Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367507 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1240 en: 13 de Junio de 2008, 13:01:28 pm »
Alertan de que Al Qaeda planea un atentado en Dinamarca
Copenhague
EFE
 
Los servicios de inteligencia daneses (PET) han alertado de que la red terrorista internacional Al Qaeda pretende atentar en Dinamarca y que jóvenes daneses musulmanes han recibido entrenamiento militar en la frontera entre Pakistán y Afganistán.

"La dirección de Al Qaeda planea y dirige en estos momentos un ataque terrorista contra Dinamarca", declara el jefe del PET, Jakob Scharf, en la edición digital del periódico 'Nyhedsavisen'.

El atentado frente a la embajada danesa en Islamabad del pasado día 2, que provocó seis muertos y una veintena de heridos, es un ejemplo del "fuerte deseo" de esta organización extremista de atacar a Dinamarca y sus intereses, según el máximo responsable del PET.

Scharf se?aló que los servicios secretos mantienen varias operaciones en marcha relacionadas con grupos y redes de musulmanes residentes en Dinamarca con "voluntad" y "capacidad" para realizar un atentado y que constituyen una "amenaza concreta".

La desarticulación de un grupo de jóvenes islámicos el pasado septiembre a las afueras de Copenhague por planear un atentado en suelo danés es una "clara muestra", según Scharf, de que Al Qaeda ha recuperado su fuerza y puede entrenar a terroristas, preparar operativos y marcar objetivos.

El jefe de los servicios secretos daneses considera que Dinamarca se ha vuelto "popular" a causa del incidente de las denominadas "caricaturas de Mahoma" -publicadas en su día por el diario danés "Jyllands-Posten"- y que Al Qaeda podría lograr resonancia atentando contra un país acusado de burlarse del profeta Mahoma.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1241 en: 23 de Septiembre de 2008, 23:33:31 pm »
Al Qaida amenaza a Espa?a por ?ocupar? Ceuta y Melilla 
R. N. - Madrid

El líder de Al Qaida en el Magreb, Abu Musab Abdul Wadud, ha instado a los musulmanes del norte de Africa a unirse a una guerra santa contra Espa?a, Francia, Estados Unidos y los gobiernos de sus propios países. En lo que se refiere a Espa?a, denuncia la ?ocupación? de Ceuta y Melilla y hace referencia a las injusticias que padece la nación árabe en ambas ciudades. Su alocución aparece colgada en foros ?yihadistas?, según informó ayer ?SITE Intelligence Group?, una empresa con sede en las cercanías de Washington que se dedica a rastrear ese tipo de mensajes. Se trata de un vídeo de casi 29 minutos con imágenes en movimiento de Wadud con sus hombres y otras fijas del dirigente portando armas.


Un saludo.

 

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1242 en: 23 de Septiembre de 2008, 23:43:07 pm »
Y ellos, que ocupan todos los locutorios de Espa?a, que ?he?...?de eso no dicen nada? ??? :pen:
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado knuto800

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 362
  • El Peor pecado "La Ignorancia"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1243 en: 03 de Octubre de 2008, 09:52:52 am »
Se te olvidan los mercadillos.

Desconectado expres

  • Opositor
  • Master
  • *
  • Mensajes: 1255
  • hasta siempre y gracias por todo
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1244 en: 03 de Octubre de 2008, 13:32:54 pm »
Es curioso pero estos días que he pasado en Egipto conocí a un se?or (Espa?ol) que trabaja allí ,y me comentó algo curioso ,y es que , hasta en Egipto llega el tema del Al-andalus porque la gente le dice ,le comenta que :-no nos equivoquemos porque estamos en este país de alquiler ,pues poquito a poco están metiendo aquí más gente esperando la se?al............... que de momento nos permiten que seamos católicos y nuestras creencias .La verdad es que me resulto cuanto menos curioso
he sufrido he llorado y no me ha servido de nada.¿Será que no valgo para esto?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1245 en: 03 de Octubre de 2008, 18:12:40 pm »
 Fitna
Archivado en terrorismo islámico


Fitna, palabra árabe que significa ?ruptura?, ?división?, ?guerra civil?

La Fitna más conocida en Occidente es la que aconteció en la península ibérica entre 1009-1031. Estos 22 a?os de Fitna ?Guerra Civil? en la Umma ?nación musulmana- llevaron al distanciamiento del Califato de Bagdad y de Damasco.


La Fitna contiene un juicio negativo y una interpretación moral, ya que es deber y se?a de identidad de la Umma mostrarse unida y cohesionada.

El supremacismo musulmán se puede resumir en la frase que repiten desde los musulmanes ?moderados? a los ?radicales? de que ?El Islam es superior y no puede ser superado?, atribuido a Muhammad, el líder militar-religioso que fundó el Islam.

La auto-percepción de superioridad del Islam se ha mantenido inamovible desde el inicio del Islam hasta la fecha, no sólo al inicio, cuando surgió el imperio del Islam que abarcaba desde la India hasta el Atlántico, sino también en su larga etapa de decadencia.

El Islam divide a la humanidad en dos grupos: los seguidores del Islam, los ?creyentes? o musulmanes, y todos los no-musulmanes que son los ?infieles?, los kafir (cafres).
Es un deber del ?buen? musulmán propagar la ?verdadera fe y religión? ?el Islam- a lo largo y ancho del mudo.

Si los cafres infieles se niegan a abrazar al Islam, el Yihad es el medio y el ?santo? recurso musulmán para vencerlos.

Entre cafres (kafirs) o ?infieles? el Islam y el Corán distingue entre dos grupos principales:

1. idolatras o politeístas, los ?al-mushrikun?, que son lo que colocan a otras divinidades junto a Alá.

2. el Pueblo del Libro? (ahl al-kitab), es decir, judíos y cristianos, que proceden de monos y cerdos respectivamente.

El Islam reconoce que los judíos y cristianos han recibido revelación divina y las leyes divinas, pero que por su perversidad y maldad voluntariamente han distorsionado y falseado la palabra de Alláh y las escrituras santas, y que tanto la Toráh-Tanaj y la Biblia de los cristianos (Toráh-Tanaj y Nuevo Testamento) son falsos, y por consiguiente los judíos y cristianos son infieles.

Al Pueblo del Libro se les concede un ?privilegio? especial en el Islam, siendo su destino diferente del de los infieles politeístas.

El Corán y el Islam ordena a los musulmanes a combatir y vencer a los judíos y cristianos hasta que se conviertan al Islam o acuerden pagar el ?jizya? ?el impuesto religioso que ?protegía? a los que lo pagaban de ser asesinados por los amos musulmanes seguidores del supremacismo religioso del Islam.

Corán, Sura 9:29:
?Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!

Los otros infieles. Ateos, agnósticos, hindúes, budistas, taoístas, sintoístas, marxistas, y otros tienen que ser eliminados. Pero si se convierten al Islam pueden vivir, si no, ni pagando impuestos se les puede conmutar la pena de muerte. La ?tolerancia? es sólo previo pago del jizya a los descendientes de monos ?judíos- y de cerdos ?cristianos-. Ese es un ?privilegio? al Pueblo del Libro.

El nacido cristiano que deviene agnóstico o ateo, que apóstata del cristianismo y que no se ha convertido al Islam, es un infiel del grupo ?al-mushrikum? que no tiene el mismo privilegio que los dhimmis judíos y cristianos, privilegio previo pago del jizya y que le permite no ser eliminado. El ateo o agnóstico no tiene ese derecho y su castigo es la pena de muerte.

El mundo también está divido en dos:

1. la tierra, la casa, la morada del Islam (Dar al-Islam).

Esta tierra podemos subdividirla en tierras en la que gobiernan los musulmanes y la ley es la Sunna, y los países como Bulgaria, Espa?a, Grecia, Israel, Portugal, territorios meridionales de Rusia, Sicilia y parte de Italia pertenecen a Dar al-Islam pero están ?ocupadas? por infieles. Es un deber y obligación sagrado musulmán reislamizarlos.

2. y la tierra que nunca estuvo bajo mandato de la Espada del Islam, que es la tierra, la casa, la morada de la guerra (Dar al-Harb)

Es un deber musulmán el conquistar estas tierras por la espada, a través del Yihad.
El Yihad es una obligación de todos y cada uno de los musulmanes, y sin necesidad de una orden del liderazgo musulmán, cuando los no-musulmanes atacan a los musulmanes o invaden un país musulmán.

Desde esta perspectiva, Espa?a y Portugal (Al-Andalus), Israel, Chechenia, Irak, Afganistán, Arabia Saudita están invadidas por los descendientes de monos ?judíos- y de los descendientes de cerdos ?cristianos-.
El concepto de Yihad siempre ha estado inculcado en el pensamiento musulmán.
La fe en el supremacismo musulmán sufrió una gran convulsión por la pérdida de Al-Andalus a finales del siglo XV, como en el siglo XIX por las derrotas del Imperio Otomano a manos de los rusos, y cuando tierras musulmanas del norte de África y de Asia cayeron bajo el colonialismo europeo, y la mayoría de los países balcánicos consiguieron su independencia del Islam y de los turcos.

El único desquite del supremacismo musulmán ante tales derrotas fue el genocidio armenio, en la que los turcos exterminaron a más de millón y medio de armenios cristianos.

El Imperio Otomano fue totalmente derrotado por los infieles ?inferiores? cristianos, y en 1924 Kemal Ataturk abolió el Califato.

Desde el punto de vista musulmán, el fluir de la historia se había desviado de su cauce predestinado en el Corán.

Los intelectuales árabes y/o musulmanes se preguntaron y hoy en día se preguntan cómo fue posible que los pueblos árabes que constituyen el corazón y la matriz del Islam pudieran ser sometidos a los cafres ?kafir? cristianos.

Es la misma pregunta que se formularon y se formulan, de cómo fue posible que una parte de la Gran Siria, su provincia meridional y occidental pudiera ser gobernada por los cafres ?kafir? judíos.

La pregunta se conecta con la de cómo Al-Andalus pudo ser gobernada por los cafres ?kafir? espa?oles y portugueses.
El Islam no sólo no recuperaba Al-Andalus, sino que a esta gran afrenta se a?adía la que los judíos, los dhimmis más débiles, habían vencido a las tropas de la Espada del Islam en Israel.
Los intelectuales del mundo árabe y musulmán respondieron con dos tipos de respuesta:

1. la escuela islamista argumentó y argumenta que no hubo ningún error por parte del Corán ni ningún fallo en el Islam, sino que la derrota fue debida a que los musulmanes habían abandonado el Islam, como anteriormente el florecimiento cultural del Al-Andalus se produjo en la época de su mayor distanciamiento y relajación del Islam, separándose del califa de Bagdad, y su posterior división en reinos de Taifas, lo que ?permitió a los cafres cruzados profanar la tierra santa musulmana del Al-Andalus?.

?La búsqueda de un enriquecimiento económico y cultural y su distanciamiento respecto del Islam conlleva a la perdición de tierras y poder?.

Concluyen en que no hay ningún fallo en el Islam y que cuando los musulmanes regresen al Islam de origen puro y yihadista todos los males de la sociedad musulmana desaparecerán, y la nación musulmana bajo el estandarte del Islam impondrá la Shari´a a todo el orbe.

El regreso al Islam puro y primigenio de Muhammad y sus fieles fieros guerreros, fundadores de la Umma, es llamado Al-Salaf y a esta corriente ?Salafi Islam?.

La corriente salafi, de retorno y regreso al Islam de Muhammdad, está capitaneada por

Arabia Saudita e Irán.

1.1. Los sunnitas con el wahhabismo, iniciado por Muhammad ibn Abd al-Wahhab (1703-1792) en Arabia Saudita.

En Egipto los Hermanos Musulmanes, y en Israel, en las tierras de Gaza y Judea-Samaria (Cisjordania) ocupadas por los musulmanes árabe-palestinos, Hamas siguen las ense?anzas, como los wahhabitas de Arabia Saudita a Ibn Taymiyya, del siglo XIV, quien llamó a los musulmanes a purgar el Islam de todas las impurezas y enfatizó la centralidad del Yihad como una obligación personal de todos y cada uno de los musulmanes de todos los tiempos cuando el Islam esté bajo amenaza.

Según Ibn Tamiyya, un gobernante musulmán que comete graves pecados o aplica leyes extranjeras y extra?as al Islam no es mejor que un murtadd ?apóstata- y es una obligación para todo ?buen? musulmán el darle muerte, como los Hermanos Musulmanes hicieron con Anuar Al-Sadat.

1.2. Los chiítas con Ruholláh Jomeini que fundó la República Islámica de Irán.

El actual presidente de Irán Mahmmud Ahmadineyad está plenamente convencido de que es él el que tiene que preparar el camino al Mahdi, el Duodécimo Imám o Imám Oculto que con sus negros corceles y bajo el estandarte de las verdes banderas del Islam vencerá a todos los infieles, tanto a los judíos y cristianos, como a los ateos, agnósticos, marxistas, hindúes, budistas, sintoístas, animistas, y cualquier religión yescuela de pensamiento que no sea el Islam.

De ahí procede el interés en dotarse del arma nuclear y destruir Israel, para seguidamente someter al resto de los países.

Para ello cuenta con los cerca de mil quinientos millones de musulmanes, el islamoterrorismo, el poder del petróleo y la sumisión de los degenerados y decadentes ?cruzados?.

2. la escuela nacionalista:

2.1. el nacionalismo local, que se definía por el país, y un solo estado.
2.2. el nacionalismo pan-árabe, que obtuvo mucho más apoyo a causa de la conexión cercana entre la identidad árabe e Islam.

Los pan-arabistas creyeron que la unión de la nación árabe les permitiría recuperar su rol superior y supremacista.

El movimiento Baaz de Gamal Abd Al-Nasser, admirador de Hitler y del nazismo atrajo a gran parte del mundo árabe y obtuvo desde apoyo de los nazis refugiados en el mundo árabe e inmediatamente después el de los soviéticos.

Las sucesivas derrotas posteriores de los países árabes en su intento de destruir y aniquilar a Israel trajo el derrumbe y colapso de la visión nasserista, a la vez que reforzó las tesis religiosas salafistas de los wahhabitas y de la Hermandad Musulmana, y Hamas y de los jomeinistas.

La victoria de Jomeini y la toma de rehenes americanos en la embajada estadounidense en Teherán el 4 de noviembre de 1979 fue acogida en todo el mundo musulmán como una victoria del Islam sobre los infieles ?cruzados?.

Diez a?os más tarde, en 1989 la derrota soviética en Afganistán ante los talibanes sunnitas wahhabitas y la derrota del régimen comunista de Kabul en 1992 y la derrota del comunismo soviético y la fragmentación posterior de la ex URSS fueron acogidas en todo el mundo musulmán como un triunfo del Islam sobre la ?basura? del socialismo, del comunismo, del marxismo y del ateismo.

El Yihad islámico tiene dos objetivos globales:

1. emprender la guerra contra los cafres ?kafir- ?infieles? principales que son los EEUU y sus aliados.

Golpear a Israel y a los judíos para debilitar a los cristianos, éstos últimos son considerados como ?inferiores? intelectual y espiritualmente a los judíos.

2. derribar a los regimenes perversos y malvados en los países musulmanes, sus líderes son musulmanes en apariencia pero han sido contaminados por los judíos y cristianos.

Es un deber religioso del fiel devoto y ferviente creyente musulmán combatirlos, deponerlos, eliminarlos e instaurar un régimen verdaderamente musulmán en su lugar.
El objetivo final del Yihad es imponer el Islam en todo el orbe como la única verdad religión.

Jomeini lo dejó muy claro y evidente en su testamento político y las proclamas de los líderes yihadistas sunnitas y chiítas lo manifiestan muy explicita y detalladamente.

La discusión ?intelectual? que se da entre los musulmanes es como se ha de llevar a termino el Yihad, pero no hay ni una postura musulmana que esté en contra del Yihad. Sólo sobre su oportunidad.
 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1246 en: 03 de Octubre de 2008, 20:08:22 pm »
Es curioso pero estos días que he pasado en Egipto conocí a un se?or (Espa?ol) que trabaja allí ,y me comentó algo curioso ,y es que , hasta en Egipto llega el tema del Al-andalus porque la gente le dice ,le comenta que :-no nos equivoquemos porque estamos en este país de alquiler ,pues poquito a poco están metiendo aquí más gente esperando la se?al............... que de momento nos permiten que seamos católicos y nuestras creencias .La verdad es que me resulto cuanto menos curioso

Mira estuviste hablando con un no musulmán.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1247 en: 03 de Octubre de 2008, 20:09:36 pm »
Heracles, ?de dónde has sacado el texto?. Es una barbaridad de principio a fin.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1248 en: 03 de Octubre de 2008, 20:28:52 pm »
Heracles, ?de dónde has sacado el texto?. Es una barbaridad de principio a fin.

Salud y suerte.

Ahora no tengo mucho tiempo para contestar tus post, pero dime . . . .  que es exactamente lo que consideras una barbaridad? ? ? ?. Hay un libro muy interesante que se titula "por qué no soy musulmán" de Ibn Warraq editado por Ed. del bronce donde hace un análisis del testo del corán y de las interpretaciones que de él se han hecho. Te lo recomiendo, de todas maneras indicame lo que consideras que no se ajusta a la realidad y lo discutimos tranquilamente, sin prisas.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1249 en: 04 de Octubre de 2008, 03:59:11 am »
Pues casi todo. Primero da por sentado que el concepto yihad es un concepto de lucha violenta cuando eso es algo sobre lo que todas las discusiones coinciden que no se puede interpretar de manera literal ya que en el más beligerante de los casos, yihad sería un concepto defensivo. Los musulmanes entienden que deben velar por la protección, incluso, de los lugares de culto de las gentes del libro, cristianos y judíos. ?Si Dios no hubiera permitido a la gente que se defendiera, los monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas habrían sido destruidos.? (Corán, 22/40). Resulta curioso además, que yihad se traduce por "guerra santa, cuando es absolutamente imposible traducir el vocablo, porque en el contexto linguistico islámico no existe el concepto "guerra santa". También resulta muy chocante atribuir a los musulmanes la utilización de palabras como infiel. Infiel es una expresión LATINA derivada de infidel (el que no tiene fe) y su uso está intimamente ligado a la iglesia de Roma. El diccionario de María Moliner define infidelidad como conjunto de los infieles o no conocedores de la fe de Cristo, es decir el termino no es musulmán.

En cuanto a el término kafre, viene de un vocablo africano (creo que se escribe kafir o khafir) que significa "el que se cubre", "el que se tapa" y se refiere a taparse los ojos de los designios de Dios (Alá, que tampoco se escribirá así) y responde a la diferenciación de quienes se guían por la palabra de Dios y quienes aún no lo han hecho (estamos hablando de África) y por lo tanto no gozan de la catadura moral de los musulmanes. Son los europeos quienes le dan al vocablo un sentido peyorativo.

Bueno, no tengo más tiempo, otro día seguimos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1250 en: 05 de Octubre de 2008, 23:09:09 pm »
Si es cierto que quienes quieren exonerar a la religión de su responsabilidad en cualquier tipo de acto terrorista de grupos como al Qaeda utilizan como argumento que yihad o jihad significa lucha contra uno mismo, esta sería una forma mística de la interpretación de la yihad en el Corán, según la cual cada uno debe de luchar contra sus inclinaciones a transgredir los mandatos divinos.Sin embargo el concepto más extendido de jihad es el de guerra sagrada, cuyo objetivo último es conquistar el mundo y someterlo a la única fe verdadera, a la ley de Alá. Solo el islamismo posee la verdad, de modo que no hay salvación posible fuera de él. Y todos los musulmanes tienen el deber sagrado de llevar el islamismo a toda la humanidad. La jihad es una institución divina impuesta para extender el islamismo. Los musulmanes deben de poner todo su empe?o en combatir y matar en nombre de Dios:

Sura 9.5-6: "Matad allí donde los encontréis a quienes ponen a otros dioses junto a Dios."
Sura 4.76: "Aquellos que creen luchan por la causa de Dios."
Sura 8.12: "Infundiré terror en el corazón de los infieles, les cortaré la cabeza y les mutilaré todos los dedos."
Sura 8.39: "Decid a los infieles que, si abandonan su descreimiento, se les perdonará su pasado; ?pero, si reinciden en ello, sufrirán el destino de los antiguos?. Luchad, pues, con ellos hasta que no haya más dimensión ni más religión que la de Dios."
Sura 2.256:"Pero aquellos que creen y que dejan su tierra para ir a combatir por la causa de Dios pueden esperar la misericordia divina. Y Dios es clemente y misericordioso."

Rehuir la batalla contra los no creyentes es un gravísimo pecado para un musulmán: quienes lo hagan arderán en el infierno;

Sura 8.15-16: "Creyentes, cuando os encontréis con no creyentes, preparaos para la batalla y no les volváis la espalda. (Quien esto haga) incurrirá en la ira de Dios y el infierno será su morada, en verdad na horrenda morada."
Sura 9.39: "Si no lucháis, Él os castigará severamente y pondrá a otros en vuestro lugar."

Quienes mueran luchando por la única religión verdadera, el islamismo, será generosamente recompensados en la vida futura:

Sura 4.74: "Que combatan por la causa de Dios quienes truecan la vida en este mundo por la que vendrá; pues a quien lucha en la senda de Dios, ya sea que muera o triunfe, le daremos una generosa recompensa."

En los versos arriba citados queda suficientemente claro que no se habla de batallas metafóricas ni de cruzadas morales, sino de un campo de batalla real.

La humanidad se divide entre musulmanes y no musulmanes. Los musulmanes son los miembros de la comunidad islámica, la umma, que posee el Dar al-Islam, la tierra del islamismo, donde rigen todos los edictos islámicos. Los no musulmanes son los harbi, la gente de Dar al-Harb, la llamada tierra de la guerra, a la cual pertenecen todos los países de los infieles que no se ha sometido al islamismo, incluidos los kafir (si bien el concepto peyorativo del término si sea una construcción occidental), pero que no obsntante están destinados a quedar bajo la jurisdicción islámica, ya sea por la conversión o por la guerra. En el Dar al-Harb se permite cualquier acción de guerra. Una vez sojuzgado el Dar al-Harb, los harbi se convierten en prisioneros de guerra. Antiguamente, como ocurrió en la caida de Constantinopla, el imán podía disponer entonces de ellos según dicten las circunstancias, ya que no tienen derecho alguno. En otros casos se vendía a los vencidos como esclavos, se los exiliaba o se los trataba como dhimmi, es decir, se los toleraba como personas de segunda clase siempre y cuando pagaran un tributo regular.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1251 en: 05 de Octubre de 2008, 23:16:47 pm »
Son interpretaciones extremas de algo escrito hace muchos a?os, cierto que por desgracia tienen muchos seguidores, pero no creo que la mayoria de los mulsumanes esten de acuerdo, o eso espero.


Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1252 en: 06 de Octubre de 2008, 00:03:39 am »
Son interpretaciones extremas de algo escrito hace muchos a?os, cierto que por desgracia tienen muchos seguidores, pero no creo que la mayoria de los mulsumanes esten de acuerdo, o eso espero.


Un saludo.

El Corán está escrito en árabe y dividido en 114 capítulos o suras que constan en total de unos 6.200 versos. Todos los suras, excepto el primero y el noveno, comienzan con las palabras "en el nombre del compasivo, el misericordioso", y han sido compilados no en orden cronológico sino colocando los más largos al principio. Para la mayoría de los musulmanes de hoy, el Corán sigue siendo la infalible palabra de Dios, revelada a Mahoma en el más puro árabe por medio de un "espíritu" o de Gabriel, mientras que el texto original está en el cielo. Los musulmanes modernos sostienen que esta revelaciones se han conservado tal cual como se le transmitieron a Mahoma, sin el más mínimo cambio, a?adido o supresión. No sólo se lee con ocasión de nacimientos, muertes o casamientos, sino que se considera un talismán contra enfermedades y desastres, llegando al punto de que los ni?os son obligados a aprender de memoria el libro entero. Todos los versos que he colocado están extraídos del Corán tal cual fueron revelados en su día a Mahoma y con el mismo contenido entonces que ahora, ya que la religión es la misma y todos los creyentes musulmanes están de acuerdo en su interpretación ya que no hay dudas posibles sobre ello.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1253 en: 06 de Octubre de 2008, 00:07:56 am »
No me entiendes lo que quiero decir es que estamos hablando de hace 13 siglos y lo que hoy nos parece una burrada, entonces era normal, el problema es  interpretar literalmente esas máximas.


Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1254 en: 06 de Octubre de 2008, 00:16:17 am »
El asunto es que mientras que vosotros tuvisteis un Concilio Vaticano II, cuyos objetivos fueron:

Promover el desarrollo de la fe católica.
Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles.
Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestro tiempo.
Se pretendió que fuera un "aggiornamento" o puesta al día de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades.

Pretendió proporcionar una apertura dialogante con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma, incluso con nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemas actuales y antiguos.

Trató de la Iglesia, la Revelación, la Liturgia, la libertad religiosa, etc. siendo sus características más importantes la renovación y la tradición.



El islamismo permece invariable, sin posibilidad de separar el poder religioso del poder politico y basando su justicia en la sharia o ley islámica.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1255 en: 06 de Octubre de 2008, 00:20:37 am »
?vosotros? ?quienes son vosotros?


Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1256 en: 06 de Octubre de 2008, 00:24:41 am »
?vosotros? ?quienes son vosotros?


Un saludo.

Los de Asís . . . no? ? ? ? ? . . . ya sabes . . .  Franciso de Asís

Francisco de Asís
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco de Asís (en italiano Francesco d'Assisi) (Asís, Italia, 1181/1182 ? Ibídem, 3 de octubre de 1226) fue un santo italiano, fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como ?Hermanas Clarisas?, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media, al contrario de otras hermandades ?como los cátaros? que fueron consideradas herejes. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia del Evangelio. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de musulmanes al cristianismo.

Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras ésta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización. Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones visibles y externas.[1] Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre. Es conocido también como el poverello (?pobrecillo?, en italiano).


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1257 en: 06 de Octubre de 2008, 00:32:19 am »
No ves empezamos hablando de musulmanes y acabamos.....


 Si hubieras leido el post de el porqué de los nicks, verias que mi nick viene del nombre que para sorpresa mia venia en mi partida de Bautismo y que descubrí al pedirla para casarme, tras intentar varios nicks ocupados, este coló, pero está claro que y a mis mensajes me remito, soy ateo, agnostico, a.....,


Un saludo.

PD Wikipedia si esta enciclopedia es libre, yo soy el melenas.


Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1258 en: 06 de Octubre de 2008, 00:38:33 am »
No ves empezamos hablando de musulmanes y acabamos.....


 Si hubieras leido el post de el porqué de los nicks, verias que mi nick viene del nombre que para sorpresa mia venia en mi partida de Bautismo y que descubrí al pedirla para casarme, tras intentar varios nicks ocupados, este coló, pero está claro que y a mis mensajes me remito, soy ateo, agnostico, a.....,


Un saludo.

PD Wikipedia si esta enciclopedia es libre, yo soy el melenas.


Un saludo.

No me creo nada . . . jejeje . . .  pero ya sabes . . .


PRIMERA NEGACION DE PEDRO

MATEO 26,69-70
[69].Mientras Pedro estaba sentado fuera, en el patio, se le acercó una sirvienta de la casa y le dijo: ?Tú también estabas con Jesús de Galilea.? [70].Pero él lo negó delante de todos, diciendo: ?No sé de qué estás hablando.?

MARCOS 14,66-68
[66].Mientras Pedro estaba abajo, en el patio, pasó una de las sirvientas del Sumo Sacerdote. [67].Al verlo cerca del fuego, lo miró fijamente y le dijo: ?Tú también andabas con Jesús de Nazaret.? [68].El lo negó: ?No lo conozco, ni entiendo de qué hablas.? Y salió al portal.

LUCAS 22,55-57
[55].Prendieron un fuego en medio del patio y luego se sentaron alrededor; Pedro también se acercó y se sentó entre ellos. [56].Como estaba ahí sentado en la claridad del fuego, una muchachita de la casa lo vio y, después de mirarlo, dijo: ?Este también estaba con él? [57].Pero él lo negó diciendo: ?Mujer, yo no lo conozco.?

JUAN 18,17-18
[17].La muchacha que atendía la puerta dijo a Pedro: ??No eres tú también de los discípulos de ese hombre.? Pedro le respondió: ?No lo soy?. [18].Los sirvientes y los guardias tenían unas brasas encendidas y se calentaban, pues hacía frío. También Pedro estaba con ellos y se calentaba.

SEGUNDA NEGACION DE PEDRO

MATEO 26,71-72
[71].Y como Pedro se dirigiera hacia la salida, lo vio otra sirvienta, que dijo a los presentes: ?Este hombre andaba con Jesús de Nazaret.? [72].Pedro lo negó por segunda vez, jurando: ?Yo no conozco a ese hombre.?

MARCOS 14,69-70
[69].Pero lo vio la sirvienta y otra vez dijo a los presentes: ?Este es uno de ellos.? [70].Y Pedro lo volvió a negar. Después de un rato, los que estaban allí dijeron de nuevo a Pedro: ?Es evidente que eres uno de ellos, pues eres galileo.?

LUCAS 22,58
Momentos después otro exclamó al verlo: ?Tú también eres uno de ellos.? Pero Pedro respondió: ?No, hombre, no lo soy.?

JUAN 18,25
Simón Pedro estaba calentándose al fuego en el patio, y le dijeron: ?Seguramente tú también eres uno de sus discípulos.? El lo negó diciendo: ?No lo soy.?

TERCERA NEGACION DE PEDRO: EL CANTO DEL GALLO

MATEO 26,73-75
[73].Un poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: ?Sin duda que eres uno de los galileos: se nota por tu modo de hablar.? [74].Entonces Pedro empezó a proferir maldiciones y a afirmar con juramento que no conocía a aquel hombre. Y en aquel mismo momento cantó un gallo. [75].Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: ?Antes de que cante el gallo me negarás tres veces?. Y saliendo fuera, lloró amargamente.

MARCOS 14,70-72
[70].Y Pedro lo volvió a negar. Después de un rato, los que estaban allí dijeron de nuevo a Pedro: ?Es evidente que eres uno de ellos, pues eres galileo.? [71].Entonces se puso a maldecir y a jurar: ?Yo no conozco a ese hombre de quien ustedes hablan.? [72].En ese momento se escuchó el segundo canto del gallo. Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: ?Antes de que el gallo cante dos veces, tú me habrás negado tres?, y se puso a llorar.


LUCAS 22,59-60
[59].Como una hora más tarde, otro afirmaba: ?Seguramente éste estaba con él, pues además es galileo.? [60].De nuevo Pedro lo negó diciendo: ?Amigo, no sé de qué hablas.?

Todavía estaba hablando cuando un gallo cantó.

JUAN 18,26-27
[26].Entonces uno de los servidores del sumo sacerdote, pariente del hombre al que Pedro le había cortado la oreja, le dijo: ??No te vi yo con él en el huerto?? [27].De nuevo Pedro lo negó y al instante cantó un gallo.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1259 en: 06 de Octubre de 2008, 00:42:34 am »
Ten cuidado con lo que lees, que a la minima te conviertes en un retrogrado inquisidor.


Un saludo.