Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285872 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1000 en: 08 de Junio de 2010, 16:23:46 pm »
Policía local denuncia que su sede está en un edificio del XVIII sin cámaras de seguridad, ni sala para detenidos

8 de junio de 2010

Algunos etilómetros han caducado y los equipos portátiles de transmisiones carecen de baterías, según los sindicatos

PINTO, 8 (EUROPA PRESS)


Los sindicatos CPPM y CSIF de la Policía local de Pinto pasó ayer por Registro del Ayuntamiento un comunicado en el que denuncia -nueve meses después de las primeras quejas- la situación en que desempeñan su labor los agentes, con una sede ubicada en un inmueble del siglo XVIII que carece de medidas de seguridad, con material averiado y con falta de fondos para repostar los vehículos.

En el comunicado, al que tuvo acceso Europa Press, los agentes denunciaron que la sede se ubica en la Posada Real, que data del siglo XVIII y que carece "de medidas de seguridad" -entre ellas, "cámaras o puertas de cierre automático"-, de estancias seguras "para mantener a los detenidos" o de una sala de armas "con las medidas de seguridad adecuadas".

"No disponemos del espacio necesario para albergar a toda la plantilla, encontrándose los agentes hacinados en los escasos despachos existentes, en un reducido vestuario lleno de taquillas o en la sala tan vergonzosa de la que disponemos para el descanso", esgrimieron los denunciantes.

Los sindicatos reclamaron la construcción de un nuevo edificio y, en este sentido, recordaron que "todos los departamentos de este ayuntamiento están ubicados en cada uno de los edificios de nueva construcción que se realizaron en su día para ellos". "Siempre ha habido excusas para no iniciar las obras de un edificio nuevo de seguridad", manifestaron al respecto.

MATERIAL "CADUCADO"

Las deficiencias se trasladan también al material utilizado por lo agentes. Así, según los sindicatos, se han retirado del servicio los etilómetros al caducar "la vigencia" de estos, y ha habido fases en las que han estado "una semana sin poder repostar los vehículos policiales en la estación de servicio habitual por falta de pago".

Por un motivo similar, un proveedor retiró la "furgoneta nueva que se compró para el equipo de atestados", mientras que algunas motocicletas permanecen "retenidas" por falta de pago o por "no haber pasado las revisiones".

Los equipos portátiles de transmisiones, por su lado, carecen de baterías, lo que compromete "la seguridad de los agentes", y "dos de los vehículos que se utilizan habitualmente para el servicio no disponen de emisora".

En cuanto al vestuario, los agentes consideran que este ejercicio se habilitó una partida "totalmente insuficiente, que no cubre -añadieron- las necesidades mínimas, ni una calidad aceptable".

DENUNCIAS SIN TRAMITAR

La gestión del día a día también se ve afectada. Así, según la denuncia sindical, las denuncias municipales que los agentes realizan ("por exceso de horario de cierre de los locales de copas y discotecas") no son tramitadas por parte del Ayuntamiento, "por lo que -según argumentaron los denunciantes- los ciudadanos de este municipio quedan desprotegidos de su derecho al descanso y los agentes quedan desautorizados en sus funciones, realizando un trabajo inútil".

CPPM-CSIF explicó que, con esta denuncia, pretende dar a conocer la situación "tan penosa y de dejadez" que atraviesan "así como las falsas promesas" que se han realizado hasta el momento. "Queremos dejar claro lo que está pasando en este Ayuntamiento con la seguridad de todos los ciudadanos", apostillaron en su comunicado.

Fuentes municipales recordaron, por su lado, que el Ayuntamiento puso en marcha numerosas medidas para intentar solucionar los problemas que denuncian los agentes, como la mejora de las dotaciones técnicas o la adquisición de nuevo material, aprobados en Junta de Gobierno.

Las protestas de los agentes se iniciaron en septiembre de 2009, cuando la situación llevó a los policías a reclamar la dimisión de la anterior edil de Seguridad, Alita Camacho. Poco después, fue el propio alcalde, Juan José Martín (PSOE), quien decidió asumir directamente las competencias de seguridad ciudadana.

Ante esta situación, el Partido Popular de Pinto ofreció hoy su "más absoluta solidaridad" a la policía por "los problemas que vienen sufriendo", que atribuyó, por otro lado, a la "actitud" del alcalde, "más preocupado de acosar sindicalmente a los trabajadores que por solucionar los problemas y cumplir sus compromisos".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1001 en: 08 de Junio de 2010, 16:26:01 pm »
Policía local denuncia

PINTO, 8 (EUROPA PRESS)



Los equipos portátiles de transmisiones, por su lado, carecen de baterías, lo que compromete "la seguridad de los agentes",


Nada nuevo, en PMM hace 2 semanas alguna noche nos decía la Emisora que iba a haber cortes y que si teníamos agún problema o algo que comunicar llamasemos con el móvil (el nuestro, claro).

Por no hablar del estado de las baterías que duran menos de media hora si hablas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1002 en: 26 de Junio de 2010, 15:22:31 pm »
Policía local denuncia

PINTO, 8 (EUROPA PRESS)



Los equipos portátiles de transmisiones, por su lado, carecen de baterías, lo que compromete "la seguridad de los agentes",


Nada nuevo, en PMM hace 2 semanas alguna noche nos decía la Emisora que iba a haber cortes y que si teníamos agún problema o algo que comunicar llamasemos con el móvil (el nuestro, claro).

Por no hablar del estado de las baterías que duran menos de media hora si hablas.



Nueve años de cárcel por la agresión brutal a unos policías en Catabois

Uno de los agentes logró pedir ayuda a través de su radiotransmisor.

Llegará el día en que no se pueda... y a quien le toque se encontrará en una situación dificil... y alguien deberá responder de ello.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1003 en: 26 de Junio de 2010, 17:12:33 pm »
Hola, nosotros en todos los turnos, y en todos lso partes, incluimos siempre una incidencia. PROBLEMAS DE COMUNICACIONES.  Yo ya es la segunda vez que pido apoyo y no salgo por emisora.  Suelo patrullar solo con la moto, de "barrio", por eso, no suelo meterme en donde se que no puedo salir, pero cuando me he metido, aun sabiendo que puedo salir, siempre solicito presencia de una patrulla, ya que así "estoy mas seguro".  Pero ya son dos veces en las que mi portatil no ha funcionado bien, o simplemente la recepción es nula.  al final, he salido, sin pena ni gloria, pero he salido.  Ademas, me dedico a realizar comprobaciones por calles y tramos de calles, y tengo localizadas unas 10 calles, o tramos, en que estoy en total oscuridad de radio.....  Todo esta comunicado, todo esta por escrito, pero todo sigue igual....
Un salu2

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1004 en: 10 de Julio de 2010, 19:11:46 pm »
Hola, nosotros en todos los turnos, y en todos lso partes, incluimos siempre una incidencia. PROBLEMAS DE COMUNICACIONES.  Yo ya es la segunda vez que pido apoyo y no salgo por emisora.  Suelo patrullar solo con la moto, de "barrio", por eso, no suelo meterme en donde se que no puedo salir, pero cuando me he metido, aun sabiendo que puedo salir, siempre solicito presencia de una patrulla, ya que así "estoy mas seguro".  Pero ya son dos veces en las que mi portatil no ha funcionado bien, o simplemente la recepción es nula.  al final, he salido, sin pena ni gloria, pero he salido.  Ademas, me dedico a realizar comprobaciones por calles y tramos de calles, y tengo localizadas unas 10 calles, o tramos, en que estoy en total oscuridad de radio.....  Todo esta comunicado, todo esta por escrito, pero todo sigue igual....
Un salu2

Hasta que algún día pase algo.

Esta historia me suena...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1005 en: 13 de Julio de 2010, 16:52:14 pm »
13-07-2010 14:55

La UFP denuncia que más de 600 policías van en moto "a pecho descubierto" y sin ningún tipo de protección
 
La Unión Federal de Policía (UFP) ha denunciado este martes que más de 600 agentes que prestan sus servicios subidos a una moto circulan "a pecho descubierto" y sin "ningún tipo de protección" al perseguir a presuntos delincuentes o atender cualquier emergencia.

En un comunicado, la UFP recuerda la caída que sufrió hace una semana un agente la Unidad de Motos, de los conocidos 'Alazanes', al circular en los túneles de M-30. "Toda su protección fue la camisa de manga corta que llevaba y su propia piel", indica, para criticar que tanto el cuerpo del agente como su vestimenta quedaron "destrozados".

El sindicato afirma que a mediados de enero de 2008 ya registró un escrito solicitando un estudio urgente sobre los medios, la uniformidad específica y las medidas de protección dedicadas a garantizar que el trabajo de los policías se realice "con total seguridad". Añade que cinco meses más tarde, recibió un informe del Subdirector General de Personal de la Dirección General de Policía que recogía "todo lo necesario" para que un policía motorizado pudiera realizar su trabajo con seguridad.

Sin embargo, critica que, transcurridos más de dos años, los agentes no han recibido ninguna de las medidas de protección que recogía tal informe. "¿Qué esperan para adquirirlos, a que un compañero se mate o que un juez les reconozca como responsables subsidiarios por saber y reconocer en un informe lo que hace falta y no asignárselo a los compañeros de las motos?", pregunta.

Destaca que esta situación afecta a 115 policías de Madrid y a 500 a nivel nacional que trabajan encima de una moto "con el uniforme normal" y sin ninguna medida de protección extraordinaria. "Hacen persecuciones, acuden raudos y veloces a cualquier tipo de suceso, siendo en muchas ocasiones de los primeros que llegan, por su movilidad, y sólo se pide uniformidad para trabajar", indica.

"El artículo 8 z-bis del nuevo Régimen Disciplinario dice textual y lo reconoce como falta grave "la infracción de las normas de Prevención de Riesgos Laborales que pongan en grave riesgo la vida, salud o integridad física, propia o de sus compañeros o subordinados", concluye el comunicado, para preguntar si se tomarán responsabilidades por "esta ineptitud".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1006 en: 14 de Julio de 2010, 11:57:02 am »
La CEP denuncia la sobrecarga de trabajo de la policía nacional ante la falta de agentes locales

La delegación local de la Confederación Española de Policía (CEP), que representa a unos 25.000 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en todo el país, emitió ayer un comunicado de protesta por la situación en la que se encuentra la ciudad, ya que los agentes de la comisaría Ferrol-Narón se encuentran desbordados de trabajo por la merma de los efectivos de la Policía Local. Se da, además, la circunstancia de que la policía nacional tiene un tercio de su plantilla de vacaciones, por lo que la sobrecarga de trabajo es mayor.

En el escrito, exigen a la concejala de Seguridade, la socialista Sandra Ríos, que «evite ejercicios de escapismo político», pues la acusan de «trasladar» al CNP «los efectos de una mala gestión».

Los agentes nacionales, sostiene el comunicado, «van a seguir respondiendo a las llamadas de auxilio o que reclamen nuestra intervención ante la comisión de delitos; pero lo que no debemos hacer es intervenir como una policía administrativa que tape las carencias de un Ayuntamiento que está obligado a responder con sus propios recursos». Y continúan: «Suponer que vamos a hacernos cargo de funciones que su consistorio no asume, por falta de voluntad política o por una mala gestión de los recursos económicos, es un error», concluye la CEP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1007 en: 17 de Julio de 2010, 18:22:15 pm »
La Ertzaintza envía patrullas en busca de policías libres para que trabajen 

Los uniformados han llegado a localizar a los padres de los ertzainas para que les ayuden a notificarles que deben ir a la comisaría 17.07.10 - 03:05 -
ÓSCAR B. DE OTÁLORA | BILBAO.

La medida ha causado un gran malestar en el cuerpo, por ponerse en peligro la seguridad

Algunos agentes no cogen el teléfono al ver cómo se les acumulan los días de trabajo

La carencia de ertzainas está creando situaciones paradójicas en el cuerpo. A comienzos de este mes, en al menos tres comisarías se decidió enviar a patrullas uniformadas a buscar a ertzainas que se encontraban de día libre para notificarles que debían ir a trabajar, al no haber podido hacerlo por teléfono. En algunos casos, las patrullas han llegado a localizar a los padres de los agentes después de no haber podido encontrar a los funcionario en su domicilio privado. La medida, sin precedentes, ha causado un fuerte malestar en la Policía vasca, que incluso la considera una grave deficiencia de seguridad.

El origen de este procedimiento se encuentra en los llamamientos en días libres de los agentes, un sistema que existe en Interior para cubrir los puestos en la Ertzaintza pidiendo a policías que están de fiesta que acudan a trabajar en casos en los que no existe la suficiente dotación para que la comisaría funcione. El sistema, que compensa la pérdida de días libres con el pago de horas extras, fue puesto en marcha para aumentar la seguridad ante la amenaza de ETA, pero con el tiempo se ha convertido en la forma habitual de cubrir la carencia de agentes en las bases policiales. En muchos casos, estos llamamientos son rechazados por los agentes, que ven como se acumulan sus días de trabajo sin darles tiempo a descansar.

El último caso de la utilización de patrullas para buscar a sus compañeros tuvo lugar ayer, cuando desde la comisaría de Gernika se ordenó a una dotación que localizase a un agente responsable del servicio de comunicaciones -en argot, 'irrati'- ya que en la comisaría no se disponía de policías que realizasen ese trabajo el fin de semana. Este puesto requiere cierta especialización en el manejo de las radios y los teléfonos y no puede ser cubierto por un agente de la comisaría.   :ojones

Tras no poder localizar al 'irrati' por teléfono, la patrulla se dirigió a Mungia, donde reside, para intentar localizarle. Al ver que no estaba en casa, comenzaron a recorrer las calles del pueblo para ver si conseguían localizarlo. A última hora de la tarde todavía no había podido ser localizado.

A comienzos de semana, el mismo tipo de incidente se produjo en la comisaría de Muskiz, aunque este caso obligó a movilizar muchos más recursos. En la base se detectó que no había un agente primero que asumiera esas funciones para el día siguiente. Los responsables de la comisaría intentaron ponerse en contacto telefónico con dos ertzainas con la citada graduación para pedirles que fueran a trabajar. Como no recibieron respuesta a sus llamadas, los mandos avisaron a las comisarías de los municipios donde viven los dos ertzainas: Getxo y Sestao. Desde estos dos centros se enviaron sendas patrullas con la orden de localizar a los agentes primeros. Cuando los patrulleros no pudieron encontrarlos en su domicilio, pidieron a la base que buscaran en los archivos los datos de los padres de los policías. Los agentes acudieron entonces en búsqueda de los padres, para ver si podían ayudarles a localizar a sus hijos. Al final, la patrulla de Sestao localizó al agente primero, al que se le notificó que debía presentarse al día siguiente.

Más casos

La pasada semana, la comisaría de Ondarroa vivió una situación similar. Los responsables de la comisaría decidieron enviar una patrulla a Barakaldo, donde reside un policía al que debían localizar para pedirle que fuese a trabajar. Como en el caso anterior, tras no poder dar con él en su casa acudieron al domicilio de sus padres, quienes sí consiguieron ponerse en contacto con el ertzaina.

Según algunas fuentes consultadas, este tipo de medidas podría incrementarse en los próximos días, ya que el hecho de que en muchas comisarías los agentes cojan vacaciones supone que las plantillas queden en una situación más delicada. Y, de forma paralela, en muchas localidades se celebran las fiestas patronales, lo que obliga a incrementar el número de patrullas en la calle en previsión de incidentes.

http://www.diariovasco.com/v/20100717/politica/ertzaintza-envia-patrullas-busca-20100717.html
 
 

Desconectado paquirrin

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 155
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1008 en: 17 de Julio de 2010, 23:49:28 pm »
A este paso pronto nos vemos así tambien aqui en Madrid. Un saludo.
Prudencia. Justicia. Fortaleza. Templanza.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1009 en: 18 de Julio de 2010, 16:31:17 pm »

Pá mear y no echar gota......... como tenemos pocos Agentes a los que tenemos en lugar de que se dediquen a las funciones propias de su cargo los ponemos a buscar a otros compañeros para que trabajen........ ya que alguien tiene que cubrir la ausencia de los patrullas que se dedican a buscar Agentes por falta de patrullas.........   :partirse  :partirse  :partirse  :partirse
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1010 en: 20 de Julio de 2010, 13:46:24 pm »
Val Miñor
Control policial con "pinzas"

Agentes de Nigrán hacen de mecánicos con los coches, que se quedan hasta tres veces sin batería en el mismo turno
       

 

Los agentes cargan la batería del Citroen ZX en Panxón, una imagen frecuente en el municipio. // N.P.

La precariedad de medios que denuncia el sindicato mayoritario en la plantilla de la Policía Local de Nigrán obliga a los agentes a tener a mano toda clase de herramientas para repararar los vehículos, uno de ellos con más de diez años y cientos de miles de kilómetros. "Como para perseguir a algún infractor", bromean.

N. PILLADO - NIGRÁN

No sólo ayudan a los vecinos y visitantes que puedan presentar alguna avería en la vía pública, sino que tienen que remangarse y reparar los propios coches patrulla más de dos y tres veces en cada turno. El Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM), mayoritario en la plantilla de la Policía Local de Nigrán, denuncia la precariedad de medios a la hora de trabajar. Los coches, antiguos y descuidados, dificultan "seriamente" las patrullas por el municipio.

Hace cinco meses que el Concello reparó golpes y roturas en pilotos de la furgoneta que utilizan los agentes, pero no ha sido suficiente porque los otros dos vehículos de que disponen, un Seat Córdoba con cerca de 300.000 kilómetros y un Citroën ZX de los 90, les hacen perder tiempo durante los turnos. Este último puede quedarse sin batería hasta tres veces en un turno, explica el sindicato. Todo ello, mientras el todoterreno nuevo permanece todo el día a disposición del inspector jefe "para sus labores administrativas". "Tenemos coches como para perseguir a los infractores", bromean los agentes.

El sindicato denuncia también la falta de personal. Aunque se han incorporado doce auxiliares para el verano, se queja de la desaparición de tres plazas en la plantilla por jubilaciones y marcha de agentes. Antes de la llegada de los refuerzos subvencionados por la Xunta, los agentes tuvieron que cerrar las dependencias durante seis días y permanecieron doce mañanas consecutivas con un sólo efectivo de turno. "Dejamos de atender un total de 168 llamadas", indican.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1011 en: 20 de Julio de 2010, 13:47:20 pm »
Esto pasa en PMM con frecuencia.

Sobretodo en motos.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1012 en: 20 de Julio de 2010, 13:56:54 pm »
Esto pasa en PMM con frecuencia.

Sobretodo en motos.

Y lo de la busqueda de agentes tambien.... con el consiguiente parte por no se que...
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1013 en: 20 de Julio de 2010, 14:08:39 pm »

Bueno, mientras a final de mes tengan su nómina ingresada en el banco...

El turno pasa, y mientras hacen una cosa, no hacen otras. La filosofía zen es lo  que tiene  .ca;

Qué penita madre...
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1014 en: 21 de Julio de 2010, 10:06:46 am »
Y lo bien que te lo pasas en esos ratos de espera a que venga la grúa del seguro para ponerle las pinzas al patrulla??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1015 en: 22 de Julio de 2010, 12:19:44 pm »
Denuncian que sólo tres policías locales cuidan la seguridad en Boadilla
EFE , Madrid |

El grupo socialista de Boadilla del Monte ha denunciado hoy que sólo tres agentes de Policía Local cuidan de la seguridad de este municipio durante el turno de mañana y ha resaltado el "bochorno" que sienten esos policías al no poder atender las demandas de los vecinos como estos merecen.

Según sus datos, la plantilla actual de la Policía Local de Boadilla asciende a 90 agentes, lo que supone un "número más que suficiente para cubrir las necesidades del municipio", señala el portavoz del PSOE en Boadilla, Pablo Nieto.

Sin embargo, en un comunicado Nieto denuncia que varios agentes se quejan de la escasez de medios humanos destinados a la vigilancia de la ciudad, porque "durante el mes de julio se están incumpliendo los compromisos de dotación de plantilla en cada turno fijado en cinco agentes".

A su juicio, este número es el "mínimo imprescindible para poder atender la seguridad del municipio", mientras que lo "idóneo" es que hubiera siete u ocho agentes.

En el escrito que han remitido a Nieto los agentes, estos aseguran que no se trata de un problema puntual, sino que se ha repetido en otras ocasiones.

Destacan que el pasado 19 de julio únicamente hubo dos policías al cargo de la seguridad de Boadilla, que "durante varias horas se quedó sin servicio de Policía Local".

Además señalan que, ante la imposibilidad de atender con medios propios muchos de los avisos, los han derivado a la Guardia Civil, lo que les supone un "bochorno como profesionales, al no poder atender las demandas de los vecinos de Boadilla con el nivel de calidad que merecen".

Según Pablo Nieto, hace un mes y "fruto del enésimo ajuste de cuentas interno entre las distintas facciones del PP", se produjo el cese del concejal de Seguridad y el alcalde, Juan Siguero, asumió directamente las competencias como Jefe de Policía Local.

Por ello, los socialistas atribuyen la situación a la "absoluta incapacidad y dejadez de Siguero" y le exigen que "tome las medidas necesarias para organizar de manera eficiente la plantilla de Policía Local".

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1016 en: 22 de Julio de 2010, 13:06:12 pm »
Veremos qué pasa en todas las administraciones cuando en los próximos 10 años van a sacar las plazas contantadas y las plantillas se reduzcan a la mínima expresión.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1017 en: 22 de Julio de 2010, 13:09:48 pm »
Veremos qué pasa en todas las administraciones cuando en los próximos 10 años van a sacar las plazas contantadas y las plantillas se reduzcan a la mínima expresión.

Y...

...por que hemos de entender que en diez años lo conseguirán, no?  :mus;

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1018 en: 22 de Julio de 2010, 13:15:27 pm »
Cuantos Pmm se jubilan más o menos al año, unos 300?.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1019 en: 22 de Julio de 2010, 19:02:32 pm »
Veremos qué pasa en todas las administraciones cuando en los próximos 10 años van a sacar las plazas contantadas y las plantillas se reduzcan a la mínima expresión.

Algún horero estará frotándose las manos.