Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286183 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1760 en: 16 de Abril de 2013, 00:52:39 am »
......eso vale para el iPhone?.
333

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1761 en: 16 de Abril de 2013, 01:03:30 am »
Tienes envidia porque no te han dado pinganillo de dotación?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1762 en: 16 de Abril de 2013, 01:48:16 am »
 :carcaj :carcaj :carcaj

Yo el pinganillo lo llevo de dotación desde el día que nací.
333

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1763 en: 16 de Abril de 2013, 09:50:24 am »
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1764 en: 16 de Abril de 2013, 12:58:34 pm »
ahi teneis una fotito de la reciente adquisicion de las UCES..entiendo que al ser de los nuevos starphones de motorola los deberian entregar en el resto de unidades,

« Última modificación: 16 de Abril de 2013, 13:31:59 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1765 en: 16 de Abril de 2013, 13:33:53 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1766 en: 25 de Abril de 2013, 10:21:28 am »
Tapones a medida para policías y bomberos durante las mascletàs
25.04.2013 | 01:33
 
Tapones a medida para policías y bomberos durante las mascletàs información Medio centenar de agentes de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Alicante se sometieron ayer a tomas de impresión del canal auditivo para fabricarles tapones a medida con los que los agentes se podrán proteger los oídos durante las mascletàs que se disparan en las fiestas de Hogueras. Los tapones especiales, donados por la empresa Phonak, atenúan el sonido de los disparos de pólvora hasta en casi 30 decibelios.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1767 en: 26 de Abril de 2013, 16:49:09 pm »


FALTA DE MEDIOS
 
La Policía local de Sopelana, obligada a patrullar en un coche de alquiler de la Mancomunidad


26.04.13 - 01:04 -
I. SÁNCHEZ DE LUNA | SOPELANA.


La falta de medios técnicos de la Policía local de Sopelana ha llevado a los agentes a recurrir a un coche de alquiler de la Mancomunidad de Uribe Kosta para patrullar. El turismo de 'Ukanauto' no cuenta con ninguna identificación, ni con las sirenas necesarias para acudir a una emergencia, según denuncian los agentes, que alertan que la situación es «tan caótica» que el miércoles uno de los patrulleros tuvo que utilizar su coche particular para acudir a un aviso de «dos personas que merodeaban en actitud sospechosa por una zona de viviendas unifamiliares».
 
El parque móvil de la Policía de Sopelana se compone de dos coches y dos motocicletas. Pero «una moto y un utilitario» están fuera de servicio tras haber sufrido sendos accidentes, mientras que el resto se encuentran «averiados desde hace tiempo». El equipo de gobierno, de Bildu, con el que la plantilla mantiene una tensa relación, destacó que el presupuesto, que rechazó la oposición en febrero, incluía una partida para mejorar los vehículos con los que los 'municipales' hacen su trabajo y presentarán el martes una iniciativa para realizar diversas inversiones, y entre ellas, las reparaciones precisas en el parque móvil.
 
Pero el malestar de la docena de agentes va más allá. Dicen tener seis agentes menos porque sus plazas continúan vacantes. Dicen que tampoco contarán con el apoyo de los ocho auxiliares que se sumaban cada verano al cuerpo, porque «no está prevista su contratación». Por ello temen no poder dar un «buen servicio» durante el estío y las fiestas patronales, «debido a la falta de medios personales y materiales».

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1768 en: 26 de Abril de 2013, 19:12:09 pm »
Coches no rotulados de renting para patrullar uniformado, ¿a que me suena?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1769 en: 06 de Mayo de 2013, 13:26:58 pm »
Caminar es sano...


Los policías locales tuvieron que volver a Jefatura andando en plena madrugada

El SIP denuncia la "falta de respeto y hasta desprecio al colectivo" por parte del gobierno local
R.D., Jerez | Actualizado 06.05.2013 - 07:22


Agentes de la Policía Local regresando a pie a la Jefatura de madrugada.
 
 El Sindicato Independiente de la Policía Local de Jerez (SIP) denunció ayer que, debido a la “situación caótica ya denunciada con antelación en cuanto a medios técnicos se refiere”, el Ayuntamiento “dejó abandonados a su suerte” a todos los agentes que prestaron servicio en el dispositivo especial del fin de semana, con motivo de la celebración del Gran Premio de Motociclismo.

Según el SIP, “a las 16.00 horas, momento en el que se inicia la jornada de trabajo, los más de 170 efectivos policiales que formaron parte del citado dispositivo fueron trasladados a los distintos puntos de la ciudad en un autobús, así como en varios vehículos procedentes de otras delegaciones del Ayuntamiento,  siendo en ese instante informados de que llegada la hora de la finalización de los servicios, serían trasladados a la Jefatura por los mismos medios utilizados hasta ese momento”.

Tras la finalización de la jornada “de 12 horas de servicio, una vez alcanzada las cuatro de la madrugada, estos agentes se toparon con la adversidad de que no existía medio alguno para realizar su traslado de retorno a la Jefatura, debiéndose realizar éste por sus propios medios, es decir, a pie, dictando en muchos casos distancias de varios kilómetros hasta dicho lugar”.

Esta sección sindical “condena la absoluta carencia de previsión, por parte del gobierno municipal, así como la total falta de respeto, e incluso desprecio, hacia este colectivo policial, por someter a estos trabajadores, tras 12 largas horas de trabajo dando el ‘do de pecho’ para que el GP de España salga adelante con las máximas garantías, tanto para los ciudadanos de Jerez como para los numerosos visitantes que atrae, obligándolos a un traslado a pie desde puntos tan dispares de la ciudad”.

El SIP requiere que, “de una vez por todas, se recupere la cordura necesaria por parte del gobierno municipal para que estas situaciones tan desproporcionadas no se vuelvan a repetir, y que como ‘gran ciudad’ que políticamente se le reconoció a Jerez, no sólo sea a título anecdótico, sino que sirva para obtener unos servicios de calidad que una gran ciudad como ésta se merece”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1770 en: 06 de Mayo de 2013, 19:09:43 pm »
Caminar es sano...


Los policías locales tuvieron que volver a Jefatura andando en plena madrugada

El SIP denuncia la "falta de respeto y hasta desprecio al colectivo" por parte del gobierno local
R.D., Jerez | Actualizado 06.05.2013 - 07:22


Agentes de la Policía Local regresando a pie a la Jefatura de madrugada.
 

Lo ven...si antes lo digo.

<a href="http://youtube.com/v/pj1SBc4_P3s" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/pj1SBc4_P3s</a>


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1771 en: 07 de Mayo de 2013, 15:16:15 pm »

"Llevamos 8 meses sin cobrar"

La Policía Local de La Línea patrulla a pie o en autobús urbano

El ayuntamiento gobernado por el PSOE y el PA lleva 8 meses sin pagar las nóminas y no tienen "ni motos ni vehículos patrulla".
esRadio 2013-05-07

La Policía Local de la Línea de la Concepción (Cádiz) ha denunciado en esRadio que “llevamos 8 meses sin cobrar la nómina y 9 en el caso de los trabajadores de la plantilla municipal”. Raúl Urbano, secretario general del sindicato de Policía Local del municipio, ha explicado en esNoticia de esRadio que “desde hace 6 meses no tenemos ni motos ni vehículos patrulla”. Ante esta situación “tenemos que patrullar a pie y si la distancia es larga cogemos el autobús urbano”.

La situación es tan desesperada que incluso han tenido que hacer uso de sus vehículos particulares. “Un compañero presenció una reyerta entre ciudadanos rumanos y solicitó apoyo”. Sin embargo, “como no tenemos medios y debido a la premura del servicio fueron en sus coches particulares para prestarle apoyo”. Al ayuntamiento, gobernado por el PSOE y el Partido Andalucista (PA) le ha pedido que “hagan los deberes como otros ayuntamientos”.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1772 en: 08 de Mayo de 2013, 21:25:29 pm »


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/07/andalucia/1367909225.html#comentarios 

Los policías locales de La Línea, obligados a usar sus propios coches en sus servicios



Los agentes de la Policía Local acumulan ya seis meses reclamando medios

El Ayuntamiento adeuda a los policías ocho meses de salarios

Los servicios de apoyo a compañeros no pueden hacerse a pie por seguridad


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1773 en: 09 de Mayo de 2013, 00:13:31 am »
Obligados?

Me han visto a mí en el trabajo si no me pagan...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1774 en: 09 de Mayo de 2013, 00:15:01 am »
Que poca vocación tienes.
333

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1775 en: 09 de Mayo de 2013, 00:16:37 am »
Que poca vocación tienes.
Me la robaron hace ya.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1776 en: 09 de Mayo de 2013, 00:18:31 am »
La vocación los que somos de los 80 la llevamos en el corazón.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1777 en: 12 de Junio de 2013, 10:30:05 am »
UGT pide cascos antitrauma para la policía tras el pleno

El gobierno local quiere garantizar el libre acceso a las sesiones municipales y ultima estudios de seguridad
Escrito por: rocío pita parada
ferrol / la voz  11 de junio de 2013

 Tras los incidentes ocurridos en el último pleno frustrado, la sección sindical de UGT en el Concello de Ferrol ha demandado que se tomen medidas y se dote a los agentes de los equipos de seguridad necesarios, entre ellos, cascos antitrauma personales para cada uno. «En vista de las lesiones sufridas en fecha reciente por un trabajador municipal en el ejercicio de sus funciones, le reiteramos una vez más la necesidad de dotar a los policías de este Ayuntamiento de los equipos de seguridad y piezas de uniforme a los que obliga la ley», exige el delegado sindical Ángel Bouza en un escrito dirigido al gobierno local. En él pide una nueva reunión del comité de seguridad y salud laboral para abordar esta cuestión, criticada de forma

La central sindical incide en las críticas expuestas repetidamente en los últimos meses, acerca de las deficiencias en los uniformes: prendas impermeables que traspasan el agua, reflectantes caducados en la ropa, insuficiente reposición de distintos elementos y carencia de guantes anticorte para todos los agentes.

Bouza explica que el casco no es obligatorio por ley, pero es «un elemento añadido de seguridad», que considera «muy barato» y «permanente», ya que no caduca. Y que «la protección de cualquier edificio municipal» lleva aparejada «la necesidad de utilizar un casco».

Recuerda que hace ocho años se dotó a todos los agentes de este elemento, pero que los que fueron llegando nuevos carecen de él. Algo similar pasó con los guantes anticorte un par de años después, que sí los requiere la ley. El Concello ha sacado a licitación el suministro de vestuario para la Policía Local por 65.000 euros, pero UGT estima que serían necesarios al menos 200.000 para cubrir todas las carencias.


Sin fecha para la sesión

Por su parte, el gobierno local anunció ayer que ultima los estudios encargados sobre las condiciones de seguridad en la casa consistorial. Y que el objetivo es «garantir o libre acceso» al salón de plenos, el normal desarrollo de los plenos y la seguridad de las personas que se encuentren en el interior. De momento no hay fecha para celebrar el pleno suspendido. La portavoz del gobierno, Martina Aneiros, dijo que una vez se disponga de los informes, se pondrán en común con los grupos políticos y también las medidas para evitar nuevos incidentes.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1778 en: 14 de Junio de 2013, 15:00:44 pm »

La Comisaría de Policía de Cádiz no tiene papel higiénico

J.A. cádiz | Actualizado 14.06.2013 -

Las dependencias de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía sufren desde hace más de una semana un grave problema: carecen de papel higiénico en todos los aseos. Así lo han hecho saber a este medio fuentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), a tenor de lo insostenible de la situación. La Comisaría de la capital gaditana lleva aproximadamente diez días sin papel higiénico, lo que, evidentemente, ha provocado el malestar tanto de los agentes que allí trabajan como de los usuarios que han estado en estas dependencias.

Al comprobar que el material sanitario no era repuesto durante el transcurso de los días, varios funcionarios mostraron sus quejas a miembros del sindicato, quienes de forma inmediata se pusieron en contacto con el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Juan Carreto Enrique. Éste, a su vez, mantuvo una conversación con el secretario general de Cádiz, Guillermo Moreno, con idea de poner fin a esta carencia.

Según Francisco Camacho, secretario general provincial del SUP, "aún hoy (por ayer) no disponemos de papel higiénico en nuestras instalaciones de Cádiz", quedando por confirmar si éste es un problema aislado o por el contrario se extiende al resto de comisarías de la provincia.

Por su parte, fuentes del Cuerpo Nacional de Policía constataron ayer a este periódico que, efectivamente, la delegación de Cádiz capital carece de papel higiénico en sus aseos. Ahora bien, subrayaron que se trata de "un problema puntual" que será solventado "en un breve periodo de tiempo".

Al parecer, el origen del desabastecimiento se debe a un cambio en la empresa suministradora. Se ha rescindido el contrato con la entidad distribuidora que lo hacía hasta el ahora y, a la espera de hacer efectivo el acuerdo con la nueva sociedad, desde la Comisaría se ha hecho un pedido de 1.000 rollos de papel con los que se estima quedarán provistos hasta dentro de un mes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1779 en: 19 de Junio de 2013, 08:34:05 am »
Denuncian «deficiencias graves» que afectan a la seguridad y a la salud de la Policía de Llanes

El Ayuntamiento no ha renovado el vestuario y el material de los agentes desde hace siete años, revela USIPA

19.06.2013
 
La puerta de la sede policial llanisca, salida de emergencia del Ayuntamiento. Llanes, Ramón DÍAZ El Ayuntamiento de Llanes no ha renovado el vestuario y el material de la Policía Local desde hace siete años. No funcionan desde hace años las emisoras de los vehículos, ni las de la sede policial, ni las personales de los agentes. Los vehículos patrulla no se limpian, ni por fuera ni por dentro, desde hace años. Los policías se ven obligados a realizar turnos de servicio en solitario, incluso por la noche. Y las dependencias policiales son «inseguras». Éstas son algunas de las «deficiencias graves» que ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA), tras desoír sus denuncias durante meses las autoridades municipales.


El sindicato ya había denunciado el pasado 24 de enero las irregularidades observadas ante el comité de seguridad y salud del Ayuntamiento de Llanes. Ya entonces el sindicato calificaba las deficiencias como «graves» y denunciaba la «dejadez y abandono absoluto» hacia las» condiciones laborales y por tanto a la seguridad y a la salud del colectivo de policías».


USIPA solicitó en enero que las denuncias se tomaran en consideración, con el fin de que se procediera a su «discusión y estudio en el seno del comité» de seguridad y salud» y que se transmitieran «a quien corresponda» para «la efectiva prevención de los riesgos y la mejora de las deficiencias detectadas». Tres meses después, USIPA elevaba de nuevo al comité de seguridad y salud del Ayuntamiento las deficiencias observadas, reiterando la necesidad de que se adoptaran medidas para subsanarlas. En esta ocasión, USIPA ya advertía de que se ejercitarían las medidas legales oportunas en el caso de que se hiciera caso omiso a las denuncias.


Posteriormente, el pasado 6 de mayo, USIPA se dirigió al concejal delegado de Personal y Seguridad, Emilio Carrera, así como a la secretaría del comité de seguridad y salud, con el objetivo de conocer las previsiones sobre una futura convocatoria del comité para abordar la situación de la Policía local. El sindicato volvió a recibir la callada por respuesta, pues no recibió «ni siquiera un mero compromiso» de «previsión a corto plazo».


El silencio de las autoridades municipales llevó la semana pasada a USIPA a elevar sus denuncias ante la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Según el sindicato, se ha infringido presuntamente la normativa vigente en materia de seguridad laboral. USIPA subraya en su denuncia que la ley establece que el comité de seguridad y salud debe reunirse «trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo».


Según USIPA, la f alta de convocatoria y reunión del comité supone «una terminante vulneración de la normativa de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud laboral», así como del «derecho de participación de los trabajadores» en esta materia, lo que podría constituir «una infracción grave o muy grave». El sindicato aspira a que, una vez realizadas las oportunas averiguaciones, Trabajo requiera al Ayuntamiento denunciado para que efectúe, sin mayor dilación, los trámites oportunos en orden a la inmediata convocatoria y reunión del comité de seguridad y salud, a fin de abordar las cuestiones planteadas».


USIPA revela que las «emisoras de comunicación en vehículos, en dependencias y las personales de los agentes no se encuentran operativas desde hace años». Tampoco se limpian regularmente los coches patrulla «desde hace años», ni se renueva el vestuario y el material desde 2005. USIPA indica que las dependencias policiales son inseguras porque están «comunicadas sin ningún cierre» con la escalera de emergencia del edificio consistorial y porque, a su vez, la puerta de la sede policial es «la salida de emergencia del Ayuntamiento, la cual, como todo el personal sabe, no siempre está abierta».


Sobre los turnos de servicio, los hay con un sólo agente tanto por la mañana, como por la tarde y por la noche, con el «evidente riesgo que conlleva tener que trabajar en un turno sólo, sin ningún compañero de apoyo», denuncia USIPA. El sindicato señala en la denuncia que esta situación se debe a la «falta de personal, producida por jubilaciones y vacantes que no se cubren». USIPA ya había solicitado al concejal de Seguridad la suspensión de los servicios de un solo agente el 16 de octubre de 2012.