Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367722 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3700 en: 19 de Agosto de 2017, 19:39:02 pm »
Se lo he dicho muchas veces..ni el mundo musulmán es yihadista ni los vascos son terroristas ...y ni siquiera la guardia civil es torturadora...pero de todos los anteriores..una minoria SI responde al perfil en cada caso.


Eso lo dice usted NO YO
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3701 en: 19 de Agosto de 2017, 19:41:30 pm »
Se lo he dicho muchas veces..ni el mundo musulmán es yihadista ni los vascos son terroristas ...y ni siquiera la guardia civil es torturadora...pero de todos los anteriores..una minoria SI responde al perfil en cada caso.


Eso lo dice usted NO YO


Evidentemente....se lo digo yo....el salafismo radical es una minoría frente a millones de musulmanes....una secta dentro de la gran secta que son TODAS las religiones.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3702 en: 19 de Agosto de 2017, 19:44:25 pm »
Lo que las religiones son todas una secta TAMBIÉN LO DICE TU.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3703 en: 19 de Agosto de 2017, 19:49:30 pm »
Atentado Barcelona: Podemos sigue sin firmar el pacto antiyihadista
https://okdiario.com/espana/2017/08/18/podemos-sigue-sin-firmar-pacto-antiyihadista-1249396
 :pen:
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3704 en: 19 de Agosto de 2017, 19:50:34 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3705 en: 19 de Agosto de 2017, 19:55:07 pm »
Llorar no es suficiente

Oigo la noticia: “¡Atentado en Barcelona!”. Y se me encoge el corazón mientras vuelven a pasar por mi cabeza tantas imágenes que están archivadas para siempre. Y aunque sea un ejercicio que pueda parecer inútil, vuelvo a necesitar escribir sobre lo que pienso y siento mientras aún están enumerándose los muertos, identificándose a las víctimas, persiguiendo a los asesinos…

Todos los atentados terroristas son distintos, pero a la vez todos son iguales. En todos ellos hay dolor, hay miedo, hay víctimas inocentes. Y en todos ellos hay culpables. Lo primero que les iguala es que todas las víctimas de terrorismo son siempre inocentes; y todos sus asesinos son siempre culpables. Culpables sin paliativos; culpables sin adjetivo ninguno; culpables sin misericordia.

También son iguales porque todo terrorismo tiene un único objetivo: derrotar la democracia, destruir las sociedades libres y plurales en las que solo con la muerte pueden imponer los terroristas su modelo totalitario, su doctrina política, ya sea religiosa o no.

La muerte no es para los terroristas sino un mero instrumento para generar temor e intentar doblegarnos
Aunque el sinvergüenza de Otegi haya aprovechado este atentado para declararse "preocupado" y mostrar solidaridad con el conjunto de "los Països Catalans" (hay que ser miserable), estas víctimas que ahora nos ha dejado el terrorismo yihadista no difieren sustancialmente de las que nos dejaron los compañeros de Otegi en el atentado de Hipercor. Ambos atentados obedecen al mismo objetivo: destruir la democracia. En ambos las víctimas son aleatorias; a los terroristas no les importan sus nombres, su edad, su condición... Porque ETA en Hipercor y el ISIS en las Ramblas no las asesinaron por su trayectoria, por lo que piensan, por lo que hacen. La muerte de todas ellas no es para los terroristas sino un mero instrumento para generar temor entre la población e intentar doblegarnos.

Si lo piensan bien, no hay apenas diferencias entre el terrorista de ETA y el del ISIS. El terrorista yihadista considera infieles a todos los que no se someten a su ley y cree que matándoles se gana el cielo y por eso suele estar dispuesto incluso a inmolarse. El terrorista vasco también nos ve a los españoles como infieles que merecemos la muerte; pero suele vivir muy bien en la tierra y no tiene prisa por irse al otro mundo. Ambos son seres crueles que deshumanizan a sus víctimas para asesinarlos sin el más mínimo remordimiento. Ambos nos asesinan por lo que somos: ciudadanos libres. Ambos son nuestros enemigos mortales.

El mejor homenaje a las víctimas es recordarnos, cada día, que ellas son inocentes y los terroristas, culpables
Antes como ahora, cuando el terrorista asesinaba en nombre de su patria o cuando asesina en nombre de su dios, llorar no es suficiente. Tampoco es suficiente confiar en que "todos estemos a la altura"; en que "hayamos aprendido la lección". Sé que resulta antipático empezar a señalar deberes el primer día, con el nudo en la garganta y el deseo unánime de la gente de que nadie diga una palabra más alta que otra. Pero no hay tiempo que perder. Ellos, los malos, están visceral y radicalmente unidos; nosotros, los buenos, aún hoy nos miramos de reojo. Incluso nos separamos a la hora de dar las primeras ruedas de prensa.

No, llorar no es suficiente. Apelar a la unidad, tampoco es suficiente, porque primero hemos de decidir para qué queremos unirnos. Y no es cierto que, a día de hoy, eso esté tan claro. La unidad de los demócratas solo puede tener un objetivo: derrotar al terrorismo. Derrotar, no es comprender; derrotar, no es dialogar; derrotarles es acabar con ellos.

El mejor homenaje a las víctimas es recordarnos, cada día, que ellas, todas ellas, son inocentes. Y ellos, todos los terroristas, los que actúan, los que protegen, los que minimizan, los que buscan explicaciones... todos son culpables.

El mejor homenaje a las víctimas y la mejor herencia que podemos dejar a las próximas generaciones es que no pidamos perdón por vivir en democracia.

*** Rosa Díez es cofundadora de UPyD.
http://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20170817/239846016_12.html
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3706 en: 19 de Agosto de 2017, 21:03:57 pm »

Teoría de la conspiración y comando Dixan en 3, 2 . . . 1 . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3707 en: 20 de Agosto de 2017, 02:29:57 am »
Se lo he dicho muchas veces..ni el mundo musulmán es yihadista ni los vascos son terroristas ...y ni siquiera la guardia civil es torturadora...pero de todos los anteriores..una minoria SI responde al perfil en cada caso.


Eso lo dice usted NO YO


Evidentemente....se lo digo yo....el salafismo radical es una minoría frente a millones de musulmanes....una secta dentro de la gran secta que son TODAS las religiones.

Clqro, claro

Veo hordas de católicos asesinando o de budistas o de ortodoxos.

En todo el mundo el terrorismo es ISLAMISTA, no se salga por la tangente.

Y ojo, no todos lps musulmanes son terroristas, pero la gran mayoría son machistas, homofobos y todas estas cosas que odian los progres.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3708 en: 20 de Agosto de 2017, 02:38:53 am »


Mu, te recuerdo que en Madrid por ejemplo no se han puesto barreras físicas hasta ahora y que yo sepa en varias capitales de provincia que he visitado tampoco.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3709 en: 20 de Agosto de 2017, 08:09:29 am »
Pablo Pérez, ¿la víctima número 15?

En el interior del vehículo que se dio la fuga tras saltarse un control de Policía en la Diagonal de Barcelona se encontró un cadáver que en un principio se creyó que podía ser uno de los sospechosos. Posteriormente se conoció que estaba en el asiento de atrás y con heridas mortales de arma blanca. Aún no se sabe si está o no relacionado con los atentados.

Dos Mossos, en una imagen de archivo.
Dos Mossos, en una imagen de archivo. EFE
 VOZPÓPULI
PERFILTWITTER
3
19.08.2017 - 16:39
Los datos confusos del atentado que sembró el pánico en Barcelona la pasada tarde del jueves van saliendo a la luz. Se han comentado muchos de los puntos de la investigación. Se conoce el nombre e incluso el rostro de los que eran los cuatro principales sospechosos de la Policía en relación con los atentados, se ha confirmado que tres de ellos fueron abatidos en el segundo ataque producido en Cambrils en la madrugada posterior al atropello en el centro de la ciudad condal. Se sabe que de ellos, todavía uno continúa en busca y captura, YounesAbouyaaqoub,y que la identidad del que conducía la furgoneta aún es confusa.


MÁS INFO

Los sospechosos del atentado de Barcelona.La célula yihadista estaba compuesta por al menos 12 terroristas con arraigo en Cataluña
La célula yihadista estaba compuesta por al menos 12 terroristas con arraigo en Cataluña
ATENTADO EN BARCELONA
"Soy musulmán y no soy terrorista": unos 200 musulmanes se manifiestan en La Rambla para condenar el ataque
ATENTADO EN BARCELONA
Registran la vivienda de un imán de Ripoll que murió en Alcanar y anuncian nuevas detonaciones en el chalet
Se sabe que la célula terrorista que planeaba un ataque de mayor magnitud en la ciudad estaba constituida de una docena de personas y que en el municipio de Alcanar (Tarragona) tuvieron una explosión fortuita que provocó que el ataque no fuera peor. Sin embargo, entre el atropello masivo en la Rambla -que acabó con la vida de 13 personas y más de un centenar de heridos- y el ataque en Cambrils -en el que cinco individuos atentaron contra la vida de los allí presentes y que mataron a una mujer-, hubo un acontecimiento que dio un giro a los hechos y aún hoy no se conoce si estuvo o no relacionado con los atentados: un vehículo se saltaba el control de la Policía en un lugar cercano de Barcelona, en la Diagonal, embistiendo a los Mossos d'Esquadra que vigilaban la zona y rompiendo el fémur a una agente.

Se llamaba Pablo Pérez, tenía 35 años y vivía en Vilafranca del Penedés

Este hecho, en un principio aislado, acabó con la localización del vehículo a tres kilómetros del control, en Sant Just Desvern. En su interior se encontró un cadáver que en un principio se creyó que podía ser uno de los sospechosos al que dispararon los agentes. Posteriormente se conoció que el cadáver estaba en el asiento de atrás y con heridas mortales de arma blanca, por lo que habría sido asesinado. Este individuo ha sido identificado este sábado: se llamaba Pablo Pérez, tenía 35 años y su familia era de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Pablo Pérez nació y vivía en Vilafranca del Penedés (Barcelona).

Una de las líneas que tiene presente la investigación es que ese altercado tuviese relación con los atentados. No solo eso, una de las hipótesis es que la persona que causó el atropello a una velocidad incontrolable por la zona tan transitada que es la Rambla fuese la misma que atravesó el control y se dio a la fuga dejando el coche y un muerto en el mismo en la zona de Sant Just Desvern.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3710 en: 20 de Agosto de 2017, 08:14:51 am »
ATENTADO EN BARCELONA
Marruecos detiene en Oujda a un "enlace" de la célula yihadista de Barcelona

Las autoridades del Reino alauí se han puesto a disposición del Gobierno español para aportar toda la información sobre los al menos 11 ciudadanos de este país africano que han participado en los atentados de Cataluña.


 TONO CALLEJA

20.08.2017 - 04:00
Las autoridades de Marruecos han arrestado a un ciudadano de este país por su presunta vinculación con los atentados de Barcelona, según han informado fuentes policiales a Vozpópuli.


MÁS INFO

Fachada de la mezquita Islámica Annour en la que ejercía el Imán de Ripoll (Girona)El iman de Ripoll estuvo vinculado con otra célula que el Supremo absolvió por falta de pruebas
El iman de Ripoll estuvo vinculado con otra célula que el Supremo absolvió por falta de pruebas
ATENTADO EN BARCELONA
Pablo Pérez, ¿la víctima número 15?
ATENTADO EN BARCELONA
La célula yihadista estaba compuesta por al menos 12 terroristas con arraigo en Cataluña
Las citadas fuentes explican a este diario que la policía de este país africano ha detenido en la localidad de Oujda, a 152 kilómetros al sureste de Melilla, muy cerca de la frontera de Marruecos con Argelia, a una persona considerada el "enlace" con Moussa Oukabir, que fue abatido por un Mosso d'Esquadra en la localidad tarraconense de Cambrils

La Dirección de Vigilancia del Territorio (DVT), en francés Direction de la Surveillance du Territoire (DST), ha informado a España de su predisposición a aportar información sobre los implicados en los atentados de Barcelona y Cambrils, en los que han fallecido 14 personas, aunque este cifra podría aumentar si se aclara el fallecimiento de Pau Pérez, el hombre apuñalado en su vehículo.

Los agentes de la DST marroquí consideran que el arrestado podría ser el "contacto" de Moussa Oukabir, el joven de 17 años y que en un principio se pensó que podía ser el autor material del atropellamiento de La Rambla.

Según el diario La Vanguardia, el marroquí Salah el Karib, que es dueño de un locutorio de Ripoll, la localidad gerundense en la que vivían los terroristas, fue detenido después de que uno de los hermanos Oukabir, en concreto Moussa, comprara unos billetes con destino a Marruecos en su establecimiento.

Los familiares del arrestado, confirmaron que a través del locutorio de Salah el Karib, los hermanos Oukabir "enviaron dinero a Marruecos y compraron billetes de avión”

Los familiares del arrestado, confirmaron que a través del locutorio de Salah el Karib, los hermanos Oukabir "enviaron dinero a Marruecos y compraron billetes de avión”.

El domicilio de el Karib, en la calle Pont d’Olot, fue registrado desde primeras horas de la mañana hasta el mediodía, en busca de datos que muestren su vinculación con la célula terrorista, que podría estar liderada espiritualmente por el imán Abdelbaki Es Satty.

El imán de Ripoll ejerció su cargo en la mezquita de Ripoll hasta el pasado junio, cuando anunció que se iba tres meses a Marruecos de vacaciones, aunque la persona con la que compartía piso, Nourden Elhaji, asegura que lo vio por última vez el martes.

Adbelbaki Es Satty predicaba para la comunidad islámica Annur de esta localidad gerundense, en la que residía el grueso de la célula terrorista, y su secretario, Hammou Minhaj, ha explicado a Efe que desde que el imán comunicó que dejaba el país inicialmente nadie se había vuelto a cruzar con él.

Los Mossos d'Esquadra, la la Guardia Civil y la Policía Nacional busca a Younes Abouyaaqoub, de 22 años (1 de enero de 1995),, que al igual que los cinco fallecidos en Ripoll (Girona)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3711 en: 20 de Agosto de 2017, 08:23:40 am »


Mu, te recuerdo que en Madrid por ejemplo no se han puesto barreras físicas hasta ahora y que yo sepa en varias capitales de provincia que he visitado tampoco.



theguardian

¿Cómo pueden las ciudades proteger a la gente de los ataques con vehículos?

 Es imposible lograr ciudades 100% seguras contra los vehículos utilizados como armas mortales, pero las autoridades pueden hacer mucho para atenuar la amenaza
Por Jason Burke
19 ago 201719:36

¿Se puede lograr que una ciudad sea segura contra los terroristas que utilizan vehículos como armas? La respuesta corta es que no, no más de lo que se puede proteger a una ciudad si los terroristas utilizan cualquier otro objeto de uso cotidiano para perpetrar ataques

Pero las autoridades sí pueden hacer mucho para atenuar la amenaza, al menos respecto de algunos objetivos obvios. A posteriori, las autoridades deben de estar lamentando no haber incrementado las medidas de seguridad en la Rambla de Barcelona, llenas de personas en una soleada tarde de agosto, después de los otros ataques con vehículos que sufrió Europa el año pasado.

El alcalde de Niza ha convocado a todos sus homólogos europeos a reunirse el mes que viene para estudiar cómo mejorar la seguridad en las ciudades tras el ataque del jueves pasado en Barcelona.

Christian Estrosi afirma que desde el año pasado han invertido 30 millones de euros para proteger objetivos potenciales de la ciudad de ataques con vehículos, y advierte de que las ciudades necesitan más dinero para hacer frente a las nuevas amenazas. “No vamos a ganar esta guerra con las reglas de la paz”, afirmó.

Las defensas más obvias son barreras que impidan a los vehículos coger velocidad o avanzar. Estos obstáculos pueden ser muy visibles, como los bloques de cemento con estructura de metal que están en el exterior del Parlamento de Londres, o disfrazados, como pesadas macetas con flores o esculturas que decoran las calles. En el estadio del Arsenal, en el norte de Londres, un cañón gigante con el logo del club de fútbol funciona como barrera.

De forma menos obvia, las calles y los accesos se pueden rediseñar para prevenir que los vehículos aceleren o alcancen sus objetivos. Esto se ha llevado a cabo en buena parte del centro de Londres, pero este tipo de medidas sólo puede ofrecer protección parcial, como lo han demostrado los ataques de este año en Westminster y Borough Market.

En el mercado de flores de Columbia Road, en el East End de Londres, los comerciantes se han ocupado ellos mismos de la seguridad. Desde el ataque en Borough Market, han comenzado a aparcar los camiones en diagonal en los accesos a las transitadas calles, para que funcionen como barrera ante posibles ataques. En este momento siguen discutiendo con las autoridades la posibilidad de instalar bolardos retráctiles.


El camión que irrumpió en un mercadillo de Berlín causó nueve muertos. EFE
Después de que un camión impactara contra una multitud en el Mercado de Navidad el año pasado en Berlín, el jefe de policía, Klaus Kandt, señaló que con tantos objetivos potenciales –en Alemania hay 2.500 mercados similares, 60 sólo en la capital– es imposible reducir el riesgo a cero.

Y además están los ataques lejos del centro: lugares religiosos –este año, hubo un ataque con un vehículo contra las personas que salían de una mezquita en Finsbury Park, en Londres– y una lista casi infinita de otro tipo de objetivos.

Prevenir ataques terroristas con vehículos es diferente a prevenir ataques con otro tipo de armas, y depende de una compleja y dinámica mezcla de trabajo de inteligencia, conciencia pública, relaciones con la comunidad y otros elementos que se han vuelto más familiares en los últimos años.

Un elemento de seguridad que se está analizando es cómo mejorar la respuesta en la fase inmediata tras los arrestos, u otro evento que deje expuesta una red antes de que los miembros estén preparados para atacar.

Se está estudiando si el ataque en la Rambla de Barcelona se realizó después de que los extremistas hicieran explotar por accidente su base de operaciones –una casa alquilada a más de 190 kilómetros de la ciudad– mientras preparaban una o varias bombas.

Tras el accidente, se habrían dado prisa para perpetrar el ataque con lo que tenían. En estos días, los vehículos parecen una opción evidente.

Nuevas y viejas herramientas del horror
Los terroristas, cualquiera sea su ideología, suelen ser rápidos para incorporar el potencial de las nuevas tecnologías, desde la dinamita desde 1880, pasando por la televisión en los años 50 y los aviones de pasajeros en los 70. Es llamativo que les haya llevado tanto tiempo ver el potencial de los vehículos.

Esta demora se puede explicar por los reparos estratégicos y teológicos sobre la cuestión de atacar indiscriminadamente civiles, incluso occidentales, que ahora parecen anacronismos en el marco del terrorismo yihadista moderno. Hace tiempo que los terroristas no tienen estos miramientos.

En 2010, la revista digital Inspire, producida por Al Qaeda en la Península Arábiga, recomendaba a los yihadistas atacar zonas peatonales y estrellar los vehículos contra la multitud para “lograr la mayor matanza posible”. En 2014, un vídeo de propaganda producido por el Estado Islámico alentaba a los simpatizantes franceses del grupo a utilizar coches para matar civiles.


Londres sufrió dos atentados terroristas en lugares públicos en apenas dos meses. EFE
OCULTAR PUBLI X
En los últimos 20 años, casi todos los ataques de grupos terroristas yihadistas han sido perpetrados con materiales obtenidos a nivel local, a más o menos una hora de distancia de donde vivían los atacantes. Los dramáticos ataques a “larga distancia”, como los del 11S en Estados Unidos siempre han sido una anomalía. Esto vale para Afganistán e Irak, también para España, Reino Unido y Estados Unidos.

Los medios que utilizan los terroristas a menudo están determinados por la disponibilidad. Por eso, en Estados Unidos a menudo utilizan armas de fuego. En China se han utilizado cuchillos en ataques masivos. Pero vehículos hay en todas partes, por supuesto.

El caso es que en las ciudades, los atacantes y sus víctimas viven codo con codo. Así ha sido desde que surgió el terrorismo moderno, hace unos 150 años.

Y así seguirá siendo en el futuro cercano.

Traducción de Lucía Balducci

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3712 en: 20 de Agosto de 2017, 14:23:54 pm »


Un placentino contuvo a uno de los terroristas que fue abatido por los Mossos en Cambrils



01:08
 
El placentino, de espaldas, señala al terrorista abatido en Cambrils. / HOY

Un Policía Local de 49 años y natural de Plasencia acorraló a uno de los terroristas en el Paseo Marítimo

J. López-Lago
J. LÓPEZ-LAGO
Sábado, 19 agosto 2017, 14:59

Uno de los vídeos más reproducidos a las pocas horas de conocerse el atentado de Barcelona del jueves fue el que muestra a un joven yihadista desafiante que termina abatido a tiros en el Paseo Marítimo de Cambrils. Tiene a un extremeño como protagonista, que con unas bermudas de cuadros y un polo azul, totalmente desprotegido, parece hacer indicaciones a los Mossos, que terminan disparando y acabando con la vida del menor.

La historia previa a ese episodio es trepidante y este placentino ex guardia civil y actualmente policía local en Valls la contó ayer a HOY.

«Estaba fuera de servicio tomando algo en una heladería con mi mujer, mi hija y un familiar que también es Policía Local cuando vimos una estampida de gente. Fue por el impacto del Audi que volcó en un control de los Mossos. Quizás por el instinto policial, entre la avalancha de personas corriendo observé un joven que corría con una camiseta color naranja salmón y una especie de chaleco adosado. Lanzaba proclamas en árabe. Y entonces me dije, este tipo no me cuadra».

«Lo saqué a una zona abierta para que no escapara y recé para que pasaran los Mossos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3713 en: 20 de Agosto de 2017, 15:17:04 pm »

LOS ESCENARIOS DE LOS ATENTADOS

Ocupas y fantasmas en Alcanar

Los terroristas vivían desde junio sin despertar suspicacias en una urbanización olvidada y apartada del centro

Polvorín. La acumulación de bombonas de butano y el miedo a que quedasen explosivos entre los escombros obligó a los Mossos a extremar la cautela (Jose Jordan - Jose Jordan / AFP)
   
ESTEVE GIRALT, Tarragona
19/08/2017 01:15 | Actualizado a 19/08/2017 06:32
Si alguien tuviese que elegir un lugar donde vivir unos meses y pasar desapercibido, sin levantar suspicacias, apartado del ruido y de la mirada de posibles vecinos indiscretos, la vetusta urbanización Montecarlo de Alcanar (Montsià) sería una elección prácticamente perfecta. Poco más de medio centenar de vecinos empadronados, según datos municipales, muchos jubilados franceses con ganas de sol y sosiego, instalados en una veintena de casas repartidas de forma irregular en un entorno entre rústico y salvaje. También muchas segundas residencias y casas más bien humildes habitadas con interrupciones, en la costa ebrense y en el Montsià: rural, poco poblado y olvidado.

Los presuntos terroristas eligieron un chalet propiedad de un banco, vacío, junto a la calle Martinenca B, para ubicar su base temporal de operaciones. Ocuparon la vivienda y empezaron a vivir allí hace más de dos meses. “En junio ya estaban en la casa”, dice, seguro, un vecino. Aunque no se ha confirmado cuántos individuos vivían en la casa, entre los escombros se encontraron varios colchones, lo que hace pensar en idas y venidas. Lo que sí se sabe seguro es que en el momento de la explosión vivían tres terroristas, ya que ayer los forenses encontraron restos biológicos de dos cuerpos distintos. Una tercera persona resultó herida.

Sin sospechas
Entre constantes idas y venidas, acumularon en su casa un centenar de bombonas de gas

Aparece un vecino con un brazo en cabestrillo, la nariz rota y un ojo morado. “Es el que se ha llevado la peor parte”, anuncia un canareu. Hay consenso. Pierre Fernández (con acento francés), uno de los siete vecinos heridos leves tras la explosión, pedía ayuda a las autoridades bajo un sol y una humedad algo intolerables. Pretendía sacar su todo terreno, aparcado aquí desde la noche del miércoles, cuando una explosión hizo saltar por los aires la casa discreta de los terroristas. A Pierre, como a los otros seis heridos y los 14 desalojados, también se le ha ofrecido apoyo psicológico. “ Merci”, agradece. “No sé si vivían tres o cuatro hombres, iban y venían, entraban y salían. Nadie había sospechado nada, ni mucho menos que pasase algo como esto”, explica en francés Pierre, que cenaba muchas veces en la terraza de la casa contigua a la de los radicales, en un chalet propiedad de un amigo. Pero la cena del miércoles por la noche acabó entre los escombros que salieron disparados hacia su mesa. “Fue terrible, parecía el Apocalipsis”, recuerda.


Antes de que la explosión desnudase a los supuestos ocupas inofensivos, nadie sospechó nada ni nadie denunció nada. “Su casa era propiedad de un banco”, comenta un vecino como para justificar que la ocupación ilegal se hubiera tolerado entre el vecindario. Tampoco ninguno de los vecinos se relacionaba con los atacantes, por lo que intentar saber cómo se hacían llamar, qué hábitos tenían, con quien se relacionaban o cómo se comportaban, era ayer misión imposible. Sí sabían que todos eran de origen magrebí, de entre 20 y 30 años... Y muy poco más.

Los investigadores encontraron restos de un segundo muerto bajo los escombros

Queda claro que eran discretos y que no se metían en líos, sabedores que un solo paso en falso podía descubrir el arsenal que acabaron montando en la casa. Agentes de los Mossos d’Esquadra y la policía científica, con la ayuda de los bomberos, habían retirado ayer tarde de la vivienda explosionada hasta 105 bombonas de gas butano, según confirmaron fuentes de la investigación. Una enorme cantidad de gas que adquirieron en el mercado negro para fabricar después, sin prisa pero sin pausa, una ingente cantidad de explosivos caseros pero mortíferos.

Todo funcionó como un reloj hasta que el miércoles una incorrecta manipulación de una de las bombonas provocó supuestamente la gran detonación.


Un anticuado cartel anuncia la urbanización Montecarlo de forma discreta junto a una carretera, secundaria. De fondo, el Mediterráneo, uno de los reclamos en los años setenta para quienes empezaron a comprar aquí parcelas, entre fincas de olivos, para levantar su casa de veraneo. Para acceder a la Montecarlo se debe cruzar la carretera y subir por una calle asfaltada de forma precaria y después romper por otra calle de tierra. Más discreción para quien pretende alejarse del trajín diario, en un camuflaje perfecto.

A cinco minutos escasos de la urbanización, la misma carretera se desvía en dirección a la cementera de Alcanar, propiedad del gigante Cemex. La instalación industrial se levanta junto a una playa que ayer seguía como si nada hubiese pasado, entre bañistas y turistas. El núcleo urbano de Alcanar queda más apartado, fuera del radio de acción utilizado por los terroristas para hacerse con las bombonas de gas y el material necesario para la fabricación de los explosivos. Para el Consistorio tampoco existía el grupo de terroristas. “No nos constaban”, insisten desde el Ayuntamiento.

“Quizás algunos sí pensábamos que se dedicaban al tráfico de drogas”, reconoce uno de los vecinos. En una urbanización donde se valora casi tanto la discreción y la privacidad como la climatología, casi siempre benigna, nadie pensó en denunciar nada a la policía, ni siquiera alertar al Ayuntamiento. Tampoco nadie descubrió su irrefrenable afición por el butano, en plena temporada de primavera-verano.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3714 en: 20 de Agosto de 2017, 16:31:53 pm »
No me creo nada.
Insisto, una explosión limpia y tardan dos días en encontrar un cuerpo.
Dos o tres días en encontrar casi 100 bombonas de butano y propano.....
Raro raro


Desconectado manuavila

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 8
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3715 en: 20 de Agosto de 2017, 17:50:40 pm »
Sentimentalmente y por que la idea aun siendo imposible es muy bonita soy de izquierdas, pero cuando veo a la "gente" de izquierdas vendiendo su alma al diablo en pro de justificar cualquier cosa me repugna.
Como se puede comparar aunque sea irónicamente a la G.Civil con ETA y la Yihad, me hierve la sangre y es lo que me hace mo creer en la izquierda aun siendo mi predilección.
Ademas de eso, la religión musulmana lleva 1600 años aniquilando libertades, y matando musulmanes, judios, cristianos y budistas, por supuesto que no todos ños musulmanes son malos, seria como decir que todas las avispas pican, pues claro que no todas pican, pero si leen el Corán o los libros de los que bebe la ley Sharia, están expuestos a convertirse esos libros literalmente invitan a convertir o destruir a los herejes literalmente , y hasta que no se reformen esos libros no se puede parar el terrorismo islámico , como he dicho antes lleva 1600 años desde que mahoma empezara a matar a sus propios hermanos en pro de Ala y del Islam sin parar ni un poquito, y no se puede comparar con ninguna religión por que puede que alguna como la católica haya tenido sus dias malos, que no son tantos ni tan malos, pero ha sabido reformarse. Y me imagino que ahora me dareis una super clase de superioridad moral, por que soy un racista. Pero la verdad es que no, yo cuando puedo y tengo el placer de ayudar a alguien sea de la raza o religión que sea lo hago de buena fe, y ahora mismo los que necesitan nuestra ayuda son esos musulmanes que aun no se han radicalizado, por que otra gran verdad que demuestra la historia es que la multiculturalidad dura muy poco y siempre se impera la cultura mas fuerte , y actualmente en los país es musulmanes la mas fuerte es la yihad, aunque no sea la mas extensa, así que están en peligro de convertirse y nosotros de sufrirlo, simplemente por que a los musulmanes radicales no les gusta la libertad.


Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3716 en: 20 de Agosto de 2017, 19:03:59 pm »

El niño australiano que daban por desaparecido, entre los fallecidos

Los Mossos esperan tener identificados este lunes a los 14 muertos por el atentado
 

HUGO GUTIÉRREZ
Barcelona 20 AGO 2017 - 17:26 CEST
Una de las 13 víctimas mortales del ataque terrorista de La Rambla de Barcelona es Julian Cadman, el niño australiano de siete años que su familia dio por desaparecido, según ha confirmado este domingo la dirección general de Protección Civil de la Generalitat. Los Mossos afirmaron este sábado que el menor estaba en la lista de víctimas y heridos, pero declinó dar información sobre el estado del niño. La policía catalana informó al padre, que estaba en Sidney (Australia) y volaba hacia Barcelona.


Una vez llegó el padre a la ciudad condal (este sábado), este pudo reconocer de forma oficial el niño. Julian Cadman se encontraba en la capital catalana con su madre, que está ingresada en estado grave, aunque estable, en un hospital de Barcelona. La familia del menor emitió mensajes de ayuda por las redes sociales, al creer que estaba desaparecido. Esto tuvo tal revuelo que incluso el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, manifestó su preocupación por la situación que estaba atravesando la familia, según los medios locales. Ahora, confirmada la muerte, el Ministerio de Exteriores australiano también lo ha confirmado y ha transmitido un mensaje de la familia: "Recordaremos su sonrisa y siempre estará en nuestros corazones".

El Foreign Office de Reino Unido (Ministerio de Exteriores) ha afirmado que están prestando asistencia a la familia del niño, que tiene doble nacionalidad (australiana y británico). "Nuestro personal hace todo lo posible para apoyarlos, trabajando con nuestros colegas australianos y las autoridades españolas", ha asegurado en un comunicado.


MÁS INFORMACIÓN

Younes Abouyaaqoub: este es el sospechoso del atentado de Barcelona
Así ha sido el recorrido de la furgoneta del atentado de Barcelona
Las claves de los atentados de Barcelona y Cambrils
Las 14 víctimas mortales del atentado de Barcelona y Cambrils (Tarragona) previsiblemente quedarán identificadas la mañana de este lunes si todo va según lo previsto. Quedan dos por identificar, según ha avanzado este domingo el responsable de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero.

En rueda de prensa con medios internacionales, Trapero ha detallado que nueve han sido identificadas a través de huellas dactilares y se ha comunicado sus datos al juez de la Audiencia Nacional y a familiares. También hay otras tres personas plenamente identificadas y durante la mañana de este domingo se llevan a cabo el proceso de comunicación al órgano judicial y familias. “Por protocolo, no podemos dar nombres todavía”, ha insistido este domingo Josep Lluís Trapero al ser preguntado por Julian Cadman, antes de confirmarse su muerte.


Faltan por identificar dos personas, de las que se está analizando muestras de ADN y está previsto que en la próxima madrugada se tengan los resultados. De esta forma, el lunes a primera hora se podría comunicar la identidad de las víctimas mortales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3717 en: 21 de Agosto de 2017, 08:14:45 am »
ATENTADO EN BARCELONA
El Gobierno quiere involucrar a 60.000 policías locales en la lucha contra el yihadismo

La mesa de evaluación de la amenaza terrorista ha rechazado recurrir al Ejército y ha optado por potenciar la seguridad en toda España recurriendo a los agentes municipales.

Un guardia urbano (policía local) de Barcelona patrulla La Rambla tras el atentado.
Un guardia urbano (policía local) de Barcelona patrulla La Rambla tras el atentado.
 TONO CALLEJA
PERFILEMAILTWITTER
2
BARCELONA 21.08.2017 - 04:00
El Gobierno recurrirá a los más de 60.000 policías locales que trabajan en los 8.124 municipios españoles para aumentar la seguridad de los españoles frente a los ataques yihadistas. Y especialmente en las zonas turísticas y más concurridas.


MÁS INFO

Imagen de aficionados en el Camp NouMáxima seguridad en el Camp Nou y Montilivi con el comienzo de La Liga
Máxima seguridad en el Camp Nou y Montilivi con el comienzo de La Liga
ATENTADO EN BARCELONA
La Generalitat y los Mossos contradicen a Zoido, que da por desarticulada la célula terrorista
ATENTADO EN BARCELONA
España mantendrá el nivel 4 de alerta terrorista, pero reforzará la seguridad
Así lo acordó la mesa de evaluación de la amenaza terrorista reunida ese sábado por la mañana de forma extraordinaria y que fue presidida por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que en rueda de prensa ha informado de que ha aceptado la decisión de los responsables de la lucha antiterrorista.

En la reunión, los responsables de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, del Centro Nacional de Inteligencia, del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y de los Mossos d'Esquadra y de la Ertzaintza consideraron de forma unánime que debía mantenerse la actual situación de alerta 4.

De esta forma, el Ejecutivo central evita aumentar el nivel de alerta antiterrorista, y no despliega a las Fuerzas Armadas por las calles españolas ni restringe el tráfico aéreo. Fuentes policiales habían asegurado que la decisión de elevar a cinco la alterna antiterrorista sólo se podría haber tomado al tener conocimiento de un posible atentado de carácter "inminente".

Cooperación con las fuerzas estatales
Las policías locales de los municipios españoles, a excepción de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se encargan principalmente de la protección de autoridades locales, vigilancia o custodia de edificios municipales y la ordenación del tráfico en el núcleo urbano. Sin embargo, los municipales pueden colaborar y cooperar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la prevención de los delitos y vigilar los espacios públicos.
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads


Para involucrar a las policías locales,el ministro Zoido ha anunciado que convocará las juntas locales de seguridad para analizar los riesgos con la intención de "incorporar, dentro de su competencias, las cualidades de estos cuerpos para desarrollar las medidas recogidas en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista" y valorar la adopción de "medidas pasivas de seguridad".

Asimismo, el ministro ha estimado "conveniente" que los ayuntamientos analicen y estudien en las juntas de seguridad la posibilidad de establecer medidas físicas de protección para evitar acciones terroristas, como la colocación de bolardos o maceteros, tal y como recomendó la Policía las pasadas Navidades.

De 10.631 agentes en 2015 a casi 17.000
Una prueba de la potencial importancia de lo que supondría la incorporación de los Policías Locales en la lucha antiterrorista son las cifras de municipales en Cataluña. Según los datos oficiales de la Generalitat, los municipios de esta Comunidad tenían en 2014 un total de 10.631 policías en plantilla.

Sólo en Barcelona había 2.745 agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, seguidos por los 377 de los policías adscritos en la Urbana de l’Hospitalet del Llobregat. En enero de 2016 el número de Mossos d'Esquedra era de 16.869.

La decisión de movilizar a los municipales de toda España se conoce después de que la Secretaría de Estado de Seguridad haya remitido a la Policía y a la Guardia Civil un oficio para extremar las medidas de seguridad tras los atentados de Cataluña y aumentar los controles en plazas, paseos marítimos y zonas peatonales.



Según el oficio, al que ha tenido acceso Efe, los ataques en Barcelona y Cambrils (Tarragona) "ponen en evidencia la gravedad que la amenaza terrorista supone contra la seguridad pública y hacen necesario extremar las medidas policiales de prevención y reacción".



"Entornos urbanos especialmente vulnerables por la presencia masiva de ciudadanos españoles y extranjeros"

Añade que este tipo de atentados mediante atropello masivo de personas en vía pública pone de manifiesto que sus autores "eligen como objetivos entornos urbanos especialmente vulnerables por la presencia masiva de ciudadanos españoles y extranjeros".



Por todo ello, insta a establecer dispositivos de seguridad "específicos y reforzados en todos aquellos lugares en los que se produzca una elevada concentración de personas, poniendo especial énfasis en zonas de afluencia turística".

Los agentes tendrán que intensificar los controles aleatorios de personas y vehículos en lugares de máxima aglomeración, con especial atención a plazas, paseos marítimos y calles peatonales, entre otros, a la vez que se incrementará la presencia de vehículos policiales en puntos estratégicos de esas zonas, como entradas, salidas o intersecciones.



Asimismo, la circular pide que se refuercen los dispositivos específicos de reacción tendentes a reducir el impacto y/o continuidad de posibles acciones terroristas y que se intensifiquen los controles policiales en la zona fronteriza hispano-francesa.



El oficio hace hincapié en la necesidad de incrementar los cauces de colaboración con las policías locales para incorporar las capacidades de estos cuerpos a las medidas del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3719 en: 21 de Agosto de 2017, 13:16:00 pm »
Localizada la tercera furgoneta en San Carlos de la Rápita.