Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285919 veces)

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1920 en: 09 de Octubre de 2014, 19:42:12 pm »
DOTADOS PARA TRABAJAR



Si es que hay que ponerse la gorra mira que lo decimos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1921 en: 09 de Octubre de 2014, 21:08:23 pm »
Ya tienen, no?...es el de la foto.



El SUP exige equipos de protección para todos los policías ante el Ébola
 Madrid, EFE 9/oct/14 18:28  eldia.es

 El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha exigido hoy que se dote a todos los agentes de equipos de protección para que trabajen con seguridad ante el virus del Ébola, así como que se les proporcione la formación necesaria.

En un comunicado, el sindicato mayoritario entre la Policía informa de que ha remitido sus demandas al servicio de prevención de riesgos laborales y al Consejo de la Policía ante la detección del primer caso de Ébola en España.

Una situación que, en opinión del SUP, exige se provea a todos los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de un equipo de protección individual (EPI), ya que "en cualquier momento pueden ser requeridos por ciudadanos que soliciten sus servicios presentando sintomatología diversa".

Además, solicitan que se dé formación específica sobre la forma correcta de quitarse el EPI y cómo hay que deshacerse de él, así como los protocolos a seguir en caso de que algún agente esté en contacto con alguna persona que le manifieste su temor a estar infectados o cuya sintomatología aconseje que se adopten medidas especiales de protección y aislamiento.

Por último, la organización sindical exige que se anule la normativa que supone la reducción de retribuciones para supuestos de ausencias, inasistencias y bajas por enfermedad dentro de la Policía.

A juicio del SUP, esta penalización obliga a muchos agentes a acudir a su puesto de trabajo con enfermedades diversas para evitar coger bajas que disminuyan sus salarios, algo que en casos de enfermedades contagiosas "es un problema añadido" y que con el Ébola "puede cobrar especial trascendencia".

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1922 en: 10 de Octubre de 2014, 10:41:59 am »
Ya tienen, no?...es el de la foto.



El SUP exige equipos de protección para todos los policías ante el Ébola
 Madrid, EFE 9/oct/14 18:28  eldia.es

 El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha exigido hoy que se dote a todos los agentes de equipos de protección para que trabajen con seguridad ante el virus del Ébola, así como que se les proporcione la formación necesaria.

En un comunicado, el sindicato mayoritario entre la Policía informa de que ha remitido sus demandas al servicio de prevención de riesgos laborales y al Consejo de la Policía ante la detección del primer caso de Ébola en España.

Una situación que, en opinión del SUP, exige se provea a todos los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de un equipo de protección individual (EPI), ya que "en cualquier momento pueden ser requeridos por ciudadanos que soliciten sus servicios presentando sintomatología diversa".

Además, solicitan que se dé formación específica sobre la forma correcta de quitarse el EPI y cómo hay que deshacerse de él, así como los protocolos a seguir en caso de que algún agente esté en contacto con alguna persona que le manifieste su temor a estar infectados o cuya sintomatología aconseje que se adopten medidas especiales de protección y aislamiento.

Por último, la organización sindical exige que se anule la normativa que supone la reducción de retribuciones para supuestos de ausencias, inasistencias y bajas por enfermedad dentro de la Policía.

A juicio del SUP, esta penalización obliga a muchos agentes a acudir a su puesto de trabajo con enfermedades diversas para evitar coger bajas que disminuyan sus salarios, algo que en casos de enfermedades contagiosas "es un problema añadido" y que con el Ébola "puede cobrar especial trascendencia".


Un EPI para todos? Ni de BLAS.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1923 en: 12 de Octubre de 2014, 12:18:03 pm »
Están empezando a dar cursos de HK a los policías con revólver.

Ya queda menos. .ca;

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1924 en: 12 de Octubre de 2014, 12:24:53 pm »
a mi no me sorteeis!!!... ;bron;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1925 en: 12 de Octubre de 2014, 15:32:28 pm »
 

Más presupuesto para Seguridad Ciudadana mientras continúa la sangría de policías y guardias civiles



El Ministerio del Interior contará en 2015 con un leve incremento del 0,2% más de presupuesto en la partida de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, la cantidad presupuestada para personal continúa en picado, siendo la cifra de efectivos reales aún menor. La bajísima tasa de reposición, detrás de la reducción de la plantilla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 contempla una asignación de 5.275 millones de euros para la partida de Seguridad Ciudadana, lo que representa una ligera subida del 0,2% respecto al año anterior depués del recorte de entorno a un 5% de 2013. Sin embargo, la cantidad presupuestada para el personal de la Dirección General de la Policía y la de la Guardia Civil, integradas en el Ministerio del Interior, es inferior a la de años anteriores. Con todo, las plantillas reales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no se corresponden con las estimaciones del Gobierno.

El personal total adscrito a ambas direcciones generales ha ido mermando desde 2010, año de las macropromociones, hasta abrir una enorme brecha respecto a los del 2015 (ver documento 1, ver documento 2). El proyecto del próximo año contempla una reducción de 3.052 de empleados de la Guardia Civil y de algo más de 7.000 de la Policía respecto a lo presupuestado en 2013, año en el que las plantillas de los cuerpos policiales ya habían experimentado un drástico recorte (ver documento 1; ver documento 2). Pero lo presupuestado sobre el papel dista bastante de la cifra real de efectivos, que también ha ido reduciéndose paulatinamente en los últimos años en ambos cuerpos, ya que las escasas plazas nuevas no llegan a cubrir las bajas que se producen anualmente por jubilaciones, dando lugar a plantillas cada vez más cortas, denuncian.


Entre enero de 2012 y el mismo mes de 2014 los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado perdieron 2.979 trabajadores

Mientras el presupuesto general se incrementa tímidamente, el número de empleados públicos garantes de la seguridad ciudadana cae en picado. Según el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, entre enero de 2012 y el mismo mes de 2014 los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado perdieron 2.979 trabajadores. El último resgistro actualizado a 31 de diciembre de 2013 (que fija la plantilla del CNP en 67.330 efectivos y la del Instituto Armado en 77.878) arroja datos similares: 1.311 agentes menos solo en el último semestre de ese año.

Los datos cambian cuando los proporciona el Ejecutivo. En respuesta a una pregunta parlamentaria en el Congreso sobre la evolución del número de efectivos disponibles a 28 de febrero de 2014 se eleva hasta los 69.311 en el caso de la Policía Nacional y los 80.015 en el de la Guardia Civil. Hay truco. Tales cifras aparecen infladas al incluir en el cómputo total no solo los agentes en activo, sino también los que se encuentran en la reserva de la Guardia Civil, en segunda actividad del CNP, y los alumnos en prácticas.

Para el Sindicato Unificado de Policía (SUP), este recuento resulta una "gran mentira". Incluir al personal en prácticas no es más que una manera de falsear y engañar, explica el portavoz del SUP, Javier Estévez. "Realmente no se puede considerar efectivos a esos agentes porque aún se están formando y todavía no están trabajando para la sociedad", explica a Vozpópuli.

Tasa de reposición insuficiente

La clave de la reducción paulatina de las plantillas está en la tasa de reposición. Tras años congelada en el 10%, en 2015 puede llegar hasta un 50%. Además, la oferta de empleo público se ha incrementado ligeramente este año ofertándose 254 nuevas plazas en la Escala Básica y 60 en la Escala Ejecutiva en el Cuerpo Nacional de Policía y 159 en el de Guardia Civil. Según señalan desde el SUP, el problema es que la tasa de reposición no se establece acorde a las necesidades de la sociedad, sino en base a la situación económica; además no se hace una previsión de la situación a años vista como se hace en otros ámbitos de la Administración. "Estamos sometidos a una improvisación constante porque la planificación no existe". Estévez critica que los gobiernos tomen decisiones pensando solo en los años que están en el poder porque "ni en su momento debieron entrar 4.000 nuevos policías ni ahora 200".


Tras años congelada en el 10%, la tasa de reposición podrá legar hasta un 50% en 2015

Que la tasa de reposición es insuficiente es algo que sindicatos policiales y agrupaciones de guardias civiles llevan años denunciando. Las plantillas están bajo mínimos, falta personal para hacer patrullas y es imposible atender a todas las incidencias, señala un portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) consultado por este diario. "Incluso un 50% puede resultar poco. Hay que reponer lo que necesitamos", explica.

Según datos facilitados por la AUGC, en 2013 solo por enfermedad se retiraron 498 guardias civiles, cuando las nuevas incorporaciones ofertas ese año fueron 134. En 2014, solo en los dos primeros meses se jubilaron por incapacidad permanente 163 empleados, una cifra superior a las 159 plazas ofertadas. A esto deben sumarse los numerosos trabajadores que se jubilan por edad, los que solicitan una excedencia y los que no se jubilan por enfermedad pero se encuentran con limitaciones, de forma que no pueden ejercer ciertas tareas y funciones.

Según cuentan desde la agrupación mayoritaria del Instituto Armado, la situación es problemática hasta el punto de que muchas unidades han tenido que poner horario en los cuarteles porque no hay personal suficiente para estar operativos 24 horas. Los compañeros, explican, optan por organizarse entre ellos para poder hacer frente a las carencias de puestos desatendidos. En ocasiones, han de recurrir al apoyo de los cuerpos de Policía Local para cubrir las necesidades de su demarcación, explican fuentes consultadas.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1926 en: 12 de Octubre de 2014, 19:41:13 pm »
Están empezando a dar cursos de HK a los policías con revólver.

Ya queda menos. .ca;
puedes especificar unidad gracias

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1927 en: 12 de Octubre de 2014, 19:45:47 pm »
Están empezando a dar cursos de HK a los policías con revólver.

Ya queda menos. .ca;
puedes especificar unidad gracias

Se entiende que cuando se vaya a tiro se hará la separación en otra galería para tales "cursos".

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1928 en: 12 de Octubre de 2014, 20:51:06 pm »
Están empezando a dar cursos de HK a los policías con revólver.

Ya queda menos. .ca;
puedes especificar unidad gracias

Se entiende que cuando se vaya a tiro se hará la separación en otra galería para tales "cursos".

Los "cursillos" van aparte de las prácticas de tiro.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1929 en: 12 de Octubre de 2014, 21:06:06 pm »
Four hundred fifty pistols more or less.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1930 en: 12 de Octubre de 2014, 23:39:54 pm »
has descontado una ya

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1931 en: 25 de Octubre de 2014, 17:31:33 pm »
Admitida a trámite la querella sindical presentada por la falta de chalecos de protección para los policías de Málaga

La Unión Federal de Policía interpuso una demanda contra el comisario provincial de Málaga, Pedro Garijo, por un presunto delito de infracción de las normas de prevención de riesgos laborales, tras la muerte del agente Francisco Díaz a manos de un indigente en plena calle


SUR   
 
25 octubre 2014

El Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga ha admitido a trámite la querella criminal que el sindicato Unión Federal de Policía (UFP) presentó en junio contra el comisario provincial de Málaga, Pedro Garijo, por "un presunto delito contra la seguridad e higiene en el trabajo, tipificados en los artículos 316 y 317 del Código Penal", según se apunta en auto judicial firmado el 19 de octubre.

La demanda se interpuso después de que Garijo señalara que el agente Francisco Díaz, asesinado el pasado 21 de mayo en Málaga por un ciudadano alemán, con antecedentes policiales y considerado peligroso, que lo apuñaló en plena calle, no llevara chaleco de protección, lo que hubiera podido evitar su muerte.

 
La UFP denunció que había casi 100 chalecos antibalas en el almacén de estas dependencias sin entregar a los funcionarios operativos. El sindicato aseguró en un comunicado que los chalecos estaban "criando moho en los almacenes de la comisaría" y que no se habían entregado "por desidia, desinterés, indolencia o falta de sensibilidad hacia los policías".

La UFP calificó lo ocurrido de "negligente actitud" del máximo representante operativo y administrativo de la comisaría provincial "con trágico resultado" .

Añadieron que "lo ocurrido en Málaga solo es la punta del iceberg de la pésima gestión de esta comisaría", que lo sucedido al policía muerto "es el exponente fatídico de la absoluta descoordinación con la que se trata a los funcionarios de las distintas escalas" y que se necesita con carácter "urgente" que se marche el comisario.

Según informa el sindicato policial, en el auto se cita Pedro Garijo para que comparezca en calidad de imputado en el juzgado de instrucción número 3 el próximo día 27 a las 11.00 horas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1932 en: 26 de Octubre de 2014, 15:41:54 pm »
Bueno...eso de "antecedentes" habría que verlo detenidamente.



CVA-POLICÍA TECNOLOGÍAS
Una aplicación permite consultar en el móvil antecedentes policiales

26/10/2014 - 12:05 Noticias EFE

Una nueva aplicación para dispositivos móviles permitirá a agentes de la policía local consultar directamente en su móvil si una persona tiene algún tipo de antecedente policial, el número de vehículos que posee o las incidencias en que se hayan podido ver envueltos.

La aplicación ha sido desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en colaboración con la empresa Vinfoval y consiste en un sistema de gestión policial para dispositivos móviles que permite realizar consultas en tiempo real sobre personas y vehículos con el fin de "modernizar" y "simplificar" las tareas diarias de los policías en la calle.

El proyecto supone la adaptación de una plataforma creada por Vinfoval, que ya utilizan más de veinte municipios, para "mejorar" los sistemas actuales que, según ha señalado a EFE el director de I+D de la empresa, Iván Lozano, eran "caros, complicados y muy farragosos".

El jefe de proyecto del Área de Desarrollo y Arquitectura Software del ITI, Pascual González, ha explicado a EFE que el objetivo es "modernizar y adaptar a los nuevos tiempos el sistema y hacerlo más funcional para los agentes de a pie".

La adaptación para sistemas móviles, como teléfonos y tabletas, no incluye las mismas funciones que la plataforma para ordenadores, ya que se trata de una herramienta de consulta sobre la "información básica" disponible en la comisaría acerca de personas y vehículos.

Los datos personales, antecedentes, número de vehículos que tiene esa persona y las incidencias de cada uno de ellos estarán disponibles de manera inmediata para los agentes que, a pie de calle, requieren ese tipo de información.

La consulta de estos datos es posible gracias a la conexión de las comisarías con la Dirección General de Tráfico (DGT), según González, que ha destacado que la aplicación ofrece la posibilidad de crear convenios con policías locales de localidades cercanas para ampliar las búsquedas a las bases de datos de los municipios adheridos a este plan de colaboración.

Pese a que la aplicación para sistemas móviles surgió como una herramienta de consulta, Lozano ha señalado que ya se están introduciendo novedades para ampliar la funcionalidad del sistema.

La aplicación está pensada para que se puedan realizar tareas diarias como rellenar partes de incidencias o cambios en el cuadrante de turnos, mientras que también se ha introducido un área de consulta para que desde alcaldía o la concejalía correspondiente se puedan ver las incidencias ocurridas en un periodo de tiempo determinado.

Ambas partes implicadas en el desarrollo de esta nueva plataforma han destacado la seguridad de la aplicación dado que se encuentra alojada en la red privada de cada Ayuntamiento y, además, el acceso a cada una de las funciones está restringido a determinados usuarios con el objetivo de responder a la ley de protección de datos.

El jefe de proyecto, Pascual González, ha calificado la aplicación como "interesante" desde el punto de vista tecnológico y ha explicado que el fin principal de la herramienta es "modernizar" algunas de las tareas de los agentes que se han venido realizando tradicionalmente por radio.

En la actualidad, este sistema de gestión policial está en fase de prueba en los municipios valencianos de Rocafort, Ayora y Aldaia y también se prevé su instalación en Burjassot y Bétera.EFE

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1933 en: 26 de Octubre de 2014, 23:11:37 pm »
 :pen: . . . y te la llevas en tu movil y se la enseñas a tus colegas en el bar cuando se te caliente la boca con el vemout . . . y te pones a pasar las filiaciones de los amiguetes y las placas de sus coches. . .  y luego lo cuentas en el facebook . . . y te haces un selfie mientras pasas los datos . . . y luego vendrán los lamentos . . . la información sensible debe de tener un control muy estricto y riguroso . . . no se puede llevar en el móvil como si fuera la aplicación de UBER para pedir un taxi . . . nos estamos volviendo locos con tantas tecnologías . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1934 en: 26 de Octubre de 2014, 23:16:03 pm »
El movil puede ser uno de dotacion,no dice que sea el personal.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1935 en: 26 de Octubre de 2014, 23:23:02 pm »
 . . .  el móvil . . .  esa arma traicionera que nos puede buscar la ruina . . . yo no lo veo, será porque no veo que en PMM vayan a repartir smartfones para pasar filiaciones . . . porque si lo hacen . . . alguno termina en manos del pequeño Nicolás . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1936 en: 27 de Octubre de 2014, 00:56:58 am »
En el móvil Policías de diferentes provincias mediante ATEX pueden pasar matriculas,......

ATEX permite la consulta del Registro de Vehículos por matrícula, bastidor o NIVE; además de la del Registro de Personas por DOI o filiación. Asimismo muestra la documentación del vehículo: ficha técnica electrónica, certificado de conformidad europeo, y copia rosa de la ficha técnica.


La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1937 en: 27 de Octubre de 2014, 20:15:24 pm »
en pmm no nos dan ni boligrafos para denunciar como para darnos un movil

Desconectado Rafaman

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 24
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1938 en: 04 de Noviembre de 2014, 12:46:53 pm »
Hola compañeros, una consulta/asesoramiento:
En mi jefatura vamos a incorporar un furgon para atestados y oficina móvil,  sus funciones serian cobtroles de alcoholemia,  accidentes y, muy esporadicamente, oficina de denuncias.
El municipio es de 18.000 hab. así que ya podeis imaginar que no disponemos de grandes avenidas (lo digo por el tamaño del vehiculo a adquirir)
Mi jefe propone Citren Jumper o una Fiat Scudo y yo considero que la primera es muy grande y la segunda muy justa. Ambos con sus pro y contra.
Yo he propuesto una Traffic/primastar/Vivaro
Alguien que tenga furgonas me puede aconsejar en cuanto a modelos y equipamiento que sean de utilidad?
Gracias

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1939 en: 04 de Noviembre de 2014, 13:45:26 pm »
Hola compañeros, una consulta/asesoramiento:
En mi jefatura vamos a incorporar un furgon para atestados y oficina móvil,  sus funciones serian cobtroles de alcoholemia,  accidentes y, muy esporadicamente, oficina de denuncias.
El municipio es de 18.000 hab. así que ya podeis imaginar que no disponemos de grandes avenidas (lo digo por el tamaño del vehiculo a adquirir)
Mi jefe propone Citren Jumper o una Fiat Scudo y yo considero que la primera es muy grande y la segunda muy justa. Ambos con sus pro y contra.
Yo he propuesto una Traffic/primastar/Vivaro
Alguien que tenga furgonas me puede aconsejar en cuanto a modelos y equipamiento que sean de utilidad?
Gracias

Mire si esto que le aporto puede ayudarle

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/PerfilContratante/PC_Areas/PC_SegurEmerg/2013%20%20Abiertos/ficheros/PPT_300201300943.pdf