Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286032 veces)

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1040 en: 23 de Septiembre de 2010, 20:45:10 pm »
Hombre chulete está, eso ha salido de tus 100 pavitos teniente.

No te mofes tanto chato queeeeeeeeeee...

De los tuyos salio esto:




Obras del Palacio Cibeles... El nuevo AYTO.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1041 en: 23 de Septiembre de 2010, 20:45:41 pm »
Lo mismo es para hacer palote-venta ambulante de esa que antes no queríais y ahora sí.

Esa guarrada la hacen en Madrid, aquí no... os la dejamos a vosotros.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1042 en: 23 de Septiembre de 2010, 20:46:47 pm »
Lo mismo es para hacer palote-venta ambulante de esa que antes no queríais y ahora sí.

Esa guarrada la hacen en Madrid, aquí no... os la dejamos a vosotros.

Así me gusta, la ley solo para nosotros.
333

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1043 en: 24 de Septiembre de 2010, 09:05:23 am »
Lo mismo es para hacer palote-venta ambulante de esa que antes no queríais y ahora sí.

Esa guarrada la hacen en Madrid, aquí no... os la dejamos a vosotros.

Guarrada??
Va por los 500 millones de euros gastados... claro que el que tiene mucho dinero no tiene porqué tener estilo de la decoración y sentido del ridículo...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1044 en: 05 de Octubre de 2010, 13:37:20 pm »
La Policía de Sollana sólo usa el coche para urgencias ante la falta de gasolina

Los agentes patrullan las calles a pie porque los proveedores han cortado el suministro al Consistorio por no pagarles

05.10.10 - 00:27 - CARMEN CERVERÓ | SOLLANA.

Los empresarios no prestarán servicio al Ayuntamiento hasta que haya una fecha de cobro.

Patrullando a pie. No se trata de una iniciativa para respetar el medio ambiente, sino de una forma de ahorro para que el depósito de la gasolina dé lo máximo de sí. Y es que desde ayer la Policía Local de Sollana patrulla a pie la localidad utilizando los dos vehículos policiales sólo en caso de emergencias por la falta de gasolina.

Pero no sólo los municipales está cumpliendo esta norma, que viene del Ayuntamiento, ya que los tractores utilizados para realizar trabajos en el término no salieron ayer y los empleados municipales «utilizan el coche lo menos posible», señaló la alcaldesa socialista, Alicia Hervás.

Una situación que se debe al corte del suministro por parte de algunos proveedores al Ayuntamiento al no cobrar desde hace siete meses.

Las empresas que el pasado viernes dejaron de servir al Consistorio son las dos estaciones de servicio de la localidad, lo que ha provocado que los trabajadores municipales consideren la gasolina como oro líquido y sólo se utilicen los vehículos para lo imprescindible, dos almacenes de materiales y la empresa que realiza la publicidad al Ayuntamiento.

Un corte que, según los proveedores, seguirá «hasta que no tengamos un escrito firmado por el equipo de gobierno (PSPV) y la oposición (PP, Bloc e Independents) con una fecha clara de cobro».

El Partido Popular de Sollana presentó un recurso de reposición contra el pleno municipal del día 20 de julio, por su carácter de urgencia. Un recurso que paralizó la modificación de crédito propuesta por el PSPV (que gobierna en minoría), que entre otras cosas serviría para pagar lo que se debe a los proveedores. Una cantidad que, según los empresarios, asciende a «90.000 euros ya que no cobramos desde marzo. Una situación que está ahogando a algunos propietarios que tendrán que cerrar al no poder hacer frente a sus pagos».

Por su parte, la alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento «tiene dinero, remanente de tesorería y liquidez para pagar lo que debemos a los empresarios pero nos falta una abstención para poder aprobar la modificación de crédito y darles el dinero».

Por otra parte, los proveedores se reunieron el sábado para estudiar más medidas de presión, así como para reunir a la mayoría de afectados por este impago. Los propietarios decidieron realizar un escrito firmado por todos los afectados y presentarlo por registro de entrada. Un documento que recoge entre otras cosas la petición de una fecha de cobro y la reunión prometida por la oposición que aún no se ha producido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1045 en: 10 de Octubre de 2010, 11:18:49 am »
La deuda deja sin gasolina a la policía de Jaén

El proveedor cortó el suministro hasta que recibió 30.000 euros del municipio
GINÉS DONAIRE - Jaén - 09/10/2010

El fuerte endeudamiento que el Ayuntamiento de Jaén mantiene con sus proveedores ha dado lugar a uno de los episodios más surrealistas del actual mandato municipal. La empresa que suministra la gasolina a los vehículos oficiales decidió ayer cerrar el grifo a la flota del parque móvil ante la deuda de unos 100.000 euros que mantiene con ellos el Consistorio. El bloqueo se prolongó durante toda la mañana y, finalmente, el Ayuntamiento evitó males mayores al transferir 30.000 euros a primera hora de la tarde. Todo un alivio, especialmente para bomberos y policías locales, que en el inicio de la feria de la capital temían que sus vehículos no pudieran salir de las cocheras.

Las instalaciones del Ayuntamiento llevan dos semanas sin limpiarse
"La deuda viene de lejos, pero la situación era especialmente insostenible desde el mes de junio, y por eso no nos ha quedado más remedio que cortar el grifo a los vehículos oficiales", comentaba ayer la responsable de la gasolinera, María Dolores Quesada, mientras aguardaba la confirmación de la transferencia realizada y que sirvió para desbloquear el conflicto, al menos temporalmente. No obstante, la empresa y el Ayuntamiento han supeditado el acuerdo definitivo a una reunión a celebrar la próxima semana y donde la gasolinera Quesada exigirá un "plan de pago serio".

El concejal jiennense de Hacienda, Manuel Fernández, admitió las dificultades del Consistorio para hacer frente a la deuda con los proveedores -cifrada en torno a 200 millones de euros-, pero añadió que ya se había dado la orden de pago a la gasolinera. Fernández achaca los numerosos frentes que tiene abiertos el Ayuntamiento a la "herencia" del anterior gobierno del PP, un discurso que vienen reiterando los actuales gestores, del PSOE e IU, desde el inicio del actual mandato.

Precisamente, la semana pasada el PP sacó a relucir otro ámbito municipal afectado por las dificultades financieras. Según los populares, los edificios municipales llevan dos semanas sin poder limpiarse y son los propios trabajadores los que deben aportar el papel higiénico y la lejía para los baños. "Si siguen sin limpiarse, las instalaciones municipales se convertirán en un foco de suciedad donde será difícil ir a trabajar", comentó la edil María Carmen Álvarez.

El Ayuntamiento sí que ha paliado el conflicto con los trabajadores del servicio de limpieza, que habían protagonizado varias protestas por los retrasos reiterados en el abono de sus nóminas. El Ayuntamiento ha transferido a la empresa concesionaria FCC 10 millones de euros con los que ha garantizado el pago de las mensualidades durante al menos seis meses.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1046 en: 10 de Octubre de 2010, 11:33:08 am »
Lo mismo que paso en Marbella hace años :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1047 en: 10 de Octubre de 2010, 14:10:25 pm »
Consejo de Ministros

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS VEHÍCULOS DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación del suministro de carburante -gasolina y gasóleo- para los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante el ejercicio 2011 por un importe de 13.622.881,36 euros, sin IVA.

El suministro se efectuará en la Península y Baleares, a través de las estaciones de servicio propuestas por las entidades comerciales que resulten adjudicatarias, de acuerdo con los criterios geográficos que, en función del despliegue operativo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ha señalado la Dirección General de Tráfico y que se encuentran recogidos en el Pliego de Cláusulas del contrato.

El contrato se tramitará por el procedimiento abierto, en el que todo empresario podrá presentar una proposición, y para su adjudicación se tendrá en cuenta, como criterio de valoración más importante, la cobertura geográfica de las empresas suministradoras

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1048 en: 11 de Octubre de 2010, 16:58:30 pm »
La policía debe comprar ruedas en los desguaces por falta de dinero

Uno de cada cinco coches que participan en persecuciones ha sufrido alguna avería durante el verano

El delegado del Gobierno resta entidad a los problemas presupuestarios que sufren las Fuerzas de Seguridad



 El Cuerpo Nacional de Policía se ve obligado a recurrir a los desguaces para conseguir neumáticos de segunda mano a buen precio por falta de presupuesto para adquirir gomas nuevas. También adquieren en ellos otros recambios, como filtros.

La restricción de fondos para mantenimiento ha hecho que en el verano uno de cada cinco vehículos haya tenido que estar inmovilizado a la espera de lograr fondos para poder repararlo en condiciones.

Muchos vehículos sufren averías, golpes o reventones de ruedas durante las persecuciones a los delincuentes. Los policías se juegan la vida en estas actuaciones y tienen que sacarle el máximo partido al coche apurando frenadas y pisando acelerador para evitar que los delincuentes logren escapar. Además en muchas carreras los criminales les tiran vallas u objetos contundentes.

El Cuerpo Nacional de Policía mantiene un contrato de mantenimiento de sus coches patrulla. Pero este contrato resulta insuficiente para resolver con carácter de urgencia muchos problemas mecánicos. «Hace poco tuvimos que recurrir a un desguace para comparar ruedas para un vehículo camuflado que se utiliza en seguimientos», señala Julio Diéguez, secretario de Organización de la Unión Federal de Policía.

Cuidar los coches

«La situación es tan grave por la falta de medios que cada vehículo que se estropea se queda inutilizado», apunta José Outeriño del Sindicato Profesional de Policía. Este inspector jefe indica que «se nos está recomendado cuidar los coches hasta el extremo porque puede que nos veamos obligados a realizar patrullas a pie».
El 80% de los vehículos están en perfecto servicio pero otro 20% tendrían que pasar por el taller para una buena puesta a punto.

Pero no todos ven la situación negativamente. El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, ha restado importancia a la cuestión de las averías en los coches patrulla y considera que el problema se puede reducir a alguna situación anecdótica.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1049 en: 11 de Octubre de 2010, 20:39:53 pm »
CNP no tiene renting? ? ? . . . los vehículos son propiedad de la DGP? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1050 en: 11 de Octubre de 2010, 20:40:39 pm »
CNP no tiene renting? ? ? . . . los vehículos son propiedad de la DGP? ? ?

Hay de todo...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1051 en: 11 de Octubre de 2010, 20:42:39 pm »
CNP no tiene renting? ? ? . . . los vehículos son propiedad de la DGP? ? ?

Hay de todo...


 :pen: . . . pero como para llegar a comprar recambios en los desguaces? ? ? . . . alguien tiene que autorizar tanto la reparación como el gasto . . . y si luego hay un accidente . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1052 en: 11 de Octubre de 2010, 20:49:23 pm »
Pues sí, tienes razón...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1053 en: 13 de Octubre de 2010, 10:21:31 am »
Lo he visto en algún encuentro en las inmediaciones del Vicente Calderón.¿utilidad.......?
Pues como utilidad real es muy bueno como puesto avanzado y en caso de que por x motivos se caiga vector 0 y todo lo que ello conlleva, además de ser un camión todo terreno que podría realizar el paris-dakar. Pero la utilidad real que se le da.......... IMAGEN y GASTO.


Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1054 en: 13 de Octubre de 2010, 11:18:22 am »
Lo he visto en algún encuentro en las inmediaciones del Vicente Calderón.¿utilidad.......?
Pues como utilidad real es muy bueno como puesto avanzado y en caso de que por x motivos se caiga vector 0 y todo lo que ello conlleva, además de ser un camión todo terreno que podría realizar el paris-dakar. Pero la utilidad real que se le da.......... IMAGEN y GASTO.

En los partidos de futbol es a donde lo llevan  para esto que decia:

Hombre, si no lo sacan de la avda. valladolid de vez en cuando se pudre.

Lo sacan pero no para trabajar... para otras cosas.




En los partidos de futbol solo digo que su interior hay serretas dorados... asi que imaginaos lo que hay dentro.




Pista: - ¿Cuantas pantallas de television tiene y como son de grandes ?
          -  A donde se conecta el camioncito ?
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1055 en: 13 de Octubre de 2010, 12:33:12 pm »
Lo mismo pillan la señal pirata de gol tv  ;ris;


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1056 en: 19 de Octubre de 2010, 20:03:11 pm »
preguntarán en el pleno sobre la "falta de seguridad"

El 092 y la Policía de barrios granadina carecen de chalecos antibalas, denuncia IU
Martes, 19/10/10 12:17

P. E.

El grupo de intervención rápida del 092 y los agentes de barrio de la Policía Local de Granada carecen de chalecos antibalas, lo que supone una “grave falta de seguridad”, ha alertado IU.  Mientras, el presupuesto de horas extras de la escala de mandos “se dispara”, según el portavoz  de la formación de izquierdas, Francisco Puentedura .

El Ayuntamiento invirtió el pasado año 20.000 euros en comprar 30 chalecos antibalas, ha revelado el concejal, pero los 80 policías que atienden las llamadas del 092 y de barrios continúan sin gozar de esta protección. “Acuden a resolver situaciones a veces conflictivas y  de noche”, cuando no cuentan con el apoyo de toda la plantilla del cuerpo.

Por ello, Puentedura preguntará en el pleno de la próxima semana “las condiciones de seguridad y los equipamientos” de los que dispone la Policía Local granadina, así como denuncian que “30 chalecos, estén donde estén, son insuficientes” y los 80 agentes de intervención rápida y de barrios deberían disponer de esta protección, lo que se podría lograr eliminando las horas extras de los mandos policiales.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1057 en: 20 de Octubre de 2010, 10:51:50 am »
Y de qué se quejan??

Para la mentalidad de los políticos se está desperdiciando el dinero público. Se debería haber comprado sólo un chaleco y que se ponga el primero para recibir todos los disparos.

Así podrían gastar el dinero del contribuyente en algo más inteligente como dietas para políticos, publicidad, agencias diversas de amigos, etc.

 ;cosc;
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1058 en: 21 de Octubre de 2010, 18:52:29 pm »
Igualito que nosotros............

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/17/castillayleon/1287328633.html

Guardias de tráfico a coste cero




Son guardias de tráfico a coste cero y, por lo menos la primera vez, funcionan. Y de qué forma. "Al verlos, la gente levanta el pie del acelerador, se coloca el cinturón de seguridad, se desprende de golpe del teléfono móvil...".

Así describe el transportista jubilado Serafín Senz, de 77 años, las reacciones que provocan sus figuras de uniformados de Tráfico en su pueblo de acogida, Galleguillos de Campos (León). Aunque es aragonés, de la comarca de Graus, cuando hace diez años se asentó en Galleguillos, municipio de su difunta mujer, lo primero que le llamó la atención fue la escasa seguridad vial en las calles del pueblo.

Tras toda una vida dedicada a la conducción de camiones y autocares y haber sido testigo de "muchas desgracias" en la carretera, no pudo quedarse de brazos cruzados cuando vio a los chiquillos del pueblo salir a la carretera en sus bicis sin apenas protección.

"Pensé en algo contundente. Una señal de stop no iba a servir de nada, así que me decidí por lo que más asusta al conductor, un guardia civil real. Bueno casi real, porque no me limité a colocar un muñeco. El guardia de pega lleva tricornio, chaleco reflectante, gabán reglamentario, patillas, mirada de pocos amigos... todo ello con el visto bueno de la Benemérita", recuerda Senz, que completa el atrezzo con todo tipo de mensajes como 'modere la velocidad', 'respeten las señales' o 'prisión'.

A esta figura que instaló en el año 2002 en el cruce del embarcadero de la localidad, un punto negro del pueblo, le ha salido un compañero el este año, en este caso un policía local no menos impactante, ya que está provisto hasta de porra. Esta nueva pieza, situada junto al puente sobre el río Cea, surgió después de que unos jóvenes sufrieran un accidente en la curva del puente.

Invento patentado
El guardia civil de 'palo' es un invento patentado por el artista y por el que paga cerca de 100 euros al año. Serafín Senz cree que este muñeco podría ser la solución "ideal y sin apenas coste" en todos los puntos negros que hay en las carreteras españolas. Pero si este sueño no se cumple, se queda "encantado" de haber colaborado con la Guardia Civil, Cuerpo por el que siente auténtica admiración.

Y en su pequeño municipio, ¿qué opinan de estas figuras? "Serafín cae bien a todo el pueblo y la gente lo ha tomado como una iniciativa de una persona concienciada con la seguridad vial, ya que fue transportista, Como no hay nada malo en ello y Galleguillos sale beneficiado porque se comenta fuera de la localidad, los vecinos lo han recibido con normalidad", asegura José María Martínez de Campos, presidente de la Junta Vecinal de Galleguillos, una pedanía de Sahagún de 160 habitantes.

De Campos va más allá al asegurar que la campaña "ha servido para concienciar a los conductores", lo que se ha traducido en una circulación a una velocidad moderada por las calles del municipio.

Lo que no gustó tanto, concretamente a la Iglesia, fue la obra 'Confesionario con hueso de jamón', que Serafín Senz plantó en una tierra con vistas al templo del pueblo. Con esta composición pretendió denunciar la retención de un centenar de obras de arte religioso por parte de la Diócesis de Lleida y que son propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón.

"En cuanto le comunicaron que no había caído bien la idea del confesionario, lo retiró de inmediato", recuerda De Campos.

Otra pieza artística que ha dado que hablar es el conjunto escultórico 'Veo brotes verdes' dedicado al presidente del Gobierno. La obra está compuesta por un tronco y un zapatero con varios pares de zapatos apilados. El trozo de árbol, por cierto, está mas seco que la mojama. "Que cada uno saque sus propias conclusiones", afirma, enigmático, Serafín Senz

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1059 en: 21 de Octubre de 2010, 18:54:45 pm »
Igualito que nosotros............

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/17/castillayleon/1287328633.html

Guardias de tráfico a coste cero




Son guardias de tráfico a coste cero y, por lo menos la primera vez, funcionan. Y de qué forma. "Al verlos, la gente levanta el pie del acelerador, se coloca el cinturón de seguridad, se desprende de golpe del teléfono móvil...".

Así describe el transportista jubilado Serafín Senz, de 77 años, las reacciones que provocan sus figuras de uniformados de Tráfico en su pueblo de acogida, Galleguillos de Campos (León). Aunque es aragonés, de la comarca de Graus, cuando hace diez años se asentó en Galleguillos, municipio de su difunta mujer, lo primero que le llamó la atención fue la escasa seguridad vial en las calles del pueblo.

Tras toda una vida dedicada a la conducción de camiones y autocares y haber sido testigo de "muchas desgracias" en la carretera, no pudo quedarse de brazos cruzados cuando vio a los chiquillos del pueblo salir a la carretera en sus bicis sin apenas protección.

"Pensé en algo contundente. Una señal de stop no iba a servir de nada, así que me decidí por lo que más asusta al conductor, un guardia civil real. Bueno casi real, porque no me limité a colocar un muñeco. El guardia de pega lleva tricornio, chaleco reflectante, gabán reglamentario, patillas, mirada de pocos amigos... todo ello con el visto bueno de la Benemérita", recuerda Senz, que completa el atrezzo con todo tipo de mensajes como 'modere la velocidad', 'respeten las señales' o 'prisión'.

A esta figura que instaló en el año 2002 en el cruce del embarcadero de la localidad, un punto negro del pueblo, le ha salido un compañero el este año, en este caso un policía local no menos impactante, ya que está provisto hasta de porra. Esta nueva pieza, situada junto al puente sobre el río Cea, surgió después de que unos jóvenes sufrieran un accidente en la curva del puente.

Invento patentado

El guardia civil de 'palo' es un invento patentado por el artista y por el que paga cerca de 100 euros al año. Serafín Senz cree que este muñeco podría ser la solución "ideal y sin apenas coste" en todos los puntos negros que hay en las carreteras españolas. Pero si este sueño no se cumple, se queda "encantado" de haber colaborado con la Guardia Civil, Cuerpo por el que siente auténtica admiración.

Y en su pequeño municipio, ¿qué opinan de estas figuras? "Serafín cae bien a todo el pueblo y la gente lo ha tomado como una iniciativa de una persona concienciada con la seguridad vial, ya que fue transportista, Como no hay nada malo en ello y Galleguillos sale beneficiado porque se comenta fuera de la localidad, los vecinos lo han recibido con normalidad", asegura José María Martínez de Campos, presidente de la Junta Vecinal de Galleguillos, una pedanía de Sahagún de 160 habitantes.

De Campos va más allá al asegurar que la campaña "ha servido para concienciar a los conductores", lo que se ha traducido en una circulación a una velocidad moderada por las calles del municipio.

Lo que no gustó tanto, concretamente a la Iglesia, fue la obra 'Confesionario con hueso de jamón', que Serafín Senz plantó en una tierra con vistas al templo del pueblo. Con esta composición pretendió denunciar la retención de un centenar de obras de arte religioso por parte de la Diócesis de Lleida y que son propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón.

"En cuanto le comunicaron que no había caído bien la idea del confesionario, lo retiró de inmediato", recuerda De Campos.

Otra pieza artística que ha dado que hablar es el conjunto escultórico 'Veo brotes verdes' dedicado al presidente del Gobierno. La obra está compuesta por un tronco y un zapatero con varios pares de zapatos apilados. El trozo de árbol, por cierto, está mas seco que la mojama. "Que cada uno saque sus propias conclusiones", afirma, enigmático, Serafín Senz

Frenazos, bajadas de velocidad de forma brusca, pérdida de atención a la carretera...

... un "invento" o un peligro?