Luego narraban la invasión de los ?pedritos?.
Las calles se han llenado de ?pedritos?; naturalmente, los periódicos se han llenado estos últimos días de artículos dedicados a los ?pedritos?. Así como así, el escritor no puede desperdiciar un tema de actualidad, por insignificante que parezca.
Sin embargo, los artículos sobre los ?pedritos? han sido poco documentados y nada respetuosos. Los ?pedritos? no han sido tomados en serio. Pasarán los a?os, y un día algún cronista oficial de Madrid tendrá que hacer la historia de los ?pedritos?.
Buscará sus datos en las viejas colecciones de los periódicos, y no podrá hallar otra ,cosa que las peque?as bromas publicadas sobre los ?pedritos?.
?
No se ha conseguido aún que los ?pedritos? sirvan como papeleras, en cambio sí está demostrado que pueden ser utilizados de diversos modos:
Los borrachos lo emplean como poste de amarre, con preferencia al farol, porque no hay necesidad de manchar el suelo.
Los benderilleros de la calle de Alcalá, como descanso para sus espaldas.
Las mamas prematuras, para depositar a ese ni?o recién nacido que antes se dejaba en un solar o a la puerta de una iglesia.
Los chicos, para jugar al goá gigante.
Los terroristas, para dejar sus bombas.
Con el tiempo, es posible que los ?pedritos? sirvan para tirar papeles, que, inevitablemente, irán al suelo del mismo modo que las colillas arrojadas a la escupidera nunca caen dentro. El Ayuntamiento no pierde la esperanza. Con el tiempo, es posible que los ?pedritos? sirvan para recoger papeles.
Desconozco que hacían los madrile?os con los papeles y demás desperdicios antes de que aparecieran las papeleras. Algunos, al aparecer los ?pedritos? optaron por colocar mu?ecos.