Autor Tema: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?  (Leído 175376 veces)

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1040 en: 03 de Abril de 2016, 06:38:53 am »
perdona, no entiendo tu respuesta.
te he ofendido en algo?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1041 en: 03 de Abril de 2016, 06:52:20 am »
Solamente he podido ver los dos primeros sacrificios, ambos ilegales en España. El primero es el de la percusión en la cabeza de la res que está prohibida por la UE, creo recordar, al no matar de inmediato al animal; en la imagen se puede ver que cuando se le aplica a la segunda res aun se mueve en el suelo. Las vacas colgando y posteriormente degolladas tambien está prohibida al causarle un sufrimiento innecesario al animal.
¿Pero a quien le importa con lo buenas que están las chuletas, no?

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2


Pues al igual que castrar a un perro para que no moleste,se justifica porque previene el posible cancer de prostata y ya esta
Euuu... En el caso de los machos más bien es para evitar que se reproduzcan. Lo que comentas se da más bien en las hembras, las vacían según dicen para evitar la proliferación de tumores. El caso es que un veterinario me comentó hace un tiempo que esa operación puede tener efectividad practicada, creo recordar antes de los tres años. Que posteriormente era tonteria operar.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2


Que es solo una tonteria para opinar y subir post,ni me va ni me viene, pero alguna vez los radicales defensores de animales deberian pararse a pensar si tener toda una vida a una animal sometido con una correa, limitandoles su libertad de movimientos, castrarle impidiendole su instinto sexual o de caza detras de un conejo o gato y machacandole todos los dias con: NO, eso no, ven aqui, sit, plas, quieto, bien,bien,bien, NO ES TAMBIEN TORTURA? imaginemonos a una persona sometida a eso, es lo que tiene la libertad, tal vez sea mas feliz un perro de cazador aunque solo sea los seis o siete años que le sirve
Los radicales defensores de los animales tambien ven una tortura el que esten atados a una cadena. Los motivos de la castración es bien sencillo, si tu tienes un animal y misteriosamente te cria y no quieres las crias pues es preferible que castres al perro y no mates a las crias, las tires a un contenedor (de estas a puñados), las abandones en el campo o en el mejor de los casos las dejes en una protectora, al final y directa o indirectamente por nuestras acciones, los perjudicados son los animales por nuestra irresponsabilidad.
Sit, quieto, etc... es un modo de hacer que el animal se sienta compenetrado con el dueño y al mismo tiempo se siente util en determinados aspectos de colaboración que en su medio natural seguiría de forma equivalente en una jauria. No es tortura a no ser que le enseñes con refuerzos negativos.
El perro de un cazador es feliz mientras caza, pero hablamos de unas horas de un dia a la semana durante dos o tres meses según Comunidad Autonoma. El resto del año (300 dias más o menos) se los tira en una jaula y al cabo de los seis o siete años, al final de su vida util se los suele encontrar ahorcados, en perreras, abandonados o muertos envla cuneta de una carretera, y eso contando que su presencia en la vía no ocasione un accidente de tráfico a veces con fallecidos.
Sí, con un cazador es superfeliz.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1042 en: 03 de Abril de 2016, 15:14:41 pm »
Matan a un ciervo y a un jabalí "con gran violencia" y lo difunden por móvil

Las imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador

http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/violencia-maltrato_animal-mundo_animal_2_2157780033.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1043 en: 17 de Abril de 2016, 14:39:32 pm »
Detenidos cuatro trabajadores de una protectora por maltrato animal


El centro sacrificaba animales sanos, incluso muchos cachorros de perros y gatos que serían fácilmente adoptables, con el fin de ahorrar costes


europa press
 
 En marbella
 
17 abril 2016
14:21


El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Málaga, en el marco de la Operación 'Tribet', ha detenido a cuatro trabajadores de la protectora de animales Tripe A de la localidad malagueña de Marbella. Asimismo, otros 13 han sido investigados y se les imputa varios delitos.

En concreto, los detenidos son el presidente, el secretario, el tesorero y el jefe del equipo veterinario de la organización, según ha informado la Guardia Civil a través de un comunicado.

De la misma forma, los delitos por los que se investiga a otros 13 trabajadores son intrusismo profesional, maltrato animal, falsedad documental, estafa, apropiación indebida, receptación, administración desleal, contra el derecho de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal.

 



Sacrificios y apropiación

Las investigaciones, que comenzaron el pasado mes de noviembre tras la denuncia de varios particulares, han determinado que la protectora realizaba el sacrificio de animales sin ningún tipo de criterio clínico, sin anestesia previa y en algunos casos aplicando el producto Eutanax en dosis inadecuadas, lo que provocaba sufrimiento para el animal.

Además, según ha confirmado la Guardia Civil, el centro sacrificaba animales sanos, incluso muchos cachorros de perros y gatos que serían fácilmente adoptables, con el fin de ahorrar costes.

Estas actividades eran realizadas por personal no facultativo para prácticas veterinarias. Éstos también administraban vacunas, realizaban cirugías de castración y tratamientos veterinarios, entre otros.

De la misma forma, se les acusa de expedir recetas veterinarias utilizando un sello oficial y falsificando la firma del veterinario o las rabias en los pasaportes de los animales para que pudieran viajar al extranjero.

Por otra parte, han añadido a través de un comunicado, el envío de animales fuera de España se realizaba sin respetar los plazos establecidos por la normativa vigente y sin dar la oportunidad a los legítimos propietarios de recuperación de los animales.

Incluso mentían diciendo que los animales no estaban en las instalaciones, extrayendo los microchips de animales con dueños conocidos para implantarles otros y poder darlos en adopción.

Por su parte, los animales de raza y de pequeño tamaño, muy demandados para la adopción en países del norte de Europa, especialmente en Alemania y Finlandia, nunca eran sacrificados, sino que se enviaban rápidamente a estos países para su adopción.

Estas adopciones generaban unos ingresos que rondaban entre los 300 y 350 euros por animal, dinero que no retornaba a España para el mantenimiento de la protectora, hecho que se encuentra actualmente en investigación.

Delitos económicos

Las investigaciones han determinado además que la asociación desviaba los fondos a fines distintos a los estipulados en sus Estatutos (cenas, comidas o ropa) que eran incluidos como gastos en la contabilidad. Algunos miembros de la junta directiva percibían sueldos a pesar de eran cargos voluntarios y no deberían de percibir remuneración alguna por ello.

Asimismo, se ha constatado la existencia de varios trabajadores sin contrato o que incumplían el mismo, con el consiguiente perjuicio económico ya que no cotizaban a la Seguridad Social. Éstos soportaban estas condiciones bajo la promesa de que iban a ser contratados y con la consigna de que en caso de inspección deberían decir que eran voluntarios, ha explicado la Guardia Civil.

La protectora

La protectora de animales Triple A se dedica desde hace 25 años a la recogida de animales abandonados y perdidos en las zonas de Marbella y San Pedro de Alcántara.

Se publicita como una organización benéfica dedicada a la ayuda y cuidado de animales, que ofrece una espera digna mientras se encuentra un hogar para ellos. En esta línea, ha realizado además campañas divulgativas sobre esterilización.

Su mantenimiento ha sido gracias al dinero recaudado a través de donaciones, cuotas de socios y eventos organizados para la recaudación de fondos.

Además era notoriamente conocida por su política de "sacrificio 0", una causa por la que había recibido grandes elogios de particulares y colectivos así como numerosas ayudas y donativos de personas que eran engañadas con este tipo de publicidad.

Las investigaciones se han desarrollado bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga y, posteriormente, por el Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, quien inicialmente había declarado el secreto de las actuaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1044 en: 08 de Mayo de 2016, 15:59:48 pm »
Detenidos en Málaga los propietarios de 22 caballos "desnutridos y en estado de abandono"

Por M.L 
MÁLAGA| 08/05/2016 - 12:06
 
Algunos de los animales han necesitado "intervención veterinaria urgente por la gravedad de las enfermedades que presentaban".
 
Entre los 22 caballos se ha localizado un poni que tuvo que ser sacrificado por una lesión incurable en una de sus patas "que le provocaban un sufrimiento continuo"



Detenidos los propietarios de 22 caballos y cuatro perros "desnutridos y en estado de abandono" (Málaga)  MÁLAGA | EUROPA PRESS
 
La Policía Nacional ha detenido a los propietarios -- dos personas de 44 y 75 años de edad-- de 22 caballos y cuatro perros que se encontraban "desnutridos, enfermos y en estado de abandono" en una finca de  Vélez (Málaga), por lo que se les atribuyen presuntos delitos de maltrato animal.

Según ha informado la Policía en una nota este domingo, los animales han sido localizados, "desnutridos y confinados", en unas  instalaciones "peligrosas que suponen una violación de la normativa de bienestar animal", y algunos de ellos han necesitado "intervención veterinaria urgente por la gravedad de las enfermedades que presentaban", y han sido entregados posteriormente a varias asociaciones y protectoras de animales.

La investigación se inició cuando una asociación defensora de los animales alertó a los agentes de que, al parecer,  varios caballos y perros se encontraban en situación de abandono y desnutrición grave en una finca situada en la zona de El Trapiche, de la localidad malagueña de Vélez Málaga. Los policías comprobaron estos hechos y confirmaron, apoyados en informes veterinarios, que en aquella propiedad se hallaban 22 caballos y cuatro perros "desprotegidos".
   
Ante esta situación, los agentes detuvieron a los propietarios de los animales por su presunta responsabilidad en delitos de maltrato animal. Los canes, así como la finca en la que se localizaron, pertenecían al mayor de los detenidos, mientras que los equinos hallados eran propiedad del otro arrestado.

 UN PONI "CON LESIONES INCURABLES"

Según detalla la Policía, entre los 22 equinos de la finca se ha localizado un poni que tuvo que ser sacrificado al estar indicada la eutanasia por un veterinario, ya que presentaba "una lesión incurable en una de sus patas que le provocaban un sufrimiento continuo y que no podía ser paliado".

Asimismo, se encontraron dos yeguas en un estado de salud "crítico", de forma que una de ellas presentaba una "delgadez extrema", así como heridas infectadas y úlceras en gran parte de su cuerpo, principalmente en patas y lomo, y la otra yegua mostraba también una lesión ensangrentada en una de sus patas.

Los cuatro canes también fueron descubiertos en una situación de "abandono grave", indefensos y sin recibir los cuidados básicos --en especial en lo referente a la alimentación--, "poniendo así en peligro su vida e integridad física".

Bajo la supervisión veterinaria, los perros han sido examinados uno a uno, según remarca la Policía, que revela que una hembra de raza bodeguera carecía de algunas piezas dentarias delanteras y tenía "grandes dificultades para caminar a cuatro patas". Los otros tres perros, de "delgadez" extrema, se encontraron cercados por escombros, dos de ellos amarrados sin posibilidad de salir de allí.

 SIN VACUNAS NI CHIP IDENTIFICATIVO OBLIGATORIO

Asimismo, ninguno de los canes intervenidos en la finca había sido vacunado, ni identificado individualmente mediante el chip electrónico normalizado, según la Policía, que aclara que la normativa marca el plazo máximo de tres meses desde su nacimiento para que dicho chip sea implantado por un veterinario en el animal, así como apunta que algunos de los equinos tampoco tenían dicho chip obligatorio.

Asimismo, las instalaciones, --desde un punto de vista biosanitario--, eran "peligrosas para los animales y suponían una violación de la normativa de bienestar animal", según los expertos veterinarios.

En una inspección sobre el terreno, los investigadores observaron escombros, chapas metálicas oxidadas y restos de alambrada de espino en el lugar donde permanecían confinados los equinos. Además, la explotación no contaba con permiso para tener estos animales.

Con las investigaciones realizadas, los agentes constataron que otros dos perros habían sido recuperados de la finca por una asociación de protección animal en el mes de enero, al necesitar tratamiento veterinario urgente. Uno de ellos es Bobby, un can que presentaba una herida sangrante en el cuello --provocada por una cuerda que lo mantenía atado las 24 horas del día--, por lo que requirió 30 puntos de sutura en la zona del cuello. También tenía una grave enfermedad parasitaria.

El segundo de los perros recuperados a principios de año es Negro, un cruce de labrador, y fue hallado con las orejas amputadas y con una tibia fracturada. Negro tuvo que ser sometido a un tratamiento urgente para sanar dicha fractura y, además, tuvieron que extraerle los espolones por encontrarse en estado de putrefacción, según concluye la Policía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1045 en: 08 de Mayo de 2016, 16:11:38 pm »
La Guardia Civil investiga a 308 personas en toda España por maltrato animal

Desde grabar vídeos saltando sobre lechones y causarles la muerte, hasta azuzar a una jauría de perros para después matar a cuchilladas a un vaca, el maltrato animal está presente en España. Igual hay menos, pero se denuncia más. Los 308 detenidos e investigados por la Guardia Civil en 2015 dan fe de que existe.

Las estadísticas de los últimos años reflejan escasas variaciones en este delito. Según datos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, a los que ha tenido acceso Efe, el número de detenidos e imputados (ahora investigados) por maltrato o abandono de animales domésticos fue de 308 el pasado año, muy similar a la de 2014.

A esa cifra se suman las 15.840 infracciones administrativas que el Seprona y otras unidades de la Guardia Civil impusieron por maltrato animal o abandono en ese mismo ejercicio.

«Cada vez hay menos maltrato, pero cada vez es más visible», resume a Efe el capitán José Manuel Vivas, de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma) del Seprona, quien recuerda que antes nadie se preocupaba de este asunto y «ahora las denuncias afloran».

Más gráficamente, Vivas insiste: «Antes veías darle una paliza a un perro y ni te inmutabas. Ahora, llamas a la Guardia Civil». Porque la sensibilización de la sociedad es mayor tanto para una cosa como para otra: para denunciar más y para maltratar menos.

De todos modos, y a pesar de que ya se ha metido entre rejas a algún condenado por maltrato (por poco tiempo, eso sí), las infracciones penales (delitos) conocidas por el Seprona el año pasado alcanzaron las 476, de las que 290 fueron esclarecidas.
Respecto a las infracciones administrativas, lo que se podría asimilar a las faltas, de las 15.840 contabilizadas, casi 10.800 estaban relacionadas con maltrato o abandono de animales de compañía, 1.247 con perros peligrosos y 3.800 con otros animales.
Sin ser alarmistas, las cifras aún preocupan. Como preocupan los casos que saltan a la opinión pública, gracias a veces a la difusión que el propio maltratador hace a través de las redes sociales.

Aunque reconocieron ante el juez haber grabado el vídeo, dos vecinos de Huércal-Overa (Almería), de 19 y 22 años, negaron haber causado la muerte de 72 lechones sobre los que, si no ellos, sí otros, saltaron. Una «payasada» que, con sus propias palabras, difundieron a través de WhatsApp a primeros de este año.
No es el único caso. La Guardia Civil detuvo en abril en Córdoba a dos hombres por matar con cuchillos de grandes dimensiones a un ciervo y un jabalí. Grabaron su acción y lo difundieron por mensajería instantánea.

Otra noticia de finales del pasado año dio la vuelta a España. Por primera vez en nuestro país una persona, E.S.M., entraba en prisión condenada por un delito de maltrato animal.

El penado, excesivamente cabreado porque el caballo Sorky das Pont no obtuvo en una carrera de trotones en Manacor (Mallorca) el resultado que él quería, la emprendió a palos con el animal hasta matarlo. Una muerte «atroz» como la calificó la jueza que le condenó, horrorizada de esa «aberración en el siglo XXI».

Finalmente, la Audiencia de Palma ordenó excarcelado, pero no le eximió de la posibilidad de escarmentar. Quedaba en libertad, pero a cambio debería participar en un programa de protección de animales.

Precisamente, algunas protectoras no se han librado del ojo de la Guardia Civil. Los responsables de la «Triple A» de Marbella (Málaga), que sacrificaba animales sin criterio clínico y que lo había hecho durante 25 años, fueron detenidos también en abril.

No hay una legislación básica estatal, como ocurre en otros ámbitos, que sirva de referencia en el maltrato animal, por lo que cada comunidad autónoma ha legislado a su antojo, con sanciones también diferentes.

Sí ha habido una modificación en el Código Penal, concretamente en su reforma que entró en vigor en julio pasado, que establece penas de cárcel de hasta 18 meses si el maltrato causa la muerte del animal.

¿Por qué se maltrata? Las razones son diversas y van desde la diversión, hasta cobrar el seguro por la muerte del animal, ahorrarse el traslado a un centro de protección cuando el propietario quiere ya desprenderse de él.

¿Qué movió a un hombre de 79 años en Burgos a abandonar a su perro y ponerle al lado un trozo de carne con alfileres? ¿Cuál es la intención de algunos dueños de caballos cuando atan al cuello del animal una cuerda ancha, les asustan con fuego y ellos mismos se ahorcan?

La respuesta está en el resultado de las investigaciones, que los agentes del Seprona llevan a cabo con el mismo celo profesional sin hacer distinción de la gravedad del delito, que va desde causar la muerte de forma violenta hasta el abandono o su uso ilegal para apuestas (carreras de galgos o peleas de gallos).

El perro es el animal más afectado por el maltrato o el abandono. Hasta 13.913 denuncias (475 de ellas penales) gestionó la Guardia Civil en 2014 por abandono, golpes y palizas, desnutrición, tiroteo, envenenamiento, transporte inadecuado, etc...
Son 124 más que en 2013 y 1.445 más que en 2012.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1046 en: 28 de Mayo de 2016, 07:45:22 am »
Imputada una mujer que dejó morir a su perro al dejarlo encerrado en un coche

    La propietaria del animal está acusada de cometer un delito de maltrato animal por abandonar al can en un vehículo que alcanzó los 50 grados
    Agentes de la Patrulla de Protección del Medio Ambiente y Bienestar Animal de la Policía Local de Castellón sacaron al perro del vehículo y lo trasladaron a un centro veterinario, donde falleció


infoLibre Publicada 27/05/2016 a las 19:41 Actualizada 27/05/2016 a las 19:56
 


El concejal de Seguridad Pública, Joaquín Torres, junto a agentes de la Unidad de Protección Medioambiental y Bienestar de la Policía Local. AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN

Agentes de la Patrulla de Protección del Medio Ambiente y Bienestar Animal de la Policía Local de Castellón, UPROMA, instruyeron diligencias contra la propietaria de un perro que el pasado mes de abril falleció dentro de un turismo en cuyo interior se llegaron a alcanzar temperaturas próximas a los 50 grados.

Los hechos se produjeron sobre el mediodía del 16 de abril, cuando dos agentes de movilidad urbana que se encontraban regulando el tráfico en las inmediaciones de las instalaciones deportivas Chencho, observaron a un perro de grandes dimensiones dentro de un turismo, al que le costaba respirar y se estaba asfixiando, ya que el vehículo tenía todas las ventanas cerradas y estaba aparcado en una zona sin sombra.

Los agentes de movilidad urbana avisaron a una patrulla de la Policía Local para que se presentara en el lugar de los hechos y, mientras llegaban los policías, se acercaron al edificio principal del polideportivo para que, a través de la megafonía, se pudiese avisar a la propietaria del turismo para que se dirigiera a la zona de estacionamientos a fin de poder abrir el turismo y sacar al perro de dentro del vehículo.

En pocos minutos se presentaron en el lugar de los hechos tanto los agentes de la Policía Local como la propietaria del turismo donde permanecía el can, aunque el animal ya estaba muy afectado por el calor y se encontraba inconsciente.

Los agentes cogieron al perro y lo trasladaron hasta un centro veterinario cercano. El profesional, a pesar de recurrir a maniobras de reanimación y entubar al animal, no pudo recuperarlo y finalmente determinó que había fallecido por un golpe de calor.

Ante la vista de estos hechos, los agentes procedieron a avisar a agentes de UPROMA, quienes se hicieron cargo de la investigación.

Con el informe veterinario y a la vista de los hechos recogidos por la patrulla de la Policía Local, los agentes imputaron a la propietaria del perro un presunto delito de maltrato animal con resultado de muerte. Según consta en el atestado dirigido al Juzgado del Guardia, en el interior del turismo se llegaron a alcanzar temperaturas próximas a los 50 grados centígrado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1047 en: 28 de Mayo de 2016, 07:49:44 am »


Maltrato animal
La Fiscalía de Huelva pide 11 meses de prisión a un hombre que dejó morir por inanición a un burro

    El acusado abandonó al animal, además de a un caballo, sin darle de comer ni beber y lo enterró para evitar que su cadáver fuera descubierto
    El fiscal también solicitó la inhabilitación especial de tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales

infoLibre Publicada 27/05/2016 a las 17:50 Actualizada 27/05/2016 a las 18:08

La Fiscalía de Huelva pidió once meses de prisión por un delito de maltrato animal para un hombre que abandonó, sin darle de comer ni de beber, a un burro y a un caballo de su propiedad, en un paraje ubicado en Niebla, muriendo el burro de inanición, al que enterró para evitar que fuese descubierto.

Según reza en el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, al que tuvo acceso Europa Press, también solicitó para el acusado la inhabilitación especial de tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

El acusado, a fecha del 6 de noviembre de 2015, se hacía cargo del cuidado de un caballo y un burro de su propiedad en el citado paraje, donde con "flagrante desprecio por la vida, la salud y el bienestar de los animales", hizo voluntariamente dejación de los mínimos deberes de alimentación y atención de los mismos.

Esta situación le provocó la muerte al burro y "sufrimiento, desnutrición y lenta agonía" para el caballo, que finalmente sobrevivió. Por estos hechos, este hombre se sentará en el banquillo de los acusados el próximo lunes 30 de mayo ante el Juzgado de lo Penal número 2.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1048 en: 31 de Mayo de 2016, 08:24:52 am »
Cuelgan una cabeza de lobo de una señal de tráfico en Asturias
Por P.Z.
30/05/2016 - 22:32

    La Asociación de Vigilantes de la Seguridad Privada de Asturias (Avispa) condena esta acción "más propia de enfermos mentales".

    No es la primera vez que se producen estos hechos, ya que el pasado mes de diciembre otro lobo decapitado fue encontrado en Belmonte, en el centro de Asturias.



 Este lunes por la mañana ha aparecido colgada de una señal de tráfico en el pueblo de La Doriga, en el concejo asturiano de Salas, una cabeza de lobo decapitada. Así lo ha informado la Asociación de Vigilantes de la Seguridad Privada de Asturias ( Avispa) a través de un comunicado.

No es la primera vez que se producen estos hechos, ya que el pasado mes de diciembre otro lobo decapitado fue encontrado en Belmonte, en el centro de Asturias.

En el comunicado, Avispa condena la "crueldad para con las especies de fauna salvaje por parte de auténticos delincuentes, más propia de psicópatas y enfermos mentales" y lamenta que la Administración "mire para otro lado".

De la misma manera, considera "necesario que actúe urgentemente la Fiscalía de Medio Ambiente del Principado de Asturias iniciando las diligencias de investigación para que sobre los autores recaiga todo el peso de la ley por los hechos sucedidos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1049 en: 14 de Junio de 2016, 10:01:53 am »
El deplorable estado de dos perras podencas conmueve en redes sociales
Por JM.AR
13/06/2016 - 18:42

    Las dos perras fueron lanzadas desde una furgoneta en marcha y con la matrícula tapada.

    En las últimas horas las terribles imágenes de los animales han conmovido las redes sociales.

Las imágenes de estas dos perras hablan por sí solas. Raíz y Tierra, dos perras podencas, fueron abandonadas en Ciudad Real.

Las dos perras fueron lanzadas desde una furgoneta en marcha y con la matrícula tapada, según cuenta una testigo de los hechos que se encontraba en la zona universitaria de la ciudad, una situación que precisaba de urgencia.

"Los animales no podían ni sostenerse en pie, de hecho por ahora solo pueden comer y dormir", comentan los cuidadores.

La crueldad de la raza humana queda patente en estas dos inocentes perras que necesitan de ayuda urgente.

Actualmente ambas están fuera de peligro pero precisan de importantes cuidados para conseguir su recuperación, es por ello que desde la protectora de Ciudad Real buscan familias que deseen acoger temporalmente a estos animales.

El impacto de las fotos ha conmovido las redes sociales durante las últimas horas, por lo que se espera una rápida acogida que les brinde a Raíz y Tierra una segunda oportunidad.

'La Bienvenida', trabaja con los animales que se encuentran en desprotección, para contactar con ello se puede hacer a través de su perfil de Facebook o en la siguiente dirección de correo electrónico labienvenida@hotmail.com

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1050 en: 22 de Junio de 2016, 08:00:02 am »

ESTUPOR EN LAS REDES SOCIALES
Una joven lanza a un gato desde un cuarto piso

El acto fue rechazado inmediatamente por los defensores de los animales, que procedieron a denunciar a la mujer por crueldad.
RT
Martes, 21. Junio 2016 - 8:08

Una joven de la ciudad de Saenz Peña, en Argentina, fue duramente criticada en las redes sociales después de publicar un video en el que se la ve lanzando un gato por la ventana del cuarto piso de un edificio. De acuerdo con los medios locales, Fiorela Álvares, quien robó el gato de su vecina, quería comprobar si el animal "caía de pies" o no tras ser arrojado.

El acto fue rechazado inmediatamente por los internautas, que procedieron a denunciar a la mujer por crueldad. Posteriormente, Álvares, que señaló que el felino se encuentra en buenas condiciones, pidió disculpas públicamente y prometió a la dueña que responderá por los gastos de veterinario que pudieran surgir.
ADVERTISING

LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

<a href="http://youtube.com/v/r_1TLpgJeco" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/r_1TLpgJeco</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1051 en: 30 de Junio de 2016, 08:03:26 am »
La Guardia Civil detiene a un ganadero en Cantabria por dejar morir de hambre y sed a 21 vacas
Por Iñaki Etxarri
29/06/2016 - 19:59

    El hombre, que tenía una explotación ganadera en los Corrales de Buelna, ha sido acusado de abandono y maltrato animal.

    En la granja se encontraron otros tantos animales en estado de inanición y al borde de la muerte.


La Guardia Civil de Cantabria ha detenido al propietario de una granja del pueblo de Barros, en los Corrales de Buelna, como presunto autor de un delito de maltrato y abandono animal, tras encontrar en el establo   21 vacas muertas, por falta de comida y agua, y otras tantas en estado de inanición y al borde de la muerte.

Según ha informado la Guardia Civil, el Instituto Armado había comenzado una investigación sobre dicha explotación ganadera al tener conocimiento de falta de higiene en el lugar, al encontrarse l os pozos de purines anegados y rebosando sobre los pasos de servidumbre.

Con esa información, se contactó con los servicios veterinarios del Gobierno de Cantabria y se realizó una inspección en la estabulación, en la que no se quiso personar su titular, localizando en el interior de la misma 21 reses muertas mezcladas con los excrementos y purines de las cuadras.

En la instalación ganadera también se encontraron otros 21 vacas "en un estado lamentable", según explica la Guardia Civil, al borde de la muerte por inanición, sin comida ni agua en los abrevaderos, por lo que los servicios veterinarios instaron al traslado de los animales.

Posteriormente y tras el hallazgo, la Guardia Civil de Los Corrales de Buelna ha detenido al propietario de la granja, cuyas iniciales son M.R.Q., como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora y fauna, por maltrato y abandono de animales. También se ha procedido al precinto de la estabulación, quedando a disposición judicial y de las autoridades competentes del Gobierno de Cantabria.

Además, la Guardia Civil está elaborando igualmente informes de denuncia contra M.R.Q. en materias relacionadas con el medio ambiente, residuos, vertidos, sanidad animal y documentación agrícola.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1052 en: 30 de Junio de 2016, 17:36:40 pm »
Una red de veterinarios y conductores, desmantelada por matar caballos para cobrar indemnizaciones

La operación, denominada Picar, afecta a veterinarios, propietarios de establecimientos ecuestres, falsos dueños de caballos y conductores que simulaban atropellos para hacer ver que se trataba de muertes accidentales.


  VOZPÓPULI

@voz_populi

 La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas e imputado a otras 24 integrantes de una organización criminal dedicada a matar caballos para cobrar cuantiosas indemnizaciones, pues llegaban incluso a falsificar que los equinos muertos eran de pura raza. A los cuatro detenidos, todos en Jaén, se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, maltrato animal, falsedad documental y estafa continuada, al igual que a la veintena de imputados en Cádiz, Sevilla, Córdoba, Ávila y Vizcaya, informa la Dirección General de la Guardia Civil.

La operación, denominada Picar, se ha desarrollado en nueve provincias y afecta a veterinarios, propietarios de establecimientos ecuestres, falsos dueños de caballos y conductores que simulaban atropellos para hacer ver que se trataba de muertes accidentales. En verdad, los implicados en la trama sacrificaban a los animales para cobrar cuantiosas cantidades de las compañías aseguradoras, a las que previamente habían engañado haciendo pasar por caballos de raza equinos que no tenían "ningún valor para su doma".

Los investigadores han constatado la desaparición de al menos 65 caballos y han descubierto dos animales vivos

Además, la Guardia Civil ha detectado otro método de fraude a los seguros que consistía en dar por muertos a caballos que en realidad enviaban a otros lugares de España o del extranjero con otra documentación. Los investigadores han constatado la desaparición de al menos 65 caballos y han descubierto dos animales vivos, de los cuales uno figura como sacrificado en un matadero y otro mediante eutanasia.

Fue a raíz de una denuncia presentada por una aseguradora hace un año cuando los agentes comenzaron las pesquisas sobre las posibles anomalías en las indemnizaciones a pólizas de animales. Así, los agentes descubrieron que dos caballos sacrificados mediante eutanasia, estaban asegurados por 19.000 euros y a otros dos equinos se les había diagnosticado muerte por cólico agudo, con una póliza de 24.000 euros.

Fingían atropellos

Unas muertes que se producían en poblaciones alejadas entre sí, en lugares diferentes a donde residían los caballos, pero cercanas cronológicamente, y sobre las que sus propietarios no dieron explicaciones convincentes a los agentes. Paralelamente y siguiendo las pesquisas, la Guardia Civil averiguó que un vecino de Sabiote (Jaén) había reclamado una indemnización por un caballo de su propiedad que tuvo que sacrificarlo al ser atropellado por un vehículo. El conductor era una hombre dedicado al cuidado de los animales en Baeza (Jaén).

Mientras, en Navalperal de Pinares (Ávila) se detectaron otras dos muertes por cólico de ejemplares, que habían sido asegurados por 30.000 euros. Las investigaciones revelaron que en una explotación equina de esta localidad abulense y otra de Las Navas del Marqués, un veterinario oficial había expedido un cambio de titularidad, actividad para la que no estaba facultado.

De esta forma, veterinarios implicados en la trama falsificaban documentación de los caballos para que figurara que eran de pura raza o que tenían unas cualidades de doma, porte, apariencia física excelentes y, por tanto, un precio superior en el mercado. Además del sacrificio de los animales, la organización daba por desaparecidos caballos para cobrar también el seguro. La operación Picar se ha saldado con el arresto en Jaén de cuatro personas y la imputación de otras 24, muchos de ellos veterinarios: 14 en Jaén, tres en Cádiz, dos en Sevilla, una en Córdoba, tres en Ávila y una en Vizcaya. También la Guardia Civil ha verificado la procedencia de algunos caballos de los detenidos y ha comprobado documentación en mataderos de Alicante, Granada y Zaragoza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1053 en: 01 de Julio de 2016, 07:48:54 am »

El lunes se presenta un informe anual

01/07/2016

Los españoles abandonan 120.000 perros en verano



Andalucía y Castilla-La Mancha son las regiones con mayor tasa de desamparo.
Un dato positivo: aumentan las adopciones

Con la llegada de los meses de julio y agosto muchos españoles se marchan a descansar a un lugar distinto de su residencia habitual. Emplazamientos que, en la mayoría de los casos, no admiten mascotas, lo que genera todo un problema para quienes poseen una.

Perros.

En España, a falta de datos oficiales por parte de la Administración, es la fundación Affinity la única entidad que analiza el abandono de perros a nivel nacional. Según su estudio sobre el año 2014, 106.781 fueron los dueños que se desentendieron de su perro.

Una cifra que según Matile Cubillo, presidenta de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM), “no refleja la realidad porque solo recoge los datos de las organizaciones que quieren colaborar. Algo que, por ejemplo, no suelen hacer las perreras públicas”.

Bajo sus cálculos, la cantidad de perros abandonados se podría triplicar y rondar los 300.000 al año, de los cuales “el 40% se producen en los meses de verano.”

En relación al territorio, Matilde Cubillo asegura que “a medida que te acercas al Sur de España, el número de abandonos crece y las medidas legales sancionadoras disminuyen”. Así, señala a Andalucía y Castilla-La Mancha como los territorios donde más perros se desasiste.
Crecen los abandonos por el comportamiento del animal

FAPAM y la Fundación Affinity coinciden en señalar los motivos económicos como una de las principales causas del abandono de perros. Los gastos sanitarios y de manutención inherentes a las mascotas suelen ser caros. También las tarifas de las residencias caninas que, rondando los 15 euros de media al día, suponen la única solución para muchas familias durante las vacaciones.

Sin embargo, el mal comportamiento del animal se ha convertido este año en el primer motivo de renuncia por parte de los dueños. No tanto porque el perro presente una conducta agresiva, sino por la atención que en muchos casos este requiere.

El final de la temporada de caza, que precisamente coincide con el principio del verano, también es otro de las excusas más empleadas.
Aumentan las adopciones

Ante el número creciente de abandonos, en FAPAM confirman que han aumentado las adopciones:“los ciudadanos están ahora más concienciados y se muestran más sensibles ante esta causa”. De hecho, según el último estudio de Affinity, el 46% de los perros abandonados al año consiguen ser acogidos por una familia.

Se trata de una buena obra que, además, resulta más barata para los futuros dueños. Como explica Matilde Cubillo, a todos ellos “se les entrega el animal con chip, desparasitado y completamente sano. Solo deben pagar una cantidad simbólica que, ante la falta de subvenciones del Gobierno, ayuda a la determinada asociación a seguir desarrollando su labor”.
Sin penas para los dueños

Con respecto al castigo de quienes dejan al perro desamparado, Matilde Cubillo se muestra resignada ante “los poquísimos expedientes que se tramitan” por maltrato o abandono animal: “Es muy difícil identificar al detractor. Nosotros encontramos al perro. Sin embargo, solo podemos localizar a los dueños en caso de que el animal tenga chip, lo que suele ser muy inusual.”

Por otro lado, sí valora en positivo la reforma que se ha realizado del Código Penal en relación al cuidado de los animales: “El abandono ahora es delito leve (antes era falta), pero solo se considera como tal en caso de que, al desentenderse del animal, este corra peligro o suponga un riesgo para el resto de personas”. En estos casos, la multa al dueño suele rondar los 2.500 euros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1054 en: 08 de Julio de 2016, 00:15:14 am »
Manoteras: Comida con alfileres contra los perros

Dueños de perros acusan a una mujer que niega ser la autora de los hechos


Vídeo: http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/manoteras-comida-con-alfileres-contra-los-perros

En Manoteras, los vecinos han denunciado a una mujer. Aseguran que coloca alfileres entre la comida para acabar con los perros del barrio. Sus propietarios señalan a una vecina, a la que incluso, han grabado. Hemos hablado con ella y asegura que no es culpable de nada.

Fíjense en cómo esta mujer esconde algo bajo el coche. Los vecinos han grabado esta imagen y la han denunciado ante la Policía.

Aseguran que pone comida con alfileres para acabar con los perros del barrio. Un peligro también para los niños. Ella asegura que es mentira.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1055 en: 08 de Julio de 2016, 18:53:02 pm »


Policia Municipal de Madrid ha añadido 2 fotos nuevas.

Ayer a las 12:27 ·
..

Ayer compañeros de Policía Nacional y de UID Tetuán Policia Municipal de Madrid tuvieron que intervenir por que "alguien" 👽 aun no se ha enterado que es muy muy peligroso dejar a una mascota encerrada en un vehículo en verano.

Era un perro, llevaba unos 45 min dentro un coche, y su dueña no aparecía. Finalmente los agentes tuvieron que romper la ventanilla y sacarle, ya que había comenzado a desvanecerse. Por suerte tras beber agua y refrescarse se recuperó totalmente.

Lo hemos advertido muchas veces, dejar a un ser vivo encerrado en el coche es muy peligroso, en pocos minutos pueden sufrir daños en cerebro y pulmones y finalmente morir.

- En un día de 32º centígrados, incluso con las ventanillas parcialmente bajadas, la temperatura del interior del coche al sol puede alcanzar los 50º.

- La incapacidad de sudar de los perros hace que, encerrados en un coche a esas temperaturas, sean incapaces de regular su ‘termómetro natural’, lo que termina provocando problemas graves y potencialmente mortales como fallos vasculares, hemorragias, edemas cerebrales o fallos multiorgánicos.

- A partir de los 40º centígrados, el golpe de calor empieza a hacer efecto en el animal y los órganos pueden empezar a fallar.
 AYÚDANOS A DIFUNDIRLO, COMPÁRTELO

https://www.facebook.com/policiademadrid/posts/1723709834548294

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1056 en: 20 de Julio de 2016, 09:02:09 am »
La Policía detiene a una pareja por maltrato animal y rescata a 39 gatos y 13 perros
Por P.Z.
19/07/2016 - 10:50

    Los animales han recibido atención veterinaria y han sido entregados a distintas asociaciones y protectoras de las provincias de Málaga y de Granada.

    Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de una protectora de animales que alertaba de la situación de abandono y desnutrición severa.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga a un matrimonio por presunto maltrato animal, después de encontrar 39 gatos y 13 perros que se encontraban "hacinados, desnutridos, enfermos y en situación de abandono dentro de su domicilio". Los animales han recibido atención veterinaria y han sido entregados a distintas asociaciones y protectoras de las provincias de Málaga y de Granada.

Así lo han asegurado este martes desde la Policía Nacional, en un comunicado, en el que han precisado que las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de una protectora de animales en la que alertaba de la situación de abandono y desnutrición severa en la que se encontrarían decenas de mascotas en una céntrica vivienda de la localidad.

Durante las pesquisas, los agentes localizaron el inmueble y, una vez realizada la correspondiente inspección junto a un veterinario clínico, pudieron constatar que varios perros y gatos necesitaban asistencia urgente "debido al abandono, falta de higiene y situación de desamparo en la que se encontraban".

Igualmente, según han precisado desde la Comisaría provincial, los investigadores averiguaron que la mayoría de los perros y gatos carecía de los microchip identificativos obligatorios y de ningún control veterinario.
Una de las perritas tenía hipotermia y anorexia

Así, han indicado que una de las perritas, una Yorkshire Terrier de unos siete años, "presentaba hipotermia, anorexia, deshidratación, signos de hipertensión y queratitis ulcerativa en ambos ojos", sufriendo, además, una alopecia troncal y facial, con una severa artrosis en una de sus extremidades posteriores, "sin que estuviera sometida a ningún tratamiento veterinario".

Otro de los canes, un caniche con epilepsia -"también sin seguimiento facultativo"- ha sido hallado "atado en una esquina del dormitorio principal, sin posibilidad de movimiento, lo que ha determinado una debilidad y dificultad ambulatoria en el animal que actualmente no tienen tratamiento". Los gatos, en su mayoría persas de distintas capas, presentaban un estado de salud "lamentable, siendo también víctimas de abandono y desnutrición".
Los animales, trasladados a protectoras

El operativo policial ha concluido con la detención de los dueños de los canes y gatos por maltrato animal --un hombre y una mujer de 53 y 58 años, respectivamente-, "después de que quedara patente que habían causado un dolor considerable a un número importante de animales, sufrimiento que se hubiera evitado con una asistencia mantenida en el tiempo y ajustada a dichas condiciones", han informado desde la Policía Nacional.

Los animales rescatados han sido reubicados en diversas protectoras y asociaciones defensoras de los animales de las localidades malagueñas de Estepona, Torrox, el núcleo de Torre del Mar, en Vélez-Málaga; y Los Romanes, en la zona del municipio de Viñuela; así como de Motril (Granada).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1057 en: 28 de Julio de 2016, 08:08:56 am »
Detenido por quemar vivos a una camada de gatos en Alicante

Por PTB/Agencias
27/07/2016 - 08:39
El dueño de un restaurante pretendía ahuyentar a los gatos y les tiró un cubo lleno con líquido corrosivo. Los gatos quedaron muy maltrechos, y el hombre detenido.

El dueño de un restaurante pretendía ahuyentar a los gatos y les tiró un cubo lleno con líquido corrosivo. Los gatos quedaron muy maltrechos, y el hombre detenido.

El dueño de un restaurante del Puerto de Alicante ha sido detenido por haber rociado con un líquido altamente corrosivo a cuatro gatos recién nacidos. Los animales que sufren graves heridas, están siendo atendidos por la Asociación Felinos Lo Morant.

Según afirma DiarioInformación, los hechos ocurrieron el pasado domingo en el Puerto de Alicante, cuando las autoridades recibieron varias llamadas de ciudadanos que denunciaban lo sucedido.

La Asociación Felinos Lo Morant se ha hecho cargo de los gatos, que se encuentran en estado grave debido a las profundas quemaduras que sufren.


El presunto autor de los hechos, el dueño de un restaurante de la zona del Puerto de Alicante, pasó la noche del domingo en la comisaria y tras prestar declaración fue puesto en libertad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1058 en: 01 de Agosto de 2016, 08:22:32 am »
La Guardia Civil anima a denunciar situaciones de abandono y maltrato animal

El general jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), Vicente Pérez, ha presentado este viernes 29 de julio una campaña en contra del maltrato animal, con el hashtag Yosipuedocontarlo, con la que persigue animar a los ciudadanos a denunciar situaciones de abandono y maltrato animal.

Para Pérez, la participación ciudadana en redes sociales es “muy necesaria” para que el cuerpo de la Guardia Civil pueda exigirse más. Por ello, ha incidido en el desarrollo de la ejecución de las denuncias. En este sentido, ha explicado que el año pasado, según la Fundación Affinity, se abandonaron 37.000 perros y gatos en España.

En todo caso, ha indicado que en 2015 la Guardia Civil registró 10.793 infracciones administrativas y 609 delitos por abandono o maltrato animal, frente a los 294 registrados en 2014, que tuvieron como resultado la investigación o detención de 426 personas.

“El incremento de los casos responde a dos causas: una mayor concienciación de los ciudadanos y a la tipificación del maltrato animal como delito en el Código Penal”, ha informado Pérez.

23 PERROS AHORCADOS Y 47 HERIDOS DE BALA

Asimismo ha señalado que entre los casos investigados sobre perros, encontraron 450 perros abandonados; 23 perros ahorcados; 44 víctimas de golpes y palizas, 47 heridos con armas de fuego y 115 envenenados. Junto a estos, el general jefe del SEPRONA ha añadido que 97 perros fueron encontrados en estado de desnutrición y que 353 fueron víctimas de robos.

Entre los casos más importantes de maltrato animal, Vicente Pérez ha destacado algunos como la muerte de 62 lechones por aplastamiento en una granja de Almería o la muerte por inanición de 40 cabezas de ganado en la provincia de Lugo.

“Queda mucho camino por hacer y debemos llegar a un punto donde haya tolerancia cero sobre el maltrato animal” ha comentado Pérez.

UNA CAMPAÑA LLENA DE ACTORES

El spot de la campaña se divulgará a través de los canales oficiales de la Guardia Civil en las diferentes redes sociales, así como en los medios de comunicación que deseen sumarse a la iniciativa o hacerse eco de la misma.

En el anuncio, que se ha realizado con la colaboración desinteresada de Backstage Producciones, han participado algunos actores como Jan Cornet, Michelle Jenner o Jordi Rebellón. El objetivo es, según el general jefe del SEPRONA, “tener un gran éxito en las redes sociales” porque “es un tema que ocupa y preocupa”.

Para el actor Jan Cornet, hay que ser “pesados” en el maltrato animal y ha indicado que es incomprensible que todavía exista la creencia de que los humanos son superiores al resto de animales. Igualmente, espera que la campaña ayude a tomar responsabilidad sobre los animales.

La Guardia Civil también ha informado que si algún ciudadano conoce algún caso de maltrato o abandono animal puede denunciarlo por medio del teléfono 062 o por redes sociales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1059 en: 03 de Agosto de 2016, 06:23:47 am »
Maltrato animal: cubren de alquitrán a cuatro cachorros y dejan que agonicen bajo el sol


Ha sucedido en Rumanía, y no es la primera vez. En España, hace un año, un caso similar se dio en Cartagena. Alguien tiró tres perros a una balsa de alquitrán.



La imagen lo dice todo. Cuatro cachorros aparecen cubiertos de alquitrán, pegados al suelo. Después de ser rescatados por la Sky Foundation for Animal Rights, se encuentran estables. Ha sucedido en Rumanía, en la ciudad de Iasi, y no es el primer caso en el país. El mes pasado, otros dos perros, llamados Ada y Ava, fueron rescatados en una situación similar.

Cătălin Pavaliu, fundador de la organización, ha mostrado su repulsa al hecho de que haya alguien “en la ciudad que hace este tipo de actos crueles a propósito”. Ha denunciado también que el policía encargado del caso "no tenía intención de perder el tiempo" con la investigación de este suceso.

Esta brutalidad, sin embargo, tampoco es ajena a España: en 2015, dos voluntarias de un refugio canino rescataron a tres cachorros de una balsa de alquitrán, en Cartagena. El Seprona de la Guardia Civil pidió la colaboración ciudadana para identificar al autor de aquel horror, que le costó la muerte a uno de los perros.