Autor Tema: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?  (Leído 175489 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1120 en: 25 de Septiembre de 2017, 17:20:34 pm »

Las actuaciones por maltrato animal crecen casi un 11% en 2016: ¿más casos o mayor visibilidad?


En 2016 se produjeron 12.500 actuaciones del Seprona por casos contra el bienestar de los animales, frente a las 11.269 de 2015. Entre enero y julio de este año la cifra asciende a 7.927
La reforma del Código Penal en 2015 y la concienciación ciudadana "han influido en que el ciudadano cada día denuncie más", explica un portavoz del Seprona

Sabela Rodríguez ÁlvarezPublicada 25/09/2017 a las 06:00Actualizada 24/09/2017 a las 14:22

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1121 en: 13 de Octubre de 2017, 10:33:53 am »

La Guardia Civil levantó los cadáveres de los animales y abrieron un expediente para esclarecer el suceso


Denuncian el envenenamiento de veinte gatos en una urbanización de Collado Villalba
RAÚL DOBLADO |Uno de los gatos asesinados
S.L.
13/10/2017 01:58h

La Asociación de Gatos sin Hogar ha denunciado que los felinos de la colonia de Collado Villalba están siendo envenenados por algunos vecinos de la localidad. La agrupación está recogiendo firmas para denunciar está polémica de una colonia que crece exponencialmente en entornos que no suelen ser aptos para su desarrollo ni supervivencia, causando diversas molestias y problemas de convivencia con los vecinos de las viviendas colindantes.

«Una situación que se puede controlar y solucionar mediante la concienciación y la intervención de las administraciones públicas, que deben responsabilizarse del problema y evitar que se produzcan situaciones como la del pasado fin de semana en Pryconsa», detallan.

Enfermedad respiratoria felina: gatitos huérfanos de otoño

Desde la asociación denuncian que han aparecido 13 bebés de gato muertos por envenenamiento en una colonia que estaba siendo intervenida y controlada por ellos mismos. Esta acción delictiva también pone en riesgo a los animales domésticos e incluso a los niños. Asimismo, subrayan que llevan desde mayo de este año esterilizando los gatos de esta urbanización, encontrando casa a sus abandonados y acogidas para los bebés.

«Collado Villalba es uno de los pocos municipios que aún no se han sumado al control ético de colonias felinas mediante el Método Ces (captura, esterilización y suelta) a pesar de su obligatoriedad desde febrero de este año por la Comunidad de Madrid», avisan.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1122 en: 29 de Octubre de 2017, 07:56:53 am »
La Policía Local de Cullera denunciaba en 2015 al propietario de un perro que mantenía atado en el maletero y que estuvo a punto de morir...y hoy nos muestra en su Web las imágenes y la sentencia a este maltratador de animales...lo hacen como un "logro"...sin embargo no deja de ser una VERGUENZA.

Ahí les dejo las imágenes y la realidad de la sentencia.

https://www.facebook.com/policialocalcullera/?hc_ref=ARSc9URPSBO_s6xD16kNbvFUGlK4mDx8QGWh11wySByPLkJjm-a96y_q8QA_vc5R0cs&fref=nf


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1123 en: 03 de Noviembre de 2017, 15:38:50 pm »


La Guardia Civil investiga un vídeo en el que un menor lanza a un gato desde un segundo piso en Torre del Mar



Los agentes tienen identificado al presunto maltratador, de 16 años, al igual que al que graba las imágenes, también menor y con antecedentes penales, y a otro menor, que es inimputable al tener menos de 14 años

EUGENIO CABEZAS Viernes, 3 noviembre 2017, 08:46
 
La Guardia Civil está investigando las imágenes de un vídeo que circula por las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp en el que tres menores lanzan a un gato desde un segundo piso en Torre del Mar. En las imágenes, que duran 1 minuto y 44 segundos y que graba uno de ellos, se ve a un joven adolescente que sostiene a un felino por el cuello en una terraza de una vivienda. Tras mantener una conversación, en la que tanto el que graba como el otro menor, en un primer momento, le piden que no lo haga, aunque luego sí lo animan, entre las risas de los tres, el joven acaba lanzándolo a la calle.


La investigación se inició a raíz de la difusión ayer del vídeo por las redes sociales. Al parecer, las imágenes podrían haberse grabado anoche, festividad de Todos los Santos, en un bloque de viviendas del núcleo costero torreño. Según ha podido saber este periódico, la madre del menor, que tiene 16 años y que presuntamente lanza el animal, que es de su propiedad, a la calle, desde una altura de unos 15 metros, se ha personado esta tarde en el cuartel de la Guardia Civil de Torrox, para denunciar «el acoso y el hostigamiento» que estaba sufriendo su hijo a través de las redes sociales y en el teléfono móvil por el vídeo. Los agentes, al tener conocimiento del vídeo y visualizarlo, le han tomado declaración como investigado por un presunto delito de maltrato animal, tipificado en el artículo 337 del Código Penal.

El otro menor que sale en las imágenes tiene menos de 14 años, por lo que es inimputable, aunque está también identificado, al igual que el que graba con un teléfono móvil, que sí tiene antecedentes penales. Agentes de la Policía Local de Vélez-Málaga se han personado esta tarde en el domicilio familiar de Torre del Mar y han podido entrevistarse con un hermano mayor del presunto maltratador, quien les ha asegurado que el animal «está vivo y que no ha sufrido secuelas físicas».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1124 en: 08 de Noviembre de 2017, 10:22:14 am »
Rescatan a un perro ciego y desnutrido que fue abandonado en un paraje de Almería

El can fue hallado por un grupo de jóvenes que hacía una ruta de senderismo después de que el perro de una de ellos se desviara del camino y alertara con sus ladridos.



Europa press

La protectora de animales El Refugio se ha hecho cargo de un perro de raza pastor alemán que fue rescatado en una paraje de Berja (Almería) por un grupo de jóvenes que hacía senderismo y que encontraron al animal prácticamente ciego, con una delgadez aguda y problemas en sus patas, así como alopecia y heridas en su piel.

Según la asociación, el perro de siete años de edad fue trasladado a Madrid para que mejorara su estado, de modo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. El equipo veterinario que asistió al can tuvo que extirparle finalmente los ojos debido a que le estaban produciendo "múltiples complicaciones".
El can se encontraba tirado en el suelo "sin moverse bajo un sol de justicia y con síntomas de tener problemas en sus ojos"

El animal, llamado Alan, fue hallado por un grupo de jóvenes que hacía una ruta de senderismo después de que el perro de una de ellos se desviara del camino y alertara con sus ladridos. El can se encontraba tirado en el suelo "sin moverse bajo un sol de justicia y con síntomas de tener problemas en sus ojos". Tras no dar con el dueño, los senderistas recogieron al perro y lo cargaron para llevarlo consigo hasta un refugio improvisado en la parcela familiar de uno de ellos.

Así, tras solicitar ayuda a las protectoras, El Refugio se hizo cargo de él para darle atención veterinaria. "Estamos muy felices de que Alan pueda estar hoy con nosotros, significa que a pesar de haber perdido sus ojos, ha salvado la vida. Y es muy curioso, porque cuando estás a su lado, él está supertranquilo porque siente que tú eres sus ojos, es un sentimiento muy especial", ha manifestado el presidente de El Refugio, Nacho Paunero.

El Refugio acaba de publicar un documental cuyo título es #YoSeréTusOjos, etiqueta de la campaña que también han emprendido para encontrar a la persona o familia que quiera adoptar a Alan. "Sabemos que va a encontrar muy pronto una familia que lo adopte porque lo merece más que nadie y porque llenará de felicidad el hogar que le abra sus puertas", ha dicho Paunero, quien ha agradecido a Angélica y a sus compañeros su "encomiable labor" para salvar al perro.

Según el equipo de la protectora, Alan es un perro "adorable, muy cariñoso, dócil, tranquilo y despierta sentimientos profundamente especiales cuando estás con él". Las personas interesadas en su adopción pueden hacerlo a través de la página web de la protectora www.elrefugio.org.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1125 en: 16 de Noviembre de 2017, 08:09:59 am »
Una jueza convierte un auto por maltrato a un perro en un alegato contra la “crueldad humana” hacia los animales

La jueza Pilar de Lara retira la custodia de una perra de seis meses a dos personas que la arrojaron por una ventana en Lugo y que deberán permanecer a más de 500 metros del animal
Marcos Pérez Pena
15/11/2017 - 19:01h

Hace dos semanas una perrita de seis meses fue arrojada desde la ventana de un edificio en Lugo, desde una altura indeterminada. El animal sufrió heridas muy graves, al fracturarse ambos fémures, y fue trasladado por la Policía Local a un servicio veterinario de urgencia. Sin embargo, en ese momento sus dueños -una pareja que reside en el edificio desde el cual se había precipitado la perra- se negaron a la asistencia sanitaria, exigiendo la devolución del animal y negando haber sido los responsables de la caída.

Días después, una vez que la noticia fue publicada en la prensa local y las redes sociales, se hizo cargo de la investigación la jueza Pilar de Lara, titular del juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad, que se encontraba de guardia. Tras tomar declaración a la pareja, la magistrada acaba de dictar un auto en el que no sólo les retira la custodia del animal y les impide "temporalmente y con carácter provisional" tener otras mascotas, sino que les prohíbe aproximarse a menos de 500 metros de la perra, que ha sido trasladada al Hospital Veterinario Rof Codina para ser operada y recuperarse de sus lesiones. Allí, además, ha sido bautizada como Catalina.

Pilar de Lara critica también la actuación de los agentes de la Policía Local que localizaron al animal, que "podrían y deberían haber adoptado medidas cautelares o preventivas", como "el decomiso y la intervención cautelar" de la perra, cumpliendo así la Ley de Bienestar Animal de Galicia y la propia ordenanza que sobre esta materia tiene el Ayuntamiento de Lugo. La inacción de la Policía Local provocó que Catalina no fuese operada hasta 8 días después de su accidente, y sólo gracias a la intervención de oficio de la magistrada.

Defensa de los derechos de los animales

Pero el auto de la jueza, de 28 páginas, va mucho más allá de este caso concreto y se convierte en un alegato en defensa de los derechos animales y su bienestar, un docuemento muy crítico con las herramientas legales existentes y las políticas públicas aplicadas. El texto señala que España cuenta con una de las legislaciones más relajadas en protección animal en toda la UE y destaca que los “pequeños logros” de los últimos años sólo han sido posibles gracias “a la presión y lucha denodada, constante e inquebrantable de asociaciones animalistas” y frente al escaso interés de los poderes públicos.

"El creciente rechazo al maltrato animal, que ha ido calando con fuerza en la conciencia ciudadana, no se ve respaldado por un sistema legal que resulte operativo", denuncia, lo que lleva a que sean “muy escasas las sentencias condenatorias a pesar de la duplicación de las denuncias por maltrato animal". La magistrada critica, así mismo, que ni juristas ni cuerpos policiales cuentan con la necesaria formación ni sensibilización sobre este tema.

“Es de justicia reconocer que si este juzgado ha podido actuar a tiempo y conseguir salvar la vida de la perra y su movilidad ha sido gracias a la actuación ciudadana y a la labor informativa desplegada en este caso por el diario El Progreso, que se hizo eco de las quejas vecinales, más que a la agilidad de la propia actuación administrativa y policial”, añade.

El auto critica igualmente "que a estas alturas no se hayan fomentado políticas públicas y administrativas dirigidas a hacer realmente efectivos los derechos al bienestar de los animales, impulsando la necesaria concienciación social ya desde la infancia para lograr reconocer que los animales son seres capaces de sentir placer, miedo, dolor, ansiedad, estrés..., y también de sufrir, resaltando la importancia de la relación directa que existe entre el bienestar animal y el bienestar mismo de la humanidad".

Pilar de Lara denuncia "la crueldad y la perversidad humana contra los animales” y añade que quien "desprecia la vida hasta el punto de maltratar o abandonar a una mascota habitualmente también despliega su instinto agresivo contra una mujer, sus hijos, menores, ancianos, vecinos u otros ciudadanos a los que considera inferiores”.

En ese sentido, califica de "gran asignatura pendiente" la inclusión del bienestar animal en la Constitución y la aprobación de una Ley Estatal de Protección Animal que profundice en sus derechos y supere la actual diversidad normativa entre unas y otras comunidades. Critica, además, los "espectáculos cruentos y festejos populares, patrocinados e incluso financiados por entes públicos que se toleran, amparan y protegen por valores y conceptos sagrados como los de arte, cultura y tradición". "Clama al cielo que en determinados ámbitos se sigan cosificando y mercantilizando a los animales, negándoseles su condición de seres vivos y sintientes, lo mismo que en su momento se negaban los derechos a los esclavos y a las mujeres", concluye.

El auto atribuye la custodia provisional de Catalina a la sociedad Protectora de Animales de Lugo, una vez que el hospital le dé el alta a la perra. También indica que en el momento en que la Protectora decida formalizar una adopción o acogida para el animal requerirá de una autorización judicial.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1126 en: 25 de Noviembre de 2017, 08:28:17 am »
La "muerte lenta y con dolorosa agonía" de los animales de la protectora de los horrores de Torremolinos

El juzgado ordenó la semana pasada que la presidenta de Parque Animal de Torremolinos ingrese en prisión: exterminó sin control a miles de animales con el fin de ganar más dinero, pero el grueso de la condena es por falsedad documental

¿Qué ocurría cuando se apagaban las cámaras en aquella sala? La sentencia declaró probado que Marín y un ayudante inmovilizaban a los animales para pincharles un eutanásico en el abdomen o en el pulmón

Las sedaciones se realizaban al margen de la buena praxis: "¿Todo eso le pones? Si con menos también se mueren"
Néstor Cenizo
23/11/2017 - 21:10h

Esta semana se ha cumplido el plazo para que Carmen Marín ingrese voluntariamente en prisión por exterminar "sin control ni sedación" a miles de perros y gatos, que sufrían en el proceso una "dolorosa y prolongada agonía", según la sentencia que la condenó, luego ratificada. Marín, que durante años presidió la Asociación Parque Animal de Torremolinos (Málaga), es la primera persona que tendrá que entrar en una cárcel española por una condena por maltrato animal.

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga dictada el 29 de septiembre de este año ratificó lo que ya había declarado probado el Juzgado de lo Penal 14 el pasado 4 de enero. Carmen Marín está condenada a tres años y nueve meses de prisión, 19.800 euros de multa e inhabilitación por tres años para cualquier oficio relacionado con animales, por maltrato animal, falsedad documental e intrusismo.  Felipe Barco, cooperador necesario, está condenado a un año de prisión y una multa de 3.600 euros e inhabilitación especial por tres años. Marín tenía  cinco días para entrar en prisión desde que recibió orden del juez, pero ella ha hecho un último intento de eludir la cárcel alegando un estado de salud precario, según fuentes que conocen el procedimiento.

Con todo, la afirmación de que es la primera condenada que entrará en prisión por maltrato animal es matizable. La condena del juzgado, ratificada en lo sustancial por la Audiencia Provincial, recoge una pena de un año de prisión por el delito de maltrato animal, y de dos años y nueve meses por falsedad en documento oficial. Es decir, de la condena a tres años y nueve meses de prisión, sólo un año corresponde al delito de maltrato animal. Sin la comisión del delito de falsedad documental, Carmen Marín posiblemente no hubiese acabado en la cárcel. Marín rellenaba listados de los animales que enviaba a incinerar con firmas y rúbricas de veterinarios que nunca suscribieron esos documentos. "De hecho, hay otro condenado por maltrato e intrusismo profesional, y él probablemente no va a entrar", explica José Luis Marín, abogado de la Protectora de Animales de Málaga, que ha actuado como acusación particular.
Modificaciones "deseables" de las sanciones

La propia sentencia de primera instancia condenó a la pena más alta posible por maltrato animal, porque Marín presidía una asociación creada precisamente para el cuidado y bienestar de los animales "cuya vida segaban". También tuvo en cuenta el sufrimiento al que se les sometió, la cantidad y continuidad de los sacrificios y el fraude. Sin embargo, el propio juez compartía con el fiscal que, a "pesar de la loable evolución legislativa" "sería deseable" una modificación del Código Penal que incorporara un subtipo agravado del delito de maltrato animal para casos de "extrema gravedad".

La Ley Orgánica 1/2015 introdujo última revisión del artículo 337 del Código Penal, que recoge el delito de maltrato animal. El artículo 337.3 recoge ahora una pena máxima de 18 meses de prisión si se mata al animal. Seis meses más que el año de prisión de la anterior redacción, vigente cuando se cometieron los hechos en el Parque Animal de Torremolinos. "El tipo delictivo de 2010 incluía ensañamiento en la muerte y eso hubo que probarlo en este procedimiento. En 2013 se eliminó el ensañamiento del tipo, y en 2015 se ha vuelto a modificar y se ha agravado", resume el abogado.

"Sabedores del sufrimiento que infligían"

El juicio celebrado entre noviembre y diciembre del año pasado demostró que ella y su colaborador habían establecido un sistema concienzudo para exterminar los perros y gatos que los particulares les llevaban para adopción o que recogían en la calle. Las sentencias no cuantifican las muertes pero cree que fueron "masivas". Sí las cuantificaron Seprona y la Fiscalía: 2.183 animales muertos. La finalidad era dejar sitio libre para nuevos ingresos y así ganar más dinero: por cada nuevo ingreso, la asociación percibía entre 25 y 60 euros: 25 por gato, 60 por cada perro adulto, 45 por cada cachorro. Los posibles delitos de blanqueo de capitales y estafa se investigan en otro procedimiento, cuya fase de instrucción está a punto de terminar.
Un guardia civil observa los cuerpos de perros alojados en la perrera de Torremolinos

Un guardia civil observa los cuerpos de perros alojados en la perrera de Torremolinos PACMA

Parque Animal había sido constituida en 1996 por la propia Marín y tres socios y obtuvo del Ayuntamiento un contrato de gestión de servicios en 2010, aunque ya desde 2002 había suscrito un acuerdo que prorrogaba cada año para capturar y alojar animales vagabundos. Tenía entre sus fines "fomentar el cariño y el respeto por los animales" y "acoger y cuidar" animales abandonados o entregados por particulares. Sin embargo, su presidenta estableció una maquinaria para exterminarlos, lo que ocurrió al menos entre principios de 2008 y octubre de 2010, según las sentencias. Entre esas fechas, los condenados mataron adultos sanos como camadas de cachorros o hembras preñadas.

Está probado que los mataban   "de forma sistemática y regular en el tiempo", varias veces por semana y a primera hora de la mañana,   "sin control veterinario"  (puesto que ninguno lo era) y   "sabedores del sufrimiento que infligían". Antes de hacerlo apagaban las cámaras de seguridad. El peluquero canino pidió poner la música muy alta para no oír los chillidos de los animales.
Productos eutanásicos sin sedación

Algunos pasajes en los hechos probados de aquella sentencia (confirmados íntegramente en la de apelación) muestran la particular crueldad con la que se desenvolvieron los condenados. "Carmen Marín inyectaba al animal sin previa sedación y por vía intramuscular, distinta de la vía endovenosa o intracardiaca prescrita, los productos eutanásicos T-61 y, sobre todo, Dolethal, mientras que Felipe Barco sujetaba al animal, si era preciso inmovilizándolo con su rodilla o empleando un lazo, para que aquélla pudiera pincharle en el abdomen, en el pulmón, en el lomo o donde tuviera por conveniente", se lee en la resolución.

[OBJECT] Para ejecutar este sistema, Carmen Marín adquirió 111 envases de producto eutanásico (más de 5 litros y medio) en 2008, 104 en 2009 y 66 en 2010. Un total de 281 botes en dos años, mientras que un veterinario declaró en el juicio que aplicando el Dolethal en dosis correctas, un bote dura dos o tres meses, necesitando de cuatro a seis al año.

Más adelante se describe el sufrimiento de los animales: "La acusada Carmen Marín suministraba menor dosis del medicamento de la que está indicada para producir una muerte indolora, lo que, unido al empleo de una vía inadecuada que producía una absorción por el organismo más lenta del eutanásico que no llegaba directamente al torrente sanguíneo, provocaba al animal, generalmente, una muerte lenta y con dolorosa y prolongada agonía (…) todo lo cual era perceptible por los acusados debido a la vocalización de dicho sufrimiento con alaridos, aullidos o maullidos, así como por pataleos y convulsiones y contracciones musculares y por orinación, entre otros signos".

Una secretaria de Parque Animal declaró que Carmen Marín le dijo el primer día que Parque Animal era un negocio: "Nunca puedes decir que no hay sitio para residencia, nunca puedes decir que no hay sitio para entrada de animales". A esta fecha ya se ha cumplido el plazo para que Marín entre en la cárcel.
"¿Todo eso le pones? Si con menos también se mueren"

Algunos testimonios recabados durante el juicio son especialmente explícitos. En la sala se pudo ver el vídeo grabado por el veterinario Rafael Osorio, que consiguió entrar en las dependencias que los condenados mantenían vedadas al resto de trabajadores. En ese vídeo se ve cómo este testigo destapa algunas cajas, donde hay gatos muertos o agonizando. También se ve un bote de Dolethal con una aguja clavada y se escuchan los aullidos de los perros.

Carmen Marín negó los hechos, pero según la sentencia de primera instancia, la práctica de la prueba es "concluyente, categórica, abrumadora y demuestra "los sacrificios plurales, generalizados y sistemáticos de perros y gatos". Estos son algunos de los ocho testimonios directos que transcribe la sentencia del juzgado de lo penal número 14 de Málaga:

    "El testigo vio a Carmen Marín en la misma zona de cuarentena inyectar Dolethal de un bote que sujetaba a una camada de gatitos y a medida que les iba inyectando el eutanásico los metía en una caja".
    "Explicó en el juicio que ella decía por megafonía que no se podía entrar al patio una o dos veces a la semana, pero en una de esas veces él necesitó algo de Felipe Barco y entró a través de una puerta que se comunicaba con el quirófano y vio a seis, siete u ocho animales en el suelo agonizando, como Felipe Barco inmovilizaba a uno (un perro) con un lazo, y mientras Carmen Marín le inyectaba T61 en el pulmón".
    "Al finalizar sus vacaciones el cliente fue a recoger a los gatos y el veterinario Augusto Rafael no los encontró, y después de preguntar a la secretaria Rosa y a Felipe por los gatos éste le manifestó “¡Adiós, creo que Carmen se los ha cargado!” y Carmen le pidió al veterinario que hablara con los propietarios y se inventara que se habían muerto de una enfermedad a lo que éste se negó".
    "En otra ocasión concreta se encontraba practicando una eutanasia a unos gatitos que tenían una enfermedad infecciosa y mientras cargaba el eutanásico en la jeringuilla le dijo Carmen "¿Todo eso le pones? Si con menos también se mueren".
    "La primera vez que los sorprendió al llegar él a su puesto de trabajo a las nueve de la mañana ella escondió el tarro de Dolethal. Añadió que las "matanzas" solían hacerlas temprano, que él llegó a presenciarlas porque cuando se incorporaba a su jornada laboral, en ocasiones, a Carmen y a Felipe "les pillaba el toro", refiriéndose a que aún no habían terminado la "matanza"" (…) En una matanza llegó a contar hasta veinte perros muertos".
    "La pared no estaba terminada por abajo y se escuchaba perfectamente lo que hacían al otro lado, y que pudo escuchar el "alarido terrible" de un perro y como Carmen le pedía a Felipe que lo sujetara. También contó que en una ocasión una familia entregó en el centro una camada de gatitos y al día siguiente fueron a verlos y llevarles comida y ya no estaban, le preguntó a Felipe por los gatitos y éste le dijo a ella "Sácales otros que se parezcan"".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1127 en: 07 de Diciembre de 2017, 08:09:32 am »
Así asesinaron a las 70 ovejas de Abdelaziz: masacre animal en Guadalajara
El rebaño de este ganadero de Millana (130 habitantes) ha sido envenenado con un fertilizante.
7 diciembre, 2017 02:18

Daniel Ramírez @danielramirez99

Abdelaziz Maatouf se lo contó a la alcaldesa con lágrimas en los ojos. "Han asesinado a mis ovejas". Fueron desplomándose una a una, casi todas a la sombra de las encinas, donde se escondía el veneno. El campo de Millana, un pueblo de Guadalajara, era un reguero de cadáveres, muchos de ellos hinchados. "Estaban a punto de parir".

Pueblo pequeño, infierno grande. "Envidias, quizá envidias...", discurre Maatouf conmocionado. Todavía no sabe si el seguro le pagará algo de lo perdido. Ganadero de profesión, llegó a la Alcarria en 2001. Este fin de semana masacraron su rebaño. El año pasado lo atropellaron. Con varios testigos presentes. Entonces no hubo víctimas. Esta vez las ovejas muertas dibujan una fotografía desoladora: los cuerpos tendidos, la desesperación del pastor y una sensación de inseguridad asfixiante.

Maatouf sospecha del mismo vecino que embistió las ovejas con su furgoneta. Aquella vez -y también ahora- se personó la Guardia Civil, pero el juicio sigue pendiente, sin resolución. 130 vecinos, todos conocidos, con su nombre, sus apellidos, sus aficiones, sus trabajos, sus rutas...

Quien escondió las bolitas blancas de urea -un fertilizante- junto a las encinas sabía que Abdelaziz Maatouf iba a pasear por allí su rebaño aquella mañana. Y así fue. "Todo muy rápido. Al parecer, ese veneno va directo al pulmón. Apenas pude salvar cinco o seis". Corrió a una tienda a por vinagre, pero no había cantidad suficiente. "Con eso se limpian el estómago muy rápido, es la única forma... Pero no me dio tiempo".
 
    Los otros hijos que se le atribuyen a Juan Carlos, el rey de las 5.000 amantes Los otros hijos que se le atribuyen a Juan Carlos, el rey de las 5.000 amantes Elena Bustamante Los rumores en torno a los hijos secretos del monarca llevan años. Esta semana la periodista Pilar Eyre ha sumado uno más a la lista.

recomendado por
Maatouf pasea entre los cadáveres de sus ovejas.

Maatouf pasea entre los cadáveres de sus ovejas. E.E

El hombre que atropelló las ovejas de Maatouf calza 85 años y una furgoneta blanca. "No tenemos pruebas, pero todo apunta a él. Hace mucho tiempo, cuando vine aquí y compré ganado, me dijo que me iba a quemar las naves porque iba a perjudicar a su familia, que también pasta por la zona", relata.

El pueblo está de parte de este ganadero, incluso la familia del presunto culpable. El hermano del anciano, juez de paz de Millana, apostó por denunciarle. El hijo le instó a llamar a la Guardia Civil cuando supo que su padre embestía las ovejas con el coche. "¡También prendió fuego a los tractores de su familia!", revela Maatouf. "Si tiene problemas, que venga a hablar conmigo, pero que no asesine tantos animales... No lo entiendo", lamenta el pastor.
Imagen del atropello relatado por Maatouf.

Imagen del atropello relatado por Maatouf. E.E

"Esto es un pueblo muy tranquilo en el que todo el mundo se lleva bien, no lo entiendo. Se nos ha ido de las manos", cuenta a este periódico la alcaldesa de Millana, Marisol Lope.

Reconoce que el anciano de 85 años es autor de "varias pifias". También que los puentes de diálogo se derrumbaron hace tiempo: "Yo no hablo con él. No sé lo que quiere ni por qué lo hace. A esas edades, ya no sabemos si las cabezas están bien. De esto último no tenemos pruebas, pero yo vi el atropello con mis propios ojos".
La imagen que encontró la alcaldesa al llegar al lugar de los hechos.

La imagen que encontró la alcaldesa al llegar al lugar de los hechos. E.E

Cuando Marisol llegó al encinar, los cadáveres de las ovejas ya eran multitud: "Maatouf estaba desolado, aquello era una tragedia imposible de imaginar. El pueblo está consternado".

Hasta ahora, ni familiares, ni Guardia Civil ni alcaldía han conseguido frenar al hombre que aterroriza a varios vecinos, entre ellos Abdelaziz Maatouf. Mientras, víctima y agresor se cruzan por las calles de este pueblo de piedra, encuadrado en La Hoya del Infantado. "El martes lo vi... No podemos pararle. Ojalá el juicio llegue pronto", se despide Maatouf.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1128 en: 31 de Diciembre de 2017, 08:51:05 am »
Cuatro detenidos por la última diversión: grabar a los pitbull devorando alimañas
Difundían los vídeos entre sus conocidos. Primero entrenaban a los perros para que atacaran con fiereza a las presas, cazadas ilegalmente con cebo.
31 diciembre, 2017 01:17
 
Carmen Lucas-Torres  @carmenlucast

El equipo ROCA de la Guardia Civil de Antequera (Málaga) ha detenido a cuatro personas que realizaban cacerías utilizando cebos, una modalidad prohibida, con el fin de dejar a las alimañas malheridas y soltarlas ante perros de caza Pitbull para que se ensañaran con ellas.

Las cuatro personas acusadas de estos hechos y detenidas en la localidad malagueña de Villanueva de Algaidas entrenaban de esta manera a los perros de presa, a los que también suministraban anabolizantes para que estuvieran más fibrosos y fuertes.


Además, grababan la escena y después la difundían entre sus conocidos para que se divirtieran con ella, según han podido saber los investigadores. Todos están imputados por los presuntos delitos de maltrato animal y contra la flora y la fauna.

La Guardia Civil pudo dar con ellos porque llevaban desde marzo de 2016 investigando a distintas  personas que formaban parte de una organización criminal mayor dedicada al robo "por encargo" de perros de caza en las provincias de Málaga, Granada, Córdoba y Jaén.

Operación Canis Petra

El robo de varios perros de caza en un corto período de tiempo en pueblos del norte de la provincia de Málaga, como Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia y Villanueva de Trabuco, puso a la Guardia Civil en alerta.

Precisamente en Cuevas de San Marcos, los investigadores siguieron a un hombre que tenía controladas las fincas de caza de la zona. Sabía el número y el tipo de perros que había, así como las medidas de seguridad existentes en cada finca, cortijo o chalet. Él era quien avisaba al resto de miembros de la organización para que cometieran los robos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1129 en: 31 de Diciembre de 2017, 10:34:47 am »
Luego nos extrañamos cuando los perros casi se comen a un niño . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1130 en: 23 de Enero de 2018, 09:56:17 am »
Un joven agrede, ahoga y mata a un jabalí con mucha violencia en un canal

Redacción Diario de Valderrueda | lunes, 22 de enero de 2018, 21:16

El vergonzoso vídeo ha sido difundido en las redes sociales, se ha hecho viral en pocos minutos y el agresor se podría tratar de un joven catalán o valenciano, según diversas fuentes.

Vergonzoso e indignante, son las palabras que mejor definen el ataque de un joven, al parecer catalán o valenciano, que aparece en un vídeo difundido en la tarde de este lunes, 22 de enero de 2018, en las redes sociales y en diferentes grupos de whatsapp.

Un joven aparece en un vídeo de tres minutos de duración en un canal en busca de un jabalí que había caído en él con la intención de agredirle y matarle para según afirma, hacer chorizos con su carne.

El jabalí, ante una zona del canal sin salida, corre asustado hacía el chico y éste lo atrapa, agrediéndole, dandole tortazos y ahogándole hasta conseguir matarle en el mismo lugar.

Unos hechos lamentables que no pueden quedar impunes ante la agresión tan violenta de la persona protagonista que por el momento no se ha tenido constancia sobre el lugar donde se ha producido el suceso.

- Os dejamos el vídeo y esperemos que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado actúen en consecuencia.

http://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/991604/joven-agrede-ahoga-mata-jabali-mucha-violencia


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1132 en: 01 de Febrero de 2018, 08:31:21 am »


La Policía Local detiene a una persona por maltrato animal

Durante la tarde del pasado viernes, la Policía Local procedió a detener a una persona por un presunto delito de maltrato animal así como por agresión a los agentes en el momento de la intervención, quien ha sido puesto a disposición judicial habiéndose determinado el decomiso del animal, quedando al cargo del mismo una protectora de animales.

Así, en torno a las diez de la noche los agentes recibieron un aviso de varios vecinos informando que en un parque del municipio “una persona estaba golpeando de manera violenta al perro que portaba, levantándolo del suelo mediante el uso de la correa en reiteradas ocasiones, propiciando con esta acción el ahorcamiento del animal”, dirigiéndose posteriormente a su domicilio donde prosigue con las agresiones hacia el animal, siendo testigos varios vecinos, los cuales increpan a D. I.F.F, por el maltrato reiterativo al animal, el cual, lejos de deponer su actitud se enfrenta y amenaza a los residentes.

Dicho comportamiento lejos de remitir se incrementa con la personación de los agentes en la vivienda quienes pudieron escuchar a su llegada según manifiestan golpes y quejidos de un perro así como gritos de una persona en la que exclamaba “estoy harto de ti, voy a colgarte de un andamio.

Requerido por parte de los agentes actuantes a D. I.F.F, para que mostrara la situación del animal, este comenzó a agredir a uno de los agentes teniendo que solicitar la patrulla actuante la presencia de más efectivos policiales para a la reducción del detenido, el cual, en todo momento mostro gran agresividad, propiciando un codazo en un ojo a un agente y golpes a otros dos, resultando tres agentes heridos en dicha actuación teniendo que ser atendidos posteriormente en el centro de salud..

Por estos hechos se procedieron a instruir diligencias sobre el detenido D. I.F.F por un Delito de Maltrato Animal y otro de atentado, desobediencia, resistencia a los agentes de la autoridad.
Posteriormente a la detención el animal fue trasladado a una clínica veterinaria para su valoración al presentar este varias contusiones y heridas, siendo depositado posteriormente a un recinto habilitado por el ayuntamiento para su custodia.

Desde el Ayuntamiento han felicitado la actuación policial y han recalcado “la importancia de la colaboración vecinal para evitar que se den estos casos tan lamentables que llevan a poner en una situación límite la vida de los animales”, ha afirmado el concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, quien ha añadido que “esperamos que a partir de ahora este animal pueda disponer de un nuevo dueño de acogida que le procure una correcta atención”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1133 en: 01 de Febrero de 2018, 18:43:35 pm »

Primera sentencia por maltrato animal que implica ir a la cárcel


Una mujer tira de uno de los animales que fueron incautados por la Policía el pasado enero.

Un juzgado de Cáceres condena a 5 años y medio al dueño de una explotación de équidos
MAURICIO HDEZ. CERVANTES | Madrid
01/02/2018 07:29

Sentencia histórica por maltrato animal en España. El pasado diciembre, el Juzgado número 1 de lo Penal en Cáceres condenó por 10 delitos de maltrato animal al propietario de un asentamiento irregular en el municipio cacereño de Ceclavín dedicado a la explotación de équidos. Uno por cada animal incautado. Se trata de burros, asnos y caballos, todos sin chip identificativo y en condiciones «corporales deficitarias, esqueléticos, y con grandes heridas que no habían recibido ningún tipo de asistencia veterinaria», de acuerdo con la sentencia.

El principal precedente de una condena por maltrato animal en España ocurrió en 2016 en Alicante, cuando una persona fue condenada a 15 meses de prisión por la suma de cuatro delitos de este tipo, después de haber quemado con ácido a cuatro gatos recién nacidos. La diferencia es que la sentencia en el actual caso de Cáceres puede acarrear el ingreso en prisión, lo que convertiría al condenado en la primera persona encarcelada por maltrato animal en España.
El propietario de los équidos ha recibido una pena de ocho meses de prisión por cada uno de los tres delitos de «maltrato animal agraviado» que el tribunal considera que ha cometido. Por cada uno de los otros siete, calificados en la sentencia como «maltrato animal» a secas, ha recibido seis meses de prisión. En total, cinco años y medio de cárcel. Además, ha sido condenado a casi 15 años de inhabilitación para la tenencia y explotación de animales.
El condenado cometió 10 delitos de maltrato, tres de ellos de forma agravada

«Es muy probable que entre en prisión, ya que la suma de los años en su condena supera los 24 meses [el máximo tolerado para poder salir libre bajo fianza]», declara a EL MUNDO la abogada de El Refugio del Burrito, una ONG dedicada a la protección de équidos y a quien el propietario deberá de indemnizar con 7.578 euros por los gastos generados de los servicios veterinarios y de acogida de los animales.

Los animales no tenían chip y estaban "esqueléticos" y con "grandes heridas"

«Un burro hembra castaña con numerosas escoriaciones por todo su cuerpo, especialmente en caderas y extremidades, con una herida de 30x30 en la parte derecha del cuello, que evidenciaba una falta absoluta de asistencia médica y de cuidados de la herida, con un cuadro neurológico muy acentuado por incoordinación severa que le dificultaba para incorporarse y le causaba abrasiones por caídas, que no había recibido ningún tipo de tratamiento facultativo de choque, por lo que se procedió a su sacrificio...», recoge el parte veterinario sobre uno los animales incautados. En otras descripciones no faltan condiciones famélicas, malformaciones por sobreexplotación, heridas mal cuidadas, parásitos y demás condiciones propias del abandono y el maltrato.
El último de los animales afectados, un caballo, no pudo ser transportado al Refugio del Burrito, ya que había fallecido 24 horas antes de su llegada «debido a las condiciones deplorables» en las que se encontraba.
La abogada explica que está a la espera de que el juzgado practique la liquidación de condena en fase de ejecución para determinar si el acusado entrará en prisión efectiva.
Aunque el Código Penal castiga con hasta un año de prisión el maltrato animal, el caso de Cáceres no es sin embargo único. Con pezuñas largas como esquís. Sin agua, sin comida y dejada a su suerte en una parcela privada. Así fue como El Refugio del Burrito encontró el 3 de enero a Catalina, una burra blanca de 17 años en extrema situación de abandono. «Uno de los tantos cuidados que necesitan los équidos es el de los cascos. Si no se les cortan periódicamente, éstos crecen. Por lo tanto el riego sanguíneo no llega al hueso y éste se necrosa causando muchísimo dolor al animal», explica Verónica Sánchez, directora de El Refugio del Burrito.
Fue una vecina de la localidad de Berja (Almería) quien dio aviso a las asociaciones locales de protección animal sobre este caso. Dos días después, un veterinario evaluó e hizo unas radiografías a este équido para saber el nivel de daño que presentaban sus patas, debido a la pésima apariencia de sus cascos, pero el diagnóstico no resultó en absoluto esperanzador. «El hueso podal estaba destruido. El daño ya era irreversible y los dolores muy fuertes. No se podía hacer nada más», añade Sánchez. El 8 de enero fue sacrificada.

Catalina llevaba un microchip de registro y eso permitirá identificar al responsable de esta situación, quien tendrá que responder ante la justicia por maltrato animal.
Incautados seis équidos a un grupo de traficantes

Radiografía con las heridas que obligaron a sacrificar a una burra. | E.M.
El pasado 3 de enero, la Policía realizó una redada en Badajoz para incautarse de cinco caballos y una mula que se encontraban en condiciones famélicas en manos de un grupo de portugueses dedicados al tráfico ilegal de animales. «Vienen de Portugal y trapichean con équidos en Extremadura. Y cada año es lo mismo», relata Carlos Rosa, un veterinario que dirige la clínica que se ha hecho cargo de los animales, que en la foto superior aparecen en manos de los traficantes. El mismo día 3 de enero, la asociación El Refugio del Burrito acogió a una burra que tenía severas heridas -foto de la radiografía- y que tuvo que ser sacrificada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1134 en: 14 de Febrero de 2018, 07:50:16 am »


Aumenta el abandono de perros mutilados tras la firma del convenio de protección de animales


Se trata de cachorros con las orejas y el rabo recién cortados: el acuerdo estipula sanciones para los propietarios que dañen la integridad física de las mascotas

 El 1 de febrero entró en vigor en España el convenio europeo de protección de animales domésticos, que regula la cría de mascotas y prohíbe, entre otras prácticas, la amputación de orejas y rabos por motivos estéticos. Aún falta la aprobación de una ley que desarrolle el acuerdo, pero el primer paso ya está dado.

14 feb 201801:00
Estas normas, vigentes en varios países europeos desde 1987, consideran la importancia de los animales de compañía “por su contribución a la calidad de vida” y la “obligación moral” del hombre de respetar a todas las criaturas. Además, pone el acento en la “inconsciencia” de algunas personas en las actitudes que tienen hacia las mascotas.

España ha adoptado estas premisas, aunque debe desarrollarlas a través de una ley, que se pretende sea orgánica, para establecer las sanciones correspondientes a quienes incumplan el convenio.

Repunte de abandonos
Sin embargo, a pesar de que incumplir el convenio aún no está oficialmente castigado por ley, los efectos de la adopción del convenio se están empezando a notar.

En concreto, según ha podido saber El Confidencial Digital de fuentes cercanas al Seprona y a protectoras de animales, desde principios de año se está registrando un repunte en el abandono de perros en varias comunidades autónomas. Se trata de animales jóvenes con algún miembro amputado que están apareciendo, en gran parte, en los arcenes de las carreteras.


Las fuentes consultadas por ECD explican que los meses de invierno no suelen registrar las cifras más altas de abandono de perros, sino que aumentan considerablemente cada verano.

Según explican, ha cundido el temor en los dueños de perros a los que les han sido amputados algún miembro, ante la inminencia de una normativa que castigue estas prácticas. Aventuran, además, que se trate de animales adquiridos durante las fiestas navideñas.

La mayoría son cachorros que aparecen con los oídos vendados o con dificultad para mover el rabo, señal de que se los han cortado hace pocas semanas. Estas prácticas se realizan cuando el animal es muy joven, con días de vida en el caso de la cola y con un mes o dos de edad en el caso de las orejas.

Las mismas fuentes afirman a este confidencial que se trata perros de raza, crías de boxer, de perros de caza como el braco alemán o de Weimar, de algunos terrier como el   yorkshire o el west highland,  de schnauzer y de caniche.

Algunas comunidades
El aumento de los abandonos no se está produciendo en toda España, sino en las comunidades autónomas que todavía no castigan la amputación en animales de compañía.

Aragón, Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra ya prohíben esta práctica en sus reglamentos regionales. Según ha sabido ECD, se han registrado más abandonos en algunas de estas comunidades, pero en cualquier caso menos que en las otras diez. Por ejemplo, Madrid no ha experimentado este aumento, a día de hoy.


Más de diez años de negociación… con Gibraltar
En total, han pasado más de diez años desde que la Asociación Nacional de Defensa de los Animales ( Anda) solicitara en 2007 a la entonces ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, adoptar el citado convenio.

Sin embargo, se encontró una dificultad un tanto inesperada a la hora de aplicar el convenio en Gibraltar. Se trató de discrepancias respecto a la aplicación de la ley en el Peñón que se han terminado de solventar los últimos meses a través del Ministerio de Exteriores.

Tras el cambio de Gobierno en 2011, hubo un vacío parlamentario sobre el asunto hasta que el gobierno acordó adherirse al convenio en 2015. Sin embargo, el bloqueo institucional tras las elecciones del 20 de diciembre retrasaron de nuevo los avances de la propuesta en el Congreso.


A finales de 2016, se reanudaron las negociaciones, y en los primeros meses de 2017, se celebraron plenos en los que se trató el tema, dejando acuerdos para la Historia del parlamentarismo español como el apoyo de ERC al PP para no incluir la amputación de orejas y rabo en las prácticas prohibidas. Algo que se rompió a los pocos días de consumarse, sin que cuajara realmente.

Finalmente, todos los grupos del Congreso salvo el PP votaron a favor de adherirse íntegramente al convenio y éste entró en vigor el 1 de febrero. Sólo falta, por tanto, una ley que lo desarrolle.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1135 en: 19 de Febrero de 2018, 07:40:00 am »

Seis meses de cárcel por maltratar y abandonar un perro

El juez rechaza que un labrador sea una raza conflictiva, como dijo el condenado

F. Javier Barroso
Madrid 18 FEB 2018 - 22:28 CET   

La Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la sentencia de seis meses de prisión para Jorge Cano Rodríguez por maltratar y abandonar a Oreo, su perro de raza cruce labrador. Los jueces entienden que las lesiones que presentaba el animal fueron consecuencia de sujetarle de manera prolongada el cuello con una cadena de modo tan prieto que le produjo una hinchazón de 25 centímetros.

El fallo, del que ha sido ponente Eduardo de Urbano Castrillo, confirma la sentencia impuesta por el Juzgado de lo Penal número 18 de Madrid. Los jueces consideran demostrado que Cano adoptó el perro el 5 de octubre de 2011 en la protectora Nueva Vida. El condenado mantuvo al animal con un collar alrededor del cuello entre octubre de 2011 y junio de 2012. “El acusado abandonó el perro adoptado, siendo hallado en el punto limpio de Collado Villalba el 12 de junio de 2012, tras sufrir un atropello”, recoge el fallo. El can sufrió graves lesiones por el accidente. Su tratamiento veterinario fue sufragado por Nueva Vida hasta que lo adoptó otra persona, que pagó el resto de la curación (810 euros).

Los jueces han rechazado el recurso presentado por el condenado. Entienden que no hubo indefensión al no presentarse al juicio, como alegaba. Además, consideran probado que las lesiones que presentaba Oreo no corresponden a la de un perro conflictivo, como mantenía Cano. “Si su dueño no podía hacerse con él, pese a que era de una raza no peligrosa, ni de natural rebelde, como es un labrador, debió devolverlo a la sociedad de la lo adoptó”, afirma el fallo. “Lo producido resulta inaceptable cívicamente”. El condenado no podrá tener en los próximos dos años ningún trabajo relacionado con animales.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1136 en: 26 de Febrero de 2018, 17:15:25 pm »


DENUNCIA DE PACMA


Denuncian la muerte de veinte perros atados a las vías del tren en Sevilla

La Gaceta
Civilización   / 26 febrero, 2018

Uno de ellos, como mínimo, había sido utilizado para la caza, lo que ha sido comunicado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.


Al menos 20 perros de distintas razas han sido encontrados muertos en los últimos días en el trazado del ferrocarril en varios pueblos de Sevilla, al que habían sido atados para que muriesen arrollados al paso del tren.

PUBLICIDAD

Según han informado a Efe fuentes del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (Pacma) los cadáveres de los perros fueron encontrados al paso del tren por los municipios sevillanos de Espartinas, Olivares, Salteras y Villanueva del Ariscal, y algunos todavía conservaban la cuerda en el cuello con la que fueron atados a la vía.

Uno de ellos, como mínimo, había sido utilizado para la caza, lo que ha sido comunicado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

Además, este mismo partido ha presentado una petición al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que sea inspeccionado el trazado.

  por Taboola Enlaces Patrocinados .
Progresivas con efecto fotocromático sin coste adicional
gafas.es
Lo que deben saber los conductores con un expediente limpio
Discount Drivers
Busca el amor en 2018. ¡Únete a Solteros 50 hoy, conoce a alguien especial en el 2018!
Academic Singles
Pacma ha denunciado también que han sido encontrados varios animales aún vivos amarrados y abandonados en los aledaños de la vía en varios pueblos, lo que han denunciado con el apoyo tanto de fotografías como de vídeos, aportando datos concretos de su ubicación.

La denuncia de Pacma está apoyada por la Plataforma Justicia y Defensa Animal y ha pedido que se investiguen los chips de los animales para llegar a los responsables.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1137 en: 28 de Febrero de 2018, 07:06:39 am »
Un año y medio de cárcel para el cazador que maltrató a 55 perros en «La finca de los horrores»

Roberto González Gálvez ha sido condenado por tener a los animales completamente abandonados, algunos hasta la muerte
S. L.
@abc_madrid
Madrid
28/02/2018 00:42h
Actualizado:
28/02/2018 00:42h

El Juzgado de lo Penal número 3 de Móstoles ha condenado a un año y seis meses de prisión a un cazador por maltratar a 55 perros en la conocida como la «Finca de los horrores», donde tenía a los animales rodeados de basura, abandonados y desnutridos, sin agua, sin comida y mutilados.


En la sentencia, fechada el pasado 20 de febrero, el magistrado Marcos Ramón Porcar condena al cazador Roberto González Gálvez por un delito continuado de maltrato a animales y le impone 10.925 euros de indemnización a la protectora de El Refugio. Además, el juez le impone la inhabilitación para el ejercicio de cualquier profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales domésticos durante cuatro años y seis meses.

La resolución no es firme y contra la misma puede presentarse un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial. Se impone la pena máxima en atención a la gravedad de los hechos, al gran número de animales, algunos de los cuales murieron, y al grave riesgo producido por los perros solo evitado por la acción de los agentes.


La resolución considera probado que el condenado, propietario de todos los animales, mantuvo a estos en una parcela de la localidad de Villa del Prado (Madrid) «en condiciones de absoluto abandono y con falta de atención a sus necesidades fisiológicas y sanitarias».

Heces y restos óseos

«El lugar presentaba un olor nauseabundo, lleno de basura, escombros, heces y restos óseos de distintas especies»: «Había cuatro perros con heridas infectadas de diversa consideración, con míasis (gusaneras), sin que presentaran signos de un intento de tratamiento o cura».


La mayoría de los animales «presentaban síntomas de desnutrición y deshidratación severa», algunos «estaban a pleno sol sin ventilación adecuada, sin agua y sin comida», mientras que «otras estaban preñadas y con presentaban hipertrofias mamarias» e incluso había cachorros y adultos con «mutilaciones de orejas y rabos».

En los habitáculos techados se encontraban hacinados de seis a siete animales de entre 20 y 30 kilos de peso por jaula, en otros sin techo, al sol y sin agua, había un perro en cada uno, atado a la pared con una cadena sentados sobre sus propias heces con heridas debidas al apoyo continuado sobre el hormigón. Todos los ejemplares sin excepción estaban plagados de garrapatas.


Además, en la «Finca de los horrores» se localizaron dos perros muertos en avanzado estado de putrefacción. La sentencia señala que «los padecimientos y, en su caso, muerte de los animales podrían haberse evitado de haber recibido los cuidados de salud e higiene que precisaban aquellos».

«Iba por la noche y no lo vi»

El acusado alegó en el juicio que él hacía de médico/veterinario, que trataba directamente a los animales pero que el problema era que iba por la noche y por eso no lo vio lo sucedido en la finca. Pero el magistrado desmonta esta tesis al señalar que no hay rastro alguno de tratamientos en los perros o restos de medicinas y que el acusado podía ir por el día a la finca o utilizar linternas o focos para verlos.


«La situación de la perrera ilegal era de tales condiciones que era seguro que no podía desencadenarse y concluir más que en la muerte y menoscabo grave de la salud de los animales que solo se evitó por la intervención de los agentes y los servicios veterinarios», concluye el juez.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1138 en: 05 de Marzo de 2018, 12:39:40 pm »

Abandonados en un contenedor: la Policía Municipal de Madrid busca al responsable



Rescatados por los agentes.

Se solicita la colaboración ciudadana, para localizar a quien se ha desecho de dos cachorros de mastín.

 Por EDURNE G. ORDÓÑEZ. 05/03/2018

Agentes de la Policía Municipal de Madrid, del distrito de Carabanchel, han rescatado a dos cachorros de mastín, que estaban abandonados en el interior de un contenedor de basura.

Se solicita la colaboración ciudadana, para aportar datos sobre el responsable de esta barbaridad.

Vecinos

Vecinos de la zona donde fueron abandonados, oyeron llorar a los cachorros y pensaron que se trataba de un bebé, cuando dieron el aviso a los policías.
« Última modificación: 06 de Marzo de 2018, 07:24:35 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229181
Re: Animales: ¿QUIEN ES MÁS "ANIMAL"?
« Respuesta #1139 en: 13 de Marzo de 2018, 09:11:10 am »

 
derechos de los animales
Pacma denunciará a la mujer que 'centrifugó' a su gato en la lavadora y lo compartió en Instagram

    Los animalistas anuncian que la denunciarán por maltrato animal y pedirán una condena ejemplar
    Convoca una concentración frente al Congreso el próximo jueves 15 de marzo a las 11.00 horas, con el objetivo de protestar por la inactividad de los políticos contra el maltrato animal y para exigir una ley general

infoLibre Publicada 12/03/2018 a las 17:59 Actualizada 12/03/2018 a las 18:31

https://www.youtube.com/watch?v=BBrGXg888K0
 
 Pacma ha anunciado este lunes que denunciará por maltrato animal a una mujer que mató a un gato tras meterlo en la lavadora y compartió un vídeo de la acción en su perfil de Instagram. Así, el partido animalista ha señalado que pedirá una condena ejemplarizante.

En las imágenes la autora relata cómo el animal logró sobrevivir a un primer lavado, por lo que decidió someterlo a un segundo ciclo, del que ya no salió con vida. Según señala Pacma, después de que los usuarios le recriminaran a la mujer su cruel acto, ésta amenazó con seguir matando más animales con la foto de un perro al que sujeta del cuello y la frase: “Próxima víctima. No queréis que mate gatos, pues ahora perros”.

En este sentido, Pacma recuerda que el Código Penal contempla una pena de hasta un año y medio de prisión en casos de maltrato animal con resultado de muerte y reclama que "debe garantizarse el uso de todas las herramientas de protección y prevención frente a quienes maltratan y asesinan de manera sádica y cruel, no solo porque tenemos el deber moral de proteger a los animales, sino porque este tipo de conductas suelen estar asociadas a patologías que convierten a estas personas en peligrosas para el resto de la sociedad".

"Es más necesaria que nunca en España una ley general que proteja a los animales. Aún no se han borrado de nuestras retinas las imágenes del jabalí que un grupo de senderistas despeñó en Asturias o del que fue ahogado de forma sádica en un arroyo en Lleida, cuando volvemos a encontrarnos con otro terrible caso de maltrato", afirma Pacma.

Por ello, el partido ha convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados el próximo jueves 15 de marzo a las 11.00 horas, con el objetivo de protestar por la inactividad de los políticos contra el maltrato animal y para exigir una ley general que proteja a todos los animales y dé justa respuesta a casos como estos.