Comisiones Obreras lleva a Antifraude el tribunal de oposiciones para comisario principal de la Policía Local de València
La sección sindical de la Policía denuncia a la directora de la Agencia de Emergencias por no realizar el sorteo de los miembros que deben elegir a la cúpula del cuerpo, con los dos procesos anteriores judicializados
— La guerra en la cúpula de Policía Local de València se recrudece: tribunales impugnados, multas judiciales y jubilaciones en el aire
El nuevo jefe de la Policía Local de València, Ángel Albendín, se reúne con la alcaldesa, María José Catalá, y el concejal de Seguridad, Jesús Carbonell.
El nuevo jefe de la Policía Local de València, Ángel Albendín, se reúne con la alcaldesa, María José Catalá, y el concejal de Seguridad, Jesús Carbonell.
Laura Martínez
València —
6 de mayo de 2025 23:01 h
0
Seguir al autor/a
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
El sindicato Comisiones Obreras lleva a la Agencia Antifraude el tribunal de selección de los comisarios de la Policía Local de València. La sección sindical de la Policía denuncia a la directora de la Agencia Valenciana de Emergencias (AVSRE) por el nombramiento de los integrantes del tribunal que ha de evaluar las oposiciones para la cúpula del cuerpo, que en los dos procesos anteriores ha terminado en los tribunales.
CCOO denuncia que el tribunal que evaluará los comisarios principales de Valencia se ha seleccionado "a dedo"
El sindicato ya recurrió el acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el se nombra a los miembros que compondrán el tribunal que ha de juzgar la convocatoria para proveer en propiedad tres plazas comisario principal de la Policía Local, el primer escalón del cuerpo. Uno de los mandos que concurre al proceso -y que actualmente ostenta ese rango por un proceso de mejora- también presentó un recurso ante el consistorio, pero ambos fueron rechazados. CCOO presentó varias preguntas a la Agencia de Emergencias, que elige a varios miembros del tribunal según la ley autonómica, al observar posibles irregularidades en el nombramiento de los miembros del tribunal, y pidió el acta del sorteo realizado para la selección de los miembros.
En las oposiciones para Policía Local, el tribunal debe estar compuesto por miembros del mismo rango o superior y cumplir criterios de proximidad, una cuestión compleja tratándose del máximo escalón del cuerpo. La ley autonómica marca que los tribunales estarán integrados por 5 componentes (y sus respectivos suplentes) nombrados por la persona titular de la alcaldía, entre los cuales dos (y sus dos suplentes) lo son a propuesta de la AVSRE. El tribunal lo preside el jefe de Policía de Elche, y lo componen los comisarios principales de Alicante y Elda, además del recién nombrado comisario principal jefe de València, Ángel Albendín, que fue designado porque el anterior jefe tuvo que abstenerse al estar en varios procedimientos judiciales iniciados por los aspirantes contra él.
La directora de la AVSRE, la secretaria autonómica de Emergencias Irene Rodrigo, alegó en su escrito de respuesta que no se realizó un sorteo porque para la categoría de Comisario Principal en la bolsa solo constan 3 candidatos, por lo que no cabe acudir a esta práctica, y que incluso faltaría un comisario principal más para garantizar al suplente. Por ello, argumentó, la titular de la AVSRE puede proponer la designación de aquellos miembros de la Policía Local que cumplan con los requisitos que debe tener cualquiera de los miembros de la bolsa. Comisiones Obreras determinó que esta respuesta implicaba una elección “a dedo” y advirtió: “Todo parece apuntar a la existencia de una connivencia entre el Ayuntamiento de València y la Directora de la AVSRE, para, pasteleando, intervenir la composición del tribunal e incorporar a personas afines”.
el artículo continúa después del siguiente mensaje
Apoya el periodismo en Comunitat Valenciana
Cuando surge un desastre como las emergencias climáticas sucedidas en nuestro territorio, el buen periodismo se convierte en otro bien de primera necesidad. Nuestro trabajo no solo consiste en contar bien lo que está pasando, sino también combatir el fango de los bulos y la desinformación, que siempre abundan alrededor de estas tragedias.
Desde la edición de Comunitat Valenciana queremos pedir tu apoyo para hacer frente a las presiones políticas que aumentan todavía más cuando los fallos de gestión tienen consecuencias tan tremendas.
Únete ahora desde 3,33 € al mes y disfruta de todas las ventajas asociadas:
Hazte socio, hazte socia
Adolf Belrán, director de elDiario.es Comunitat Valenciana
El sindicato reclama a la Agencia Antifraude que intervenga en la selección del tribunal, que requiera a la directora de la AVSRE para que anule la designación de los órganos técnicos de selección, y se realice una nueva designación que “contemple los criterios objetivos que contiene la norma”. Asimismo, reclama que se utilicen las bolsas de personal de los órganos de selección constituidas al efecto, se ofrezca información sobre quienes las forman, y se realicen los sorteos previstos en la norma de forma pública. Los procesos selectivos de policía y otros cuerpos copan las reclamaciones a este ente estatutario.
La guerra en la cúpula de Policía Local de València se recrudece: tribunales impugnados, multas judiciales y jubilaciones en el aire
Los dos procedimientos anteriores para ascender a comisarios principales en València han terminado judicializados. La primera prueba, celebrada en 2020 para proveer los puestos con carácter temporal, fue recurrida por un mando, que llegó al Tribunal Superior de Justicia y obligó a que se repitieran los exámenes. Esta repetición fue impugnada por cuatro mandos y varios sindicatos, dos de los cuales han llevado las evaluaciones al Contencioso y han presentado una querella acusando a la cúpula policial de amañar las pruebas para beneficiar a mandos afines.