Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367864 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3740 en: 23 de Agosto de 2017, 16:11:38 pm »
Y me sigue escamando mucho el tema de la casa.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3741 en: 23 de Agosto de 2017, 21:14:46 pm »

El Estado Islámico celebra en un vídeo el atentado de Barcelona y pide "vengar la matanza de la Inquisición"


Uno de los portavoces de Dáesh que aparece en el vídeo, identificado...
Uno de los portavoces de Dáesh que aparece en el vídeo, identificado como Abu Laiz al Qurtubi, el 'Cordobés'.

Los terroristas de Ripoll iban a atentar con un coche bomba contra la Sagrada Familia

VÍDEO: Los terroristas de Cambrils, horas antes de atentar: compraban agua, pan y tortilla en un área de servicio

FRANCISCO CARRIÓN  El Cairo
23 AGO. 2017 21:09
El autodenominado Estado Islámico (Dáesh) se jacta de los ataques que sembraron el terror el pasado jueves en Cataluña. Dos de sus combatientes han celebrado los atentados que segaron la vida de 15 personas y dejaron más de un centenar de heridos en un breve vídeo divulgado por la división mediática de una de las provincias del califato.

"Si no puedes hacer la hégira (la emigración, en árabe) al Estado Islámico, el yihad no tiene fronteras. Haced el yihad donde estéis. Inshalá (Si Dios quiere) Alá estará complacido con vosotros", proclama en español uno de los militantes, que luce luenga barba y el tradicional uniforme militar del IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) al inicio de un vídeo de tres minutos de duración acompañado de instantáneas de los ataques difundidas por los medios de comunicación nacionales e internacionales.

En el vídeo se le identifica como Abu Laiz al Qurtubi (el Cordobés, en árabe). El segundo de los militantes, con un peor español y encapuchado, amenaza con perpetrar nuevos ataques en suelo español. "Dejad esta guerra. Salid fuera de la unión de cristianos [en referencia a la participación española en la coalición internacional contra el IS que lidera Estados Unidos]. Si no, nunca jamás os dejaremos tranquilos", advierte Abu Salman al Andalusi (el Andaluz).


Un hombre encapuchado presentado en el vídeo como Abu Salman al Andalusi, el 'Andaluz'.
"Le pido a Alá que acepte a nuestros hermanos de Barcelona. Nuestra guerra contra vosotros seguirá siempre hasta el fin del mundo", lanza Al Andalusi mientras las imágenes recrean el recorrido realizado por la furgoneta que irrumpió el pasado jueves en La Rambla. "Y a los cristianos españoles, os olvidáis de la sangre derramada de los musulmanes por la Inquisición española. Vengaremos vuestra matanza y la que estáis haciendo actualmente con el Estado Islámico", señala Al Qurtubi.

"Con permiso de Al Andalus volverá a ser lo que fue, la tierra del califato", añade Al Quturbi. El vídeo concluye con las imágenes de los atacantes de Barcelona y fotogramas de la visita del Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno Mariano Rajoy. Las instantáneas están acompañadas de un nashid, un cántico religioso sin instrumentos musicales interpretado por un coro polifónico de voces masculinas que en francés ensalza la determinación de los "soldados del califato".

El vídeo está producido por la oficina de medios de Wilayat Jair, una provincia del califato proclamada en la ciudad siria de Deir Ezzor y sus alrededores, cerca de la frontera con Irak. Se trata de un material habitual en la propaganda del grupo yihadista. "Es propaganda protagonizada por los propios soldados de la organización tanto en Irak como en Siria", señala a EL MUNDO el periodista saharaui Bachir Mohamed Lahsen, investigador en propaganda yihadista. "Los terroristas publican amenazas dirigidas a sus países de origen. Son, en realidad, un deseo con un mero uso propagandístico".

Acostumbrado a bucear en el material manufacturado por el IS, Lahsen subraya que la propaganda del IS "no presta especial atención a España". "El material propagandístico en el que se menciona a España está formado por algunos vídeos grabados por individuos del IS. Hablan un mal castellano y no es una amenaza sino más bien un deseo de estos terroristas que, en su mayoría, son marroquíes que emigraron a España antes de integrarse en las filas de la organización extremista", agrega.

"Vista desde la propaganda del IS, España es uno más de los territorios que estuvieron en su día bajo el control islámico y que la organización llama a recuperar. También se cuenta entre ellos, por ejemplo, Fares (Irán)", desliza el analista. "Tanto las amenazas serias como las noticias y la atribución de atentados se realiza a través de los medios de comunicación oficial del grupo". Entre ellos, figuran la agencia de noticias Al Amaq, la radio Al Bayan o las productoras Al Furqan, Al Hayat o Ajnad.

Hasta ahora, uno de los escasos vídeos donde un militante del IS amenazaba a España está fechado en enero de 2016. En el material, de ocho minutos de duración, un acólito de la organización advierte en francés a España que "pagará muy caro" haber expulsado a los musulmanes de Al Andalus. Las palabras preceden a la ejecución de cinco personas acusadas de espionaje en la provincia iraquí de Nínive, cuya capital es Mosul.

"Juro por Dios que pagaréis un precio muy alto y vuestro final será muy doloroso. Recuperaremos Al Andalus si Dios quiere. ¡Oh querida Al Andalus! Pensaste que te habíamos olvidado. Juro por Dios que jamás lo hicimos. Ningún musulmán puede olvidar Córdoba, Toledo o Xàtiva. Hay muchos musulmanes sinceros y fieles que juran devolver Al Andalus", declaraba el extremista.

"Al Andalus, ten paciencia. No eres -agregaba- española ni portuguesa sino musulmana. Vosotros, los infieles, imaginasteis que acabaríais con el islam mediante los ataques aéreos pero estáis asombrados y asustados por la fuerza del estado del califato. Lo falso si ataca a lo verdadero pierde".

En noviembre de 2015, tras la cadena de atentados que golpeó París, la organización que dirige Abu Bakr al Bagdadi lanzó otra amenaza contra España. En uno de los vídeos difundidos por la filial del IS en la provincia iraquí de Sadalino, se apunta contra otros objetivos en Europa, incluido España. "Prometimos a Francia que vería algo terrible y lo que se avecina será más fuerte. Queremos conquistar París antes de Roma y Al Andalus", señaló una voz en off tras instar a los musulmanes radicados en Occidente a lanzar ataques como el de la capital gala.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3743 en: 24 de Agosto de 2017, 08:27:10 am »

LE EXTRAÑARON LAS BOMBONAS DE BUTANO

La jueza que acudió a Alcanar avisó a los Mossos de que algo no cuadraba
BEATRIZ PARERA

24.08.2017 – 05:00 H.
La jueza del partido de Amposta, que se desplazó al chalé ocupado por la célula responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils tras la enorme explosión que destruyó la vivienda, avisó a los Mossos d'Esquadra de que la hipótesis de una acumulación de gas o una deflagración provocada por la actividad de un laboratorio de drogas que manejaba la policía autonómica no cuadraba. Según ha podido saber El Confidencial, a la magistrada le extrañaron las numerosas bombonas de butano desperdigadas entre los cascotes y la potencia de la detonación, y mostró sus dudas ante los agentes desplegados en la casa por el suceso.


La vivienda reventó a las 11 y media de la noche del miércoles 16 de agosto. La magistrada, que se encontraba de guardia en aquel momento, acudió al escenario del incidente acompañada de una delegación judicial. Tras la explosión, que provocó una onda expansiva que pudo oírse a varios kilómetros de distancia, había elementos que no casaban con la teoría de que la casa en ruinas se hubiera utilizado para 'cocinar' cocaína.

Las fuentes consultadas avisan de que en laboratorios de este tipo es habitual la presencia de acetona, empleada para disolver o 'cortar' la droga en su proceso de elaboración y también base del TATP, el explosivo de los yihadistas. Las ruinas de la casa desprendían un fuerte olor a esta sustancia. Pero la llamativa presencia de los contenedores naranjas desperdigados era extraña. Las dudas de la jueza se incrementaron después de que se produjeran dos nuevas explosiones, de mucha menor magnitud, la misma noche de los hechos.


Con la comitiva judicial personada en el chalé para proceder al levantamiento de un cadáver, que luego resultó ser el del imán Es Satty, la reacción en cadena no cesó y se pudieron apreciar estas dos pequeñas repeticiones. Al día siguiente, cuando una retroexcavadora movía los escombros, algo volvió a estallar, esta vez con mayor potencia.

Las reticencias de la magistrada vienen a sumarse a las críticas vertidas desde varios colectivos por la actuación de los Mossos en Alcanar. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado las barreras que se plantearon a la presencia del Instituto Armado en ese escenario. Si se les hubiera dejado trabajar, "todo se podría haber atajado mucho antes".


La Guardia Civil se ofreció a colaborar con sus Tedax tras la primera explosión en la localidad tarraconense y quería estar presente porque los primeros momentos son trascendentales en una operación policial. Tras varias conversaciones entre ambos cuerpos, finalmente se les negó la posibilidad de participar porque los Mossos habían cerrado el incidente como una explosión rutinaria, sin mayores incidencias. En ese momento, a la Guardia Civil ya le había resultado llamativo el tipo de explosión y el daño que había causado, dijo un portavoz del sindicato.


Más enPortada
Sin riesgo suicida y aislados: primeras horas en prisión
Róterdam: el español detenido, sin vínculo con el yihadismo
El EI amenaza España en un vídeo si no abandona "la coalición cristiana" 
Fin de luto: ERC y PDeCAT vuelven el lunes a la agenda soberanista
Zarzuela solo publicó fotos de menores con el permiso de padres

El periplo de radicalización del imán
Las primeras informaciones sobre el suceso, a 17 horas del atentado, ya recogían que la casa estaba ocupada de forma ilegal desde hacía meses por personas de origen marroquí. En ese momento, las 11 y media de la noche del día previo a los ataques, Mohamed Houli, que ha admitido ser integrante de la célula y que conocía todos sus planes, fue evacuado por una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al Hospital Virgen de la Cinta.

La vinculación de Alcanar con los atentados no se conocería hasta última hora de la noche de la masacre, y solo se estableció porque en la furgoneta que mató a 13 personas en las Ramblas se localizó el pasaporte de Houli. Los indicios encontrados en las ruinas, donde aún se sigue trabajando, han servido en gran parte para trazar el periplo de los terroristas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3744 en: 24 de Agosto de 2017, 21:20:48 pm »
Una foto tremenda...el padre del niño muerto se funde en un abrazo con el imán que llora.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2017, 22:40:41 pm por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3745 en: 25 de Agosto de 2017, 01:09:49 am »
Interlocución directa con Francia y Marruecos
La Policía Nacional se pone al frente de la investigación sobre los atentados de Cataluña

El caso ha entrado en una segunda fase: la Comisaría General de Información lidera las pesquisas a nivel internacional sobre las conexiones en el extranjero de la célula yihadista
   
 
El pasado lunes, una vez confirmadas las muertes de Younes Abouyaaqoub y el imán Abdelbaki Es Satty, los Mossos d’ Esquadra dieron por desarticulada la célula yihadista autora de los atentados de Barcelona y Cambrils. La investigación, no obstante, no ha concluido: ha pasado a una segunda fase en la que la Policía Nacional tomará las riendas.

23/08/2017 01:00

Así lo explican a El Confidencial Digital fuentes de los servicios antiterroristas, que marcan el nuevo objetivo tras la desarticulación de la célula: “Ahora la prioridad es establecer las conexiones en el extranjero del comando y quién era el contacto de Es Satty dentro del Daesh”.

Para lograr dicha meta, la Comisaría General de Información se ha puesto al frente del operativo, al disponer de una “interlocución directa” con fuerzas y cuerpos de seguridad extranjeras que no poseen los Mossos d’ Esquadra.

En concreto, la Policía Nacional ya ha establecido contacto con la  Dirección General de la Vigilancia del Territorio marroquí (DGST) y la Gendarmería francesa. Dos “socios prioritarios” de España en la lucha contra el terrorismo islamista. De hecho, recuerdan las fuentes consultadas, “ambas ya han aportado información” sobre los atentados de Cataluña.

Así, Francia ya ha informado a los servicios de información que el Audi A3 con el que los terroristas atacaron en Cambrils el pasado jueves había estado en Essonne (París) una semana antes del atentado, y Younes Abauyaaqoub, el conductor del atropello múltiple en Las Ramblas, iba en él.

La policía marroquí, por su parte, arrestó ayer a un individuo de 34 años por su posible vinculación con el atentado de Barcelona vivió en  Ripoll y tuvo relación con Moussa Oukabir. Horas antes, otro marroquí que había vivido en la periferia de Barcelona durante diez años, había sido también detenido en Nador, ciudad vecina a Melilla, por un delito de exaltación del terrorismo.

La Comisaría fue “apartada”

Con esta nueva fase de la investigación de la célula yihadista, la Comisaría General de Información asume un protagonismo que no ha tenido hasta la fecha.

En este sentido, las fuentes consultadas explican que, después de los atentados, la Policía Nacional fue requerida para “aportar todos los datos que dispusiera” pero, una vez que el juez Andreu ordenó las detenciones de los terroristas, “quedamos apartados y el operativo lo lideraron los Mossos y la Guardia Civil”.

La situación, no obstante, ha cambiado con la desarticulación del comando y “corresponde a la Comisaría General de Información” determinar las conexiones internacionales de la célula.

http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Policia-Nacional-investigacion-atentados-Cataluna_0_2988901104.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3746 en: 25 de Agosto de 2017, 09:09:15 am »
Interlocución directa con Francia y Marruecos
La Policía Nacional se pone al frente de la investigación sobre los atentados de Cataluña



 
CNI, Policía y Mossos compartirán datos en un mando único creado 7 días después


Por Fernando H. Valls

25/08/2017 - 05:00
El juez Andreu y el presidente de la Audiencia Nacional acuerdan que a partir de ahora todas las diligencias sobre la investigación de los atentados se coordinen a través del CITCO.

CNI, Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra compartirán datos a través de una estructura de colaboración creada por primera vez en España.

 Policía y Guardia Civil se rebelan y niegan la coordinación que venden los políticos
Etiquetas

TerrorismoNoticias de Política

La Audiencia Nacional ha decidido poner orden y centralizar que, a partir de ahora, toda la investigación sobre los atentados de Barcelona siga un cauce y unos mecanismos determinados. Se busca evitar errores de coordinación y que toda la información llegue al juzgado de Fernando Andreu de manera oportuna. Es la primera vez que se crea en España una estructura de este tipo ya que ni siquiera tras el 11-M se hizo algo similar.

La decisión se tomó en la mañana de este jueves en una "cumbre antiterrorista" celebrada en la Audiencia Nacional, justo una semana después de los atentados. Alrededor de la mesa se sentaron el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, el titular del juzgado central de instrucción número 4, Fernando Andreu, el fiscal jefe, Jesús Alonso, y la fiscal Ana Noé. Estaban presentes también los principales mandos de los departamentos de Información del Cuerpo Nacional de Policía, Enrique Barón, de la Guardia Civil, Pablo Salas, de los Mossos d'Esquadra, Manel Castellví, así como un responsable del Centro Nacional de Inteligencia y José Luis Olivera, al frente del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).


A partir de ahora, los servicios de Información deberán hacer llegar al CITCO todas las diligencias sobre la investigación de los atentados. No tendrán que compartir, de esta forma, datos entre ellos, sino que lo que vayan descubriendo se centralizará a través de este centro para, a continuación, ser elevado al juez Andreu. No habrá excepciones, de forma que el CITCO será el coordinador de toda la investigación, evitando así posibles disfunciones a la hora de investigar a posibles colaboradores de los yihadistas.

Más enPortada
Bélgica reclamó "cuanta más información mejor" sobre el imán de Ripoll a Cataluña
Nervios en el independentismo catalán por la factura política de los atentados
El tabaco ‘low cost’ arrebata cuota de mercado tras el último alza de impuestos
PDCat abandona la revolución de la CUP y prepara ya las elecciones post-procés
Mercedes no será lo que era: potenciará los coches autónomos y el 'car sharing'
Objetivo prioritario: el entorno de los yihadistas
Una vez desarticulada la célula con todos sus miembros muertos o en prisión, la investigación se va a centrar en conocer los vínculos que tenían los terroristas. Fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad explican que el primer filtro se hará en las amistades y contactos que tenían los terroristas. Especial atención se pondrá en reconstruir en el recorrido y los encuentros que pudieron tener los días, semanas o meses previos a cometer los atentados. Se espera que este hilo produzca algún avance.


Los Mossos se encargarán, además, de la investigación a nivel de Cataluña, dejando a la Policía y la Guardia Civil capitanear las pesquisas internacionales. El objetivo será buscar las conexiones de los terroristas fuera de España. Hasta el momento se sabe que dos o tres miembros de la célula hicieron un viaje relámpago a París cinco días antes de los atentados. También se sabe que su presunto líder, el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, se desplazó hasta la localidad belga del Vilvoorde, considerada un nicho de musulmanes radicales. Además, uno de los presos, Driss Oukabir, quien alquiló la furgoneta de la Rambla, viajó desde Marruecos a Barcelona dos días antes de los ataques.

Para las gestiones con estos tres países, las únicas policías competentes son la Policía Nacional y la Guardia Civil. En caso de que cualquier policía -de esos dos cuerpos o de los ‘mossos’- se encuentre con algún aspecto a investigar fuera de las fronteras españolas, tendrá que ponerlo en conocimiento del juez instructor, FernandoAndreu, informa Manuel Altozano.Será éste el que acuerde la correspondiente comisión rogatoria -solicitud de cooperación jurídica internacional- y especificará qué policía del Estado -en ningún caso los ‘mossos’- será a la que corresponde llevarla a cabo. A estos mismos cuerpos corresponderá cualquier investigación que se lleve a cabo fuera de Cataluña

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3747 en: 25 de Agosto de 2017, 12:21:21 pm »
http://www.esdiario.com/364801407/El-juez-Andreu-se-harta-y-expulsa-a-los-Mossos-de-la-investigacion-del-atentado.html


El juez Andreu se harta y expulsa a los Mossos de la investigación del atentado


Aunque se hable de cooperación, se ha producido un choque entre policías. El magistrado instructor da un golpe sobre la mesa y designa a la Guardia Civil como policía judicial del caso.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que instruye la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils, ha dado ompetencias a la Guardia Civil y al Cuerpo Nacional de Policía para investigar los ataques terroristas.
De esta forma aparta a los Mossos d’Esquadra que en una primera decisión del magistrado -que se trasladaba a Barcelona la misma tarde del primer ataque en Las Rambas- habían sido designados como la policía judicial encargada de investigar todo lo relacionado con los ataques yihadistas. Pero al juez no le han sido ajenas las críticas de Interior (y sobre todo de Policía y Guardia Civil) sobre la forma de actuar de los Mossos y sobre todo de su "excesivo empeño" en no compartir información alguna con policías y guardias civiles amparándose en su condición de "policía judicial" y en el secreto de las actuaciones.
Según fuentes solventes próximas al caso consultadas por ESdiario, este exceso de celo en el secreto, el enfrentamiento entre policías y los pocos avances en la investigación han forzado al cambio de decisión del juez Andreu que ha determinado este jueves como "policía judicial" a la Guardia Civil, si bien los Mossos seguirán relacionados con las pesquisas que afectan territorialmente a Cataluña. Una decisión que justifica en la ya demostrada teoría de que los terroristas pretendían realizar grandes atentados usando explosivos. Así, atendiendo a la competencia exclusiva de la Guardia Civil en lo relacionado con explosivos y otras materias (TEDAX), hace firme este cambio de criterio.
Esta decisión, según apuntan diversas fuentes a ESdiario, ha sido vista con mucha satisfacción en el ministerio del Interior. En todo caso, según ha confirmado este diario, los agentes de la Benemérita tienen orden de compartir toda la información tanto con los Mossos d' Esquadra como con la Policía Nacional.
El magistrado ha reunido a los principales responsables de Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional para explicarles en primera persona la decisión sobre la policía judicial y sus motivaciones, una decisión firme y que ha adoptado después de meditarla y tras haber concluido la primera toma de declaraciones a los cuatro detenidos por su presunta pertenencia a la célula terrorista de Ripoll. En esta reunión han participado el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso; su 'número dos' Miguel Ángel Carballo; el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, que ha asistido en calidad de observador, además de los responsables de información de Policía Nacional, Enrique Barón, Guardia Civil, Pablo Salas y Mossos, Manel Castellví.
Para evitar males mayores y un recrudecimiento de la disputa policial, en una reunión en la Audiencia Nacional se ha acordado este jueves que el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) sea el centro fundamental de coordinación y las conclusiones a las que se lleguen derivadas de la investigación que dirige el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional. De esta forma todo lo relevante confluirá en este organismo.
Segunda fase de investigación
Según señalan fuentes judiciales, tras una primera parte de la investigación, centrada principalmente en averiguar las identidades de los terroristas de Cataluña y reconstruir los hechos previos y posteriores al atropello mortal de La Rambla y el asalto en Cambrils (Tarragona), se inicia una segunda en la que toma protagonismo el contacto con el exterior y en concreto en tratar de averiguar qué vínculos podrían tener los doce sospechosos con París, Bruselas y Marruecos, para lo que se solicitarán las comisiones rogatorias correspondientes.
En esta segunda fase también se analizarán con mayor cautela detalles concretos de las pesquisas como los resguardos de compra hallados -algunos de ellos casi calcinados- en la masía de Riudecanyes (Tarragona) y que sirvió de guarida para la célula. Dichos tickets revelan la compra los días 1 y 3 de agosto de 500 litros de acetona así como de material necesario para la confección de artefactos explosivos.


El titular es un poco mierdero, por llamarlo de alguna forma, porque no los expulsa, delimita funciones, los Mossos investigarán en Cataluña y en el resto de España y del mundo lo harán las FFCCSE, que es lo lógico, aunque en este país la lógica se aplica pocas veces.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3748 en: 25 de Agosto de 2017, 12:23:57 pm »
La Guardia Urbana critica la 'operación jaula' de los Mossos


Agentes de la Urbana lamentan la descoordinación de los cuerpos policiales


La gestión que hicieron los Mossos d'Esquadra del atentado del pasado 17 de agosto en Barcelona no sólo ha levantado ampollas en la Guardia Civil y en el Cuerpo Nacional de Policía. Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona que fueron los primeros en llegar a La Rambla, han lamentado la poca información que recibieron por parte de la policía autonómica en el operativo policial. Poco después de producirse el atentado, en los momentos de confusión posteriores, la radio de la Guardia Urbana empezó a comunicar a sus agentes desplegados por el barrio del Raval de Barcelona que fuesen con cuidado ya que habían «francotiradores con turbantes» negros en azoteas de algunos edificios, tal y como apuntan varias fuentes, por lo que debían ponerse a cubierto ante «fuego hostil».

Cuando los agentes llegaron a algunos de estos inmuebles pudieron comprobar que se trataba de miembros de los Mossos d'Esquadra, del grupo de operaciones especiales, que se habían desplegado dentro de la operación policial posterior al atentado que llevaba un pasamontañas. Efectivos de la Guardia Urbana han lamentado la poca información recibida en este sentido por parte de la policía autonómica, ya que en una situación de emergencia por un ataque terrorista iban con el arma en la mano tomando las debidas precauciones.

Otro momento polémico fueron los controles que los Mossos montaron en diversas salidas de Barcelona para intentar capturar al autor del atentado. La investigación considera que el conductor de la furgoneta del ataque en La Rambla, Younes Abouyaaqoub, se saltó un control situado en la avenida Diagonal de Barcelona al atropellar a una agente con el Ford Focus que había robado a su propietario, Pau P., tras apuñalarlo mortalmente. Miembros de la Guardia Urbana remarcan que este control se hizo por efectivos de los Mossos de la comisaría de Esplugues y sin contar con ellos en ningún momento. Consideran que los agentes destinados eran insuficientes para controlar los vehículos que iban pasando, lo que impidió una respuesta rápida ante la huida. El coche conducido por Abouyaaqoub recibió varios disparos por parte de la segunda patrulla que estaba en este punto y, poco después, apareció poco aparcado en Sant Just Desvern con un cadáver dentro.

Los agentes de la policía municipal recuerdan que corresponde a la comisaría de Les Corts podrían dar apoyo policial a los Mossos para realizar este control y que se podría haber usado unas cadenas con pinchos para evitar fugas, como hacen en otros operativos. El día del atentado, efectivos de la Guardia Urbana de las diversas comisarías de Barcelona se desplazaron al centro de la ciudad para dar apoyo logístico en el corte de calles y controles, mientras desde la sede de Ciutat Vella, situada en La Rambla, se priorizaba la atención de las víctimas.

Por eso, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acudió a esta comisaría para agradecer y felicitar a los agentes por su actuación. «A pocos días del terrible atentado, pudimos sentarnos con una veintena de agentes en una sala de la comisaría, y durante casi dos horas pude escuchar directamente cómo habían vivido y actuado estos héroes anónimos durante el atentado», remarcó la alcaldesa en las redes sociales y recordó que fueron los primeros en llegar «e incluso correr tras la furgoneta, arriesgando su vida para salvar la de otros».

"En nombre de la ciudad, les digo que fueron valientes, que actuaron con la máxima profesionalidad, sensibilidad y humanidad, y que pueden sentirse orgullosos. Tanto como Barcelona lo está de sus agentes de seguridad más próximos y cercanos en uno de los días más tristes y dolorosos que ha vivido esta ciudad», indicó la alcaldesa. El Parlament de Catalunya ha decidido conceder la medalla de honor a la Guardia Urbana, igual que a los Mossos y los servicios de emergencias, que actuaron en el atentado.[/i]


http://www.elmundo.es/cataluna/2017/08/25/599f2b0f468aeb02258b45ad.html[/quote]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3749 en: 25 de Agosto de 2017, 13:12:56 pm »
Interlocución directa con Francia y Marruecos
La Policía Nacional se pone al frente de la investigación sobre los atentados de Cataluña



 
CNI, Policía y Mossos compartirán datos en un mando único creado 7 días después


Por Fernando H. Valls

25/08/2017 - 05:00
El juez Andreu y el presidente de la Audiencia Nacional acuerdan que a partir de ahora todas las diligencias sobre la investigación de los atentados se coordinen a través del CITCO.



Que un titular no estropee nunca la verdad.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3750 en: 25 de Agosto de 2017, 13:36:17 pm »
Madrid-barsa tropecientosavo round. 

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3751 en: 25 de Agosto de 2017, 13:39:41 pm »
El señor recortador de la propiedad está en directo pasándole la mano por el lomo a mossos,  cnp y gc...  No le he oído nada de los municipales... Ya puedes  respirar un poco teniente llorón. Van volviendo las aguas a su cauce,  en breve volveréis a ser Dios en Iberia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3752 en: 25 de Agosto de 2017, 13:44:57 pm »
El señor recortador de la propiedad está en directo pasándole la mano por el lomo a mossos,  cnp y gc...  No le he oído nada de los municipales... Ya puedes  respirar un poco teniente llorón. Van volviendo las aguas a su cauce,  en breve volveréis a ser Dios en Iberia.

Si ha nombrado a las policías locales, sanitarios, miembros de PC y ciudadanos en general.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3753 en: 25 de Agosto de 2017, 13:46:01 pm »
Pues que me perdone el  teniente, no lo he oído. 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3754 en: 25 de Agosto de 2017, 15:17:38 pm »
Pues castigarle en las urnas . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3755 en: 25 de Agosto de 2017, 15:18:28 pm »
Interlocución directa con Francia y Marruecos
La Policía Nacional se pone al frente de la investigación sobre los atentados de Cataluña



 
CNI, Policía y Mossos compartirán datos en un mando único creado 7 días después


Por Fernando H. Valls

25/08/2017 - 05:00
El juez Andreu y el presidente de la Audiencia Nacional acuerdan que a partir de ahora todas las diligencias sobre la investigación de los atentados se coordinen a través del CITCO.



Que un titular no estropee nunca la verdad.


Seguramente el CNP dirija la investigación fuera de nuestras fronteras, que para eso es el competente en la colaboración con Policías de otros países.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3756 en: 26 de Agosto de 2017, 09:26:02 am »

Dos soldados matan en Bruselas a un hombre que les había atacado con un cuchillo


La Fiscalía belga considera que se trata de un "ataque terrorista".

Imagen de la zona del ataque.
Imagen de la zona del ataque. EFE
 VOZPÓPULI
PERFILTWITTER
0
26.08.2017 - 08:45
Las autoridades belgas investigan el ataque perpetrado por un individuo con arma blanca contra varios militares en el centro de Bruselas como acto terrorista, informaron hoy desde el centro de crisis belga.


MÁS INFO

Soldados franceses patrullan el entorno de  la Torre Eiffel.Francia modificará el despligue de patrullas militares tras los atentados de Cataluña
Francia modificará el despligue de patrullas militares tras los atentados de Cataluña
ATENTADO EN BARCELONA
El terrorista confeso iba a atentar en Barcelona "por amistad" con los miembros de la célula de Ripoll
El hombre, que armado con un cuchillo atacó a tres soldados belgas, sin que sufrieran graves heridas, fue abatido por los efectivos del Ejército belga con varios disparos.
PUBLICIDAD



Según informó la Policía belga, el incidente ocurrió en el céntrico bulevar Emile-Jacqmain alrededor de las 21.00 horas (19.00 GMT).

El individuo, un somalí de alrededor de 30 años que según la televisión pública RTBF tenía antecedentes por delitos comunes, gritó "Alá es grande" en el momento del ataque.

La Policía desplegó un amplio perímetro de seguridad en torno al lugar de los hechos e informó de que la situación está "bajo control".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3757 en: 27 de Agosto de 2017, 13:10:53 pm »
Muere una mujer alemana herida crítica en el atentado terrorista de Barcelona

Se eleva así a 16 el número de víctimas mortales de los atentados de Cataluña.


Imagen de la manifestación contra el atentado terrorista de Barcelona. EFE
 VOZPÓPULI
PERFILTWITTER
0
27.08.2017 - 12:18
Una mujer que resultó herida crítica en el atentado de la pasada semana en La Rambla de Barcelona ha fallecido este domingo por la mañana, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.


MÁS INFO

Ineficacia estructural
Ineficacia estructural
MANIFESTACIÓN EN BARCELONA
El soberanismo ensombrece la unidad de la masiva manifestación de Barcelona contra el terror
El autor del atropello de La Rambla intentó robar un coche antes de ser abatido
Se trata de una alemana de 51 años que estaba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital del Mar de Barcelona, lo que eleva a 16 el total de víctimas mortales de los ataques ocurridos en la capital catalana y en Cambrils (Tarragona).
PUBLICIDAD



En cuanto a los heridos, en estos momentos hay 24 personas ingresadas por los ataques en centros hospitalarios de Cataluña y Aragón: cinco se encuentran en estado crítico, cuatro graves y 15 menos graves.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3758 en: 27 de Agosto de 2017, 21:58:10 pm »
Perdonado estas, perdonar a Marianin me costará un poco más...
Que generoso eres, con el registrador, digo, Si te hiciera la milésima parte de las que nos ha hecho a nosotros....

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3759 en: 31 de Agosto de 2017, 11:47:58 am »
A todo le sacan punta