Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367469 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2560 en: 28 de Febrero de 2015, 09:59:39 am »
MONOGRAFÍA

9 de mayo de 2010
“ISLAMISMO RADICAL EN ESPAÑA”

DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA CESEDEN

http://www.defensa.gob.es/ceseden/Galerias/esfas/destacados/en_portada/ISLAMISMOx20RADICALx20ENx20ESPANA.pdf

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2561 en: 02 de Marzo de 2015, 13:55:41 pm »
Te puedo asegurar que Indra hace las cosas muy bien, otra cosa es que no vemos, es lo que han pedido y aprobado los corbatas. A lo mejor el simulador es el que han pedido y no han querido gastarse un pastón en uno brutalmente real.... echa cuentas.
Interior desactiva un contrato de la Comunidad de Madrid a Indra por sus escandalosos sobrecostes

COMUNIDAD DE MADRID. La Comunidad de Madrid ha dado un giro in extremis a sus planes para dar un nuevo contrato millonario a Indra, calificado como innecesario desde varias administraciones, y en un proceso teñido de tintes oscuros. La presión del Ministerio del Interior y los últimos escándalos (Púnica, primas a jueces…) que relacionan a altos cargos del Gobierno regional con la tecnológica han forzado al jefe del ejecutivo autonómico, Ignacio González, a dar un paso atrás.

El Gobierno regional, a través de la agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) planeaba adjudicar un contrato de 4,5 millones de euros para la difusión del escrutinio electoral de 2015 y que supondría que los madrileños pagaran un sobrecoste cercano al millón de euros. Se trata de un servicio que se solapa con otro contrato ya adjudicado por el Ministerio del Interior a Indra y al que al que las comunidades que celebran sus elecciones autonómicas el próximo 24 de mayo se sumaron por medio de un convenio para evitar un mayor gasto de dinero público durante el proceso.

Interior ya había advertido a la Comunidad de Madrid que su negativa de suscribir este convenio ya en las elecciones de 2011 ocasionó unos sobrecostes innecesarios y estimados entonces en casi un millón de euros por la Dirección General de Política Inteior.

Pero la historia se repetía. El Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid había optado por quedarse otra vez al margen. Así, en pleno descanso estival, el 29 de julio de 2014, la Consejería de Presidencia, que dirige Salvador Victoria, a través de la agencia de Informática de la Comunidad de Madrid, anunciaba la convocatoria del contrato de “Servicio de asistencia técnica para la infraestructura necesaria en el desarrollo del proceso electoral y para la informatización del sistema de captura, procesamiento y difusión de los datos correspondientes a las elecciones a la Asamblea de Madrid 2015”, cuyo presupuesto total de licitación ascendía a 4.475.000 euros (casi dos millones más que en 2011).

La adjudicación, según el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), sería anunciada antes de enero de 2015. La fecha límite para presentar ofertas fue fijada en el 29 de septiembre de 2014 y la apertura de plicas hasta el 14 de octubre. Sin embargo, ICM dejó el contrato en stand by desde entonces hasta el pasado 17 de febrero, cuando el departamento controlado por Victoria comunicó al TED (Tenders Electronic Daily), -el sistema electrónico para publicar las licitaciones de la UE- “el desistimiento del procedimiento iniciado”. La marcha atrás del Gobierno regional no ha sido anunciada, sin embargo, en el BOCM, tal y como se hace habitualmente.

El Gobierno de Ignacio González había dado un giro de 180 grados para evitar las sospechas que ya resonaban sobre el nuevo pelotazo para Indra. Fuentes conocedoras de la política de contratación de ambas administraciones aseguran que el cruce de llamadas y reuniones entre Interior y la Comunidad de Madrid fue frenética en estas últimas semanas. Trataban de evitar un nuevo escándalo que enturbiase más la ya comprometida situación que atraviesa el Partido Popular en la región.

Las relaciones de ICM con Indra bajo sospecha

Desde que la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid anunció el contrato de asistencia electoral el pasado 29 de julio hasta su desistimiento el 17 de febrero los escándalos que relacionan al ejecutivo de Ignacio González, y en más en concreto a su número dos, Salvador Victoria, con Indra están siendo objeto de un exhaustivo seguimiento judicial.

El pasado 28 de octubre, Francisco Martínez Nicolas, consejero delegado de ICM, era detenido por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la operación Púnica, por su presunta participación en una trama para generar dinero B a través de facturas falsas y en la que habría colaborado, al menos, un alto cargo de Indra, una de las principales contratistas de la Comunidad de Madrid. Nuevas informaciones dibujan la estrecha colaboración entre la agencia de Informática y la compañía, a la que apuntan como instrumento utilizado por el Gobierno regional para pagar primas a jueces de Madrid por trabajos de asesoramiento en una herramienta informática.

La complicidad publica y privada y la frenética actividad del juez Eloy Velasco en la instrucción del caso Púnica hicieron saltar las alarmas en el Ministerio del Interior el pasado mes de noviembre. “Madrid se había quedado fuera del convenio marco de colaboración con las comunidades autónomas y no había ninguna razón que lo justificara”, explican fuentes no oficiales del departamento de Jorge Fernández Díaz. Las mismas fuentes aseguran que se alertó a la Comunidad de Madrid de las consecuencias que podría acarrear no suscribir el convenio con Interior.

Aguirre dilapidó 900.000 euros en 2010

En 2010, bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, y con Francisco Granados -uno de los cabecillas de Púnica- como consejero de Presidencia la Comunidad de Madrid contrató a Indra el servicio de asistencia electoral, desoyendo los consejos de Interior.

Un documento elaborado por el Ministerio del Interior detalla los perjuicios ocasionados por esta decisión. “La Comunidad de Madrid hubo de afrontar un coste de casi 500.000 euros por la no suscripción de este convenio y el Ministerio del Interior de 380.000 euros. La negativa de la Comunidad de Madrid supuso un mayor coste a las administraciones públicas, de casi 900.000 euros”, describe el informe.

“En aras de la racionalización, eficiencia y eficacia del gasto público, el objetivo perseguido con la suscripción de estos diez convenios fue que en lugar de que el Ministerio y las trece comunidades autónomas contratasen catorce redes de comunicación distintas, tras la suscripción del correspondiente Convenio, las Comunidades Autónomas pudieran utilizar el día 22 de mayo la red común contratada por el Ministerio del Interior”, continúa el documento, que hace referencia a que Navarra y La Rioja, también rehusaron entonces sumarse a la iniciativa de compartir gastos. Ninguna de estas dos regiones han titubeado este año en suscribir el convenio ofrecido desde el ministerio.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2562 en: 02 de Marzo de 2015, 14:05:12 pm »
Y en el Ayuntamiento de Madrid . . . quién está detrás del CISEM? . . . cual fue su coste inicial? . . . hubo sobrecostes?.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2563 en: 02 de Marzo de 2015, 16:00:08 pm »
VIDEO: Islamistas asesinan a una mujer por ir de rojo. (Imágenes muy duras)

http://www.gaceta.es/noticias/video-islamistas-asesinan-mujer-rojo-imagenes-duras-28022015-1746

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2564 en: 02 de Marzo de 2015, 16:39:38 pm »
Hijos de puta

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2565 en: 02 de Marzo de 2015, 18:49:02 pm »
Más publi gratis.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2566 en: 02 de Marzo de 2015, 21:52:54 pm »
VIDEO: Islamistas asesinan a una mujer por ir de rojo. (Imágenes muy duras)

http://www.gaceta.es/noticias/video-islamistas-asesinan-mujer-rojo-imagenes-duras-28022015-1746

Le cortaron las manos a unas mujeres por usar teléfonos móviles y sin embargo ahí veo muchos yihadistas haciendo usos de los mismos, como veo uno de ellos también de rojo, da igual al motivo, esta panda de CERDOS HIJOS DE PUTA no se corren sin matar a una pobre mujer inocente sus madres serian unas santas pero que cerdos mas asquerosos han parido.

Desconectado zeppelin123

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 107
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2567 en: 02 de Marzo de 2015, 23:07:46 pm »
Si fuera la madre de cualquiera de ellos no lo harían ni lo consentirían. Esa gente no tiene norte, y ni saben, por que, para que y a quien rezan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2568 en: 03 de Marzo de 2015, 11:06:43 am »

La triple condena de los gais sirios

Los homosexuales abandonan Siria para evitar los asesinatos de los yihadistas, que se suman a la represión del régimen y al rechazo de sus familias y tribus

Natalia Sancha Beirut 3 MAR 2015 - 09:00 CET


Captura de un vídeo del EI en el que dos yihadistas arrojan al vacío a un supuesto homosexual en Nínive.

El pasado noviembre, dos veinteañeros sirios eran apedreados hasta la muerte. La ejecución ocurría en Deir Zor, en el noreste de Siria y feudo del Estado Islámico (EI). Su crimen: ser homosexuales. Se trataba de la primera ejecución pública de gais a manos del grupo yihadista. Un hombre leía la brutal condena amparado por la rigurosa ley religiosa que sirve de Constitución en el califato. A 140 kilómetros de allí, Ibrahim ya hace más de un año que huyó de Raqqa, su ciudad natal y capital del EI. Médico de 33 años, su homosexualidad le ha valido una persecución continua. Encarcelado bajo la ley siria, condenado a muerte por la de los yihadistas y desterrado por su propia tribu, Ibrahim ha logrado sobrevivir a una triple condena.

Tras cuatro años de guerra y más de 200.000 muertos, las ejecuciones de homosexuales aumentan en el reino del EI que se extiende entre Siria e Irak. Las imágenes de dos jóvenes empujados desde la azotea de un edificio en Irak dieron la vuelta al mundo. Con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda, eran lanzados al vacío al tiempo que el verdugo voceaba: “¡Musulmanes, sed testigos de la aplicación de la ley!”.

Beirut, refugio para el asilo político

Varios jóvenes homosexuales sirios intercambian sus relatos en las oficinas de la ONG Proud Lebanon, a las afueras de Beirut. Consigo arrastran un doble trauma acumulado en su huida de la guerra y en su lucha por sobrevivir a su sexualidad. Perseguidos tanto en zona leal como rebelde, a la comunidad homosexual siria tan sólo le queda el exilio para sobrevivir. En 2013, el libanés Bertho Makso y cofundador de la ONG, comenzó acogiendo a refugiados sirios gais.

“Proporcionamos servicios médicos, psicológicos, cursos de formación y un plato caliente. Para muchos será el único que ingieran en el día”, explica Cosette Maalouf, trabajadora de la ONG. El centro acoge a 320 homosexuales, más del 60% sirios. “La mayoría ven Beirut como un lugar de paso para ir a Europa”, explica Makso, quien asegura que el pasado año, 70 de ellos obtuvieron asilo político.

A diferencia del resto de refugiados sirios, están solos. Han roto con su familia y huido de régimen y rebeldes. “Se trata de una comunidad muy vulnerable dentro de los refugiados sirios, pero no hay estudios u organismos que realmente monitoreen estos casos. No son solo perseguidos por el Estado Islámico, [EI] sino por rebeldes, las leyes sirias y la propia moral social. Los ataques del EI son más visibles por su policía moral” apunta Nadim Khoury, director de Human Rights Watch en Beirut.

Entre los 320 beneficiarios, tan sólo se cuentan cuatro mujeres. “En nuestra sociedad no se considera que la mujer tenga una sexualidad, y durante la guerra estamos recluidas en el hogar. De ahí que a las lesbianas nos sea más fácil pasar desapercibidas. No sé de ninguna ejecución de una mujer homosexual”, cuenta desde Alepo al teléfono Bahiya, de 28 años.

En 2010, y antes de que estallaran las primeras revueltas sirias, Ibrahim fue arrestado en virtud del artículo 520 del Código Penal sirio en vigor desde el protectorado francés. Aquellos que realicen “actos sexuales innaturales” serán condenados a hasta tres años de cárcel, reza el artículo. Bajo tortura, uno de sus amigos detenidos le delató. La familia de Ibrahim, que pertenece a una conocida tribu, decidió tapar el escándalo recurriendo a contactos en el régimen y previo pago de 18.000 euros. Ibrahim salió de la cárcel, pero la libertad le duró poco: “Cuando pensé que todo había pasado, empezó lo peor. La revolución comenzó, el caos se apoderó de Raqqa, el Ejército Libre Sirio mutó en Al Nusra [filial de Al Qaeda en Siria] y en el EI”.

Tres de sus amigos homosexuales fueron ejecutados por los yihadistas. Uno murió de un infarto mientras era torturado. Los otros dos, de un tiro en la nuca. “En Raqqa, la comunidad gay era activa. Pero solo a los que reciben en el acto sexual se les considera gais. Muchos de aquellos que tenían mujeres y se acostaban con hombres fueron a parar a las filas de Al Nusra y del EI. Para expiar sus culpas entregaron a todos los gais que conocían de su fase prerevolucionaria. Mis tres amigos pagaron con su vida y de sus teléfonos sacaron los números de decenas de otros como yo”, relata con amarga sonrisa.

Al poco, Ibrahim fue secuestrado y torturado por los yihadistas. Su tribu intervino por última vez pagando 10.000 euros por su vida. “Tenía familiares cercanos al EI y Al Nusra que pedían mi cabeza. Mi tío logró negociar mi libertad pero me dieron dos horas para abandonar Raqqa. Yo había deshonrado a mi familia y a mi tribu”.

Ibrahim pagó 18.000 euros por salir de la cárcel y 10.000 por escapar del califato

Su primera parada fue Damasco, zona leal al régimen y donde aún perduran varios hamam (baños) convertidos en lugares de encuentro para homosexuales. “Es ilegal pero si los dueños untan a la policía, estos hacen la vista gorda”, espeta al teléfono desde Madrid Jorge, joven de 35 años de padre sirio y madre española. En marzo de 2012, Jorge quedó con su novio en un hotel. “La policía nos pilló en la cama. Nos arrastraron desnudos por los pasillos y por la calle. Nos llamaban enfermos mentales al tiempo que nos pateaban”, rememora este antiguo profesor de Filología Hispánica. Logró pagar los 3.000 euros de fianza para salir del calabozo. “Al poco me convocaron para alistarme en el Ejército. Al ser hijo único estoy exento del servicio militar por lo que supe que era una trampa para encarcelarme por ser gay. Hice las maletas y hui a España”, concluye Jorge a quien le salvó su pasaporte español.

Ibrahim también escapó. Ahora, como refugiado sirio en Líbano, aún guarda esperanzas de una nueva vida: “Hemos estado años bajo la represión del régimen y a la comunidad internacional no le ha importando. Llevo siete meses en espera de asilo político en Europa. Intento mantener la cordura, porque sé que merezco un nuevo comienzo. Pero hasta ahora no me han dado la oportunidad”.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2569 en: 03 de Marzo de 2015, 17:49:40 pm »
Si fuera la madre de cualquiera de ellos no lo harían ni lo consentirían. Esa gente no tiene norte, y ni saben, por que, para que y a quien rezan.

No lo tengo tan seguro ni tan claro.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2570 en: 05 de Marzo de 2015, 16:28:17 pm »
Hay cosas con las que yo no bromearía...y menos cuando la broma lo es dentro del foco del conflicto como es Egipto.


<a href="http://youtube.com/v/CB1aNduRARk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/CB1aNduRARk</a>

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2571 en: 05 de Marzo de 2015, 20:28:28 pm »
Si porque estos cerdos tarados no tienen mucho sentido del humor que digamos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2572 en: 06 de Marzo de 2015, 01:21:21 am »
LATIGAZOS POR CRITICAR AL RÉGIMEN

Raif Badawi, creador del foro digital Arabia Red Liberal, fue detenido por las autoridades saudís en junio de 2012 por acusar a la Universidad Islámica Imam Mohammad ibn Saud de Riad de ser un punto de reunión de terroristas pero se lo acusó formalmente de “insultar al Islam”. Además de los mil latigazos, Badawi también fue sentenciado a 10 años de prisión y a pagar una multa 225.000 euros.

Haidar, que se refugió en Quebec junto a sus tres hijos ha asegurado que no dejará de luchar por su esposo y ha hecho un llamamiento a los gobiernos del mundo a no dejar que Raif sea “arrastrado a la muerte por esos fanáticos”. Organizaciones a favor de los derechos humanos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o Reporteros Sin Fronteras ya han denunciado el caso y han pedido la anulación de la sentencia.


Dicen que Arabia Saudí financia a el EI no se si será cierto, pero esta forma de actuar se asemeja a la de estos animales.

Hay una petición de Avaz si podéis firmarla.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2573 en: 06 de Marzo de 2015, 11:52:11 am »
LATIGAZOS POR CRITICAR AL RÉGIMEN

Raif Badawi, creador del foro digital Arabia Red Liberal, fue detenido por las autoridades saudís en junio de 2012 por acusar a la Universidad Islámica Imam Mohammad ibn Saud de Riad de ser un punto de reunión de terroristas pero se lo acusó formalmente de “insultar al Islam”. Además de los mil latigazos, Badawi también fue sentenciado a 10 años de prisión y a pagar una multa 225.000 euros.

Haidar, que se refugió en Quebec junto a sus tres hijos ha asegurado que no dejará de luchar por su esposo y ha hecho un llamamiento a los gobiernos del mundo a no dejar que Raif sea “arrastrado a la muerte por esos fanáticos”. Organizaciones a favor de los derechos humanos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o Reporteros Sin Fronteras ya han denunciado el caso y han pedido la anulación de la sentencia.


Dicen que Arabia Saudí financia a el EI no se si será cierto, pero esta forma de actuar se asemeja a la de estos animales.

Hay una petición de Avaz si podéis firmarla.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2574 en: 06 de Marzo de 2015, 16:37:15 pm »

El Estado Islámico arrasa con Nimrud y sus tesoros asirios

La ciudad, que tiene 3.000 años de antigüedad, aparece nombrada en el Antiguo Testamento y aún guarda tesoros únicos, cayó a manos de los radicales ayer


Trabajos de limpieza en los yacimientos de Nimrud, en 2001. AFP


FRANCISCO CARRIÓN El Cairo 
Actualizado: 06/03/2015

El viejo esplendor de las ruinas de Nimrud, una de las principales capitales de la civilización asiria citada incluso en la Biblia, ha llegado a su fin. Los bárbaros del autodenominado Estado Islámico han borrado sus últimos vestigios a golpe de maquinaria pesada, según han denunciado el Gobierno iraquí y los jefes tribales de los alrededores.

Levantada hace más de 3.000 años, la ciudad de Nimrud -se menciona con el nombre de Calah en el Antiguo Testamento- está situada a orillas del río Tigris a unos 30 kilómetros al sureste de Mosul, la segunda ciudad de Irak, que está en manos yihadistas desde el pasado junio.

Aunque parte de su enorme tesoro fue trasladado hace años al museo de Bagdad o al extranjero, aún conservaba estatuas de 'Lammasu', los inmensos hombre-toro alados con cuerpo de bóvido, alas de águila y testa de hombre que montaban guardia a las puertas de las ciudades o los palacetes de sus reyes. Las figuras son un icono de la civilización asiria que ocupó el norte de la antigua Mesopotamia entre el 1813 a.C. y el 609 a.C.

Según el ministerio de Turismo y Antigüedades iraquí, la destrucción del lugar se produjo este jueves. Miembros del IS emplearon vehículos y maquinaria pesada para arrasar el último legado de Nimrud, que fue capital del imperio Asirio durante un siglo. En su comunicado, el Gobierno no proporcionó detalles sobre el desastre pero pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para avanzar en la protección del patrimonio iraquí ante las acciones del IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés), que siguen "desafiando la voluntad del mundo y los sentimientos de la humanidad". "Irak está en la primer línea de defensa contra el IS", señala la nota.. La directora general de la Unesco, Irina Bokova, ha calificado de "crimen de guerra" la destrucción de Nimrud.

Sepultada por la historia, la ciudad arqueológica volvió a concitar el interés de viajeros y estudiosos occidentales durante el siglo XIX. Desde 1840 los expertos horadaron sus 360 hectáreas de extensión en busca de pesquisas sobre su gloria perdida, desde restos de palacetes a pequeñas estatuas. El hallazgo más formidable fue el bautizado como el "tesoro de Nimrud", una colección de 613 piezas, entre joyas de oro y piedras preciosas, que fueron encontradas en el depósito de un banco iraquí en junio de 2003.

Nimrud -incluido en el listado del Fondo Mundial de Monumentos desde 2002- no escapó al destino que padecieron otros sitios arqueológicos iraquíes. Al creciente abandonado -debido, en parte, al embargo contra Sadam Husein que vetó la entrada de material para su rehabilitación- se sumó desde la invasión estadounidense en 2003 la falta de seguridad, que alimentó el saqueo y el mercado negro de arte. Hace una década el páramo fue testigo de trabajos de rehabilitación y estudio de misiones estadounidenses.

La destrucción de Nimrud se produce justo una semana después de que la organización yihadista se jactara en vídeo de haber despedazado las esculturas asirias del museo de Mosul y varios ejemplares de "Lammasu" de las ruinas de Nínive y Hatra, que se remontan al siglo VII a.C. En los fotogramas, un batallón de barbudos descarga su furia sobre las salas del centro: lanza al suelo los preciados objetos; los desmenuza con mazas y martillos e incluso recurre a taladros mecánicos para hacer trizas las efigies de mayor tamaño.

Sus acciones contra el patrimonio de las zonas bajo su control han desempolvado el horror de los Budas gigantes de Bamiyán dinamitados por los talibanes en 2001. "Musulmanes, los objetos que están detrás de mi son ídolos de pueblos anteriores al nuestro. Los llamados asirios y acadios tenían dioses para la guerra, la lluvia o la agricultura y se aproximaban a ellos a través de ofrendas. (...) El profeta nos ordenó deshacernos de las estatuas y las reliquias tal y como hicieron sus seguidores cuando conquistaron nuevas naciones", explicó en el citado vídeo un miembro de la "hisba", la policía religiosa del IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés).

Los fotogramas que acompañan a su soflama contra la "idolatría" muestran la desolación del museo con los pedazos de las estatuas esparcidos por su suelo. "Cuando dios nos ordena retirarlas y destruirlas la tarea resulta sencilla. Ha llegado la hora y ni siquiera nos importa si cuestan miles de millones de dólares", clamó el yihadista en lo que parece una alusión a las denuncias de que el IS ha financiado su batalla a partir del mercado negro de antigüedades.

"¿Por qué esta destrucción?", dijo a EL MUNDO el activista Rayan al Hadidi, oriundo de Mosul. "El islam llegó a la ciudad hace más de 1.200 años. Los primeros musulmanes jamás tocaron estas estatuas. ¿Por qué ahora el IS comete esta barbarie?", agregó. El patrimonio ha sido uno de los blancos del ideario fundamentalista que el IS ha aplicado a sangre y fuego en los confines de Mosul, escenario desde su llegada de lapidaciones, crucifixiones, ejecuciones sumarias, secuestros y prohibiciones.

Poco después de irrumpir en su callejero, los extremistas derribaron varios santuarios suníes y mezquitas chiíes; arrancaron de las plazas monolitos en recuerdo a artistas nacidos en la ciudad y sustituyeron las cruces de las catedrales caldea y ortodoxa siria por banderas de la organización. El mes pasado, además, sus pistoleros asaltaron la biblioteca pública de Mosul - fundada en 1920 con una notable colección de manuscritos- extirpando de sus estantes todos aquellos libros contrarios a su estrecha interpretación de la religión. "La biblioteca almacenaba tomos de filosofía, geografía, química e historia de Irak. Un ministerio creado por el IS para purgar la biblioteca dictaminó que fueran quemados", aseguró Al Hadidi.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2575 en: 06 de Marzo de 2015, 16:41:42 pm »
Y? . . . va a hacer algo la comunidad internacional? . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2576 en: 07 de Marzo de 2015, 09:32:09 am »
A este paso los vemos demoliendo las pirámides.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2577 en: 08 de Marzo de 2015, 10:29:51 am »
Tres explosiones en el antiguo bastión de Boko Haram matan a 58 personas

lainformacion.com

sábado, 07/03/15 - 16:15

    Una mujer cargada con explosivos hizo estallar su carga tras bajarse de un bicitaxi motorizado en el mercado de pescado de Maiduguri.
    Una hora más tarde, otra explosión sacudió un mercado. Después explotó una bomba en un parking de venta de coches de segunda mano

58 personas han muerto y otras 139 resultaron heridas este sábado en tres explosiones sucesivas en la ciudad de Maiduguri, antiguo bastión del grupo islamista armado Boko Haram en el noreste de Nigeria, según un nuevo balance.

"El balance de muertos pasó a 47, junto con al menos 50 heridos. Hay mujeres y niños entre los muertos", declaró Abubakar Gamandi, responsable de un sindicato que se encontraba en el lugar de la primera explosión, en un mercado.

Una fuente médica y el jefe de una milicia de autodefensa local lo confirmaron.

El primer ataque se produjo hacia las 11h20 locales (10H20 GMT), cuando una mujer cargada con explosivos hizo estallar su carga tras bajarse de un bicitaxi motorizado en el mercado de pescado de la ciudad, narró Gamandi.

"La bomba fue devastadora porque había mucha gente" explicó Jamuna Jarmi, un vendedor.

Boko Haram ha utilizado repetidamente en los últimos meses a mujeres y niñas para sus ataques suicidas.

Una hora más tarde, otra explosión sacudió un mercado popular, causando caos y la ira de los ciudadanos con las fuerzas del orden.

Finalmente el tercer ataque se produjo hacia las 13H00 (12H00 GMT) cuando estalló una bomba en un párking de venta de coches de segunda mano, junto a una terminal de autobuses.

Presuntamente estos dos últimos atentados también fueron llevados a cabo por suicidas, aunque por el momento no había confirmación oficial.
El terror de Boko Haram

Tras haber confirmado las tres explosiones, el comisario judicial del Estado de Borno, Kaka Shehu, acusó a Boko Haram de estas matanzas, al asegurar que actúan en represalia por las derrotas de las últimas semanas.

"Los terroristas están furiosos por cómo fueron expulsados de las ciudades y localidades" que controlaban y "expresaron su cólera", afirmó.

Las elecciones presidenciales y legislativas tendrán lugar finalmente el próximo 28 de marzo en Nigeria, tras aplazarse por la ofensiva militar contra los islamistas, que impide garantizar la seguridad de los comicios.

Las operaciones militares lanzadas desde entonces tanto por el ejército nigeriano como por la fuerza multinacional debilitaron a los islamistas y podrían facilitar la celebración de los comicios en zonas arrebatadas a Boko Haram.

Pero el jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, prometió impedir la celebración de las elecciones mediante la violencia.

Los habitantes del norte de Nigeria, más pobre y de mayoría musulmana, apoyan al candidato de la oposición, el exdictador Muhammadu Buhari, quien se disputa la presidencia en los sondeos con el actual jefe de Estado, Goodluck Jonathan, un cristiano apoyado por los habitantes del sur, rico en petróleo.

Desde 2009, la insurrección islamista y su represión han dejado al menos 13.000 muertos.


gautamacop

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2578 en: 09 de Marzo de 2015, 09:01:26 am »
La Policía Local andaluza se prepara para hacer frente al yihadismo

    Mandos de todas las provincias reciben formación de expertos, tras elevar Interior el nivel de alerta

    Lalia González-Santiago | SEVILLA
   

9 marzo 201500:25


La Policía Local andaluza comienza a recibir instrucción para hacer frente a la amenaza del terrorismo yihadista, un fenómeno tan global como indefinido, al que las sociedades occidentales se preparan para enfrentar con todas las armas a su alcance. Los últimos atentados en París y Copenhague han sido decisivos en la toma de conciencia de que el horror puede saltar en cualquiera de nuestras ciudades. La decisión del Ministerio del Interior de elevar la alerta al nivel 3 de baja intensidad para las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado incumbe también a los locales, que han de adaptarse a esta nueva situación, en este caso a través de la comunidad autónoma, que es la competente para las labores de coordinación de las mismas.

La formación ha comenzado con una jornada en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, ESPA, en la localidad sevillana de Aznalcázar, en la que han participado los jefes y mandos de este cuerpo, en colaboración con su asociación profesional, AJDEPLA (Asociación de Jefes/as y Directivos/as de la Policía Local de Andalucía) y en la que participaron 160 personas. Intervinieron el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil, José Antonio Varela González, expertos de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local, y profesores de la Universidad Pablo de Olavide, expertos en la materia.

En general, se trata de dar a conocer qué es el terrorismo yihadista, dar a conocer la forma de proceder de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, marcar orientaciones para su primera actuación y posibles medidas de autoprotección y la necesaria colaboración con los Cuerpos de Policía Local, según explica Antonio Serrano, jefe de la Policía Local de Córdoba y presidente de AJDEPLA.

Los mandos de las policías locales andaluzas afrontan esta nueva situación «con precaución y sentido común y sin dejarnos llevar por falsas noticias, psicosis, ni miedo», aunque admite que «hemos aconsejado en circulares internas que se extremen las medidas de protección general y de autoprotección individual por parte de nuestros policías», indica Serrano

La prevención y la autoprotección aparecen como el primer paso en esta estrategia de especialización, en la que además los policías son adiestrados en las peculiaridades del fenómeno: los 'lobos solitarios' y su ciclo de radicalización, los retornados y los métodos de captación y adoctrinamiento, con Internet como espacio principal.

A juicio del presidente de la asociación de mandos, no puede hablarse de que alguna ciudad andaluza o la comunidad autónoma siquiera sean objetivos sensibles del terrorismo fundamentalista: «Yo no haría diferencia entre ciudades, comunidades autónomas, países o continentes. Es un fenómeno global en el que, como dirían los expertos, se producen muchas veces en fases sucesivas: la teoría implícita, secuencia de duda y el proceso atribucional. El problema fundamental es la autorradicalización», señala

 :abuelo :abuelo
« Última modificación: 09 de Marzo de 2015, 09:16:18 am por 47ronin »

gautamacop

  • Visitante
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2579 en: 09 de Marzo de 2015, 09:02:49 am »
Y ahora si corro peligro en una de estas intervenciones me llevan a la mutua y me dicen que no es accidente laboral, ni tampoco me jubilan cuando a los demas FCSE, de locos, de locos :abuelo :abuelo