Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367487 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1660 en: 15 de Octubre de 2009, 13:14:19 pm »
Los guardias civiles dicen no estar preparados para ir a Afganistán
Servimedia | Madrid
 
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha mostrado en contra del eventual aumento del contingente del Instituto Armado en Afganistán para formar a las fuerzas de seguridad de aquel país.

Durante su entrevista con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Washington, Zapatero avanzó que Espa?a está dispuesta a hacer "el máximo esfuerzo" en la formación de las fuerzas de seguridad en Afganistán, tarea que lleva a cabo la Guardia Civil, y avanzó que realizará "una contribución importante".

En Afganistán apenas está destacado un peque?o grupo de guardias civiles. Zapatero había prometido en la pasada Cumbre de la OTAN, en Estrasburgo, el envío de 40 guardias civiles para participar en las labores de formación de las fuerzas de seguridad afganas, sin embargo ese contingente aún no ha sido desplazado.

El secretario de Comunicación de AUGC, Juan Antonio Delgado, ha asegurado que Zapatero "se ha vuelto a equivocar" con la Guardia Civil, y ha recordado que Afganistán es "una zona de guerra". Según ha afirmado, para llevar a cabo la nueva misión en aquel país la Guardia Civil necesita blindados y material adecuado del que ahora carece.

Delgado argumentó que la Guardia Civil no tiene "la formación ni la capacidad necesarias para ir a una guerra". El portavoz de la AUGC afirmó que los guardias civiles "son policías, no soldados", y que no tienen encomendada la labor de intervenir en conflictos bélicos, y el de Afganistán "no deja de ser una guerra", en la que se emplean armas y vehículos pesados.

"A nosotros no se nos explica en la academia para qué sirve una granada de mano", explicó. Sin embargo, Delgado sí se mostró favorable a la posibilidad de intervenir en "misiones de paz", como ya ocurrió en Bosnia, para garantizar el orden junto a la Policía Nacional y otros cuerpos policiales europeos.

Pero, a su juicio, "se debe diferenciar nuestra labor policial en tiempos de paz de la de las Fuerzas Armadas en escenarios de guerra".

Por otra parte, el portavoz de la Unión de Guardias Civiles (UGC), José Manuel García, admitió que agentes del Cuerpo vayan a Afganistán a asesorar a los Cuerpos de Seguridad afganos, pero reclamó que este aumento de las labores de la Guardia Civil en el territorio espa?ol y en conflictos internacionales redunde en la equiparación salarial con los cuerpos autonómicos.

García recordó que, en principio, la Guardia Civil tiene "vocación de ser un cuerpo policial", pero dijo que comprende que se envíe agentes a Afganistán a "formar a la policía de allí" para que el país "salga del atolladero".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1661 en: 21 de Octubre de 2009, 16:32:55 pm »
Las capacidades del terrorismo yihadista están "mermadas", según un experto

Granada, 21 oct (EFE).- El profesor de la Universidad de Granada y experto en terrorismo Javier Jordán ha afirmado hoy que hay motivos para pensar que las capacidades del terrorismo yihadista "están mermadas", después del "momento de gloria" que vivieron estas organizaciones a mitad de esta década.

Jordán, que ha hecho estas declaraciones a Efe durante las I Jornadas en Política y Seguridad Internacional que se celebran en la Universidad granadina, ha considerado que debido a esa pérdida de fuerza de la organización terrorista Al Qaeda, la amenaza en Europa "se ha reducido".

Aunque el profesor ha puntualizado que existen focos donde el terrorismo yihadista sí se encuentra "en efervescencia", como es el caso de Pakistán, ha se?alado que a nivel global la pérdida de líderes y el desgaste que han sufrido las organizaciones regionales han provocado una reducción de sus capacidades.

En este sentido, ha destacado el uso de aviones no tripulados en Pakistán por parte de Estados Unidos como un instrumento que está resultando "altamente eficaz" para provocar en la organización la "pérdida de líderes", aunque ha explicado que este método también está siendo muy criticado por las muertes de civiles que provoca.

Asimismo, ha resaltado que la "deslegitimación" que están sufriendo los terroristas por parte de antiguos líderes radicales islamistas, que consideran sus prácticas "inadecuadas y contrarias al Islam", es algo que también está perjudicando al terrorismo yihadista, a juzgar por "el espacio y las energías que está dedicando a contrarrestarlo".

Por otra parte, en estas jornadas interviene el profesor irlandés Fred Halliday, catedrático de la London School of Economics y experto en relaciones internacionales y en Oriente Próximo, quien ha apuntado que los mensajes de estos movimientos fundamentalistas y del propio Bin Laden son de tipo político, no religioso, "aunque utilicen los símbolos de la tradición musulmana".

"Expresan la oposición a la ocupación extranjera, la defensa del país y del territorio", ha indicado Halliday, que ha considerado que Bin Laden tiene seguidores "no por el Islam, sino porque es un líder nacionalista".

El profesor irlandés ha abordado el papel del miedo como parte tanto de la estrategia de los terroristas como de la respuesta o "contraterrorismo", y ha hecho hincapié en el riesgo de exagerar los peligros.

"El temor al terrorismo, a la gente que usa bombas para matar, es racional, porque es algo que existe", ha argumentado Halliday, "pero promover el miedo a los musulmanes, a su cultura y a los inmigrantes es una exageración irresponsable y demuestra una falta de interés y de análisis hacia esa cultura".

En las jornadas también ha participado el director del Instituto Espa?ol de Estudios Estratégicos y general de brigada, Miguel Ángel Ballesteros, quien ha presentado un nuevo método para detectar las inestabilidades en las regiones geopolíticas.

"Tras el fin de la Guerra Fría, ya no hay un enemigo concreto y lo que preocupa al mundo es en qué parte puede surgir un conflicto o una inestabilidad que nos obligue a intervenir", ha explicado Ballesteros, que ha subrayado la necesidad de "prever con tiempo" las necesidades de preparación, capacidades e instrumentación para hacer frente a las nuevas situaciones.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1662 en: 27 de Octubre de 2009, 14:47:29 pm »
IMPRESIONES / PROHIBIDO EL USO DEL SUJETADOR
Somalia, arrasada por el islamismo

    * 27.10.2009

EN SOMALIA, desangrada por una brutal guerra civil y por el extremismo religioso, cualquier infamia es posible. La última norma dictada por los islamistas de Al Shabaab, guardianes de la sharia y lacayos de Al Qaeda, es prohibir el uso de sujetadores en la población femenina por ser una ?prenda anti islámica, impura y ofensiva?, cuyo fin es ?motivar? deseos sexuales. Saltarse esta disparatada norma conlleva un castigo de azotes y latigazos. Con la imposición de su ley, los talibán africanos torpedean al Gobierno Federal de Transición, creado con la intención de pacificar un país en llamas. Pero sin ayuda internacional parece difícil que pueda lograrlo. En este contexto no es de extra?ar que nuestros atuneros tengan que vérselas con piratas frente a sus costas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1663 en: 30 de Octubre de 2009, 11:08:35 am »
MIRAR QUE FOTOS MÁS CURIOSAS HE ENCONTRADO . . .

Seized photos, documents and ammunition recovered during Pakistani military operations against Taliban militants are displayed on the ground at the Sherwangi Tor village in South Waziristan October 29, 2009.


Photos and passports seized during military operations against Taliban militants are displayed on a table in Sherwangi Tor village in South Waziristan, Pakistan, Thursday, Oct. 29, 2009



Seized weapons and ammunition recovered during Pakistani military operations against Taliban militants are displayed on the ground at the Sherwangi Tor village in South Waziristan on October 29, 2009.





. . . da que pensar . . .  eh? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1664 en: 30 de Octubre de 2009, 12:17:26 pm »
Se supone que son fotos de ayer... :pen:

Se puede llegar a ver la numeración de uno de los pasaportes. Aunque parezca una tontería, yo remitiría el enlace a webdgp@policia.es

Saludos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1665 en: 30 de Octubre de 2009, 12:35:49 pm »
 . . . ya está remitido . . . aunque me imagino que ya estarán en el asunto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1666 en: 30 de Octubre de 2009, 12:43:10 pm »
Y yo como soy policia judicial en sentido genérico, avanzo en mis investigaciones y aporto más datos, numero, numero te voy a dar a ti numero. :Burla





   


Un saludo.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1667 en: 30 de Octubre de 2009, 13:01:55 pm »
Y yo como soy policia judicial en sentido genérico, avanzo en mis investigaciones y aporto más datos, numero, numero te voy a dar a ti numero. :Burla
Un saludo.
Muy bien, paquejo. ?Quieres un premio o algo?... ;risr; :bur)
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1668 en: 30 de Octubre de 2009, 13:06:11 pm »
Y yo como soy policia judicial en sentido genérico, avanzo en mis investigaciones y aporto más datos, numero, numero te voy a dar a ti numero. :Burla
Un saludo.
Muy bien, paquejo. ?Quieres un premio o algo?... ;risr; :bur)


Na, me conformo con la satisfaccion del deber cumplido para mi estimulo pofesionaa,la investigación de casos dificiles y el protec and to serve lo llevo en la sangre desde que veia los hombres de Harrelson :cul


Un saludo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1669 en: 31 de Octubre de 2009, 18:51:28 pm »
. . . pues como bien ha posteado paco van apareciendo más fotos de este asunto . . .
The passport of Spanish citizen Raquel Burgos Garcia recovered during military operations against Taliban militants is displayed by Pakistani forces at Sherwangi Tor village in South Waziristan, on 29 October 2009. The authenticity of the documents could not be verified. Garcia Burgos, whose family in Madrid has no news of her since 2001, according to Spanish press, is the wife of Amer Azizi, a Moroccan who lived in Spain and is sought by justice for his alleged involvement in al-Queda linked terrorist attacks



 :pen:

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1670 en: 01 de Noviembre de 2009, 17:41:43 pm »
El país.com

La increíble fuga de Azizi

El presunto inductor del 11-M, en busca y captura, huyó dos veces por el relajo de la vigilancia policial

JOSÉ MARÍA IRUJO - Madrid - 25/04/2004

Hasta en dos ocasiones se le escurrió entre las manos a la policía, a finales de 2001, el marroquí Amer Azizi, que supuestamente dio luz verde a la matanza del 11-M. A Azizi se le ha vinculado con el argelino Mohamed Belfatmi, que ayudó a implicados en los atentados de las Torres Gemelas.

El 18 de octubre de 2001, dos agentes del Área Especial de Seguimientos de la Comisaría General de Información estaban apostados con sus cámaras de fotos frente al número 24 de la madrile?a calle del Nuevo Gobernador, domicilio de Amer Azizi, Othman al Andalusi, supuesto inductor de la matanza del 11-M y hoy día en busca y captura, un marroquí al que investigaban desde 1995 por sus presuntas vinculaciones con Al Qaeda.

La vigilancia de Azizi y del resto de los miembros de la célula que dirigía Imad Eddin Barakat, Abu Dahdah, un sirio de 39 a?os, se había potenciado desde hacía varias semanas, concretamente desde el 11-S, ya que ambos mantenían relaciones con el grupo del egipcio Mohamed Atta, 33 a?os, que capitaneó el ataque contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Los policías no quitaban ojo al marroquí.

A las 18.30, Azizi salió de su casa, un piso de 70 metros cuadrados en la planta baja de un sencillo inmueble, acompa?ado de Jasem Mahboule, otro miembro del grupo, viajaron en metro hasta la calle de Preciados y desde allí caminaron hasta el número 4 de Jacometrezo donde está la agencia de viajes Hobby Tours. Mientras Mahboule vigilaba fuera, el marroquí reservó un billete de avión para Teherán (Irán). Desde allí iba a coordinar nuevas rutas para los muyahidin que el grupo enviaba desde Espa?a a los campos de entrenamiento terrorista en Afganistán.

Los seguimientos a Azizi se habían reiniciado el 27 de septiembre y continuaron el 5, 7 y 18 de octubre, según se?alan fuentes judiciales. Se le vio y fotografió en la ronda de Toledo y en el rastro madrile?o, siempre acompa?ado de su escudero Mahboule, otro marroquí que en su casa guardaba nueve folios en los que se describen varias fórmulas para fabricar explosivos domésticos. Un tipo que estaba decidido a regresar a los campos de entrenamiento terrorista en Afganistán donde estuvo con Azizi.

Al mismo tiempo que se vigilaba a Azizi, otra docena de sospechosos fichados y filmados en vídeo desde hacía siete a?os estaban siendo controlados por la Unidad Central de Información Exterior, cuyos responsables habían decidido dar carpetazo a una larga investigación dirigida por el juez Baltasar Garzón. Todo estaba dispuesto para detenerlos.

El 11 de noviembre, Azizi, Mahboule y Said Chedadi regresaron a la agencia de viajes, aunque en aquella ocasión no estaban siendo vigilados. Azizi retiró su billete de avión a Teherán y los otros dos marroquíes se interesaron por el mismo trayecto, según ha declarado a la policía el director de la agencia. Dos días después se produjo la detención de la célula, entre los que estaban Mahboule y Chedadi, pero Azizi ya se había esfumado.

El marroquí estaba casado con la espa?ola Raquel Burgos García con la que había tenido tres hijos. El último, una ni?a morena de pelo rizado, en verano de 2001. Celebraron su nacimiento con una fiesta en el domicilio madrile?o de Mustafá Maymouni, estrechamente unido a Azizi, que acababa de ser padre de otro ni?o, según constató otra vigilancia policial. Una fiesta familiar a la que asistió Abu Dahdah, el jefe de la célula, con su esposa espa?ola Marisa Martín. El sirio intentaba convencer a Mustafá para que asistiera a un curso de adiestramiento en un campo terrorista en Indonesia que dirigía Parlindungan Siregar, Parlin, otro destacado miembro de la célula.

La mujer de Azizi, al igual que Marisa convertida al islam, vestía siempre de negro y cubría su rostro y cabello con un velo, según relatan sus vecinos. Ésta, días después de que el marroquí viajara a Teherán, compró un billete de avión para Marruecos y desapareció con sus hijos. "Jamás le vimos el cabello. Iba siempre completamente cubierta. Alguna vez los dos peque?os subían a mi casa a por una galleta, pero los padres evitaban cualquier contacto con nosotros", relata una vecina.

Azizi se enteró en Teherán de la redada policial del 13 de noviembre de 2001 en la que cayeron 18 de sus amigos. Cambió su billete de vuelta, pero regresó ocho días después. Un gesto que demostraba su amor al riesgo y retrataba su carácter. La misma personalidad que exhibió un a?o antes cuando insultó y gritó a los embajadores árabes que asistían en la mezquita de la M-30, la más grande de Madrid, a las oraciones por el fallecido presidente sirio Hafez al Asad, al que tachó de "incrédulo".

Cuando Otham al Andalusi descubrió que su piso había sido registrado se dio a la fuga. Los policías que lo habían vigilado y controlado durante a?os, especialmente tras el 11-S, se enteraron de que había vuelto y permanecido en Madrid varios días, pero ya era demasiado tarde. En el plazo de un mes el escurridizo marroquí se había escapado dos veces de las garras de la policía.

La desaparición de Azizi ante las narices de los agentes que sólo un mes antes lo habían fotografiado a placer no fue baladí. Este hombre está vinculado con Mohamed Belfatmi, un extremista argelino residente en Vilaseca (Tarragona) que ayudó a Atta y a Ram-zi Binalshibh durante la cumbre de Tarragona en la que ultimaron el 11-S. El marroquí Zacarías Moussaui, uno de los pilotos del 11-S que entrenaba en una academia de vuelo norteamericana y que finalmente no participó en el ataque, tenía en su agenda el teléfono de Azizi. Ese mismo verano Binalshibh le había enviado desde Hamburgo varios miles de dólares para financiar el atentado.

Azizi, junto a Abu Dahdah, era uno de los miembros de la célula espa?ola más activo y presuntamente dio luz verde desde Turquía a la matanza del 11-M en la estación de Atocha. A principios de 2003, Serhane Ben Abdelmajid, El Tunecino, 36 a?os, coordinador de los atentados y uno de los suicidas muertos en Leganés que también había sido vigilado por la policía, se reunió con Azizi en Turquía y le informó de su plan, según aseguran fuentes de la investigación.

A esta reunión acudió también Said Berraj, presumiblemente el séptimo cadáver sin identificar en el piso del citado barrio madrile?o en el que el comando autor del 11-M fue cercado por la policía. A partir de aquel encuentro se inició la cuenta atrás del atentado más grave en la historia de la Unión Europea. Serhane, que estudiaba el doctorado en Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid, inició el reclutamiento de los autores de la masacre.

Raquel, la esposa de Azizi, recibió en Marruecos la ayuda de Mustafá Mayouni y ésta abandonó ese país con su tres hijos en el verano de 2002 con destino a Francia donde se le perdió la pista. Los investigadores creen que los Azizi acabaron refugiados en Turquía.

Mayouni, el amigo de Azizi con el que festejó el nacimiento de su hija, fue detenido un a?o después por su presunta vinculación con los atentados de Casablanca, el 16 de mayo de 2003, en los que murieron 45 personas, entre ellos varios espa?oles. Además de Mustafá, otras tres personas asociadas a Azizi, los hermanos Salaheddin y Abdelaziz Benyaich y Abdelatif Mourafik han sido detenidas por ese atentado.

Mandos policiales reconocen que el relajo, "por falta de medios", en las vigilancias de alguno de los principales miembros de esta célula terrorista facilitó no sólo la fuga de Azizi, sino la sombra sobre informaciones clave que quizás habrían servido para alertar sobre el 11-S. El 5, 6 y 7 de septiembre Binalshibh, el yemení de 31 a?os, que coordinó el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono visitó Madrid y recibió la ayuda de "un enlace de viajes" de Al Qaeda que le ayudó a comprar, con un carné de estudiante, un billete de avión para el trayecto Atenas-Dubai-Karachi. Binalshibh, detenido un a?o después en Pakistán, lo ha reconocido en su declaración al FBI, aunque no ha revelado el nombre de su contacto.

Fuentes judiciales creen que este enlace fue el barbudo y apasionado Azizi, u otro de los miembros de la célula de Abu Dahdah conectados con Atta y el resto de los terroristas de Hamburgo que ejecutaron el 11-S (ver el gráfico). Binalshibh era el último dirigente del comando de Al Qaeda que abandonó Europa en dirección a Afganistán. En vez de viajar desde Hamburgo, donde vivía, lo hizo desde Madrid.
;cosc;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1671 en: 01 de Noviembre de 2009, 17:46:21 pm »
. . . muy oportuno el articulo, ahora se explica lo de la aparición del pasaporte en Afganistán.
 :Ok

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1672 en: 01 de Noviembre de 2009, 17:47:32 pm »
LA MUJER DE AMER AZIZI ES ESPA?OLA

Casada con Al Qaeda

"Papá, nos vamos a Paquistán"
Helena Moreno Cruz también se enamoró de un integrista. También se casó con él. Y también resultó que era un líder de Al Qaeda. Aquel estudiante de idiomas que conoció en Madrid era Mustafa Setmarian. Hoy está en Guantánamo y su esposa, convertida al islam más rigorista, vive en Qatar, donde trabaja en un centro comercial. Antes le siguió a Londres, donde dirigía una revista integrista, y Afganistán, donde fue jefe de un campamento especializado en armas químicas. A diferencia de Raquel, Helena sí mantiene relación con sus padres, a quienes llama por teléfono cada quince o veinte días.

Así ocurrió a finales de 1997, en una llamada desde Londres que fue grabada por la policía: ?Papá, nos vamos a Paquistán, mi marido tiene problemas por un artículo que ha escrito contra Estados Unidos?. Setmarian era en realidad dirigente de Al Qaeda y defendía los atentados masivos en todo el mundo, incluido Madrid, la ciudad de su esposa y donde nacieron dos de sus tres hijos. El 31 de octubre de 2005 sus escoltas fueron abatidos y Setmarian fue detenido por agentes de Paquistán en Quetta. Estados Unidos había ofrecido 25 millones de dólares por su cabeza. Hoy le tiene vivo y confinado en Guantánamo mientras Helena lucha ante el Gobierno espa?ol por lograr su extradición.

La joven madrile?a Raquel Burgos tenía 20 a?os cuando conoció al que sería uno de los ideólogos del 11-M. Se casó con él y desde 2001 se desconoce su paradero.



http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=45612&idseccio_PK=612&h=071012

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1673 en: 01 de Noviembre de 2009, 17:49:51 pm »
Casada con Al Qaeda y residente en Waziristán

El ejército pakistaní encontra el pasaporte de la madrile?a Raquel Burgos García, esposa (o viuda) del marroquí Amer Azizi, que fue enlace de Al Qaeda en Europa y está implicado en el 11-S y el 11-M
 
JORDI JOAN BA?OS | Nueva Delhi. Corresponsal | 01/11/2009 | Actualizada a las 03:31h | Internacional

El hallazgo de un pasaporte espa?ol ha servido para probar que la cúpula de Al Qaeda se encuentra emboscada en la frontera de Pakistán. El documento pertenece a Raquel Burgos García y fue encontrado hace una semana por el ejército pakistaní en su ofensiva antitalibán en Waziristán del Sur. Esta madrile?a de 34 a?os es la esposa (o viuda) del que fue enlace de Al Qaeda en Europa, el marroquí Amer Azizi, implicado en el 11-S y el 11-M.

El pasaporte caducado y el libro de familia de Raquel fueron mostrados el jueves por los militares, junto al del alemán (de padre marroquí) Said Bahayi. Parece que los pakistaníes pretendían mostrar el carácter multinacional de la fuerza contra la que se enfrentan, ante la primera expedición de periodistas al frente, pero estos cayeron en la cuenta de que los nombres apuntan a los escalafones más altos de Al Qaeda.

Bahayi era compa?ero de piso en Hamburgo de Mohamed Atta y de Ramzi Binalshibh, que se reunieron en Salou una semana antes del 11-S para atar cabos, por mediación de Amer Azizi. Atta pilotaría uno de los aviones del 11-S, mientras que Bahaji y Binalshibh huirían una semana antes a Afganistán, vía Pakistán. Amer Azizi, apodado Othmán el Andalusí,era entonces el enlace que enviaba aprendices de yihadistas - residentes en Espa?a-a campos de entrenamiento en Afganistán. Azizi ha sido juzgado en rebeldía por el juez Garzón.

El pasaporte de Raquel fue encontrado en la localidad de Sherwangi Tor, bombardeada durante varios días, junto a fotos de carnet de la espa?ola, con hiyab (ya en Madrid circulaba cubierta de negro de la cabeza a los pies, tras casarse con Azizi). Sus padres no saben nada de ella desde el 2001. Fue aquel verano cuando Raquel, con los tres hijos de su matrimonio a cuestas, habría huido a Alcazarquivir (Marruecos) bajo la protección de otros yihadistas. Su marido acababa de escapársele a la policía espa?ola, que lo tenía vigilado, seguramente con destino a Turquía o Irán.

En el 2002 Raquel Burgos habría pasado a Francia, donde se pierde su pista. Ahora sabemos que seguramente se reunió con su marido en las zonas tribales de Pakistán, nido del talibán local yde los guerrilleros de Al Qaeda huidos de Afganistán. Sin embargo, Azizi lograría volver a Espa?a en el 2003, y hasta vender su coche, antes de desaparecer para siempre. No sin antes dar luz verde y poner el sello de Al Qaeda en el atentado del 11-M.

Sus huellas fueron encontradas en el piso de Morata de Taju?a donde se prepararon las mochilas con explosivos, y el principal acusado, Jamal Zugam, tenía su número de teléfono.

En caso de que Azizi siga vivo, él y su esposa (y Bahayi) habrían podido huir precipitadamente hacia Kanigoram, la segunda ciudad de Waziristán del Sur, a diez kilómetros de Sherwangi Tor. Allí se espera que más de un millar de uzbekos y chechenos, que no pueden camuflarse entre los nativos ni pueden regresar a su país, luchen hasta la muerte. Y todavía hay otro bastión donde se han concentrado los talibanes locales, Sarghoda. A no ser que la espa?ola (algunos expertos opinan que podría haber hecho de correo para Al Qaeda) se encuentre entre los más de cien mil civiles que han huido de la zona de guerra en las últimas semanas.

En su visita de tres días a Pakistán, que terminó anteayer, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, terminó perdiendo la paciencia ante la hostilidad con que fue acogida por periodistas y universitarios. "Me cuesta creer que nadie en vuestro Gobierno sepa dónde están - Bin Laden, Al Zarqaui y los demás capitostes de Al Qaeda-y que no puedan atraparlos si de verdad quieren. Tal vez no son atrapables, no lo sé... Pero por lo que sabemos están en Pakistán". Caliente, caliente.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1674 en: 01 de Noviembre de 2009, 17:53:14 pm »
 :Ok

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1675 en: 01 de Noviembre de 2009, 22:03:57 pm »

si mucho ok pero a los 20 minutos de que sacarais lo de la portada del pasaporte, yo ya habia averiguado la identidad, y encima el cazaor se mosquea, es que nos tienen una envidia los de las ffccsse, que les reconcome :bur)


un saludo.

Pd; y no no es envidia porque no me hallan propuesto para medalla con cinta fucsia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1676 en: 01 de Noviembre de 2009, 22:06:33 pm »
 ;ris;

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1677 en: 02 de Noviembre de 2009, 00:49:48 am »
si mucho ok pero a los 20 minutos de que sacarais lo de la portada del pasaporte, yo ya habia averiguado la identidad, y encima el cazaor se mosquea, es que nos tienen una envidia los de las ffccsse, que les reconcome :bur)
Dame paciencia, se?or... :mus; :santos
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1678 en: 29 de Noviembre de 2009, 22:27:27 pm »
El Senado de EE UU dice que Bin Laden "estuvo al alcance de la mano" en 2001
AGENCIAS. 29.11.2009 - 22.02 h


Osama Bin Laden. (Imagen: ARCHIVO)

Un informe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos asegura que el líder de la red terrorista internacional Osama Bin Laden se encontraba "al alcance de la mano" en diciembre de 2001, cuando estaba "completamente confirmado" que escondía en el complejo de cuevas de Tora Bora (este de Afganistán), desde donde logró escapar.

El comité encargado del informe ha estado presidido por el ex candidato a presidente del país por el partido demócrata John Kerry

El comité, presidido por el senador por Massachussets y ex candidato a la Presidencia de EE UU, John Kerry, concluye que si bien la muerte de Bin Laden no habría eliminado la amenaza del terrorismo extremista mundial, "las decisiones que abrieron la puerta a su huída le han permitido emerger como una potente figura simbólica que sigue atrayendo un flujo continuo de dinero.

Así, las "enormes consecuencias" de la huída de Bin Laden "podrían haber sido evitadas" si se hubiera emprendido una operación por tierra con unidades ligeras del Ejército estadounidense en lugar de depender de ataques aéreos y de fuerzas afganas y paquistaníes "pobremente entrenadas" entre el 9 y el 14 de diciembre de 2001, los días más críticos de la operación, durante los cuales el líder terrorista había incluso redactado su testamento.

Más de 100 bombardeos al día

El informe, titulado Tora Bora Revisitada: Por Qué Fracasamos y Por Qué Importa Hoy, aplaude la intensa campa?a de bombardeos contra la región situada en las Monta?as Blancas de Afganistán, el complejo de cuevas "al que se había reducido el mundo de Bin Laden", acompa?ado de varios centenares de hombres -la mayor concentración de fuerzas de Al Qaeda vista hasta ese momento en la guerra- que llegaron a soportar incluso un centenar de bombardeos diarios.

"Bin Laden esperaba la muerte", asegura el informe, que recoge el testamento del líder terrorista redactado el 14 de diciembre de 2001. "Dios nos encomienda que, cuando la muerte se aproxima, dejemos un legado a nuestros padres y familiares", escribió el máximo responsable de Al Qaeda.

No obstante, los bombardeos no fueron seguidos de una operación sobre el terreno eficaz para dar muerte al líder terrorista. "Menos de un centenar de comandos americanos se encontraban en la zona en aquel momento", apunta el informe. "El vasto espectro del potencial militar estadounidense, desde equipos de francotiradores hasta unidades móviles de Marines, permaneció al margen".
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #1679 en: 29 de Noviembre de 2009, 23:57:23 pm »
 :Burla Ya aparecera