Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286034 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #940 en: 26 de Enero de 2010, 21:09:44 pm »
  Me comentan de un oficial de los que acaban de cambiar, ha visto las botas desgastadas de un compa?ero , las cuales no se les ha cambiado (no porque el no quiera )  desde hace cuatro a?os y ha dado ordenes a un sargento para que averigüe cuales han sido las causas de este deterioro, y ordenandole , que si han sido debido a mal uso , que de parte de el.

Este sargento tendrá que coger de asesor , al igual que el alcalde los tiene , a un zapatero remendón y que este sea,  el que diga , cuales son las causas del deterioro de estas botas.

Pero como vamos a trabajar con este tipo de gente.   Eso si ,  a ellos ya les han subido el sueldo , ya que se comen una guardia mensual más.

Esto ha sucedido en Villaverde.

:ojones  . . . vamos para partirse el  :cul . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #941 en: 01 de Febrero de 2010, 17:54:14 pm »
El nuevo robot detector de bombas

Vídeo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/29/ciencia/1264786339.html

...

El proyecto se llama OPTIX y, en su primera fase, tendrá forma de robot. La empresa espa?ola Indra desarrolla esta tecnología, que podría comenzar a funcionar en 2012. Se trata de un proyecto impulsado por la Unión Europea dentro del Programa Marco de I+D, cuyo objetivo es dise?ar nuevos métodos para detectar explosivos a distancia. Los futuros usuarios de este sistema, como la unidad Tedax de la Guardia Civil, colaboran en su desarrollo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #942 en: 09 de Febrero de 2010, 15:20:31 pm »
SPB critica que en el incendio hubiera 'el triple de policías que de bomberos' por falta de personal

La sección del Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en el Ayuntamiento de Sevilla alabó hoy la actuación llevada a cabo por el cuerpo de prevención y extinción de incendios de la ciudad en el siniestro registrado en la residencia de ancianos 'Aurora', en el número 98 de la calle Marqués de Nervión, que se ha saldado con seis víctimas, si bien criticó las dificultades del servicio por la falta de personal.

En este sentido, el secretario general en funciones del SPB en el Consistorio hispalense, Adán Lira, explicó a Europa Press que, a pesar de la buena actuación llevada a cabo, la situación ha propiciado que en el lugar de los hechos hubiera 'el triple de policías que de bomberos' para combatir el fuego, algo que, a su juicio, ha puesto de manifiesto 'la carencia de personal en el cuerpo de bomberos'.

'Ha sido la Policía la que ha tenido que estar ayudando en las labores de evacuación', se?aló Lira, que apuntó a la falta de medios y equipos de respiración como la causa de que varios agentes policiales hayan tenido que ser atendidos por inhalación de humos, e indicó que como efectivos de extinción de incendios propiamente dichos ha habido tres personas.

El secretario general en funciones del sindicato en el Ayuntamiento de la ciudad, que se?aló que los vehículos desplazados --siete según la corporación-- provinieron del parque central y de otro parque como apoyo, negó conocer la causa por la que no se desplazaron más efectivos, 'aunque todo apunta a la falta de personal, porque es que realmente no hay más efectivos'.

La Delegación Provincial de Salud de Sevilla informó de que esta noche, a las 23,56 horas, se recibió una solicitud de atención urgente en el Servicio de Emergencias Sanitarias 061, por parte del 112, informando de la existencia de un incendio en una residencia de ancianos situada en la calle Marqués de Nervión de Sevilla, por lo que se desplazaron al lugar de los hechos cinco equipos de emergencia UVI móviles y cinco ambulancias convencionales.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #943 en: 09 de Febrero de 2010, 16:10:01 pm »
Lo de Sevilla es de traca,se cierran parques por falta de personal, hay epocas en las que solamente hay 3 camiones para toda la ciudad de Sevilla :Enfadado_1

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #944 en: 09 de Febrero de 2010, 17:15:16 pm »
SPB critica que en el incendio hubiera 'el triple de policías que de bomberos' por falta de personal

La sección del Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en el Ayuntamiento de Sevilla alabó hoy la actuación llevada a cabo por el cuerpo de prevención y extinción de incendios de la ciudad en el siniestro registrado en la residencia de ancianos 'Aurora', en el número 98 de la calle Marqués de Nervión, que se ha saldado con seis víctimas, si bien criticó las dificultades del servicio por la falta de personal.

En este sentido, el secretario general en funciones del SPB en el Consistorio hispalense, Adán Lira, explicó a Europa Press que, a pesar de la buena actuación llevada a cabo, la situación ha propiciado que en el lugar de los hechos hubiera 'el triple de policías que de bomberos' para combatir el fuego, algo que, a su juicio, ha puesto de manifiesto 'la carencia de personal en el cuerpo de bomberos'.

'Ha sido la Policía la que ha tenido que estar ayudando en las labores de evacuación', se?aló Lira, que apuntó a la falta de medios y equipos de respiración como la causa de que varios agentes policiales hayan tenido que ser atendidos por inhalación de humos, e indicó que como efectivos de extinción de incendios propiamente dichos ha habido tres personas.

El secretario general en funciones del sindicato en el Ayuntamiento de la ciudad, que se?aló que los vehículos desplazados --siete según la corporación-- provinieron del parque central y de otro parque como apoyo, negó conocer la causa por la que no se desplazaron más efectivos, 'aunque todo apunta a la falta de personal, porque es que realmente no hay más efectivos'.

La Delegación Provincial de Salud de Sevilla informó de que esta noche, a las 23,56 horas, se recibió una solicitud de atención urgente en el Servicio de Emergencias Sanitarias 061, por parte del 112, informando de la existencia de un incendio en una residencia de ancianos situada en la calle Marqués de Nervión de Sevilla, por lo que se desplazaron al lugar de los hechos cinco equipos de emergencia UVI móviles y cinco ambulancias convencionales.


Uy uy uy uy, a alguno se le está cerrando un poco el culo?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #945 en: 12 de Febrero de 2010, 15:01:17 pm »
Director general de Policía pide ayuda a instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera del Cuerpo

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, reclamó hoy ayuda a las instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera que suponen las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo solicitó Velázquez durante el acto de inauguración de la nueva comisaría de la Brigada Móvil de Madrid en el intercambiador de Sol-Cercanías de Madrid, en el que cada día pasan más de 52.000 viajeros. La nueva comisaría, que cuenta 800 metros de superficie, se suma a las ya existentes en las estaciones de Atocha, Méndez Álvaro, Chamartín y Nuevos Ministerios.

Aprovechando el acto de inauguración, el director general de la Policía hizo un llamamiento a las instituciones para que ayuden en la dotación de presupuesto al Cuerpo. Según Velázquez, los 6.680 millones que incluyen los presupuestos del Estado para la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil no es suficiente, teniendo en cuenta que 'hay 2.400 instalaciones en todo el territorio nacional'.

No obstante, agradeció que el Consejo de Ministros acordará hace unas semanas dotar con 40 millones de euros a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil para comisarías y cuarteles.

Tras expresar su 'gran satisfacción' por la puesta en marcha de esta nueva comisaría, Velázquez agradeció al presidente de Renfe, Teófilo Serrano, que la empresa haya sufragado la totalidad de los gastos de las nuevas instalaciones de la Brigada Móvil en el intercambiador de Sol-Cercanías, puesto que esta Brigada 'cumple funciones de seguridad esenciales para los viajeros'.

Por su parte, Serrano destacó la importancia de la colaboración entre Renfe y la Dirección de la Policía en aras de incrementar la seguridad de los ciudadanos que cada día utilizan el transporte público. 'Agradecemos el trabajo de las personas que cada día vigilan las instalaciones de los medios de transportes porque contribuyen a que los viajeros se sientan más seguros', resaltó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #946 en: 18 de Febrero de 2010, 14:09:35 pm »
Valencia       
Polémica
Los policías locales se sienten vigilados por los mandos por medio del GPS

Los sindicatos protestan ante lo que consideran un trato propio de reclusos con seguimiento
PACO VAREA VALENCIA

La policía local de Valencia controla a cientos de agentes del cuerpo a través de los GPS que tienen instalados en las emisoras desde hace pocas semanas, según han denunciado los sindicatos SPPLB, STA y CC OO, aunque sólo el primero ha redactado un comunicado exigiendo al concejal de Seguridad, Miquel Domínguez, "respeto hacia los agentes" y que erradique esa práctica.

El propio concejal anunció hace tiempo que uno de sus proyectos era comprar esos aparatos a los agentes para conocer su localización, con tal de mejorar la atención al ciudadano. Además, los policías dispondrían de un sistema de aviso para activarlo cuando tuvieran una emergencia y recibir ayuda en caso de necesidad. Así se anunció después del apu?alamiento de un agente en El Carmen.

Los dirigentes sindicales de la policía ya advirtieron en su momento que no tolerarían otros usos.

Sin embargo, ahora denuncian que esto sí ha ocurrido. El SPPLB, en su comunicado advierte de que "altos mandos del cuerpo en las charlas matutinas advierten de que no deben juntarse varios agentes; que no deben salirse de la zona asignada de vigilancia; que no deben estar más de 15 minutos en un sitio parados y también que están más tiempo del estimado cuando almuerzan o paran por la tarde".

"En nuestra opinión- se?ala el sindicato- así se procede al control asfixiante de los policías y la localización permanente se hace como si se tratara de presos en libertad vigilada", algo a lo que también apuntaron dirigentes del STA, CC OO y SPPLB.

Un portavoz de la Concejalía negó ayer las acusaciones de los sindicatos pero admitió que podría haber algún mando que sí habría actuado de la forma se?alada.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #947 en: 18 de Febrero de 2010, 15:40:21 pm »
 :pen:
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #948 en: 02 de Marzo de 2010, 17:48:56 pm »
CC.OO. pide a Interior que dote a los policías con chalecos antibala interiores
Los sindicatos explican que los actuales chalecos son incómodos para trabajar, ya que pesan cuatro kilos y no se puede conducir con ellos

02/03/2010 | Actualizada a las 12:07h | Sucesos
Barcelona (EFE).- El sindicato de Mossos d'Esquadra de CC.OO. ha reclamado hoy al departamento de Interior que dote a todos los agentes con chalecos antibala interiores, una medida de protección que vienen reivindicando desde el a?o 2007.

CC.OO., que indica que la carencia de material ya ha tenido consecuencias para los agentes autonómicos, coincide así con los representantes de UGT, que reclamaron la pasada semana la utilización de chalecos interiores tras el asalto en Barcelona a un prostíbulo de chicas asiáticas en el que resultaron heridos dos agentes.

Actualmente, los Mossos d'Esquadra llevan chalecos antibala tradicionales en los vehículos policiales y depende de cada agente si se los pone o no, en función de los servicios que realizan.

Los sindicatos argumentan, sin embargo, que estos chalecos antibala son incómodos para trabajar, ya que pesa cuatro kilos y no se puede conducir con ellos puestos.

Comisiones denuncia que el departamento de Interior indica que la delincuencia en Catalunya no tiene un grado de riesgo como para dotarles con armilla interior, ya que "no estamos en Estados Unidos o el País Vasco". También argumenta que no hay fondos para adquirir este material mientras los sindicatos denuncian que, en cambio, sí hay presupuesto para la norma de calidad ISO, que ha supuesto un coste de unos 160.000 euros.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #949 en: 02 de Marzo de 2010, 20:54:36 pm »
Director general de Policía pide ayuda a instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera del Cuerpo

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, reclamó hoy ayuda a las instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera que suponen las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo solicitó Velázquez durante el acto de inauguración de la nueva comisaría de la Brigada Móvil de Madrid en el intercambiador de Sol-Cercanías de Madrid, en el que cada día pasan más de 52.000 viajeros. La nueva comisaría, que cuenta 800 metros de superficie, se suma a las ya existentes en las estaciones de Atocha, Méndez Álvaro, Chamartín y Nuevos Ministerios.

Aprovechando el acto de inauguración, el director general de la Policía hizo un llamamiento a las instituciones para que ayuden en la dotación de presupuesto al Cuerpo. Según Velázquez, los 6.680 millones que incluyen los presupuestos del Estado para la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil no es suficiente, teniendo en cuenta que 'hay 2.400 instalaciones en todo el territorio nacional'.

No obstante, agradeció que el Consejo de Ministros acordará hace unas semanas dotar con 40 millones de euros a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil para comisarías y cuarteles.

Tras expresar su 'gran satisfacción' por la puesta en marcha de esta nueva comisaría, Velázquez agradeció al presidente de Renfe, Teófilo Serrano, que la empresa haya sufragado la totalidad de los gastos de las nuevas instalaciones de la Brigada Móvil en el intercambiador de Sol-Cercanías, puesto que esta Brigada 'cumple funciones de seguridad esenciales para los viajeros'.

Por su parte, Serrano destacó la importancia de la colaboración entre Renfe y la Dirección de la Policía en aras de incrementar la seguridad de los ciudadanos que cada día utilizan el transporte público. 'Agradecemos el trabajo de las personas que cada día vigilan las instalaciones de los medios de transportes porque contribuyen a que los viajeros se sientan más seguros', resaltó.


Que vergüenza.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #950 en: 02 de Marzo de 2010, 20:55:46 pm »
Director general de Policía pide ayuda a instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera del Cuerpo

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, reclamó hoy ayuda a las instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera que suponen las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo solicitó Velázquez durante el acto de inauguración de la nueva comisaría de la Brigada Móvil de Madrid en el intercambiador de Sol-Cercanías de Madrid, en el que cada día pasan más de 52.000 viajeros. La nueva comisaría, que cuenta 800 metros de superficie, se suma a las ya existentes en las estaciones de Atocha, Méndez Álvaro, Chamartín y Nuevos Ministerios.

Aprovechando el acto de inauguración, el director general de la Policía hizo un llamamiento a las instituciones para que ayuden en la dotación de presupuesto al Cuerpo. Según Velázquez, los 6.680 millones que incluyen los presupuestos del Estado para la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil no es suficiente, teniendo en cuenta que 'hay 2.400 instalaciones en todo el territorio nacional'.

No obstante, agradeció que el Consejo de Ministros acordará hace unas semanas dotar con 40 millones de euros a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil para comisarías y cuarteles.

Tras expresar su 'gran satisfacción' por la puesta en marcha de esta nueva comisaría, Velázquez agradeció al presidente de Renfe, Teófilo Serrano, que la empresa haya sufragado la totalidad de los gastos de las nuevas instalaciones de la Brigada Móvil en el intercambiador de Sol-Cercanías, puesto que esta Brigada 'cumple funciones de seguridad esenciales para los viajeros'.

Por su parte, Serrano destacó la importancia de la colaboración entre Renfe y la Dirección de la Policía en aras de incrementar la seguridad de los ciudadanos que cada día utilizan el transporte público. 'Agradecemos el trabajo de las personas que cada día vigilan las instalaciones de los medios de transportes porque contribuyen a que los viajeros se sientan más seguros', resaltó.


Que vergüenza.

Qué va hombre, es el futuro. Dentro de poco "eh, que yo os pago el uniforme y las transmisiones" como me han dicho a mí... y ya está, a otra cosa mariposa.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #951 en: 02 de Marzo de 2010, 21:03:32 pm »
Director general de Policía pide ayuda a instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera del Cuerpo

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, reclamó hoy ayuda a las instituciones públicas y privadas para soportar la carga financiera que suponen las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo solicitó Velázquez durante el acto de inauguración de la nueva comisaría de la Brigada Móvil de Madrid en el intercambiador de Sol-Cercanías de Madrid, en el que cada día pasan más de 52.000 viajeros. La nueva comisaría, que cuenta 800 metros de superficie, se suma a las ya existentes en las estaciones de Atocha, Méndez Álvaro, Chamartín y Nuevos Ministerios.

Aprovechando el acto de inauguración, el director general de la Policía hizo un llamamiento a las instituciones para que ayuden en la dotación de presupuesto al Cuerpo. Según Velázquez, los 6.680 millones que incluyen los presupuestos del Estado para la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil no es suficiente, teniendo en cuenta que 'hay 2.400 instalaciones en todo el territorio nacional'.

No obstante, agradeció que el Consejo de Ministros acordará hace unas semanas dotar con 40 millones de euros a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil para comisarías y cuarteles.

Tras expresar su 'gran satisfacción' por la puesta en marcha de esta nueva comisaría, Velázquez agradeció al presidente de Renfe, Teófilo Serrano, que la empresa haya sufragado la totalidad de los gastos de las nuevas instalaciones de la Brigada Móvil en el intercambiador de Sol-Cercanías, puesto que esta Brigada 'cumple funciones de seguridad esenciales para los viajeros'.

Por su parte, Serrano destacó la importancia de la colaboración entre Renfe y la Dirección de la Policía en aras de incrementar la seguridad de los ciudadanos que cada día utilizan el transporte público. 'Agradecemos el trabajo de las personas que cada día vigilan las instalaciones de los medios de transportes porque contribuyen a que los viajeros se sientan más seguros', resaltó.


Que vergüenza.

Qué va hombre, es el futuro. Dentro de poco "eh, que yo os pago el uniforme y las transmisiones" como me han dicho a mí... y ya está, a otra cosa mariposa.

Sí, sí está claro que es el futuro.... después de ver a un Director General mendigando.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #952 en: 04 de Marzo de 2010, 20:54:30 pm »
Que vergüenza.
Pues sí que lo es. Lo que pasa es que no sería la primera vez. Pregunta por ahí, y te podrán decir si es cierto lo que digo... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #953 en: 05 de Marzo de 2010, 12:42:15 pm »
Las Palmas G.C.

Por la falta de emisoras
Policías locales patrullan con sus móviles

Algunos agentes se niegan a salir a la calle para no quedarse incomunicados
R. G.
Muchos policías locales de Las Palmas de Gran Canaria se ven obligados a salir a patrullar con su teléfono móvil personal como única herramienta de comunicación con el resto de compa?eros y con la central policial en caso de emergencia al concurrir la falta de varios equipos inutilizados con las interferencias que inutilizan los canales propios de la guardia urbana.

Según denuncia la sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento estos problemas de comunicación han provocado que varios agentes de la Policía Local se hayan negado a salir a la calle a patrullar por sentir que su seguridad corre un "grave riesgo". "El pasado martes ocho compa?eros se volvieron de la calle porque las emisoras que tenían que usar se habían llevado a reparar y para un policía es inseguro estar en la calle sin su emisora porque agentes como los de la Policía de Barrio patrullan solos y si se ven en envueltos en un incidente no tienen cómo avisar a los compa?eros para que lo ayuden", aseguró el portavoz de CC OO, José Gerardo Rodríguez.

Según Rodríguez, al menos 20 emisoras portátiles se han llevado a reparar esta semana porque ya acusan los a?os de antigüedad al no comprar el Ayuntamiento nuevos equipos desde 2004.

Además, al mal estado de las emisoras se unen las continuas interferencias que ocasionan los inhibidores que la Policía Nacional lleva instalados en sus coches patrullas y que dejan inutilizadas las radios de la Policía Local cada vez que pasan junto a ellos, un problema que se repite desde hace dos a?os. "Hay días en que las interferencias son tantas que tenemos que desistir de las emisoras y llamarnos directamente por los móviles", reconoció un agente que prefiere guardar el anonimato destinado en la unidad de Transmisiones de la Policía Local, la unidad que centraliza las comunicaciones entre policías.

"Incluso nos hemos reunido con el subdelegado del Gobierno central en Las Palmas y nos ha reconocido que son los inhibidores de la Policía Nacional los que causan estas interferencias pero que no iban a hacer nada para evitarlo porque les restaría operatividad", dijo Rodríguez.

CC OO ha comunicado en varias ocasiones al Consistorio estas incidencias y han propuesto como alternativa sumarse a la red Tetra que ofrece el Gobierno de Canarias a todas las policías locales y que usará la Policía Autonómica, una red que usa conexiones digitales y que no se interfiere con los inhibidores. "El Ayuntamiento podía haber pedido una subvención de 250.000 euros que ofrecía el Gobierno para usar Tetra y comprar equipos nuevos pero hace una semana venció el plazo y lo dejó pasar", afirmó Rodríguez, "lo que es vergonzoso es que una policía como la de esta ciudad tenga que usar móviles para casos de emergencia".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #954 en: 05 de Marzo de 2010, 17:34:26 pm »
CC OO exige una reestructuración urgente de la Policía Local de Roquetas
05-03-2010 12:32
       

 Agentes de Policía Local en un curso

ROQUETAS DE MAR.- El sindicato de Servicios a la Ciudanía (FSC) de CCOO quiere denunciar la actual situación que atraviesa la Policía Local de Roquetas de Mar, dado que, entre otros graves asuntos, se encuentra sin personal suficiente, falta de vehículos puestos en servicio y de trasmisiones, dificultando de manera constatable cubrir la seguridad de los ciudadanos tanto del municipio como de las pedanías.

De manera concreta, habitualmente en turno de tarde- noche, momentos del día donde más incidencias se producen, solo hay dos parejas patrullando , tres a los sumo, para cubrir todo el municipio, "cualquier ciudadano sabe que es totalmente insuficiente, no se puede prestar servicio con tan poco personal", afirman los representantes del sindicato.

En cuanto a los medios de los que disponen, hay un serio problema con las trasmisiones, herramienta fundamental para velar por la seguridad, "en muchas ocasiones no hay cobertura y tienen que trabajar con los móviles personales, de hecho, el 24 y 25 de febrero se quedaron totalmente sin transmisión para comunicarse". Otra grave asunto es el envejecimiento de los vehículos, "no se ha renovado la flota desde hace cuatro a?os, aunque existen vehículos más modernos y específicos asignados ya a la policía local lo cierto es que no están puestos en servicio", continúa el sindicato.

La falta de personal, además de repercutir en la seguridad ciudadana, supone una merma en los derechos laborales de los propios agentes que no pueden disponer de sus días de descanso elegidos por ellos, observando los representantes sindicales cierto ocultismo y dificultad a la hora de organizar los días libres.

Por todo ello, la FSC exige que de forma inmediata se lleve a cabo una reestructuración de los servicios, trasparencia en la adjudicación de destinos, así como una reposición inmediata de los medios de trabajo.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #955 en: 05 de Marzo de 2010, 17:53:32 pm »
se encuentra sin personal suficiente, falta de vehículos puestos en servicio y de trasmisiones

Ésto es algo demasiado extendido.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #956 en: 05 de Marzo de 2010, 18:33:50 pm »
Las Palmas G.C.

Por la falta de emisoras
Policías locales patrullan con sus móviles

Algunos agentes se niegan a salir a la calle para no quedarse incomunicados
R. G.
Muchos policías locales de Las Palmas de Gran Canaria se ven obligados a salir a patrullar con su teléfono móvil personal como única herramienta de comunicación con el resto de compa?eros y con la central policial en caso de emergencia al concurrir la falta de varios equipos inutilizados con las interferencias que inutilizan los canales propios de la guardia urbana.

Según denuncia la sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento estos problemas de comunicación han provocado que varios agentes de la Policía Local se hayan negado a salir a la calle a patrullar por sentir que su seguridad corre un "grave riesgo". "El pasado martes ocho compa?eros se volvieron de la calle porque las emisoras que tenían que usar se habían llevado a reparar y para un policía es inseguro estar en la calle sin su emisora porque agentes como los de la Policía de Barrio patrullan solos y si se ven en envueltos en un incidente no tienen cómo avisar a los compa?eros para que lo ayuden", aseguró el portavoz de CC OO, José Gerardo Rodríguez.

Según Rodríguez, al menos 20 emisoras portátiles se han llevado a reparar esta semana porque ya acusan los a?os de antigüedad al no comprar el Ayuntamiento nuevos equipos desde 2004.

Además, al mal estado de las emisoras se unen las continuas interferencias que ocasionan los inhibidores que la Policía Nacional lleva instalados en sus coches patrullas y que dejan inutilizadas las radios de la Policía Local cada vez que pasan junto a ellos, un problema que se repite desde hace dos a?os. "Hay días en que las interferencias son tantas que tenemos que desistir de las emisoras y llamarnos directamente por los móviles", reconoció un agente que prefiere guardar el anonimato destinado en la unidad de Transmisiones de la Policía Local, la unidad que centraliza las comunicaciones entre policías.

"Incluso nos hemos reunido con el subdelegado del Gobierno central en Las Palmas y nos ha reconocido que son los inhibidores de la Policía Nacional los que causan estas interferencias pero que no iban a hacer nada para evitarlo porque les restaría operatividad", dijo Rodríguez.

CC OO ha comunicado en varias ocasiones al Consistorio estas incidencias y han propuesto como alternativa sumarse a la red Tetra que ofrece el Gobierno de Canarias a todas las policías locales y que usará la Policía Autonómica, una red que usa conexiones digitales y que no se interfiere con los inhibidores. "El Ayuntamiento podía haber pedido una subvención de 250.000 euros que ofrecía el Gobierno para usar Tetra y comprar equipos nuevos pero hace una semana venció el plazo y lo dejó pasar", afirmó Rodríguez, "lo que es vergonzoso es que una policía como la de esta ciudad tenga que usar móviles para casos de emergencia".


Nada nuevo, en PMM hace 2 semanas alguna noche nos decía la Emisora que iba a haber cortes y que si teníamos agún problema o algo que comunicar llamasemos con el móvil (el nuestro, claro).

Por no hablar del estado de las baterías que duran menos de media hora si hablas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #957 en: 06 de Marzo de 2010, 21:33:45 pm »
La Policía Local de Calvi? carece de seguridad
Actualidad ? Marzo 6, 2010 | 19:49

El sindicato UGT en Calvi? aumenta sus quejas sobre la increible situación de la Policía Local en Calvi? y en esta ocasión denúncia que el Ayuntamiento se gastó más de 6.000 euros en un arco detector de metales que no se utiliza.

Manifiesta el sindicato que tras el triste atentado terrorista contra la Guardia Civil sufrido en Palma Nova el verano pasado, el Teniente de Alcalde de Seguridad, Bartolomé Bonafé, prometió varias medidas encaminadas a mejorar la seguridad de los miembros de la Policía Local y de las dependencias municipales:

CHALECOS ANTIBALAS

El sr. Bonafé prometió que el Ayuntamiento subvencionaría la compra de chalecos antibalas a la plantilla de la Policía Local. Por ello, un gran número de agentes adquirieron un chaleco antibalas de su propiedad. Sin embargo, recientemente el consistorio ha denegado las citadas subvenciones a todos los agentes interinos.

La FSP-UGT de Calvi? denuncia el incumplimiento de la palabra dada por el regidor de Seguridad, ya que las vidas de los policías son igualmente valiosas, ya sean fijos o interinos.

DETECTORES DE METALES

Por otro lado, el consistorio instaló en el acceso a las dependencias de la Policía Local de Calvi? un arco detector de metales, cuyo coste fue superior al millón de pesetas, concretamente 6380 euros.

Sin embargo, desde su instalación, no se han dado ningún tipo de instrucciones al personal policial asignado a la entrada del cuartel de Policía Local de Calvi?, con lo cual el detector no es utilizado para su labor de seguridad: no se hace pasar a nadie por él para detectar posibles armas o artefactos explosivos.

La FSP-UGT de Calvi? denuncia que dicho arco, en la práctica, constituye un elemento decorativo más del hall de las dependencias policiales de Calvi?.

Os suena esto del arco detector y los escáneres?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #958 en: 09 de Marzo de 2010, 12:05:57 pm »
Un sindicato policial quiere manifestarse por la falta de coches del 091
UFP destaca que los agentes usan coches camuflados ante las averías de los 'zeta'

Redacción/ Jerez | Actualizado 09.03.2010 - 01:00
 
La UFP, sindicato mayoritario de funcionarios en activo, plantea realizar una concentración en la subdelegación del Gobierno en se?al de protesta por la alarmante falta de medios en la comisaría de Jerez. Con tal motivo la UFP dijo que se ha puesto en contacto con las demás organizaciones sindicales representativas a las que les ha hecho llegar dicha propuesta. "El motivo que nos lleva a proponer dicha concentración de protesta, no es otro que en cansancio y la desesperación, tras las múltiples reivindicaciones que esta organización lleva presentadas", mantuvo la UFP. "Entendemos que tanto la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, como desde el Ministerio del Interior, no se está haciendo absolutamente nada por solucionar esta gravísima falta de medios, muy especialmente en vehículos policiales, teniéndose que ver obligada la jefatura a poner a disposición de los funcionarios de seguridad ciudadana, vehículos sin distintivos policiales, es decir vehículos camuflados (K), para que no se vea mermado el servicio".

La UFP a?adió que "estamos convencidos de que ningún responsable policial de esta provincia es culpable de dicha situación, pues nos consta que constantemente están solicitando mayor dotación de medios, especialmente vehículos.".

Desconectado sesemon

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 66
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #959 en: 10 de Marzo de 2010, 02:05:36 am »
Buenas noches, quería aportar mi granito de arena a este hilo ya que en mi municipio, a los del turno de noche nos han capado los ordenadores, pero del todo, es decir, que no puedo hacer ni un atestado en el ordenador, ahora bien si se da la circustancia y no tengo los medios,he pensado en hacerlo de pu?o y letra a mano alzada, y que me llame el Juez para que le explique, aunque ya lo haría en una diligencia para hacer constar.
Si tenemos detenidos y salimos tarde, tienen la poca verguenza de decirnos  "eso os pasa por detener".
Aquí los medios no es porque no los tengan sino porque no nos los quieren dar, desde que los cabos aprobaron a sarge :helicopntos, esto amenaza a ruina..