarte. La magistrada ha decretado un auto de conclusión de sumario sin procesamiento en el que "destaca la inexistencia de pruebas para continuar con el procedimiento", explica el despacho. Fuentes de esta defensa han explicado a EFE que se trata de un procedimiento sumario y por lo tanto el juzgado no puede dictar el archivo, sino que tiene que dictar un auto de conclusión del proceso sin procesamiento para que así la Audiencia Provincial archive la causa.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Parla decidió en abril de 2024 transformar en sumario (que es el paso previo al procesamiento) el procedimiento que seguía contra Juan José Ballesta tras la denuncia de una vecina de esta localidad que aseguró que el actor y otro hombre la agredieron sexualmente. Lo hizo ante la existencia de indicios de delito, recabados a lo largo de meses de investigación, según reflejó en el auto dictado entonces. En ese momento faltaban diligencias por practicar, como recabar un informe del equipo psicosocial de los juzgados sobre el estado psicológico de la denunciante. La causa empezó tras la denuncia que interpuso en agosto de 2023 una vecina de Parla de 47 años contra el actor que encarnó al Bola y otro hombre por sendas violaciones sufridas en julio, tras las que la mujer ingresó en un centro psiquiátrico con un brote psicótico. Desde allí interpuso una denuncia que luego ratificó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1625 en: 18 de Marzo de 2025, 20:16:42 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1626 en: 02 de Abril de 2025, 09:49:21 am »
A los 65 años.




 :Lazo_Negro
« Última modificación: 02 de Abril de 2025, 10:12:09 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1627 en: 04 de Abril de 2025, 19:11:46 pm »

NOTICIA 04.04.2025 - 13:30h

Mel Gibson recupera el derecho a tener armas gracias al indulto de Trump y a pesar de estar condenado por violencia de género


La Justicia había retirado en 2011 al actor el derecho a tener armas.
¿Qué significa que Trump haya nombrado a Stallone, Gibson y Jon Voight embajadores en Hollywood?
Mel Gibson recupera el derecho a tener armas gracias al indulto de Trump y a pesar de estar condenado por violencia de géneroMel Gibson.Juliana Thomas Photography / Getty

El Departamento de Justicia de EEUU restaurará el derecho a tener armas a Mel Gibson, a quien se le había retirado en 2011 tras haber sido condenado por un caso de violencia de género, según informó The New York Times.

El diario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con la decisión judicial, indica que el actor, partidario del presidente Donald Trump, se encuentra entre las 10 personas condenadas que ha logrado un indulto para recuperar su derecho a portar armas en el país.


La decisión, según el diario, pone fin a la polémica que había rodeado la concesión de este indulto entre los altos responsables del Departamento de Justicia estadounidense.

Ilustración del presidente de EEUU, Donald Trump, posando con la tabla de aranceles que aplicará a cada país.
Trump desata una tormenta comercial con sus nuevos aranceles: así va a disparar el precio de la tecnología
El indulto fue aprobado por la Fiscal general Pam Bondi, según las fuentes del Times, que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias. No obstante, aún se desconocen los detalles del auto emitido por la Fiscal.

Una abogada, despedida por negarle el indulto
La polémica sobre el asunto se inició cuando la abogada de indultos del Departamento de Justicia, Elizabeth G. Oyer, se negó a recomendar que Gibson fuera incluido en una lista de personas con condenas penales para restituirles el derecho a portar armas, a pesar de la presión de sus superiores. La abogada fue finalmente despedida el pasado mes de marzo por la administración Trump.

En una entrevista con The New York Times tras su despido, declaró que un funcionario del departamento había intentado convencerla de que cambiara de opinión sobre Gibson porque "tiene una relación personal con el presidente Trump".

Poco después de esa conversación, Oyer y otros abogados de alto rango del Departamento de Justicia fueron despedidos de forma abrupta, indica el diario neoyorquino.

'Amenaza en el aire'
Crítica de 'Amenaza en el aire': Mel Gibson vuelve a dirigir en esta aventura de vuelo medio
La letrada afirmó que se había resistido a conceder el indulto porque la condena previa del actor fue por un delito de violencia doméstica y porque sus planteamientos no tenían nada que ver con la política, sino con los riesgos para la seguridad de permitir que alguien con antecedentes de violencia doméstica posea un arma.

El esfuerzo de la administración Trump para restaurar el derecho a poseer armas de fuego a Mel Gibson forma parte de una iniciativa más amplia de los conservadores para permitir que algunas personas con condenas penales vuelvan a poseer armas de fuego, recuerda el Times.

Te puede interesar
La fiscal general de Estados Unidos pide la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Trump firma una orden contra la reventa de entradas junto a un cantante vestido de patriota
Hollywood llora la muerte de Val Kilmer: 'Fuiste un genio inteligente, desafiante y valiente'
El año pasado, la Corte Suprema ratificó las normas gubernamentales que restringen el acceso a armas de fuego para las personas que enfrentan órdenes de alejamiento por violencia doméstica, pero desde entonces el Trump ha ordenado una revisión de las políticas de armas del gobierno federal, con miras a flexibilizar las restricciones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1628 en: 08 de Abril de 2025, 10:36:01 am »

“Después del diagnóstico de cáncer terminal, decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres. Así me enamoré, de mí misma”: la historia de Molly Kochan


La serie inspirada en la biografía de Molly se estrenó el 4 de abril en Disney Plus: ‘Dying for sex’
Marcos Montalbán
Por
Marcos Montalbán

05 Abr, 2025 10:10 a.m.
Actualizado: 07 Abr, 2025 10:36 a.m. EST

Nacida y criada en Nueva York, Molly siempre soñó con ser escritora. Su vida dio un giro inesperado cuando, tras mudarse a Los Ángeles, se casó por amor. Sin embargo, en 2011 le diagnosticaron cáncer de mama y se sometió a una mastectomía bilateral, luego a quimioterapia y radiación.
Molly Kochan, quien falleció en 2019 a los 45 años, dejó un legado imborrable que desafió tabúes y reconfiguró las narrativas sobre el cáncer y la sexualidad. “No quiero ser la persona más fuerte que conozcas”, es una de las frases que Molly compartió en su cuenta de Instagram, donde compartía imágenes lejos de los que se esperaba de una paciente con cáncer terminal.

En su lugar, sus publicaciones mostraban selfis sensuales, provocativas y en ropa interior. Molly explicaba en su biografía que combinaba “declaraciones honestas sobre el cáncer de mama en etapa IV con las selfis sexis que les envío a extraños para sentirme viva”.

Esta contradicción entre la enfermedad y su libertad de expresión fue una forma de enfrentarse a su dolor, mostrando al mundo una faceta diferente de la lucha contra el cáncer.


La vida de Molly
Nacida y criada en Nueva York, Molly siempre soñó con ser escritora. Su vida dio un giro inesperado cuando, tras mudarse a Los Ángeles, se casó por amor. Sin embargo, en 2011 le diagnosticaron cáncer de mama y se sometió a una mastectomía bilateral, luego a quimioterapia y radiación.


No obstante, la enfermedad volvió a aparecer en 2015, esta vez en la cuarta etapa, completamente incurable. En lugar de rendirse, Molly optó por reiniciar, tomando decisiones drásticas como separarse de su esposo y explorar su sexualidad de una manera que nunca antes había hecho.

Con el tiempo, estas experiencias se convirtieron en una “odisea erótica” que la llevó a un viaje de autodescubrimiento a través de fetiches, sexo casual y sexting.

Michelle Williams en 'Dying for
Michelle Williams en 'Dying for Sex' (Disney+)
La revelación de Molly

En 2018, junto a su mejor amiga, Nikki Boyer, Molly creó el podcast Dying for Sex (Morir por Sexo), donde compartieron sus experiencias sobre la vida, la amistad y la sexualidad en medio de la enfermedad. A través de este proyecto, Molly no solo narraba su búsqueda de placer, sino también sus luchas emocionales y la necesidad de sentirse viva en un contexto de incertidumbre y sufrimiento.

“Durante mucho tiempo, en el sexo (y ese es el problema de mi matrimonio), se me daba bien descubrir lo que les gusta a los demás y podía fingir que era una actriz. Pero no tenía ni idea de lo que me gusta a mí”, dice en un episodio.

A medida que el cáncer avanzaba, Molly también tuvo que enfrentar traumas no resueltos de su pasado. “Probablemente, la disociación fue una habilidad que desarrollé la noche en que fui abusada”, confesó, una revelación que explicaba cómo los traumas de su vida pasada influyeron en su relación con el sexo y la intimidad.

A pesar de las adversidades, el sueño de Molly de ser autora nunca se desvaneció. Su autobiografía, escrita en sus últimos días de vida, fue un testimonio brutalmente honesto sobre la enfermedad, el amor propio y la lucha por encontrar sentido en el dolor.

En sus últimos días, Molly encontró el amor que siempre había buscado: “Ojalá pudiera terminar la historia del hospital con un relato asombroso sobre un hombre que me hizo sonrojar y me enamoró, pero mi visitante nunca llegó. Sin embargo, me doy cuenta de que estoy enamorada. Sí, estoy enamorada. De mí misma”.

Molly Kochan y Nikki Boyer
Molly Kochan y Nikki Boyer en la vida real / en la serie. (Imagen: Facebook)
“Creo que buscaba el amor”
Su amiga Nikki Boyer, coproductora del pódcast, comentó sobre la búsqueda de Molly por el amor: “Para Molly, era más que una simple cuestión física. Hacia el final, creo que buscaba el amor”. A lo largo de él, exploraron temas universales como el perdón, la sanción y cómo aprovechar el tiempo que queda.

Sus historias con los hombres están llenas de ironía: uno le pidió que le diera una patada en los testículos, luego había un doble de Ryan Reynolds, luego otro que quería que lo trataran como a un perro.

La serie protagonizada por Michelle
La serie protagonizada por Michelle Williams se estrenará el próximo 4 de abril. (Disney+)
“Dyinig for sex” (Muriendo por sexo)
Por su parte, la actriz que interpreta a la mujer, Michelle William, confesó haber llorado cuando escuchó el pódcast: “Yo no soy de las que lloran. Nada puede conmoverme. Soy insensible, tengo experiencia, soy astuta. Se necesita mucho para impactarme”.

No obstante, tan pronto como empatizó por el calvario de Molly pensó: “Vale, estoy jodida. Sea lo que sea, ya estoy emocionalmente involucrada”, subrayó a The Guardian

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1629 en: 29 de Mayo de 2025, 09:33:48 am »


Una actriz demanda a Kevin Costner por una “violenta escena de violación no guionizada”


La actriz Devyn LaBella, de 34 años, ha explicado que los hechos tuvieron lugar durante el rodaje de 'Horizon 2'
— Muere Ed Gale, el actor que dio vida al mítico muñeco diabólico Chucky, a los 61 años





Imagen de archivo del actor, director y guionista estadounidense Kevin Costner. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Imagen de archivo del actor, director y guionista estadounidense Kevin Costner. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
EFE

29 de mayo de 2025 09:09 h
0

El actor y director estadounidense Kevin Costner ha sido demandado por una actriz que lo acusa de obligarla a rodar una “violenta escena de violación” que no estaba guionizada ni programada durante el rodaje de su última película, la segunda parte de Horizon.


Casi 700 escritores francófonos y residentes en Reino Unido exigen un alto el fuego en Gaza

Según explica la demanda, presentada ante una corte superior de California, la actriz Devyn LaBella, de 34 años, grabó como doble de acción una escena de una violación, programada para el 1 de mayo de 2023, que se grabó con normalidad y tras previo ensayo con profesionales y sin espectadores.

Al día siguiente, LaBella acudió al set de rodaje a grabar otra escena, supuestamente, sin demasiada acción, pero una vez en el set se enteró de que Costner, director del proyecto, “había solicitado grabar escenas adicionales con otro actor (diferente al del día anterior)”. Como la actriz a la que doblaba, Ella Hunt ('Anna and the Apocalypse'), se negó a hacer esas escenas y abandonó el rodaje, LaBella fue llamada para hacer de ella sin saber lo que había ocurrido, según recoge la demanda.



Imagen de la películar 'Horizon' de Kevin Costner. Cedidas por Warner Bros. Crédito: Richard Foreman. SOLO USO EDITORIAL
“Sin aviso, consentimiento, preparación, ni medidas de seguridad apropiadas, como la presencia del coordinador de intimidad del proyecto, el acusado Costner dirigió al actor (Roger Ivens) para que realizara repetidamente una violenta simulación de violación sobre LaBella”, dice la denuncia.

Esta escena, que no estaba “guionizada ni ensayada”, a diferencia de la del día anterior, consistió, aparentemente, en que Ivens se montara sobre ella, la inmovilizara y le levantara la falda “violentamente como si intentara penetrarla en contra de su voluntad”.

De acuerdo con lo que explica, Costner estuvo presente todo el tiempo y se acercó varias veces al set de rodaje. De hecho, llegó a pedirle que se subiera tanto la falda que sus partes íntimas se vieron muy expuestas. Los abogados denuncian que, a diferencia de la primera escena, en la segunda no se activó ninguno de los protocolos de seguridad previstos para este tipo de escenas.

“En el rodaje del 2 de mayo no hubo coreografía, ni ensayos, ni avisos previos, ni presencia de un coordinador de intimidad”, señala el documento. De hecho, LaBella alega que, además del “trauma permanente que deberá afrontar durante años” por lo ocurrido, presenta esta demanda para “abordar los fallos de las productoras de Hollywood a la hora de enfrentar los impactos de participar en escenas sexualmente explícitas y violentas, así como la necesidad de una coordinación de intimidad”.

La actriz explica que al terminar el rodaje, ya no fue llamada para proyectos similares ni menos para la tercera parte de esta misma cinta. Por su parte, la defensa del director negó los hechos en un comunicado compartido a la prensa especializada, en el que defendieron que Costner “siempre busca asegurarse de que todo el mundo trabaja de manera cómoda en sus películas y se toma la seguridad muy en serio”.

Muere Ed Gale, el actor que dio vida al mítico muñeco diabólico Chucky, a los 61 años

“La afirmación de LaBella no tiene absolutamente ningún mérito, y se contradice completamente con sus propias acciones y los hechos”, añadió la abogada, que desacreditó a la actriz acusándola de haber “trabajado con el mismo abogado en demandas anteriores”, indicó el comunicado recogido este miércoles por Deadline.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233673
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1630 en: 30 de Mayo de 2025, 08:36:37 am »

El doble de acción de ‘Misión Imposible’ que fue atropellado durante el rodaje: murió antes de recibir una millonaria indemnización


Mark Connolly luchó durante casi una década en los juzgados para que se reconociera la negligencia que le provocó dolores durante el resto de su vida
Nel Gómez
Por
Nel Gómez

26 May, 2025 11:17 a.m. EST
Escena de Misión Imposible: Sentencia
Escena de Misión Imposible: Sentencia Mortal (Paramount Pictures)
En las últimas décadas, Tom Cruise se ha convertido en el actor que todo director de cine de acción querría tener. Su capacidad para atraer a millones de espectadores tras una larga y exitosa carrera, junto con el hecho de realizar él mismo gran parte de las escenas más peligrosas de sus películas, son un atractivo más para el actor de Misión Imposible.

Sin embargo, lo cierto es que incluso él ha necesitado más de una vez emplear a dobles de acción o trabajar junto a ellos para que realicen todo tipo de acrobacias. Así, estos se han arriesgado igual o más que el famoso actor para dar el mayor realismo posible a sus películas. La saga Misión Imposible, de hecho, tuvo a un doble que sufrió una grave lesión durante el rodaje de una de sus películas a raíz de la falta de precauciones.

Realizaron una escena sin ensayos previos

Tras el impresionante éxito de la primera película, en junio de 1999 dio comienzo el rodaje de Misión Imposible 2. En esta película, dirigida por el hongkonés John Woo, participó Mark Connolly, quien trabajaba como doble de acción. Sin embargo, durante la grabación de una escena en Bare Island, Sídney (Australia), una motocicleta impactó violentamente contra su cuerpo. Este accidente dejó a Connolly con graves heridas en el brazo, el cuello y el costado izquierdo.


Se trataba de un accidente que, en realidad, podría no haberse producido. La escena, bajo la dirección de Billy Burton, director de la segunda unidad de la película -equipo de producción independiente que se encarga de grabar material complementario y esas escenas demasiado peligrosas o largas como para entretener al equipo principal-. Por la falta de tiempo para llevar a cabo el rodaje, Burton decidió comenzar a grabar la escena sin ensayos previos, una decisión que, según el tribunal, puso en riesgo la seguridad de Connolly y del equipo.

Imágenes de 'Misión Imposible 2' con Tom Cruise conduciendo una moto.
Por otro lado, el accidente tuvo secuelas irreparables para el doble. A partir de ese accidente, Connolly enfrentó años de sufrimiento físico y emocional. Dependía de analgésicos para lidiar con el dolor crónico y atravesó múltiples cirugías. Sin poder regresar al trabajo, encontró refugio en casa de su madre, quien se convirtió en su principal apoyo mientras el litigio avanzaba.

El final del caso llegó demasiado tarde
El proceso judicial se extendió por casi una década, culminando en mayo de 2007 cuando Connolly, en estado terminal debido a un cáncer de páncreas, recibió la noticia de un acuerdo que le reportaría 1.018.253 dólares como compensación. Por desgracia, la llamada que le informó de la resolución llegó apenas dos horas antes de su fallecimiento.

Loading video
Cada elección, cada misión, condujo a esto. #MisiónImposible: La Sentencia Final, 22 de mayo, solo en cines.(Crédito: UIP)

A pesar de recibir justicia, su historia no figura ni en los archivos oficiales ni en los créditos de la película, una entrega que, por otro lado, ha sido desde su estreno la más criticada de la saga Misión Imposible, la cual parece haber estrenado su última parte este mismo mes de mayo. Connolly, ajeno a todo ello, dejó un testamento en el que dejó claro su deseo de compartir la indemnización con quienes lo apoyaron durante sus años de lucha.