Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367416 veces)

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3320 en: 03 de Agosto de 2016, 10:01:50 am »
El disparo en la cabeza en el curso de un enfrentamiento, ni con arma corta ni con arma larga ni a tres metros ni a quince.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3321 en: 03 de Agosto de 2016, 13:07:19 pm »
Una estampida en playa d'aro en Gerona por unos capullos que han salido corriendo y gritando en alemán por la calle, podía haber sucedido una desgracia, está el personal acojonado.

Cinco detenidas por una 'flashmob' que sembró el pánico en Girona

 El resultado de la histeria colectiva momentánea fueron 11 personas heridas por contusiones leves y ataques de ansiedad provocados por la paranoia generalizada y la estampida natural de quienes, por unos segundos, se consideraron víctimas de un atentado que no fue. Las redes sociales y la velocidad a la que estas permiten engordar informaciones infundadas hicieron el resto.


http://www.elmundo.es/cataluna/2016/08/02/57a11384ca4741a71d8b456c.html
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3322 en: 03 de Agosto de 2016, 23:11:00 pm »
cuantos de ustedes han entrenado el disparo a la cabeza a 15 metros bajo estress a distancias superiores arma larga

Yo si lo he entrenado, unque el stress que se pueda meter en una galería, no tiene nada que ver con el de un enfrentamiento real.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3323 en: 04 de Agosto de 2016, 11:17:05 am »
Cuando hablamos de estres nos referimos a que un individuo intenta matarnos o a que nos va a inspeccionar hacienda?? Porque si es el primer caso vas a tirar a la cabeza por los c.....s.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3324 en: 04 de Agosto de 2016, 11:25:27 am »
Cuando hablamos de estres nos referimos a que un individuo intenta matarnos o a que nos va a inspeccionar hacienda?? Porque si es el primer caso vas a tirar a la cabeza por los c.....s.

Lo he dicho muchas veces...disparar no es fácil y es una cuestión de entrenamiento psicológico en el que entran en juego múltiples factores, disparar he disparado pero hacerlo a la cabeza no debe ser sencillo.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3325 en: 04 de Agosto de 2016, 11:34:56 am »
Vamos a ver, disparar "a la cabeza" o a cualquier punto concreto implica utilizar los elementos de puntería lo cual es incompatible en un enfrentamiento armado en el que la vida del actuante esté amenazada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3326 en: 04 de Agosto de 2016, 12:50:19 pm »

Detenido un policía de Washington por ayudar al Estado Islámico

03/08/2016 - 18:07
 
Es la primera vez que en Estados Unidos un agente de la ley es acusado por cargos relacionados con el terrorismo, según la agencia AP.

 
El agente formaba parte de la Policía del Metro desde 2003 y, desde 2010, estaba siendo vigilado por el FBI.

Un agente del servicio policial que vigila el Metro de Washington ha sido detenido por brindar apoyo material a la organización terrorista Estado Islámico, si bien las autoridades han descartado cualquier amenaza para el sistema de transporte de la capital estadounidense. Es la primera vez que en Estados Unidos un agente de la ley es acusado por cargos relacionados con el terrorismo, según la agencia AP.

El sospechoso, identificado como  Nicholas Young, de 36 años, ha sido arrestado este miércoles por la mañana, según el periódico 'The Washington Post'. El agente formaba parte de la Policía del Metro desde 2003 y, desde 2010, estaba siendo vigilado por el FBI.

Young fue detenido después de enviar claves de tarjetas de mensajería móvil que creía que iban a ser utilizadas por miembros de Estado Islámico en otros países. Además, gastó 245 dólares en tarjetas prepago. En realidad, estaba enviándolas a una persona que participaba en una operación encubierta.

El policía llevaba vigilado por las autoridades desde 2010. En 2011 viajó dos veces a Libia y, según declaró al FBI, estuvo en contacto con los rebeldes que intentaban derrocar al dictador Muamar el Gadafi.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3327 en: 05 de Agosto de 2016, 00:42:42 am »
Ataque a cuchilladas en Londres, una mujer fallecida y varios heridos, el autor un chico de 19 años de nacionalidad noruega y ascendencia somalí, que o bien está tarado o está tarado y manejado por islamistas radicales u otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3328 en: 05 de Agosto de 2016, 18:01:46 pm »
Alerta de la Policía de Bélgica: un fugitivo “radicalizado y armado” se dirige a España

Tiene una orden internacional de detención por tentativa de homicido. Intentó llevar a cabo un ataque en una discoteca de Amberes, donde amenazó con matar a varias personas
 Se llama Ilias Zohrie, es belga, nació el 19 de diciembre de 1988 y es “extremadamente peligroso”. Estos son los datos que la Policía de Bélgica ha facilitado a la Policía Nacional sobre un fugitivo “radicalizado” que, tras amenazar con matar a varias personas en una discoteca de Amberes, se ha dado a la fuga y podría estar viajando a España.

Según ha sabido El Confidencial Digital, el pasado miércoles llegó la alerta, que provocó una comunicación interna de la Dirección Adjunta Operativa, con el objetivo de poner en alerta a los puestos fronterizos de España y a la Comisaría General de Información.


En el escrito, al que ha tenido acceso este diario, se expone que las autoridades belgas han informado de que “es muy probable que el llamado Ilias Zohrie, nacido el 19 de diciembre de 1988, de nacionalidad belga (y probablemente también en posesión de documentos marroquíes),  viaje a Francia para ir a España.

Además, se dan detalles sobre los coches que podría usar: “Un Opel Corsa Break matrícula 1JNT244; Opel Astra también con la matrícula 1JNT244 y un Vollkswagen Golf con matrícula 1FKC916”.


Por último, se detalla el grado de peligrosidad de  Zohrie: “El sospechoso tiene señalada una orden internacional de detención por Bélgica por tentativa de homicidio (expediente 106/2016 de Juez de Instrucción de Gieselinck, Francia). El sospechoso debe ser considerado armado y extremadamente peligroso y está radicalizado”.

Amenazó con realizar una matanza en Amberes

Según las fuentes policiales consultadas por ECD, Ilias Zohrie protagonizó una trifulca el pasado 10 de julio en una discoteca de Amberes, donde llegó a amenazar con matar a todos los presentes. Las llamadas de urgencia a la Policía provocaron la huída del individuo, que se encuentra en paradero desconocido desde entonces.

El sospechoso, añaden los servicios de información, está fichado por la policía belga por tener vínculos con la mafia chechena, por lo que tiene acceso al mercado negro de armas.

Además, según los datos recibidos desde Bélgica, Zohrie se ha radicalizado en los últimos meses, por lo que es un fugitivo “extremadamente peligroso”.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3329 en: 05 de Agosto de 2016, 23:14:59 pm »




Indonesia frustra un ataque con un cohete contra la sede de Fórmula 1 en 2

ASIAEs una de las áreas más turísticas del país
Indonesia frustra un ataque con un cohete contra la sede de Fórmula 1 en Singapur


Policías indonesios cargan con una bolsa con armas tras una redada en la isla de Batam.  REUTERS
En los últimos meses, un número indeterminado de activistas del IS se ha desplazado a Indonesia, Malasia y Bangladesh para organizar atentados

Aumenta la actividad del Estado Islámico en el sudeste asiático

Twitter
Facebook
Whatsapp
 2
JAVIER ESPINOSA   Corresponsal en   Bangkok
@javierespinosa2
05/08/2016 17:26
Las fuerzas de seguridad de Indonesia han informado este viernes de la detención de media docena de militantes radicales islamistas que pretendían lanzar un cohete contra una de las áreas más turísticas y emblemáticas de Singapur, Marina Bay.


El portavoz de la policía local, el general Boy Rafli Amar, ha indicado que el grupo ha sido arrestado en diversas localizaciones de la isla indonesia de Batam, situada a unos 25 kilómetros del vecino país. Los medios indonesios han afirmado que los policías han descubierto un arsenal en uno de los lugares que asaltaron.

El agente ha asegurado que entre los detenidos -con edades comprendidas entre 19 y 46 años- figuraba el líder del comando y que todos reconocieron su pertenencia a la llamada Katibah Gigih Rahmat, una pequeña facción extremista que las autoridades locales vinculan al grupo de indonesios y malayos que comanda Bahrun Naim en Siria bajo las bandera del Estado Islámico (IS por sus siglas en inglés).

Naim se ha convertido en uno de los enemigos públicos de Yakarta y a él se le atribuye haber inspirado y promovido atentados como el que sufrió la capital indonesia en enero pasado -donde murieron ocho personas, incluidos cuatro atacantes- o el que intentó llevar a cabo en julio un suicida en la isla de Solo, en una acción que sólo le costó la vida al militante.

Marina Bay es una de las zonas más populares de Singapur, escenario del Gran Premio de Fórmula 1 que se disputa cada año en este enclave, y de uno de los mayores casinos de Asia ubicado en el conocido Hotel Marina Bay Sands.

El ministro de Interior de Singapur, K. Shanmugam, ha reconocido que su país había sido avisado sobre el plan de "un ataque con cohetes". En un comunicado, el departamento que dirige Shanmugam ha aclarado que el pequeño país asiático ha elevado la alerta policial "ante la presente situación de seguridad".

"Es un ejemplo de lo seria que es la amenaza terrorista contra Singapur. Pedimos al público que permanezca vigilante", afirma el texto oficial.

La estrategia asiática del IS

Expertos regionales como el malayo Ahmad El-Muhammady, asesor del Gobierno de su país en reinserción de radicales, el hecho de que el IS esté perdiendo territorios en Oriente Próximo podría forzarles a "buscar un nuevo anillo de conflictos en el Sudeste Asiático". "La reducción de su territorio tiene un impacto psicológico entre sus seguidores y hasta sus simpatizantes en la web se preguntan: ¿qué está pasando?", ha añadido en declaraciones a la televisión Channel Asia.

Aunque Asia acoge a la mayoría de la población musulmana del orbe, el impacto del ideario radical del IS ha sido hasta ahora bastante mitigado. En Indonesia, con casi 250 millones de habitantes, un 88% de ellos musulmanes, los extremistas sólo han conseguido reclutar a unos 700 -la mayoría familias de combatientes-, muy lejos de la aportación per cápita de naciones europeas o del Magreb.

Sin embargo, como adelantaba una investigación del diario The New York Times, la propia Indonesia, Malasia y Bangladesh se han convertido en los últimos meses en el destino de un número indeterminado de activistas del grupo fundamentalista enviados con la pretensión de organizar acciones armadas en estas naciones.

Los expertos opinan que Naim -un hábil conocedor de las redes sociales- pretenden obtener el liderazgo de la llamada Katiba Nusantara, establecida en Hasaka (Siria) en 2014 por ciudadanos de países del sudeste asiático como Indonesia, Malasia, Filipinas o Singapur, apadrinando alguna acción espectacular al estilo de las que ha llevado a cabo el IS en Europa.

Los radicales han protagonizado numerosos ataques en Bangladesh en fechas recientes y en especial un sangriento asalto contra una cafetería capitalina el 1 de julio en el que asesinaron a 20 rehenes.

Islamistas radicales en Malasia

Un alto cargo de la División Contra Terrorista de Malasia, Datuk Ayob Khan, explicó hace algunas semanas que en su país ya han detenido a más de 150 militantes relacionados de alguna manera con el IS o la ideología que predican y ha desarticulado hasta nueve operaciones dirigidas a realizar atentados en el país. Eso no impidió que el pasado 28 de junio dos radicales lanzaran un explosivo en un conocido restaurante cerca de Kuala Lumpur hiriendo a 8 personas, en lo que las autoridades identificaron como el primer atentado atribuido al IS en Malasia desde 2014.

Hasta ahora al menos 17 malayos han muerto combatiendo en Siria e Irak. A finales de junio, el brazo mediático del IS difundió un espeluznante vídeo en el que aparecían tres militantes asiáticos, uno de ellos un veterano yihadista malayo llamado Mohd Rafi Udin que ya peleó a las órdenes de Al Qaeda, que decapitaban a tres prisioneros ataviados con el consabido uniforme naranja que usan para estos vídeos.

Rafi, de 50 años de edad y adscrito a esta ideario extremista desde 1998, lanzó un mensaje en malayo en el que amenazaba a su propio país y pedía a sus seguidores que se alistaran en el IS refugiándose en Filipinas, donde una sección del movimiento de Abu Sayyaf ha jurado pleitesía al liderazgo del Estado Islámico en Oriente Próximo.

El activista malayo se refería a la facción que está creando Isnilon Hapilon en el sur del archipiélago y que el mismo mes de junio anunció la fusión de cuatro camarillas de radicales en una organización leal a Abu Bakar al Baghdadi, el máximo jefe del IS.

TEMAS RELACIONADOS

Indonesia  Estado Islámico
Compartir:
Twitter
Facebook
Whatsapp
2 Comentarios

1
nocomment
05/08/2016 18:40 horas
Estos terroristas, aparte de matar y desestabilizar países, están convirtiendo este mundo en un gran hermano sin precedentes. Habrán zonas seguras donde existirá un control total a todo lo que entra y a todo lo que pasa dentro de estas zonas. Este mundo que describo a esta apunto de llegar, solo falta que pase algo realmente grande y el dia siguiente estamos en otro mundo. Entiendo que hay que vigilar a esta gente con todos los medios que hay, no queda otra opción. Erradicar a personas es mucho más fácil que erradicar a ideas... Temo que tendremos que vivir y sobre todo luchar contra el terrorismo islámico el resto de nuestras vidas... como las moscas. Mientras Saudi Arabia y amigos tienen pasta, los terroristas tambien. Así que igual tenemos la solución a largo plazo, dejemos de forrar a esta gente... sigue la pista del dinero y entenderás mejor el mundo.
2
Alias Anonimo Desconocido
05/08/2016 19:34 horas
Ya sé lo que estan Vds pensando, pero: no. Esas personas son todas agradabilisimas y nada violentas Yo creo que debe de ser, como todos los otros ataques. Obra de un loco al que le ha dejado salir de paseso del manicomio ¿Un cohete?¿un misil? Eso lo venden en cualquier tienda de bricolage Son vds muy mal pensados
Ver 2 comentarios

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3330 en: 06 de Agosto de 2016, 06:20:00 am »
Np deja de resultar llamativa la persistente falta de información en temas que afectan a la seguridad de todos, ya que desde hace tres días la prensa belga alertaba de esto y en España estabamos "cazando moscas"...la mayoría...y en tres días, ande andará el sujeto.

Y por cierto, cuál es el artículo 26?

 ;fum;



La Policía belga alerta a España de la posible llegada a nuestro país de un delincuente “radicalizado”


Los agentes no aclaran su origen, pero parece que en una pelea en Amberes amenazó a los presentes con una venganza colectiva.


    Pedro Blasco 04:00


Las fuerzas de seguridad españolas están sobre aviso ante una nueva amenaza con origen en Bélgica. Las autoridades policiales del país han remitido a la Policía Nacional una notificación, que ha sido transmitida al resto de fuerzas de seguridad, en la que se advierte de la posible llegada a España de Ilias Zohrie, un criminal sobre el que pesa una orden internacional de detención por tentativa de homicidio y que según el comunicado enviado por las fuerzas del orden belgas estaría “radicalizado”.

El peligroso criminal en busca y captura por parte de las autoridades del país europeo "debe ser considerado armado y extremadamente peligroso", recoge la nota informativa a la que ha tenido acceso Vozpópuli, que añade que Zohrie, de 27 años de edad, podría llevar algún tipo de documentación marroquí, pese a que es belga de nacimiento. Además, el sospechoso podría viajar a España en un Opel Corsa, Astra o en un Volkswagen Golf, pero después de atravesar Francia para llegar a nuestro país, reconocen las autoridades belgas, Zohrie podría haberse escondido en el país galo o continuar su viaje a través de los Pirineos.

    Los agentes de la Policía belga relacionan a Zohrie con la mafia chechena, por lo que podría tener una vía fácil para conseguir armas en el mercado negro

En la nota enviada por las fuerzas de seguridad del país no se especifica con claridad qué tipo de radicalización tiene el sospechoso, pero hace algunos días diarios belgas y holandeses informaron de que Zohrie habría protagonizado un incidente en un local nocturno de Amberes, donde presuntamente hirió de gravedad a una persona y lanzó amenazas de muerte colectiva al resto de los presentes. Según relataron estos diarios, las llamadas a la Policía provocaron que el sospechoso huyera del lugar de los hechos, que desde ese momento se encuentra en paradero desconocido. Los agentes de la Policía belga relacionan a Zohrie con la mafia chechena, por lo que podría tener una vía fácil para conseguir armas en el mercado negro.
Europa refuerza sus controles

Este aviso se produce solo unas semanas después de la ola de atentados sufrida en Europa, con ataques terroristas en Francia y Alemania, que ha llevado a los países de la UE a aumentar la vigilancia con el fin de prevenir las operaciones llevadas a cabo por agentes de Estado Islámico (ISIS) en Europa tales como el atentado de Niza en el que fallecieron 85 personas, incluido el terrorista, o el de hace unas semanas en Francia, cuando dos terroristas de ISIS degollaron al padre Jacques Hamel en una iglesia de Normandía.

Desde que la violencia islamista centrara su foco en Europa, comunicaciones entre las diferentes policías europeas con casos como el de Ilias Zohrie se han intensificado notablemente. La crisis migratoria, en la que se temió la llegada de militantes de Estado Islámico integrados entre los refugiados de la guerra en Siria, así como la dificultad de llevar a cabo controles de entrada más eficientes entre los países de la UE ha llevado a los cuerpos de seguridad a intercambiar información con el fin de incrementar la vigilancia para prevenir actuaciones en las que sujetos vinculados a organizaciones terroristas puedan desarrollar una matanza en suelo europeo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3331 en: 07 de Agosto de 2016, 19:00:14 pm »
Nueva alerta en Bélgica: evacúan un barrio de Lieja por la presencia de un hombre con un machete

El hombre, de origen turco, ha sido detenido. El suceso llega un día después del apuñalamiento de dos mujeres policías en la ciudad de Charleroi.
 Varios policías en la ciudad de Charleroi, donde un hombre atacó el sábado a dos agentes
Varios policías en la ciudad de Charleroi, donde un hombre atacó el sábado a dos agentes - Imagen EFE
VOZPÓPULI
@voz_populi
15:20
INTERNACIONAL
 
La Policía belga ha detenido este domingo a un hombre armado con un machete cuya presencia ha provocado la evacuación de todo un barrio de la ciudad belga de Lieja y que no ha causado heridos ni víctimas, según ha informado la Fiscalía al diario Le Soir. La Policía de Lieja ha recibido una llamada este domingo en torno a las 6.20 horas alertando de la presencia de un hombre armado con un machete en el barrio de Carré. Las fuerzas del orden han decidido entonces evacuar la zona y han arrestado al hombre.

El individuo es un hombre de origen turco y de unos 20 años. Según las primeras investigaciones, el hombre no ha llegado a usar el machete y no tenía antecedentes penales. En las próximas horas tendrá que comparecer ante la Fiscalía de Lieja.

Este suceso llega horas después de que un hombre atacara el sábado con un cuchillo a dos agentes de Policía en la localidad de Charleroi, un ataque que el primer ministro belga, Charles Michel, ha definido como un "intento de asesinato terrorista".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3332 en: 21 de Agosto de 2016, 14:10:56 pm »
Un atentado en una boda deja al menos 50 muertos en el sur de Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha responsabilizado del atentado al Estado Islámico. Este es el cuarto ataque que sufre el país en 20 días.
 
VOZPÓPULI
@voz_populi
09:12
INTERNACIONAL
 
Un nuevo atentado con numerosas víctimas perpetrado al sur de Turquía ha causado al menos 50 muertos y 94 heridos. El atentado ha sido llevado a cabo en medio de una boda que estaba siendo celebrada en la calle, una práctica habitual en el surl país, especialmente durante los meses de verano. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.

El balance de víctimas mortales del atentado, que según el último comunicado emitido de madrugada era de 30, ha subido a 50, según ha informado este dominto la cadena NTV, que cita fuentes de la oficina del gobernador provincial.

El ataque, que ha tenido lugar en la ciudad de Gaziantep es el cuarto que sufre el país en 20 días. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado al Estado Islámico como el "probable autor" y ha destacado que "aquellos que no pueden derrotar a Turquía e intentan provocar a la gente abusando de las sensibilidades étnicas y sectarias no prevalecerán".

En la nota, difundida en la web de su institución, el mandatario ha comparado el atentado con los ataques del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) y el fallido golpe militar del 15 de julio pasado, que atribuyó a la cofradía del predicador exiliado Fethullah Gülen, designándola con las siglas FETÖ. "Quiero subrayar una vez más que no hay ninguna diferencia entre la intentona golpista armada del 15 de julio, en la que perdimos a 240 ciudadanos, cometida por la FETÖ, entre el PKK, que sólo en el último mes ha matado a 70 miembros de las fuerzas de seguridad, entre soldados, policías y guardias rurales, y el atentado de Gaziantep, probablemente cometido por el Daesh", reza el comunicado.

La ciudad, una de las mayores del sureste de Turquía, está situada a apenas 50 kilómetros de la frontera siria, el presidente turco ha señalado que allí "conviven turcomanos, kurdos y árabes" y que "este juego canalla que intentan en Gaziantep no va a funcionar. Hay que descifrar las intenciones verdaderas tras estas provocaciones a nuestra nación. No vamos a comprometer la unidad, convivencia y fraternidad".


Los novios eran miembros del partido izquierdista prokurdo HDP
El partido izquierdista prokurdo HDP indicó en un comunicado que los novios que se casaban en la boda que fue blanco del atentado eran miembros de su formación política. "Condenamos a quienes lanzaron este ataque y las fuerzas e ideologías tras sus acciones", señala un comunicado del partido enviado a la prensa. Se sospecha que el atentado fue cometido por un suicida, según indicó a la cadena NTV Mehmet Erdogan, un diputado del partido gobernante AKP.

En toda la región del sureste de Turquía, que alberga una mayoría de población kurda, existe desde hace años una fuerte tensión entre los colectivos izquierdistas cercanos al partido HDP y los movimientos islamistas en la órbita del Estado Islámico (Dáesh). Así, las víctimas del primer atentado suicida del Dáesh en Turquía, en julio de 2015, eran activistas de la izquierda prokurda congregados en Suruç, en la provincia de Sanliurfa, vecina a Gaziantep.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3334 en: 03 de Septiembre de 2016, 11:27:25 am »
El Estado Islámico reivindica el tiroteo de Christiania, en Copenhague, que deja un muerto
Por EUROPA PRESS

MADRID | 03/09/2016 - 03:15

El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado este viernes el tiroteo registrado el miércoles por la noche en el barrio alternativo de Christiania, en el centro de la capital danesa, Copenhague, según ha informado el portal de Inteligencia SITE, especializado en seguimiento de información en materia de lucha antiterrorista y grupos yihadistas.

"La agencia Amaq --vinculada al grupo yihadista-- ha informado por una "fuente" que el autor del tiroteo contra la Policía de Copenhague era un 'soldado de Estado Islámico'", ha señalado la agencia a través de un breve comunicado difundido en su cuenta oficial de la red social Twitter.

El miércoles por la noche, un joven abrió fuego con su arma hiriendo a dos agentes de la Policía de paisano y a un civil. Si bien los tres fueron trasladados a centros hospitalarios, uno de ellos de gravedad, uno de los agentes, que había recibido un disparo en la cabeza, sucumbió a sus heridas y finalmente murió este viernes.

El tiroteo tuvo lugar a última hora de la noche del miércoles, cuando un joven abrió fuego "de repente y sin ningún tipo de aviso", según la Policía.

Según la información recopilada por la edición nacional del diario 'The Local', varios agentes de paisano estaban llevando a cabo una patrulla rutinaria en torno en torno a las 23.00 horas en la ciudad libre, donde las autoridades ejecutan a menudo redadas en el mercado de 'cannabis' al aire libre ubicado en la calle del Camello, la vía central del distrito.

Durante la patrulla, los agentes dieron el alto a un joven de 25 años, al que consideraban sospechoso de estar trasladando el dinero de las ventas de la jornada. Fue entonces cuando abrió fuego. Éste, identificado como Mesa Hodzic, logró escapar, pero las autoridades localizaron al sujeto en una residencia en el barrio de Kastrup, ubicado en el centro-este de la isla de Amager, cerca del aeropuerto internacional.

AUTOR DEL TIROTEO, MUERTO

Hodzic, que antes de ser detenido se vio involucrado en un enfrentamiento con la Policía del que salió herido por bala, ha sido declarado muerto este mismo viernes. "El joven de 25 años (...) murió durante la noche en el hospital tras sucumbir a sus heridas", según informaron fuentes policiales en un comunicado.

La Policía de Copenhague ha explicado que Hodzic era un ciudadano de nacionalidad danesa y descendencia bosnia, con vínculos con una organización salafista denominada Millatu Ibrahim, prohibida en Alemania, y "con simpatía hacia el autodenominado Estado Islámico".

No obstante, la Policía indicó que "actualmente no existen pruebas" que sugieran que el tiroteo esté relacionado con sus creencias.

Por su parte, la directora de SITE, Rita Katz, ha asegurado que "Hodzic tenía que ser conocido entre las autoridades como miembro del grupo radical Millatu Ibrahim en Dinamarca" ya que este incluso había llegado a aparecer en julio de 2015 en un vídeo del grupo "felicitando el Eid al-Fitr", la festividad de la ruptura del ayuno del mes sagrado del Ramadán.

No obstante, Katz ha planteado algunas dudas sobre la reivindicación del grupo, ya que no existen "pruebas de que hubiera ningún tipo de coordinación". Además, ha tildado de "interesante" el hecho de que la agencia Amaq haya esperado hasta la muerte del autor del tiroteo para reivindicarlo, en lugar de hacerlo cuando éste aún estaba vivo.

Hodzic llegó a Dinamarca cuando tenía cuatro años, y ya había sido detenido en 2010 junto a su padre y a su hermano, todos sospechosos de haber apuñalado en repetidas ocasiones a un hombre con un cuchillo de cocina, pero fue detenido después de ello, según la agencia danesa de noticias Ritzau.

Tres años antes ya había sido detenido como sospechoso de un asalto violento con un cuchillo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3335 en: 03 de Septiembre de 2016, 12:35:33 pm »
 :Lazo_Negro No se puede estar preparado contra esto, es tener la mala suerte de que te toque la china.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3336 en: 08 de Septiembre de 2016, 16:38:11 pm »


Joven, guapa y guerrera....pero no pudo ser.

La 'Angelina Jolie' kurda muere combatiendo contra el Estado Islámico

http://noticias.lainformacion.com/mundo/Angelina-Jolie-kurda-combatiendo-Islamico_0_951804963.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3337 en: 09 de Septiembre de 2016, 10:17:43 am »
Cuatro detenidos en Francia por el hallazgo de un coche lleno de bombonas

Al menos dos de los detenidos estaban fichados por radicalización

Las bombonas no estaban conectadas a ningún detonador
08.09.2016 | actualización 14h08

RTVE.es / AGENCIAS
La policía francesa ha detenido a cuatro personas dentro de la investigación abierta tras el hallazgo de un coche abandonado y lleno de bombonas de gas cerca de la catedral de Nôtre Dame de París, cuya investigación está en manos de la Fiscalía Antiterrorista.

Los dos primeros detenidos, un hombre y una mujer de 34 y 29 años de edad y fichados por los servicios secretos por radicalización, fueron arrestados el martes en un área de servicio de la autopista cuando circulaban en dirección a España. Los otros dos, de 26 y 27 años, fueron detenida anoche cerca de Montargis, en el sur de París.

El coche sospechoso, un Peugeot 607 que no tenía matrícula, fue abandonado el sábado por la noche con las luces de emergencia encendidas a escasos 300 metros de Nôtre Dame, una de las zonas más turísticas de la capital.

Su propietario, fichado en el pasado por proselitismo islamista, fue arrestado en un primer momento, pero liberado después.

Tres atentados frustrados
Un camarero de un bar próximo al lugar en el que estaba aparcado el vehículo alertó a las fuerzas del orden al detectar una primera botella en su interior y otras señales sospechosas, y asegura que los agentes se hicieron cargo del caso al menos cuatro horas más tarde.

Expertos de la Policía Técnica y Científica examinaron el coche y además de esa bombona, vacía, encontraron otras seis llenas en el maletero.

La alcaldesa de ese distrito de París, la conservadora Florence Berthout, señala que también se halló una libreta con anotaciones en árabe, que está siendo traducida.

Las bombonas no estaban conectadas a ningún detonador o cable pirotécnico, pero su hallazgo ha despertado las alarmas por el actual contexto de amenaza terrorista, que según el primer ministro, Manuel Valls, nunca ha sido tan elevada en el país.

El titular de Interior, Bernard Cazeneuve, ha recordado que desde comienzos de año se ha detenido a 260 personas en el marco de investigaciones terroristas, y que "muchos de ellos" preparaban atentados. Sólo en el mes de agosto se desbarataron tres atentados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3338 en: 10 de Septiembre de 2016, 09:04:09 am »
Las tres yihadistas detenidas en París planeaban una atentado en una estación de tren

    Las arrestadas, de 19, 23 y 39 años, tienen relación con el coche cargado con bombonas de gas hallado el pasado fin de semana en París
    Una de ellas apuñaló a un agente por la espalda durante su detención
    La menor de ellas, hija del dueño del coche abandonado, había prestado lealtad al grupo yihadista DAESH (EI), según informaron los medios franceses

informacionsensible.com
09 de Septiembre del 2016 a las 11:39

Tres mujeres han sido detenidas en las afueras de París por presuntas actividades terroristas en el marco de la investigación que se sigue tras el hallazgo el pasado fin de semana cerca de la catedral de Notre Dame de un coche cargado con bombonas de gas.

Las mujeres fueron detenidas en una operación policial. Una de ellas resultó herida de bala, así como un miembro de las fuerzas de seguridad, que fue apuñalado.

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha desvelado en una comparecencia de prensa que se trata de mujeres de 19, 23 y 39 años "radicalizadas y fanatizadas" que preparaban otras acciones terroristas "inminentes".

La menor de ellas, Ines Madani, hija del dueño del coche abandonado, había prestado lealtad al grupo yihadista DAESH (EI), según informaron los medios franceses. Su padre fue fichado por la policía hace años como presunto reclutador de islamistas radicales. Fue él quien contó a los investigadores que su hija de 19 años había desaparecido hacía varios días y que creía que se dirigía a Siria para sumarse a los combates.

Está considerada la principal sospechosa y fue la que, cuando los miembros de las fuerzas de seguridad llevaban a cabo el arresto en la estación de tren de Boussy Saint Antoine, sacó un cuchillo con el que agredió a uno de los agentes clavándoselo en la espalda. Los agentes abrieron fuego contra la mujer, quien según el canal 'BFM TV', tuvo que ser internada en estado grave en un hospital parisiense.
La cadena apuntó hoy que entre sus objetivos terroristas estaban la estación de tren de Lyon, en París, la de Boussy Saint-Antoine, localidad en la que fueron interceptadas, y agentes de policía.

Entre las tres mujeres detenidas dos estaban fichadas por haber intentado viajar a Siria para integrarse en grupos yihadistas, y una de ellas estaba siendo particularmente buscada.

En el interior del coche que fue dejado sin matrículas y con las luces de emergencia encendidas, se encontró una bombona de butano vacía en el asiento del copiloto y otras cinco llenas en el maletero.

Aunque no había ningún dispositivo de activación, los investigadores tratan de esclarecer si esa carga podría haberse accionado de alguna forma en caso de intervención de los artificieros.

Por el hallazgo se encuentran detenidos dos hombres y cinco mujeres. Tres de ellas están directamente relacionadas con el automóvil y la policía cree que estaban en contacto telefónico con un dirigente del DAESH que coordina atentados en Occidente.


Madani también era conocida por los investigadores belgas

Ines Madani, la principal sospechosa, también era conocido en Bélgica. Esto es lo que se desprende de la información obtenida por la 'RTBF'.

La joven aparece en una carpeta del fiscal federal belga. Su nombre está vinculado a una investigación sobre los intentos de viajar a Siria. Ines Madani podría haber estado en contacto con los candidatos belgas que desean desplazarse a los territorios controlados por los islamistas. La joven es conocida en Francia por actos de proselitismo y podría servir como un "facilitadora" para los candidatos que quieren iniciar el contacto con la organización terrorista DAESH.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3339 en: 11 de Septiembre de 2016, 10:12:01 am »
Han pasado 15 años, el mundo intuye, sospecha, sabe que detrás de lo que ocurrió y ocurre hay un país, una casta de príncipes, unas cuotas de poder, pero se sigue mirando hacia otro lado por que también hay un petróleo.


EE.UU. aprueba que familias de víctimas del 11-S puedan denunciar a Arabia Saudí

    Quince de los 19 secuestradores que estrellaron aviones de pasajeros en Nueva York, en las afueras de Washington y en Pensilvania eran ciudadanos saudíes
    El Gobierno de Arabia Saudí, que niega enérgicamente haber tenido responsabilidad en los atentados, ha presionado en contra de la aprobación de la norma

informacionsensible.com
10 de Septiembre del 2016 a las 10:15

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este viernes una legislación que permitiría que las familias de víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 puedan denunciar al Gobierno de Arabia Saudí.

La Casa Blanca ha anunciado que vetará la norma, con lo que el Parlamento solo podrá ratificarla si la aprueba con el apoyo requerido para anular el rechazo del Gobierno.

En mayo, el Senado aprobó por unanimidad la Ley de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo, conocida como JASTA. La aprobación del proyecto de ley en la Cámara Baja dos días antes del decimoquinto aniversario de los ataques en que murieron unas 3.000 personas fue celebrado con vítores y aplausos.

"No podemos seguir permitiendo que aquellos que hieren y matan a estadounidenses se escondan detrás de resquicios legales, negándole la justicia a las víctimas de terrorismo", ha dicho el congresista republicano Bob Goodlatte, presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes.

Quince de los 19 secuestradores que estrellaron aviones de pasajeros en Nueva York, en las afueras de Washington y en Pensilvania eran ciudadanos saudíes. El Gobierno de Arabia Saudí, que niega enérgicamente haber tenido responsabilidad en los atentados, ha presionado en contra de la aprobación de la norma.

Los que se oponen a la medida han dicho que la ley podría deteriorar las relaciones con Arabia Saudí y llevar a la promulgación de leyes de represalia que permitirían que extranjeros demanden a estadounidenses por su supuesta implicación en ataques terroristas. La Casa Blanca ha reiterado este viernes que el presidente del país, Barack Obama, vetará la norma.