Autor Tema: Algo sobre dinero  (Leído 149425 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1320 en: 21 de Septiembre de 2023, 16:55:46 pm »
Ya lo sacarán por otro lado. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1321 en: 17 de Octubre de 2023, 08:26:20 am »

El Supremo confirma que la escritora Lucía Echevarría tendrá que pagar a Hacienda casi 270.000 euros


El Alto Tribunal avala la regularización y la sanción impuestas por el fisco a la autora por el IRPF de 2010 y 2011


Ana Carvajal

Publicado: 16/10/2023 19:39

0comentarios
El Tribunal Supremo (TS) ha resuelto que la escritoria Lucía Echevarría tendrá que pagar a Hacienda casi 270.000 euros por los acuerdos de liquidación y de sanción que le impuso el Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Madrid en 2019 por los ejercicios de 2010 y 2011 en la declaración de IRPF.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS rechaza el recurso presentado por la escritora, confirmando así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del 6 de octubre de 2021, que dio la razón al TEAR frente a las reclamaciones de Echevarría.


Según el fallo del TSJM, que también ha podido consultar Europa Press, la inspección fiscal practicó una liquidación de 201.200,95 euros (166.524,63 de cuota y 34.676,32 de intereses de demora) por los ejercicios de 2010 y 2011, a lo que añadió una sanción de 66.825,91, un total de 268.026,86 euros, que es lo que ahora tendrá que pagar.

Los magistrados del Supremo explican en su resolución, ponencia de Dimitry Berberoff, que "el debate suscitado gira en torno a la perspectiva temporal de la regularización de personas o entidades vinculadas a un obligado tributario".


"Más en particular, se trata de determinar si la liquidación practicada a este último debe ser firme para seguir actuaciones tributarias frente a las partes vinculadas o, por el contrario, si pueden seguirse tales actuaciones de forma simultánea", acotan.

En este caso, la Sala Tercera señala que Echevarría era socia y administradora única de Perravida, empresa que en 2010 y 2011 obtuvo ingresos por prestaciones de servicios cuyo contenido esencial era la publicación de artículos en prensa de la autora, el cobro de derechos de autor por sus obras literarias, intervenciones en programas de televisión y en "otro tipo de eventos o actividades".



Los ingresos de explotación facturados y declarados por Perravida fueron de 342.034,20 euros en 2010 y de 236.605,67 euros en 2011 y en esos mismos años retribuyó a Echevarría con 50.000 y 80.000 euros, respectivamente. Sin embargo, "la recurrente declaró en el IRPF unas retribuciones notablemente inferiores a los ingresos obtenidos por la entidad, por dichas prestaciones de servicios".

Esto dio lugar a la regularización de su situación tributaria "al considerar la Inspección que se trataba de servicios, en todo caso, los prestados por la sociedad, que requerían la presencia física y cualidades personales" de la escritora.


Cuatro días de diferencia
El Supremo detalla que las actuaciones inspectoras se iniciaron respecto de la recurrente el 20 de noviembre de 2014, practicándose la liquidación por IRPF el 25 de febrero de 2016; mientras que frente a Perravida comenzaron cuatro días después --el 24 de noviembre de 2014--, concluyendo con una liquidación también de 25 de febrero de 2016".

Los magistrados concluyen que se trató, por tanto, de "dos liquidaciones simultáneas --es más, emitidas en la misma fecha y, evidentemente, a través de actuaciones de regularización llevadas a efectos con relación a cada uno de los obligados tributarios--, por lo que la homogeneidad del ajuste, así como los legítimos intereses de las partes vinculadas, quedaron preservados".


El alto tribunal descarta indefensión alguna porque "los obligados tributarios vinculados han tenido la posibilidad de intervenir y defender su posición cada uno de ellos en su respectivo procedimiento".

En este sentido, hace suyos los argumentos de la Abogacía del Estado, la cual descartó que la "capacidad de reacción o defensa de Echevarría" haya quedado comprometida por no seguir la regulación sobre operaciones vinculadas que alegaba la escritora.


Para Echevarría, estas normas se vulneraron porque Hacienda "procedió a la regularización del IRPF sin esperar a que adquiriese firmeza la liquidación dictada a la sociedad".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1322 en: 21 de Octubre de 2023, 11:02:45 am »

Alejandro Sanz: no paga los 3 millones que debe y le declaran en rebeldía


El cantante no ha abonado la suma que los tribunales le habían condenado a pagar por no haber hecho frente a los préstamos que había pedido. No le localizan y el juez le ha declarado en rebeldía.

Alejandro Sanz
Alejandro Sanz GTRES
Alejandro Sanz: los líos que tiene con su patrimonio partío
Rachel Valdés: la mujer celosa a la que Alejandro Sanz quería complacer
ESTEBAN URREIZTIETA
21/10/2023 02:17
Facebook
Twitter
Whatsapp
La justicia ha declarado en rebeldía a Alejandro Sanz por no hacer frente a las deudas millonarias que arrastra por sus mansiones de Miami. LOC ya desveló en exclusiva hace unos meses que el cantante había sido condenado al pago de tres millones de euros y que preparaba el embargo de sus bienes. Tras dictarse aquella sentencia, Sanz no ha desembolsado la cantidad exigida y el Juzgado de Primera Instancia número 47 de Madrid ha puesto en marcha un tortuoso proceso para notificarle la obligación de pagar, previa a la confiscación de su patrimonio.

Después de ser incapaz de comunicarle la resolución judicial personalmente (la Justicia lo ha intentado sin éxito en la finca que tiene en venta y en el resto de domicilios en los que tiene dado de alta su emporio), la juez que lleva el caso ha decidido "declarar en situación de rebeldía" a una de las sociedades sobre las que gravita su fortuna, Alkazul S.L. Subraya que no ha querido personarse en el procedimiento judicial para no darse por aludida y, por lo tanto, ha decidido actuar de manera contundente al advertir que el artista intenta esquivar por todos los medios la resolución judicial para prolongar todavía más un proceso que le persigue durante los últimos años.

PARA SABER MÁS
El cantante Alejandro Sanz durante un concierto
Dificultades. Alejandro Sanz: los líos que tiene con su patrimonio partío
REDACCIÓN: ESTEBAN URREIZTIETA
Alejandro Sanz: los líos que tiene con su patrimonio partío
Este episodio, que complica sobremanera la situación judicial del cantante, tiene lugar después de que la magistrada María del Rocío Montes decretara, con el visto bueno de la Fiscalía, la ejecución de una sentencia dictada contra Sanz por la Corte de Miami hace dos años. A través de esta resolución le condenaba al pago de los referidos tres millones para los que ahora tiene que responder con su patrimonio personal.


El artista adquirió dos lujosos inmuebles por los que abonó unos siete millones de dólares. El más importante, una casa construida en 1933 con 3.000 metros cuadrados, seis dormitorios, cinco baños, estudio de grabación, piscina y muelle privado en la zona de Sunset Lake. Por ella pagó 4,7 millones de dólares.


Para financiar esta operación, la entidad Total Bank de Florida le otorgó varios préstamos. Los créditos le fueron concedidos a su sociedad española Gazul Producciones, S.L.U., que ha dejado pasar el plazo para oponerse a la sentencia, y a Music on Wheels, LLC, esta última radicada en EEUU y que forma parte del entramado empresarial del cantante. Como garantía de los préstamos, Sanz puso a otra sociedad suya establecida en América, Alja Productions, LLC, así como una finca en Miami.

IMPAGO
El problema comenzó cuando el músico dejó de pagar los préstamos que le habían sido concedidos y que la entidad financiera había cedido a su vez al fondo de inversión americano SHEDDF2. Tras una serie de intentos con Sanz para alcanzar una solución, este fondo decidió en noviembre de 2019 poner en marcha un proceso de ejecución hipotecaria para hacerse con las propiedades y venderlas.

En este procedimiento judicial, que se desarrolló en Miami, y al igual que está ocurriendo ahora en España, las sociedades del cantante no se dieron por aludidas y ni tan siquiera contestaron la demanda. Es más, ya fueron entonces declaradas en rebeldía por la Corte del condado de Miami-Dade, que atajó el enésimo intento de Sanz por escabullirse.


Al mismo tiempo que se desarrollaba este proceso judicial los abogados del cantante firmaron en febrero de 2020 un documento para ceder los inmuebles al fondo SHEDDF con el objetivo de que procedieran a su venta y liquidaran las deudas pero el problema no sólo no se solucionó, sino que se complicó más. La transacción no pudo materializarse, según aseguran a LOC fuentes próximas a la operación, tanto por el elevado precio exigido por Sanz, que pretendía venderlos por unos 14 millones (el doble de lo que había abonado) así como porque no facilitó toda la documentación para realizar una venta en tiempo y forma.

PRIMERA SENTENCIA
Al no materializarse ninguna operación de compraventa, el proceso de ejecución hipotecaria siguió su curso. Fue entonces cuando la Justicia americana dictó una primera sentencia el 28 de septiembre de 2020 en la que ya se reconocía la existencia de una deuda a nombre de Alejandro Sanz que ascendía a 11.951.895 dólares. Este fallo judicial precisaba que la deuda debía hacerse efectiva con la subasta de las viviendas y se acabó fijando una fecha para ello.

El fondo de inversión consiguió finalmente vender los inmuebles por un importe de 9.475.367 dólares. Al restar todavía una importante cantidad para saldar totalmente la deuda contraída por Sanz, se instó una nueva sentencia que reconociera la cantidad restante.


Las sociedades de Sanz batallaron judicialmente argumentando que la transacción se había llevado a cabo por un importe inferior al de mercado, pero la Corte de Miami, una vez más, falló en contra de sus intereses. Concluyó que las propiedades habían sido vendidas por un precio razonable, los recursos de las empresas del cantante fueron desestimados y el culebrón se trasladó a la Justicia española. El fondo de inversión pidió a un juzgado de nuestro país que le reconociera la validez de la sentencia americana y que Sanz respondiera con sus bienes en España, fase en la que se halla el proceso en este momento. En total, contando el principal de la deuda, los intereses y las costas del procedimiento, se le reclaman unos tres millones de euros.

Entre las propiedades que han solicitado ser confiscadas se encuentran varias marcas registradas por el cantante, como Alejandro Sanz o La Fuerza del Corazón Alejandro Sanz. Pero también las participaciones de su empresa en rebeldía Alkazul S.L., Gazul Producciones S.L. y de sus filiales Rosas and Beats S.L. y New Meloil S.L. Asimismo, se requiere el embargo de una finca en Jarandilla de la Vera, El sueño de los parrales, que sacó a la venta precisamente por el importe que adeuda, o un inmueble en Cádiz.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1323 en: 22 de Octubre de 2023, 17:15:22 pm »
Eso no es cierto...la entidad te cobran100 euros o mas por lo que llaman certificado testamentario...solo.alguna entidad emiten el certificado de  saldo de forma gratuita.


Lo primero que hay que saber es que dicho procedimiento es totalmente gratuito, y la entidad o entidades bancarias

https://www.65ymas.com/economia/economia-familiar/que-documentos-hay-presentar-banco-heredar-dinero-cuenta-fallecido_54526_102.html

Y esto tampoco es cierto ya que para ello se paga el.Impuesto de Sucesiones y.la Renta no tiene nada que ver en el.proceso.de herencia. Además la ley no te obliga a escriturar viviendas y SOLO.a pagar la plusvalía municipal.

Anda que se enteran...

. Esto es imprescindible para poder realizar la declaración de la Renta de manera adecuada.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1324 en: 24 de Octubre de 2023, 07:45:29 am »


El problema de la vivienda

Dividir casas en habitaciones en alquiler, la última denuncia de inquilinos: "Una vecina paga 650 euros y yo, 300


Crece el número de arrendadores que solo hacen contratos por habitaciones, llegando a cobrar más de 500 euros al mes en Madrid y en Cataluña. El sindicato de inquilinos denuncia que así pueden saltarse las limitaciones que se aplican con la Ley de Vivienda.





laSexta.com
Actualizado: 22 oct 2023 | 14:39
22 oct 2023 | 14:38
A los problemas que existen en el mercado de la vivienda en España, hay que sumar una nueva modalidad que se extiende entre muchos arrendadores que deciden alquilar su vivienda dividida en habitaciones. Estas habitaciones pueden llegar a costar más de 500 euros al mes en Madrid o Cataluña.

Eunate Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid, denuncia que un piso que puede costar 900 euros completo puede ver elevado su precio a 2.000 euros si cada habitación se alquila a unos 700 euros.


Desde el Sindicato denuncian que así pueden saltarse las limitaciones que se aplican con la Ley de Vivienda. El abogado Víctor Palomo recuerda que los alquileres de habitación no están regidos por la ley de arrendamientos urbanos, sino por "la libre voluntad de las partes".

"Lo que exigimos es que se regule también en alquiler por habitaciones, entendidas como una vivienda habitual", reclama Martínez. En laSexta hablamos con Desiré, inquilina que denuncia que los propietarios del piso en el que vive quieren reformarlo y "poner un chip" para que se entre a las habitaciones como si de un hotel se tratase.


MÁS NOTICIAS
Argentina, de la riqueza al caos: cómo la inestabilidad política hundió su economía en un siglo de declive
Argentina, de la riqueza al caos: así se hundió su economía en un siglo de declive e inestabilidad política
Imagen de archivo de la fachada del Tribunal Supremo.
El Supremo declara que el salario mínimo se debe aplicar a representantes comerciales y trabajos análogos por cuenta ajena
Calviño remite el "debate" de la reducción de la jornada laboral a la negociación colectiva
Playmobil vive su crisis de los 50: cientos de despidos y un imperio que se tambalea por la falta de ventas
Trabajar con robots nos hace más vagos, según un estudio
"No sé si me veo firmando un contrato de ese tipo. No puedo sostener pagar 700 u 800 euros al mes", lamenta. Vitruvio, el fondo de inversión propietario de todo su edificio, dice que su edificio que su objetivo no es hacer solo alquileres temporales, sino que convivan todas las modalidades, pero que tanto Desiré como todas sus compañeras se tienen que marchar.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1325 en: 24 de Octubre de 2023, 16:11:59 pm »
En materia vivienda hemos vuelto a las habitaciones con derecho a cocina de los 60. . . es la España del Cuéntame 2.0

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1326 en: 27 de Octubre de 2023, 15:07:42 pm »

Hacienda embarga a Edmundo Arrocet todos los bienes que tiene en España


El humorista acumula una deuda de 127.000 euros



F. B.

Madrid


27/10/2023
Actualizado a las 13:08h.


Edmundo Arrocet (73 años) no está pasando por su mejor momento. Tal y como informó 'El Periódico', el humorista acumula una deuda de 127.000 euros, pese a haber presumido hace apenas unas semanas de tener una buena situación económica.


Fue con motivo de la muerte de María Teresa Campos -fallecida el pasado 5 de septiembre a los 82 años-, con la que mantuvo una relación sentimental durante seis años, cuando concedió una entrevista en una conocida revista del corazón en la que aseguraba que él era el que pagaba todos los planes y viajes que realizaban juntos, negando así que fuera un «mantenido».


NOTICIAS RELACIONADAS
Tensión en el tanatorio de Fernando Fernández de Tapias por la presencia de sus hijos mayores: «Dejó por escrito que no quería que fueran»
Tensión en el tanatorio de Fernando Fernández de Tapias por la presencia de sus hijos mayores: «Dejó por escrito que no quería que fueran»
F. B.
Descubrimos el truco de Carmen Lomana: polemista impostada
Descubrimos el truco de Carmen Lomana: polemista impostada
LAURA G. CALLEJA
Durante su relación con María Teresa incluso se llegó a decir que Edmundo le había prestado 50.000 euros, algo que negó rotundamente Gustavo Guillermo, el chófer de la comunicadora -que ahora participa como concursante en el reality 'Gran Hermano Vip'- en una entrevista que ofreció en octubre de 2021.

Edmundo Arrocet y María Teresa Campos
Edmundo Arrocet y María Teresa Campos  GTRES
El que fuera trabajador de una de las periodistas y presentadoras de televisión más emblemáticas de nuestro país rompía entonces su silencio, tras 31 años trabajando a su servicio, para desmentir esta información: «Le prestó dinero, pero fue mucho menos. Y no fue Edmundo, fue su hija Estefanía», declaró entonces. «Edmundo ha dicho que pagaba los hoteles… Jamás. Nunca. Todos los pagaba Teresa y además tenían que coger dos habitaciones. Cuando Edmundo llegó a la vida de Teresa no tenía ni un duro», añadió. «Sus tarjetas bancarias estaban bloqueadas. Cuando le acompañaba para comprar algo o comer en un restaurante e iba a pagar le rechazaban todas las tarjetas. Al final tenía que decir: «Venga, no te preocupes Edmundo, lo pago yo»... Es un mentiroso profesional», zanjó de forma contundente.


Edmundo Arrocet y María Teresa Campos
Edmundo Arrocet y María Teresa Campos  GTRES
Esta semana, el programa 'TardeAR' ha informado de que Edmundo Arrocet habría sido embargado por su deuda con Hacienda. «Está en uno de sus peores momentos», ha remarcado la colaboradora del espacio televisivo Marisa Martín Blázquez. «El ministerio ya tenía el ojo puesto en él desde 2014, pero ahora se va a hacer efectivo el embargo», ha detallado. «Le van a embargar todos los bienes que tiene en España.

Tenía una deuda de más de 700.000 que luego subsanó con su participación en Supervivientes y por conceder entrevistas», ha informado dejando al resto de colaboradores perplejos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1327 en: 27 de Octubre de 2023, 16:09:22 pm »
Y qué bienes van a embargar?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1328 en: 20 de Noviembre de 2023, 10:37:36 am »
Shakira admite que defraudó y pacta la pena de la que, sorpresa, no irá a la cárcel porque son delitos con condena de 6 meses y aunque su suma son 3 años.......porque no robó una gallina.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1329 en: 20 de Noviembre de 2023, 10:39:49 am »
En los juicios económicos lo que interesa es que pague lo defraudado y la multa, que vaya o no vaya a la cárcel es lo de menos, porque lo que le interesa a Hacienda es hacer caja, no meter a un defraudador en prisión. . . y Shakira no es la excepción, es la regla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1330 en: 20 de Noviembre de 2023, 10:41:04 am »
En los juicios económicos lo que interesa es que pague lo defraudado y la multa, que vaya o no vaya a la cárcel es lo de menos, porque lo que le interesa a Hacienda es hacer caja, no meter a un defraudador en prisión. . . y Shakira no es la excepción, es la regla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Lesmes critica que la ley está hecha para el "robagallinas" y no para el defraudador

El presidente del Consejo General del Poder Judicial ha cuestionado la vigente ley al señalar que no "da respuesta a las nuevas formas de criminalidad"
 
EFE
21/10/2014 - 22:51 CET

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1331 en: 25 de Noviembre de 2023, 09:05:00 am »


La condena a Shakira de un Código Penal a la carta: ¿somos realmente iguales ante la ley?


El periodista Carlos Quílez debate sobre si los delitos de cuello blanco deberían pagar con el ingreso en prisión, independientemente de si los implicados pagan una multa económica.
25 noviembre, 2023 03:00GUARDAR

 FRAUDE FISCAL HACIENDA LOS PÓDCAST DE EL ESPAÑOL REPORTAJES SHAKIRA SUCESOS SUMARIO ABIERTO (PÓDCAST)
En la próxima entrega de Sumario Abierto, el periodista Carlos Quílez desgrana el caso Shakira. La cantante colombiana tendrá que pagar 7 millones de euros para evitar a ir a la cárcel. También ha tenido que admitir el fraude fiscal para rebajar su condena. Un proceso penal que arrancó en 2018 y que se ha dilatado hasta hace unos días por haber defraudado, entre 2012 y 2014, la friolera de 14,5 millones de euros a Hacienda.

A partir de la sentencia que ha condenado a la artista a estos tres años de cárcel y al pago de la multa, a la que se suman a los 17 millones de euros que depositó de fianza, Quílez construye una historia que plantea si la justicia es verdaderamente justa o si el Código Penal español beneficia más a los ricos que a los pobres. La condena de Shakira es el vivo ejemplo de cómo el funcionamiento de la justicia ha quedado en tela de juicio.


"El Código Penal es la herramienta que nos permite saber que quien la hace, la paga, pero en este país se da la circunstancia, y el caso Shakira es un ejemplo, de que quien puede pagar la multa puede hacer el delito", asegura Quílez.


[Sumario Abierto: El caso de las '18 Lovas', prostitución de menores y un grupo de empresarios millonarios sin escrúpulos]

Fuentes jurídicas adscritas al mundo universitario, entre ellas el departamento de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona, han difundido manifiestos en los que abren el debate jurídico sobre si los casos de delitos de cuello blanco –aquellos delitos económicos y financieros de alto nivel– deberían pagar con el ingreso en prisión independientemente de si los implicados resarcen o no el daño económico cometido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Algo sobre dinero
« Respuesta #1332 en: 26 de Noviembre de 2023, 11:54:13 am »

Indemnizan con 9.000 € a un vecino de Fuengirola que sufrió un accidente con el patinete por una arqueta sin tapa


La empresa concesionaria del Ayuntamiento para el abastecimiento de agua y el saneamiento hace frente al pago tras llegar a un acuerdo con la víctima, que sufrió lesiones por la caída en la avenida Ramón y Cajal
Jose Torres
Málaga | 26·11·23 | 07:01 | Actualizado a las 11:49


Punto en el que se produjo el accidente y detalle de la arqueta sin tapa.
Indemnizan con 9.000 € a un vecino de Fuengirola que sufrió un accidente con el patinete por una arqueta sin tapaL. O.


Gestagua, la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Fuengirola para el abastecimiento de agua y el saneamiento, ha indemnizado con 9.000 euros a un vecino del municipio que sufrió lesiones en el accidente que tuvo con su patinete eléctrico por culpa de una arqueta sin tapa en plena calzada. Según Abdona Cortés, del bufete Cumbres Abogados que ha representado a la víctima, este es el importe acordado por las partes y del que se ha hecho cargo extrajudicialmente la empresa Gestión y Técnicas del Agua como responsable del mantenimiento de la arqueta y la compañía aseguradora de la sociedad tras un proceso que ha llevado el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Málaga. Fuentes municipales han confirmado que, atendiendo a la Ley de Contratos del Sector Público, ha sido la concesionaria la encargada de afrontar esta causa de responsabilidad patrimonial. Durante su convalecencia, el usuario fue diagnosticado de contusión, tendinitis y fractura de primer metacarpiano, lesiones por las que inicialmente se reclamaron 14.000 euros.


Los hechos ocurrieron sobre las 22.30 horas del 8 de febrero de 2020, en la avenida Ramón y Cajal, una de las principales vías de la localidad. Según el relato que Cortés ha defendido durante el proceso, su cliente circulaba a la altura del número 36 cuando la ausencia de la tapa de una arqueta situada en la calzada hizo que la rueda delantera del patinete se introdujera ella, él saliera despedido y se hiciera daño en ambas manos y en una rodilla al caer al suelo. Tras ser asistido por varios testigos y presentarse la Policía Local de Fuengirola, cuyos agentes elaboraron un atestado que recogió el motivo del accidente, la víctima acudió a un centro hospitalario en el que le diagnosticaron una contusión en la mano izquierda que requirió un vendaje y otra en la rodilla derecha. Sin embargo, las dolencias aumentaron y tuvo que acudir al médico varias veces hasta que le inmovilizaron la mano con una férula de yeso por una posible fisura. Finalmente, recibió el alta el 28 de agosto de aquel año.

Cumbres Abogados ha defendido que el resultado lesivo debía imputarse al Ayuntamiento de Fuengirolapor ser la responsable del estado y mantenimiento del pavimento, «más si cabe cuando actualmente se encuentra regulado la libre circulación de patinetes por la calzada y no por el acerado». En el caso de estar en mal estado y no poder arreglarlo, la letrada destaca que al menos están obligados a señalizarlo para evitar este tipo de accidentes. Durante el proceso, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria llegaron a alegar que la tapa pudo haber sido robada, opción para Cortés no exime a la administración.