Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286129 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1900 en: 09 de Julio de 2014, 11:02:41 am »
A mi esto de los incrementos de las Operaciones Verano me resultan especialmente llamativos..por no calificarlos de otra manera.


Interior reduce un 20% el número de guardias civiles en la operación verano
Baja de 10.000 a 8.000 los agentes de Tráfico que vigilan las carreteras.

 La disminución de la oferta pública de empleo sufrida por el instituto armado en los últimos cuatro años incide en el control de la seguridad vial. Desde 2010 la cifra se ha mantenido intacta, según los datos que comunicaba el Ministerio, a pesar de que el número de efectivos de toda la Benemérita sí descendía.
Seguridad y Tribunales | 08/07/2014 - 17:02

Durante los últimos años, el Ministerio del Interior ha venido anunciando al comienzo de la operación especial de verano que 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil trabajan durante los meses de julio y agosto en mantener la seguridad vial en las carreteras españolas. Sin embargo, este año los efectivos destinados al control de la circulación para las distintas operaciones salida y llegada que tienen lugar en el periodo estival se han reducido considerablemente.

El comunicado que este año ha lanzado el Ministerio para detallar las cifras que rodean a estos días críticos para el tráfico (número de desplazamientos, horarios, consejos, etc.) asegura que el número de guardias civiles de la Agrupación de Tráfico rondará los 8.000. Aunque en la nota publicada por el departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz, emitida el pasado día 3, se decía que esta cifra suponía un “incremento” respecto a años anterior, lo cierto es que se trata de una merma considerable, nada menos que del 20%, en comparación con la campaña anterior.

Por otro lado, es la primera vez que cambia esta cifra desde que en 2010 el entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la impusiera y asegurara que suponía un incremento de en torno a los 700 efectivos respecto al año anterior. Curiosamente ese 2010 fue el primer ejercicio en el que comenzó a descender drásticamente desde que estalló la crisis la oferta pública de empleo, que viene afectando desde entonces a la práctica totalidad de los funcionarios de la Administración General del Estado. En el caso de las fuerzas de seguridad, la reducción se tradujo en que desde ese año hasta la actualidad únicamente se está reponiendo el 10% de los policías y guardias civiles que abandonan el cuerpo.

No es de extrañar, por lo tanto, que –aunque sea cuatro años después– esa restricción de la oferta pública tenga su reflejo en los efectivos reales dedicados a tareas operativas especiales como la que se lleva la cabo durante los meses de verano en las carreteras españolas. Desde que comenzó la reducción de empleos públicos, la Guardia Civil ha perdido aproximadamente 7.000 efectivos, una cifra que seguirá descendiendo en los próximos años. No en vano, los presupuestos generales del Estado de 2015 ya adelantan este descenso al detallar lo que dedicará el Gobierno a gastos de personal de las fuerzas de seguridad.

En concreto, en el ámbito de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, según han confirmado a Seguridad y Tribunales fuentes del instituto armado, el mencionado departamento cuenta hoy con unos 8.300 efectivos en total. Hay que tener en cuenta, explican las mismas fuentes, que habitualmente siempre hay un porcentaje de funcionarios que está de baja, que se encuentra realizando cursos de formación o que se dedica a otras labores relacionadas con el tráfico pero no con la operación verano, lo cual restringe aún más el número de agentes que realmente está dedicado a las labores de control de la circulación de vehículos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1901 en: 09 de Julio de 2014, 13:17:35 pm »
Furgoneta de la Policía Municipal con rajas en el neumático, peligro público en Madrid



El sindicato CSIT Unión Profesional ha denunciado que a una de las furgonetas de la Policía Municipal de Madrid que presta sus servicios en la unidad de Salamanca se le ha sustituido dos ruedas delanteras y no se han cambiado las traseras, igualmente deterioradas, porque no hay dinero.

El precio de un juego de estos neumáticos es de 384,30 euros. El sindicato dice que la situación es “muy grave” ya que “los compañeros tienen que realizar el servicios con dicho vehículo sin estar en perfecto estado y lo que más nos preocupa es l que manifiesta el operario que cambio los otros dos neumáticos en la factura advirtiendo lo siguiente: “neumáticos traseros agrietados posibilidad alta de que puedan reventar”.

CSIT Unión Profesional solicita que no se escatime económicamente en la sustitución de estos elementos claves para la seguridad del vehículo.

Añaden que este no es un hecho aislado ya que tienen constancia de que dentro del parque móvil de Policía Municipal de Madrid son muchos los vehículos que circulan actualmente con elementos deteriorados que suponen un peligro para los agentes y para el resto de usuarios de la vía.

Solicita que de forma inmediata se proceda a cambiar las ruedas de la citada furgoneta.

A mi se me ocurren varias preguntas.

Se está obligando a patrullar con un vehículo que presenta deficiencias importantes en los neumáticos?

Asume el funcionario sin rechistar tales órdenes?


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1902 en: 09 de Julio de 2014, 13:54:51 pm »


"...es que si ni toca ir andando tio...".
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1903 en: 09 de Julio de 2014, 13:56:26 pm »


"...es que si no toca ir andando tio...".

Ah, vale.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1904 en: 03 de Septiembre de 2014, 16:33:41 pm »

Ertzainas animan a denunciar en el Juzgado por la falta de personal en las comisarías

01/09/2014

El sindicato Erne pide a la dirección de la Policía vasca que «rectifique» y asuma su «incapacidad» para dar un «buen servicio» a las víctimas de los delitos. «Somos incapaces de tramitar todas las reclamaciones», sostienen desde el sindicato Erne

«Cada vez son más los ciudadanos que se van cabreados de las comisarías sin presentar sus denuncias porque no les podemos atender», revela un portavoz de Erne. Para el sindicato mayoritario en la Ertzaintza, la reducción del personal administrativo para potenciar las unidades de investigación explican la «mala calidad del servicio». «Hemos llegado incluso a recomendar a la gente que acuda a los juzgados o denuncie ante otros cuerpos policiales», reconocen las mismas fuentes. Aunque no hay datos sobre este asunto, las quejas contra el departamento han aumentado un 25%.

«Hace unas semanas, un compañero de Vitoria tuvo que aguantar en un solo turno de trabajo tres quejas seguidas de ciudadanos. Fueron personas que acudieron a comisaría a poner una denuncia. Pero acabaron hartas de tanto esperar y, después, además, les tuvieron que atender deprisa y corriendo, sin prestarles la atención necesaria. Esto era impensable hace un año, pero la gente tiene que entender que no es culpa de los ertzainas que damos la cara. No podemos hacer otra cosa. Simplemente, no tenemos personal suficiente. Y hemos llegado al punto de pedir a la gente que vaya a poner su denuncia a otros cuerpos de policía, o incluso al juzgado, porque nosotros no podemos recogerla».


El que habla es un ertzaina con años de experiencia en las unidades de investigación de guardia, pero el fondo de su testimonio es compartido por una gran parte de los agentes que se dedican a recoger denuncias de ciudadanos y a elaborar atestados. El malestar en este colectivo de la Policía vasca no ha parado de crecer desde hace meses, hasta el punto que se reconocen «incapaces» de atender a todas las personas que acuden a comisaría en determinados momentos y se ven en la obligación de pedirles que vuelvan en otro momento o derivarlos a otras fuerzas de seguridad. Sus problemas –dicen– empezaron en el momento en el que el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco emprendió una profunda reforma en las unidades de investigación con el objetivo de aumentar las tasas de resolución de delitos y, por extensión, situar los niveles de efectividad de la Ertzaintza a la altura de los principales países europeos.


«Apaños»


A grandes rasgos, la reforma se ha centrado en reducir el número de ertzainas dedicados a los casos menores y a tareas más administrativas –precisamente los que recogen denuncias en turnos de guardia– para potenciar otros aspectos de la investigación, como el análisis de las evidencias. Los cambios pretenden mejorar la efectividad de la Ertzaintza a la hora de resolver investigaciones, sobre todo las más complicadas, pero la reforma se está topando en la práctica con grandes resistencias internas –las críticas van desde los sindicatos hasta mandos de la Policía vasca– y con muchas quejas externas, que ya aumentaron un 25% en 2013 respecto al año anterior.

Las estadísticas varían de una demarcación a otra. Pero la sensación generalizada es que las protestas de los ciudadanos por las demoras en atenderles en comisaría están creciendo rápidamente, a un ritmo muy superior respecto a otras quejas habituales, como las que guardan relación con las multas y la gestión del tráfico. El sindicato Erne, mayoritario en la Policía vasca, insiste en que las estadísticas no sirven para reflejar la verdadera magnitud de este problema en la medida en que «mucha gente muy cabreada por la deficiente atención se va de comisaría sin poner una queja». Tampoco –apuntan– se puede contabilizar con precisión cuántos ciudadanos no han podido poner su denuncia en comisaría por la «falta de personal» porque «es imposible contabilizar todos los casos». Sí existen algunos datos. El sindicato ELA asegura que, sólo en el centro policial de Azkoitia, cerca de 40 personas no pudieron poner la denuncia por la falta de medios.


«Lo que se ha conseguido es que ya no podemos atender como deberíamos la mayoría de las denuncias, que no suelen ser grandes casos, sino pequeños robos, altercados o alguien que ha perdido la documentación», explica un agente destinado en Gipuzkoa. «Nuestra prioridad son los atestados con detenidos. Los demás nos los quitamos de encima como podemos porque no damos abasto», añade un ertzaina de Vitoria.


Las consecuencias de estos problemas se perciben ya en el día a día de prácticamente todas las comisarías y en muchas de las ertzainetxeas tratan de buscar «apaños», soluciones intermedias para paliar la falta de personal en los grupos de guardia. En los últimos meses se han planteado medidas «insólitas» como que se recaben las denuncias por vía telefónica o que se trasladen a los arrestados a la unidad que quede «más cercana al lugar de los hechos», algo que incluso va en contra de las propias normas de detención. La dirección de la Policía vasca también ha tratado de conseguir voluntarios entre los agentes de Seguridad Ciudadana, comúnmente conocidos como patrulleros, para conseguir más agentes.




Pero estas medidas, de momento, no acaban de dar frutos y los problemas continúan. Erne ha remitido este mes una carta al jefe de la Ertzaintza, Jorge Aldekoa, en el que insiste en la necesidad de «rectificar» el «caos» en el que, a su juicio, se han sumido las unidades investigación. Erne entiende que la cúpula de la Policía vasca debe aconsejar a la ciudadanía que acuda a los juzgados de guardia a interponer sus denuncias en la medida en que la organización «no está capacitada» para dar un «buen servicio» a las víctimas de los delitos. En la misiva, la central sindical atribuye estos problemas al denominado plan Horizonte 2016. Según su punto de vista, se trata de una «chapuza» que está generando una gran «frustración» entre los ertzainas y una sensación de ineficacia entre los ciudadanos.

Una empresa manipuló la escena de un robo porque no podía esperar

La reforma en el sistema de investigación de la Ertzaintza también ha afectado a las inspecciones oculares de los escenarios de los delitos, una tarea fundamental a la hora de resolver los casos. El Departamento vasco de Seguridad ha estructurado esta actividad en tres grandes grupos para dar respuesta a los distintos delitos en función de su grado de importancia. Los ertzainas, sin embargo, denuncian que no tienen medios suficientes para atender a todos los casos que se les presentan. Hasta el punto de que una empresa de Eibar comunicó que iba a manipular la escena de un robo antes de que llegasen los especialistas porque habían pasado «tres horas» desde que denunció y tenía que volver al trabajo.

JORGE ALDEKOA  JEFE DE LA ERTZAINTZA

Denuncias. Las largas esperas, eternas en algunos casos, no son sólo un problema de los servicios sanitarios. El sindicato Eme, mayoritario en la Policía vasca, ha remitido una carta a Jorge Aldekoa, jefe de la Ertzaintza, para que ponga orden en la «Caótica» situación que se vive en algunas comisarías. La central critica que la falta de personal propiciada por las reformas del Departamento de Seguridad impide que los agentes puedan atender debidamente las denuncias ciudadanas, que se demoran hasta lo insufrible.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1905 en: 08 de Septiembre de 2014, 17:00:39 pm »
DENUNCIA DEL SINDICATO DE POLICÍAS LOCALES


Reservar espacio para las bodas provoca falta de agentes en Toledo: El sábado solo hicieron eso
08/09/2014 . 

 El Sindicato de Policías Locales de Toledo ha denunciado que el reservar estacionamientos para las 13 bodas que se celebraron en la ciudad el pasado sábado mantuvieron ocupados a todos los agentes de la Policía Local de servicio. 

 En un comunicado, el Sindicato denuncia que la práctica de que los policías estén presentes antes de la celebración de una ceremonia religiosa para habilitar estacionamientos a los vehículos está produciendo que los efectivos disponibles se destinen a ese fin y que "no se realicen otros cometidos policiales".

Antonio González, responsable del Sindicato de Policías Locales, ha manifestado que "hay barrios que se pasan turnos sin patrullar por un solo policía local" y ha denunciado "la falta de efectivos que están sufriendo y que esto pone en peligro la labor policial".

 "En ocasiones han cubierto los servicios mínimos de policías con agentes de Movilidad, colectivo que no pueden auxiliar ante un problema de seguridad porque solamente tienen competencia en materia de tráfico", ha advertido.

 Además, ha lamentado, se continúan "denegando" días libres a los policías cuando estos lo solicitan, los agentes no pueden ir a la boda de sus familiares por unas "necesidades policiales que son las de reservar espacio para las bodas que en ocasiones no son ni de vecinos de Toledo".
 

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1906 en: 08 de Septiembre de 2014, 17:14:27 pm »
Furgoneta de la Policía Municipal con rajas en el neumático, peligro público en Madrid



El sindicato CSIT Unión Profesional ha denunciado que a una de las furgonetas de la Policía Municipal de Madrid que presta sus servicios en la unidad de Salamanca se le ha sustituido dos ruedas delanteras y no se han cambiado las traseras, igualmente deterioradas, porque no hay dinero.

El precio de un juego de estos neumáticos es de 384,30 euros. El sindicato dice que la situación es “muy grave” ya que “los compañeros tienen que realizar el servicios con dicho vehículo sin estar en perfecto estado y lo que más nos preocupa es l que manifiesta el operario que cambio los otros dos neumáticos en la factura advirtiendo lo siguiente: “neumáticos traseros agrietados posibilidad alta de que puedan reventar”.

CSIT Unión Profesional solicita que no se escatime económicamente en la sustitución de estos elementos claves para la seguridad del vehículo.

Añaden que este no es un hecho aislado ya que tienen constancia de que dentro del parque móvil de Policía Municipal de Madrid son muchos los vehículos que circulan actualmente con elementos deteriorados que suponen un peligro para los agentes y para el resto de usuarios de la vía.

Solicita que de forma inmediata se proceda a cambiar las ruedas de la citada furgoneta.

A mi se me ocurren varias preguntas.

Se está obligando a patrullar con un vehículo que presenta deficiencias importantes en los neumáticos?

Asume el funcionario sin rechistar tales órdenes?

Tiquismiquis.  :Burla
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1907 en: 12 de Septiembre de 2014, 17:38:15 pm »
Los vehículos conectados y la labor policial

Tecnología
6 septiembre, 2014



policemotorola   


Las fuerzas de seguridad se esfuerzan por mantenerse al día en un mundo digital y cada vez más transformado por tecnologías como las apps móviles y los medios sociales, las cuales cada vez tienen más importancia en la identificación y captura de infractores y criminales (y en la difusión de la propia labor policial, como demuestra la internacionalmente popular cuenta de Twitter de la @policia nacional).

En este contexto, la adopción de coches conectados (y, con ellos, del Internet de las Cosas) puede resultar para la Policía un siguiente paso fundamental para realizar con éxito su labor. Las aplicaciones móviles con funciones multimedia pueden ayudar, por ejemplo, a recoger y catalogar imágenes de pruebas y registros físicos, ayudando así a mantener y documentar la cadena de custodia (un aspecto crítico del proceso judicial). Igualmente, la labor de vigilancia de los cuerpos policiales se vería reforzada si sus coches dispusiera de acceso inmediato a servicios como el reconocimiento automático de matrículas y o el streaming del vídeo de cámaras de vigilancia.

Por ejemplo, Motorola ya ha llevado a cabo un programa piloto de vehículos patrulla conectados en el Condado de Oakland, que permiten ofrecer a los agentes información en tiempo real y controles intuitivos en sus propios coches, automatizando aspectos como las luces, sirenas o la radio. Éstos pueden emitir citaciones y realizar gestiones con ayuda de una red pública de seguridad con tecnología LTE (Long Term Evolution, que permite acceso por radio a 4G), impresoras portátiles y app disponibles en el ordenador de a bordo (una estación de trabajo MW810 Mobile) para conectarse a bases de datos judiciales. Como se recoge en uno de los documentos sobre esta iniciativa: “Una de las cosas importantes sobre este equipamiento es que hace lo que necesitan los policías. No hace su trabajo más difícil; no pone su vida en peligro por tener que manejar un equipo que no funciona bien; y que no les obliga a mantener la cabeza hacia abajo, prestando más atención al mantenimiento de registros que al cumplimiento de la ley”.

VEHIPOL: los coches conectados policiales llegan a España

Mientras, también empiezan a surgir novedades al respecto en nuestro país. Gracias al impulso del Grupo Atenea y la Dirección General de la Guardia Civil, Madrid será escenario en un par de meses de la primera edición de VEHIPOL, el primer salón especializado en vehículos policiales, en el que el ‘vehículo conectado’ será el principal protagonista. VEHIPOL busca constituirse en el primer punto de encuentro entre los representantes de los diferentes cuerpos de seguridad españoles y los proveedores de vehículos y equipamientos entre los que las TIC cobran un especial protagonismo (electrónica embarcada, blindajes, alimentación eléctrica, sistemas de comunicación, cámaras y CCTV, interconexión con bases de datos, sistemas de geoposicionamiento, mantenimiento de vehículos, seguros, financiación…).

La necesidad de estar permanentemente enlazado con múltiples bases de datos obliga a dotar a los vehículos policiales de auténticas plataformas de conectividad y centro de servicios para múltiples necesidades como la identificación de delincuentes, labores administrativas, posicionamiento de vehículos o auxilio a heridos con telemedicina entre otras. “Los diferentes Cuerpos de Seguridad en España disponen de una flota aproximada de 125.000 vehículos operativos que necesitan incorporar los últimos avances en conectividad y procesamiento de datos” indica Ignacio Dancausa, director de VEHIPOL. “El Salón VEHIPOL representa una magnífica oportunidad para que todo tipo de empresas proveedoras muestren sus novedades a una nutrida representación de las diferentes Administraciones.”

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1908 en: 12 de Septiembre de 2014, 19:15:01 pm »
luego se coge el mas barato o el que mas comision deje y listo

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1909 en: 15 de Septiembre de 2014, 19:50:38 pm »
por cierto sabe alguien algo de las 600 pistolas que se van a entregar en octubre las 500 en noviembre y las 900 en enero del 2015 por que los cursos tienen que empezar ya o el coordinador miente

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1910 en: 17 de Septiembre de 2014, 07:01:44 am »
La Policía de Los Palacios acude andando a un aviso de incendio



El PP de Los Palacios critica la gestión en materia de seguridad que está haciendo el Ayuntamiento de Los Palacios después de que tres agentes de la Policía Local tuvieran que acudir a un aviso andando por no disponer de coche patrulla.

El portavoz del PP de Los Palacios denunció el pasado 13 de septiembre en las redes sociales que tres agentes de la Policía Local de Los Palacios acudieron andando a un aviso de incendio que se producía en el extremo opuesto de la localidad.

“El incendio fortuito se produjo en un coche y afectó a otro. De los cuatro Policías que estaban de servicio, en una población de 38.000 habitantes, tres fueron andando”, criticaba Antonio Romero, portavoz del PP local, a la vez que exclamaba “¡que malos son en materia de seguridad!”, refiriéndose a Juan Manuel Valle, alcalde de Los Palacios, y Manuel Begines, Delegado de Seguridad.

En la misma declaración que escribía el portavoz popular aseguraba que “los coches estaban averiados” y que “ cuando llegaron  ya estaban allí los Bomberos y la Guardia Civil y había pasado todo”.

“No es la primera vez que ocurre”, denuncian un agente consultado por Sevilla Actualidad que prefiere mantenerse en el anonimato y lamenta que llevan “más de tres años así, pero hasta no que no pasa algo no se preocupan”.

El agente afirma que “han llegado a estar siete Policías de servicio durante la noche, dos con coche y los otros cinco a pie por el pueblo”.
Comentarios 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1911 en: 19 de Septiembre de 2014, 15:31:53 pm »
Podríamos encuadrarlo en VEJACIONES?



El alcalde de Cartaya compra a la Policía un martillo, una segueta, alicates y tenazas para mantener la seguridad en el pueblo




Redacción
   31/03/2014 14:53

El sindicato CSIF ha calificado de “irrisorio y vergonzoso” que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartaya (Icar, PP y PA) haya comprado cuerda y herramientas para paliar la falta de medios y recursos de la Policía Local de la localidad. La Central Sindical considera en un comunicado “una falta de consideración y un menosprecio al trabajo de los agentes” que la corporación haya adquirido un martillo, unas tenazas, una segueta, unos alicantes y un rollo de cuerda ante las denuncias que desde hace meses viene realizando este colectivo por las “graves carencias e irregularidades” en las dotaciones.

Desde la sección sindical de CSIF en el consistorio cartayero se ha tachado de “bochornosa” esta compra de materiales: “parece una burla al cuerpo de Policía Local de este municipio. No se están tomando en serio nuestras reivindicaciones centradas en la necesidad de contar con medios que cumplan la legalidad para poder desempeñar nuestro trabajo de manera digna y garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salud”. Así lo han manifestado en una nueva concentración de protesta que ha tenido lugar a las diez de la mañana en la puerta principal del Ayuntamiento (a pesar de las inclemencias del tiempo) en la que, además, han acusado al alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, de “orquestar una campaña de desprestigio contra la Policía Local mintiendo sobre las peticiones de este colectivo”.

"NO SON REIVINDICACIONES ECONÓMICAS", ASEGURAN LOS AGENTES

El sindicato ha hecho especial hincapié en que “las demandas de la plantilla no tienen ninguna vinculación con temas salariales”. Explica cómo “tanto en las demandas como en las protestas sólo se alude a la falta de medios y al incumplimiento de la legalidad de las dotaciones y en ningún momento se ha pedido ningún tipo de recurso económico”. CSIF asegura, por ello, que el primer edil “está echando balones fuera, no asume su responsabilidad e intenta desacreditar a los agentes con ataques personales y el argumento fácil de acusarlos de pedir subidas de sueldo en vez de proporcionarles los medios necesarios para desempeñar su trabajo y garantizar, así, la seguridad de los ciudadanos que en los últimos meses están sufriendo una oleada de robos con fuerza en sus vehículos”.

En este sentido, los agentes han lamentado que “se menosprecie las demandas de los agentes comprando cuerda y herramientas cuando la verdadera gravedad de la situación es que no tenemos coches patrulla, no contamos con armero que cumpla la ley (a día de hoy las pistolas y la munición siguen en buzones de correo), los uniformes no se renuevan en su totalidad desde hace años, la antigüedad de la uniformidad de motorista -guantes, cascos, botas y protecciones- pone en riesgo la seguridad e integridad física de los agentes que son obligados a utilizar las motocicletas con más de 14 años, no tenemos el equipo básico reglamentario, no ofrecen la posibilidad de realizar prácticas de tiro obligatorias y se incumple la normativa de prevención de riesgos laborales tanto en la Jefatura como en los reconocimientos médicos de los agentes”.

CSIF puntualiza, además, que están empezando a renovar “tarde y mal” (vulnerando la normativa de la Junta de Andalucía) el carné de acreditación profesional de los agentes, que es fundamental para certificar el permiso de uso de las armas. Además, los coches de sustitución no cuentan con el equipamiento necesario que consta de extintor, botiquín, linternas y chalecos antibalas, entre otras dotaciones.

Todas estas deficiencias, junto a otras muchas que ha venido denunciado el sindicato, siguen su curso ante la Subdelegación del Gobierno, la Intervención de Armas de la Guardia Civil, la Jefatura Provincial de Tráfico, la Inspección de Trabajo y la Fiscalía.

En este último caso, CSIF recuerda que el alcalde, desde que entró a gobernar, está contratando a empresas de seguridad privada externas al Ayuntamiento para realizar funciones propias de la Policía Local y cubrir eventos como la feria de Cartaya y de El Rompido o la romería, lo que podría constituir un presunto delito de usurpación de funciones.


El coche de la Policía de Cartaya se queda sin dirección ni frenos cuando acudía a atender una emergencia

 
Jesús Torres
   19/09/2014 10:54
       

La plantilla de la Policía Local de Cartaya no solo tiene “miedo”, sino “pánico” ha hacer uso con motivo de su trabajo del único coche patrulla con el que cuentan. Y es que según fuentes de la propia plantilla han revelado a VIVA que desde hace meses dicho vehículo viene sufriendo averías de todo tipo, entre ellas la rotura de la junta de culata, o de los carburadores, que han propiciado que el mismo haya tenido que ser retirado de la vía pública por una grúa.

Pero lo más grave, según estas mismas fuentes, fue el incidente que tuvo lugar en la noche del pasado miércoles, cuando pasadas las 22.00 horas y al acudir para atender una emergencia en Nuevo Portil, el patrullero se quedó “totalmente son control” como consecuencia de la pérdida de los frenos y la dirección.

Los hechos sucedieron en la travesía de la N-431, a su paso por la localidad costera y a la altura de la rotonda del supermercado ALDI, cuando al comenzar a acelerar el coche para atender dicha emergencia, éste se quedó sin control tras perder la dirección y los frenos. Según los agentes, que se temieron lo peor “hemos de dar gracias que aún el coche se encontraba en aceleración y solo circulaba a entre 70 u 80 kilómetros por hora. Si hubiese ido más rápido, hubiese ocurrido un accidente de mayores consecuencias”.

Al percatarse de que el coche iba sin control, los agentes que lo ocupaban se vieron obligados a realizar una arriesgada maniobra para evitar que éste invadiese el carril contrario, y para frenarlo, para lo cual tuvieron que recurrir al freno de mano. “Lo tuvieron que controlar como pudieron”, aseguran las fuentes consultadas, hasta que al final el vehículo pegó con un badén sobre elevado, que propició que se quedase definitivamente parado, “siendo lo que finalmente los salvó de algo peor”.

La plantilla ha mostrado su malestar ante el “riesgo” que para su integridad supone el mal estado del vehículo, el cual “es una de nuestras principales herramientas de trabajo. Además, afirman, “al margen de peligroso para nosotros, lo puede ser para aquellas emergencias a las que obligatoriamente tenemos que atender, lo cual no podemos hacer adecuadamente por el estado del vehículo”. En este sentido aseguran que hace unas semanas “el coche pasó unos días en los que no corría a más de 60/70 kilómetros por hora, y en el mejor de los casos alcanzaba los 100”.

Ante estos hechos, los agentes de la Policía Local de Cartaya han vuelto a reclamar una solución y que el único coche patrulla con el que cuentan sea retirado definitivamente de la circulación “porque ya nos estamos jugando la vida”.

No obstante, aseguraron las fuentes consultadas, “al ser una obligación para nosotros atender cualquier emergencia para la que se nos reclame, los dos agentes de la Policía Local que ocupaban el vehículo siniestrado cumplieron con su deber y finalmente acudieron al lugar de la emergencia, aunque en un turismo”.

UN MARTILLO, UNAS TENAZAS, UNA SEGUETA, UNOS ALICANTES Y UN ROLLO DE CUERDA

La plantilla de la Policía Local lleva ya meses reclamando al Ayuntamiento de Cartaya más y mejores medios para poder garantizar en plenas condiciones la seguridad en todo el término municipal (Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil).

En respuesta a dichas reivindicaciones, según indicó el pasado mes de marzo el sindicato CSIF (que representa a los agentes), el equipo de Gobierno (Icar, PP y PA) que dirige el independiente Juan Polo adquirió un martillo, unas tenazas, una segueta, unos alicantes y un rollo de cuerda ante las denuncias que desde hace meses viene realizando el colectivo por las “graves carencias e irregularidades” en sus dotaciones.

Un hecho que fue calificado por el sindicato CSIF de “irrisorio y vergonzoso”, además de “una falta de consideración y un menosprecio al trabajo de los agentes”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1912 en: 23 de Septiembre de 2014, 08:39:06 am »
La Policía se queda sin descapotables y deportivos

Interior prohíbe de manera tajante el uso de coches alta gama decomisados por su coste, poca discreción y algún que otro abuso

También "queda terminantemente prohibido" llamar a la grúa por averías nimias como es un pinchazo
23.09.14 - 07:07 -
MELCHOR SÁIZ-PARDO | MADRID



Vehículos de lujo y una moto que forman parte del alijo que se ha incautado a un grupo de delincuentes en distintos puntos de España. / EFE

Nada de 'Miami Vice' en el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que no están los tiempos para ello en la "situación actual de necesidad de restricción del gasto". Prohibido de manera tajante usar los cochazos incautados a los criminales para las vigilancias camufladas. No solo porque su mantenimiento es carísimo y el apuradísimo presupuesto de la policía apenas da para la gasolina de los utilitarios, sino porque las calles españolas no son las de Florida y el 'cante' es tremendo.

Ese es, en síntesis, el contenido de la directiva que el pasado jueves -y firmada por el mismísimo director de la Policía, Ignacio Cosidó- el Ministerio del Interior remitió a todas las jefaturas y comisaría del país y a la que ha tenido acceso este periódico.

En las calles españolas no se va a ver a ningún 'Sonny Crockett' conduciendo Ferraris Daytona o Testarossa. Lo cierto –explican fuentes policiales- es que ninguna comisaría había reclamado ningún coche tan exclusivo para sus flotas, pero sí que se había pedido disponer de vehículos incautados a narcos o mafiosos de alta gama para vigilancias que bien podían hacerse con turismos más discretos.

Cosidó en primer lugar prohíbe "solicitar la integración en la flota de marcas y modelos de elevada cilindrada", excepto "que razones operativas justificadas así lo soliciten".

Pero, sobre todo, cierra la puerta a cualquier posible abuso cuenta de los coches en depósito especialmente atractivos. "No se solicitará el uso de que aquellos vehículos que por su aspecto llamen la atención y se consideren de escasa aplicación operativa policía, como es el caso de vehículos deportivos, de dos plazas, descapotables o de modelos de escasa implantación en el mercado nacional".

Y nada de frivolidades aunque el objetivo de las vigilancias sea un grupo de una banda aficionada al tuning. "Tampoco se admitirá (demandar para la flota policial) vehículos con accesorios llamativos o poco comunes, que no estén homologados, como por ejemplo ruedas de perfil bajo, llantas de aleación, alerones, spoilers, etc".

Nada de excesos, pero tampoco pasarse de austeros que, al final, lo barato sale caro. Interior también prohíbe incorporar a las flotas vehículos con más de 4 años de antigüedad o que tengan más de 100.000 kilómetros porque el mantenimiento de estos coches es demasiado caro.

La orden de Cosidó no solo se refiere a los coches incautados a los delincuentes. El director también pide a sus funcionarios más cuidado con los vehículos y que no se descuide el mantenimiento.

Y sobre, todo, nada de gastos superfluos. "Salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, la colocación de una rueda de repuesto por pinchazo de un neumático deberá ser realizada por el funcionario conductor del vehículo, estando terminantemente prohibido llamar a la grúa para su retirada o continuar circulando con la rueda pinchada". "Máximo aprovechamiento del presupuesto asignado a esta dirección y una gestión eficiente de los recursos", es el mensaje machacón del director general a sus funcionarios sobre el tema de los vehículos.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1913 en: 25 de Septiembre de 2014, 21:32:30 pm »
Con lo que mola un ferrari para hacer seguimientos discretos.  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1914 en: 27 de Septiembre de 2014, 08:08:22 am »
Así es la tanqueta alemana que usa la Policía Nacional
César Cervera / Madrid
Día 25/09/2014 - 16.15h

El «UR-416» es empleado para custodiar lugares oficiales y para la escolta de autoridades


Policía Nacional
Tanqueta de la Policía en una misión de vigilancia en la zona centro de Madrid

A la mayoría de madrileños la tanqueta que usa la Policía Nacional les resultará familiar por haber estado destinada a custodiar la embajada de EE.UU. en Madrid durante muchos años. El objetivo era aumentar la seguridad de un edificio siempre bajo riesgo de ataques terroristas tras el 11 de septiembre. No en vano, las funciones de la tanqueta «UR-416» del Cuerpo Nacional de Policía de España se centran principalmente en la custodia de edificios oficiales y la escolta de autoridades.
Las tanquetas son una adaptación del Thyssen Henschel UR-416 para transporte de personal
Las tanquetas blindadas de la Policía Nacional son una adaptación del «Thyssen Henschel UR-416» para el transporte de personal alemán que entró en servicio en 1969, construido sobre el mismo chasis del camión ligero «Unimog» de Mercedes-Benz. Desde entonces, la empresa alemana usó este modelo, que emplea acero soldado con un espesor de 9 milímetros, para exportación por todo el mundo, en la mayoría de casos dentro del ámbito policial.

Las características especiales de estos vehículos les permiten salvar terrenos difíciles y sus neumáticos son antipinchazos. Puede llevar hasta ocho agentes sentados en tres bancos. El jefe del vehículo toma asiento en la parte delantera, mientras que soldados con todo su equipo en el sector trasero –tres a cada lado del vehículo, hacia el exterior, y dos frente a la parte trasera–. Según sus especificaciones técnicas, su motor «Daimler-Benz OM352 diesel de 120 HP» les permite alcanzar una velocidad de aproximadamente 80 kilómetros y una autonomí­a de 650 km.

En la actualidad, su uso queda reservado a las Unidades de Intervención Policial (U.I.P) para la vigilancia de puntos de máxima seguridad y como elementos de apoyo en acciones de control de masas en situaciones criticas.
Lanzador de agua contra disturbios

Otro de los vehículos a disposición de la U.I.P es el «Camión URO» lanzador de agua para control de disturbios. Existen varias unidades en activo, la mayoría de ellas en la comisaría de Moratalaz, aunque debido a su falta de uso, varios de ellos han sido dados de baja del servicio. Desde hace años, el Ministerio del Interior sopesa la renovación de la flota de camiones antidisturbios lanzadores de agua por modelos más modernos y operativos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1915 en: 01 de Octubre de 2014, 18:10:43 pm »
IMPRESCINDIBLE..donde esté un buen tricornio que se quite todo lo demás.




Interior gastará 72.600 euros en comprar 1.800 tricornios para la Guardia Civil


Interior aprueba la adquisición de una partida de los característicos "sombreros negros" del Instituto armado. Cada uno costará 27 euros más Iva.


La Guardia Civil también renueva 'su fondo de armario'. El Ministerio del Interior ha aprobado ya un gasto de 72.592 euros para la adquisición de una partida de 1.818 "sombreros negros", los conocidos como tricornios, para los agentes del Instituto armado. El contrato ha sido adjudicado a Manufacturas Moya, una empresa especializada en la confección de uniformes para cuerpos policiales y ejércitos, la cual tuvo que rebajar el precio de su oferta de los 32 euros iniciales por unidad a los 27 euros, ambos sin Iva.

Así aparece recogido en el acta con el que la Dirección General de la Guardia Civil aprobaba recientemente el gasto y al que ha tenido acceso Vozpópuli. En el mismo se detalla que el concurso fue negociado "sin publicidad" y que al mismo fueron invitadas cuatro empresas. De ellas, sólo dos decidieron aceptar presentar ofertas. Ambas, sin embargo, lo hicieron con precios por encima del máximo previsto por el Ministerio para dicha compra, por lo que el órgano de contratación negoció con ambos una rebaja de los importes.

Finalmente, Interior adjudicó el contrato por ser "la oferta más ventajosa" a Manufacturas Moya, quien redujo el precio inicial por tricornio en cinco euros por unidad, además de ofrecer un aumento de la garantía de 12 meses a los dos años fijados en el pliego de condiciones del concurso. La otra compañía sólo aceptó reducir en 10 céntimos su oferta inicial y su precio final quedó 1,5 euros por "sombrero negro" superior al de su competidora.

Sombrero para actos oficiales

El tricornio fue instaruado como prensa de cabeza para los miembros de la Guardia Civil en 1844, aunque su uso dejó de ser habitual durante el mandato de Luis Roldán, quien lo sustituyó por la conocida como 'teresiana', recientemente también eliminada. Desde entonces, el característico sombrero ha sido utilizado únicamente en actos oficiales y para los llamados servicios "de puertas" que prestan los agentes destinados a la custodia de edificios oficiales y de los propios acuartelamientos del cuerpo policial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1916 en: 03 de Octubre de 2014, 12:33:48 pm »
El sindicato policial denuncia un uso particular de los vehículos oficiales
 
Viva El Puerto
   02/10/2014 19:45

El FSP-UGT denuncia el presunto uso particular de vehículos oficiales perteneciente al Cuerpo de la Policía Local. Según apuntan en nota de prensa “esta es una práctica instaurada y mantenida” por el actual concejal de Policía Local Carlos Coronado.

Entienden del “uso de los medios públicos, que se hace a cargo de los presupuestos municipales y para favorecer a unos allegados o amiguetes, no creemos que la compartan los ciudadanos que pagan sus impuestos y que al final son los que mantienen este tipo de presuntos abusos o corruptelas, pues no sale del bolsillo particular del que las hace o las permite”. Prosiguen apuntando “que determinados funcionarios puedan disponer de un vehiculo oficial para su uso particular y que sean los ciudadanos los que pagan el combustible, el seguro obligatorio y el mantenimiento de dichos vehículos, y que ello lo siga justificando y manteniendo, el actual Concejal de la Policia, Candidato a la Alcaldía por al PA, Carlos Coronado, lo dice todo de su forma de proceder en la Política. Evidentemente pensará obtener el voto de los que benefician y sostiene”, acusa el sindicato policial.

Sigue la nota, ”hace unos días, concretamente el 25 de septiembre, se ha registrado un nuevo escrito en el Registro General del Ayuntamiento, donde se DENUNCIAN nuevos casos de presunta utilización de vehículos policiales para un uso particular, donde se solicita, por enésima vez, que se investigue los datos aportados, que se exijan las responsabilidades correspondientes, y que se acumule al resto de denuncias que se han venido presentando durante estos años. Escrito que se ha dirigido al Sr. Alcalde Alfonso Candón, Jefe Superior de la Policia Local, al Portavoz de Izquierda Unida Antonio Fernández y al Portavoz del PSOE, David de la Encina”.

FSP-UGT afirma “que los vehículos que presuntamente se utilizan, son vehículos perteneciente a la Policia Local, que no llevan distintivos alguno y que son fáciles de moverse con ellos para cualquier actividad particular, puesto que no se pueden asociar por su presencia a la Policia local, a no ser que se conozca la matricula y esto para los ciudadanos es casi imposible”. Igualmente “se viene solicitando, durante años, que fuera de la jornada de trabajo, dichos vehículos policiales, se dejen estacionados en la Jefatura y no lo se lo lleven a sus domicilios particulares y menos que se le permita un uso particular de los mismos”.

“Que los vehículos son: Una Renault Kangoo, dos motocicletas, dos Renault Megan…” Por último “esperamos que se ponga fin, de una vez por todas, a este tipo de prácticas realizadas con dinero publico, y que no se justifiquen las mismas como una “forma de hacer política tan distintas a los demás”, la frase de campaña del Candidato a la Alcaldía por el PA, Carlos Coronado, concejal actual de la Policia Local y responsable de estas situaciones”.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1917 en: 08 de Octubre de 2014, 09:55:15 am »
http://noticias.lainformacion.com/espana/interior-comprara-tabletas-a-los-policias-y-guardias-civiles-que-patrullan-las-calles_HGSBwRf4hBUwW1HxDN2ef5/
¿Avance en material? Alguien se llevará un buen pico...

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1918 en: 09 de Octubre de 2014, 07:20:22 am »
DOTADOS PARA TRABAJAR


Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1919 en: 09 de Octubre de 2014, 08:17:06 am »
NO
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.