Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286095 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2000 en: 21 de Mayo de 2015, 07:02:13 am »
El puente telemático anti-burocracia entre Policía y Juzgados, varado desde 2013

    El proyecto para generar un sistema que transmita telemáticamente las denuncias desde la Policía a los Juzgados permanece parado tras dos años de "malentendidos"
    El ministerio de Justicia se ha propuesto retomar los trabajos de una iniciativa clave a la hora de acelerar el lento funcionamiento burocrático de comisarias y juzgados
    Rafael Catalá quiere tenerlo listo para este año o principio del que viene.

informacionsensible.com
20 de Mayo del 2015 a las 12:52

Corría el año 2013 y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se ocupaba de desarrollar un proyecto que iba a permitir transmitir telemáticamente sus denuncias a la Administración de Justicia. Sin embargo, a falta de la firma de un Convenio entre los Ministerios de Interior, Justicia y CGPJ, la iniciativa quedó aparcada y olvidada. O casi.

Según relata el portal Confilegal, el proyecto fue impulsado desde la Subdirección de Logística del CNP, donde se formó un grupo de trabajo que terminó el programa que permite la conexión CNP-Administración de Justicia a través del Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ahora,el ministerio de Justicia se ha propuesto retomarlo.


Puente telemático con la policía

A través de este “puente telemático” el CNP transmitiría, en una primera fase, los delitos y faltas denunciados a través de Internet. Es decir, aquellos en los que se desconoce al autor. Entre junio de 2012 a junio de 2013 se presentaron 81.579 denuncias, de las cuales se tramitaron 50.311.

Pero el objetivo es que fueran todas las denuncias por delitos y faltas –durante 2013 se recibieron 2.172.133- las que fueran transmitidas a los Juzgados competentes por vía electrónica.

Esto, en realidad podría ser simultaneo y hay que resaltar en todo esto la inclusión de la firma digital autentificada de todos los intervinientes en el atestado correspondiente, lo que evitaría, en el caso de internet, el desplazamiento del denunciante a la Comisaría.

Esto comportaría grandes ventajas. Porque hoy día si una persona es objeto de un robo en el interior del coche en Madrid y lo denuncia en su domicilio, en Toledo, el juez competente es el de esta última ciudad, generando una burocracia inmensa de papel y exhortos.

A través de este proyecto, el afectado pone la denuncia por Internet y el juez competente sería el del distrito al que pertenece la comisaría. Con lo que se evitan exhortos y burocracia y se recorta el tiempo de forma considerable.

En el caso del CNP, todas y cada una de las denuncias quedan registradas en SIDENPOL, su sistema informático de denuncias que contiene todos los datos que son precisos, como el número de atestado, el registro de salida, nombre de los denunciantes, de los detenidos, DNIs, quién es el instructor/secretario o el tipo de delito o falta.

Firma electrónica

La clave del éxito de este proyecto se basa en la firma electrónica, que permite dar fe de los documentos enviados en formato electrónico y que llegarían a los Juzgados a través del Punto Neutro Judicial, que administra el CGPJ.

Pero el proyecto no vio la luz por culpa de un “malentendido”:  en el CGPJ se pensó que lo que recibirían los jueces serían documentos en pdf cerrados, “securizado” por firma electrónica, sin datos accesibles, por lo que luego, en los juzgados, tendría que procederse a la extracción de la información y a su tratamiento en formularios electrónicos que permitieran su uso.

Ese pequeño obstáculo fue superado en el propio SIDENPOL en el que existe el documento pdf mencionado pero también un formulario en el que figuran extraídos todos los datos necesarios para su gestión.

gautamacop

  • Visitante
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2001 en: 08 de Julio de 2015, 19:22:24 pm »
La Policía se ‘olvida’ del nuevo sistema de PDA y multa por la vía tradicional del papel

    La nueva empresa gestiona desde el pasado viernes las multas puestas a partir de febrero, después de que hayan prescrito las de diciembre y enero

    Lorena Cádiz
    @Lorenacadiz
    jaén

8 julio 201502:30

De momento, la Policía Local no va a trabajar con PDA. Al menos así lo aseguran desde el sindicato UPLBA. Según denuncian, a pesar de que se había anunciado que con la adjudicación del servicio de asistencia técnica para la tramitación de multas de tráfico y zona azul a la empresa cántabra Vialine, cada agente contaría con una PDA e impresora móvil, que permitiría la tramitación de las multas de manera inmediata, a este momento no cuentan con la nueva logística.

El sindicato asegura que «llegaron 19 PDA», a pesar de que son 180 agentes de Policía Local, y «solo se dio formación de cómo usarlas a los policías motorizados, cuando las multas es un trabajo que hacen todos los agentes». Aún así, esas 19 PDA tampoco se están usando y todos los agentes están multando por la vía tradicional del papel.

La novedad es que ya sí se están tramitando las sanciones. En más de una ocasión el PSOE había denunciado que se acumulaban las multas sin que se les diera trámite porque la nueva empresa aún no estaba operativa. Desde el sindicato aseguran que «desde el pasado viernes ya se tramitan» las multas puestas desde el mes de febrero en adelante porque las infracciones leves de diciembre y enero ya habían prescrito».

Hay que tener en cuenta que fue el 2 de diciembre cuando el equipo de Gobierno del PP dio por concluido el contrato con la Diputación Provincial, defendiendo que el premio de cobranza que ésta administración cobraba (30%) era excesivo.

La nueva empresa cobra un 14,50 por ciento. Según denunció la concejal socialista, Matilde Cruz, de los 1,5 millones de euros que el Ayuntamiento recibía con la gestión de las multas por la Diputación se ha pasado a 900.000 euros de recaudación, de los que la empresa Vialine se lleva el 15%. «Para conseguir este resultado claramente negativo el PP tiene que invertir además 2,2 millones en una plataforma informática nueva. El Ayuntamiento pierde dos tercios de sus ingresos», dijo.

La otra cuestión es que la nueva empresa solo se encargará de la gestión de las multas en vía voluntaria, y serán los servicios municipales los que tengan que encargarse de gestión de aquellas infracciones que lleguen a la vía ejecutiva, según confirmó el equipo de Gobierno.

http://www.ideal.es/jaen/jaen/201507/08/policia-olvida-nuevo-sistema-20150707194028.html
« Última modificación: 08 de Julio de 2015, 19:22:59 pm por 47ronin »

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2002 en: 23 de Julio de 2015, 16:33:55 pm »
El director de la Policía, Ignacio Cosidó ha visitado esta mañana la sede central en Madrid
El Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional cuenta ya con 57 pilotos y 26 helicópteros

Cosidó ha presentado hoy las tres nuevas unidades adquiridas por la Dirección General de la Policía, tres helicópteros EC135, en total durante esta última legislatura se han incorporado cinco helicópteros más a la plantilla de Medios Aéreos

Su misión principal es la de prestar apoyo en las labores operativas policiales, misiones humanitarias y de auxilio al ciudadano, y en la actualidad cuenta con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento, también con dos mujeres, así como 26 helicópteros y dos aviones

El servicio central se ubica en Madrid y dispone de distintas bases periféricas en Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Valencia y en el destacamento de Dakar (Senegal)

Recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria

23-julio-2015.- El director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha visitado esta mañana la sede central del Servicio de Medios Aéreos de la Policía. Este servicio cuenta ya con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento, también con dos mujeres, así como 26 helicópteros y dos aviones. Su misión principal es la de prestar apoyo en las labores operativas policiales, misiones humanitarias y de auxilio al ciudadano. Aunque el servicio central se ubica en Madrid, también dispone de distintas bases periféricas en Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Valencia y en el destacamento de Dakar (Senegal). Además, recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria.

40 años de historia

El Servicio de Medios Aéreos (SMA) de la Policía Nacional, en funcionamiento desde 1975 y que acumula más de 135.000 horas de vuelo, ha ido incorporando gradualmente nuevas aeronaves para poder llevar a cabo sus misiones. Recientemente han sido adquiridas tres nuevas unidades del modelo de helicóptero EC135, con las que en la actualidad se alcanza un total de 26 helicópteros y 2 aviones operativos. Durante esta última legislatura se ha dotado al Servicio de Medios Aéreos de un total de cinco helicópteros.

La principal misión de los aviones y helicópteros de la Policía consiste en apoyar las investigaciones y operaciones de distintas unidades. Así, participan en dispositivos de prevención, vigilancias y seguimientos, labores de seguridad ciudadana, protección y organización de operativos, transporte urgente de unidades y equipos especiales, así como actividades humanitarias de ayuda y auxilio.

Destacan las operaciones nocturnas, para las que se adapta en los helicópteros un faro de búsqueda que permite iluminar con bastante detalle grandes extensiones de terreno. Su otra gran labor es la de mantener la capacidad operativa, tanto de su personal como de su material.

Pilotos y técnicos de mantenimiento de aeronaves

El SMA cuenta en toda España con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento en activo, también con dos mujeres, además de personal de apoyo para las funciones administrativas y de seguridad. Asimismo, en la actualidad se encuentran realizando el curso de piloto de helicóptero otros seis agentes de la Escala Ejecutiva.

Todos los pilotos del SMA cuentan al menos con licencia de vuelo CPL(H), piloto comercial de helicópteros y habilitación de vuelo instrumental. Por su parte, todos los técnicos de mantenimiento cuentan con licencia de TMA, técnico de mantenimiento de aeronaves, tipo C, B o A. Los cursos de Piloto de Helicópteros que imparte la Dirección General de la Policía se prolongan durante 24 meses durante los cuales los agentes abordan asignaturas de legislación aérea, flight plannig, meteorología, radionavegación, comunicaciones VFR-IFR, performance, carga y centrado, sistemas o procedimientos operacionales.

http://www.policia.es/prensa/20150723_1.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2003 en: 24 de Julio de 2015, 17:19:52 pm »
La policía de Laguna sin coches operativos
24 julio, 2015   

Las asociaciones de policía denuncian precariedad en el parque móvil. Los vehículos profesionales del municipio de La Laguna (Tenerife) están en pésimas condiciones, informa laopinion.es.

El mal estado de los  coches ha obligado a trabajar a pie.  “Los policías han tenido que realizar las patrullas a pie por el casco o combinar el trabajo con las motos si no hay coches operativos”, explicaron fuentes sindicales. Otros agentes han tenido que trabajar  en automóviles sin serigrafiar. También se ha denunciado el estado de las motocicletas policiales.

Los funcionarios locales están casi sin patrullas. Los sindicatos temen que afecte a su labor. Esto puede producir “que haya deficiencias en el servicio”, aseguró el representante del Sindicato de Trabajadores Canarios y de sus Administraciones Públicas (STAP).

 La remesa de coches alquilados no llega a cubrir los efectivos. En total La Laguna cuenta con diez patrullas. Muchos de los cuales están sin uso. “Seis están en el taller y no han sido arreglados”, comentaba el mismo portavoz, Domingo Vicente Chávez.

El concejal de seguridad ya anunció que tenía coches encargados. La flota anunciada no estará funcionando hasta octubre. Los sindicatos dudan del comunicado municipal. “El Consistorio tiene una deuda de cinco meses tanto con la empresa de alquiler como el taller”, esclarecieron desde el STAP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2004 en: 09 de Septiembre de 2015, 07:56:12 am »

La Policía Municipal pierde el 20% de sus coches al no renovar el alquiler

Mandos policiales, preocupados porque se puedan comprometer actuaciones urgentes
F. Javier Barroso Madrid 8 SEP 2015 - 23:22 CEST


Uno de los coches patrulla que presentó Ana Botella en verano de 2014. / CARLOS ROSILLO

A partir del lunes, la respuesta de la Policía Municipal a las llamadas de los ciudadanos puede ser mucho más lenta. Desde ese día, el cuerpo (unos 6.800 agentes) se queda sin 140 coches patrulla al acabar su contrato de renting (alquiler más mantenimiento) y no ser renovado por el Consistorio, lo que supone una reducción del 20% de la flota. El motivo que alega el equipo de Manuela Carmena es que quiere estudiar el contrato y ver si hay otras opciones, como la compra de coches. Mandos policiales manifiestan su preocupación, ya que la decisión puede comprometer actuaciones urgentes.

El 14 de septiembre estaba previsto que llegaran los nuevos vehículos del concurso de rentingganado por una de las principales entidades financieras españolas. Sustituirían a 140 con años de servicio. Así lo dejó adjudicado el anterior equipo de gobierno de Ana Botella (PP). Pero la alcaldesa Carmena y los nuevos responsables del Área de Seguridad han cambiado la situación. El contrato de los nuevos coches, que además llevaban la nueva imagen corporativa (azul oscuro con cuadrados blancos), ha quedado en el aire. Fuentes municipales aseguran que la entidad financiera recurrirá la decisión y que sus equipos jurídicos ya están preparando el proceso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento.

La consecuencia de este proceso es que las distintas unidades de la Policía Municipal perderán 140 patrullas. Dos días antes de la entrega de los vehículos, se desmontarán las emisoras y algunos elementos de dotación. La devolución no será lineal por los distintos distritos, ya que dependerá de la distribución que se hizo hace cuatro años, cuando se entregaron los coches.

El problema fundamental que ven algunos mandos es que el ciudadano pagará “a muy corto plazo” la retirada de estos coches. No se tendrán medios suficientes para atender todas las llamadas que recibe la Policía Municipal. “Si ya teníamos una flota ajustada, porque hubo que reducirla por motivos presupuestarios, ahora no vamos a ser capaces de llegar a todos los puntos. Una de nuestras medidas de calidad, el llamado tiempo de respuesta, puede crecer de manera exponencial”, reconoce un mando.

Las labores de patrullaje y, por tanto, de prevención, también sufrirán, ya que en definitiva habrá menos coches en la calle. El problema se agravará en distritos muy grandes y con distancias considerables, como Villaverde, Latina y Fuencarral-El Pardo. El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, José Javier Barbero, ya anunció al poco de ponerse al frente de su departamento que su prioridad era que la policía patrullara a pie, de forma que el agente conociera los problemas de su distrito.

Fuentes de esa concejalía aseguran que con la medida se quiere estudiar el coste del contrato y ver si existen alternativas más rentables para llegar al mismo resultado. En caso de que se vea que los coches patrulla retirados son necesarios, se repondrán a la mayor brevedad, aseguran las citadas fuentes.

En el cuerpo sostienen que la opción que está barajando el equipo de Manuela Carmena, en especial la Dirección de Seguridad, es la compra de los vehículos sin renting. Esta medida fue descartada desde hace al menos dos décadas. La adquisición directa supone que la propia Policía Municipal debe tener un equipo de mecánicos dedicados a mantener la flota. También obliga a disponer de un almacén de recambios y de vehículos de sustitución, asimismo propiedad de la policía. El cuerpo carece en estos momentos de este servicio, que fue desmantelado hace ya años. Otra opción es contratar el mantenimiento con alguna red de talleres.

“Además, está comprobado que cuando se acaba el renting, a los cuatro años, los coches ya están destrozados. En nuestro caso, hacen una media de 50.000 kilómetros al año, pasan por muchas manos y a veces están sometidos a muy diversas situaciones, como persecuciones con acelerones y frenazos continuos”, relatan fuentes policiales.

El renting supone que si un coche queda destrozado en un accidente la compañía tiene que reponerlo.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2005 en: 09 de Septiembre de 2015, 08:14:03 am »
Ná...ni me preocupa..."V0, este indicativo carece de vehículo. Así que póngalo ocupado el resto de la noche." Lo reflejo en el parte de novedades y listo.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2006 en: 10 de Septiembre de 2015, 15:48:20 pm »
Ná...ni me preocupa..."V0, este indicativo carece de vehículo. Así que póngalo ocupado el resto de la noche." Lo reflejo en el parte de novedades y listo.

Hoy se han reunido Director y Sindicatos para analizar la problemática que se va a suscitar a partir del día 15 al quedarnos sin una parte de la flota operativa...140 coches suponen una media de 6 coches por unidad, y sin ellos las habas son contadas, o en moto o a pie hasta que se decida como sustituir estos coches por una fórmula que abarate su uso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2007 en: 10 de Septiembre de 2015, 16:40:20 pm »
📢 APMU  INFORMA 📢

🛃Reunión informativa de sindicatos con el Director de Policía Municipal y su equipo (10/09/2015)🛃

En el día de hoy se ha convocado a los sindicatos, a una reunión informativa con el director de la Policía Municipal Andrés Serrano y parte de su equipo de trabajo.

Un representante de APMU asistió a la misma invitado por el sindicato CSIT, cumpliendo su programa electoral, al cual agradecemos su invitación.

Temas a tratar fundamentalmente, contrato de renting, compra de vehículos y compra de chalecos.

★ Vehículos:

Por parte de la dirección general, se ha anulado un contrato de 635 vehículos de Renting,  que sustituían a 135 vehículos de un renting (los que llevan el número serie 7000) que acaba el 15 septiembre y ampliaba la flota de la policía municipal en 500 vehículos.

Esta decisión política, se justifica fundamentalmente en el que contrato tiene las condiciones abusivas y un precio fuera del mercado.

Como ejemplo, un vehículo al devolver el renting, tiene un coste de 48.000 euros, y hay sospechas que estan manipulados los pliegos para que solo haya una marca de vehículos que suministre los mismos.

A nuestro parecer también hay tipos de vehículos que no son del agrado de la nueva dirección como vehículos K y 8 furgonetas UCS.

A partir del 15 de Septiembre contaremos con 133 vehiculos menos (había 2 que ya no estaban operativos) pasando a tener una flota en la Policía Municipal de 918 vehículos (361 renting y 557 propiedad).

De los 918 se quedan 396 de 4 ruedas y 522 de 2 ruedas. (Creemos que no llega a la mitad las que esten operativas)

La opinión de APMU, es que compartimos parte de la decisión política, en lo que viene a ser el coste del renting y la manipulación para que sea la misma marca, pero no la compartimos en lo referente a los vehículos k y UCS por ejemplo).

Apoyamos la decisión de la dirección general de anular contratos y revisarlos ya que estamos convencidos que Pablo Mayoral estaba presuntamente estafando con el dinero de los madrileños al comprar material inecesario, caro (fuera del precio de mercado) y con pliegos dirigidos a ciertas empresas amigas.


Instamos a la dirección a que siga revisando todos los contratos (aportarle personal si es preciso) y que si ve alguna trazabilidad de un presunto delito lo denuncie, y si por razones políticas no lo quiere denunciar, que aporte la documentación a otras organizaciones para que se querellen o denunien a Pablo Mayoral y Pablo Escudero.

NO SE PUEDE PERMITIR QUE PERSONAS QUE ODIARON A LA POLICÍA MUNICIPAL Y QUE REALIZARON COMPRAS PRESUNTAMENTE IRREGULARES SE VAYAN SIN DAR EXPLICACIONES.

Por otra parte, efectivamente con la perdida de 135 (132) vehículos la operatividad del cuerpo se va a resentir. Desde APMU ESTAMOS PREOCUPADOS POR ESTA POSIBLE PERDIDA DE OPERATIVIDAD.

A partir de la semana siguiente, se hara una nueva distribución de vehículos intentando compensar las unidades y secciones.

Se esta estudiando comprar vehículos de forma urgencia en la central de compras del Estado y tardara de entre unos 60/90 dias, por lo que durante 3 meses la operatividad y servicio a los madrileños posiblemente se resentira.

★ Chalecos:

Se compraron 1300 chalecos nuevos que sustituían a los anteriores (malos y no operativos). 750 ya en unidades y 550 que se entregaran en Enero).

La dirección quiere suministrar chalecos individuales para los aproximadamente 4000 efectivos operativos.
 Para ello ha requerido a las orgaciones que les suministremos pliegos de condiciones ténicas adecuados a nuestra funcionalidad y trabajo para licitar el contrato.

Animamos a todos los compañeros expertos en la materia que nos hagan llegar a nuestro correo apmumadrid@gmail.com pliegos de condiciones que ellos considerarian adecuados para que portemos un chaleco efectivo para nuestro trabajo.





➖➖➖➖➖
Siguenos en:
 Twitter: ApmuPM
 Facebook: Asociación Policía Municipal Unificada

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2008 en: 10 de Septiembre de 2015, 17:24:14 pm »
Ná...ni me preocupa..."V0, este indicativo carece de vehículo. Así que póngalo ocupado el resto de la noche." Lo reflejo en el parte de novedades y listo.

Hoy se han reunido Director y Sindicatos para analizar la problemática que se va a suscitar a partir del día 15 al quedarnos sin una parte de la flota operativa...140 coches suponen una media de 6 coches por unidad, y sin ellos las habas son contadas, o en moto o a pie hasta que se decida como sustituir estos coches por una fórmula que abarate su uso.
turno de noche en moto o a pie??? No se lo cree ni usted.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2009 en: 10 de Septiembre de 2015, 17:31:08 pm »
Ná...ni me preocupa..."V0, este indicativo carece de vehículo. Así que póngalo ocupado el resto de la noche." Lo reflejo en el parte de novedades y listo.

Hoy se han reunido Director y Sindicatos para analizar la problemática que se va a suscitar a partir del día 15 al quedarnos sin una parte de la flota operativa...140 coches suponen una media de 6 coches por unidad, y sin ellos las habas son contadas, o en moto o a pie hasta que se decida como sustituir estos coches por una fórmula que abarate su uso.
turno de noche en moto o a pie??? No se lo cree ni usted.

Por pura lógica de efectivos me refería a los turnos diurnos.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2010 en: 10 de Septiembre de 2015, 17:34:48 pm »
Ná...ni me preocupa..."V0, este indicativo carece de vehículo. Así que póngalo ocupado el resto de la noche." Lo reflejo en el parte de novedades y listo.

Hoy se han reunido Director y Sindicatos para analizar la problemática que se va a suscitar a partir del día 15 al quedarnos sin una parte de la flota operativa...140 coches suponen una media de 6 coches por unidad, y sin ellos las habas son contadas, o en moto o a pie hasta que se decida como sustituir estos coches por una fórmula que abarate su uso.
turno de noche en moto o a pie??? No se lo cree ni usted.

Por pura lógica de efectivos me refería a los turnos diurnos.
Hay dustritis en los q si elimina 6 coches se quedan 4 indicatvos sin salir a la calle en la noche.  Menos lógica.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2011 en: 10 de Septiembre de 2015, 17:40:35 pm »
La amplia generalidad de los distritos, salvo Centro que tiene sus particularidades especiales, no sacan más que aquellos indicativos para que las necesidades queden cubiertas, con lo cual la generalidad de la noche no verá resentida la falta de seis coches. Mañana y tarde ya es otra cosa, seis coches son muchos para que todo el personal en servicio se encuadre dentro de un cuatro ruedas...ý sólo les quedaran las dos...piernas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2012 en: 10 de Septiembre de 2015, 18:58:29 pm »
Si lo del contrato es tal y como dicen . . . habrá querellas por malversación de caudales públicos . . . no?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2013 en: 10 de Septiembre de 2015, 21:19:38 pm »
Si lo del contrato es tal y como dicen . . . habrá querellas por malversación de caudales públicos . . . no?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



 :carcaj


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2014 en: 11 de Septiembre de 2015, 00:01:07 am »
📢 APMU  INFORMA 📢

🛃Reunión informativa de sindicatos con el Director de Policía Municipal y su equipo (10/09/2015)🛃

En el día de hoy se ha convocado a los sindicatos, a una reunión informativa con el director de la Policía Municipal Andrés Serrano y parte de su equipo de trabajo.

Un representante de APMU asistió a la misma invitado por el sindicato CSIT, cumpliendo su programa electoral, al cual agradecemos su invitación.

Temas a tratar fundamentalmente, contrato de renting, compra de vehículos y compra de chalecos.

★ Vehículos:

Por parte de la dirección general, se ha anulado un contrato de 635 vehículos de Renting,  que sustituían a 135 vehículos de un renting (los que llevan el número serie 7000) que acaba el 15 septiembre y ampliaba la flota de la policía municipal en 500 vehículos.

Esta decisión política, se justifica fundamentalmente en el que contrato tiene las condiciones abusivas y un precio fuera del mercado.

Como ejemplo, un vehículo al devolver el renting, tiene un coste de 48.000 euros, y hay sospechas que estan manipulados los pliegos para que solo haya una marca de vehículos que suministre los mismos.

A nuestro parecer también hay tipos de vehículos que no son del agrado de la nueva dirección como vehículos K y 8 furgonetas UCS.

A partir del 15 de Septiembre contaremos con 133 vehiculos menos (había 2 que ya no estaban operativos) pasando a tener una flota en la Policía Municipal de 918 vehículos (361 renting y 557 propiedad).

De los 918 se quedan 396 de 4 ruedas y 522 de 2 ruedas. (Creemos que no llega a la mitad las que esten operativas)

La opinión de APMU, es que compartimos parte de la decisión política, en lo que viene a ser el coste del renting y la manipulación para que sea la misma marca, pero no la compartimos en lo referente a los vehículos k y UCS por ejemplo).

Apoyamos la decisión de la dirección general de anular contratos y revisarlos ya que estamos convencidos que Pablo Mayoral estaba presuntamente estafando con el dinero de los madrileños al comprar material inecesario, caro (fuera del precio de mercado) y con pliegos dirigidos a ciertas empresas amigas.


Instamos a la dirección a que siga revisando todos los contratos (aportarle personal si es preciso) y que si ve alguna trazabilidad de un presunto delito lo denuncie, y si por razones políticas no lo quiere denunciar, que aporte la documentación a otras organizaciones para que se querellen o denunien a Pablo Mayoral y Pablo Escudero.

NO SE PUEDE PERMITIR QUE PERSONAS QUE ODIARON A LA POLICÍA MUNICIPAL Y QUE REALIZARON COMPRAS PRESUNTAMENTE IRREGULARES SE VAYAN SIN DAR EXPLICACIONES.

Por otra parte, efectivamente con la perdida de 135 (132) vehículos la operatividad del cuerpo se va a resentir. Desde APMU ESTAMOS PREOCUPADOS POR ESTA POSIBLE PERDIDA DE OPERATIVIDAD.

A partir de la semana siguiente, se hara una nueva distribución de vehículos intentando compensar las unidades y secciones.

Se esta estudiando comprar vehículos de forma urgencia en la central de compras del Estado y tardara de entre unos 60/90 dias, por lo que durante 3 meses la operatividad y servicio a los madrileños posiblemente se resentira.

★ Chalecos:

Se compraron 1300 chalecos nuevos que sustituían a los anteriores (malos y no operativos). 750 ya en unidades y 550 que se entregaran en Enero).

La dirección quiere suministrar chalecos individuales para los aproximadamente 4000 efectivos operativos.
Para ello ha requerido a las orgaciones que les suministremos pliegos de condiciones ténicas adecuados a nuestra funcionalidad y trabajo para licitar el contrato.

Animamos a todos los compañeros expertos en la materia que nos hagan llegar a nuestro correo apmumadrid@gmail.com pliegos de condiciones que ellos considerarian adecuados para que portemos un chaleco efectivo para nuestro trabajo.
 




➖➖➖➖➖
Siguenos en:
Twitter: ApmuPM
Facebook: Asociación Policía Municipal Unificada

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2015 en: 11 de Septiembre de 2015, 00:02:29 am »
Si lo denuncia APMU me fio porque como lo haga UPM igual que la del Museo... :mus;

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2016 en: 11 de Septiembre de 2015, 00:32:10 am »
Huy..... que estaban TRINCANDO con el Renting de los patrullas. ¿40.000 y tantos mil por patrulla? Su puta madre.... si sale cada biela a precio de oro, que cojones.

¿Que será que no me extraña?  Y cuanto se habrá trincado con el resto de lps Renting,  y con la mierda de material que nos dan, etc....

A ver si es verdad lo de los chalecos antibalas.

Flipao me he quedado por cuanto se pagaba por cada patrulla ¿48.000? Creo recordar.

Abajo dejo el enlace a la noticia.



http://www.elmundo.es/madrid/2015/09/10/55f1c7c522601d3b428b459d.html

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2017 en: 11 de Septiembre de 2015, 02:08:53 am »
El ABC hablando bien de la abuela. Que raro..... Es tan cantoso lo de 48.000 euros cada patrulla.... GOLFOOOOS.


http://www.abc.es/madrid/20150911/abci-menos-patrullas-afecta-seguridad-201509102358.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #2019 en: 11 de Septiembre de 2015, 09:11:14 am »
Por 48.000 que nos traigan la volkswagen California