"No es en la ciencia que encontramos la felicidad, sino en su adquisición" | Edgar Allan Poe (1809-1849); escritor, poeta y crítico estadounidense. |
"La suprema facultad del hombre no es la razón, sino la imaginación" | Edmundo O'Gorman (1906-1995); historiador mexicano. |
"Un problema deja de serlo si no tiene solución" | Eduardo Mendoza (1943 - ); escritor español. |
"El tiempo es oro" | Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873); escritor inglés. |
"Mientras haya libros no existe el pasado" | Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873); escritor inglés. |
"El destino se ríe de las probabilidades" | Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873); escritor inglés. |
"El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos" | Einstein, Albert (1879-1955) |
"La prudencia es el más excelso de todos los bienes" | Epicteto de Frigia (50-135); filósofo grecolatino. |
"Todos los asuntos tienen dos asas: por una son manejables, por la otra no" | Epicteto de Frigia (50-135); filósofo grecolatino. |
"Un barco no debería navegar con una sola ancla, ni la vida con una sola esperanza" | Epicteto de Frigia (50-135); filósofo grecolatino. |
"El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo" | Epicuro de Samos (341 AC-270 AC); filósofo griego. |
"No es bueno intentar que el conocimiento no siga hacia delante. La ignorancia nunca es mejor que el conocimiento" | Enrico Fermi (1901-1954) físico estadounidense de origen italiano. |
"Todos tenemos nuestra casa, que es el hogar privado; y la ciudad, que es el hogar público" | Enrique Tierno Galván (1918-1986); sociólogo, político y ensayista español. |
"La música es la voluptuosidad de la imaginación" | Eugène Delacroix (1798-1863); pintor francés. |
"Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura" | Eugene Ionesco (1912-1994); dramaturgo francés de origen rumano. |
"El genio convierte la excepción en regla" | Eugeni Trias (1942); filósofo español. |
"Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece" | Eurípides (480-406 a. C.); poeta trágico griego. |
"En el estudio no existe la saciedad" | Erasmo de Rotterdam (1466-1536); humanista holandés. |
"Mejor es prevenir que curar" | Erasmo de Rotterdam (1466-1536); humanista holandés. |
"De dos males, elige el menor" | Erasmo de Rotterdam (1466-1536); humanista holandés. |
"La verdadera ciencia enseña, sobre todo, a dudar y a ser ignorante" | Ernest Rutherford (1871-1937); físico neozelandés. |
"Son los problemas sin resolver, no los resueltos, los que mantienen activa la mente" | Erwin Guido Kolbenheyer (1878-1962); escritor alemán. |
"Es fácil ser valiente desde una distancia segura" | Esopo (620 AC-560 AC), escritor clásico griego. |
"La fuerza de la necesidad es irresistible" | Esquilo de Eleusis (525 - 456 a. C.); poeta trágico. |
"La suerte es la sonrisa de lo desconocido" | Etienne Rey (1727 - 1794); escritor francés. |
"Una idea es verdad cuando aún no se ha impuesto" | Eugene Ionesco (1912-1994); dramaturgo francés de origen rumano. |
"Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve" | Eugeni d' Ors (1881-1954); escritor español. |