Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285994 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1300 en: 22 de Junio de 2011, 00:33:24 am »
No te rías, que mira el de la PMM (lo diseñó el amigo ethan)... ;fu;



Necesario para el día a día... certificado por Telemadrid.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1301 en: 22 de Junio de 2011, 10:09:23 am »
te has equivocado es el nuevo radar de pmm

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1302 en: 25 de Junio de 2011, 15:45:03 pm »
La Policía Local obtiene otro barco para el patrullaje costero tras una cesión judicial
07.06.11 - 00:57 - F. REYES | TORREVIEJA


La Policía Local de Torrevieja podrá contar con una embarcación para el patrullaje costero, una vez que el juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza ha autorizado la entrega en depósito al Ayuntamiento de Torrevieja de la embarcación 'Noemí', intervenida en el marco de una operación policial y actualmente amarrada en el puerto de Almería.

La embarcación será trasladada a Torrevieja y podrá ser utilizada en apoyo a la Guardia Civil o conjuntamente con la misma en operaciones de diferente naturaleza, mediante la aplicación del acuerdo bilateral suscrito en 2010 por el Ayuntamiento de Torrevieja y el Ministerio del Interior, que abre la posibilidad de concretar fórmulas de cooperación específicas en el seno de la Junta Local de Seguridad.

Se trata de una embarcación rígida, de 11 metros de eslora total y que cuenta con dos motores diesel intraborda de unos trescientos caballos de potencia cada uno.

La nave se suma a la que desde hace varios años tiene el Ayuntamiento, una embarcación neumática gracias a la cual la Policía Local ha venido prestando servicios en materia de protección de personas, salvamento y labores diversas como Policía Portuaria, contando con el apoyo del Distrito Marítimo de Torrevieja en el marco de las atribuciones que le asigna la legislación vigente.
Y si la legislacion vigente ya le atribuye atribuciones, ¿para que firma el convenio con el MIR?

Un convenio que dice ¿qué?

Salud y suerte.

Un acuerdo que dice lo que dice, que se le ceden medios para determinadas cuestiones, y que tuviero que firmar, porque si no, no hay barquito.... bueno, se lo podían comprar pero firmando, las cosas siempre salen más baratas.... como ahí no teneís mar por eso no lo entiendes.
El acuerdo es una tapadera, son los municipios los que le ceden amistosamente a la AGE las competencias en SC.

En cuanto al "licotero", pues un pufo de 24 millones de euros que solo vale para trasladar a todos menos al GEO, porque sinceramente, dudo mucho que un operativo del GEO se preocupe de si sus asientos van tapizados en cuero beige o no.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1303 en: 16 de Julio de 2011, 12:35:20 pm »
CARTAGENA
Tres gasolineras cortan el suministro a la Policía Local en las diputaciones
El Ayuntamiento admite retrasos en algún pago, mientras radiopatrullas de los pueblos hacen decenas de kilómetros para poder repostar

16.07.11 - 01:06 - G. MÁRMOL | CARTAGENA.

La complicada situación financiera de las administraciones públicas comienza a tener consecuencias en el funcionamiento de algunos servicios públicos. En Cartagena, tres gasolineras han dejado de suministrar combustible a los vehículos de la Policía Local de los destacamentos de Pozo Estrecho, El Algar y Cabo de Palos, por lo que las patrullas de esos pueblos deben desplazarse al centro de la ciudad para repostar. Eso supone un exceso de kilómetros y desatender sus demarcaciones durante el tiempo que dura la maniobra.

El presidente de la junta de personal del Ayuntamiento de Cartagena, Valentín Pérez, explicó que el corte se mantiene desde el pasado domingo. «Con esta situación, los compañeros de La Manga tienen que hacer sesenta kilómetros y perder una hora en ir y volver para repostar», añadió el sindicalista de UGT.
Todos los vehículos policiales echan gasolina actualmente en la estación de servicio Shell de la calle Sebastián Feringán, junto a la rotonda del colegio San Vicente de Paúl. «Por ahora es la que más crédito da al Ayuntamiento», destacaron ayer otras fuentes policiales.

La flota de Cabo de Palos

En el destacamento de la Policía Local en Cabo de Palos hay actualmente de manera permanente un coche patrulla, dos motocicletas y dos 'quads' para recorrer las playas más cercanas. Además, hasta allí se desplazan a diario otros dos vehículos con los agentes que refuerzan la vigilancia en la principal zona turística del municipio.

El concejal portavoz, Francisco Espejo, reconoció retrasos en algunos pagos municipales por la actual situación económica. «Cada empresario es un mundo y opta por lo que cree más oportuno. Pero lo cierto es que hay demora en los pagos», admitió. Espejo recordó que en esa situación están casi todas las corporaciones municipales españolas. «Es algo común a todos los ayuntamientos de este país. Pero los proveedores saben que hay una garantía de cobro aunque ahora se tarde algo más».

Espejo aseguró que el resto de vehículos de la flota municipal reposta combustible con normalidad en las estaciones de servicio que trabajan con el Ayuntamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1304 en: 18 de Julio de 2011, 16:36:19 pm »
Un sindicato policial denuncia que los tedax llevan trajes caducados e inhibidores de frecuencia deficientes

La Unión Federal de Policía (UFP) denunció hoy malas condiciones del material que utilizan los Tedax y aseguró que el 95% de los trajes de protección antiexplosivos de los agentes están caducados y que llevan instalados en sus vehículos inhibidores de frecuencia que han mostrado deficiencias.

En una nota de prensa, la UFP recordó que en 2008 se compraron 28 trajes de máxima protección antiexplosivos EOD 9 talla “L” (para personas de entre 190-198 cm), lo que supuso para el Ministerio del Interior un coste de 1,4 millones de euros. Según denuncia ahora, "dos años y medio después la mayoría de los trajes continúan en sus cajas" y "el 95% de los especialistas" de esta unidad "carecen de protección adecuada" y se ven obligados a vestir trajes "caducados".

Por otro lado, la UPF apuntó que los explosores ZEB-CA30 que se han adquirido tienen piezas "defectuosas", que "se rompen y no cumplen con las características técnicas de la empresa suministradora"; que el robot AUNAV no se ancla en los vehículos, con el consiguiente riesgo de aplastamiento de los policías en caso accidente de tráfico, y que en éstos últimos se han instalado inhibidores de frecuencia RT002G que han mostrado deficiencias y, pese a las denuncias de UPF, se siguen colocando.

El sindicato policial concluye que "la improvisación y el descontrol organizativo de los responsables de la adquisición de material TEDAX-NRBQ, sin un mínimo de rigor y profesionalidad, así como el engaño sistemático durante todo este periodo, han llevado a esta 'prestigiosa" especialidad a tocar fondo".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1305 en: 21 de Julio de 2011, 20:24:58 pm »
Denuncian la 'desidia' del Ayuntamiento

Revólveres de 20 años de antigüedad para los nuevos agentes de la Policía Local

El sindicato SPPLB lamenta la 'dejadez' del concejal Miguel Domínguez
'En poco tiempo empezaremos a ver policías con calcetines blancos y vaqueros'

Los policías están 'desmotivados' con la 'falta de interés del Ayuntamiento'
Efe | Valencia
Actualizado jueves 21/07/2011

El sindicato SPPLB ha advertido que la Policía Local de Valencia se encuentra en una situación de falta de suministro de uniformes nuevos y ha criticado que la dotación de armas consista en revólveres con más de 20 años de antigüedad.

En un comunicado, este sindicato ha calificado la situación de "grave" y la ha achacado a la "dejadez continua del concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Domínguez" por las "muestras reiteradas de la desidia de este ayuntamiento hacia sus policías, lo que no se ve en ciudades como Madrid, Zaragoza, Albacete o Castellón".

El SPPLB ha informado al Ayuntamiento de Valencia que la falta de indumentaria nueva "incumple el propio reglamento de la policía" y ha criticado que en lo que se lleva de año sólo se haya entregado "un polo de manga corta y un pantalón de entretiempo, sin ningún recambio", por lo que no descartan exigirlo en los tribunales.

"En poco tiempo empezaremos a ver policías con los calcetines blancos, camisetas de colores o en pantalones vaqueros", ha alertado el comunicado, que también ha apuntado la repercusión que esta situación puede tener en "la imagen de la ciudad y del propio ayuntamiento".

El sindicato también ha criticado que los 147 agentes que entraron al cuerpo de la Policía Local el año pasado reciban "viejos revólveres de segunda mano que muchos de ellos cuentan con más de 20 años, en vez de pistolas, que es el arma de todos los cuerpos de seguridad y de la mayoría de cuerpos de Policía Local".

Respecto a los medios técnicos en playas, el SPPLB ha indicado que la Policía Local de Valencia cuenta con una moto de agua sin usar al estar guardada en un garaje, y ha recordado que "muchos de los ahogados se producen fuera de las horas de servicio de guardia en playas".

"En la zona sur solo existe un "quad", un vehículo ideal para ir por la arena y prevenir robos a bañistas, pero con este hay que cubrir el área que discurre desde Pinedo a El Perelló, lo que supone más de 20 kilómetros de arena", ha señalado este sindicato.

El SPPLB ha comentado que "tampoco es difícil ver patrullas a pie por la ciudad por falta de vehículos, en los que algunos ya no cuentan con la emisora de todo coche policial desde hace tres años".

Todo ello provoca que, según este sindicato, los propios policías se vean "desmotivados y desconcertados por la falta de interés del ayuntamiento", pero "pese a ello los agentes seguirán cumpliendo con su obligación aunque sea en vaqueros".


Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1306 en: 24 de Julio de 2011, 17:08:57 pm »
SEGURIDAD. LAPOLICÍA LOCAL DE CASI 50 CONCELLOS TURÍSTICOS ESTÁ SIN PATRULLA DE NOCHE.

Los cuerpos más desbordados suprimen el turno de tarde

La policía local de casi medio centenar de ayuntamientos turísticos cierran por la noche sus cuarteles, a pesar de que en verano duplican o incluso triplican su población, como es el caso de O Grove, Cee o Corcubión, que solo cuenta con un municipal. Los alcaldes alegan que cuando la plantilla no llega a los diez agentes es imposible hacer servicios nocturnos, para los que se necesitan un mínimo de tres para cada turno y no siempre cuentan con todos.
En algunos casos, como el de Melide, incluso han comenzado a suprimir las patrullas de tarde para que los policías puedan descansar tras operativos largos. Otros están tan desbordados que tienen que pedir ayuda al municipio vecino, optando entonces por una solución alegal, pero que salva a muchos cuerpos locales desde hace años. En la Costa da Morte son ocho los municipios que en materia de emergencias y seguridad apenas tienen fronteras. De hecho, los agentes de Camariñas, Laxe, Ponteceso, Zas, Vimianzo, Carnota, Cee y Muxía suman tres años solicitando un trámite administrativo para dar cobertura legal a un modelo de trabajo que se rige por la solidaridad o la buena fe entre colegas.
La Xunta reconoce esta situación, pero recuerda que solo tiene competencias en materia de coordinación y que fomenta que los ayuntamientos firmen convenios para ayudarse cuando lo necesiten. El verano pasado fueron cuatro los asignados: uno entre los concellos de Malpica y Ordes; mientras que los otros tres sirvieron para que los municipales de Rianxo ayudasen a los de Ribeira, Teo y Padrón.
Agentes y alcaldes están convencidos de que, con la crisis y las necesidades actuales, el desarrollo de modelos de cooperación entre municipios son el único camino para dar unos servicios mínimos, sobre todo en las zonas que en algunas épocas del año reciben un aluvión de visitantes. Sin contar con las zonas de playa, solo en los 42 ayuntamientos que cuentan con la declaración de Municipio Turístico la mitad no presta servicio más de 12 horas durante el día por falta de plantilla y en 15 casos carecen policía o cuentan con menos de cinco.

CUATRO AGENTES, CIEN LOCALES Y MILES DE TURISTAS EN MELIDE.

Melide podría ser la pesadilla de cualquier municipal: tiene 76 bares, 18 pubs, dos discotecas que atraen a jóvenes de las cuatro provincias, una gran feria dominical (que se tropieza con el botellón del sábado), además de ser alto en el Camino para miles de peregrinos. Y solo cuatro agentes lidian con este cuadro.
Ayer, un grupo de 80 caminantes decidieron acampar ante el Concello, minutos antes de la llegada de una boda. La alcaldesa, la popular Ánxeles Vázquez, fue de las primeras en tratar de solventar el problema, porque los dos únicos agentes de servicio estaban obligando a desmontar una terraza ilegal en pleno centro. A las doce de la mañana, cuando ya llevaban cuatro intervenciones, comenzaron a convencer al improvisado campamento de que la plaza del Concello no se podían desplegar mesas de cámping.
«Imos levalos ao campo da feira, pero antes teño que ir dar a saída a un enterro», recapitula una de las agentes que ayer por la mañana prestaba servicio con otra auxiliar, contratada solo para el verano. Esta policía lleva 22 años patrullando Melide y nunca ha tenido tanto trabajo. «Empezamos as oito da mañá; cando se pode se termina as dúas, pero ás veces a media tarde», cuenta mientras su móvil no deja de sonar, porque no hay nadie en el cuartel. «Nin para coller as chamadas, nin para nada, hai nada terminei con traballo administrativo do mes pasado, temos que andar así, non se pode facer outra cousa», explica resignada, aunque sin perder la paciencia ante cada nueva tarea. «Agora hai que ir o cruce que non ten semáforos...», deciden y cuando llegan se topan con un hombre buscando su cartera perdida y un coche plantado en pleno paso de cebra. «Melide precisa más agentes y un Grumir, ya lo hemos solicitado a la Xunta, pero ahora hay que pensar en pasar el agosto con un sobre esfuerzo más de nuestros policías», se resigna la regidora.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1307 en: 28 de Julio de 2011, 12:20:26 pm »
Barbate se queda sin vigilancia
La falta de dinero reduce al mínimo la presencia de policía local y Guardia Civil

 .Han aparcado frente a un vado. José Luis Ruiz trata de resolverlo como puede. Comprueba la matrícula, identifica al propietario y busca su teléfono en una guía. Es todo lo que puede hacer. Es el único agente de la Policía Local de Barbate (Cádiz) que ayer atendía las denuncias vecinales. No puede patrullar porque se ha quedado sin compañero. Le dio un ataque de ansiedad mientras atendían el lunes la llegada de una patera. Está de baja y el Ayuntamiento no tiene dinero para pagar refuerzos. Barbate, que triplica sus 22.977 habitantes en verano, se ha quedado estos días sin vigilancia.

La noticia en otros webs
•webs en español
•en otros idiomas
El Sindicato de Policía local dice que el problema de seguridad en esta localidad ya es continuo. Solo ocho agentes controlan diariamente sus calles pero apenas una pareja suele patrullar en cada turno. Son efectivos que tienen que controlar todo el casco urbano pero también concurridas zonas costeras como Caños de Meca o Zahara de los Atunes. "No hay suficiente personal. Y menos en verano", dice Ángel Albalate, portavoz sindical. El Ayuntamiento debe 156.000 euros de horas extraordinarias a los agentes. El alcalde, el socialista Rafael Quirós, asume que no puede endeudarse más y reclama ayuda a otras administraciones. "Se habla mucho del rescate a Grecia o Portugal. Pero, ¿quién rescata a los Ayuntamientos", se lamenta. El Consistorio barbateño no solo tiene problemas con sus policías locales. Tampoco ha podido abonar las dos últimas nóminas ni la extra de verano a sus 300 funcionarios.

El problema de seguridad ha crecido cuando tres agentes, los que tenían que estar de servicio ayer junto a José Luis Ruiz, se han dado de baja. Dos resultaron heridos en una detención y otro no se ha recuperado todavía del rescate el lunes de una patera. "Solo estábamos nosotros y una pareja de guardias civiles. Es demasiado. Creímos que le había dado un ataque al corazón", argumenta Ruiz. Ayer le acompañaba un agente de atestados y archivos. Pero la calle estaba sin vigilancia. "En algún servicio de noche, he tenido que atrancar la puerta de la jefatura y atender un suceso fuera. Al final, esto lo pagan los ciudadanos", se queja el agente. A la coincidencia de circunstancias adversas de ayer se sumaba que los guardias civiles del puesto de Barbate se encontraban patrullando en la costa para un servicio, por lo que el casco urbano estaba sin presencia policial.

La Unión de Comerciantes de Barbate se queja. "Los maleantes y amigos de lo ajeno no tienen quien les controle", sostiene su presidente, Manuel Saval. "Estamos desprotegidos". El alcalde y el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, se han citado para mañana viernes. Quirós reclamará más medios. La Guardia Civil es la encargada de custodiar la seguridad ciudadana pero también este cuerpo siente los recortes. "No hay refuerzos de verano y los agentes también tienen derecho a coger vacaciones", asegura el secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, José Encinas. El teléfono en la jefatura de Barbate vuelve a sonar. El agente Ruiz solo desea que no sea nada grave.


Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1308 en: 25 de Agosto de 2011, 13:14:35 pm »
Denuncian que en Albacete abandonan un coche policial durante el fin de semana     :insano
 
Eldigitalcastillalamancha.es
 
 
 
La Confederación Española de Policía (CEP) ha solicitado al subdelegado del Gobierno, Manuel González Ramos, y a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía que evite el abandono de un coche policial durante todo un fin de semana en una calle de Albacete como medida disuasoria para la delincuencia.

Según el CEP, durante los fines de semana la Policía de Albacete aparca un vehículo policial con distintivos, aunque sin funcionarios en su interior o en las inmediaciones, a modo de elemento supuestamente disuasorio de la actividad delictiva en una zona de la ciudad que, por motivos de seguridad, no se hace pública, según ha informado la confederación en nota de prensa.

CEP ha explicado que esta práctica que supone un "evidente riesgo para la integridad del propio turismo", que ya ha sufrido un primer intento de robo de algunos de sus componentes, se aleja completamente de los criterios profesionales estandarizados del Cuerpo Nacional de Policía, y proyecta una imagen de la seguridad pública en la que los agentes policiales desaparecen, pudiendo generar una sensación en la ciudadanía de fragilidad o dejadez en el despliegue policial.

Esta situación ha llevado a CEP a plantear este asunto ante la Dirección Adjunta Operativa para que se ponga fin a esta práctica y, en caso de obedecer a un planteamiento del comisario provincial de Albacete, se investiguen los motivos y los planteamientos de lucha contra la criminalidad que aconsejan tal decisión.

Según CEP, la mejor forma de combatir la intranquilidad vecinal ante la delincuencia es la presencia policial preventiva, como así lo aconsejan todos los Planes Estratégicos del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.  .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1309 en: 26 de Agosto de 2011, 09:47:22 am »
Ya de paso que unos grafiteros pinten en las paredes a unos policías muy grandes y con cara de malos, o que pongan dentro del coche unas fotos de cartón tamaño natural.

Y se creerán que esto es un elemento disuasorio...
De quién será la brillante idea??

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1310 en: 26 de Agosto de 2011, 11:52:45 am »
Denuncian que en Albacete abandonan un coche policial durante el fin de semana     :insano
 
Eldigitalcastillalamancha.es
 
 
 
La Confederación Española de Policía (CEP) ha solicitado al subdelegado del Gobierno, Manuel González Ramos, y a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía que evite el abandono de un coche policial durante todo un fin de semana en una calle de Albacete como medida disuasoria para la delincuencia.

Según el CEP, durante los fines de semana la Policía de Albacete aparca un vehículo policial con distintivos, aunque sin funcionarios en su interior o en las inmediaciones, a modo de elemento supuestamente disuasorio de la actividad delictiva en una zona de la ciudad que, por motivos de seguridad, no se hace pública, según ha informado la confederación en nota de prensa.

CEP ha explicado que esta práctica que supone un "evidente riesgo para la integridad del propio turismo", que ya ha sufrido un primer intento de robo de algunos de sus componentes, se aleja completamente de los criterios profesionales estandarizados del Cuerpo Nacional de Policía, y proyecta una imagen de la seguridad pública en la que los agentes policiales desaparecen, pudiendo generar una sensación en la ciudadanía de fragilidad o dejadez en el despliegue policial.

Esta situación ha llevado a CEP a plantear este asunto ante la Dirección Adjunta Operativa para que se ponga fin a esta práctica y, en caso de obedecer a un planteamiento del comisario provincial de Albacete, se investiguen los motivos y los planteamientos de lucha contra la criminalidad que aconsejan tal decisión.

Según CEP, la mejor forma de combatir la intranquilidad vecinal ante la delincuencia es la presencia policial preventiva, como así lo aconsejan todos los Planes Estratégicos del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.  .ca;

El problema es que a los jefes no les deberían dejar asistir a ningún curso. Hace unos cinco años, el mío hizo exactamente lo mismo en un barrio de mi localidad porque lo había escuchado en un curso sobre policía comunitaria de EEUU. El resultado, las cuatro ruedas a tomar por culo. Se abandonó el proyecto.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1311 en: 26 de Agosto de 2011, 21:25:25 pm »
Y se creerán que esto es un elemento disuasorio...
De quién será la brillante idea??
Ya te digo. En fin... :silen
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1312 en: 26 de Agosto de 2011, 21:45:36 pm »
Ya de paso que unos grafiteros pinten en las paredes a unos policías muy grandes y con cara de malos, o que pongan dentro del coche unas fotos de cartón tamaño natural.

Y se creerán que esto es un elemento disuasorio...
De quién será la brillante idea??



este foro lo lee gente con mucha responsabilidad, pocas luces y una necesidad atroz de nuevas ideas para una gestión más "productiva"

si tenemos en cuenta lo que acabo de decir y lo mezclamos con tu propuesta, sólo puedo contestarte "métete la lengua en el culo", en serio y con mi corazón en la mano, te lo digo desde el cariño, el absoluto respeto y desde mi más profunda admiración hacia tí como forero... y si te conociera, como persona

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1313 en: 26 de Agosto de 2011, 21:48:23 pm »
No te rías, que mira el de la PMM (lo diseñó el amigo ethan)... ;fu;



Necesario para el día a día... certificado por Telemadrid.

ese avión saldrá en el cartel de SJ 12 junto con un potochó guarrete del compañero saludando, yamentendéis

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1314 en: 29 de Agosto de 2011, 09:33:51 am »
Ya de paso que unos grafiteros pinten en las paredes a unos policías muy grandes y con cara de malos, o que pongan dentro del coche unas fotos de cartón tamaño natural.

Y se creerán que esto es un elemento disuasorio...
De quién será la brillante idea??



este foro lo lee gente con mucha responsabilidad, pocas luces y una necesidad atroz de nuevas ideas para una gestión más "productiva"

si tenemos en cuenta lo que acabo de decir y lo mezclamos con tu propuesta, sólo puedo contestarte "métete la lengua en el culo", en serio y con mi corazón en la mano, te lo digo desde el cariño, el absoluto respeto y desde mi más profunda admiración hacia tí como forero... y si te conociera, como persona

Llevo todo el fin de semana intentando meterme la lengua en el culo, pero no me llego...

Alguien que lo haya conseguido y me pueda aconsejar??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1315 en: 29 de Agosto de 2011, 15:23:16 pm »
Denuncian que en Albacete abandonan un coche policial durante el fin de semana     :insano
 
Eldigitalcastillalamancha.es
 
...

la Policía de Albacete aparca un vehículo policial con distintivos, aunque sin funcionarios en su interior o en las inmediaciones, a modo de elemento supuestamente disuasorio de la actividad delictiva

De ahí al funcionario de cartón hay un paso muy corto....

...el jefe de la ODAC, please?

Allí, en la esquina del fondo.  ;ris;

« Última modificación: 29 de Agosto de 2011, 15:25:40 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1316 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:00:40 pm »
Edificios municipales sin llave, policías saltando vallas...eso no puede pasar hombre, seguro que es un error.



Es un equipamiento municipal, pero no hay llaves que lo abran. Un agente de la policía local se vio obligado este lunes por la tarde a saltar la valla perimetral del centro de día de La Paz, en Cruces, aparentemente tras activarse una alarma. Al lugar se desplazaron dos patrullas de la guardia urbana hacia las 19.40 horas y se retiraron en pocos minutos tras realizar una inspección ocular y comprobar que las puertas del edificio permanecen cerradas. De hecho, esta instalación social para personas mayores nunca ha abierto al público desde su construcción hace cinco años.


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1317 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:58:40 pm »
La culpa es nuestra por saltar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1318 en: 10 de Septiembre de 2011, 19:08:42 pm »
La culpa es nuestra por saltar.

Yo más bien quiero pensar que la culpa es nuestra por no escribir sobre esa falta de llaves...o de contacto con responsable...o lo que sea.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1319 en: 17 de Septiembre de 2011, 11:27:20 am »
Revólveres viejos para los nuevos policías
Los agentes anuncian protestas para exigir el dinero que les adeudan

17.09.11 - 00:02 - JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es | VALENCIA.



La entrega de armamento a los policías locales de la última promoción ha suscitado una airada polémica en Valencia. Los revólveres, algunos de ellos con una antigüedad de más de 20 años, fueron repartidos en bolsas de plástico con los cartuchos sueltos en lugar de entregarlos en cajas y con útiles de limpieza, según denunció ayer el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB).

«Encima hay agentes a los que nos se les da el revólver porque no tienen armero en su unidad para guardarlo», afirmó un portavoz autorizado del sindicato. «La forma de entregar las armas es un ejemplo significativo sobre la realidad de la Policía Local de Valencia», añadió la misma fuente. Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento de Valencia manifestaron que todos los revólveres se entregan junto con una cartuchera y un cinto para colocar el arma y la munición.

A esta controversia hay que añadir la deficiente organización de los servicios, el hacinamiento en algunos retenes, la falta de agentes y mandos intermedios y la inexistencia de un letrado asignado a la Policía Local, según el Sindicato de Policías Locales (SIPOL) de la Comunitat Valenciana.

Los dos sindicatos policiales reclaman que se agilice el pago del dinero que les adeudan a los agentes municipales en concepto de servicios extras, como Gran Premio de Fórmula 1, Fallas, elecciones, guardias y juicios, entre otros.

«Si no aprueban una partida presupuestaria con carácter de urgencia para ponerse al día con todas las deudas, vamos a proponer que los policías locales de Valencia no trabajen en sus días festivos», afirma un comunicado difundido ayer por SIPOL. «Si no hay dinero para pagar, no vamos a trabajar en nuestros días festivos», insiste el sindicato de reciente creación.

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos anuncia movilizaciones, antes de que acabe este mes, con el fin de que se adopten soluciones «para no colapsar los servicios de Policía y Bomberos de Valencia».

Respecto a la falta de agentes y medios, SIPOL mantiene que es imposible atender las reclamaciones en un distrito con 150.000 ciudadanos «con tan sólo un coche patrulla de la Policía Local». El tiempo de demora para atender los servicios acumulados en el 092 es muy grande, según la misma fuente, por la falta de personal. El sindicato también considera necesario crear una unidad de antidisturbios para actuar en servicios de riesgo con grandes aglomeraciones de gente.