"En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida" | Federico G. Lorca, (1898-1936) |
"No me digáis que este problema es difícil. Si no fuese difícil, no sería un problema" | Ferdinand Foch (1851-1929); mariscal francés. |
"Mientras un Abogado, con la espalda encorvada, las lentes sobre la nariz, a la luz de una lámpara, deshoja un escrito en busca de una opinión autorizada para sostener un asunto, y la encuentra, su adversario curial con la espalda encorvada, los lentes sobre la nariz, a la luz de la lámpara, consulta con el mismo autor en apoyo de la doctrina contraria, y la encuentra" | F.D. Guerrazzi. |
"La mitad está hecha cuando tienen buen principio las cosas" | Fernando de Rojas (1468-1542); autor español. |
"Jamás el esfuerzo desayuda la fortuna" | Fernando de Rojas (1468-1542); autor español. |
"Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él" | Sir Francis Bacon (1561-1626); filósofo y estadista británico. |
"La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue" | Sir Francis Bacon (1561-1626); filósofo y estadista británico. |
"Nada se sabe bien sino por medio de la experiencia" | Sir Francis Bacon (1561-1626); filósofo y estadista británico. |
"La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad" | Sir Francis Bacon (1561-1626); filósofo y estadista británico. |
"La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás" | Francis Picabia (1879-1953); pintor francés. |
"Puedes acariciar a la gente con palabras" | Francis Scott Fitzgerald (1896-1940); escritor estadounidense. |
"La patria del escritor es su lengua" | Francisco Ayala (1906); narrador y crítico español. |
"Hay dos maneras de llegar al desastre: una, pedir lo imposible; otra, retrasar lo inevitable" | Francisco Cambó (1876-1947); político y estadista español. |
"Todos deseamos llegar a viejos; y todos negamos que hemos llegado" | Francisco de Quevedo (1580-1645); escritor español. |
"Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más" | Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Escritor español. |
"Así como peca el médico ignorante metiéndose a curar, así el abogado inepto tomando una defensa" | Francisco de Victoria. |
"La verdadera elocuencia consiste en no decir más de lo que es preciso" | François de la Rochefoucauld (1613-1680); escritor francés. |
"Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse" | François de la Rochefoucauld (1613-1680); escritor francés. |
"La verdad no hace tanto bien en el mundo como el daño que hacen sus apariencias" | François de la Rochefoucauld (1613-1680); escritor francés. |
"Nunca creí que pudiéramos transformar el mundo, pero creo que todos los días se pueden transformar las cosas" | Françoise Giroud (1916-2003); periodista y escritora francesa. |
"Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"La escritura es la pintura de la voz" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"Lo que llamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa ignorada de un efecto desconocido" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"Todos los hombres tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y a la protección de las leyes" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda" | François Marie Arouet, "Voltaire", (1694-1778); escritor francés. |
"Alguien debía haber calumniado a Josef K., porque sin haber hecho nada malo, fue detenido una mañana" | Frank Kafka, "El Proceso". |
"La verdad es más importante que los hechos" | Frank Lloyd Wright (1867-1959); arquitecto estadounidense. |
"El asunto es el problema; la forma la solución" | Friedrich Hebbel (1813-1863); escritor alemán. |
"Sin música la vida sería un error" | Friedrich Nietzsche (1844-1900); filósofo alemán. |
"Así decía el hierro al imán: te odio porque me atraes sin que poseas fuerza suficiente para unirme a ti" | Friedrich Nietzsche (1844-1900); filósofo alemán. |
"Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado" | Friedrich Nietzsche (1844-1900); filósofo alemán. |
"Sin arte la vida sería un error" | Friedrich Nietzsche (1844-1900); filósofo alemán. |
"Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño" | Friedrich Nietzsche (1844-1900); filósofo alemán. |
"Hay un pasado que se fue para siempre pero hay un futuro que todavía es nuestro" | F. W. Robertson (1816-1853); predicador inglés. |
"El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías" | Fiodor M. Dostoiewsky (1821-1881); novelista ruso. |