Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367495 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2520 en: 06 de Febrero de 2015, 13:09:36 pm »


Jordania bombardea al Estado Islámico tras el asesinato del piloto



Amán libera a un guía espiritual de Al Qaeda que ha condenado las prácticas de los yihadistas

El Estado Islámico dice haber quemado vivo al piloto jordano

Agencias   Ammán   6 FEB 2015 - 09:37 CET


Jordania ha retomado este jueves los bombardeos contra el Estado Islámico (EI), tras 40 días de tregua desde la captura del piloto jordano Moaz Kasasbeh, asesinado durante su cautiverio por los yihadistas aparentemente quemado vivo, según un vídeo difundido por el EI. A su vuelta de los bombardeos, los cazas jordanos han sobrevolado el pueblo natal del piloto, como muestra de homenaje, mientras el Rey Abdalá II y su esposa visitaban a la familia del militar fallecido. En paralelo, el Tribunal de la Seguridad del Estado ha dejado en libertad a Abu Mohamad al Maqdisi, detenido el pasado mes de octubre y quien fue considerado un guía espiritual del grupo terrorista Al Qaeda, aunque terminó repudiando sus actos.
 
Aviones militares jordanos reanudaron las operaciones contra el EI suspendidas el pasado 25 de diciembre, al día siguiente de que el piloto Muaz Kasasbeh fuera capturado por los radicales después de que el avión que dirigía se estrellase en la zona de Al Raqa, feudo del Estado Islámico en Siria. Jordania no ha especificado dónde se han producido los bombardeos, que una fuente de Seguridad ha localizado en Siria, en declaraciones a Reuters.

"La respuesta de Jordania y su Ejército tras lo que ha ocurrido con nuestro querido hijo será severa", declaró ayer el Rey de Jordania. El Monarca y su esposa, la reina Rania, han visitado hoy la aldea natal de Kasasbeh, en la provincia de Karak, a 120 kilómetros al sur de Amán. Los Reyes han ofrecido sus condolencias a la familia del piloto, siguiendo la tradición islámica, según un comunicado de la Casa Real.

En una medida de distinto índole, Amán ha liberado a Al Maqdesi, considerado como el mentor del llamado grupo salafista yihadista y que fue arrestado en octubre pasado por su oposición a la participación de Jordania en la alianza internacional liderada por Estados Unidos contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Fuentes de seguridad señalaron a EFE que el fiscal, el coronel Fawaz al Otum, decidió retirar los cargos que había presentado contra Al Maqdesi por incitar a actuar contra el régimen.

Aunque no se ha divulgado la razón por la que se ha ordenado la liberación del líder salafista, algunos analistas han señalado que recientemente Al Maqdesi y otros predicadores han condenado las prácticas del EI por ser contrarias al islam.

La excarcelación del que fue referente espiritual del líder de Al Qaeda se ha producido dos días después de que Estado Islámico difundiese un vídeo en el que aparentemente quemaba vivo al piloto militar Muad al Kasaesbe, secuestrado en diciembre en el este de Siria.

Horas después de que estas imágenes viesen la luz, Jordania ejecutó a dos islamistas detenidos, incluida la miliciana iraquí Sajida al Rishawi, cuya liberación había sido reclamada por Estado Islámico en el marco de un hipotético canje.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2521 en: 06 de Febrero de 2015, 13:44:06 pm »
Al final va a ser Jordania el único país árabe  aliado de Occidente en la zona.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2522 en: 06 de Febrero de 2015, 14:25:42 pm »
Si. Mucha tibieza veo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2523 en: 10 de Febrero de 2015, 10:32:19 am »
Saafia al Kasaesbe fue hospitalizada tras publicarse el terrible vídeo
Muere de dolor la madre del piloto jordano que fue quemado vivo en una jaula
La pobre mujer ha fallecido en un centro médico tras sufrir un ataque al corazón
Periodista Digital, 07 de febrero de 2015 a las 06:45

    El vídeo del piloto ardiendo en las pantallas gigantes del EI mientras los niños ríen y la turba aplaude a rabiar
    La grabación de la venganza de Jordania contra el EI tras quemar al piloto: "A ti, el enemigo del islam"

La madre del piloto jordano Muad al Kasaesbe, al que los terroristas del Estado Islámico quemaron vivo en una jaula, ha muerto de un ataque al corazón tras ser informada de la suerte de su vástago, y de las circunstancias en que se produjo su atroz ejecución.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2524 en: 10 de Febrero de 2015, 12:59:19 pm »
Tribuna libre

10/02/2015

La ley del talión, signo del odio en el mundo

 
Algo empezó a cambiar cuando el belicoso presidente Obama recibió el premio Nobel de la paz.

                        Pensábamos que el pacifismo ‑el deseo de paz en el mundo‑, era uno de los grandes anhelos sociales contemporáneos, auténtico valor emergente de la postmodernidad. Algo empezó a cambiar cuando el belicoso presidente Obama recibió el premio Nobel de la paz. Y, en lo que va de siglo, se han ido concatenando conflictos, con esas características singulares de las guerras civiles que tan difícil hacen el armisticio y la reconciliación: basta pensar en Palestina-Israel, en Sudán –a pesar de la división en dos Estados‑, o en la región de los Lagos al noreste de la república del Congo.

                        La extensión de la violencia islamista ha venido a agudizar el problema, porque en Oriente –también en el pueblo judío‑ sigue vigente la ley del talión. Es más: no se trata ya de un simple e igualitario “ojo por ojo”, sino que las represalias llegan a ser notoriamente desproporcionadas.

                        Aparte del grave atentado contra la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo, Francia ha conocido recientemente otras manifestaciones de violencia, como la agresión a soldados en pleno centro de Niza, en una arteria comercial populosa, delante de un centro comunitario judío, sede discreta del Consistorio israelita local, Radio Shalom y una asociación judía. El autor, Moussa Coulibaly, musulmán de nacionalidad originaria francesa, se ha hecho quizá más notorio, porque otra figura de la sátira local, Dieudonnée M'Bala M'Bala, más bien antisemita, está a punto de ser condenado por apología del terrorismo tras escribir en Facebook: “Je me sens Charlie Coulibaly”. Éste, durante su detención preventiva en Niza, sólo rompió su silencio para gritar su odio a Francia, a la policía, a los militares y a los judíos.

                        Más grave síntoma me parece la reacción jordana tras la terrible ejecución de un piloto de caza capturado a finales de diciembre por los yihadistas del Estado islámico: fue quemado vivo. De entrada, el rey Abdullah firmó la orden de ejecución de dos terroristas de Al Qaeda condenados ya judicialmente a muerte. Pero no le pareció suficiente, y decenas de aviones bombardearon objetivos islamistas en Iraq y Siria: teóricamente, contra campamentos y depósitos de municiones, pero causaron quizá más de cincuenta muertes entre la población civil de Mosul.

                        A la vez, el gobierno sirio respondía a una lluvia de obuses lanzados por los rebeldes contra la capital, que causaron varios muertos, con raids aéreos dirigidos a posiciones próximas a Damasco: habrían muerto más de sesenta personas, incluidos doce niños.

                        Contrastan esas reacciones con la actitud religiosa y solidaria de millares de jordanos, que acudieron a la ciudad natal del piloto, para presentar su condolencia a la familia con respeto y en silencio: sólo se oían las campanas de las iglesias del país, que repicaban a muerto.

                        En conjunto, el mundo árabe ha reaccionado contra la bárbara ejecución del piloto jordano. Entre las condenas, destaca la del imán de la mezquita universitaria egipcia de Al Azar, máxima autoridad del islamismo sunita. Considera satánicos a los terroristas del EI, y afirma que la doctrina musulmana prohíbe ese tipo de acción, aun en tiempos de guerra. La sanción coránica contra esos actos es la muerte, la crucifixión, o la amputación de manos y pies.

                        Ese extremismo religioso no facilitará la concordia: agravará los conflictos. Ciertamente, será cada vez más difícil superar la espiral de la violencia. Sería precisa una profundización racional en las doctrinas coránicas, para establecer lazos interreligiosos que permitieran progresar hacia caminos de paz y concordia.

                        Lo señalaba al semanario italiano Tempi.it un sacerdote católico de Amman. No duda de que “la solución intelectual y política es lo mejor”. Pero, para entender la respuesta fuerte y decidida de los jordanos, se debe tener en cuenta que allí rige la ley y el orden. Cristianos y musulmanes conviven en paz. La situación es muy distinta de Iraq, Siria y Libia, donde terroristas e islamistas han capitalizado a su favor la “primavera árabe”, apoyada por Occidente. Concluye con una llamada a la prudencia: “No queremos que nuestro país acabe como Siria o Iraq”.

                        En fin, como escribe el editorialista de Le Monde, 6-2-2015, “hay una diferencia entre la ignominiosa escenificación del EI y la ejecución de penas legales, pero cuando el estado de derecho se asemeja a la ley del talión, el conjunto de sus valores están siendo socavados. Es una victoria de aquellos a quienes se pretende combatir, porque han conseguido imponer su lógica asesina”.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2525 en: 10 de Febrero de 2015, 16:30:04 pm »
Saafia al Kasaesbe fue hospitalizada tras publicarse el terrible vídeo
Muere de dolor la madre del piloto jordano que fue quemado vivo en una jaula
La pobre mujer ha fallecido en un centro médico tras sufrir un ataque al corazón
Periodista Digital, 07 de febrero de 2015 a las 06:45

    El vídeo del piloto ardiendo en las pantallas gigantes del EI mientras los niños ríen y la turba aplaude a rabiar
    La grabación de la venganza de Jordania contra el EI tras quemar al piloto: "A ti, el enemigo del islam"

La madre del piloto jordano Muad al Kasaesbe, al que los terroristas del Estado Islámico quemaron vivo en una jaula, ha muerto de un ataque al corazón tras ser informada de la suerte de su vástago, y de las circunstancias en que se produjo su atroz ejecución.

 :Lazo_Negro Pobre mujer, el mundo se vuelve loco con las religiones.

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2526 en: 11 de Febrero de 2015, 13:17:31 pm »
Ahí hay mucho más que religión...

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado JaviPMM

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 69
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2527 en: 11 de Febrero de 2015, 14:54:26 pm »
Saafia al Kasaesbe fue hospitalizada tras publicarse el terrible vídeo
Muere de dolor la madre del piloto jordano que fue quemado vivo en una jaula
La pobre mujer ha fallecido en un centro médico tras sufrir un ataque al corazón
Periodista Digital, 07 de febrero de 2015 a las 06:45

    El vídeo del piloto ardiendo en las pantallas gigantes del EI mientras los niños ríen y la turba aplaude a rabiar
    La grabación de la venganza de Jordania contra el EI tras quemar al piloto: "A ti, el enemigo del islam"

La madre del piloto jordano Muad al Kasaesbe, al que los terroristas del Estado Islámico quemaron vivo en una jaula, ha muerto de un ataque al corazón tras ser informada de la suerte de su vástago, y de las circunstancias en que se produjo su atroz ejecución.

Que pena de noticia......
 :Lazo_Negro

DEP
Excusatio non petita, accusatio manifesta

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2528 en: 14 de Febrero de 2015, 07:01:40 am »
Canadá detiene a tres personas acusadas de planear una masacre para este sábado

El cuerpo de un cuarto individuo supuestamente implicado fue hallado sin vida

Tenían planeado "ir a un lugar público en la región de Halifax para matar ciudadanos"

EFEToronto Actualizado: 14/02/2015 03:38 horas     0
La Policía canadiense anunció hoy la detención de tres personas en las cercanías de la localidad de Halifax, 1.800 kilómetros al este de Toronto, acusadas de planear un ataque para matar el sábado "a un gran número de personas".

El cuerpo de un cuarto individuo supuestamente implicado en la planificación de la matanza fue hallado en una vivienda de la localidad de Timberlea, en las cercanías de Halifax, informaron en una rueda de prensa la Policía de esta última ciudad y la Policía Montada de Canadá.

Las autoridades canadienses señalaron que el fallecido, un joven de 19 años, y uno de los detenidos, una mujer estadounidense de 23, tenían planeado "ir a un lugar público en la región de Halifax el 14 de febrero para matar ciudadanos y posteriormente a ellos mismos". La Policía indicó que tanto el fallecido como la mujer estaban en posesión de una gran cantidad de armas.

Aunque las autoridades policiales no informaron de cómo se produjo la muerte del joven, medios canadienses publicaron que poco antes de que los agentes entrasen en la vivienda donde se localizó su cuerpo se oyó un disparo.

Los otros dos detenidos son dos jóvenes de 20 y 17 años que habrían participado en la planificación del ataque. Según señaló la Policía Montada en un comunicado, "el jueves se recibió información sobre una potencial amenaza con armas de fuego". En el curso de la investigación, las autoridades descubrieron la madrugada del viernes el cuerpo del joven de 19 años.

Durante la rueda de prensa celebrada hoy, el comandante de la Policía Montada Brian Brennan dijo que no consideraba a los detenidos como "terroristas" o el ataque como motivado por una cultura.

"Los clasificaría como un grupo que individuos con creencias y que estaban dispuestos a protagonizar actos violentos contra ciudadanos. Pero no hay nada en la investigación que lo clasifique como un ataque terrorista", explicó Brennan.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2529 en: 14 de Febrero de 2015, 17:03:22 pm »
http://ecodiario.eleconomista.es/europa/noticias/6476919/02/15/Varios-policias-heridos-por-un-tiroteo-en-Copenhague-contra-el-embajador-de-Francia.html#.Kku88HTVY29pMg6

Varios policías heridos por un tiroteo en Copenhague contra el embajador de Francia

Varios policías han resultado heridos este sábado por un tiroteo en Copenhague (Dinamarca) durante una comparecencia del embajador de Francia en el país nórdico, François Zimeray, donde hablaba sobre islamismo y libertad de expresión, según medios nacionales.


El embajador ha sobrevivido al ataque, tal y como ha manifestado en su cuenta de Twitter, escribiendo instantes después del ataque un rotundo mensaje 'still alive in the room' (todavía vivo en la habitación).









Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2530 en: 14 de Febrero de 2015, 19:12:19 pm »
Un muerto y tres heridos en un tiroteo en Copenhague durante un evento sobre islamismo

El tiroteo ha tenido lugar en el exterior de un centro cultural en Copenhague donde se celebraba un debate sobre blasfemia al que asistía el artista sueco Lars Vilks, famoso por retratar a Mahoma como un perro.

Un civil ha resultado muerto y tres agentes heridos de levedad en un tiroteo ocurrido estre sábado en el exterior de un centro cultural en Copenhague donde se celebraba un debate sobre blasfemia al que asistía el artista sueco Lars Vilks, amenazado por islamistas, según ha informado la Policía danesa. El civil fallecido todavía no ha sido identificado y los agentes se encuentran fuera de peligro. Ahora la Policía busca a dos asaltantes, que dispararon entre 20 y 40 veces contra el café antes de escapar en un vehículo identificado como un Volskwagen Polo, presumiblemente robado en los instantes posteriores al tiroteo, según ha informado la Policía de Copenhague en su cuenta oficial de Twitter, en la que recomienda a los ciudadanos que no intenten entablar contacto con los asaltantes en ningún momento.


La Policía busca a dos asaltantes, que dispararon entre 20 y 40 veces contra el café antes de escapar en un vehículo, presumiblemente robado instantes antes de cometer el ataque

Tanto Vilks como el embajador francés en Copenhague, François Zimeray, que figuraban entre los invitados, resultaron ilesos, señaló la Policía en un comunicado. El seminario, con el título "Arte, blasfemia y libertad de expresión", había sido organizado por el Comité Lars Vilks.

Vilks, de 68 años, ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda y desde entonces cuenta con protección policial. Los tribunales de Suecia condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de este país nórdico. Otras tres personas fueron absueltas dos años después de planear un atentado contra él durante la Bienal de Arte de Gotemburgo (Suecia).

El fallecido, según los medios, es un hombre de unos 40 años de edad que acudía a la conferencia con motivo de los atentados yihadistas del mes pasado en París que costaron la vida a, entre otros, 12 empleados de la revista satírica Charlie Hebdo, conocida por sus ilustraciones del profeta del Islam.

Hollande condena el atentado

El presidente de Francia, François Hollande, ha sido la primera autoridad internacional en reaccionar al suceso y ha expresado a la primera ministra de Dinamarca , Helle Thorning-Schmidt, "la plena solidaridad de Francia". De igual modo, el Elíseo ha informado de que el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, se desplazará a Copenhague a la mayor brevedad posible para evaluar en persona las circunstancias de este suceso.


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2531 en: 15 de Febrero de 2015, 05:41:50 am »
Un muerto y tres heridos en un tiroteo en Copenhague durante un evento sobre islamismo

El tiroteo ha tenido lugar en el exterior de un centro cultural en Copenhague donde se celebraba un debate sobre blasfemia al que asistía el artista sueco Lars Vilks, famoso por retratar a Mahoma como un perro.

Un civil ha resultado muerto y tres agentes heridos de levedad en un tiroteo ocurrido estre sábado en el exterior de un centro cultural en Copenhague donde se celebraba un debate sobre blasfemia al que asistía el artista sueco Lars Vilks, amenazado por islamistas, según ha informado la Policía danesa. El civil fallecido todavía no ha sido identificado y los agentes se encuentran fuera de peligro. Ahora la Policía busca a dos asaltantes, que dispararon entre 20 y 40 veces contra el café antes de escapar en un vehículo identificado como un Volskwagen Polo, presumiblemente robado en los instantes posteriores al tiroteo, según ha informado la Policía de Copenhague en su cuenta oficial de Twitter, en la que recomienda a los ciudadanos que no intenten entablar contacto con los asaltantes en ningún momento.


La Policía busca a dos asaltantes, que dispararon entre 20 y 40 veces contra el café antes de escapar en un vehículo, presumiblemente robado instantes antes de cometer el ataque

Tanto Vilks como el embajador francés en Copenhague, François Zimeray, que figuraban entre los invitados, resultaron ilesos, señaló la Policía en un comunicado. El seminario, con el título "Arte, blasfemia y libertad de expresión", había sido organizado por el Comité Lars Vilks.

Vilks, de 68 años, ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda y desde entonces cuenta con protección policial. Los tribunales de Suecia condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de este país nórdico. Otras tres personas fueron absueltas dos años después de planear un atentado contra él durante la Bienal de Arte de Gotemburgo (Suecia).

El fallecido, según los medios, es un hombre de unos 40 años de edad que acudía a la conferencia con motivo de los atentados yihadistas del mes pasado en París que costaron la vida a, entre otros, 12 empleados de la revista satírica Charlie Hebdo, conocida por sus ilustraciones del profeta del Islam.

Hollande condena el atentado

El presidente de Francia, François Hollande, ha sido la primera autoridad internacional en reaccionar al suceso y ha expresado a la primera ministra de Dinamarca , Helle Thorning-Schmidt, "la plena solidaridad de Francia". De igual modo, el Elíseo ha informado de que el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, se desplazará a Copenhague a la mayor brevedad posible para evaluar en persona las circunstancias de este suceso.

Un segundo tiroteo en una sinagoga de Copenhague causa un muerto


Dos policías resultaron heridos en un incidente en una céntrica calle de la capital danesa
Diez horas antes un ataque en un centro cultural deja un muerto y tres policías lastimados
Las autoridades no han confirmado que ambos ataques estén relacionados


Copenhague, la capital de Dinamarca, ha vivido dos tiroteos en un mismo día. Diez horas después de que un terrorista disparara en un centro cultural matando a una persona e hieriendo a otras tres se registró un segundo tiroteo en la calle Krystalgade, cerca de la sinagoga más importante de la capital danesa. La policía ha confirmado la muerte de un civil que recibió "varios" impactos de bala en la cabeza. Dos agentes fueron heridos en un brazo y una pierna, y se ha dicho que sus vidas están fuera de peligro. El agresor huyó a pie, por lo que las autoridades desplegaron un gran operativo durante la madrugada de este domingo para capturarlo. El nuevo ataque hizo que la principal estación de trenes del país, en el centro de la ciudad, fuera evacuada. La policía ha dicho en un comunicado que es muy pronto para asegurar que ambos tiroteos estén relacionados.

Horas antes, por la mañana, un individuo había disparado contra las decenas de asistentes a un debate sobre la libertad de expresión y la blasfemia, que incluía un homenaje a la revista satírica francesa Charlie Hebdo. El dibujante sueco Lars Vilks, autor de caricaturas de Mahoma, y el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray, que participaban en el acto, resultaron ilesos.


El debate se celebraba a media tarde en un centro cultural de la capital danesa, cuando el terrorista disparó varias ráfagas a través de las ventanas y la puerta del local. El embajador Zimeray ha contado así lo ocurrido a un alto cargo del Ministerio francés de Exteriores, que ha trasladado la versión a este periódico: “Yo estaba allí para hacer una síntesis, un resumen, del debate a celebrar. Todo transcurría con normalidad y, de pronto, han empezado a disparar. Creo que con fusiles. La gente empezó a tirarse al suelo. Yo me metí debajo de la mesa. Calculo que dispararon medio centenar de tiros. Algunas de las personas quedaron heridas muy graves. Enseguida me fui a una habitación interior y envié un tuit para decir que estaba bien”.

El debate incluía un homenaje a la revista satírica francesa Charlie Hebdo
Las autoridades aún no han dado a conocer la identidad del fallecido, un civil de unos 40 años. Al evento, según contó el embajador, asistían sobre todo miembros de organizaciones no gubernamentales y periodistas. Uno de los heridos graves es policía y los otros dos, agentes del servicio de seguridad que protegían el exterior el centro cultural donde discurría el acto, en el centro cultural de Krudttonden, ubicado al norte de la capital. El evento había sido convocado bajo el título “El arte, la blasfemia y la libertad de expresión” por el Comité Lars Vilks, la organización de apoyo al diseñador. El dibujante, según explica la web del Comité Lars Vilks, había elegido la fecha del evento porque fue un 14 de febrero cuando se emitió la fetua contra el escritor británico Salman Rushdie a raíz de la publicación de su novela Los versos satánicos.


Las fuerzas de seguridad danesas buscan a una persona responsable del ataque que, según las informaciones citadas por la prensa local, ha huido en un coche oscuro. Al parecer, ha disparado entre 20 y 40 tiros con armas automáticas contra el café-centro cultural antes de huir en un coche que ya ha sido localizado vacío por las fuerzas de seguridad. La policía, que en versiones iniciales hablaba de dos terroristas, ha difundido una fotografía del sospechoso, aunque la imagen es poco clara. Creen que se trata de un varón de entre 25 y 30 años, de complexión atlética, alrededor de 1,80 de estatura y "rasgos árabes". El hombre llevaba un arma automática y un pañuelo palestino amarillo, naranja y rojo al cuello, con el que se cubría parte del rostro. Las autoridades creen que podría haber escapado por el puente Oresund, que lleva a Suecia. La policía sueca colabora con la danesa en la investigación del ataque.

 
Vilks, en en su domicilio de Nyhamnslage (Suecia), en 2010. / Efe
El dibujante Vilks, de 68 años, presumiblemente el principal objetivo de los terroristas, es conocido mundialmente desde que en 2007 caricaturizó a Mahoma como un perro. Desde entonces había recibido multitud de amenazas de muerte y contaba con protección policial. El sueco aseguraba hace unos días que tras los atentados contra el Charlie Hebdo (premiado por el Comité Lars Vilks en 2014) las invitaciones que recibe para participar en conferencias y eventos públicos se han reducido.

Una de las organizadoras del evento de este sábado, la periodista Helle Merete Brix, ha apuntado que los terroristas pretendían atacar a Vilks, que fue protegido por sus guardaespaldas durante el ataque.

En 2010, las policías danesa y sueca detuvieron a cinco sospechosos de estar planeando un atentado contra el periódico danés Jyllands-Posten, el que en 2005 publicó una docena de caricaturas de Mahoma que incendiaron al extremismo islámico en todo el mundo. Los detenidos aspiraban a "matar al mayor número posible de personas", según la policía, en el edificio que acoge al rotativo en Copenhague y que comparte con otros dos periódicos.

más información
Un ataque con el sello del atentado contra ‘Charlie Hebdo’ en ParísPerfil | El artista a cuya cabeza Al Qaeda puso precioFOTOGALERÍA Las primeras imágenes del ataqueVilks: "La religión musulmana no puede quedar exenta de crítica y sátira"Todo sobre los atentados contra el 'Charlie hebdo'El ataque de Copenhague se produce cinco semanas después de los atentados yihadistas en París, donde tres terroristas asesinaron a 17 personas entre los días 7 y 9 de enero. El primero de los atentados se produjo el día 7 por la mañana en la sede de Charlie Hebdo, donde los hermanos Said y Chérif Kouachi mataron a 12 personas, ocho de ellas miembros de la redacción del semanario, atacado y amenazado desde años atrás por publicar caricaturas del profeta Mahoma.

La policía busca a un hombre de “entre 25 y 30 años” y “rasgos árabes”
Europa Press

La Policía danesa ha publicado una imagen del sospechoso del ataque contra una conferencia sobre Islam y libertad de expresión en Copenhague, al que ha descrito como un hombre de “entre 25 y 30 años” de "apariencia árabe".

Además, las fuerzas de seguridad han reducido a uno el número de sospechosos del ataque, después de contrastar la información proporcionada por varios testigos del incidente, que se ha saldado con la muerte de una persona y tres policías heridos.

La descripción de la Policía indica que se trata de un hombre de entre 25 y 30 años, de "piel clara pero apariencia árabe" y de 1,82 de altura con "complexión atlética", siempre según el documento policial. Según el comunicado, el individuo llevaba cubierta parte de la cara con una bufanda cuando abrió fuego con una ametralladora.

 La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, ha calificado de “acto terrorista” y “acto cínico de violencia” lo ocurrido este sábado en Copenhague. El presidente francés, François Hollande, ha expresado en un comunicado “toda la solidaridad” de Francia con Dinamarca y ha enviado a Copenhague a su ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. El titular de Exteriores, Laurent Fabius, ha afirmdo que “Francia está junto al pueblo danés en la lucha contra el terrorismo”. “Una vez más, es la libertad la que ha sido atacada en el corazón de una Europa unida para defenderla”, dijo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2532 en: 15 de Febrero de 2015, 08:44:46 am »
La Policía danesa afirma haber matado al autor de los dos tiroteos de Copenhague

Dos tiroteos separados por horas y ocurridos en un centro cultural y cerca de una sinagoga de Copenhague han dejado dos personas muertas y otras cinco heridas. La policía ha abatido a un hombre en una zona cercana, que según las Fuerzas de Seguridad danesas podría ser la misma persona que protagonizó los tiroteos.

os personas murieron y otras cinco resultaron heridas en dos tiroteos separados por horas y ocurridos en un centro cultural y cerca de una sinagoga de Copenhague, donde se celebraba un debate sobre blasfemia y libertad de expresión. Un incidente calificado por las autoridades de atentado terrorista. "Todo indica que el ataque fue planeado y las circunstancias en torno a los tiroteos apuntan a que se trata de un atentado terrorista", informaron los servicios de inteligencia daneses (PET). Más tarde, cerca de la zona donde tuvieron lugar los tiroteos, la Policía danesa ha matado a un hombre en el barrio de Norrebro, que las fuerzas de seguridad de Copenhague creen que es la misma persona que protagonizó los dos tiroteos horas antes.

"Nuestra hipótesis es que se trata del autor de los dos tiroteos en Copenhague", dijo este domingo en rueda de prensa el inspector Jørgen Skov, que apuntó que nada indica que contara con ayuda y que se mantendrá la presencia "masiva" de agentes en el centro de la capital danesa, según Efe.

La Policía no ha podido confirmar aún si el objetivo era el artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas por retratar en 2007 a Mahoma como un perro y que estaba presente en el lugar, al igual que el embajador francés en Dinamarca. Ambos resultaron ilesos en el suceso. El atentado se produjo mientras se celebraba en el interior del local, situado en la zona este de la capital y cerca del estadio nacional Parken, un seminario organizado por el comité de apoyo a Vilks, que cuenta con protección policial desde hace años.

La Policía pensaba inicialmente en dos sospechosos pero, tras completar los primeros interrogatorios, cree ahora que todo indica que se trata de una sola persona, un hombre "de rasgos árabes" de entre 25 y 30 años, que llevaba cubierta la parte inferior de la cara con un pañuelo y portaba un arma automática.



Ha sido difundida una imagen borrosa del sospechoso captada por una cámara de seguridad próxima al lugar mientras se ha desplegado en el centro de Copenhague un fuerte dispositivo de seguridad.

En el atentado, en el que se dispararon según testimonios presenciales entre 30 y 40 tiros, resultó muerto un civil de unos 40 años y heridos de levedad tres agentes, dos de ellos miembros del PET, en el hombro, la pierna y en el pubis, respectivamente.

Horas después, ya entrada la madrugada del domingo, un tiroteo cerca de una sinagoga causó la muerte de otro civil y heridas a dos policías, que están fuera de peligro, según declaró Allan Teddy Wadsworth-Hansen, de la policía de Copenhague, en una conferencia de prensa. "Un civil se ha visto afectado, y ahora falleció. No tengo más comentarios al respecto", declaró el portavoz.

El coche usado en la huida, un Volkswagen Polo, fue encontrado a unos tres kilómetros del centro cultural, aunque no han sido localizadas las armas usadas en el tiroteo.

El Gobierno ha elevado al máximo el nivel de alerta en la capital y el Ministerio de Defensa puso a disposición de la policía un operativo especial para ayudar en la captura del sospechoso, la "principal prioridad" durante la noche del sábado, como dijo la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt.

El seminario, con el título "Arte, blasfemia y libertad de expresión", había sido organizado por el Comité Lars Vilks con motivo de los atentados yihadistas del mes pasado en París que costaron la vida a, entre otros, 12 empleados de la revista satírica Charlie Hebdo, conocida por sus ilustraciones del profeta del Islam.

Vilks, de 68 años, ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco "Nerikes Allehanda". Los tribunales de Suecia condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de este país nórdico.

    Dinamarca ha sufrido varios atentados tras su intervención en las guerras de Irak y Afganistán, y la publicación en 2005 de una famosa serie de caricaturas de Mahoma

Dinamarca ha sufrido varios intentos de atentado en los últimos años tras su intervención en las guerras de Irak y Afganistán, y la publicación en 2005 de una famosa serie de caricaturas de Mahoma por el diario conservador Jyllands-Posten, que provocó un conflicto internacional con varios países musulmanes.

La sede de Jyllands-Posten y el caricaturista Kurt Westergaard, autor de un dibujo de Mahoma con un turbante-bomba, han sido el blanco preferido, aunque los servicios de inteligencia daneses habían abortado hasta ahora todos los intentos.

Francia y Dinamarca condenan el atentado

La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, calificó de "cínico acto de violencia" el tiroteo ocurrido en el centro cultural de Copenhague. "Dinamarca ha sido atacada hoy por un cínico acto de violencia. Todo indica que el tiroteo en Østerbro (el barrio donde está situado el centro cultural atacado) fue un atentado político y por lo tanto un acto terrorista", señaló en un comunicado Thorning-Schmidt.

Thorning-Schmidt señaló que todos los recursos policiales están dedicados a la búsqueda del sospechoso y que capturarle es la "prioridad principal" de las autoridades. "El atentado es un acto que me llena de profunda ira. Pondremos todos los medios para encontrar a los culpables y llevarlos ante un tribunal", afirmó.

Además, el presidente de Francia, François Hollande, ha sido la primera autoridad internacional en reaccionar al suceso y ha expresado a la primera ministra de Dinamarca , Helle Thorning-Schmidt, "la plena solidaridad de Francia". De igual modo, el Elíseo ha informado de que el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, se desplazará a Copenhague a la mayor brevedad posible para evaluar en persona las circunstancias de este suceso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2533 en: 15 de Febrero de 2015, 09:11:10 am »
El Estado Islámico corta las manos a tres mujeres por usar teléfonos móviles

lainformacion.com

sábado, 14/02/15 - 13:09

    Al parecer, el grupo yihadista había advertido a la población de esta ciudad de que, si sorprendía a alguien usando teléfonos móviles, recibrían 30 latigazos como castigo.
    El grupo yihadista cortó el pasado 23 de noviembre todas las comunicaciones en Mosul, un lugar de suma importancia porque el líder del 'EI', suele visitar la ciudad.

 
Las imágenes más cruentas de cómo el Estado Islámico quemó vivo al piloto jordano
Temas

    Equipos de telecomunicaciones
    Estado Islámico
    Mundo

El Estado Islámico ha cortado las manos a tres mujeres y ha latigado a cinco hombres por usar teléfonos móviles en Mosul, según ha revelado una fuente de la provincia de Nínive al portal de noticias iraqinews.

"El Estado Islámico ha cortado las manos de tres mujeres por cargos desconocidos", ha dicho, al tiempo que ha indicado que sería por usar teléfonos móviles, ya que en el mismo acto los milicianos han latigado a cinco hombres por esa acusación.

Al parecer, el grupo yihadista había advertido a la población de esta ciudad iraquí de que, si sorprendía a alguien usando teléfonos móviles, recibirían 30 latigazos como castigo.

El Estado Islámico cortó el pasado 23 de noviembre todas las comunicaciones en Mosul, un lugar de suma importancia porque, según diversas fuentes, el líder de Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, suele visitarla.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2534 en: 15 de Febrero de 2015, 12:07:52 pm »
Están intentando  volver a la edad media . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2535 en: 15 de Febrero de 2015, 16:02:36 pm »
Y más allá. :Enfadado_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2536 en: 16 de Febrero de 2015, 07:59:40 am »
El IS decapita a 21 cristianos egipcios secuestrados en Libia


FRANCISCO CARRIÓN Especial para EL MUNDO El Cairo
Actualizado: 15/02/2015 22:27 horas



Una filial libia del autodenominado Estado Islámico (IS) ha difundido este domingo el vídeo con la decapitación de los 21 egipcios de la minoría cristiana copta secuestrados entre los meses de diciembre y enero en la ciudad de Sirte, en el oeste de Libia.

En el vídeo, de cinco minutos de duración y titulado 'Un mensaje firmado con sangre a la nación de la cruz', los cristianos arrodillados y enfundados en mono naranja son ejecutados por una legión de hombres encapuchados en una playa de la provincia de Trípoli. En la grabación, que presenta una factura casi cinematográfica y en la que se aprecia incluso el uso de una grúa, los yihadistas amenazan "al pueblo de la cruz, los seguidores de la hostil iglesia egipcia".

Uno de los verdugos lanza una breve alocución en inglés, con subtítulos en árabe. "Pueblo, recientemente nos visteis en la colinas de Sham y la tierra de Dabiq, cortando cabezas que han cargado con la cruz durante mucho tiempo, llenos de pesar contra el islam y los musulmanes. Hoy estamos al sur de Roma, en la tierra del islam, en Libia enviando otro mensaje", advierte el encapuchado.

"Cruzados, vuestra seguridad es algo solo al alcance de vuestros sueños especialmente cuando lucháis juntos contra nosotros", agrega poco antes de que los rehenes sean arrojados a la arena y decapitados. El vídeo está producido por Al Hayat, la productora del IS, con una edición multicámara y recursos tan sofisticados como una cabeza caliente que se eleva sobre la orilla donde tiene lugar el crimen.

La secuencia concluye con la imagen de un mar ensangrentado. "Ocultasteis el cuerpo de Osama Bin Laden en el mar. Nosotros juramos por Alá que lo mezclaremos con vuestra sangre", afirma el yihadista, que considera la brutal ejecución una represalia por el destino de Kamilia Shehata y Wafa Constantine, dos coptas convertidas al islam que -según los extremistas- "fueron torturadas y asesinadas por la Iglesia Copta de Egipto".

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, convocó una reunión urgente del Consejo de la Defensa Nacional tras la difusión del vídeo, según informa EFE. Este Consejo, máximo órgano de decisión en asuntos de seguridad de Egipto, está formado por el jefe de Estado, jefe de la Inteligencia y los ministros egipcios de Defensa, Interior, Exteriores y Finanzas. También forman parte de ese organismo los comandantes de los principales departamentos del Ejército, entre otros.

En un comunicado recogido por la agencia estatal de noticias, Mena, la Presidencia egipcia también declaró siete días de luto por el asesinato de los coptos, religión que profesa alrededor del 10% de la población del país árabe. Por su parte, Al Azhar -la institución más prestigiosa del islam suní con sede en El Cairo- ha calificado el crimen de "barbarie".

El portavoz de la Iglesia Ortodoxa, el arzobispo Bolos Halim, confirmó que las víctimas que aparecen en el vídeo son los 21 egipcios secuestrados. "Hemos visto el doloroso vídeo y podemos afirmar con convicción que los muertos son nuestros hijos secuestrados", agregó Halim. "Estamos seguros de que nuestro gran Estado no descansará hasta que los criminales reciban su merecido castigo", ha declarado la Iglesia Ortodoxa Copta en un comunicado.
Secuestrados en diciembre y enero

El trágico desenlace se intuía desde que el jueves se publicaran varias fotografías de los rehenes enfundados en el mono naranja usado durante las ejecuciones en Dabiq, la revista en inglés del IS. En las instantáneas, que corresponden a fotogramas del vídeo divulgado este domingo, las víctimas aparecen escoltadas por hombres encapuchados, desfilando por una playa con las manos esposadas.

Los egipcios asesinados, que trabajaban en Libia, fueron raptados en dos asaltos separados reivindicados hace unas semanas por Provincia de Trípoli, una filial libia del Estado Islámico. El primer incidente tuvo lugar el 27 de diciembre, cuando siete coptos fueron detenidos en un puesto de control tratando de abandonar Sirte.

El 3 de enero, una semana más tarde, 13 trabajadores cristianos egipcios fueron raptados en un complejo residencial de la villa. En plena madrugada un escuadrón de hombres armados y enmascarados asaltó el lugar y obligó a los residentes a identificarse.

Ayer, en declaraciones a EL MUNDO, varios familiares de los cristianos secuestrados trataban de no dejarse vencer por los malos augurios. "A principios de enero nos comunicaron la noticia y desde entonces estamos hundidos", confesó Bashir Estefanos, hermano de Bishoi y Samuel, dos jóvenes de 23 y 27 años que trabajaban en Libia.

Los parientes han protestado en los últimos días por la inacción de las autoridades egipcias. El viernes se reunieron con el primer ministro Ibrahim Mehleb. Por su parte, el presidente del país Abdelfatah al Sisi creó una comisión para "esclarecer la situación" y prometió repatriar a los miles de egipcios que trabajan en la turbulenta Libia.

"El Gobierno no ha hecho prácticamente nada", se quejó ayer Busra Aziz, tío de Mina, un joven de 21 años incluido en la lista de los asesinados. Mina fue secuestrado a principios de enero cuando en plena madrugada un escuadrón de hombres armados y enmascarados asaltó el lugar y obligó a los residentes a identificarse. "Llamaron a la puerta gritando: '¿Dónde están los cristianos?' Cuando los encontraron se los llevaron", relató Azizi.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2537 en: 18 de Febrero de 2015, 13:26:12 pm »

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2538 en: 22 de Febrero de 2015, 20:15:15 pm »
En un mercado en la localidad de Potiskum
Al menos cinco muertos en un atentado en Nigeria perpetrado por una niña de siete años

La menor se inmoló a la entrada de un mercado tras una disputa con los vigilantes

Todo las sospechas sobre el ataque recaen sobre el grupo yihadista Boko Haram

EFE | AFPNairobi Actualizado: 22/02/2015 17:02

Al menos 5 personas murieron hoy y 30 resultaron heridas, en un ataque suicida perpetrado por una niña de siete años en un mercado de la localidad de Potiskum, en el noreste de Nigeria, según varios testigos citados por los medios nigerianos.

El atentado se produjo sobre las 13.25 hora local (12.25 GMT) cuando la menor se inmoló a la entrada del mercado, después de mantener una disputa con los vigilantes que intentaron registrarla en el puesto de control de seguridad.

"Escuché un fuerte ruido desde mi casa. Cuando salimos fuera, vimos que la gente estaba rescatando cadáveres y trasladándolos al hospital", relató Mohammed Abbas, residente de la localidad, al diario nigeriano 'Daily Trust'.

El portavoz de la Policía de Yobe (estado donde se encuentra Potiskum), Toyin Gbadegesin, confirmó el ataque pero no proporcionó ninguna cifra de víctimas.

Pero según aseguraron varios testigos al rotativo, la bomba causó al menos cinco muertos y más de 30 heridos, por lo que la cifra de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.

A pesar de que no ha habido reivindicación oficial del ataque, todas las sospechas recaen sobre el grupo yihadista Boko Haram, que en los últimos meses ha atentado en diversas ocasiones en lugares públicos de Potiskum y causado un gran número de muertos.

Los terroristas atentaron en este mismo mercado el pasado 11 de enero, cuando dos chicas se inmolaron y causaron siete víctimas mortales.

A pesar del despliegue de la fuerza militar regional para luchar contra los terroristas, los ataques de Boko Haram no solo continúan, sino que se han intensificado en el norte del país y se han extendido a Níger, Chad y Camerún, países limítrofes con Nigeria.
« Última modificación: 22 de Febrero de 2015, 20:19:30 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2539 en: 22 de Febrero de 2015, 20:58:57 pm »
Puff . . . siete años, madre mía.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche