Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285918 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1160 en: 09 de Febrero de 2011, 18:36:15 pm »
El concejal del PP, Juan José Fernández; "un municipio con más de 3.200 habitantes no puede tener únicamente un policía local”.



Para qué me voy a leer la ley si puedo decir lo que me conviene e intentar sacar votos??
Y para qué está el Cuartelillo de la GC de la zona??


La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1161 en: 10 de Febrero de 2011, 15:26:45 pm »
Alaró
Malestar policial por un coche roto

El único vehículo que tiene la plantilla ha estado averiado casi todo el mes de enero

B. NOGUERA. ALARÓ El único coche con el que cuenta la plantilla de policía local de Alaró ha estado parado prácticamente todo el pasado mes de enero como consecuencia de diferentes averías mecánicas. Esta circunstancia ha hecho crecer el malestar entre los agentes policiales, que están obligados a patrullar a pie o a desplazarse de uno en uno en la moto de la que dispone la plantilla para cumplir sus funciones municipales.

La falta de medios de la Policía Local de Alaró ha sido tema de debate político en los últimos plenos de la corporación. Desde el grupo municipal de Unió Mallorquina se ha denunciado que en estas semanas sin vehículo se han producido dos llamadas urgentes de ciudadanos –una detención por violencia doméstica y un accidente en la carretera- que no han podido ser atendidas correctamente desde Alaró al no contar la Policía Local con el vehículo apropiado para ello.

El portavoz de UM, Antoni Rebassa, preguntó durante el último pleno ordinario al alcalde Joan Simonet (PP) por esta circunstancia, recriminándole que el Consistorio no alquile un coche de similares características al oficial para una sustitución temporal cuando sea necesario. Para el edil, "sorprende que se alquilen coches para la cabalgata de Reyes y no se haga para la policía". Rebassa aseguró que "se ha llegado al punto de que la policía ha usado el furgón de la brigada de obras", y exclamó, durante el pleno: "¡Menos mal que no se llevaron al detenido sentado junto a las herramientas!".

El alcalde Simonet confirmó que el vehículo ha estado varias semanas en el taller para que fuera reparado pero añadió que no se ha sustituido "porque pregunté si haría falta y no me dijeron nada de un alquiler".

Averías continuas

Simonet explicó que tras la avería se solicitó un presupuesto a un taller mecánico "que ascendía a 2.500 euros", confirmaron la reparación y cuando se ha pagado lo han podido volver a utilizar. Al día siguiente del pleno, el coche volvió a circular, pero tres días después volvía a estar averiado y quedó fuera de servicio. Posteriormente, el vehículo fue reparado de nuevo y en la actualidad, según parece, está en condiciones de circular otra vez por las calles de la localidad.

El portavoz de Unió Mallorquina en el municipio considera que el mal ambiente que reina en la policía local no sólo se debe a la falta de coche, pero estas carencias han agravado las diferencias, a su entender.

En este sentido, Antoni Rebassa explicó que "hay un problema con los turnos que se ponen. No se puede entender que con la plantilla al completo tengamos los mismos turnos y el mismo servicio que se instauró el año 2002".


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1162 en: 12 de Febrero de 2011, 11:33:58 am »
Habría que hacer una encuesta en PMM para saber cuantos vehículos de 4 y 2 ruedas hay actualmente en cada distrito que puedan usarse, y cuantos indicativos tienen que salir todos los días a pie porque no tienen medios para desplazarse.

Eso sí, sin contar con los camuflados de los mandos, que ellos no pierden el coche por muchas instrucciones que saquen...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1163 en: 20 de Febrero de 2011, 18:17:42 pm »
Policías locales critican carencia de chalecos antibalas, material ignífugo y botiquín en los vehículos
 
20/02/2011 (13:13)
Europa Press 

"Los vehículos policiales adquiridos a partir de la entrada en vigor de la citada orden deberían ajustarse a lo preceptuado en la misma", recuerda la central sindical.

La sección andaluza del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) ha remitido sendos escritos a la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla en el que reclaman a la administración que se dote a los vehículos policiales de elementos tales como chaleco antibalas y material ignífugo.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, expone la misma argumentación en ambos casos, y mientras el dirigido a la Junta solicita que se inste al Consistorio a que se cuente con estos materiales "con carácter de urgencia", esta petición se realiza directamente a la corporación local en el caso del segundo escrito.

Así, el secretario general del Sppme-A, Carlos Guerra, expone que el decreto 93/2003 de 8 de abril de homogeneización de medios técnicos de los cuerpos de Policía Local determina los signos externos de identificación y equipo básico de los vehículos policiales, así como el equipo básico del personal perteneciente a las Policías Locales.

Asimismo, la orden de 15 de abril de 2009 establece las características y diseño de los medios técnicos de los cuerpos de la Policía Local, según expone el Sppme, que abunda en que los ayuntamientos, en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la orden de 24 de mayo de 2009, "adaptarían el equipo básico del personal perteneciente a los Cuerpos de Policía Local a las prescripciones establecidas en esta orden".

"Los vehículos policiales adquiridos a partir de la entrada en vigor de la citada orden deberían ajustarse a lo preceptuado en la misma", recuerda la central sindical, para recordar a continuación que el Ayuntamiento de la capital hispalense, con fecha 15 de febrero de 2010, adquirió una flota de vehículos en la modalidad de ´renting´ para el Cuerpo de Policía Local que, por ende, deben ajustarse a esta orden.

Sin embargo, el Sppme lamenta que la dotación de estos vehículos no se ajuste a la ley, pues carecen de chaleco antibalas, manta ignífuga, guantes ignífugos, manta de material térmico para heridos, botiquín y chalecos reflectantes; asimismo, las motocicletas oficiales carecen de emisora.

Por todo ello, los policías locales instan a que se cumpla lo establecido y se dote de este material a los vehículos, puesto que la carencia de estos elementos "influye directamente en la seguridad de los policías y en la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos".
 

Desconectado Corvo

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 120
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1164 en: 20 de Febrero de 2011, 20:17:16 pm »
Eso sí, sin contar con los camuflados de los mandos, que ellos no pierden el coche por muchas instrucciones que saquen...

¿Pero no son suyos? Yo pensaba que los tenían en propiedad. Como guardan las llaves en sus despachos para que nadie los coja ni en caso de extrema necesidad, incluso los días que libran.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1165 en: 21 de Febrero de 2011, 17:21:12 pm »
LAMENTABLE FALTA DE MEDIOS
Conseguir un coche patrulla, una aventura para los policías de MadridLa falta de vehículos para patrullar las calles de Madrid está llegando a límites que rozan lo ridículo. Los más perjudicados: los ciudadanos.
 
Sin coches para protegen a las maltratadas
2011-02-21
C.Jordá
Por grotesco que resulte,  policías que patrullan las calles de Madrid en coches del Cuerpo Nacional de Policía tienen auténticos problemas para disponer... de coches patrulla. Así, en muchos días conseguir el vehículo en el que realizar su trabajo se convierte una verdadera aventura.

Pero los grandes perjudicados no son los propios policías sino los ciudadanos, que tal y como denuncia la Confederación Española de Policía (CEP) ven como el tiempo de respuesta cuando llaman al 112 o al 091 ha aumentado considerablemente.

Y es que si la previsión es que en cada turno haya unos 90 vehículos patrullando por las calles de Madrid, en la actualidad el número de coches en servicio no llega a los 60, cifra de la que además hay que descontar las vigilancias hospitalarias, es decir, los policías que vigilan a los presos cuando están ingresados en hospitales.

Así, se puede afirmar que en la práctica hoy por hoy circulan por Madrid menos de la mitad de patrullas policiales de las que debería haber. Con ello como decimos se ha elevado el tiempo de respuesta a las demandas urgentes de los ciudadanos, pero es que además en caso de situaciones de peligro resulta mucho más difícil que lleguen los "refuerzos", es decir, los coches de apoyo para poder enfrentarse a lo que esté ocurriendo.

Buscando coches por las comisarías

Para los propios policías la situación tiene tintes grotescos: en muchas ocasiones empiezan su turno sin disponer de coche patrulla, por lo que se limitan a esperar en la comisaría hasta que por alguna razón un vehículo queda libre en una comisaría de Madrid.

Esta "vacante" se puede dar en cualquier comisaría de Madrid, así que los policías tienen que desplazarse hasta el lugar en el que esté el coche disponible. Como no sería muy lógico que se trasladasen en taxi tienen que esperar a que otro coche de los que en ese momento esté patrullando las calles se acerque y les lleve de una comisaría a otra, es decir, que en ese momento no hay uno sino dos coches patrulla que no están vigilando las calles ni a disposición de los ciudadanos.

Como es lógico, este proceso se repite cuando los policías terminan su turno: tienen que acabar antes de su hora y requerir que otro coche patrulla los traslade a su comisaría de origen. El resultado: menos coches y menos policías en las calles.

Pero tener coche tampoco soluciona todos los problemas: para empezar los vehículos están en un estado que desde la CEP no dudan en calificar de "lamentable", de hecho la empresa responsable del renting ha dejado de asumir la reparación de muchos vehículos porque la cantidad de averías hace el coste insoportable.

No sólo en los coches

Otro aspecto llamativo es la escasez de ruedas: hay un cupo asignado cada año a cada vehículo, obviamente muy poco generoso y que cuando se termina es imposible ampliar, por lo que según avance este 2011 muchos coches podrán quedarse en los garajes por no tener ruedas.

Obviamente, estos problemas no se circunscriben sólo al parque móvil: según denuncia el CEP la última promoción de antidisturbios recibió en su equipamiento un único uniforme y de verano, con lo que además de haberse tenido que gastar su propio dinero en ropa interior con la que poder calentarse, ha llegado a ocurrir que algunos policías no han podido salir a trabajar ciertos días... por no tener uniforme.

El armamento también es objeto de quejas: los policías que ahora están entrando al servicio reciben pistolas reglamentarias de hace 25 años, en ocasiones montadas rescatando las piezas todavía operativas de hasta tres armas diferentes que no funcionan independientemente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1166 en: 12 de Marzo de 2011, 11:04:59 am »
Los cascos y escudos de la Policía Local llevan 5 años guardados

Los agentes también desconocen dónde están los chalecos antibalas


Policías locales lucenses se prepararon en las últimas horas para hacer frente a diversos tipos de incidentes ciudadanos. El material usado fue desplazado de Madrid porque el que tienen en Lugo, jamás fue utilizado y los agentes, aseguran que no saben ni donde está. Así lo apuntaron ayer representantes de CSIF, que fue el colectivo que organizó el curso porque, aseguran, el Concello ni les ofrece la posibilidad de formarse ,ni tampoco de reciclarse. Por cierto que algunos recordaron que hace algún tiempo la institución municipal los rechazó en un curso de formación vial por ser policías.

Volviendo al material antidisturbios, resulta que fue presentado por el anterior concejal José Ángel González Corredoira a principios del mes de enero de 2006. Desde ese momento, dijeron ayer los policías, jamás supieron del mismo. Ni tan siquiera a dónde fue a parar. Algunos de los cascos, chalecos y escudos solo fueron desembalados para hacer la presentación oficial, según fuentes de la central sindical CSIF.

El material presentado hace cinco años fueron diez cascos, otros tantos escudos de protección y cinco chalecos antibalas. La inversión efectuada ascendió a 8.000 euros. Corredoira había manifestado que los efectos adquiridos se destinaban a mejorar la seguridad de los agentes en actuaciones con personas violentas y en intervenciones concretas como, por ejemplo, actuar en manifestaciones o protestas callejeras.

«A mí no me pregunte dónde está ese material. Jamás lo he visto. No sé si está tirado en una habitación, guardado en una caja fuerte o dónde fue a parar. Ni mucho menos sabemos quién puede tener las llaves para acceder a las posibles dependencias en las que se encuentre almacenado», apuntó ayer un agente.

A principios de 2006 no solo fueron adquiridos cascos y escudos. También fueron comprados radioteléfonos, pistolas y linternas. En este caso si fueron usados, según expusieron alguno de los agentes quienes aseguraron que era totalmente irracional que todo el material no estuviera disponible para su uso en cualquier momento.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1167 en: 17 de Marzo de 2011, 00:57:19 am »
De todo eso creo que sobra, por lo menos en PMM.....y ademas eso es otra guerra que a nosotros no nos pagan por pensar...... a ti te dotan de unos medios y no hay que ponerse a cuestionar si son validos o no, lo importante es que no se guarden en el fondo de un armario y se usen.

Saludos y paz.
Pues no sobra cuando me tengo que tirar 4 horas para comparecer en Plomo, cuando tengo que custodiar a vuestros detenidos y en mi distrito en el unico sitio que se puede poner una denuncia es en mi comisaria, saturando de trabajo a las FFCCSSE.

No se tu, pero yo si cuestiono los medios que me dan para mi trabajo, y a mi nivel, preferiria que en vez de una escopeta me diesen, por ejemplo una prenda de abrigo en condiciones.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1168 en: 17 de Marzo de 2011, 10:42:35 am »
En ese momento, a las 8.30, comenzó una persecución policial, en la que se no produjeron disparos, pero que acabó cuando los ladrones, que no debían de conocer muy bien la ciudad, se dirigieron a la avenida de los Arcos del Agua: es decir, que iban caminito de la Jefatura de Policía Local de Getafe. Cuando allí llegaron, tuvieron un «recibimiento» a la altura: numerosos policías les encajonaron con sus coches y consiguieron detenerles. Había pasado sólo un cuarto de hora desde que se dio la voz de alarma.


Ya veo que era supernecesaria la intervención con armas largas....vamos buscame otra... :Burla...
De todos es sabido que al actuacion correcta ante un atraco es llegar con el coche y los pirulos a toda leche, aparcar el coche en la puerta del establecimiento, y parapetarse detras del mismo con el "escopeton"...Siempre que luego se quiera pedir un grupo de intervencion mas molon para el cacique de pueblo de turno.


No se si es sabido por todos... a lo mejor la actuacion correcta es no ir... cuando te entre el comunicado le dices" H-50 derive al GEO o GOES "... yo me acerco y me quedo a dos calles de alli.





Y es sabido por todos como hacer un control !?!?
Pues depende, si te refieres a un filtro o a un DEC bien montado, ¿a cual de las dos cosas te refieres, ETHAM?

Porque yo solamente he visto hacer buenos controles (DEC) a la UIP en Orcasitas y a la GC en la M-50.

 ;;) :elf;





Pues me refiero.... a:

" Control " policial

Dos policias 1 vehiculo.

Uno pide documentacion a un vehiculo anteriormente parado.

El otro mantiene su mirada al trafico... a los vehiculos que hacia el circulan.... DE ESPALDAS a su compañero..... Ataviado con su uniforme... braga-pasamontañas hasta la nariz.... Y ESCOPETA TIPO " FRANCHI "... da respeto.

Este ultimo para otro coche.... su compi sigue con el primero... pero lo para y el sigue mirando el trafico, a los coches que vienen hacia el... escudriñando cual puede ser el coche del malo... o un coche de malos....   y asi pararlo.





.......... LAS ARMAS LARGAS SIRVEN PARA ESTAS COSAS... PERO NO PARA LAS PL'S ..................
« Última modificación: 17 de Marzo de 2011, 14:10:32 pm por 47ronin »
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1169 en: 17 de Marzo de 2011, 12:49:53 pm »
Las calles de Coslada bajo control policial

Jueves, 17/03/11

La Policía Local cuenta con un nuevo Centro de Control y Videovigilancia que permitirá a los agentes prevenir y actuar contra cualquier de infracción vial o de seguridad en el municipio.

El dispositivo ha costado 742.000 euros, montante financiado con cargo al Plan E. La delegada de Gobierno, Amparo Valcarce, fue la encargada de visitar estas instalaciones, situadas en las dependencias de la Policía Local.

El nuevo centro servirá al proyecto 'Tecnologías para una ciudad segura' con el objetivo de incrementar la seguridad en el municipio a través de la videovigilancia del tráfico, así como encargarse de la videovigilancia y seguridad de edificios municipales y GPS de la Policía Local.


Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1170 en: 17 de Marzo de 2011, 15:29:48 pm »
De todo eso creo que sobra, por lo menos en PMM.....y ademas eso es otra guerra que a nosotros no nos pagan por pensar...... a ti te dotan de unos medios y no hay que ponerse a cuestionar si son validos o no, lo importante es que no se guarden en el fondo de un armario y se usen.

Saludos y paz.
Pues no sobra cuando me tengo que tirar 4 horas para comparecer en Plomo, cuando tengo que custodiar a vuestros detenidos y en mi distrito en el unico sitio que se puede poner una denuncia es en mi comisaria, saturando de trabajo a las FFCCSSE.

No se tu, pero yo si cuestiono los medios que me dan para mi trabajo, y a mi nivel, preferiria que en vez de una escopeta me diesen, por ejemplo una prenda de abrigo en condiciones.

Que haya 3 funcionarios cogiendo comparecencias en plomo no es problema de que falten ordenadores o impresoras.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1171 en: 17 de Marzo de 2011, 16:53:49 pm »

Pues me refiero.... a:

" Control " policial

Dos policias 1 vehiculo.

Uno pide documentacion a un vehiculo anteriormente parado.

El otro mantiene su mirada al trafico... a los vehiculos que hacia el circulan.... DE ESPALDAS a su compañero..... Ataviado con su uniforme... braga-pasamontañas hasta la nariz.... Y ESCOPETA TIPO " FRANCHI "... da respeto.

Este ultimo para otro coche.... su compi sigue con el primero... pero lo para y el sigue mirando el trafico, a los coches que vienen hacia el... escudriñando cual puede ser el coche del malo... o un coche de malos....   y asi pararlo.





.......... LAS ARMAS LARGAS SIRVEN PARA ESTAS COSAS... PERO NO PARA LAS PL'S ..................

Claro, o sea que me paras para identificarme a mi, a un paisano, y llega un tio y se me pone un pasamontañas apuntandome con una escopeta porque me presupone un comportamiento hostil???

Deja de ver pelis yankis, esto es España, y la gente normal no va armada como en EEUU
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1172 en: 17 de Marzo de 2011, 22:14:15 pm »

Pues me refiero.... a:

" Control " policial

Dos policias 1 vehiculo.

Uno pide documentacion a un vehiculo anteriormente parado.

El otro mantiene su mirada al trafico... a los vehiculos que hacia el circulan.... DE ESPALDAS a su compañero..... Ataviado con su uniforme... braga-pasamontañas hasta la nariz.... Y ESCOPETA TIPO " FRANCHI "... da respeto.

Este ultimo para otro coche.... su compi sigue con el primero... pero lo para y el sigue mirando el trafico, a los coches que vienen hacia el... escudriñando cual puede ser el coche del malo... o un coche de malos....   y asi pararlo.





.......... LAS ARMAS LARGAS SIRVEN PARA ESTAS COSAS... PERO NO PARA LAS PL'S ..................
Pues Ethan, eso que estas diciendo NO es un contol policial. Un control policial es o un DEC o un filtro, no una intervencion con un coche dcon dos funcionarios, uno parando el trafico y otro seleccionando coches, fundamentalmente por guardar unas medidas minimas de seguridad para los funcionarios actuantes, que no se solventan con una escopeta.

Lo de la escopeta y la braga, pues es mas pelicula e imagen que logica operativa, pero bueno.

Decirte que en mi distrito, solamente se usan las armas largas en los controles en condiciones, y te repito, un control de una sola patrulla no es un control, es un suicidio.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1173 en: 18 de Marzo de 2011, 00:25:43 am »
 :partirse :partirse :partirse ostiaaaaaaaaaaaa yo estuve esperando en plomo 10 horas .... alguien lo mejora?  :cul :cul :cul

Pero, vamos que no hace falta tanto, yo creo que con tener que esperar 5 minutos es suficiente argumento para que no necesiten armas largas el resto.

Ale, con Dios.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1174 en: 18 de Marzo de 2011, 11:03:05 am »

Pues me refiero.... a:

" Control " policial

Dos policias 1 vehiculo.

Uno pide documentacion a un vehiculo anteriormente parado.

El otro mantiene su mirada al trafico... a los vehiculos que hacia el circulan.... DE ESPALDAS a su compañero..... Ataviado con su uniforme... braga-pasamontañas hasta la nariz.... Y ESCOPETA TIPO " FRANCHI "... da respeto.

Este ultimo para otro coche.... su compi sigue con el primero... pero lo para y el sigue mirando el trafico, a los coches que vienen hacia el... escudriñando cual puede ser el coche del malo... o un coche de malos....   y asi pararlo.





.......... LAS ARMAS LARGAS SIRVEN PARA ESTAS COSAS... PERO NO PARA LAS PL'S ..................

Claro, o sea que me paras para identificarme a mi, a un paisano, y llega un tio y se me pone un pasamontañas apuntandome con una escopeta porque me presupone un comportamiento hostil???

Deja de ver pelis yankis, esto es España, y la gente normal no va armada como en EEUU



Uffffffffff..... como te he leido en otros sitios y se que eres una persona cabal.... creo entender que te habras liado un poco... es decir:

                  ¡  se te acaba de ir la olla que te cagas.... anda lee otra vez. !



:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1175 en: 18 de Marzo de 2011, 11:10:05 am »

Pues me refiero.... a:

" Control " policial

Dos policias 1 vehiculo.

Uno pide documentacion a un vehiculo anteriormente parado.

El otro mantiene su mirada al trafico... a los vehiculos que hacia el circulan.... DE ESPALDAS a su compañero..... Ataviado con su uniforme... braga-pasamontañas hasta la nariz.... Y ESCOPETA TIPO " FRANCHI "... da respeto.

Este ultimo para otro coche.... su compi sigue con el primero... pero lo para y el sigue mirando el trafico, a los coches que vienen hacia el... escudriñando cual puede ser el coche del malo... o un coche de malos....   y asi pararlo.





.......... LAS ARMAS LARGAS SIRVEN PARA ESTAS COSAS... PERO NO PARA LAS PL'S ..................
Pues Ethan, eso que estas diciendo NO es un contol policial. Un control policial es o un DEC o un filtro, no una intervencion con un coche dcon dos funcionarios, uno parando el trafico y otro seleccionando coches, fundamentalmente por guardar unas medidas minimas de seguridad para los funcionarios actuantes, que no se solventan con una escopeta.

Lo de la escopeta y la braga, pues es mas pelicula e imagen que logica operativa, pero bueno.

Decirte que en mi distrito, solamente se usan las armas largas en los controles en condiciones, y te repito, un control de una sola patrulla no es un control, es un suicidio.


 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar


Pues si te digo donde esta efectuando este " suicidio " el patrulla, flipas..... en uno de los sitios mas peligrosos de madrid.



Este ejempo que ha ocurrido esta semana sin ir mas lejos.... era para comentaros que un mal uso de las armas largas las puede hacer cualquiera  GC, CNP, Mossos, Foral... etc....  pero un buen uso tambien se puede hacer,


Controles DEC los hacen muy bien mucha gente UIP, GC (grs), etc....

Pero controles en zonas " nobles " tambien los he visto hacer a la pmm... en este caso a UCS.

No digo que den arma larga a todo PL o a todo patrulla de PL... no... a una cierta unidad en la que su uso va a ser limitado para realizar unas funciones concretas que son las que hacen esta unidad y no otra.





Por cierto... mi tiempo de espera medio en las comisarias es de 2 horas........ OS PODRIAN QUITAR LAS ARMAS LARGAS A VER SI UTILIZAN LOS MEDIOS EN QUE YO ENTRE EN 5 MINUTOS.


PLomo, plomo, plomo..... y nadie habla de padre amigó, leganitos, Puente vallecas, etc...
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1176 en: 18 de Marzo de 2011, 11:26:18 am »
Hombre ethan, llamar control a que una sóla patrulla que se sitúe en cualquier punto de una ciudad y realice identificaciones es un control pobre, y sino un suicidio si que es carente de la efectividad que necesita ese "control", pues dificilmente puede evitar la fuga por falta de personal y medios.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1177 en: 18 de Marzo de 2011, 11:51:47 am »
Hombre ethan, llamar control a que una sóla patrulla que se sitúe en cualquier punto de una ciudad y realice identificaciones es un control pobre, y sino un suicidio si que es carente de la efectividad que necesita ese "control", pues dificilmente puede evitar la fuga por falta de personal y medios.


 :ojones

Si estoy TOTALMENTE de acuerdo.... 



Pero no es carente de efectividad Ronin... ES UN SUICIDIO !!!! ... tu sabes donde era. Y si lo vieras en directo como yo... lo fliparias. Fue para bajarse y darle unas collejas a los dos mientras los metes en la picasso y los mandas a la comisaria.


Por eso he puesto el ejemplo.... para decir... JODER EL MAL USO DE LAS LARGAS LO HACE TODO EL MUNDO... PORQUE NOSOTROS NO NOS DAN ESA OPCION AL PRESUPONER QUE NO LAS NECESITAMOS O LO VAMOS A HACER MAL !?!?! ... Si en cada comisaria de distrito hay armas largas y no las necesitan y las pueden usar mal.



¿ No es la pescadilla ?
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1178 en: 18 de Marzo de 2011, 11:52:53 am »
:partirse :partirse :partirse ostiaaaaaaaaaaaa yo estuve esperando en plomo 10 horas .... alguien lo mejora?  :cul :cul :cul

Pero, vamos que no hace falta tanto, yo creo que con tener que esperar 5 minutos es suficiente argumento para que no necesiten armas largas el resto.

Ale, con Dios.


y CUANTO ESPERAS CUANDO VAS A EXTRANJERIA EN LA AV DE LOS POBLADOS??? En Plomo se trata mejor a los nacionales que en su propia comisaria. Además la comparecencia la toma un PMM y cuando vas a comisaria lo primero que te dicen es AHI tienes el ordenador y los papeles para hacer la reseña. Eso tenian que hacer en Plomo a los nacionales......Tomar el etilometro y los papeles y hacer la prueba y la comparecencia.

Con respecto al arma larga en PL mejor que nos doten de pistolas que aquí en Madrid por ejemplo seguimos llevando muchos revolver...........y no sobran etilometros, faltan más en los distritos ypor la noche, si no solicita uno por emisora una noche/tarde/mañana  a ver que pasa.
Y para hacer controles mejor ser un mínimo de cuatro agentes que solo dos por mucho que uno lleve escopeta.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1179 en: 18 de Marzo de 2011, 11:58:38 am »

 :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar :rezar


Pues si te digo donde esta efectuando este " suicidio " el patrulla, flipas..... en uno de los sitios mas peligrosos de madrid.



Este ejempo que ha ocurrido esta semana sin ir mas lejos.... era para comentaros que un mal uso de las armas largas las puede hacer cualquiera  GC, CNP, Mossos, Foral... etc....  pero un buen uso tambien se puede hacer,


Controles DEC los hacen muy bien mucha gente UIP, GC (grs), etc....

Pero controles en zonas " nobles " tambien los he visto hacer a la pmm... en este caso a UCS.

No digo que den arma larga a todo PL o a todo patrulla de PL... no... a una cierta unidad en la que su uso va a ser limitado para realizar unas funciones concretas que son las que hacen esta unidad y no otra.





Por cierto... mi tiempo de espera medio en las comisarias es de 2 horas........ OS PODRIAN QUITAR LAS ARMAS LARGAS A VER SI UTILIZAN LOS MEDIOS EN QUE YO ENTRE EN 5 MINUTOS.


PLomo, plomo, plomo..... y nadie habla de padre amigó, leganitos, Puente vallecas, etc...
En cuanto a lo primero, si los funcionarios de ese patrulla aceptan de motu propio jugarse el tipo en esa actuacion, alla con ellos y su profesionalidad, yo si veo indicios de un coche "problematico" por los ocupantes, ya sea por su numerosidad o su aspecto, solicito colaboracion de cuantos compañeros sean necesarios, sin que eso sea un control.

El uso de las armas largas deberia estar asociado a las funciones, y hoy en dia, en SC, casi las utiliza solamente la UIP en Madrid para sus funciones, que por mucho que lo querais ver, las UCS...bueno, pues eso.

Los controles de las UCS que yo he visto, se pueden calificar de "filtro" mas que control. Aparte que el control propiamente dicho trae consigo una comunicacion a la fiscalia y demas.

Pues las 2 horas no sera en mi distrito, a menos que tomes como el plazo dilatado a tu juicio el tramite de presentar al detenido, ingresarlo en calabozos y comparecencia, lo cual te invitaria ya que los tiempos han evolucionado y las PL´s tienen mejor formacion y medios, le indiques a tus superiores que podeis hacerlo perfectamente en vuestras dependencias y asi no saturar a las FFCCSSE en sus instalaciones.

Por otra parte, yo he trabajado en Leganitos y me parece correctisima la forma en la que alli se trabaja, fundamentalmente por el volumen de trabajo de las dependencias, que no deja de ser una comisaria de distrito, al contrario que la UAT que solo hay UNA para TODO MADRID.

De padre amigó solo puedo hablar de una experiencia y no fue muy buena que se diga.