Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286022 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #780 en: 26 de Noviembre de 2008, 07:45:49 am »
Los nuevos policías están sin sueldo y sin ropa de invierno
Aunque se encuentran en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, el Ayuntamiento debe hacerse cargo de esto
26.11.08 - ALBERTO ROMÁN
PANCARTA. Reivindicación en un pleno anterior. /ROMÁN
Los nuevos agentes de la Policía Local de Úbeda aún no han cobrado el sueldo del pasado octubre, su primer mes de trabajo después de haber sido seleccionados tras pasar las pruebas convocadas por el Ayuntamiento. Pero además, a las puertas de diciembre tampoco han recibido el uniforme de invierno y otros elementos y material reglamentario.

Se trata de cuatro efectivos que, tras aprobar y hacerse con el puesto para la jefatura ubetense, se encuentran completando su preceptivo periodo de formación en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), con sede en Sevilla. Una vez que acaben el curso, se incorporarán a la plantilla de la Policía Local de Úbeda, aunque previamente ya harán prácticas patrullando en las calles de la ciudad. Y mientras tanto, el Consistorio debe hacerse cargo de su sueldo y de su equipamiento.

No obstante, a día de hoy aún no han cobrado ni su primera retribución, que como funcionarios interinos que son corresponde sólo al sueldo base. Y además, mientras el resto de sus compa?eros de academia llegados desde otros municipios de Andalucía están totalmente equipados en lo referente a uniforme reglamentario y demás material, ellos ni siquiera han recibido la ropa de invierno, algo que, por otra parte, lo exige la ESPA.

Los únicos

?Son los únicos en toda la academia que están en esta situación?, aseguran desde la Unión de Policía Local y Bomberos de Úbeda (UPLBU), desde donde recuerdan que no es la primera vez que pasa, pues ya ocurrió con la anterior promoción de agentes ubetenses que pasaron por Sevilla.

QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #781 en: 26 de Noviembre de 2008, 08:08:29 am »
El Pentágono quiere desarrollar sus propios videojuegos de adiestramiento
Con un presupuesto de más de 38 millones de euros, ha creado una unidad para investigar las novedades que se puedan aplicar en este campo | Realizando las modificaciones oportunas, el ejército puede utilizar un juego comercial

 Bohemia Interactive
Orson Scott Card, autor estadounidense de ciencia ficción, escribió en 1985 El juego de Ender, una novela que se desarrollaba en un futuro en el que los soldados se formaban con una combinación de entrenamientos de campo y adiestramiento con videojuegos.

Más de 20 a?os después, la realidad se confunde con esta ficción y el entrenamiento virtual no sólo se aplica habitualmente como método de trabajo en el ejército de Estados Unidos, sino que el Pentágono se lo toma "muy en serio", como demuestra el hecho de que haya creado una unidad dedicada a esta materia con un presupuesto de 50 millones de dólares (unos 38,65 millones de euros).

La historia de Ender, el protagonista de Scott Card, es épica y atípica. Reclutado cuando sólo era un ni?o, el ejército comenzó a formarle como a un soldado para que se convirtiera en el líder del ejército de la Humanidad contra una raza de alienígenas.

Fue forjando su personalidad como líder y soldado con entrenamientos reales pero también utilizaba una consola de videojuegos y unos simuladores de batallas para probar su valía y potenciar sus capacidades. Ahora, el ejército estadounidense también quiere tener algún Ender entre sus filas.

Ya han usado videojuegos comerciales

Estados Unidos ya emplea un videojuego comercial para sus entrenamientos: DARWARS Ambush, desarrollado por el Programa de la Oficina Ejecutiva para Simulación, Entrenamiento e Instrumentación (PEO-STRI, en sus siglas en inglés) del departamento de Defensa, que ha distribuido más de 3.000 copias entre el propio ejército, la fuerza aérea, los marines, la guardia costera y otros cuerpos menores de seguridad.

Esta división del departamento de Defensa estadounidense modificó el juego para su uso específico en situaciones de emboscadas o bombardeos, aunque su desarrollo se ha quedado obsoleto.

El juego estaba basado en tecnología del siglo XX, concretamente en el juego comercial Operation Flashpoint, de Codemasters y desarrollado por Bohemia Interactive, lo que lo limita en número máximo de participantes que juegan en red, inteligencia artificial de los enemigos o modificación del terreno, por ejemplo.

El Pentágono aún no ha desvelado cuál será el juego comercial elegido, aunque analistas del mercado consideran que varios de los que hay actualmente en el mercado responden a las necesidades del ejército, sometiéndoles a unas peque?as modificaciones.

La unidad se completará en 2010

Este juego y toda la infraestructura destinada al entrenamiento virtual formarán parte de una unidad específica del ejército que coordinará el programa Juegos para entrenar, que estará totalmente operativo en 2010.

El director del proyecto de videojuegos del PEO-STRI, Leslie Duvow, ha explicado que el ejército contará con 70 sistemas de juego en 53 localizaciones en Estados Unidos, Alemania, Italia y Corea del Sur, entre febrero y septiembre de 2009.

Cada sistema tendrá 52 ordenadores y equipamiento como ratones o cascos para la intercomunicación de los soldados. Además de esta infraestructura, el nuevo plan investigará sobre novedades a aplicar en el campo de los videojuegos para entrenar, aunque no con fines comerciales sino de defensa.

"El ejército se toma esto muy en serio", ha explicado en declaraciones al periódico destinado al ejército Barras y estrellas (Stars and Stripes) recogidas por Otr/press el coronel Gary Stephens, del PEO-STRI. "Queremos tomar ventaja en este terreno, aunque no tenemos la intención de convertirnos en competidores con la industria comercial de los videojuegos".

QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #782 en: 26 de Noviembre de 2008, 17:03:08 pm »
La Generalitat invierte 250.000 euros en la adquisición de 59 motos para la Policía Local de peque?os municipios
El presidente del Consell ha subrayado el compromiso del Gobierno valenciano en materia de seguridad que ha calificado de "responsabilidad de primera magnitud en una sociedad democrática y de convivencia"
26.11.08 - 15:27 - EFE | VALENCIA
Dos agentes junto a varias de las motos que ha entregado la Generalitat a municipios valencianos. / Damián Torres.
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha destacado hoy que la "tranquilidad" y la "seguridad" son algunas de las "principales preocupaciones para los alcaldes", durante el acto de entrega de 59 motos a las Policías Locales de otros tantos municipios de la Comunitat.
La Generalitat ha invertido 250.000 euros en la adquisición de 59 motos tipo Scooter para los servicios de la policía local en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Camps, acompa?ado del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha entregado hoy en San Miguel de los Reyes, las llaves de los vehículos a los alcaldes de 43 localidades de la provincia de Valencia, 5 de la de Castellón y 11 de la de Alicante.
Así municipios como, entre otros, Loriguilla, Quesa, Favara, Yátova, Pedralba, Piles, Cofrentes (todos ellos en Valencia), Altura, Morella o Caudiel en Castellón y Polop, Finestrat y Algorfa en Alicante, se han beneficiado de las ayudas de la Generalitat.
El presidente del Consell ha subrayado el compromiso del Gobierno valenciano en materia de seguridad que ha calificado de "responsabilidad de primera magnitud en una sociedad democrática y de convivencia".
Además, ha manifestado que la entrega hoy de estos recursos técnicos "materializa la colaboración de la Generalitat con los Ayuntamientos".
Estas ayudas públicas se suman así al Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias 2008-20012 (PLISE), que cuenta con una dotación de 54 millones de euros y comprende la construción de siete sedes comarcales de la Policía de la Generalitat, la creación del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), y el convenio de infraestructuras con el Estado.
Camps ha reivindicado "la colaboración y la coordinación como línea de trabajo en materia de seguridad", al tiempo que ha incidido en que el aumento demográfico que ha experimentado la Comunitat en los últimos a?os, hace necesario un aumento de los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #783 en: 11 de Diciembre de 2008, 09:04:31 am »
Denuncian que los policías locales usan motos con más de veinte a?os

El sindicato USO sostiene que se han dejado de realizar pruebas de alcoholemia por la falta de medios

Autor:
    Rubén Nóvoa
Fecha de publicación:
    11/12/2008


?No pedimos Mercedes para patrullar, solo coches nuevos, equipados y que funcionen?. Así denuncia la sección sindical de la Policía Local de la Unión Sindical Obrera (USO) la carencia de medios. Aseguran que esta situación se refleja en los vehículos con los que patrullan los agentes y que, en algunos casos, tienen más de veinte a?os. ?Nos adaptamos a lo que tenemos, pero un policía que va en una moto con 25 a?os de antigüedad se juega la vida y la de terceras personas, porque no hay que olvidar que estás realizando un servicio de urgencia?, destacan desde la sección sindical mayoritaria en el Concello de Ourense.

La ausencia de medios que aseguran sufrir llega a material tan básico para hacer su trabajo como cámaras de fotos, ordenadores o alcoholímetros: ?En alguna ocasión hemos tenido que dejar de realizar alcoholemias porque el material estaba averiado?.

Por ello, desde la Unión Sindical Obrera no dudan en afirmar que se sienten ?abandonados por la Administración local?. También que la situación actual está causando malestar entre los policías locales. La denuncia pública que ahora realiza USO llega, según su versión, después de realizar reiteradas peticiones a la Jefatura para que corrija la situación y hacer llegar a los responsables políticos del gobierno municipal sus reclamaciones que, sostienen, no están siendo atendidas.

El sindicato mayoritario del Concello de Ourense considera que la Policía Local está siendo discriminada en comparación con otras áreas municipales: ?Los agentes se quedan muy sorprendidos cuando comprueban que a otros departamentos como Medio Ambiente o Infraestructuras sí que llegan nuevos vehículos y material para sus tareas?.

Dificultades

La antigüedad y el mal estado de una parte de los vehículos policiales provoca, según el sindicato USO, que los agentes no puedan cumplir con los protocolos de actuación establecidos para situaciones de emergencia. ?Si el agente se esfuerza al 120%, pero te ves mermado por la falta de medios no puedes cumplir tu trabajo?, concluyen.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #784 en: 12 de Diciembre de 2008, 09:04:53 am »
La Policía estrena un dispositivo móvil de identificación dactilar
El peque?o aparato permitirá que se localice en la calle a los delincuentes sobre los que pesan reclamaciones policiales o judiciales
12.12.08 -
R. I.
| GRANADA


La Policía estrena un dispositivo móvil de identificación dactilar
RÁPIDO. El sofisticado aparato lo llevarán las patrullas. / IDEAL
Al Cuerpo Nacional de Policía en Granada les han traído los regalos de Reyes por adelantado. Si hace unos días estrenaban la flamante sede de la Jefatura Provincial, ahora van a poder perseguir de forma más eficaz a los delincuentes por la calle, gracias a un dispositivo móvil.
Se trata de un peque?o aparato que portarán las patrullas de Seguridad Ciudadana y que permitirá que puedan identificar por las huellas dactilares a cualquier persona, en cualquier momento. Estos aparatos, de alto nivel tecnológico, permitirán la identificación de personas en la vía pública, mediante la captura de sus huellas dactilares en un escáner portátil y una PDA, con conexión al nuevo Sistema Automático de Identificación Dactilar (SAID) que la Policía Científica ha estrenado en Granada.
Gracias a este aparataje, los agentes podrán comprobar, en cualquier momento, y sin necesidad de trasladar a la persona a dependencias policiales, si sobre el sujeto pesan reclamaciones policiales o judiciales.
No figurarán datos de otro tipo, pero sí las órdenes de busca y captura o ingreso en prisión, así como las reclamaciones policiales que pesen sobre el individuo. Y no habrá que realizar traslados, ni contar con más personal que el que en ese momento está realizando la identificación.
El funcionamiento es sencillo. Cuando los agentes tengan dudas sobre la persona a la que están identificando, sólo tienen que pedirle que coloque el dedo índice sobre el peque?o escáner. Tras tomar el dibujo de la huella, se envía al sistema de identificación dactilar, que devuelve un mensaje con las posibles reclamaciones que le figuren al individuo en cuestión. Con esta rápida información, los agentes podrán cumplir con la orden más fácilmente.



QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #785 en: 14 de Diciembre de 2008, 09:55:18 am »

Un policía trabaja de paisano al no tener un uniforme de su talla

El agente local José Guzmán denuncia las dificultades que encuentra en el cuerpo para que le proporcionen una indumentaria que se ajuste a sus necesidades
Hugo Catalán / Puerto Real | Actualizado 14.12.2008 - 05:01

Si usted en estos días tiene que tramitar una denuncia en la jefatura de la Policía Local y le atiende una persona ataviada con un mono azul, no dude que se trata de un agente del cuerpo municipal, en concreto de José Guzmán. Este policía de 50 a?os, de los que 24 los lleva de servicio, no le ha quedado otra solución que denunciar públicamente los problemas que arrastra desde hace varios meses para que le suministren el uniforme reglamentario que se adapte a sus características.

En un primer momento, el principal escollo, según comentó José, fue encontrar unos zapatos especiales que necesita al tener que usar plantillas y a?ade, que según el acuerdo regulador vigente se le deben proporcionar dos pares anuales. Así, el agente hizo constar su requerimiento tanto a sus superiores como al Ayuntamiento a través de varias instancias. Una demanda que no tuvo respuesta, por lo que decidió que si no podía contar con su uniformidad completa, iría a trabajar vestido de paisano.

Un hecho que lejos de tener repercusión alguna entre los responsables policiales: "no pasó absolutamente nada, puesto que mis superiores me veían y no me hacían comentario alguno a mi falta de uniformidad, algo que pienso es ilógico". Ahí no que queda el caso, dado que el agente relató que "una vez que deciden facilitarme ese par de zapatos especiales para plantilla, cual es mi sorpresa, que uno de mis jefes me comunique que debo de seguir de paisano debido a que la talla de pantalón y de chaleco de Policía que yo utilizo no existe, que soy al parecer el guardia más grande de Espa?a y que no pueden solucionar el problema". Esta nueva dificultad encontrada es la que termina por minar la paciencia de José Guzman, que confiesa estar pasándolo mal "puesto que el no llevar uniforme no te hace estar integrado con el resto de compa?eros".

Ante esta nueva situación que se le planteó, el agente explicó que "cuando se comunicó esto, presenté nuevas instancias para demandar el desgaste de mi ropa personal ya que tengo que ir de paisano, y por ello he decidido que por ahora hasta que no se arregle este tema me pondré este especie de mono azul, que igual para mayor notoriedad, me busco otro de un color mas llamativo".

No es la primera vez que el miembro policial se ve obligado a trabajar de paisano ante la falta de suministro de su uniforme, ya que "hace tres a?os atrás pasé por la misma situación. Estuve trabajando cuatro meses vestido de paisano y el Ayuntamiento pasó de mí olímpicamente, como si yo no existiera y después son los primeros que se dan golpes en el pecho de que hacen muchas cosas". Asimismo, también precisó que "es indignante la falta de responsabilidad por parte de algunas personas de la Administración municipal para no saber solucionar un problema tan simple como este. Seguiré esperando hasta que se produzca un milagro".
QUID PRO QUO

Desconectado calvo

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 271
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #786 en: 13 de Marzo de 2009, 20:03:20 pm »
Bueno ya se que no es de este post pero he oido que por fin nos van a cambiar el hierro que tenemos alguien lo puede aclrar  :silen

Desconectado calvo

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 271
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #787 en: 13 de Marzo de 2009, 21:37:18 pm »
el macutazo de cambio de arma para los que llevamos el hierro es verdad o como siempre es un macutazo

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #788 en: 13 de Marzo de 2009, 22:05:49 pm »

Un policía trabaja de paisano al no tener un uniforme de su talla

El agente local José Guzmán denuncia las dificultades que encuentra en el cuerpo para que le proporcionen una indumentaria que se ajuste a sus necesidades
Hugo Catalán / Puerto Real | Actualizado 14.12.2008 - 05:01

Si usted en estos días tiene que tramitar una denuncia en la jefatura de la Policía Local y le atiende una persona ataviada con un mono azul, no dude que se trata de un agente del cuerpo municipal, en concreto de José Guzmán. Este policía de 50 a?os, de los que 24 los lleva de servicio, no le ha quedado otra solución que denunciar públicamente los problemas que arrastra desde hace varios meses para que le suministren el uniforme reglamentario que se adapte a sus características.

En un primer momento, el principal escollo, según comentó José, fue encontrar unos zapatos especiales que necesita al tener que usar plantillas y a?ade, que según el acuerdo regulador vigente se le deben proporcionar dos pares anuales. Así, el agente hizo constar su requerimiento tanto a sus superiores como al Ayuntamiento a través de varias instancias. Una demanda que no tuvo respuesta, por lo que decidió que si no podía contar con su uniformidad completa, iría a trabajar vestido de paisano.

Un hecho que lejos de tener repercusión alguna entre los responsables policiales: "no pasó absolutamente nada, puesto que mis superiores me veían y no me hacían comentario alguno a mi falta de uniformidad, algo que pienso es ilógico". Ahí no que queda el caso, dado que el agente relató que "una vez que deciden facilitarme ese par de zapatos especiales para plantilla, cual es mi sorpresa, que uno de mis jefes me comunique que debo de seguir de paisano debido a que la talla de pantalón y de chaleco de Policía que yo utilizo no existe, que soy al parecer el guardia más grande de Espa?a y que no pueden solucionar el problema". Esta nueva dificultad encontrada es la que termina por minar la paciencia de José Guzman, que confiesa estar pasándolo mal "puesto que el no llevar uniforme no te hace estar integrado con el resto de compa?eros".

Ante esta nueva situación que se le planteó, el agente explicó que "cuando se comunicó esto, presenté nuevas instancias para demandar el desgaste de mi ropa personal ya que tengo que ir de paisano, y por ello he decidido que por ahora hasta que no se arregle este tema me pondré este especie de mono azul, que igual para mayor notoriedad, me busco otro de un color mas llamativo".

No es la primera vez que el miembro policial se ve obligado a trabajar de paisano ante la falta de suministro de su uniforme, ya que "hace tres a?os atrás pasé por la misma situación. Estuve trabajando cuatro meses vestido de paisano y el Ayuntamiento pasó de mí olímpicamente, como si yo no existiera y después son los primeros que se dan golpes en el pecho de que hacen muchas cosas". Asimismo, también precisó que "es indignante la falta de responsabilidad por parte de algunas personas de la Administración municipal para no saber solucionar un problema tan simple como este. Seguiré esperando hasta que se produzca un milagro".

Quiero una foto de este compa?ero, por favor. Yo voto por 120 kilos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #789 en: 13 de Marzo de 2009, 22:42:25 pm »
Ma?ana empiezan la entrega de las hk en la zona 2 de madrid.
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #790 en: 09 de Abril de 2009, 14:14:46 pm »
Buen equipamiento, si se?or.  ;risr;












Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #791 en: 09 de Abril de 2009, 16:43:59 pm »
No entiendo cómo en Moldavia no existen buenas unidades antidisturbios, o si existen por qué no las sacaron antes... Tienen que entrar en el mismo Congreso y destrozarlo para que las saquen? Es incomprensible.

A parte de esto, como bien apunta ronin, deben tener unos medios bastante arcaicos (no he visto gases ni pelotas de goma por ningún lado). En unas imágenes se veía una masa incontenida que se iba comiendo poquito a poco a los antidisturbios... Si sólo iban con casco y escudo, qué co?o van a hacer? No lo entiendo, siendo una república ex-soviética...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #792 en: 09 de Abril de 2009, 18:02:43 pm »
No entiendo cómo en Moldavia no existen buenas unidades antidisturbios, o si existen por qué no las sacaron antes... Tienen que entrar en el mismo Congreso y destrozarlo para que las saquen? Es incomprensible.

A parte de esto, como bien apunta ronin, deben tener unos medios bastante arcaicos (no he visto gases ni pelotas de goma por ningún lado). En unas imágenes se veía una masa incontenida que se iba comiendo poquito a poco a los antidisturbios... Si sólo iban con casco y escudo, qué co?o van a hacer? No lo entiendo, siendo una república ex-soviética...


Hombre, en época soviética no hacían falta cascos ni escudos.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #793 en: 09 de Abril de 2009, 20:09:26 pm »
No entiendo cómo en Moldavia no existen buenas unidades antidisturbios, o si existen por qué no las sacaron antes... Tienen que entrar en el mismo Congreso y destrozarlo para que las saquen? Es incomprensible.

A parte de esto, como bien apunta ronin, deben tener unos medios bastante arcaicos (no he visto gases ni pelotas de goma por ningún lado). En unas imágenes se veía una masa incontenida que se iba comiendo poquito a poco a los antidisturbios... Si sólo iban con casco y escudo, qué co?o van a hacer? No lo entiendo, siendo una república ex-soviética...


Hombre, en época soviética no hacían falta cascos ni escudos.

Pero esos tiempos acabaron e imaginaba que las medidas represivas se habían modernizado y democratizado.

Imaginaba, yo. Del verbo imaginar, primera persona, pretérito imperfecto simple del indicativo.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #794 en: 10 de Abril de 2009, 13:09:34 pm »
Tiene razón el compa?ero. en epoca sovietica desaparecias y ya está.....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #795 en: 12 de Abril de 2009, 15:59:49 pm »
El novedoso sistema móvil de detección de coches robados de la Policía Municipal ha realizado ya 720.000 lecturas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El novedoso sistema móvil de detección de matrículas que utiliza la Policía Municipal desde hace unos meses para detectar de manera automática cualquier vehículo que circule por la vía pública cuyo robo haya sido denunciado o que tenga interés policial de algún tipo ha realizado ya 720.000 lecturas.

Según datos recogidos por Europa Press del boletín de la Oficina de atención al Ciudadano de la Unidad Integral del distrito Centro de la Policía Municipal de Madrid, la incorporación de los lectores ópticos en diez patrullas y un vehículo camuflado "repercute considerablemente en el bienestar de ciudadanos y visitantes".

"La rápida identificación de vehículos sustraídos impide a sus autores la realización de cualquier acto delictivo posterior --tráfico de drogas, alunizajes-- y después abandonarlo, causándole a veces graves destrozo", se?alaron los agentes.

El nuevo dispositivo, coordinado en colaboración con la Policía Nacional, fue presentado en diciembre por el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, que indicó que las cámaras móviles de las coches policiales habían realizado 600.000 lecturas de matrículas de forma experimental desde el verano, que permitieron localizar más de 13.000 vehículos con interés policial, ya sea por robo en su interior o por sustracción del vehículo.

En el momento en que un vehículo denunciado por robo es localizado, el Centro Integral de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM) recibe la información precisa acerca de las características del mismo, así como su localización exacta sobre el plano de la ciudad, de tal forma que puede procederse a activar el operativo policial que permita la recuperación y posterior devolución del coche a su legítimo due?o.

Según datos municipales, el robo de vehículos, unido al robo en el interior de los mismos, ha experimentado en los últimos a?os una notable reducción en la capital. Así, apuntó que entre 2003 y 2007 este tipo de delitos se ha reducido en más de un 27 por ciento y en el 33 por ciento en lo que se refiere al robo de vehículos exclusivamente, que en la región ronda entre los 10.000 y los 12.000 al a?o, el 70 por ciento de ellos aproximadamente en la capital.

Además, la Policía ha pasado de recuperar el 25 por ciento de los vehículos sustraídos en el a?o 2004 a recuperar el 32 por ciento de los robados en 2007. "Estas cifras ponen de manifiesto el esfuerzo de la Policía Municipal por reducir este tipo de delitos. Pero si a pesar de los esfuerzos realizados no puede evitarse el robo, resulta preciso intensificar la tarea de localizar el vehículo robado para devolvérselo a su due?o", manifestó.

UNA INVERSIÓN DE 320.000 EUROS

Las patrullas adaptadas con este nuevo sistema deben circular a menos de 50 kilómetros por hora, límite máximo por ciudad, para poder fotografiar las matrículas, ya aparquen en fila o en batería. El índice de recogida de datos llega al 90 por ciento del total.

Otro de las aplicaciones de este sistema, además de la detección de vehículos robados, especialmente en zonas 'calientes' y de trasiego de este tipo de coches, las patrullas adaptadas al Sistema Móvil de Identificación es el de vigilar enclaves estratégicos y de vital importancia para localizar matrículas dobladas y prevenir así atentados terroristas.

La adaptación de los vehículos ha costado al Ayuntamiento de Madrid, el único municipio espa?ol cuya Policía Local cuenta con un sistema de estas características, un total de 320.000 euros. Para tal fin, ha formado también a 200 agentes para que sepan utilizar la nueva tecnología.


Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #796 en: 12 de Abril de 2009, 16:53:46 pm »
Ma?ana empiezan la entrega de las hk en la zona 2 de madrid.

Ma?ana ??... ufffffff... yo hace a?os que la tengo !!!

 :cul :cul :cul :cul
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #797 en: 12 de Abril de 2009, 17:54:29 pm »
Jajajajaja eso lo puse un dia que me dio el puntazo....pero a la semana siguiente dio la casualidad que nos pidieron los papeles a los "POLICIAS DE VERDAD", los de 2" y 4", para empezar a dar las pitola..asi que no quede mal del todo......
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #798 en: 12 de Abril de 2009, 18:52:07 pm »
Jajajajaja eso lo puse un dia que me dio el puntazo....pero a la semana siguiente dio la casualidad que nos pidieron los papeles a los "POLICIAS DE VERDAD", los de 2" y 4", para empezar a dar las pitola..asi que no quede mal del todo......

 :Burla
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #799 en: 12 de Abril de 2009, 18:53:06 pm »
Tambien llamados caderas marrones....jajajajjajaja
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot