Autor Tema: Actuaciones de la Guardia Civil  (Leído 267680 veces)

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1720 en: 21 de Octubre de 2009, 20:02:46 pm »
operación antidroga

Desarticulada una banda de traficantes que operaba en Vizcaya y Guipúzcoa

Hay cuatro personas detenidas y se han incautado seis kilos y medio de "speed".

La Ertzaintza ha desarticulado una banda que traficaba con 'speed' en las comarcas del Duranguesado (Vizcaya) y el Bajo Deba (Guipúzcoa) tras detener a cuatro personas e incautarse de seis kilos y medio de sustancia estupefaciente. Según ha informado hoy el departamento vasco de Interior, las investigaciones sobre la banda comenzaron el pasado mes de julio cuando se detuvo en Eibar (Guipúzcoa) a una persona relacionada con el tráfico de drogas.
Las pesquisas iniciadas tras este arresto permitieron descubrir que el pasado lunes, día 19, iba a producirse una entrega de 'speed' (sulfato de anfetamina) en esa misma localidad. Agentes de la Ertzaintza organizaron entonces un dispositivo de seguimiento y constataron que los traficantes estaban realizando el transporte de droga en dos vehículos.
El primero de los coches cumplía la función de 'lanzadera' y debía avisar al vehículo donde viajaba la droga, que circulaba a cierta distancia, de si existían controles policiales. Sobre las 21:30 horas del lunes, a la altura de Ermua, localidad vizcaína ubicada a menos de cinco kilómetros de Eibar, los ertzainas interceptaron al turismo que transportaba la sustancia estupefaciente y detuvieron a sus dos ocupantes.
En el maletero del coche, los agentes localizaron seis kilos de 'speed' colocados dentro de una bolsa de deporte, así como dosis preparadas para su venta en peque?os envoltorios. Los agentes también interceptaron y detuvieron al conductor del coche lanzadera, que los investigadores consideran como el responsable de este grupo, ya que realizaba las entregas de la droga al resto de miembros.
El cuarto integrante de la banda era el encargado de guardar la droga en su garaje y fue arrestado al día siguiente, martes. Después de las detenciones, la Ertzaintza registró los domicilios de los implicados y halló otros quinientos gramos de 'speed', una peque?a cantidad de cocaína, así como balanzas de precisión, dinero y diversos útiles para preparar la droga en dosis antes de su distribución final.
Los cuatro detenidos, de edades comprendidas entre 27 y 32 a?os, pasarán hoy a disposición del Juzgado de Guardia de Eibar, ha precisado la Ertzaintza, que continúa con las investigaciones y no descarta que pudiera haber más detenidos.
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1721 en: 06 de Noviembre de 2009, 08:16:56 am »
"Golpe definitivo" a la banda 'Dominican don't play' ser detenidos 40 miembros
EUROPA PRESS. 05.11.2009

Video de la noticia.

    * Operación 'Manguera' de la Policía y la Guardia Civil.
    * Arrestados 33 hombres y 7 mujeres.
    * Hay 19 espa?oles y miembros de cinco nacionalidades distintas.


La Operación Manguera, llevada a cabo por la Policía y la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid, se ha saldado con la detención de "40 personas miembros de la banda latina Dominican don't play, lo que ha permitido que el grupo haya quedado "prácticamente desarticulado", en lo que ha sido "el golpe definitivo contra la banda", según aseguró la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce.

Aunque hay mayor presencia masculina, muchas mujeres jóvenes que se integran en estas sectas

Valcarce explicó que se han practicado unos "20 registros domiciliarios" y calificó de "muy importante" la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que las 40 personas detenidas "tienen imputaciones muy graves tanto por asociación ilícita como por delitos relacionados con el robo y el tráfico de estupefacientes.

Asimismo, se?aló que, entre los detenidos, hay "33 varones y 7 mujeres". Un dato que destacó la delegada, porque a su juicio, "aunque hay mayor presencia masculina", no hay que olvidar que hay también "muchas mujeres jóvenes que se integran en estas sectas". Valcarce insistió también en que, a pesar del nombre de la banda, no sólo puede relacionarse con una nacionalidad, ya que "hay 19 espa?oles integrados" y el resto son "miembros de cinco nacionalidades diferentes"

Seis menores de edad

De los 40 detenidos, 6 son menores de edad, por lo que Valcarce, alertó de la importancia de "preservar" a ni?os y jóvenes, ya que "estos grupos constituyen una amenaza para los que se incorporan a los mismos". "Estos grupos practican serias amenazas y también lesiones contra sus propios miembros, como es habitual en las sectas, por ello es importante alertar sobre estos grupos", a?adió.

La banda no puede relacionarse con una sola nacionalidad, ya que "hay 19 espa?oles" y el resto tienen "cinco nacionalidades diferentes"

Por su parte, el comandante Javier Rojero, jefe de Información y Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid explicó cómo funciona la banda y alertó de que "es un grupo que es violento pero que la mayor parte de la violencia la aplica en sí mismo como un modo de disciplina interna". 

En este sentido, aseguró que "funcionan a través de castigos con sus coros" y que fue la forma de ejercer estos castigos la que ha dado nombre a la operación. Al parecer, "el afectado se pone en medio del grupo y los demás le dan latigazos, llegando incluso a  de 133 series de latigazos", acompa?ado de su correspondiente rito.

En los registro, la Policía intervino armas de fuego y armas blancas, munición, bates de béisbol, cocaína, 2.000 euros en efectivo y abundante documentación.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1722 en: 06 de Noviembre de 2009, 13:20:36 pm »
Decía una tipeja ayer en TV "como no tienen otra cosa que hacer vamos a joder a los negros"...

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1723 en: 06 de Noviembre de 2009, 13:32:43 pm »
Decía una tipeja ayer en TV "como no tienen otra cosa que hacer vamos a joder a los negros"...
Si es que no dejamos en paz a nadie, co?o... ;bron;

Enhorabuena por la intervención. Menos mal que hay compa?eros que nos van a arreglar Espa?a... ;risr;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado N_E_O

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 916
  • CARPE DIEM.-
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1724 en: 08 de Noviembre de 2009, 11:24:16 am »
EuropaSur Campo de Gibraltar Comarca

La Guardia Civil desarticula dos redes de narcotráfico con 18 detenidos

Las operaciones comienzan a principios de a?o y logran la incautación de 4 toneladas de hachís, ocho vehículos, una finca y embarcaciones ? Tres miembros de la trama mueren mientras alijaban droga

Redacción / Algeciras | Actualizado 08.11.2009 - 01:00
   
La Guardia Civil ha desarticulado dos organizaciones dedicadas al narcotráfico en la que han sido detenidas 18 personas en la zona del Valle del Guadiaro y Manilva (Málaga) que distribuían hachís por toda Europa y cocaína por la vía conocida como "telecoca". Otros tres miembros de la organización fallecieron en dos intentos de alijar droga en la comarca. Se trata de las operaciones denominadas Arquímides y Puzzle, desarrolladas durante casi un a?o. La acción del Instituto Armado también ha permitido la incautación de 4 toneladas de hachís, entre otros efectos.

La operación Arquímedes comenzó a principios de este a?o con la incautación de 330 kilos de hachís en la playa de Torreguadiaro. El alijo fue hallado tras el naufragio de la embarcación que transportaba la droga como consecuencia de un temporal. En la operación murieron dos tripulantes, siendo detenido un tercero. Días después, el 25 de febrero, la organización intentó alijar 1.400 kilos de hachís en la playa de Sotogrande. En este caso, la operación fue abortada y todos sus responsables, detenidos.

Tras varios meses de investigación, en junio, se produce la desarticulación parcial del grupo, que había tratado de reforzarse con la incorporación de otros narcotraficantes de la zona. La Guardia Civil se hizo con dos alijos de 500 kilos de hachís cada uno que habían sido desembarcados en Conil de la Frontera y transportados en dos coches. El primero de los vehículos y su conductor fueron interceptados en las inmediaciones mientras que el segundo coche consiguió escapar en dirección a Algeciras. Durante la huida, el conductor falleció al sufrir un accidente tras caer por un terraplén.

Como resultado de estas intervenciones, la Guardia Civil llevó a cabo dos registros en dos domicilios de Pueblo Nuevo de Guadiaro y El Secadero en Casares (Málaga) donde se ocultaba el cabecilla de la red. El máximo dirigente de la organización (L. A. C.) fue detenido, por lo que su hermano tomó el relevo para dedicarse a la venta de cocaína mediante el sistema de "telecoca", aunque también fue apresado en Tarifa cuando hacía una entrega junto con otros cinco integrantes.

Durante esta primera operación la Guardia Civil intervino 2.400 kilos de hachís; 60 gramos de cocaína; 7.000 euros en efectivo; tres vehículos sustraídos; otros siete vehículos, dos de ellos de lujo; dos embarcaciones semirrígidas; dos motores fueraborda; un remolque; una finca en El Secadero; una pistola semiautomática con munición; medicamentos para el corte de la cocaína; material informático y 40 teléfonos móviles. En total, se practicaron 11 detenciones.

Tras el cierre de Arquímedes comenzó la operación Puzzle para desarticular una banda que adquiría la droga en Marruecos y la distribuía a gran escala entre narcotraficantes de Europa y que se había nutrido de los miembros que no habían sido detenidos.

La red destinaba los beneficios a la compra de inmuebles, bienes patrimoniales, vehículos de alta gama y embarcaciones para blanquear el capital. En esta segunda fase se intervinieron 660 kilos de hachís en Manilva (Málaga) y detuvo a los seis integrantes de la organización que trataban de descargarlos en la playa de Tubalitas.

La investigación continuó hasta finales de octubre, cuando se dio por finalizada la segunda actuación una vez localizados y detenidos el cerebro de la organización, F. J. A. y su lugarteniente, M. J. S. E., coordinadores del grupo.

La experiencia se consigue cuando ya no se necesita.-
Las cosas no se hacen por miedo al castigo sino por la satisfaccion del deber cumplido.-

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1725 en: 05 de Diciembre de 2009, 17:26:50 pm »
Incautados 23.500 artículos valorados en 350.000 euros

La Policía Local y la Guardia Civil desmantelan una empresa mayorista que tenía cinco naves en el Polígono Tartessos



La Policía Local de Huelva y la Guardia Civil han llevado a cabo una actuación contra la venta ilegal que ha dado como resultado la incautación, en una empresa mayorista, de unos 23.500 artículos deficientes y falsificados valorados en el mercado en 350.000 euros.

La Policía Loca explicó, en rueda de prensa celebrada ayer, que la intervención se desarrolló después de dos semanas de vigilancia e investigación de una empresa mayorista que distribuye a bazares de la capital, regentada por ciudadanos chinos y ubicada en el Polígono Tartessos, donde dispone de cinco naves.

En ellas, la Policía Local encontró en la ma?ana de ayer mercancía que había entrado irregularmente en Espa?a y que no presentaba etiquetado y no disponía de controles de calidad, de sanidad y aduaneros.

Fueron intervenidos 10.000 artículos de pesca, 2.000 relojes de pulsera, 1.500 contenedores de gasolina para encendedores, 8.000 botes de pintura, inmovilizados en la nave, y 144 artículos con carga de pólvora.

La Policía Local también encontró en las naves de esta empresa mercancía que fue incautada por un delito de estafa y contra la propiedad intelectual.

Por los dos delitos ha sido imputado un ciudadano de origen chino de 40 a?os, vecino de la capital onubense.

Se trata de 1.875 frascos de colonia cuyo etiquetado simulaba a marcas conocidas que podían enga?ar al consumidor y de 60 frascos de colonias de los cuales no tenían autorización de las marcas para venderse.
Huelva Información




La Policía Local y la Guardia Civil se incautan de material falsificado

sábado, 05 de diciembre de 2009 
Golpe a la venta ambulante ilegal de la Policía Local de Huelva, a través de la Unidad del Grupo Lima, y la Guardia Civil de Punta Umbría, que han llevado a cabo una operación que ha dado como resultado la incautación de artículos deficientes y falsificados, valorados en más de 350.000 euros.

Una operación conjunta de la Policía Local de Huelva y la Guardia Civil de Punta Umbría ha culminado con la incautación de material deficiente y falsificado, atentando contra la propiedad intelectual, y la imputación de una persona por ambos delitos.

Tras dos semanas de vigilancia e investigación, las fuerzas del orden llevaron a cabo la intervención en una empresa mayorista que distribuye a distintos bazares de la capital, regentada por ciudadanos chinos y que se encuentra ubicada en el Polígono Tartessos, donde dispones de cinco naves de almacenaje.

En estas naves, la Policía Local encontró diferente mercancía por entrada irregular a nuestro país, que no presentaba etiquetado y no disponía de controles de calidad, de sanidad y aduaneros.

En concreto, y en referencia a este tipo de productos, se incautaron de 10.000 artículos de pesca, entre los que se encuentran ca?as, carretes o sedales; 2.000 relojes de pulsera; 1.500 contenedores de gasolina para encendedores; 8.000 botes de pintura, que quedaron inmovilizados en la nave; y 144 artículos con carga de pólvora.

Además de esto, el Grupo Lima de la Policía Local también encontró en las naves de esta empresa mercancía que fue incautada por un delito de estafa y contra la propiedad intelectual. Por los dos delitos ha sido imputado un ciudadano de origen chino de 40 a?os, vecino de la capital.

Se trata de 1.875 frascos de colonia cuyo etiquetado simulaba a marcas conocidas que podían enga?ar al consumidor y de 60 frascos de colonias de los cuales no tenían autorización de las marcas para venderse.
Odiel Información
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1726 en: 23 de Diciembre de 2009, 13:34:44 pm »
TARIFA
Policía Local y Guardia Civil se incautan de 1.500 kilos de hachís

El dispositivo, establecido entre ambos cuerpos de seguridad, se salda con un detenido y varios vehículos intervenidos

23.12.09 - 01:24 - SUR | TARIFA.



1.500 kilogramos de hachís fueron intervenidos en la operación llevada a cabo el pasado lunes entre la Policía Local de Tarifa y la Guardia Civil, que se saldó con un detenido. La Policía Local de Tarifa y la Guardia Civil intervinieron en la noche del pasado lunes un total de 1.500 kilogramos de resina de hachís, en una operación conjunta que se desarrolló en la zona de la Caleta, en pleno casco urbano tarife?o, y se saldó con un detenido y la incautación de tres vehículos y una lancha tipo zodiac.

Según informó durante la ma?ana de ayer el jefe de la Policía Local tarife?a, el operativo dio comienzo sobre las 23.30 horas del pasado lunes, cuando una patrulla policial observó las maniobras sospechosas que realizaba una furgoneta en la calle María Coronel, que bordea el mar en la zona conocida como la Caleta.

Tras percatarse de la presencia de la patrulla policial, la furgoneta cambió bruscamente de dirección y llegó a golpear un bordillo, momento en que el vehículo policial la interceptó y procedió a la identificación del conductor, un joven alemán residente en Tarifa que responde a las iniciales de M.K.

A través de las ventanillas del vehículo, los policías pudieron comprobar que la furgoneta iba cargada en su parte trasera de fardos sospechosos, por lo que inmediatamente detuvieron al conductor y trasladaron el vehículo y la carga a la Jefatura de la plaza de Santa María.

Mientras otra patrulla policial continuaba recorriendo la zona con aparente normalidad, desde la Jefatura se daba cuenta al puesto local de la Guardia Civil, cuyos agentes se personaron con gran rapidez en el lugar, procediendo ambos cuerpos de seguridad a organizar un dispositivo conjunto que permitió encontrar seis fardos más en la escollera, así como una lancha tipo zodiac de grandes dimensiones que fue presuntamente utilizada para transportar el alijo.

Los agentes actuantes también hallaron una segunda furgoneta Mercedes modelo Vito en la que apreciaron que se había realizado un puente, y en cuyo interior se encontraban las llaves de un tercer vehículo, un turismo marca BMW propiedad del detenido, que también se hallaba estacionado en la Caleta.

El dispositivo policial estuvo activado hasta aproximadamente las cinco de la ma?ana, con el resultado de una persona detenida y la incautación de dos furgonetas, un turismo, una zodiac y 1.500 kilogramos de resina de hachís distribuida en un total de 49 fardos cubiertos con sacos de arpillera.

Tanto el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, como el jefe de la Policía Local, Miguel Reyes, destacaron ayer en un comunuicado de prensa que la ?estrecha colaboración? entre los agentes municipales y la Guardia Civil ?es un ejemplo más del buen entendimiento existente entre ambas instituciones?, puesto de relieve en numerosas ocasiones durante los últimos a?os.

La operación es una de las más importantes de los últimos meses en la zona por la importante cantidad de droga que finalmente ha sido interceptada gracias al dispositivo llevado a cabo por ambos cuerpos de seguridad.

pacodeasis

  • Visitante
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1727 en: 23 de Diciembre de 2009, 16:04:34 pm »
Oye no ponemos aqui la intervención de los locutorios anti copias piratas de windowssssss, en Tetuan.


Un slaudo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1728 en: 23 de Diciembre de 2009, 16:06:13 pm »
Oye no ponemos aqui la intervención de los locutorios anti copias piratas de windowssssss, en Tetuan.


Un slaudo.

 :pen: Hay noticia "prensil" sobre ello?

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1729 en: 23 de Diciembre de 2009, 20:14:32 pm »
Oye no ponemos aqui la intervención de los locutorios anti copias piratas de windowssssss, en Tetuan.


Un slaudo.

 :carcaj :carcaj :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado N_E_O

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 916
  • CARPE DIEM.-
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1730 en: 24 de Diciembre de 2009, 12:43:45 pm »
La Policía Local se incauta de un alijo de 1.500 kilos de hachís

En la operación, iniciada por casualidad, se detiene a un súbdito alemán vecino de la localidad, dos furgonetas, un turismo y una embarcación neumática tipo zodiac.

Poco podían imaginarse los agentes de la Policía Local de Tarifa que una ronda rutinaria se iba a convertir en un duro varapalo al narcotráfico, después de que los agentes lograran interceptar en la noche del pasado martes a una furgoneta que intentaba transportar más de una tonelada y media de hachís.

La intervención se produjo sobre las once y media cuando una patrulla observó a una furgoneta Mercedes Vito realizando maniobras sospechosas en las proximidades de la calle María de Molina, que bordea las murallas árabes, para dar a parar a la playa de La Caleta, cercana al puerto tarife?o. La furgoneta vigilada se encaminó hacia la Plazuela del Viento, donde fue finalmente interceptada por los agentes que al ponerse en paralelo al vehículo descubrieron a través de las ventanas del vehículo y sin ningún tipo de disimulo los sacos de arpillera que contenían la droga.

El conductor resultó ser un ciudadano alemán con residencia en Tarifa que responde a las iniciales de M. K. Se?aló que había accedido al transporte de la droga a cambio unos 8.000 euros.

Otra patrulla policial, y una vez dado aviso a la Guardia Civil, encontró seis fardos más en la escollera, así como una lancha zodiac de grandes dimensiones utilizada para transportar el alijo.

Los agentes también hallaron una segunda furgoneta en la que apreciaron que se había realizado un puente, y en cuyo interior se encontraban las llaves de un tercer vehículo, un turismo marca BMW propiedad del detenido.

Los agentes consiguieron interceptar en la localidad a tres ciudadanos de Algeciras y otro más de nacionalidad marroquí en diferentes partes del municipio y con la ropa mojada que podrían haber participado en las labores de carga del alijo. Sin embargo, es un dato que no se ha podido comprobar pero que se ha sumado a las diligencias de la investigación.

 :Plasplas
La experiencia se consigue cuando ya no se necesita.-
Las cosas no se hacen por miedo al castigo sino por la satisfaccion del deber cumplido.-

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1731 en: 24 de Diciembre de 2009, 12:47:48 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1732 en: 24 de Diciembre de 2009, 12:58:06 pm »
La Policía Local se incauta de un alijo de 1.500 kilos de hachís

En la operación, iniciada por casualidad, se detiene a un súbdito alemán vecino de la localidad, dos furgonetas, un turismo y una embarcación neumática tipo zodiac.

Poco podían imaginarse los agentes de la Policía Local de Tarifa que una ronda rutinaria se iba a convertir en un duro varapalo al narcotráfico, después de que los agentes lograran interceptar en la noche del pasado martes a una furgoneta que intentaba transportar más de una tonelada y media de hachís.

La intervención se produjo sobre las once y media cuando una patrulla observó a una furgoneta Mercedes Vito realizando maniobras sospechosas en las proximidades de la calle María de Molina, que bordea las murallas árabes, para dar a parar a la playa de La Caleta, cercana al puerto tarife?o. La furgoneta vigilada se encaminó hacia la Plazuela del Viento, donde fue finalmente interceptada por los agentes que al ponerse en paralelo al vehículo descubrieron a través de las ventanas del vehículo y sin ningún tipo de disimulo los sacos de arpillera que contenían la droga.

El conductor resultó ser un ciudadano alemán con residencia en Tarifa que responde a las iniciales de M. K. Se?aló que había accedido al transporte de la droga a cambio unos 8.000 euros.

Otra patrulla policial, y una vez dado aviso a la Guardia Civil, encontró seis fardos más en la escollera, así como una lancha zodiac de grandes dimensiones utilizada para transportar el alijo.

Los agentes también hallaron una segunda furgoneta en la que apreciaron que se había realizado un puente, y en cuyo interior se encontraban las llaves de un tercer vehículo, un turismo marca BMW propiedad del detenido.

Los agentes consiguieron interceptar en la localidad a tres ciudadanos de Algeciras y otro más de nacionalidad marroquí en diferentes partes del municipio y con la ropa mojada que podrían haber participado en las labores de carga del alijo. Sin embargo, es un dato que no se ha podido comprobar pero que se ha sumado a las diligencias de la investigación.

 :Plasplas

Donde ha quedado ya lo del semaforo en rojo  ;cosc;.
333

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1733 en: 24 de Diciembre de 2009, 15:17:26 pm »
Lo inserté en este tema por no ser, al parecer, una actuación exclusiva de la PL sino de un operativo conjunto con la GC... al César lo que es del César.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1734 en: 24 de Diciembre de 2009, 17:12:40 pm »
La Policía Local se incauta de un alijo de 1.500 kilos de hachís

En la operación, iniciada por casualidad, se detiene a un súbdito alemán vecino de la localidad, dos furgonetas, un turismo y una embarcación neumática tipo zodiac.

Poco podían imaginarse los agentes de la Policía Local de Tarifa que una ronda rutinaria se iba a convertir en un duro varapalo al narcotráfico, después de que los agentes lograran interceptar en la noche del pasado martes a una furgoneta que intentaba transportar más de una tonelada y media de hachís.

La intervención se produjo sobre las once y media cuando una patrulla observó a una furgoneta Mercedes Vito realizando maniobras sospechosas en las proximidades de la calle María de Molina, que bordea las murallas árabes, para dar a parar a la playa de La Caleta, cercana al puerto tarife?o. La furgoneta vigilada se encaminó hacia la Plazuela del Viento, donde fue finalmente interceptada por los agentes que al ponerse en paralelo al vehículo descubrieron a través de las ventanas del vehículo y sin ningún tipo de disimulo los sacos de arpillera que contenían la droga.

El conductor resultó ser un ciudadano alemán con residencia en Tarifa que responde a las iniciales de M. K. Se?aló que había accedido al transporte de la droga a cambio unos 8.000 euros.

Otra patrulla policial, y una vez dado aviso a la Guardia Civil, encontró seis fardos más en la escollera, así como una lancha zodiac de grandes dimensiones utilizada para transportar el alijo.

Los agentes también hallaron una segunda furgoneta en la que apreciaron que se había realizado un puente, y en cuyo interior se encontraban las llaves de un tercer vehículo, un turismo marca BMW propiedad del detenido.

Los agentes consiguieron interceptar en la localidad a tres ciudadanos de Algeciras y otro más de nacionalidad marroquí en diferentes partes del municipio y con la ropa mojada que podrían haber participado en las labores de carga del alijo. Sin embargo, es un dato que no se ha podido comprobar pero que se ha sumado a las diligencias de la investigación.

 :Plasplas
;pal; ;pal; :mj: :mj: :mj:

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1735 en: 26 de Diciembre de 2009, 17:55:34 pm »
GENERAL
Dos toneladas de 'coca' incautadas en Foronda
La Guardia Civil intercepta el mayor alijo de los últimos a?os en un avión de carga llegado a Vitoria

26.12.2009 - DAVID GONZÁLEZVITORIA.

Pretendían convertir el aeropuerto de Foronda en el punto de entrada a Europa de su mercancía. Agentes de la Guardia Civil en Álava, según ha podido saber este periódico, interceptaron un avión cargado con más de dos toneladas de cocaína de ?gran pureza? que aterrizó la madrugada del pasado jueves en el aeródromo vitoriano, conocido por su intenso tráfico de vuelos de carga. En el operativo montado por el instituto armado se detuvo a una veintena de personas, muchos de ellos de nacionalidad colombiana.
Se trata del mayor zarpazo contra el narcotráfico dado en el País Vasco en los últimos a?os. El precio del alijo aprehendido en el mercado ilegal hubiera superado los doscientos millones de euros. La operación anti-droga continúa abierta, por lo que fuentes policiales consultadas por EL CORREO no descartan ?más detenciones?.
Los hechos de esta intervención, sin precedentes en Álava, se remontan a la madrugada del jueves. Lo que parecía otro aterrizaje más de un avión de mercancías escondía, sin embargo, un secreto en sus bodegas: alrededor de dos toneladas de cocaína camufladas en un cargamento de palés. La Guardia Civil, conocedora de la llegada del vuelo tras semanas de investigaciones, tenía preparado un dispositivo especial. Nada más posarse en tierra, los ocupantes del aparato fueron arrestados.
Al proceder a la inspección de la aeronave, los agentes descubrieron un alijo de proporciones mayúsculas. En todo 2007, por ejemplo, la cocaína confiscada en territorio alavés alcanzó los 235 kilos, una décima parte de la cantidad interceptada en la pista de Foronda. Fuentes policiales no descartan que pueda rebasarse de sobra las dos toneladas, ya que ayer todavía seguía sacándose droga de los palés.
Puerta de entrada
Debido al volumen del cargamento, la Audiencia Nacional se ha hecho cargo del caso. Interior considera una 'operación destacada' o 'gran operación' todo decomiso superior a los cinco kilogramos de cocaína
. Según explicaron policías conocedores de la investigación, el alijo aprehendido indica que las organizaciones de narcotraficantes se han fijado en el aeropuerto alavés como punto de entrada para su 'mercancía'. Foronda, con un tránsito de pasajeros residual, sí destaca en la península por su alto flujo de carga. Ocupa la cuarta plaza, sólo aventajado por Madrid, Barcelona y Zaragoza.
Este operativo supone uno de los mayores éxitos en la lucha contra la droga en el País Vasco de los últimos a?os. El anterior gran golpe al tráfico de sustancias estupefacientes data de julio de 2008. En aquella ocasión, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron en alta mar un velero cargado con 1.500 kilogramos de cocaína. Los fardos localizados tenían una pureza catalogada como media y su valor alcanzaba los 193 millones de euros
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1736 en: 26 de Diciembre de 2009, 18:02:32 pm »
GENERAL
Dos toneladas de 'coca' incautadas en Foronda
La Guardia Civil intercepta el mayor alijo de los últimos a?os en un avión de carga llegado a Vitoria

26.12.2009 - DAVID GONZÁLEZVITORIA.

Pretendían convertir el aeropuerto de Foronda en el punto de entrada a Europa de su mercancía. Agentes de la Guardia Civil en Álava, según ha podido saber este periódico, interceptaron un avión cargado con más de dos toneladas de cocaína de ?gran pureza? que aterrizó la madrugada del pasado jueves en el aeródromo vitoriano, conocido por su intenso tráfico de vuelos de carga. En el operativo montado por el instituto armado se detuvo a una veintena de personas, muchos de ellos de nacionalidad colombiana.
Se trata del mayor zarpazo contra el narcotráfico dado en el País Vasco en los últimos a?os. El precio del alijo aprehendido en el mercado ilegal hubiera superado los doscientos millones de euros. La operación anti-droga continúa abierta, por lo que fuentes policiales consultadas por EL CORREO no descartan ?más detenciones?.
Los hechos de esta intervención, sin precedentes en Álava, se remontan a la madrugada del jueves. Lo que parecía otro aterrizaje más de un avión de mercancías escondía, sin embargo, un secreto en sus bodegas: alrededor de dos toneladas de cocaína camufladas en un cargamento de palés. La Guardia Civil, conocedora de la llegada del vuelo tras semanas de investigaciones, tenía preparado un dispositivo especial. Nada más posarse en tierra, los ocupantes del aparato fueron arrestados.
Al proceder a la inspección de la aeronave, los agentes descubrieron un alijo de proporciones mayúsculas. En todo 2007, por ejemplo, la cocaína confiscada en territorio alavés alcanzó los 235 kilos, una décima parte de la cantidad interceptada en la pista de Foronda. Fuentes policiales no descartan que pueda rebasarse de sobra las dos toneladas, ya que ayer todavía seguía sacándose droga de los palés.
Puerta de entrada
Debido al volumen del cargamento, la Audiencia Nacional se ha hecho cargo del caso. Interior considera una 'operación destacada' o 'gran operación' todo decomiso superior a los cinco kilogramos de cocaína
. Según explicaron policías conocedores de la investigación, el alijo aprehendido indica que las organizaciones de narcotraficantes se han fijado en el aeropuerto alavés como punto de entrada para su 'mercancía'. Foronda, con un tránsito de pasajeros residual, sí destaca en la península por su alto flujo de carga. Ocupa la cuarta plaza, sólo aventajado por Madrid, Barcelona y Zaragoza.
Este operativo supone uno de los mayores éxitos en la lucha contra la droga en el País Vasco de los últimos a?os. El anterior gran golpe al tráfico de sustancias estupefacientes data de julio de 2008. En aquella ocasión, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron en alta mar un velero cargado con 1.500 kilogramos de cocaína. Los fardos localizados tenían una pureza catalogada como media y su valor alcanzaba los 193 millones de euros


 :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1737 en: 30 de Diciembre de 2009, 00:06:15 am »
ALIJO DE 2.016 KILOS
La Policía estudia la implicación del ex director de VIA en el alijo de Foronda


Ricardo González Placer, impulsor del aeropuerto de Vitoria, es uno de los presuntos implicados en la operación
29.12.2009 - DAVID GONZÁLEZVITORIA.
 
Las flores guardaban una sorpresa. Las dos toneladas de cocaína interceptadas en el aeropuerto de Foronda la pasada Nochebuena iban camufladas entre 47.000 kilogramos de rosas procedentes de una plantación de Tabio, una peque?a localidad situada a 45 kilómetros de la capital colombiana, Bogotá. El operativo policial, desarrollado tras más de un a?o de investigaciones, conllevó trece detenidos de diferentes nacionalidades. Entre los presuntos implicados, según ha podido saber este periódico, se encuentra Ricardo González Placer, uno de los promotores de la pista alavesa y actual responsable de la terminal de carga del aeródromo de Ciudad Real.
El estupefaciente descubierto, en total 2.016 kilogramos de cocaína, posee una ?gran pureza?. Su valor en el mercado ilegal hubiera sobrepasado los 70 millones de euros. El dispositivo -realizado de forma conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional- continúa abierto, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
La operación 'Flower Power-Malinké', cuyo desenlace fue adelantado por EL CORREO el pasado sábado, desarticuló una banda ?internacional? de narcotraficantes que pretendía convertir la pista alavesa, la cuarta de Espa?a en carga, en su punto de entrada en el Viejo Continente. De hecho, recientemente completaron un primer envío ?a modo de prueba? integrado en exclusiva por mercancía ?legal?. La madrugada del pasado jueves, el avión, un DC 11, aterrizó con la remesa auténtica. Su hoja de ruta hablaba de un cargamento de rosas. En realidad, portaba el mayor alijo de cocaína aprehendido en el País Vasco.
Responsables de aduanas
Las fuerzas de seguridad, conocedoras de su contenido real, interceptaron el aparato nada más posarse en tierra. En una nave cercana al aeropuerto vitoriano, donde el grupo tenía previsto transportar toda la carga para ?separar las flores de la cocaína?, la Policía detuvo a seis personas. Se trataba de operarios contratados por los 'narcos' y, según fuentes policiales, ?desconocedores? del secreto que se ocultaba en los palés.
Al mismo tiempo, en el bar del aeropuerto, agentes arrestaron a otras tres personas, ?responsables de controlar el normal desarrollo de la liberación aduanera?. Otro hombre más fue apresado a pie del avión. Horas más tarde, la primera fase del operativo 'Flower Power-Malinké' concluyó con tres nuevos arrestos en Madrid y en Barcelona.
Entre las personas investigadas por su posible relación con esta banda internacional -su origen se establece en Colombia- aparece Ricardo González Placer. Muy conocido en Álava, este vitoriano de 64 a?os ocupó la gerencia de VIA (Vitoria International Airport) -la sociedad encargada de impulsar la terminal-, desde 1994 hasta el 31 de diciembre de 2007. Bajo su mando el aeródromo se afianzó como uno de los de mayor volumen de carga de toda Espa?a. En la actualidad ocupa el cuarto lugar, sólo superado por Barajas, El Prat y Zaragoza. Tras un peque?o periplo en una compa?ía mallorquina, González Placer trabaja desde febrero como director de carga del nuevo aeropuerto de Ciudad Real. Ayer estaba ?de vacaciones?.
Detenido un abogado
En Barcelona, a su vez, fue detenido un abogado como presunto nexo de unión entre la organización criminal y la empresa catalana receptora de las flores. Las pesquisas policiales consideran que los responsables de esa compa?ía desconocían qué se escondía bajo la mercancía adquirida ya que habían dado ?plenos poderes? al letrado.
Fuentes policiales conocedoras de la investigación consideran que el alijo aprehendido prueba que las organizaciones de narcotraficantes se han fijado en el aeropuerto alavés como punto de entrada para su ?mercancía?. Mientras su flujo de pasajeros es residual, el trasiego de aviones de carga cada noche en Foronda es continuo. Además, la banda eligió para la ocasión un cargamento de mercancía perecedera ya que los controles aduaneros son más rápidos y superficiales. Bastaba con levantar la tapa del fondo de cada palé para descubrir los paquetes con la droga.
El operativo ha contado con la participación de efectivos de la Brigada Central de Estupefacientes, de la Comisaría General de la Policía Judicial, del equipo de Delincuencia Organizada de la Guardia Civil y de la unidad de la Policía Judicial del instituto armado.

ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado calvos

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2023
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1738 en: 30 de Diciembre de 2009, 12:44:50 pm »
Detenidos varios empleados de Barajas por tráfico de drogas


La Guardia Civil ha desarticulado una red internacional de tráfico de drogas, liderada por un empresario espa?ol, y ha detenido a 13 personas, entre las que se encuentran varios empleados del aeropuerto de Barajas, que se encargaban de recibir la cocaína que llegaba de la República Dominicana.

La institución armada ha explicado que la organización financiaba la compra de la droga con la receptación y venta de mercancía que robaban a camioneros haciéndose pasar por policías, y que estaba liderada por el empresario espa?ol J.M.D.A, con negocios de restauración en Madrid y varias gasolineras en la comunidad de Castilla y León.

La droga era introducida por el aeropuerto de Madrid-Barajas procedente de República Dominicana en vuelos turísticos desde Punta Cana, mediante "correos" humanos.

Este método fue utilizado en tres o cuatro ocasiones por semana, y se estima que pudieron introducir más de 20 kilogramos de cocaína al mes por este sistema.

Asimismo se servían de la colaboración de varios trabajadores de una empresa de mantenimiento del aeropuerto, que se encargaban de trasladar la droga hasta el exterior, desde el mismo lugar de desembarque de los pasajeros, por zonas habilitadas tan solo para empleados.

Una vez que aterrizaba el avión, los correos escondían la droga en los lugares previamente acordados, como papeleras, falsos techos, etc., situados antes de los controles policiales. Posteriormente la recogían los trabajadores, que la ocultaban entre sus herramientas de trabajo o pertenencias personales para sacarla del recinto aeroportuario.

Robos en camiones para financiar la compra de la droga
Para financiar la compra de la cocaína, la organización se dedicaba a la receptación, ocultación y posterior distribución de mercancía robada, principalmente a camioneros que transportaban productos informáticos y peque?os electrodomésticos, de fácil comercialización, a los que obligaban a detenerse haciéndose pasar por policías.

Una vez que los asaltantes tomaban el control de los camiones, los conductores eran abandonados en zonas deshabitadas y el camión trasladado hasta una nave de la organización para descargar la mercancía. Posteriormente abandonaban el camión en algún punto alejado del lugar donde guardaban la mercancía.

Detenciones y registros
Fruto de las investigaciones han sido detenidas 13 personas de diversas nacionalidades: un espa?ol, 3 colombianos, 6 dominicanos, un italiano, un argelino y un portugués.

Asimismo, se han efectuado cinco registros en domicilios de Madrid y en una nave de un polígono industrial de Móstoles, donde se ha recuperado gran cantidad de efectos robados, con un valor superior a los 100.000 euros.

Igualmente, los agentes se han incautado de más de 30 kilos de cocaína de gran pureza.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Grupo de Drogas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, bajo la dirección del juzgado de Instrucción número 18 de Valencia.


Desconectado calvos

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2023
Re:Actuaciones de la Guardia Civil
« Respuesta #1739 en: 30 de Diciembre de 2009, 12:45:38 pm »
Detenidos los presuntos autores de un asesinato ocurrido hace 11 meses
La Policía Nacional ha detenido a Francisco Javier B.C., de 22 a?os y a Héctor Olanyi L.F., de 19, como presuntos autores de las lesiones con arma blanca que, el pasado 31 de enero, acabaron con la vida de Hermógenes Tomás R.R. en Parla.

La Jefatura de Madrid ha informado de esas detenciones y del hecho de que en los respectivos domicilios los agentes han encontrado dos cuchillos con los que supuestamente asesinaron a la víctima.

Los hechos tuvieron lugar en torno a las 7,00 horas del 31 de enero pasado y fueron conocidos después de que los servicios de Emergencias del 112 comunicaran que al comienzo de la Avenida de Valladolid había una persona apoyada en el capó de un coche, boca abajo y con varias heridas de arma blanca.

Tras la primera intervención de urgencia, los sanitarios constataron que la víctima no presentaba pulso y que yacía cadáver por las lesiones que presentaba en el abdomen y el pulmón. Especialistas de la Policía Científica hicieron una inspección ocular y agentes del Grupo X de la Sección de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid se encargaron de la investigación, junto a la Brigada Local de Información de la Comisaría de Parla.

Las pesquisas permitieron identificar a las personas supuestamente implicadas en la muerte de Hermógenes, a las que se sometió a una vigilancia que ha culminado con su detención.

Francisco Javier B.C. tiene antecedentes por tenencia ilícita de armas y una reclamación judicial mientras que Héctor Olanyi L.F. carecía de ficha policial, según las fuentes, que a?aden que ambos han pasado a disposición de la autoridad judicial.