Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286161 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1080 en: 07 de Noviembre de 2010, 14:49:04 pm »
Interior gasta 24 millones en un ‘helicóptero VIP’ de policía
A. López , |

Tiene asientos de piel para 21 pasajeros. Se suele utilizar por grandes compañías para desplazamientos de personalidades, traslados a torres petrolíferas... En España sólo había uno igual, en manos privadas. El segundo acaba de adquirirlo el Ministerio del Interior para la Policía Nacional por 24 millones de euros.

La compra, a la empresa Eurocopter, fue calificada ayer por la Unión Federal de Policía (UFP) como "una incongruencia" dentro de la política de austeridad del Gobierno. Según señaló ayer Interior, la adquisición de la nave se enmarca dentro del plan de modernización de la flota aérea de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y fue aprobada en marzo de 2006 en el Consejo de Ministros.

Poco operativo

El helicóptero no está armado y, según UFP, es poco operativo para las operaciones policiales. "Los pilotos, que han sido instruidos en Francia con sus correspondientes dietas, aún no han sido habilitados por Aviación Civil para poder manejarlo", señala el secretario de UFP, Alfredo Perdiguero. "Cada vez que sale de prácticas se gastan 6.000 euros en mantenimiento", explica.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1081 en: 07 de Noviembre de 2010, 14:58:57 pm »
El helicóptero de la discordia.


Va a ser para los Geo,para operaciones en altamar y esas cosas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1082 en: 07 de Noviembre de 2010, 15:00:17 pm »
Eso es lo que te cuentan... pero un helicóptero de 21 plazas servirá para eso y para traslados de...

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1083 en: 07 de Noviembre de 2010, 15:09:14 pm »
Eso es lo que te cuentan... pero un helicóptero de 21 plazas servirá para eso y para traslados de...
Algun pez gordo

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1084 en: 07 de Noviembre de 2010, 16:10:39 pm »
¿Pero que decís? Eso es imposible que pase xDD

http://www.20minutos.es/noticia/470721/0/general/helicoptero/taxi/
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1085 en: 07 de Noviembre de 2010, 16:12:46 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1086 en: 11 de Noviembre de 2010, 02:52:31 am »




. . .  es que solo de verlo ya te acojonas . . . como para decirle que no a Vuecencia . . . y que se vaya en taxi, que es más barato . . .  :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1087 en: 15 de Noviembre de 2010, 14:58:21 pm »
El Defensor del Pueblo admite la queja por la falta de policías
14/11 · 21:23 · Información

El Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite la queja interpuesta por un ciudadano de San Fernando sobre la escasa ditación de la Policía Local isleña, que no cumple con las ratios establecidas para ciudad con casi cien mil habitantes, además de que el Ayuntamiento casi gasta más en horas extraordinarias que en los sueldos de la plantilla.

Según la contestación de la oficina de José Chamizo de la Rubia, la queja en cuestión reúne los requisitos exigidos en la Ley Reguladora del Defensor de Pueblo Andaluz.

En la queja remitida se deja constancia de que el Ayuntamiento de San Fernando prefiere gastarse 347.000 euros al año en horas extras impuestas que en convocar nuevas plazas y “atenuar este despilfarro, además de crear oferta de empleo en una ciudad oscurecida por el tremendo paro juvenil que posee”. Esta es la segunda respuesta que recibe el ciudadano dentro del trámite.


Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1088 en: 16 de Noviembre de 2010, 14:27:49 pm »
La Policía Local de La Línea, cuyo ayuntamiento atraviesa por serias dificultades económicas, se ve obligada a patrullar a pie utilizando para sus desplazamientos por la ciudad campogibraltareña el autobús de línea.

Es un deterioro más de los servicios que se prestan al ciudadano debido a la situación económica que atraviesa el Consistorio, con retrasos en el abono de las nóminas, y cortes de luz en dependencias municipales debido al impago de los recibos.

Los sindicatos del sector policial también han expresado su malestar por la merma de calidad en su trabajo diario. En torno a una decena de vehículos policiales están inservibles para el servicio "y no hay muchos más", explican fuentes conocedoras del parque automovilístico de la Policía Local linense.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/16/andalucia/1289910344.html
"Los coches están fuera de servicio", sostienen los sindicatos policiales porque no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

El candidato a la Alcaldía del PA, Ángel Villar, ha lamentado además que "están soportando muchas más carencias como las deficiencias mecánicas de esos coches, o la falta de elementos de seguridad para desarrollar su trabajo".

Es por ello que pide al alcalde, Alejandro Sánchez (PP), una actuación urgente en éste y el resto de asuntos, recalcando que en el caso de los patrulleros, "estamos ante un servicio básico y clave para la ciudadanía".

Otros colectivos sociales y políticos también han expresado su preocupación por los problemas que están sufriendo los policías que no pueden acudir en sus coches a atender las llamadas de urgencia.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1089 en: 16 de Noviembre de 2010, 23:28:09 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=folBCtm_p_0&feature=player_embedded[/youtube]

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1090 en: 17 de Noviembre de 2010, 11:04:45 am »
Tener cuidado con los que rápidamente dicen que son compañeros...
 
https://www.asopol.org/publicaciones/2010/placas_policia_falsas.pdf
 
 


La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1091 en: 23 de Noviembre de 2010, 22:03:57 pm »
Bar El Jardí de Almoines sufre un tercer intento de robo por la falta de seguridad policial
 Jéssica Cánovas
martes, 23 de noviembre de 2010 
 
 Bar El Jardí ha sido, por tercera vez consecutiva, el escenario de un nuevo robo en Almoines. Un hecho que, de nuevo, vuelve a poner en entredicho la falta de seguridad policial en esta localidad y en la Safor.

La noche del lunes tuvo lugar este intento de robo, puesto que simplemente pudieron forcejear la puerta. Pese a ellos, los propietarios del comercio se muestran indefensos ante tal situación que ha sido denunciada en tres ocasiones.

 Tal y como informaba uno de los propietarios del establecimiento, Carlos Hinarejos “por lo visto, la noche del lunes no había servicio en el municipio, porque uno de los municipales se puso enfermo. He hablado con la Guardia Civil y la Policía Municipal y me comentaron que como cayó enfermo un compañero no hubo servicio. Un hecho del que no tenía conocimiento la Guardia Civil. Ya es la tercera vez que me han entrada a robar, la primera vez me robaron la máquina, la segunda y la tercera lo han intentado y no han podido y, aún así, las administraciones continúan sin tomar medidas al respecto”.

 Desde el Bar El Jardí se solicitan soluciones al Gobierno Municipal para evitar este tipo de robos que están perjudicando en una importante medida a los comercios de la Safor, en este caso en la localidad de Almoines.

Quien quiera seguridad...
 

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1092 en: 23 de Noviembre de 2010, 22:46:17 pm »
Hola, pues.... a nosotros para los presupuestos del año que viene, nos amortizan 2 plazas..... la GC, pues esta en cuadros, y es la realidad de zonas que no son de costa por este levante Español, que tan fácil es camuflarse para estas personas amigas de lo ajeno..... nosotros teenmos conocimiento de una media de tres robos diarios... y eso de los que nos enteramos...
Ronin, en Valencia somos/son los especialistas en vender la burra, pero... es todo fachada, ya que se lo lleva todo la F1, copa america, visita dle papa....en fin un de---SASTRE.
Un salu2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1093 en: 29 de Noviembre de 2010, 13:42:20 pm »
El PSOE lamenta la mala imagen de la ciudad por las carencias en la Policía Local

Los socialistas afirman que «que seamos el hazmerreír de España no es plato de gusto para nadie, excepto para el equipo del PP»

29.11.10 - 01:53 - SUR | LA LÍNEA.

Recientemente varios medios de comunicación a nivel nacional, entre ellos La Sexta, se han hecho eco de que los policías locales de La Línea patrullan a pie o en autobús, porque los vehículos no han pasado la ITV. La comisión ejecutiva local del PSOE afirma que «que seamos el hazmerreír de toda España no es plato de gusto para nadie, excepto para el equipo de gobierno del PP, para nuestro alcalde y para el pintoresco concejal, nuevo responsable de la Policía Local, Manuel Aguilera».

El edil «tuvo la oportunidad de explicarse ante las cámaras y contribuyó a aumentar la pantomima por su falta de seriedad, dando en todo momento la sensación de que estábamos ante un programa de humor, sin asumir no sólo en privado sino ante toda España sus responsabilidades».

Al PSOE le parece que «ya es grave que un servicio fundamental para la convivencia ciudadana se esté prestando en estas condiciones, el abandono al que tienen sometido a la población no tiene explicación, achacar esta circunstancia a la crisis económica es una tomadura de pelo que no estamos dispuestos, ni debemos, permitir. Pero es aún peor la indolencia con que se conducen nuestros gobernantes, ya dieron muestra de ello con el servicio de vigilancia de playas, que no empezó hasta bien entrado julio, poniendo en peligro la vida de muchos bañistas».

El PSOE se pregunta si Alejandro Sánchez «tiene pensadas medidas de control del gasto que comiencen a enderezar la caótica situación en que han dejado a nuestro Ayuntamiento, nos preguntamos si lo único que se le ocurre es pedir préstamos y más préstamos para derivar el problema, aumentándolo, a las corporaciones venideras».

Recientemente el equipo de gobierno abonó «más de 60.000 euros de abogados externos, cuando en plantilla tienen 23». Además, mientras los policías «patrullan en autobuses el alcalde ha viajado en dos ocasiones a Bruselas, junto al edil Francisco Muñiz, para hacer el ridículo con el tema del peaje».

Finalmente, el partido añadió que los dirigentes municipales del PP «están en caída libre, no les interesan los ciudadanos, sólo resistir como sea, aunque las consecuencias las paguen los linenses. Y mientras nos siguen culpando a los socialistas de sus ineptitudes, demostrando así más ineptitud».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1094 en: 30 de Noviembre de 2010, 15:11:49 pm »
Un coche de la DGT pasa 3 meses en un taller porque nadie paga la reparación
Dos guardias civiles se lo llevaron por la fuerza y a día de hoy la factura de 40 euros sigue pendiente

IGNACIO CABANES. VALENCIA. Uno de los vehículos que la Dirección General de Tráfico (DGT) cede a los distintos ayuntamientos de Valencia para que sus respectivas policías locales lo utilicen en los controles de alcoholemia ha permanecido tres meses parado en un taller de Sedaví porque nadie se hacía cargo del coste de la reparación, según ha podido saber este periódico. Cuarenta euros, ésa era la irrisoria cantidad por la que el vehículo ha estado inmovilizado durante todo este tiempo.

Según fuentes del citado taller, la DGT "se lavó las manos" y todavía no ha pagado el importe de la factura, argumentando que debería ser el ayuntamiento que en ese momento hacía uso del vehículo quien tiene que responder al gasto. Por su parte, el consistorio de Alfafar -que fue el que llevó el coche al taller- alegó al mecánico que no era problema suyo y que el vehículo pertenece a la DGT. A día de hoy nadie ha abonado los 40 euros, precio de la tarjeta con el código de llaves que hacía falta para reiniciar el coche.

El vehículo en cuestión, modelo Fiat Ulysse, ya no está en el taller. Dos agentes de la Guardia Civil se lo llevaron por la fuerza hace unas semanas sin orden judicial alguna ni abonar la factura, según fuentes de este taller de Sedaví. "Enviaron a dos armarios roperos, como para decirles que no", apuntaba un trabajador. "Les expliqué que había una factura pendiente, pero se pusieron serios y dijeron que tenían órdenes de arriba de llevarse el coche", añadió este mecánico.

Fallo en el mando de luces

Todo comenzó el pasado mes de julio cuando la Policía Local de Alfafar, que en ese momento estaba haciendo uso del vehículo cedido por la DGT, llevó el coche a un taller de Sedaví. El motivo era una campaña que la propia empresa del vehículo Fiat había comunicado a sus clientes por un fallo en el mando de luces.

Esta reparación no tenía coste alguno ya que entraba dentro de la garantía de la empresa, tras detectar un problema en las luces en una remesa de coches. No obstante, después de solventar este pequeño fallo el vehículo debía ser reconfigurado y para ello era necesaria una tarjeta con el código de las llaves.

Cuando en el taller preguntaron al Ayuntamiento de Alfafar dónde estaba dicha tarjeta éstos expusieron que no tenían ni idea. Después de 20 días sin que apareciera la citada tarjeta responsables del taller telefonearon nuevamente a Alfafar para pedir permiso y solicitar el código de llaves, informando que su coste era de unos 40 euros.

Sin embargo, una vez finalizado el trabajo y con el coche puesto a punto los responsables del taller se llevaron un inesperada sorpresa, nadie quería hacerse cargo del pago de la tarjeta.

Este vehículo, cedido por la DGT mediante convenio, es compartido por los ayuntamientos de Benetússer, Alfafar, Sedaví y Massanassa. Las policías de varios de estos municipios se interesaron por el coche ya que lo necesitaban para realizar controles. No obstante, en el taller, como es obvio, se negaron a entregarlo hasta que alguien abonara los 40 euros.

Así permaneció durante tres meses hasta que a finales de octubre dos agentes de la Benemérita acudieron al taller a llevárselo sí o sí, ante la incredulidad de los trabajadores.

1.620 euros por la demora

El hecho todavía podía ser más grave si los dueños del negocio hubieran aplicado la normativa que permite desde el pasado 20 de mayo dar de baja un vehículo que permanezca más de dos meses abandonado en un taller. Además, los responsables apuntaron que perfectamente se les podría cobrar los gastos por demora de recogida -18 euros el día-, ya que durante los tres meses el coche estuvo dentro del local ocupando espacio. La factura en ese caso hubiera sido de unos 1.620 euros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1095 en: 09 de Diciembre de 2010, 15:06:56 pm »
Carencias
La Policía Local de Requena, en manga corta y sin munición nueva

El proveedor de prendas de abrigo se niega a suministrar más ropa mientras no se le abonen los atrasos

EP/LEVANTE-EMV.COM La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) ha denunciado las "graves carencias" de material y equipo básico que sufren los agentes de la Policía Local de Requena (Valencia), sobre todo de ropa y munición. El sindicato afirma al respecto que "la mala gestión del Ayuntamiento de esta población ha llevado al departamento a la absoluta ruina".

En un comunicado, la entidad subraya que la empresa que se encarga de proveer las prendas de abrigo se ha negado a suministrar más ropa mientras no se le abone la del año 2009 y parte del 2010. "Es vergonzoso llegar a una situación así, la gestión resulta pésima", han censurado las mismas fuentes.

El sindicato advierte de que "no es la única carencia del cuerpo de Policía Local de Requena", ya que "la escasez de munición resulta también manifiesta, ya que en el año 2010 no se ha adquirido". "Esta circunstancia --avisan desde el sindicato-- limita la realización de ejercicios de tiro y provoca que los agentes hayan de utilizar material de años anteriores con mayor deterioro".

Igualmente, CSI·F lamenta que, tras cinco años denunciando la "pésima dotación" en armas de las que disponen los agentes, continúen portando revólveres de hace 35 años.

"No están contentos con rebajarnos el sueldo, sino que debemos hacer nuestro trabajo en manga corta en invierno, con armas de pistoleros del lejano oeste y sin munición; ¿Qué será lo siguiente, patrullar con nuestros vehículos particulares", se preguntan desde la Central Sindical, que insiste en que los agentes no piden "grandes cosas", sino "sólo cubrir las necesidades mínimas, reponer lo que se ha gastado y poder servir a los ciudadanos dignamente y con garantías".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1096 en: 17 de Diciembre de 2010, 16:11:35 pm »
Nigrán en estado de «alarma» por la falta de policías

Un servicio municipal bajo mínimos por bajas y vacaciones

 Bien podría el alcalde de Nigrán, Efrén Juanes, declarar el estado de alarma en el municipio. El motivo es la escasez de policías locales, una plantilla que se ha visto mermada estos días por las bajas, vacaciones y días libres de los agentes ante la proximidad de las fechas navideñas. Casi la mitad de la plantilla está ausente por ello y eso se nota con una escasa presencia en la calle.

Claro que los agentes locales no cobran ni mucho menos los millonarios sueldos que los controladores aéreos. De hecho, las arcas municipales ni siquiera tienen fondos para poder abonarles las horas extras que realizan. Por eso el gobierno municipal les compensa con días libres todas aquellas veces que tienen que prolongar su jornada laboral más allá de lo estipulado en sus contratos, especialmente cuando son requeridos para acudir a los juzgados de Vigo. Faltan policías y los que quedan se ven más atosigados y obligados a hacer horas extras en un círculo vicioso del que es difícil salir.

Plantilla mermada

De los 20 trabajadores que forman el cuerpo de la policía local de Nigrán, ayer cuatro estaban de baja y otros cuatro de vacaciones. Contando con que hay dos mandos que no patrullan y otros dos agentes en la oficina, apenas quedan efectivos para las labores de vigilancia y atención al ciudadano en la calle. Solo una patrulla por la mañana y otra por la tarde y esta última tuvo que echar mano de un agente de la oficina para evitar que una persona sola se enfrentara al trabajo de la calle.

El edil de Seguridad Ciudadana, Manuel Doldán, ha pedido un informe para conocer la situación actual de la plantilla. Afirma que estos inconvenientes no son motivo para preocuparse excesivamente, puesto que los datos aportados desde la Subdelegación del Gobierno reflejan que ha bajado el índice de robos y delincuencia. El único punto conflictivo es el de A Ramallosa los domingos, coincidiendo con la apertura de una conocida discoteca que atrae a miles de jóvenes de toda la comarca. Los vecinos y comerciantes están atemorizados por los actos vandálicos que se suelen producir cada último día de la semana.
Una de las medidas que se han comenzado a poner en marcha ha sido la instalación de cámaras de vigilancia, pero el Concello tomará medidas para que se impida la venta de alcohol a menores en la discoteca. Esos días la presencia policial sí que resulta insuficiente y los que ya viven desde siempre alarmados son los vecinos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1097 en: 22 de Diciembre de 2010, 17:09:58 pm »
Precariedad laboral
La policía de Canals patrulla en una furgoneta de obras

El ayuntamiento no renovó el contrato de alquiler - El vehículo municipal, de la brigada de obras, carece de distintivos policiales, lo que puede suponer un peligro

EFE/LEVANTE-EMV.COM La Policía Local del municipio valenciano de Canals patrulla desde el pasado mes de octubre en una furgoneta de la brigada de obras sin ningún distintivo policial, al no haber renovado el Ayuntamiento el contrato de alquiler de vehículos.

Según ha informado Intersindical Valenciana en un comunicado, el alcalde de esta localidad, Ricardo Cardona (PP), "que no tiene delegada el área de Seguridad Ciudadana, es el responsable directo de la policía y de no dotarla de los medios necesarios para que realicen adecuadamente su trabajo".

Los responsables de este sindicato denuncian que la furgoneta en la que patrullan los agentes desde octubre "no tiene distintivos, por lo que puede suponer un peligro para la integridad de los funcionarios".

Del mismo modo denuncian que "el cuerpo de Policía Local cuenta ahora con un número menor de vehículos del que tenía hace 25 años, cuando disponía de un turismo y dos motocicletas, ya que ahora sólo tiene dos motocicletas y viejas para una plantilla que se ha triplicado".

"A pesar de que Canals es la segunda población en número de habitantes de la comarca de La Costera, con más de 15.000, su Policía Local es la que menos vehículos tiene de todas las localidades cercanas", han añadido.

Por otra parte, este sindicato también denuncia que la gestión del alcalde ha contribuido a dilapidar "la inversión realizada por el anterior gobierno en videocámaras de vigilancia y tráfico, ya que de las seis instaladas actualmente no funciona ninguna y se han desmantelado las instalaciones".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1098 en: 22 de Diciembre de 2010, 19:49:17 pm »
UFP denuncia que sólo funciona el 30% de radiopatrullas de Policía Nacional en Madrid porque el resto está en el taller

La Unión Federal de la Policía (UFP) ha denunciado este miércoles que sólo están operativos el 30 por ciento de los radiopatrullas de la Policía Nacional, conocidos como 'zetas', en todas las comisarías de Madrid porque el resto están en el taller por averías.
22 de diciembre de 2010
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Unión Federal de la Policía (UFP) ha denunciado este miércoles que sólo están operativos el 30 por ciento de los radiopatrullas de la Policía Nacional, conocidos como 'zetas', en todas las comisarías de Madrid porque el resto están en el taller por averías.

El sindicato policial ha señalado que estos vehículos pasan de media 12 días en los talleres y que la empresa que lleva su 'renting' ya ha pagado dos multas de 90.000 y 140.000 euros por "incumplimiento de contrato". "Prefiere pagar que arreglar los coches. Y aun nos queda otro año de renting que va a asumir otra empresa a partir de enero", ha destacado UFP.

"Cuando llame algún ciudadano al 091 porque se esta produciendo un atraco, un robo con violencia o un intento de asesinato y la Policía no llegue, ¿se justificará esta no presencia por parte de la Dirección General de la Policía diciendo que no hay coches patrulla? Porque para pedir resultados y estadística si que están listos, pero para sacar pecho por sus policías nunca lo hicieron", ha indicado el secretario general del sindicato en Madrid, Alfredo Perdiguero.

En ese sentido, ha señalado que en uno de los distritos más grandes de la capital, Usera-Villaverde, ninguno de los 15 coches que deberían patrullar lo hacen porque están en el taller. "Y gracias a que la Jefatura ha cedido dos coches de otra Unidad, que son los que están. Dos de 15. No esta mal la media. Son coches que están 24 horas ininterrumpidas de servicio, y en la actualidad, sale mas barato comprar un coche nuevo que reparar los que tenemos. Pero no podemos permitir que ocasionen los problemas operativos que están causando a la Jefatura Superior de Madrid, la cual no puede garantizar la Seguridad Pública por falta de medios", ha denunciado UFP.

"Nos pagamos los chalecos antibalas, los guantes anticorte y las botas operativas, pero no vamos a pagar por trabajar, pagando las reparaciones o utilizando nuestros vehículos para patrullar las calles de Madrid. ¡Estaría bueno!. Y la crisis no es justificación para arreglar los coches zetas", ha concluido.


Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1099 en: 22 de Diciembre de 2010, 20:27:59 pm »
Un 70% de patrullas en el taller me parece demasiado.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.