Autor Tema: Sobre Protección Civil  (Leído 67478 veces)

Desconectado bartram

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 337
  • El que es tonto no lo es para un dia
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #280 en: 07 de Junio de 2010, 20:56:33 pm »
Quizás la solución venga con el tiempo, cuando deje de asociarse el azul con la policía, y pase a asociarse con un vehículo de emergencias al que hay que facilitar el paso.

Yo siempre repito lo mismo. No creo que los franceses, los ingleses, los alemanes, los suecos... sean tontos. Y allí todas las emergencias usan el azul sin problemas. Creo que tenemos muchos prejuicios (y no lo digo en el mal sentido).

Y dicho mi anterior POST... cuando pones de ejemplo a los paises " ranceses, los ingleses, los alemanes, los suecos... " has de poner tambien su justicia... que es tremendamente superior a la nuestra.

Por lo tanto en este pais de TITIRITEROS si se ponen las luces de la policia iguales al resto de servicios de emergencia no hará otra cosa que fastidiarnos con los coches a la fuga puesto que tendran otra excusa mas para evitar su sancion.

TE lo digo yo, que voya  juicios.

ROJO o VERDE.... o si me apuras.... que cambien los de vehiculos especiales y os dejen a los servicios de emergencia como estais.

Bueno, te concedo que en España la Justicia deja mucho que desear. Así de pronto se me ocurre que ya hay regulada una luz roja, intermitente y frontal, para ordenar la detención del vehículo precedente.

Añado tambien que he visto a pocos vehículos policiales utilizarla correctamente.
"quotquotLa felicidad esta hecha de peque?as cosas: una peque?a fortuna, una peque?a mansión, un peque?o yate..."quotquot - Groucho Marx

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #281 en: 07 de Junio de 2010, 23:09:12 pm »
Quizás la solución venga con el tiempo, cuando deje de asociarse el azul con la policía, y pase a asociarse con un vehículo de emergencias al que hay que facilitar el paso.

Yo siempre repito lo mismo. No creo que los franceses, los ingleses, los alemanes, los suecos... sean tontos. Y allí todas las emergencias usan el azul sin problemas. Creo que tenemos muchos prejuicios (y no lo digo en el mal sentido).

Y dicho mi anterior POST... cuando pones de ejemplo a los paises " ranceses, los ingleses, los alemanes, los suecos... " has de poner tambien su justicia... que es tremendamente superior a la nuestra.

Por lo tanto en este pais de TITIRITEROS si se ponen las luces de la policia iguales al resto de servicios de emergencia no hará otra cosa que fastidiarnos con los coches a la fuga puesto que tendran otra excusa mas para evitar su sancion.

TE lo digo yo, que voya  juicios.

ROJO o VERDE.... o si me apuras.... que cambien los de vehiculos especiales y os dejen a los servicios de emergencia como estais.

Bueno, te concedo que en España la Justicia deja mucho que desear. Así de pronto se me ocurre que ya hay regulada una luz roja, intermitente y frontal, para ordenar la detención del vehículo precedente.

Añado tambien que he visto a pocos vehículos policiales utilizarla correctamente.



. . . ya, pero eso de la luz roja frontal para que se detenga el vehículo que te precede es como lo del chiste del carro y el trapo . . . que si no has visto el carro, como para ver el trapo . . . en fin, seamos serios, cuando yo era motorista he tenido que parar coches a base de aporrear el capó o darle patas en la puerta . . . la gente la luz roja es como el que oye llover . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado bartram

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 337
  • El que es tonto no lo es para un dia
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #282 en: 09 de Junio de 2010, 22:48:57 pm »
Hay novedades.

La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos indica en su página web: http://www.aptb.org/APTB/cms/noticias/NoticiaFicha.asp?IdMenu=67&IdNoticia=274

El pasado 19 de mayo se celebró una reunión entre las asociaciones del sector de emergencias y la DGT para abordar la solución al conflicto de los rotativos azules. Las organizaciones presentes en dicha reunión fueron: FSP-UGT, CCOO, CSI-CSIF, APTB, CONBE, SEM, ANEC, ANAV y FENTES.

Una vez estudiadas las alegaciones presentadas por las distintas organizaciones, El Director General de la Dirección General de Tráfico (DGT) D. Pere Navarro, transmitió que habían decidido lo siguiente:
- Vehículos de Bomberos: Color AZUL
- Vehículos Sanitarios : Color ROJO AMARILLO

Ante esta propuesta la respuesta de todas las organizaciones presentes, y que representan a la mayoría de los colectivos afectados, el rechazo fue general porque sigue manteniendo conceptos diferenciadores ante una situación igual para todos, como es la seguridad vial y como es la emergencia.

Tras detectar que el problema no está en la DGT sino en instancias superiores del Ministerio del Interior, se acordó elaborar un comunicado conjunto y solicitar una reunión al Subsecretario de Estado Justo Zambrana.


A destacar que se hacen distingos entre vehículos de Bomberos y Sanitarios, pero no se mencionan a los vehículos de protección civil, y de salvamento. Sería interesante conocer los términos exactos en los que se expresó la DGT para conocer su posición al respecto.

No obstante, no termino de entender porque diferenciar a las ambulancias, en particular, con la combinación amarillo-rojo. Sólo se me ocurre que sea por presiones de Samur/Summa (cambiar sus puentes de led les saldría por un pico).
"quotquotLa felicidad esta hecha de peque?as cosas: una peque?a fortuna, una peque?a mansión, un peque?o yate..."quotquot - Groucho Marx

Desconectado bartram

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 337
  • El que es tonto no lo es para un dia
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #283 en: 09 de Junio de 2010, 22:56:48 pm »
Os pongo un enlace a un PDF con un artículo de la última revista de la APTB en el que tratan el tema de los rotativos azules, haciendo una retrospectiva al inicio de las reivindicaciones al respecto, donde podreis observar como es un sentir bastante mayoritario dentro del sector de las emergencias.

http://dl.dropbox.com/u/7554987/Articulo_rotativos_revista_APTB.pdf

Saludos.
"quotquotLa felicidad esta hecha de peque?as cosas: una peque?a fortuna, una peque?a mansión, un peque?o yate..."quotquot - Groucho Marx

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #284 en: 22 de Junio de 2010, 17:42:53 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #285 en: 15 de Julio de 2010, 12:04:14 pm »
Torrevieja
Sindicatos de la Policía Local acusan a Protección Civil

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una brigada de 11 voluntarios para vigilar las playas hasta septiembre

 10:48   VOTE ESTA NOTICIA           

Vea documento
http://www.diarioinformacion.com/elementosWeb/gestionCajas/INF/Image/Proteccioncivil1.jpg

D. P. Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF, y SEP han reclamado al alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, la "paralización inmediata" del servicio que presta el personal uniformado de Protección Civil" y que se reserve a los componentes de este colectivo "para los cometidos de extrema necesidad y catástrofe pública, situación en la que no se encuentra Torrevieja". Los sindicatos hacen referencia al nuevo equipo de apoyo de vigilancia de playas en el que cinco agentes de la Policía Local están "a cargo de 11 Protección Civil". Para las mismas fuentes sindicales los voluntarios "deben estar a los requerimientos de los agentes de la autoridad y sólo y exclusivamente para los cometidos que la ley les asigna y no al contrario como sucede actualmente". En esa unidad, aseguran, "se usurpan las funciones propias de seguridad ciudadana, vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas municipales y tráfico y se utilizan a personas ajenas a la Policía Local para funciones que no les son propias". Además los sindicatos entienden que se trata de una situación de "especial gravedad" puesto que se está prestando a los vecinos un servicio que adolece de las garantías legales e incluso podría darse la circunstancia de que las actuaciones realizadas por el personal de Protección Civil "pueden ser constitutivas de un delito de usurpación de funciones, hecho que conllevaría la detención e identificación de los implicados".

Equipo de apoyo

Este equipo de apoyo de seguridad de la Policía Local fue presentado por el alcalde el 24 de junio y está formado por 11 voluntarios para actuar en playas hasta el mes de septiembre con funciones como alertar de venta ambulante, peleas, exhibicionismo, tareas de salvamento, entre otros cometidos.


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #286 en: 15 de Julio de 2010, 12:52:33 pm »
Torrevieja
Sindicatos de la Policía Local acusan a Protección Civil

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una brigada de 11 voluntarios para vigilar las playas hasta septiembre

 10:48   VOTE ESTA NOTICIA           

Vea documento
http://www.diarioinformacion.com/elementosWeb/gestionCajas/INF/Image/Proteccioncivil1.jpg

D. P. Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF, y SEP han reclamado al alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, la "paralización inmediata" del servicio que presta el personal uniformado de Protección Civil" y que se reserve a los componentes de este colectivo "para los cometidos de extrema necesidad y catástrofe pública, situación en la que no se encuentra Torrevieja". Los sindicatos hacen referencia al nuevo equipo de apoyo de vigilancia de playas en el que cinco agentes de la Policía Local están "a cargo de 11 Protección Civil". Para las mismas fuentes sindicales los voluntarios "deben estar a los requerimientos de los agentes de la autoridad y sólo y exclusivamente para los cometidos que la ley les asigna y no al contrario como sucede actualmente". En esa unidad, aseguran, "se usurpan las funciones propias de seguridad ciudadana, vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas municipales y tráfico y se utilizan a personas ajenas a la Policía Local para funciones que no les son propias". Además los sindicatos entienden que se trata de una situación de "especial gravedad" puesto que se está prestando a los vecinos un servicio que adolece de las garantías legales e incluso podría darse la circunstancia de que las actuaciones realizadas por el personal de Protección Civil "pueden ser constitutivas de un delito de usurpación de funciones, hecho que conllevaría la detención e identificación de los implicados".

Equipo de apoyo

Este equipo de apoyo de seguridad de la Policía Local fue presentado por el alcalde el 24 de junio y está formado por 11 voluntarios para actuar en playas hasta el mes de septiembre con funciones como alertar de venta ambulante, peleas, exhibicionismo, tareas de salvamento, entre otros cometidos.



Otros que mal interpretan la 2/86, Protección Civil tiene competencias para Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Científica... pero claro, en las Escuelas de Policía Local no intersa enseñar eso. A ver dónde pone expresamente que Protección Civil no puede asaltar barcos en alta mar.... venga, venga.  En fin, cuánto complejo.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #287 en: 17 de Julio de 2010, 16:50:02 pm »
Otros que mal interpretan la 2/86, Protección Civil tiene competencias para Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Científica... pero claro, en las Escuelas de Policía Local no intersa enseñar eso. A ver dónde pone expresamente que Protección Civil no puede asaltar barcos en alta mar.... venga, venga.  En fin, cuánto complejo.


   :carcaj  :carcaj  :carcaj  :carcaj
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #288 en: 20 de Julio de 2010, 15:11:26 pm »
Torrevieja
Sindicatos de la Policía Local acusan a Protección Civil

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una brigada de 11 voluntarios para vigilar las playas hasta septiembre

 10:48   VOTE ESTA NOTICIA           

Vea documento
http://www.diarioinformacion.com/elementosWeb/gestionCajas/INF/Image/Proteccioncivil1.jpg

D. P. Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF, y SEP han reclamado al alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, la "paralización inmediata" del servicio que presta el personal uniformado de Protección Civil" y que se reserve a los componentes de este colectivo "para los cometidos de extrema necesidad y catástrofe pública, situación en la que no se encuentra Torrevieja". Los sindicatos hacen referencia al nuevo equipo de apoyo de vigilancia de playas en el que cinco agentes de la Policía Local están "a cargo de 11 Protección Civil". Para las mismas fuentes sindicales los voluntarios "deben estar a los requerimientos de los agentes de la autoridad y sólo y exclusivamente para los cometidos que la ley les asigna y no al contrario como sucede actualmente". En esa unidad, aseguran, "se usurpan las funciones propias de seguridad ciudadana, vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas municipales y tráfico y se utilizan a personas ajenas a la Policía Local para funciones que no les son propias". Además los sindicatos entienden que se trata de una situación de "especial gravedad" puesto que se está prestando a los vecinos un servicio que adolece de las garantías legales e incluso podría darse la circunstancia de que las actuaciones realizadas por el personal de Protección Civil "pueden ser constitutivas de un delito de usurpación de funciones, hecho que conllevaría la detención e identificación de los implicados".

Equipo de apoyo

Este equipo de apoyo de seguridad de la Policía Local fue presentado por el alcalde el 24 de junio y está formado por 11 voluntarios para actuar en playas hasta el mes de septiembre con funciones como alertar de venta ambulante, peleas, exhibicionismo, tareas de salvamento, entre otros cometidos.



Otros que mal interpretan la 2/86, Protección Civil tiene competencias para Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Científica... pero claro, en las Escuelas de Policía Local no intersa enseñar eso. A ver dónde pone expresamente que Protección Civil no puede asaltar barcos en alta mar.... venga, venga.  En fin, cuánto complejo.


En las academias de Policía Local sí se enseña lo que es la protección civil, en otras...Y sí, se enseña que entre las funciones del personal operativo que conforman la agrupaciones de Protección Civil, se encuentra la de participar en funciones de seguridad ciudadana a través de la protección de los ciudadanos en caso de riesgos, catátrofes y seguridad pública. También enseñan que la policía es colaboradora de los servicios de protección civil en los casos en los que estos intervienen. Supongo que que referirte a una institución no policial para poner en tela de juicio lo que una institución policial puede hacer, es una forma jocosa de esconder una opinión personal. Pero tampoco es acertada ya que, si bien la 2/86 no autoriza expresamente a los servicios de protección civil a asaltar barcos en alta mar, tampoco lo hace con el CNP. Siguiendo la curiosa forma de interpretación que enseñan en vuestra academia, y el uso selectivo que le dais a los diversos artículos de la norma, algún demente podría señalar que, dado que no es competencia del CNP el control del mar territorial, el asalto de barcos queda fuera de su capacidad de acción. Pero esto sólo podría plantearse desde un complejo profundo, no desde la razón y la correcta y abierta interpretación de la ley.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #289 en: 21 de Julio de 2010, 00:18:07 am »
Torrevieja
Sindicatos de la Policía Local acusan a Protección Civil

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una brigada de 11 voluntarios para vigilar las playas hasta septiembre

 10:48   VOTE ESTA NOTICIA           

Vea documento
http://www.diarioinformacion.com/elementosWeb/gestionCajas/INF/Image/Proteccioncivil1.jpg

D. P. Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF, y SEP han reclamado al alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández, la "paralización inmediata" del servicio que presta el personal uniformado de Protección Civil" y que se reserve a los componentes de este colectivo "para los cometidos de extrema necesidad y catástrofe pública, situación en la que no se encuentra Torrevieja". Los sindicatos hacen referencia al nuevo equipo de apoyo de vigilancia de playas en el que cinco agentes de la Policía Local están "a cargo de 11 Protección Civil". Para las mismas fuentes sindicales los voluntarios "deben estar a los requerimientos de los agentes de la autoridad y sólo y exclusivamente para los cometidos que la ley les asigna y no al contrario como sucede actualmente". En esa unidad, aseguran, "se usurpan las funciones propias de seguridad ciudadana, vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas municipales y tráfico y se utilizan a personas ajenas a la Policía Local para funciones que no les son propias". Además los sindicatos entienden que se trata de una situación de "especial gravedad" puesto que se está prestando a los vecinos un servicio que adolece de las garantías legales e incluso podría darse la circunstancia de que las actuaciones realizadas por el personal de Protección Civil "pueden ser constitutivas de un delito de usurpación de funciones, hecho que conllevaría la detención e identificación de los implicados".

Equipo de apoyo

Este equipo de apoyo de seguridad de la Policía Local fue presentado por el alcalde el 24 de junio y está formado por 11 voluntarios para actuar en playas hasta el mes de septiembre con funciones como alertar de venta ambulante, peleas, exhibicionismo, tareas de salvamento, entre otros cometidos.



Otros que mal interpretan la 2/86, Protección Civil tiene competencias para Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Científica... pero claro, en las Escuelas de Policía Local no intersa enseñar eso. A ver dónde pone expresamente que Protección Civil no puede asaltar barcos en alta mar.... venga, venga.  En fin, cuánto complejo.


En las academias de Policía Local sí se enseña lo que es la protección civil, en otras...Y sí, se enseña que entre las funciones del personal operativo que conforman la agrupaciones de Protección Civil, se encuentra la de participar en funciones de seguridad ciudadana a través de la protección de los ciudadanos en caso de riesgos, catátrofes y seguridad pública. También enseñan que la policía es colaboradora de los servicios de protección civil en los casos en los que estos intervienen. Supongo que que referirte a una institución no policial para poner en tela de juicio lo que una institución policial puede hacer, es una forma jocosa de esconder una opinión personal. Pero tampoco es acertada ya que, si bien la 2/86 no autoriza expresamente a los servicios de protección civil a asaltar barcos en alta mar, tampoco lo hace con el CNP. Siguiendo la curiosa forma de interpretación que enseñan en vuestra academia, y el uso selectivo que le dais a los diversos artículos de la norma, algún demente podría señalar que, dado que no es competencia del CNP el control del mar territorial, el asalto de barcos queda fuera de su capacidad de acción. Pero esto sólo podría plantearse desde un complejo profundo, no desde la razón y la correcta y abierta interpretación de la ley.

Salud y suerte.

 :Burla me gustaba mucho más lo de "eso es un ñordo y punto", pero bueno... creo que el tema no da para discutir, se puede hacer una coña y poco más. De todas formas, no escondo mi opinión personal de una forma jocosa, mi opinión la sabes de sobra y se basa en la estricta legalidad e incluso en una interpretación generosa de la 2/86, pero toda norma se puede estirar hasta un punto, más allá sólo tú lo entiendes. Y los asaltos en alta mar pues CNP (esta misma semana) y GC sí, las PL y Protección Civil no.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #290 en: 22 de Julio de 2010, 18:10:07 pm »
Tu opinión se basa en la legalidad. Como la mía. En la estricta legalidad no porque si así fuera tendría que darse una de estas cuatro cosas: la primera que yo no podría trabajar, la segunda que debería estar o sancionado o en la carcel, la tercera que de no ser las anteriores, estaría mintiendo y, de la cuarta, no me acuerdo.

Refiriéndome a la 2/86, protección civil no asalta barcos porque no es su cometido, para el resto no lo marca la 2/86 ni para  Policía Local, ni para Policía Autonómica, ni para CNP. Tal vez puede intuirse que GC sería la competente ¿o no?  :mus;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #291 en: 22 de Julio de 2010, 18:16:31 pm »
Tu opinión se basa en la legalidad. Como la mía. En la estricta legalidad no porque si así fuera tendría que darse una de estas cuatro cosas: la primera que yo no podría trabajar, la segunda que debería estar o sancionado o en la carcel, la tercera que de no ser las anteriores, estaría mintiendo y, de la cuarta, no me acuerdo.

Refiriéndome a la 2/86, protección civil no asalta barcos porque no es su cometido, para el resto no lo marca la 2/86 ni para  Policía Local, ni para Policía Autonómica, ni para CNP. Tal vez puede intuirse que GC sería la competente ¿o no?  :mus;

Salud y suerte.

La correcta es la d)  :cul

Podría intuirse, pero según el art12 de la 2/86 "La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga" es competencia específica del CNP y Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, también. Ambas cosas permiten asaltar barcos en alta mar en busca de droga.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #292 en: 22 de Julio de 2010, 18:22:32 pm »
Ambas cosas permiten asaltar barcos en alta mar en busca de droga.

Para eso tenemos el submarino amarillo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lMeBlLYPem4[/youtube]

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #293 en: 22 de Julio de 2010, 18:25:12 pm »
Ambas cosas permiten asaltar barcos en alta mar en busca de droga.

Para eso tenemos el submarino amarillo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lMeBlLYPem4[/youtube]

 :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #294 en: 23 de Julio de 2010, 16:57:22 pm »
Tu opinión se basa en la legalidad. Como la mía. En la estricta legalidad no porque si así fuera tendría que darse una de estas cuatro cosas: la primera que yo no podría trabajar, la segunda que debería estar o sancionado o en la carcel, la tercera que de no ser las anteriores, estaría mintiendo y, de la cuarta, no me acuerdo.

Refiriéndome a la 2/86, protección civil no asalta barcos porque no es su cometido, para el resto no lo marca la 2/86 ni para  Policía Local, ni para Policía Autonómica, ni para CNP. Tal vez puede intuirse que GC sería la competente ¿o no?  :mus;

Salud y suerte.

La correcta es la d)  :cul

Podría intuirse, pero según el art12 de la 2/86 "La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga" es competencia específica del CNP y Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, también. Ambas cosas permiten asaltar barcos en alta mar en busca de droga.



 ;ris; Ahí te quería yo ver, y es que lo que es, es. Falta un argumentillo más, pero me lo das seguro. Vamos a ver lo que tardas: como la 2/86 permite que un Cuerpo realice funciones de otro (GC/CNP) y dado que esta norma no habilita de forma expresa al CNP ninguna competencia en el mar territorial, lo suyo es que fuese la GC quien haciéndose cargo de dicha competencia ¿no?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #295 en: 23 de Julio de 2010, 17:00:42 pm »
Tu opinión se basa en la legalidad. Como la mía. En la estricta legalidad no porque si así fuera tendría que darse una de estas cuatro cosas: la primera que yo no podría trabajar, la segunda que debería estar o sancionado o en la carcel, la tercera que de no ser las anteriores, estaría mintiendo y, de la cuarta, no me acuerdo.

Refiriéndome a la 2/86, protección civil no asalta barcos porque no es su cometido, para el resto no lo marca la 2/86 ni para  Policía Local, ni para Policía Autonómica, ni para CNP. Tal vez puede intuirse que GC sería la competente ¿o no?  :mus;

Salud y suerte.

La correcta es la d)  :cul

Podría intuirse, pero según el art12 de la 2/86 "La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga" es competencia específica del CNP y Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, también. Ambas cosas permiten asaltar barcos en alta mar en busca de droga.



 ;ris; Ahí te quería yo ver, y es que lo que es, es. Falta un argumentillo más, pero me lo das seguro. Vamos a ver lo que tardas: como la 2/86 permite que un Cuerpo realice funciones de otro (GC/CNP) y dado que esta norma no habilita de forma expresa al CNP ninguna competencia en el mar territorial, lo suyo es que fuese la GC quien haciéndose cargo de dicha competencia ¿no?

Salud y suerte.

La 2/86 no permite "que un Cuerpo realice funciones de otro (GC/CNP)", según el artº11 hay una funciones comunes a las FCSE y hay una distribución material de comptencias entre GC y CNP.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #296 en: 23 de Julio de 2010, 17:06:45 pm »
Sí. Si que pueden:

Artículo 11:

3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, los miembros del Cuerpo Nacional de Policía podrán ejercer las funciones de investigación y las de coordinación de los datos a que se refieren los apartados G) y H) del número 1 de este artículo, en todo el territorio nacional.

La Guardia Civil, para el desempeño de sus competencias propias, podrá asimismo realizar las investigaciones procedentes en todo el territorio nacional, cuando ello fuere preciso.

En todo caso de actuación fuera de su ámbito territorial, los miembros de cada cuerpo deberán dar cuenta al otro de las mismas.

Y también:

4. Sin perjuicio de la distribución de competencias del apartado 2 de este artículo, ambos cuerpos deberán actuar fuera de su ámbito competencial por mandato judicial o del Ministerio Fiscal o, en casos excepcionales, cuando lo requiera la debida eficacia en su actuación; en ambos supuestos deberán comunicarlo de inmediato al Gobernador Civil y a los mandos con competencia territorial o material; el Gobernador Civil podrá ordenar la continuación delas actuaciones o, por el contrario, el pase de las mismas al cuerpo competente, salvo cuando estuvieren actuando por Mandato Judicial o del Ministerio Fiscal.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #297 en: 23 de Julio de 2010, 17:11:27 pm »
Sí. Si que pueden:

Artículo 11:

3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, los miembros del Cuerpo Nacional de Policía podrán ejercer las funciones de investigación y las de coordinación de los datos a que se refieren los apartados G) y H) del número 1 de este artículo, en todo el territorio nacional.

La Guardia Civil, para el desempeño de sus competencias propias, podrá asimismo realizar las investigaciones procedentes en todo el territorio nacional, cuando ello fuere preciso.

En todo caso de actuación fuera de su ámbito territorial, los miembros de cada cuerpo deberán dar cuenta al otro de las mismas.

Y también:

4. Sin perjuicio de la distribución de competencias del apartado 2 de este artículo, ambos cuerpos deberán actuar fuera de su ámbito competencial por mandato judicial o del Ministerio Fiscal o, en casos excepcionales, cuando lo requiera la debida eficacia en su actuación; en ambos supuestos deberán comunicarlo de inmediato al Gobernador Civil y a los mandos con competencia territorial o material; el Gobernador Civil podrá ordenar la continuación delas actuaciones o, por el contrario, el pase de las mismas al cuerpo competente, salvo cuando estuvieren actuando por Mandato Judicial o del Ministerio Fiscal.

Salud y suerte.

Eso no es "que un Cuerpo realice funciones de otro (GC/CNP)", son las funciones propias de ese Cuerpo, y dado que tenemos ámbito nacional podemos ejercerlas por todo el estado, si bien por existir también una distribución territorial entre CNP y GC se hace mención expresa.

De todas formas, creo que lo estás haciendo muy largo para llegar a la conclusión de que para ti PL puede asaltar barcos con droga en alta mar y Protección Civil casi, casi... :cul

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #298 en: 23 de Julio de 2010, 17:17:37 pm »
Es que estás un poco espeso y no me entras al ataque de dama, pero vamos que me alegra ver que comienzas a vislumbrar la posibilidad de que la 2/86 permite la realización de funciones no contempladas expresamente en su texto. Y vuelvo a ofrecerte un alfil: ¿la Policía Local podría asaltar un barco en algún punto de la costa?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Sobre Protección Civil
« Respuesta #299 en: 23 de Julio de 2010, 17:26:05 pm »
Es que estás un poco espeso y no me entras al ataque de dama, pero vamos que me alegra ver que comienzas a vislumbrar la posibilidad de que la 2/86 permite la realización de funciones no contempladas expresamente en su texto. Y vuelvo a ofrecerte un alfil: ¿la Policía Local podría asaltar un barco en algún punto de la costa?

Salud y suerte.

No, no vislumbro la posibilidad de que la 2/86 permita la realización de funciones no contempladas expresamente en su texto. Ni yo ni casi nadie, sino pregúntale a ronin sobre la custodia de edificios judiciales y determinados acompañamientos..

Está partida de ajedrez no acabaría nunca, porque no reconocerías nunca que se te hecho "jaque mate" . Te lo pongo fácil: La Policía Local puede asaltar barcos dónde quiera, cuándo quiera, para lo que quiera y de hecho lo hace a diario pero nadie se entera porque el CNP y la GC lo ocultamos.