Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367792 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2260 en: 07 de Enero de 2015, 18:29:44 pm »
De la generalización...a la cordura.




https://www.foropolicia.es/doce-muertos-tiroteo-en-francia-por-las-vinetas-de-mahoma-t4348-20.html

Totalmente de acuerdo, una provocación si te hace caer, triunfa.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2261 en: 07 de Enero de 2015, 18:44:18 pm »
Aaaaah, estos son locos fanáticos de las religiones pero contra la iglesia católica se pierde el culo en generalizar...  Hacia la xenofobia nos llevan ellos con acciones como estas que hacen que uno no pueda fiarse de ellos y contra mas lejos estén, menos opciones de que esto ocurra

Son fanáticos que existen en  todas las religiones...no sólo en una...en TODAS.



Seguramente pero el peligro que suponen estos viene de que están en guerra con occidente, de que tienen un ejército y de que entre todos los fanatismos religiosos que puedan existir en el S XXI son con diferencia los que más capacidad destructiva tienen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2262 en: 07 de Enero de 2015, 19:26:35 pm »
los que más capacidad destructiva tienen.

Y quienes los financian?

Quienes los  forman?

Quienes le venden las armas?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2263 en: 07 de Enero de 2015, 19:38:29 pm »
La revista Mongolia reconoce haber recibido amenazas de grupos extremistas religiosos

Esta publicación ha sido coaccionada por “radicales” de confesiones como la musulmana, como consecuencia de sus sátiras de contenido religioso. Sus responsables han denunciado ante la justicia algunas de estas amenazas, que son "bastante comunes" en este tipo de prensa.



Estas muertes nos obligarán a redoblar nuestros esfuerzos y trabajo”. Con esta frase, la redacción de la revista Mongolia ha querido dejar clara su voluntad de perseverar en su actitud crítica e incorrecta, tras el atentado terrorista perpetrado contra el medio satírico francés Charlie Hebdo. En esta publicación, inciden en que la burla inteligente sobre determinados asuntos escuece, lo que, en su caso, les ha hecho objeto de diversas amenazas de extremistas religiosos de confesiones como la islamista. Algunas de estas coacciones ya han sido trasladadas a los tribunales.

Desde la redacción de este medio de comunicación, han asegurado a Vozpópuli que las amenazas son frecuentes en el mundo de la prensa satírica, como bien saben sus responsables por su experiencia en ésta y otras publicaciones de la misma índole. Estos intentos de intimidación suelen emanar de individuos o grupos que han llevado algún dogma hasta el extremo y son incapaces de asimilar cualquier crítica. En su caso, les han intentado coaccionar por sus contenidos sobre el islamismo radical, si bien apuntan a que la mayoría de estos avisos proceden de “grupos ultracatólicos”.

La propia Charlie Hebdo había sido advertida en reiteradas ocasiones sobre las viñetas que había difundido sobre el yihadismo. Es más, su director, 'Charb', fallecido en el brutal atentado, disponía de escolta policial y ya había tenido que hacer frente a ataques como el incendio intencionado que sufrió la sede de la revista en 2011.

En solidaridad con los fallecidos, en Mongolia han subido a su web dos páginas de la edición 1.176 de este medio impreso francés, que llevan el título “Votre ado devient-il djihadiste?” (“¿Vuestro adolescente se convertirá en un yihadista”). Al pie de estas viñetas, han incluido un comunicado en el que aseveran que Mongolia estará “siempre” con los perseguidos. “Hoy esos son los caricaturistas y periodistas que se atreven a cuestionar una visión ilegítima e inmoral de una determinada religión”, precisan en el texto, en el que declaran que “ningún acto terrorista” les va a hacer renunciar a su fe en la libertad de expresión.

Homenajes desde la prensa satírica

La otra gran publicación satírica española, El Jueves, también ha expresado su repudia ante los asesinatos en Francia, aunque de una forma más taimada, pues lo ha hecho con una viñeta en la que se observa un tintero volcado del que brota un hilo de sangre, el cual está situado bajo las palabras “malos tiempos para el humor”. En su cuenta de la red social Twitter, ha difundido un escueto mensaje de solidaridad con los trabajadores de Charlie Hebdo.


Mongolia ha reproducido en su web unas viñetas publicadas en el número 1.176 de Charlie Hebdo, en las que se caricaturizaba el yihadismo

Fuentes de esta publicación, consultadas por este periódico, han descartado haber recibido amenazas por sus historietas de crítica al islamismo radical. Es decir, sin levantar mucha polvareda, han tratado de salir al paso de un asunto sobre el que se han pronunciado de forma bastante prudente en otras ocasiones, como en 2006, cuando El Jueves expresó su apoyo al diario danés Jyllands-Posten -por la publicación de las famosas viñetas de Mahoma- con una portada que incluía el titular "Íbamos a dibujar a Mahoma...¡pero nos hemos cagao!".

Humor y crítica ha aplicado El Mundo Today para referirse a este asunto, al publicar en su web una noticia titulada “Alá es la polla”, firmada bajo el pseudónimo “No disparen” y que incluye frases como la siguiente: “Alá podría ser “grande” o incluso “muy grande”. Tal y como ha podido saber El Mundo Today, Alá es el puto amo, por lo que más vale que nos callemos la puta boca. Alá es tan bueno que se te caen los cojones al suelo de lo bueno que es”.

Desalojo de las dependencias de varios medios de comunicación

Unas horas después del atentado, sobre las 15.00, ha sido desalojado el edificio del Grupo Prisa, sito en la calle madrileña de Miguel Yuste. Según informa Europa Press, su personal de seguridad habría detectado un paquete sospechoso que, ante el temor de que pudiera contener material peligroso, ha sido analizado por la Policía, que ha confirmado la “falsa alarma”. Este hecho ha paralizado la actividad durante aproximadamente una hora y media en El País, el Huffington Post, el diario As y Cinco Días, entre otros.


Las falsas alarmas de bomba han saltado en las redacciones de varios medios de comunicación de Madrid

Objetos de estas características se han detectado también Libertad Digital, 20 Minutos y El Economista, lo que ha obligado a presenciarse a agentes policiales. En todos los casos, se ha descartado que esos paquetes supusieran riesgo alguno.

Estos episodios son fruto del temor que ha desatado el ataque perpetrado por los supuestos yihadistas que, a punta de fusil, han tomado este miércoles por la mañana la redacción de Charlie Hebdo y han perpetrado una cruel matanza. "Ante esto, repetimos, la receta es libertad de expresión. No contemplamos otra opción", manifiestan a Vozpópuli desde la revista Mongolia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2264 en: 07 de Enero de 2015, 20:23:46 pm »
los que más capacidad destructiva tienen.

Y quienes los financian?

Quienes los  forman?

Quienes le venden las armas?

Pues gobiernos que les compran el petróleo barato, por ejemplo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2265 en: 07 de Enero de 2015, 20:41:40 pm »



Charlie Hebdo se reivindica en siete idiomas en su web: «Yo soy Charlie»


abc / madrid

Día 07/01/2015 - 19.44h

La página ofrece una imagen que se ha convertido en la foto de perfil de millones de usuarios de redes sociales que cambian su identidad por el cartel que les hace parte del semanario atacado

Una pantalla en blanco y una imagen sobre negro que reza «Yo soy Charlie» así guarda luto la página web del semanario Charlie Hebdo, atacado este miércoles con el resultado provisional de doce muertos y cinco heridos graves.

La web (http://www.charliehebdo.fr/index.html) ha añadido posteriormente un único enlace a un documento en el que puede leerse la misma frase en hasta siete idiomas distintos, incluido el español y el árabe.

La imagen, que tiene el tamaño perfecto para transformarse en foto de perfil de las principales redes sociales está siendo así utilizada por millones de usuarios en todo el mundo, y compartida por otros tantos.

«Je suis Charlie», reivindica la revista invitando a que los demás se sumen a su consternación reivindicando tal identidad con valentía ante quien la desprecia y ataca.
 
Muriendo de pie en lugar de vivir de rodillas, tal y como reivindicaba el director de la publicación asesinado en el brutal atentado, la revista satírica francesa reivindica de este modo su disposición a seguir siendo, pase lo que pase, lo que siempre han sido.

Además del propio director, celebérrimos dibuajntes de la publicación francesa, como son Cabu, Wolinski y Tignous han sido asesinados junto a otras ocho víctimas.

Desconectado PR24

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 340
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2266 en: 07 de Enero de 2015, 21:15:02 pm »
Háganme caso ya lo he comentado en alguna ocasion, este asunto supera a cualquier tipo de política europea, esta mas allá de partidos e ideologias democráticas. Los políticos se entretienen en ser políticamente correctos y en dar discursos correctos. Estos individuos están por encima de las políticas terrenales, se creen cerca y al servicio de lo divino. Europa no esta aun preparada para afrontar este tipo de terrorismo, veremos que precio tiene que pagar para darse cuenta del peligro que esto supone. Lo peor es que la moneda con mas valor para pagar ese precio son ustedes los miembros de las fuerzas de seguridad. No se lo tomen como algo ajeno o lejano a ustedes, porque están entre ustedes.

Cuídense y tengan mentalizado en el día día un posible enfrentamiento armado. Se que lo que digo puede parecer absurdo, tan absurdo como les parecería a los policías franceses muertos hoy si hubieran leído esto ayer.

Un saludo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2267 en: 08 de Enero de 2015, 04:54:41 am »
Se entrega a la Policía uno de los tres jóvenes franceses identificados como autores del atentado contra el semanario 'Charlie Hebdo'


El más joven de ellos, Hamyd M., de sólo 18 años, se entrega a la Policía en Reims
 Los otros dos hombres, hermanos de 34 y 32 años, siguen en busca y captura
 Las autoridades continúan con la operación policial en Reims
 Los tres habrían estado enrolados en las filas del Estado islámico en Siria Tiroteo en las puertas de Charlie Hebdo.


 Uno de los tres sospechosos identificados por la policía francesa del atentado contra la sede en París del semanario satírico francés 'Charlie Hebdo', en el que han fallecido doce personas, se ha entregado a la Policía en la localidad de Charleville-Mézières, junto a la frontera con Bélgica, según informa Efe. Se trata del más joven de ellos, Hamyd M., de sólo 18 años. Hamyd se ha entregado de forma espontánea y voluntaria a las 23.00 horas locales tras haber visto su nombre circular en las redes sociales, según la prensa francesa, lo que abre interrogantes sobre su verdadera implicación en los crímenes.

Los otros dos sospechosos, de 34 y 32 años y originarios de Gennevilliers, un municipio de Francia situado en la región parisina de 'Île de France', continúan en busca y captura en Reims, al nordeste de París. Según el diario 'Libération', formarían parte de un comando organizado.

 Dos de los sospechosos identificados, los hermanos franceses Cherif K. y Saïd K.
A estas horas, las autoridades francesas llevan a cabo una operación policial en Reims, al nordeste del país galo, en busca de los sospechosos. Según las televisiones locales, más de una cincuentena de furgonetas y vehículos policiales se hallan en esa ciudad. En total, el Gobierno francés ha movilizado a más de 3.000 miembros de las fuerzas de seguridad en la operación de busca y captura de los autores del atentado

Se trataría de Saïd K, nacido en 1980 en París, Chérif K., nacido en 1982 en París y Hamyd M., de sólo 18 años, nacido en 1996. Según han confirmado fuentes policiales españolas a EL MUNDO los tres habrían estado enrolados en las filas de la guerrilla yihadista del Estado islámico en Siria, informa Javier Oms. Tras recibir entrenamiento y entrar en combate los tres regresaron el pasado verano a Francia.

Los dos hermanos ya fueron identificados en 2005 como miembros de un comando organizado iraquí, según fuentes de la investigación consultadas por el diario francés 'Libération'. Chérif K. fue juzgado en 2005 por formar parte de una célula de envío de yihadistas a Irak que habría reclutado a una decena de jóvenes para ir a combatir al país entre 2003 y 2005. Por ello, fue condenado entonces a tres años de prisión, la mitad de ellos exentos de cumplimiento, según la agencia Efe.El tercero de los sospechosos, Hamyd M., estaba inscrito el año pasado en un instituto de secundaria en Reims, donde se está llevando a cabo la operación policial.

A lo largo de toda la jornada la gendarmeria francesa ha facilitado datos sobre los tres sospechosos a las fuerzas de seguridad del Estado y a los Mossos d'Esquadra por temor a que llegaran a cruzar la frontera para escapar del cerco policial en Francia. Para evitarlo, la Unidad de Cooperación que coordina investigaciones y alertas a ambos lados de la frontera ha difundido desde la parte francesa datos sobre los tres sospechosos. Entre ellos el vehículo en el que los tres supuestos terroristas habrían utilizado para huir del lugar del atentado y que ha sido identificado como un Renault Clio de color gris claro.

Asimismo, las identificaciones han sido posibles por otro vehículo abandonado por el comando, un Citroën C3 negro, donde se ha hallado documentación y la Policía ha tomado numerosas muestras de huellas dactilares y ADN.

Asalto
Esta mañana estos tres hombres, encapuchados y armados con un fusil automático AK-47, Kalashnikov, han entrado en el edificio del semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' en París, revista que se hizo conocida a nivel mundial tras publicar varias caricaturas de Mahoma en 2012.

En el ataque han resultado muertas 12 personas. Charb, director y dibujante de Charlie Hebdo, Cabu, Tignous y Wolinski, viñetistas de la publicación, el economista y accionista del semanario, Bernard Maris , Honoré, también viñetista, el corrector Moustapha Ourrad, el cronista Michel Renaud , el redactor Phillpe Lançon, dos policías (uno de ellos se encargaba de la protección de Charb) y una recepcionista.

El ataque, el mayor de los últimos 50 años en el país, ha conmocionado a la sociedad francesa. El presidente François Hollande ha calificado a las víctimas de "héroes", que han muerto por su idea de Francia, una "idea de libertad", y ha llamado a la "unidad de los franceses contra la barbarie". El Gobierno francés ha elevado al nivel máximo la alerta antiterrorista y ha movilizado a más de 3.000 miembros de las fuerzas de seguridad para capturar a los autores del atentado.

Al mismo tiempo, la ciudadanía se ha movilizado de manera espontánea y masiva en París y otras ciudades francesas y europeas bajo el lema "Je Suis Charlie", en homenaje a la publicación atacada. Decenas de miles de personas han colapsado la plaza de la República en Paris, coreando "Charlie" y levantando al aire bolígrafos y lapiceros, en defensa de la libertad de expresión

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2268 en: 08 de Enero de 2015, 09:04:45 am »
Dos policías municipales heridos al sur de París en otro tiroteo.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2269 en: 08 de Enero de 2015, 09:14:19 am »
Dos policías municipales heridos al sur de París en otro tiroteo.
sí, una agente herida

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2270 en: 08 de Enero de 2015, 09:30:34 am »
Algunos medios dicen dos, otros dicen uno, y alguno incluso dice que uno de ellos esta crítico....

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2271 en: 08 de Enero de 2015, 11:36:11 am »
Me dicen que la agente herida al final ha fallecido... Espero que sea información erronea

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2272 en: 08 de Enero de 2015, 13:23:18 pm »
Si si, lo que usted quiera, pero la generalización contra unos no esta tan mal vista

Generalizar siempre es odioso.

Y vuelvo a insistir.

desde un foro policial no vamos a permitir inserciones que signifiquen inducir al odio contra toda la comunidad islámica.



Más si cabe cuando aún no nos ha aclarado el PP si ha sido un atentado islamista o ha sido ETA.
eso es de muy mal gusto por su parte sr celestino, pero bueno, no esperaba mucho mas la verdad.

De mal gusto fue intentar tomar por tontos a todos los españoles como quiso hacer Aznar al frente de su gobierno tras el mayor atentado de la historia de España sólo por fines electoralistas y que ha continuado con el desprecio a las víctimas porque resultaban incómodas, eso es mal gusto.
Y lo pago, y por eden todos los que se arruinaron con el posterior gobierno,(hasta la fecha el peor de la democracia) hablando de desprecio a las victimas olvidadas tiremos de memoría que tanto gusta a algunos que no evolucionan y diran ahora algo de Inquisición en la edad media, El atentado terrorista del restaurante "El Descanso" de Madrid se produjo el 12 de abril de 1985, y dejó un saldo de 18 muertos. Se considera el primer atentado islamista en España con muertos. El entonces ministro del interior, José Barrionuevo Peña, indicó que el atentado podría haber sido obra del grupo terrorista chíita Yihad Islámica (Guerra Santa). Y por supuesto otro dato que olvidamos el mayor numero de victimas de estos fanaticos es de religión musulman, todos los dias, pero todos hay musulmanes que mueren a manos de estos fanaticos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2273 en: 08 de Enero de 2015, 14:25:45 pm »

Cerca de la Porte de Châtillon
 
Muere una policía municipal en un tiroteo en París; el autor a la fuga

 
Jorge Fernández Díaz confirma que su homólogo francés califica este acto de terrorismo


Asimsimo, el ministro francés del Interior desvincula este ataque con el de Charlie Hebdo

EL MUNDO | AGENCIAS Madrid 
Actualizado: 08/01/2015 11:35 horas 


Una policía municipal ha muerto a consecuencia de sus graves heridas tras un tiroteo con arma automática en las inmediaciones de la Porte de Châtillon, en el sur de París, después un accidente de tráfico, según France Info.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha confirmado que el presunto autor sigue a la fuga. Fuentes policiales habían indicado previamente que se había detenido a un hombre de 52 años y con antecedentes, un africano con la cabeza rapada y que llevaba varias armas con él y un chaleco antibalas.

Se trata de un atentado terrorista que además no tiene vinculación con el sufrido ayer contra la revista satírica 'Charlie Hebdo', en el que murieron 12 personas y otras 11 resultaron heridas, según ha confirmado el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, que cita a su homólogo francés.

El tiroteo se produjo tras un accidente de circulación entre las ciudades de Malakoff y Montrouge, en el límite sur de París, señala France Info, a la altura del número 101 de la rue Pierre Brossolette en Montrouge.

Un hombre ataviado con chaleco antibalas abrió fuego con un arma automática sobre los agentes de la policía municipal que se habían desplazado al lugar a causa de un accidente de circulación, y posteriormente se dio a la fuga.

Una corresponsal de esta emisora de radio desplazada al lugar de los hechos explicó que varios testigos dieron cuenta de un accidente de tráfico que afectó a un Renault Clio gris hacia las 7.15 locales.

Cuando los agentes municipales llegaron al punto del accidente, el hombre disparó dos veces y una de las agentes cayó al suelo. Fue atendida por los servicios de urgencia, de acuerdo con los mismos testimonios, aunque al final murió horas más tarde.

Cazeneuve, que participaba en una reunión de crisis por el atentado mortal ayer en Charlie Hebdo organizada por el presidente francés, François Hollande, se desplazó

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2274 en: 08 de Enero de 2015, 16:23:43 pm »
88.000 agentes han buscado durante toda la mañana a los dos sospechosos


 Raffaella M. Breeze y Elena Santorromán 

miércoles, 07/01/15 - 20:37

Un tiroteo registrado esta mañana en el barrio Chatillon, al sur de París, ha disparado de nuevo todas las alarmas y ha dejado a una policía muerta.
La policía busca a dos hermanos francoargelinos de 34 y 32 años, Saïd y Chérif Kouachi, supuestos autores del ataque a Charlie Hebdo, cerca de Villers-Cotterêts y Crépy-en-Valois.
El tercero de los sospchosos tendría 18 años y se habría entregado ya a la policía al ver circular su nombre por redes sociales.



La policía francesa ha localizado a los dos principales sospechosos terroristas del ataque a Charlie Hebdo, según Le Parisien. Estarían en el norte de Francia, cerca de Villers-Cotterêts y Crépy-en-Valois, en Aisne, atrincherados en un piso. Habrían abandonado su vehículo, cuya matrícula estaría oculta. Fueron reconocidos por un empleado de gasolinera. La policía se encuentra posicionada en la zona al encontrarse abandonado el vehículo que habían usado y al menos tres helicópteros sobrevuelan la zona.

A mediodía se ha informado sobre la presencia de un hombre armado en el barrio de la Defensa, en París. Los empleados de la zona han recibido un correo pidiéndoles que se mantengan dentro de los edificios, pero se ha descartado ya como una falsa alarma.

El fatal asesinato, a manos de los terroristas, dejó doce personas muertas y once heridos este miércoles. El tercero de los sospechosos, Mourad Hamid, de 18 años, se entregó durante la noche al ver circular su nombre por redes sociales. Lo hizo en la localidad de Charleville-Mézières, en las Ardenas. 

A primera hora de este jueves Manuel Valls ha anunciado que hay 7 personas bajo custodia policial, hombres y mujeres y todos ellos del entorno de los atacantes. Cinco personas han sido detenidas en la ciudad de Reims, donde se estaba buscando a los terroristas.

Este jueves se habría producido también una explosión cerca de una mezquita de Villefranche-sur-Saône, sin víctimas. Un tiroteo se ha registrado también en el sur de París, en Malakoff, que ha dejado a una agente de policía muerta y un herido. Pasada la medianoche de este miércoles hubo un ataque con una granada a otra mezquita de Mans, sin heridos, según el medio local Le Maine libre. 

Los dos hombres buscados tienen 32 y 34 años y uno de ellos habría sido juzgado en 2008 en el marco del desmantelamiento de una filial yihadista iraquí ubicada en el distrito 19 de París. Se trata de Saïd y Chérif Kouachi, dos hermanos ya conocidos por los servicios de inteligencia y residentes en París. Fuentes policiales francesas confirman que habrían formado parte de la yihad del Estado Islámico en Siria. Se les habría identificado a través de pruebas materiales abandonadas durante su huída.

El fatal atentado terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo ha dejado 12 muertos, en el peor ataque en el país desde 1835, un hecho que ha conmocionado a Francia y al mundo entero, y en el que han perdido la vida cuatro de los dibujantes más prestigiosos de la revista, entre ellos su director, Stéphane Charbonnier, más conocido por su pseudónimo como Charb. Además de estas leyendas del dibujo francés también ha sido asesinado Bernard Maris, economista del diario y consejero del Banco de Francia. El semanario ya ha informado de que saldrá a los kioskos la semana que viene, con una tirada de un millón de ejemplares. Será, además, nombrado ciudadano de honor de París.

De los fallecidos ocho eran periodistas, dos policías, un visitante que estaba en la sede del semanario galo y otra tiroteada al inicio de la acción en el exterior del edificio.

Francia entera ha salido a las calles para protestar contra este ataque contra la libertad de expresión, más de 35.000 personas se han concentrado en la plaza de la República parisina, tal y como han asegurado fuentes de la comandancia policial.

Las televisiones se han hecho eco de que hay más de 88.000 agentes desplegados en el norte del país galo, para acotar la búsqueda de los sospechosos.




AFP estima que más de 100.000 personas han mostrado su solidaridad con las víctimas en diferentes puntos del país. Francia ha iluminado una noche de tristeza con miles de velas, en recuerdo de las víctimas a los que los terroristas les han arrebatado la vida.

Europa también ha querido brindar su apoyo a los caídos en Francia. Los ciudadanos de Berlín, Bruselas, Madrid y Londres también han querido participar en las vigilias por las víctimas.

Hollande les ha llamado héroes que han muerto por la libertad

El presidente François Hollande ha recordado a los muertos parisinos como auténticos "héroes" que han muerto por "defender su idea de libertad". La jornada del jueves será un día negro para los galos, que han decretado luto nacional y tres días en las que la tricolor ondeará a media asta en señal de duelo.

Las primeras portadas de los periódicos de este jueves aparecen cubiertas de los homenajes de los compañeros de la prensa francesa al semanario satírico. Periodistas a lo largo y ancho del globo han querido mostrar sus condolencias y estar, más que nunca, del lado de la libertad de expresión y junto a los compañeros cruelmente asesinados.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2275 en: 08 de Enero de 2015, 16:25:50 pm »
Musulmanes franceses de tercera generación . . . en Francia algo ha fallado en la integración de los inmigrantes.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2276 en: 08 de Enero de 2015, 16:28:10 pm »
 ;::) en Francia??...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2277 en: 08 de Enero de 2015, 16:28:38 pm »
 :Lazo_Negro D.E.P.

Anoche fuimos a un requerimiento en una estación de cercanías ( una mujer pidiendo auxilio en el interior de un vehículo negro), al llegar al lugar observamos a un individuo de aspecto árabe, con un abrigo largo, gorro de lana y barba del estilo que llevan en países como Siria, la verdad es que nos pusimos un poco tensos, sólo por la apariencia, la verdad, afortunadamente se trató de un nacimiento de una niña preciosa y sana dentro del coche, pero lo triste es que estos hijos de puta siembran la desconfianza y el recelo con su forma de actuar y lo que no debemos es dejarnos llevar por su locura y romper la convivencia pacífica, es lo que nos diferencia de los intolerantes.

Desconectado pruden

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 204
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2278 en: 08 de Enero de 2015, 16:29:30 pm »
;::) en Francia??...

Ten en cuenta que son catalanes muy del norte, de más alla del muro.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2279 en: 08 de Enero de 2015, 16:32:28 pm »
solo en Francia??...