Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367794 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2760 en: 15 de Julio de 2015, 16:31:37 pm »
En verano negros nubarrones. :pen:

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2761 en: 17 de Julio de 2015, 16:32:45 pm »

Cuatro militares asesinados en un tiroteo en Chattanooga, Tennessee
El agresor ha sido identificado como un estadounidense de origen kuwaití

SILVIA AYUSO Washington 17 JUL 2015 - 09:59 CEST129
Un tiroteo contra dos instalaciones militares Chattanooga, en el estado de Tennessee (EE UU), dejó este jueves un saldo de cinco muertos: cuatro marines y el agresor, abatido a tiros, que el FBI ha identificado como Muhammad Youssef Abdulaziz, de 24 años. Según medios norteamericanos, se trata de un hombre nacido en Kuwait aunque naturalizado estadounidense y residía en el área donde realizó la matanza.


El FBI no ha encontrado lazos entre el atacante y ninguna organización terrorista internacional. Los investigadores aún están buscando los motivos del ataque perpetrado a última hora de la mañana en estos dos centros militares. La web Site, que se especializa en análisis de mensajes extremistas, dijo que Abdulaziz mantenía un blog en el que esta misma semana escribió al menos dos mensajes centrados en el islam. En uno describía además su vida como "corta y amarga". También afirmó que los musulmanes no deberían "perder oportunidad de entregarse a Alá", destacó The New York Times.

La fiscal general del país, Loretta Lynch, ha ordenado una "investigación de seguridad nacional" que estará dirigida por el FBI y en la que participarán diversas agencias, incluidos el Departamento de Justicia y la comunidad de inteligencia, para aclarar este "odioso ataque contra militares".

Los acontecimientos fueron seguidos de cerca durante toda la jornada por el presidente, Barack Obama, quien pasó buena parte del día en Oklahoma. A su regreso a la Casa Blanca, y tras ser informado personalmente por el director del FBI, James Comey, y por su equipo de seguridad, Obama dijo en unas declaraciones desde el Despacho Oval que todo apunta a que el agresor actuó solo, pero anunció que se ha aumentado la vigilancia de todas las instalaciones militares en todo el país “hasta que sepamos qué pasó”.

“No se ha determinado si fue un acto de terrorismo o un acto criminal”, dijo el agente especial del FBI asignado al caso, Ed Reinhold, ante la prensa. En el doble ataque resultaron heridas tres personas. Se trata de un policía, un marine y un marinero, según confirmó la Marina en la noche. El fiscal federal de Tennessee, Bill Killian, había dicho durante la misma comparecencia que el caso estaba siendo tratado como un acto de “terrorismo interno” hasta que se probara lo contrario, aunque luego matizó sus palabras.


La agencia Reuters citó a fuentes de la investigación según las cuales se estaba investigando si el ataque había podido estar inspirado por el Estado Islámico o algún otro grupo terrorista. Por el momento sin embargo, aunque en algunas cuentas en redes sociales asociadas a grupos extremistas se celebraba el ataque, ninguna organización extremista se ha atribuido la autoría del mismo, destacó la directora de Site, Rita Katz. Abdulaziz además no parecía estar en el radar de las autoridades estadounidenses que rastrean las redes en busca de posibles contactos extremistas.

También el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, pidió “cautela” ante la gran cantidad de “informaciones sin confirmar y probablemente falsas” sobre el incidente. No obstante, anunció que también se ha aumentado el nivel de seguridad en algunos edificios federales, “por precaución”.

Los tiroteos tuvieron lugar en una oficina de la Marina y en un centro de reclutamiento, confirmó el Pentágono. Ambas instalaciones están a una distancia de unos diez kilómetros. El agresor, según varios testigos citados por la CNN, iba armado con un fusil y primero abrió fuego desde un coche descapotable contra el centro de reclutamiento, situado junto a un centro comercial. Después, se dirigió en el vehículo hacia el otro edificio, un centro compartido por la Marina y el Cuerpo de Marines al que, entre otros, los reservistas acuden para realizar entrenamientos. Fue en este segundo tiroteo en el que Abdulaziz mató a los cuatro marines. El Pentágono, que confirmó el número de víctimas, no dio más detalles sobre sus identidades hasta que las familias sean informadas y se tengan más datos sobre el ataque, aunque las más altas autoridades condenaron el acto.
« Última modificación: 17 de Julio de 2015, 16:38:03 pm por 47ronin »

Desconectado Murtabun

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 51
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2762 en: 18 de Julio de 2015, 01:17:50 am »
Nos enteramos de la misa la mitad, hasta que nos den otro susto... es como lo del Twitter de PMM, se filtran los mensajes para no crear "alarma social" y luego pasa lo que pasa...

Parece ser (yo personalmente me fío de la fuente que me lo ha pasado, aunque no he podido contrastar nada más, de ahí el "parece ser") que lleva 2-3 días un yihadista famoso (no es de los de inmolarse, es reclutador, de los que adoctrina,...), por los especialistas en la materia, por la zona de Cataluña, previo paso por Holanda o Bélgica. Hay fotos incluso rodando por foros especializados.

Miedo da el pensar que DAESH está solo en la primera fase de las cuatro. En un año, la financiación que tienen con el petróleo, la venta de arte/antigüedades, etc y todo consentido por Occidente, porque es consentido por una multitud de intereses de todo tipo. Igual llega el día en que no sea fácilmente reversible la situación.

Cuidado en las calles.

Desconectado Murtabun

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 51
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2763 en: 18 de Julio de 2015, 01:21:09 am »
El Ministro ha dicho que se revisará el nivel en diez días...y no se entiende muy bien que en diez días el nivel actual se modifique y se vuelva a cierta "relajación".

Cuidadín, cuidadín...




Galería de fotos ...y por cierto, ni una sóla foto de PMM.

http://www.abc.es/fotos-espana/20150627/imagenes-aumenta-presencia-policial-1621388577659.html


Sr. Ronin, PMM será policía de proximidad, como no se acerquen mucho... ;-p

Desconectado Murtabun

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 51
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2764 en: 18 de Julio de 2015, 01:22:10 am »
¡Qué malo soy con las nuevas tecnologías! Perdone, me salió así al intentar citarlo y responder.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2765 en: 18 de Julio de 2015, 23:20:11 pm »
‘Charlie Hebdo’ no publicará más viñetas satíricas de Mahoma.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2766 en: 18 de Julio de 2015, 23:21:06 pm »
Fallece un quinto militar por el tiroteo de Chattanooga

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2767 en: 21 de Julio de 2015, 18:50:46 pm »
Tres periodistas españoles retenidos en Siria


Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre fueron capturados en la ciudad de Alepo, donde se encontraban realizando labores de investigación periodística por su cuenta


Tres ciudadanos españoles han sido retenidos en Siria, donde trabajaban en su condición de freelance como reporteros de investigación. Se trata de Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre.

Según ha podido saber ABC, los tres fueron capturados en la ciudad de Alepo, en Siria, donde habían entrado en los últimos días. La última vez que se recibieron noticias suyas desde España fue el sábado 11 de julio. En este momento no se puede confirmar cuál es la identidad de los secuestradores

Pampliega ha sido recientemente colaborador de la productora Cuerdos de Atar y ha formado parte del equipo del programa Infilitrados, emitido en Cuatro, que se estrenó con un reportaje sobre la yihad y que después profundizó en el caso de los españoles alistados en la islámica.

Otros periodistas españoles secuestrados
En marzo pasado fueron liberados en dos periodistas españoles que permanecían secuestrados en Siria a manos de rebeldes vinculados a Al Qaida. Se trataba de Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, que fueron liberados en la frontera con Turquía tras 194 días de secuestro.

Los periodistas fueron recogidos por un contingente de soldados turcos en algún punto indeterminado de la frontera siria, desde donde fueron trasladados a un aeropuerto en Turquía.

Espinosa y García Vilanova fueron secuestrados el 16 de septiembre de 2013 por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) en la localidad de Tel Abyad, ubicada en la provincia de Raqqa, cuando se dirigían a la frontera con Turquía para abandonar el país. Sin embargo, no fue hasta el 10 de diciembre cuando se desveló la noticia del secuestro de estos dos periodistas.

Los reporteros fueron capturados junto a cuatro combatientes de Ahfad al Moustapha -una de las brigadas del FSA (Free Syrian Army, en sus siglas en inglés)-, que les ofrecían protección y que fueron liberados doce días después del secuestro.

Desde los años ochenta, al menos ocho periodistas españoles han sido secuestrados mientras realizaban sus labores informativas en diferentes zonas en conflictos alrededor del mundo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2768 en: 21 de Julio de 2015, 19:09:31 pm »
Pobrecillos

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2769 en: 21 de Julio de 2015, 20:57:09 pm »
Esperemos que no terminen protagonizando uno de sus crueles vídeos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2770 en: 22 de Julio de 2015, 13:14:27 pm »
Hay que dar sensación de seguridad ya que somos un país eminentemente turístico y un atentado como el de Túnez sería nuestra ruina...pero si lo "visible" cubre su papel lo "invisible" es lo verdaderamente importante ya que de ellos depende realmente evitar que se produzca.


Tres mil policías están desplegados este verano por toda España para impedir un atentado yihadista


La Comisaría General de Información ha enviado a agentes a zonas turísticas y también a controlar las redes de captación a través de Internet
 La Policía Nacional afronta el verano con la alerta anti-terrorista más elevada del último lustro. Los atentados en Francia y en Túnez, y la decisión de Interior de mantener en 4 el nivel de riesgo de atentado, han provocado un gran despliegue de agentes a nivel nacional para combatir a las células islamistas activas en España.
Detención de yihadista en España.
Detención de yihadista en España.
22 jul 201501:00
Según explican a El Confidencial Digital fuentes de la cúpula policial, la Comisaría General de Información es la responsable de coordinar a todos los efectivos destinados a la lucha contra el terrorismo yihadista. A día de hoy, “ hay 3.000 policías movilizados en todo el territorio” para evitar posibles atentados.


Muchos de estos agentes proceden, tal y como se avanzó en estas páginas, de las Brigadas provinciales de Información y de las unidades dedicadas a la lucha contra otras bandas armadas como ETA, Resistencia Galega, y grupos de extrema derecha e izquierda. Todos ellos han reforzado, en las últimas semanas, a los equipos especializados en terrorismo islamista.

Vigilancia de grandes aglomeraciones

La prioridad de la Policía Nacional, con el nivel 4 de alerta anti-terrorista, es evitar un atentado contra la población civil. Por ese motivo, explican las fuentes consultadas, se ha aumentado la vigilancia en lugares donde se produzcan grandes aglomeraciones, y que en estas fechas tienen además mayor actividad.

De esta forma, la presencia policial en aeropuertos, estaciones de autobús y de tren, así como en los principales destinos turísticos y vacacionales es mayor con respecto a la de años anteriores.


Desde Interior preocupa especialmente que los yihadistas intenten atentar en la playa, tal y como pasó en Túnez a finales del mes pasado. Para evitarlo, se ha reforzado la vigilancia SIVE, dependiente de la Guardia Civil, y se ha aumentado el número de efectivos policiales en las principales zonas costeras de España, especialmente en el sur peninsular.

… y seguimiento a células de captación

Las fuentes policiales consultadas por ECD explican que una parte considerable de los 3.000 agentes desplegados en la lucha contra el terrorismo yihadista se están dedicando en estas semanas a realizar seguimientos a las redes de captación ya fichadas que actúan por Internet.

Estos grupos, que contactan con islamistas radicales a través de las redes sociales, y después les van “convirtiendo” a través de la interacción con otros jóvenes en grupos de WhatsApp, se han multiplicado en los últimos meses, lo que dificulta su detección y la identificación de las personas que están detrás.

No obstante, las investigaciones realizadas hasta el momento ya han provocado la detención de una red de captación en Cataluña y a la mujer residente en Canarias que buscaba chicas para que viajaran a Siria y se convirtieran en esclavas del Estado Islámico.


Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2771 en: 22 de Julio de 2015, 14:40:33 pm »
ESPAÑA
Detenido en Melilla un español que captaba mujeres para Estado Islámico

ABC_ES / MADRID Día 22/07/2015 - 06.51h

Este nuevo arresto se encuadra con anteriores operaciones desarrolladas en Ceuta, Melilla, Barcelona, Arrecife y Marruecos que se saldaron con la detención de once personas

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un hombre de nacionalidad española que presuntamente adoctrinaba y captaba a mujeres para enviarlas a zonas de combate controladas por la organización terrorista yihadista Estado Islámico.

La operación ha sido coordinada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz, y por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y es continuación de varias operaciones desarrolladas en Ceuta, Melilla, Barcelona, Arrecife y Marruecos que se saldaron con la detención de once personas.

El arresto ha sido llevado a cabo por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en el marco de una investigación que cuenta con el apoyo internacional de la Dirección General de la Vigilancia del Territorio marroquí (DGST), el servicio secreto interior del Reino de Marruecos, según ha informado el Ministerio del Interior.

La investigación ha partido de las conversaciones intervenidas en otros operativos contra el yihadismo desarrollados por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en agosto y diciembre del año 2014, y en julio de 2015, en las localidades de Ceuta, Melilla, Barcelona, Arrecife y Marruecos, que se saldaron con la detención de once personas. Una de ellas era una menor de edad que fue arrestada en compañía de otra mujer en Melilla cuando se disponían a viajar hasta Marruecos.

La última arrestada en el marco de estos operativos fue Silvia C.C., detenida el pasado día 7 en Arrecife (Lanzarote), acusada de captar en Facebook a un grupo de mujeres de edad adolescente a las que pretendía enviar a la región sirio-iraki controlada por el Estado Islámico (EI).

Según el auto de ingreso en prisión dictado por Santiago Pedraz, Silvia C.C. era una «reclutadora activa» al servicio de los responsables de la red de captación del Daesh.

Para ello, localizaba en esta red social a futuras «candidatas», las integraba en foros de Whatsapp y Telegram para después seleccionar a algunas de las simpatizantes y establecer con ellas un contacto personal preparatorio al desplazamiento. Ella misma tenía la intención de desplazarse a las zonas de conflictos para unirse a la causa, según la resolución judicial.

Incidentes durante el traslado del detenido
La última operación contra el terrorismo yihadista esta madrugada ha estado marcada por numerosos incidentes protagonizados por un grupo de vecinos del detenido, que se han enfrentado a los agentes, especialmente durante su salida y traslado.

Según ha podido presenciar Efe, el registro ha finalizado minutos antes de las cinco de la madrugada, después de varias horas de operación policial, en una vivienda de la urbanización Las Palmeras, ubicada en la periferia de Melilla.

Esta urbanización de viviendas sociales está muy cerca de los barrios de La Cañada de Hidum y Reina Regente, donde meses atrás también se desarrollaron operaciones antiterroristas.

La operación de esta madrugada en Las Palmeras ha tenido lugar ante un fuerte despliegue de la Policía Nacional, pese a lo cual un grupo de vecinos ha increpado a los agentes que custodiaban el edificio lanzándoles piedras, algunas de las cuales han impactado contra los vehículos policiales.

Además, durante unos minutos el barrio ha permanecido sin luz eléctrica, al parecer por un sabotaje en el suministro, lo que también ha dificultado el desarrollo de la operación por falta de iluminación, que finalmente fue restablecida.

El momento de mayor tensión se ha producido cuando la Policía ha sacado al detenido de la vivienda registrada para su traslado a la Jefatura Superior, instante en el que varias personas se han enfrentado a los agentes y han intentado agredir a los periodistas que cubrían la operación.

Fuentes policiales han informado de que el detenido será trasladado a primera hora de la mañana a Madrid vía aérea para su puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

Esta operación ha tenido lugar apenas unas horas antes de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofreciera en Melilla una conferencia denominada «El Estado frente al yihadismo», dentro del curso «El Estado de Derecho frente al fenómeno yihadista», en los XXIV cursos internacionales de verano Ciudad de Melilla.

La de hoy es la segunda operación contra el terrorismo yihadista que se desarrolla en Melilla este año, casi cinco meses después de la que tuvo lugar en el Barrio Hebreo el pasado 24 de febrero, también coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en la que fueron detenidas dos personas.

http://www.abc.es/espana/20150722/abci-melilla-detenido-yihadista-201507220059.html

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2772 en: 22 de Julio de 2015, 14:42:25 pm »
CAPTABA MUJERES PARA ESTADO ISLÁMICO
Incidentes durante el traslado del detenido en Melilla en operación yihadista

Los vecinos del detenido, acusado de captar a mujeres para Estado Islámico, se han enfrentado a los agentes

Política | 22/07/2015 - 06:22h | Última actualización: 22/07/2015 - 09:31h

Melilla, 22 jul (EFE).- La última operación contra el terrorismo yihadista que ha desarrollado la Policía Nacional en Melilla esta madrugada ha estado marcada por numerosos incidentes protagonizados por un grupo de vecinos del detenido, que se han enfrentado a los agentes, especialmente durante su salida y traslado.

Según ha podido presenciar Efe, el registro ha finalizado minutos antes de las cinco de la madrugada, después de varias horas de operación policial, en una vivienda de la urbanización Las Palmeras, ubicada en la periferia de Melilla.
Esta urbanización de viviendas sociales está muy cerca de los barrios de La Cañada de Hidum y Reina Regente, donde meses atrás también se desarrollaron operaciones antiterroristas.

La operación de esta madrugada en Las Palmeras ha tenido lugar ante un fuerte despliegue de la Policía Nacional, pese a lo cual un grupo de vecinos ha increpado a los agentes que custodiaban el edificio lanzándoles piedras, algunas de las cuales han impactado contra los vehículos policiales.

Además, durante unos minutos el barrio ha permanecido sin luz eléctrica, al parecer por un sabotaje en el suministro, lo que también ha dificultado el desarrollo de la operación policial por falta de iluminación, que finalmente fue restablecida.

El momento de mayor tensión se ha producido cuando la Policía ha sacado al detenido de la vivienda registrada para su traslado a la Jefatura Superior, instante en el que varias personas se han enfrentado a los agentes y han intentado agredir a los periodistas que cubrían la operación.

Fuentes policiales han informado a Efe de que el detenido será trasladado a primera hora de la mañana a Madrid vía aérea para su puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

Esta operación ha tenido lugar apenas unas horas antes de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofreciera en Melilla una conferencia denominada "El Estado frente al yihadismo", dentro del curso "El Estado de Derecho frente al fenómeno yihadista", en los XXIV cursos internacionales de verano Ciudad de Melilla.

La de hoy es la segunda operación contra el terrorismo yihadista que se desarrolla en Melilla este año, casi cinco meses después de la que tuvo lugar en el Barrio Hebreo el pasado 24 de febrero, también coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en la que fueron detenidas dos personas.

Según ha informado Interior, el hombre detenido hoy es de nacionalidad española y presuntamente se dedicaba a captar y adoctrinar a mujeres para enviarlas a zonas de combate controladas por el DAESH.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional con la colaboración de la DGST de Marruecos.

La investigación es continuación de las operaciones desarrolladas por la Comisaría General en agosto y diciembre de 2014 y julio de 2015, que se saldaron con la detención de once personas, en Ceuta, Melilla, Barcelona, Arrecife y Marruecos.


http://www.lavanguardia.com/politica/20150722/54433529835/incidentes-durante-el-traslado-del-detenido-en-melilla-en-operacion-yihadista.html#ixzz3gchLP5yo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2773 en: 22 de Julio de 2015, 23:46:13 pm »

El yihadista detenido en Melilla fue soldado del Ejército español

El arrestado perteneció al 8º regimiento de ingenieros de la ciudad autónoma

PATRICIA ORTEGA DOLZ Madrid 22 JUL 2015 - 21:34 CEST11
La Policía Nacional detuvo este martes en Melilla a un hombre de nacionalidad española que presuntamente adoctrinaba y captaba mujeres para enviarlas a zonas de combate controladas por el Estado Islámico (EI), en Siria e Irak, según informó el Ministerio del Interior. El arrestado, David Mohamed Mohamed, de 29 años y natural de Melilla, fue soldado profesional del ejército español con destino en el regimiento número 8 de ingenieros en Melilla, según confirmaron a EL PAÍS fuentes del Ministerio de Defensa. Y habría sido expulsado hace 8 años por asuntos de drogas y por robar explosivos militares. Posteriormente, se habría radicalizado hasta cambiar la bandera española por la de la organización terrorista liderada por el autoproclamado “califa de todos los musulmanes”, Abu Bakr al-Baghdadi.

Las 13 combatientes españolas de Alá
Samira, la ‘reclutadora’ de mujeres del Estado Islámico
Interior redobla el cerco al yihadismo al aumentar su atracción y amenaza
Su detención fue coordinada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 y por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y la realizaron agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional con el apoyo del servicio secreto interior de Marruecos (DGST).

Según fuentes de Interior, el arresto es producto de las investigaciones realizadas en el marco de las operaciones desarrolladas en agosto y diciembre de 2014 y julio de 2015, que se saldaron con la detención de 11 personas.

Los agentes registraron su domicilio en el marco de una investigación contra las redes de captación y envío de niñas y adolescentes a Siria e Irak para su integración en el DAESH.

El detenido es el supuesto responsable de la captación, adoctrinamiento y radicalización de terceras personas y de promover la adhesión a organizaciones yihadistas como el Estado Islámico. Acumulaba archivos multimedia de carácter yihadista, que utilizaba incluso para exponérselos deliberadamente a su hijo menor de edad con el fin de familiarizarlo con las tácticas yihadistas, llegando incluso a vestirlo de negro y portando un machete de grandes dimensiones, emulando la “uniformidad” de los combatientes del DAESH.


Parte de su material propagandístico y de adoctrinamiento estaba dirigido exclusivamente a la radicalización de mujeres. Entre el material incautado se han encontrado numerosas coincidencias entre los archivos del detenido y los que fueron encontrados a las mujeres implicadas en esa red. El último atentado cometido por el EI del que se tiene noticia, el pasado lunes en Turquía, fue perpetrado por una mujer.

El detenido estaba inmerso en la producción de grabaciones de voz que consistían en sermones de carácter doctrinal radical, que tenían como finalidad el incitar a no obedecer las leyes establecidas, a seguir únicamente la Sharia o ley islámica, a no establecer contacto con los “infieles” y a rechazar cualquier sistema de gobierno que no sea el Califato, es decir, el sistema impuesto por la organización terrorista DAESH.
« Última modificación: 23 de Julio de 2015, 09:01:08 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2774 en: 24 de Julio de 2015, 13:22:47 pm »

TRES PERIODISTAS ESPAÑOLES SECUESTRADOS
El CNI desplaza a cuatro agentes hasta Siria para negociar el rescate

Se descarta la actuación militar de comandos y se opta por la negociación. Desde las instituciones oficiales niegan "de momento" la posibilidad de abonar un rescate.
Juan E. Pflüger
Jueves, 23. Julio 2015 - 19:52

El Gobierno tiene claro que la muerte de los tres periodistas españoles secuestrados en Siria le causaría un descrédito en la sociedad española que lastraría cualquier aspiración política. Desde el entorno de Rajoy le advierten de que no puede permitir que esto se convierta en otro 11-M y por eso el trabajo realizado informando a las familias y ganándose el apoyo de las personas del entorno de los tres periodistas ha sido fundamental en la estrategia que coordina el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
La delicada situación que vive Siria hace que el trabajo de los servicios secretos españoles sobre el terreno sea muy complicada, más ante la posibilidad de que los secuestradores sean miembros de un grupo criminal organizado que se mueva exclusivamente por dinero y que debe fijar unas condiciones económicas.
Este supuesto, que baraja el Ejecutivo español, tiene  una vertiente positiva frente al hecho de que los secuestradores fueran miembros de grupos armados islamistas radicales. Y es que los “secuestradores profesionales” buscan un beneficio económico con el menor riesgo, por eso la posibilidad de que la vida de los tres periodistas españoles corra peligro es menor que si están en retenidos por integristas de Al Qaeda o Estado Islámico.
Para desarrollar las posibles negociaciones en caso de que los secuestradores sean parte de un grupo organizado, un equipo de trabajo de miembros del CNI con experiencia en casos similares, como el secuestro del barco pesquero Alakrana, se ha desplazado a la zona para reforzar al ya existente. Además, la dotación económica del rescate, según aseguran fuentes de la inteligencia española a Gaceta.es, ya está preparada y podría disponerse de ella de manera automática.
 
Por su parte, aunque en estos momentos está descartada la actuación de un comando de élite, el Ejército tiene en alerta las dos unidades especialmente entrenadas para actuar en este tipo de situaciones, cuyos miembros provienen de los Grupos de Operaciones Especiales (GOE).

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2775 en: 24 de Julio de 2015, 16:37:21 pm »

Turquía entra de lleno en la guerra contra el Estado Islámico en Siria
La aviación turca bombardea posiciones yihadista. La policía detiene a 297 sospechosos

El Estado Islámico ataca al Ejército turco desde Siria
ANDRÉS MOURENZA Estambul 24 JUL 2015 - 11:22 CEST61
Aviones del Ejército turco bombardearon esta madrugada posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, después de que el jueves los yihadistas atacasen un puesto militar en Turquía matando a un sargento e hiriendo a dos cabos. Según un comunicado del Gobierno, tres cazas de las Fuerzas Aéreas partieron de la base militar de Diyarbakir (sudeste de Turquía) a las 3.12 de la mañana, hora local, para golpear las bases del EI en la zona en torno a Al Rai, desde donde se produjo el ataque de ayer.

Turquía debate intervenir para crear una zona tapón en Siria
En el comunicado se explica que los aviones lanzaron “bombas guiadas” y alcanzaron “tres objetivos”, dos cuarteles y un punto de reunión del grupo, aunque no se especifica el número de bajas sufridas por la organización yihadista.

Por otra parte, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una extensa operación de seguridad en 13 provincias del país en la que fueron detenidos 297 sospechosos de vínculos con redes terroristas.

Unos 5.000 agentes de la policía turca participan en redadas lanzadas de forma simultánea en 140 lugares diferentes de Estambul contra células de diversas organizaciones consideradas terroristas, entre ellas el Estado Islámico, el PKK kurdo y el grupo de extrema izquierda DHKP-C. Una presunta integrante de esta última organización ha fallecido en un intercambio de disparos con la policía, informó la agencia de noticias Anadolu. En las provincias de Esmirna y Bursa también ha habido operaciones antiterroristas y 16 supuestos militantes del PKK han sido detenidos.

En los últimos días el PKK y organizaciones ligadas al grupo han reivindicado la autoría de varios asesinatos de miembros de las fuerzas de seguridad y de civiles considerados simpatizantes del EI.


La operación aérea turca llega después de una larga reunión ayer del Consejo de Seguridad Nacional, en el que el Gobierno, las Fuerzas Armadas y los servicios secretos examinaron la tensa situación de la frontera sur, donde en los últimos días se han producido varios atentados y asesinatos cometidos presuntamente por el Estado Islámico y el grupo kurdo PKK.

Por ello, se ha establecido una mesa de coordinación de crisis presidida por el primer ministro, Ahmet Davutoglu, que vigilará los pasos a seguir en los próximos días, cuando se espera también la llegada de los primeros aviones estadounidenses a la base de Incirlik (sur de Turquía) para participar en la ofensiva contra el EI en Siria.

De acuerdo a los medios locales, el acuerdo al que han llegado Ankara y Washington, tras meses de presiones por parte de la Administración de Barack Obama, incluye una de las demandas turcas: utilizar los bombardeos aéreos para crear una suerte de zona de exclusión aérea de facto que impida a los yihadistas y al régimen de Bashar al Asad acercarse a la frontera turca, otorgando así una zona segura a los grupos rebeldes apoyados por Turquía.
« Última modificación: 24 de Julio de 2015, 17:14:18 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2776 en: 27 de Julio de 2015, 16:47:29 pm »
 

El autor de 'Yo soy Pilgrim', uno de los 'thrillers' del año, analiza el espionaje y el terrorismo

JUAN CARLOS GALINDO Madrid 27 JUL 2015 - 11:29 CEST5

El escritor británico Terry Hayes. / KRISTIN HAYES
Terry Hayes (Sussex,1951) viene del futuro, ha vivido el apocalipsis y se imagina realidades temibles. Guionista de las tres primeras películas de Mad Max o de Calma Total, productor y periodista de investigación, Hayes se ha pasado a la novela de espías y de conspiraciones para escribir Yo soy Pilgrim (Salamandra, traducción de Cristina Martín), uno de los thrillers más poderosos e impactantes de los últimos años. En su novela, el espía Pilgrim, antihéroe clásico, culto, joven y adicto a la acción va a la caza de un lobo solitario que ha sintetizado un virus de la viruela indestructible, una pesadilla que está más cerca de lo que parece. El libro, que mezcla con habilidad una trama policial con una conspiración terrorista supone un fuerte impulso para el género.


Vibrante analista del mundo islámico, Hayes cuenta su visión aterradora a EL PAÍS desde Australia. El escritor británico avisa de que los servicios de inteligencia occidentales se enfrentan a infiernos que harán del 11-S una broma pesada y de la Guerra Fría algo que añorar.

Pregunta. Saracen, el terrorista de la novela, ha creado una cepa de viruela que es resistente a la vacuna. En un punto del libro dice usted que llegará un momento en que los terroristas del 11-S nos parecerán primitivos. ¿Se acerca ese momento?

Un montón de servicios de inteligencia se las han arreglado para contener salvajadas peores que el 11-S.
Respuesta. Todos deberíamos aterrorizarnos con la viruela. Como se desarrolló una vacuna, la ciencia médica perdió interés en encontrar una cura. Pero los soviéticos desarrollaron una versión resistente a la vacuna y luego avances inimaginables hasta entonces en biología, ciencia, ingeniería genética, el desarrollo de Internet, la hemorragia de información en la Red, todo se combinó para hacer posible la resurrección del virus y mejorarlo haciéndolo inmune a la vacuna. Esa es la peor amenaza a la que nos enfrentamos y, lamento decirlo, está llegando. Los resultados serían tan catastróficos que hasta unos pocos casos detendrían economías y sociedades enteras. El único método eficaz de contrarrestarlo es buscar una cura. Eso sacaría de circulación esta enfermedad temible, el patógeno más potente del planeta. Puedo decir que el sida parecerá una minucia en comparación con una cepa de viruela inmune a las vacunas.

P. Tras el fracaso después del 11-S y después de filtraciones masivas a manos de Snowden o WikiLeaks. ¿Podemos creer en nuestros espías?


R. Un montón de servicios de inteligencia han tenido cierto éxito, se las han arreglado para contener salvajadas peores que el 11-S. Generalmente no nos enteramos de atentados frustrados. La amenaza a la que se enfrenta Estados Unidos y la mayoría de los países occidentales es uno de los problemas más complejos, entrecruzados y difíciles de afrontar del mundo. Te hace desear Berlín, el Puente de los Espías y Karla tejiendo su red en Moscú. Así pues, la inteligencia occidental –tanto la parte de operaciones encubiertas como la de análisis– está luchando todo el tiempo para enfrentarse con un enemigo amorfo y altamente motivado que amenaza auténticamente la forma de vida de muchos, muchos millones de personas. Ahora estamos, probablemente más que nunca, en un estado de cambio constante. Una competición muy equilibrada entre las dos partes. Diría que los servicios de inteligencia están ligeramente por delante en este momento, pero eso podría cambiar mañana.

Las teorías de la conspiración son fantásticas, pero la naturaleza humana es la naturaleza humana
P. ¿Cómo han cambiado los servicios de espionaje, particularmente en el caso de Estados Unidos?

R. El mundo actual de recopilación de información, operaciones encubiertas y análisis es apenas reconocible si se lo compara con el que existía hace veinte o incluso diez años. Es un juego completamente nuevo para una era completamente nueva y nada demuestra eso mejor que Snowden, en otra era no hace tanto tiempo habrían enviado a alguien para silenciarlo o lo habrían ejecutado después de juzgarlo por traición. Ahora ha dado origen a un debate masivo –y muy importante– sobre el estado de vigilancia y los límites del gobierno. No creo que los tipos de la CIA que planearon la operación de Bahía Cochinos pudieran siquiera concebir que hubiera una discusión al respecto.

Por suerte, la mayoría de nosotros nunca nos enfrentamos a una elección moral crítica
P. Sus personajes reconocen que les encantan las teorías de la conspiración. ¿Y a usted?


R. Cuando era un joven periodista, terminé en Estados Unidos cubriendo el Watergate. Creo, de memoria, que había inicialmente ocho personas implicadas en esa conspiración, ¡y no pudieron mantenerlo en secreto! Dice en la Biblia que Jesús tenía doce discípulos, y uno de ellos lo traicionó. Las teorías de la conspiración son fantásticas, pero la naturaleza humana es la naturaleza humana. Todos hemos leído que la llegada a la Luna nunca ocurrió, que fue todo falso. ¿Puede imaginar a ese número de personas manteniendo un secreto? En cuanto Neil Armstrong hubiera pronunciado sus famosas palabras –en el desierto de Nevada o en un estudio de sonido– se habría producido una estampida entre los participantes para vender la historia a una editorial o a un estudio de cine.

Mejor no saber algunas cosas, es la estrategia que creo que empleamos la mayoría
P. Pilgrim, el protagonista, está dispuesto a llegar muy lejos para combatir el mal y a saltarse la ley. ¿Está justificado hacer un pacto con el diablo, torturar y matar, para asegurarse de que el bien triunfa sobre el mal o, al menos, para garantizar que la maldad es castigada?

R. Pilgrim no es agente de la ley, la droga de Pilgrim, su trabajo, su obligación, es la misión. Todo está subordinado a la misión. Eso es lo que hacen los agentes encubiertos de inteligencia. Que otros hombres y mujeres se preocupen por el castigo. Su trabajo es ser más listos e impedir que el Mal se manifieste y se haga real. La mayoría de los héroes en estos tipos de libros nunca cuestionan su causa o su propia moralidad. Si no ¿Qué haces? ¿Preservar tu propia moralidad y observar el desarrollo de un suceso catastrófico con innumerables víctimas inocentes? Por suerte, la mayoría de nosotros nunca nos enfrentamos a una elección moral crítica.

P. Mucho se ha dicho y escrito sobre el mundo del espionaje. Teniendo eso en cuenta, ¿qué le hizo querer escribir sobre ello?


R. Todos vivimos en el mundo posterior al 11-S, donde las amenazas son en cierto modo diferentes y mucho más escalofriantes que en el viejo conflicto entre los soviéticos y Occidente. La explosión de la tecnología ha alterado la partida para siempre. Internet ha hecho que información hasta ahora secreta esté fácilmente disponible, los alucinantes avances recientes en bioingeniería y replicación viral han hecho que sea mucho más probable que armas hasta ahora impensables caigan en manos no sólo de estados canallas sino de individuos canallas, y el hecho de que el mundo parece estar entrando en una era en la que ya no hay muchos guardianes me dio la oportunidad de hacer algo diferente en forma de thriller.

Haz lo que haga falta, mata al que tengas que matar para que funcione mejor
P. La primera víctima en esta guerra es la verdad. Pero ¿podríamos soportar saber incluso el diez por ciento de lo que ocurre en realidad?

R. Casi con certeza no. Tenemos una maravillosa capacidad, como especie, de potenciar nuestra supervivencia. Mejor no saber algunas cosas, es la estrategia que creo que empleamos la mayoría.

Escritor que fue "periodista de investigación en otra vida", Hayes se documenta hasta tal punto que las notas terminan siendo mucho más amplias que la propia novela.Sobre el final del libro y uno de los grandes hallazgos en forma de truco metaliterario, el autor no esconde sus cartas: “Estaba acorralado y tenía que organizar un escape rápido”. Fan juvenil de Ernest Hemingway, Herman Hesse y W. Somerset Maugham -“era cuando había tiempo para leer”-, Hayes es hijo de John Le Carre y fan de Bourne y de la gran literatura popular, tema en el que tampoco se esconde.

P. ¿Cuál es su opinión en relación con este gran debate entre la literatura culta y la literatura para un público más amplio?

 
Destrucción del WTC en el 11-S.

R. Como narrador, yo no creo que haya ninguna disputa real entre literatura culta y literatura para un público más amplio. Quiero contar historias al público más amplio posible; no quiero hacerlo fácil, quiero retarlos, pero desde luego no quiero que suene oscuro, aburrido o directamente inaccesible. Detesto eso.

Cuando surgen algunas casualidades un poco forzadas en la trama, Hayes muestra todo su oficio: “Con frecuencia me reconfortan las mejores obras de Charles Dickens y Alexandre Dumas: Dios mío, no se avergonzaban de las coincidencias. Y yo los adoraba por eso, para ellos, la historia era siempre el rey reinante. Haz lo que haga falta, mata al que tengas que matar para que funcione mejor”.

P. ¿En quién se basó para crear un personaje que es una mezcla tan homogénea de Jason Bourne, Jack Bauer y un cerebro de Harvard?

Todos vivimos en el mundo posterior al 11-S, donde las amenazas son  mucho más escalofriantes que en el viejo conflicto entre  soviéticos y Occidente
R. Es difícil decir de dónde sale el personaje. Los que me conocen realmente bien dicen que gran parte de Pilgrim soy yo. Puedo ver ciertas similitudes, aunque nunca me han torturado ni he hecho algunas de las barbaridades que hace él. Pilgrim es probablemente el hombre que me habría gustado ser; la persona que esperaría ser si tuviera que enfrentarme a esa misma situación terrible.

P. ¿Qué puede hacer la ficción por un lector que ya está abrumado por la información revelada por Snowden y los documentos de WikiLeaks?

R. WikiLeaks y Snowden son brutales proporcionando información. Lo que la ficción puede hacer es aportar orden y sentido. Una narrativa, si se quiere. He leído una buena cantidad de ese material en bruto y es fascinante, pero no avanza del modo en que puede hacerlo una historia bien contada.

Autor que se confiesa “perdido” ante el proceso creativo, Hayes está escribiendo ahora un thriller entre Perdidos y El planeta de los simios que saldrá publicado antes de que continúe con los dos volúmenes de Pilgrim que tiene en mente. “No quería escribirlos hasta que supiera que había lectores. La cuestión es que no puedo imaginar nada peor que escribir algo y que nadie lo lea. Sería un poco como cantar en un estadio vacío. Los narradores necesitan rostros en la oscuridad”, cuenta.

Con cierto halo de misterio, el autor emplaza a este periodista a dentro de diez años para ver qué ha sido de su libro. Veremos qué mundo de amenazas inciertas, pesadillas tenemos entonces.
« Última modificación: 27 de Julio de 2015, 22:57:02 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2777 en: 29 de Julio de 2015, 00:43:16 am »
Acusan a un presunto miembro del IS de intentar hacer explotar una bomba en una playa de Florida

El FBI lo vigilaba desde abril, tras detectar mensajes de retórica extremista vía Facebook

EFEMiami (EEUU) Actualizado:28/07/2015 23:51 horas     0
Un hispano de 23 años fue detenido y acusado de intentar hacer explotar por control remoto una bomba en una playa de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida (EEUU), informó hoy el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

La institución policial precisó que Harlem Suárez, que se autoproclama perteneciente a la organización terrorista Estado Islámico (IS), fue acusado por el Departamento de Justicia de EEUU de "intento de usar un arma de destrucción masiva".

Suárez, quien se hacía llamar "Almlak Benítez", fue detenido este lunes, señaló el FBI, que lo vigilaba desde abril cuando detectó mensajes de retórica extremista en su página de Facebook, en la que promovía al EI.

Según la demanda, el acusado dijo a una fuente confidencial que quería hacer una "bomba".

Las autoridades detallaron que Suárez compró clavos y otros elementos necesarios para la fabricación de un artefacto explosivo que sería activado con el uso de un celular y que ocultaría en una mochila.

Suárez fue arrestado en momentos en que adquiría uno de los dispositivos.

"No hay lugar para el fracaso a la hora de investigar el posible uso de un arma de destrucción masiva", dijo el agente especial de la división de Miami del FBI George Piro, en un comunicado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2778 en: 29 de Julio de 2015, 15:22:28 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2779 en: 30 de Julio de 2015, 01:09:11 am »
Nueva York por tratar de unirse al IS

Había adquirido material militar, equipos antibalas, un machete y gafas de visión nocturna

Arafat M. Nagi se enfrenta a una pena de 15 años y a una multa de 250.000 dólares

EFENueva York Actualizado:30/07/2015 00:18 horas     0Arafat M. Nagi.
Las autoridades de Estados Unidos anunciaron este miércoles el arresto en el estado de Nueva York de un hombre de 44 años acusado de tratar de unirse a los terroristas del Estado Islámico (IS).

El detenido, identificado como Arafat M. Nagi, se enfrenta a una pena máxima de 15 años de cárcel y a una multa de 250.000 dólares, según explicó en un comunicado el fiscal federal William J. Hochul.

Según la fiscalía, Nagi juró fidelidad al IS y viajó en dos ocasiones a Turquía, en 2012 y 2014, para tratar de ayudar al grupo yihadista. Antes de desplazarse, el detenido había adquirido material militar como chalecos y ropa de combate, equipos antibalas, un machete y gafas de visión nocturna.

La investigación se inició hace casi un año después de que un ciudadano alertase al FBI de los habituales discursos en favor de la yihad que el arrestado defendía y de que asegurase que pretendía viajar pronto a Yemen y de nuevo a Turquía.

Nagi vivía Lackawanna, una pequeña localidad del oeste del estado de Nueva York, muy cerca de la ciudad de Buffalo y de la frontera canadiense.