Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367695 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2800 en: 27 de Agosto de 2015, 21:06:43 pm »
A LUCHA CONTRA EL TERRORISMO ISLAMISTA
El yihadista detenido coordinaba una filial del Estado Islámico en Marruecos
Cinco de los cuñados de Abdeladim Achriaa han luchado en Siria para el Daesh
Los 14 yihadistas detenidos planeaban “masacres” en Marruecos y España
FERNANDO J. PÉREZ Madrid 27 AGO 2015 - 13:51 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook6Twittear1Enviar a LinkedIn0Enviar a Google +0Comentarios2
Archivado en: Audiencia Nacional Juan Pablo González Terrorismo islamista Yihadismo Tribunales Poder judicial Terrorismo Justicia
Enviar
Imprimir
Guardar
El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha enviado este jueves a prisión a Abdeladim Achriaa, el supuesto yihadista detenido el pasado martes en San Martín de la Vega (Madrid), en una operación en la que fueron arrestados otros 13 islamistas radicales en Marruecos. El ministerio del Interior, en su información oficial, les acusaba de intentar “reeditar en Marruecos y en España las masacres perpetradas por los integrantes del Estado Islámico (Daesh) con la intención de establecer un clima de psicosis e inestabilidad”.

El juez González va un paso menos lejos que el departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz: sostiene que los arrestados son una red de captación de yihadistas y se dedicaban a “propugnar un discurso propagándistico” que “legitima” los “actos de barbarie cometidos por la organización terrorista” con el objetivo de crear “un clima de psicosis y terror en la población”.

MÁS INFORMACIÓN
El autor del atentado contra el tren Ámsterdam- París vivió en Algeciras
España alertó en 2012 a la UE de la peligrosidad del terrorista del tren
El Saladillo, el infierno de paro y drogas donde vivió El Kahzzani
El magistrado, tras tomar declaración a Achriaa, le ha enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza. El juez González considera que el detenido, que trabajaba en un locutorio telefónico, supuestamente “coordinaba a los miembros de una filial sirio-iraquí del Estado Islámico desplegada en varias ciudades de Marruecos”. El juez relata en su auto que la actual compañera de Abdeladim Achriaa, Hafsa Azoum, es hija de Mohamed Azoum, uno de los implicados en la red; y hermana de cinco individuos que se han desplazado hasta Siria para combatir con el Daesh, de los cuales dos han muerto.

El juez considera que la red desarticulada el martes en la operación conjunta se dedicaba a la “captación y envío de combatientes extranjeros a la yihad, para unirse a las filas del Estado Islámico en la región sirio-iraquí”. Los integrantes de esta célula se dedicaban a labores de “adoctrinamiento y proselitismo”, y tenía como fin último “emigrar para unirse al EI” en los territorios controlados por los terroristas. Uno de los perfiles que Achriaa usaba en la red social Facebook tenía la identidad de “Salami Jihadi”, que coincide con varios perfiles gestionados por miembros del Daesh.

Achriaa, que posee permiso de residencia y trabajo en España, ha viajado a Marruecos en numerosas ocasiones. La última vez que entró en España desde el país magrebí fue el pasado 17 de junio a través del paso fronterizo de Farhana, en Melilla.

El juez afirma en su resolución que “es manifiesta la amenaza que supone tanto la incorporación de españoles o extranjeros vinculados a España a la organización EI como el hipotético regreso de estos a nuestro país”. González justifica la medida de prisión provisional en el “alto riesgo de fuga” de Achriaa y en la necesidad de evitar que se destruyan posibles pruebas.

Durante su declaración, el detenido ha negado cualquier vínculo con los yihadistas más allá de ser cuñado de cinco combatientes, y ha asegurado que su padre “lloraba” por la salida de sus hijos con rumbo a Irak y Siria. También ha manifestado que está en contra de que “los musulmanes luchen contra los musulmanes”.

Durante la declaración se le han mostrado vídeos almacenados en los ordenadores del locutorio en el que trabajaba con imágenes de carácter yihadista. El detenido ha dicho que su compañero de trabajo también tenía acceso a las computadoras y que, además los vídeos eran de la televisión Al Jazeera y, por tanto, de acceso abierto a todo el mundo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2801 en: 27 de Agosto de 2015, 21:10:20 pm »
No se que condena le puede caer, pero en cuanto salga de prisión seguirá siendo una amenaza aún peor.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2802 en: 29 de Agosto de 2015, 11:00:43 am »
Un adolescente irá a prisión en EE UU por colaborar con el Estado Islámico
El adolescente, de 17 años, ayudó a un amigo a viajar hasta Siria
CRISTINA F. PEREDA Washington 28 AGO 2015 - 22:33 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook238Twittear12Enviar a LinkedIn0Enviar a Google +0Comentarios13
Archivado en: Estado Islámico Conflicto Suníes y Chiíes Terrorismo islamista Estados Unidos Islam Yihadismo Norteamérica América Grupos terroristas Terrorismo Conflictos Religión

El joven Amin en una imagen proporcionada por sus abogados.
Enviar
Imprimir
Guardar
Un adolescente estadounidense se ha convertido en la persona más joven en recibir una condena de cárcel por unirse a un grupo terrorista. Ali Shukri Amin, un estudiante de Manassas, un suburbio de Washington, fue condenado este viernes a 11 años de prisión por ayudar a un amigo a llegar hasta Siria para unirse al Estado Islámico y de ayudar a la organización. El joven, de 17 años, reconoció los hechos y había colaboró con las autoridades norteamericanas.

Ali Shukri Amin estaba acusado de llevar el pasado mes de enero a su amigo Reza Niknejad, de 18 años, hasta el aeropuerto y de darle indicaciones de cómo establecer contactos para llegar hasta Siria desde Turquía. Amin también había creado una cuenta en la red Twitter desde la que recaudaba fondos para el EI y explicaba cómo hacer donaciones a través de la moneda digital bitcoin.

“Tenía más de 4.000 seguidores y envió más de 7.000 mensajes como parte de una campaña para ayudar al EI”, declaró el fiscal del Distrito Este de Virginia, Dana Boente. “Esto demuestra que no le estaban radicalizando, era él el que radicalizaba a otros. Sabía que su conducta era ilegal”.

El joven envió una carta al juez después de ser detenido en la que denunciaba al EI pero reconocía que los yihadistas que había contactado a través de Internet le habían tratado con respeto. “Por primera vez sentí que no solo me estaban tomando en serio sobre cosas importantes, sino que además me pedían consejo”, escribió.

“La condena demuestra que aquellos que utilicen las redes sociales como herramienta para dar apoyo y recursos al EI serán identificados y perseguidos con la misma vigilancia que los que se unen a la lucha armada”, declaró Boente en un comunicado en el que ratificó la voluntad del gobierno de perseguir a los colaboradores de la organización dentro de EE UU.

Amin conoció la sentencia rodeado de más de 20 personas de su entorno familiar y amigos. Antes había admitido al juez que no intentaría “negar ni justificar nada de lo que había hecho” y tampoco “pediría ningún tipo de simpatía”. El adolescente explicó que, confundido por las informaciones que llegaban de Irak, Siria y Afganistán, intentó acercarse a “los adultos” que le rodeaban pero “no podían darle respuestas” o parecían “demasiado ocupados para intentarlo”.

El Gobierno había solicitado una pena mínima de 15 años para demostrar a los terroristas “que recibirán condenas aplastantes”. El juez Claude Hilton, sin embargo, tuvo en cuenta la falta de antecedentes del acusado y su colaboración con el FBI desde antes de ser detenido, según sus abogados. Cuando quede en libertad, deberá estar bajo supervisión federal de por vida.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2803 en: 30 de Agosto de 2015, 11:55:39 am »
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...

Francia se prepara para nuevos ataques yihadistas
El azar y la policía francesa han evitado ya siete desde la matanza de ‘Charlie Hebdo’
CARLOS YÁRNOZ París 29 AGO 2015 - 21:10 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook176Twittear120Enviar a LinkedIn1Enviar a Google +1Comentarios215
Archivado en: Atentado Charlie Hebdo París Charlie Hebdo Francia Terrorismo islamista Yihadismo Atentados terroristas Europa occidental Europa Terrorismo

Policía francesa en una estación de París. / BINTA (AP)
Enviar
Imprimir
Guardar
Francia, el país occidental más amenazado por los yihadistas, descubre con espanto que el peligro crece día tras día. Lo asumen las primeras autoridades del país. “Tenemos que prepararnos para nuevos ataques y protegernos”, ha dicho esta semana el presidente François Hollande a sus embajadores. “Desbaratamos atentados a diario”, ha declarado a France Inter el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. “El nivel de alerta terrorista nunca ha sido tan alto. La amenaza no deja de crecer”, añade el fiscal de París, François Molins, encargado de las causas antiterroristas.

MÁS INFORMACIÓN
Hollande refuerza la vigilancia ante los últimos ataques
En guerra contra el yihadismo en varios frentes —Malí y vecinos del Sahel, Irak y el propio país—, Francia quedó conmocionada por los ataques que en enero costaron la vida en París a 17 personas en la redacción de la publicación Charlie Hebdo y el supermercado Hiper Cacher, de productos judíos. Los tres terroristas tenían fichas como sospechosos de ser islamistas radicales.

Desde entonces, se ha librado in extremis de siete atentados, al menos dos de ellos programados para causar auténticas matanzas. Entre enero y abril, fue detenida en Lyon una familia que preparaba un atentado. En Niza se localizaron latas de refrescos repletas de explosivos listas para ser usadas y, al norte del país, fue detenido un individuo que escondía armas en un bosque.

El 19 de abril, el argelino Sid Ahmed Ghlam, estudiante de informática, fue detenido tras el frustrado ataque a dos iglesias previstos para ese día durante las misas dominicales. Herido de bala en una pierna cuando intentaba robar el coche a una mujer a la que presuntamente asesinó, él mismo llamó a los servicios de emergencia para que le atendieran y la policía encontró en su poder cuatro fusiles Kaláshnikov, una pistola, un revólver y abundante munición. La policía cree que su acción fue teledirigida desde Siria. Tenía ficha policial como sospechoso radical islamista.

El 26 de junio, el francés Yassine Salhi intentó volar unos depósitos gasísticos en Saint-Quentin-Fallavier tras decapitar a su jefe. Falló y fue retenido por trabajadores y bomberos. Tenía ficha policial como sospechoso de extremismo islamista. El 13 de julio, la policía detuvo a cuatro personas, uno de ellos exmilitar de la Marina, cuando preparaban un atentado contra instalaciones militares. Al día siguiente, fiesta nacional en Francia, Hollande aseguró: “Todas las semanas paramos, evitamos, prevenimos actos terroristas”.

El pasado 21, el marroquí Ayoub El Khazzani intentó una matanza en el tren Thalys que se dirigía a París, al que subió en Bruselas con todo un arsenal. La audacia de tres estadounidenses y un británico evitó la tragedia. El Khazzani tenía ficha policial como sospechoso de vínculos al yidahismo.

Las críticas en Francia ante la escasa eficacia policial han sido muy escasas. La policía recuerda que hay 5.000 fichados por presunto radicalismo y que es imposible seguir a todos 24 horas al día. El fiscal Molins asegura que se vigila a 1.733, y no continuamente. Y destaca la dificultad añadida de que no hay una organización, unas células, una cadena de mando. “Nos enfrentamos a comportamientos individuales, a lobos solitarios”. Desde 2012, 326 personas han sido detenidas por conexiones con actos violentos.

Los retornados de Siria
El caldo de cultivo queda patente cada vez que el Gobierno actualiza las cifras de franceses o residentes en Francia que combaten en Siria o Irak. Estas son las de julio: 1.850 han emprendido el viaje —muchos por Barcelona o Madrid— y 500 empuñan ya las armas. Los aspirantes al combate han aumentado un 212% en lo que va de año. Y el dato más preocupante: de Siria e Irak han regresado “entre 200 y 300”, según Molins, que no descarta un 11-S a la francesa.

El arsenal de nuevas medidas antiterroristas también crece mes tras mes. Desde enero, patrullan las calles entre 7.000 y 10.000 militares. Otros 25.000 policías vigilan 5.000 lugares sensibles. El Gobierno ha sacado adelante una polémica Ley de Servicios Secretos que autoriza la recogida masiva de datos de la red. A la vez, ha aumentado en 736 millones el presupuesto para reclutar expertos y comprar material más moderno.

El mandato de François Hollande (2012-2017) ha quedado ya definitivamente marcado por el terror, como admiten en El Elíseo. El presidente asegura que no cederá un milímetro, ni en el exterior ni en el interior. “Frente al terrorismo, es necesario el recurso a la fuerza”. Y ante la creciente psicosis en la población, el ministro Cazeneuve repite la frase que pronunció en la Asamblea Nacional en julio: “Nada ni nadie impedirá a los franceses vivir como desean: de pie y en libertad”.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2804 en: 30 de Agosto de 2015, 13:21:04 pm »
Francia tiene un problema para largo...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2805 en: 30 de Agosto de 2015, 14:58:15 pm »
Francia tiene un problema para largo...

Francia sólo?  :pen:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2806 en: 30 de Agosto de 2015, 15:31:25 pm »
Francia tiene un problema para largo...

Francia sólo?  :pen:

El Islam es la segunda religión en Francia con 3.550.0001 fieles, o el 6% de la población, lo que la coloca después del Cristianismo.




La población musulmana en España es 1.732.000 personas, lo que supone un 3,6% del total de habitantes

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2807 en: 30 de Agosto de 2015, 15:43:40 pm »
 . . . Marruecos . . .  ese gran desconocido . . . tiene la llave de muchas cosas, de muchas . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2808 en: 30 de Agosto de 2015, 15:52:45 pm »
. . . Marruecos . . .  ese gran desconocido . . . tiene la llave de muchas cosas, de muchas . . .


Yo siempre me he preguntado por que si en territorio español se han incautado millones de toneladas de hachís procedentes de Marruecos por que no conocemos ni una sola operación de este tipo radicada en el propio país....se financia el terrorismo islamista con el hachís de Marruecos?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2809 en: 30 de Agosto de 2015, 21:06:29 pm »
 :adorar Desde luego hay que tenerlos bien puestos para salir a protestar contra esos cerdos asesinos, pobrecillos los detenidos porque seguramente los ejecutarán antes de leerles sus derechos. :Lazo_Negro


Los yihadistas detienen a 200 iraquíes que protestaban contra su tiranía
Habitantes de una localidad se manifestaron contra la ejecución de uno de sus vecinos
ÁNGELES ESPINOSA Dubai 30 AGO 2015 - 18:36 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook23Twittear7Enviar a LinkedIn1Enviar a Google +0Comentarios5
Archivado en: Estado Islámico Irak Conflicto Suníes y Chiíes Terrorismo islamista Islam Yihadismo Oriente próximo Asia Grupos terroristas Terrorismo Conflictos Religión

Un grupo de iraquíes llora la muerte en un atentado del general Abdulrahman Abu Raghif, jefe de las operaciones en Al Anbar. / HAIDAR HAMDANI (AFP)
Enviar
Imprimir
Guardar
El proclamado Estado Islámico (EI) ha capturado este fin de semana a alrededor de 200 iraquíes que protestaban contra su tiranía en una localidad de Al Anbar. De acuerdo con un responsable de esa provincia citado por el portal Shafaq News, dos centenares de personas fueron detenidas el viernes por la noche cuando se manifestaban porque el EI había ejecutado a un miembro de su tribu. Otras fuentes reducen esa cifra a setenta.

“Cientos de personas de la ciudad de Rutba se manifestaron ayer por la noche [por el viernes] tras el entierro de Nathir al Kubaisi, al que el EI mató de un disparo enfrente de su familia”, según explicó el sábado el portavoz del Consejo Provincial de Al Anbar, Basem Eid Ammash. Al parecer, Al Kubaisi había matado a un miembro del EI durante una trifulca en el mercado, por lo que fue detenido y ejecutado de forma sumaria. Detrás del incidente subyace una vieja rivalidad entre dos clanes locales, uno que ha tomado parte por el EI y otro en contra.

Concluido el funeral, los asistentes protestaran contra las prácticas del EI y la forma en que mata a sus familiares. “El EI detuvo a unos doscientos residentes de Rutba, después de haber reprimido a los manifestantes con violencia e incluso disparado con fuego real para dispersarlos”, añadió Ammash.

De acuerdo con la fuente, los detenidos fueron trasladados a la prisión local, pero Ammar Karim, el periodista de France Presse en Bagdad, escribió en su cuenta de Twitter que, según un funcionario local, el EI los había “atado a farolas y se preparaba para ejecutarlos”. No está claro cuántas farolas hay en Rutba y resulta difícil verificar los datos ya que la localidad, situada en la frontera con Jordania, se encuentra como la mayoría de Al Anbar bajo control de los yihadistas y, por lo tanto, sin libre acceso.

“Los miembros del EI en Rutba están en alerta y con temor a que la población se levante en armas contra ellos”, declaró Ammash a Shafaq News. El Gobierno de Irak lleva meses preparando una operación para recuperar el control de Al Anbar, la provincia más extensa del país.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2810 en: 31 de Agosto de 2015, 01:24:52 am »
. . . Marruecos . . .  ese gran desconocido . . . tiene la llave de muchas cosas, de muchas . . .


Yo siempre me he preguntado por que si en territorio español se han incautado millones de toneladas de hachís procedentes de Marruecos por que no conocemos ni una sola operación de este tipo radicada en el propio país....se financia el terrorismo islamista con el hachís de Marruecos?

Operaciones tienen, de vez en cuando veo la TV5 francesa y salen algunas.


http://gendarmerieroyale.blogspot.com.es/

Desconectado Murtabun

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 51
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2811 en: 02 de Septiembre de 2015, 01:03:04 am »
Cae una red que enviaba yihadistas al Estado Islámico
Las policías española y marroquí detienen a 14 personas en Madrid y varias ciudades de Marruecos
AGENCIAS / PATRICIA ORTEGA DOLZ Madrid 25 AGO 2015 - 10:28 CEST
Compartir en WhatsAppRecomendar en Facebook54Twittear44Enviar a LinkedIn10Enviar a Google +2Comentarios20
Archivado en: Estado Islámico Ministerio del Interior Terrorismo islamista Conflicto Suníes y Chiíes Yihadismo Ministerios Islam España Fuerzas seguridad Lucha antiterrorista Grupos terroristas Terrorismo Administración Estado Religión

La policía detiene a los supuestos integrantes en San Martín de la Vega (Madrid). / CARLOS ROSILLO
Enviar
Imprimir
Guardar
Las policías española y marroquí han detenido en San Martín de la Vega (Madrid) y varias ciudades marroquíes a 14 personas que integraban presuntamente una red que captaba y enviaba combatientes para el Estado Islámico. La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española y la DGST de Marruecos en San Martín de la Vega (Madrid) y en Fez, Casablanca, Nador, Al Hoceima y Driouech, en Marruecos.

MÁS INFORMACIÓN
El autor del atentado contra el tren Ámsterdam- París vivió en Algeciras
España alertó en 2012 a la UE de la peligrosidad del terrorista del tren
El Saladillo, el infierno de paro y drogas donde vivió El Kahzzani
El Estado Islámico vuela el templo de Baal, joya histórica de Palmira
Según ha informado Interior en un comunicado, los arrestados formaban parte de una red de captación y envío de combatientes extranjeros para unirse a las filas de la organización terrorista Estado Islámico, en las regiones de Siria e Irak que mantienen bajo su control.

Las actuaciones en territorio español han sido coordinadas por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la operación continúa abierta.

Pues siguen buscando por ahí... hoy sitiadas las entradas al pueblo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2812 en: 04 de Septiembre de 2015, 05:25:07 am »
Alemania ha entregado a las autoridades españolas este jueves al yihadista Ayoub Motchou, acusado de reclutar terroristas para el grupo Estado Islámico y que supuestamente planeaba llevar a cabo atentados en España en represalia por las últimas detenciones de individuos yihadistas. Motchou ha sido reclamado por terrorismo y pertenencia a organización delictiva y su traslado ha sido llevado a cabo por la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional. 

MÁS INFORMACIÓN
Interior elevó la alerta tras crecer las alusiones a España en redes yihadistas
Las 13 combatientes españolas de Alá
Los yihadistas detenidos en Cataluña planeaban asesinar al estilo del EI
El yihadista fue arrestado el pasado 4 de agosto en Stuttgart (Alemania) por agentes de la policía alemana en colaboración con la Policía Nacional por su implicación en una red de captación en España. La detención se produjo gracias a los datos recabados tras el arresto de su novia, Silvia Celestín Carrasco, en Arrecife (Lanzarote) el 7 de julio. La mujer ingresó en prisión por dedicarse supuestamente a captar a niñas y adolescentes para enviarlas a zonas controladas por Estado Islámico.

Tras las operaciones policiales, Motchou decidió huir al territorio nacional y trasladarse a Alemania. El detenido, según aseguran fuentes de la investigación, era un elemento clave para comunicar a simpatizantes de Estado Islámico en Europa con miembros de la organización terrorista en Turquía, Siria e Irak.

Su labor supuestamente consistía en transmitir instrucciones operativas del grupo terrorista de forma bidireccional, ofrecer cualquier tipo de apoyo logístico y facilitar la incorporación de nuevos miembros, tanto por las redes sociales, donde tenía un perfil sumamente radical, como en su entorno cercano.

La orden europea de detención y entrega ha sido emitida por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2813 en: 08 de Septiembre de 2015, 02:17:38 am »
 
Occidente se prepara para reforzar su acción militar en Siria

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2814 en: 08 de Septiembre de 2015, 14:30:07 pm »
TRAS MÁS DE UN AÑO DE ATROCIDADES

Europa comienza a despertar ante la barbarie del Estado Islámico


Reino Unido, Francia o España entienden que ha llegado el momento de orquestar una intervención militar en Siria para terminar definitivamente con el autoproclamado califato.

Arturo García

Martes, 8. Septiembre 2015 - 9:28

Han sido más de 13 meses, pero parece que por fin Europa ha decidido decir basta a la barbarie impuesta por los terroristas del Estado Islámico en los territorios dominados de Siria e Irak. Ni las decapitaciones públicas o los vídeos amenazantes habían alterado la "tranquilidad" de los gobiernos occidentales, pero la llegada masiva de refugiados, que cada día se juegan la vida por tierra y por mar, a Europa ha obligado a un cambio de rumbo.

David Cameron ha sido desde siempre uno de los líderes europeos más proclives a una actuación militar. El premier británico afirmó que "la batalla contra los yihadistas era el gran desafío de la siguiente generación" e impulsó una reunión para estudiar futuras estrategias. La aparición del 'Jihadi John', el ejecutor británico del Estado Islámico, y el asesinato de algún compatriota produjo un cambio de rumbo también en la opinión pública.

De hecho, las tropas del Reino Unido ya han hecho varias incursiones en los territorios dominados aunque, por el momento, se han limitado a pequeños bombardeos y ofensivas con drones.

Desde Francia, un país que ha padecido el terror yihadista en sus carnes con los ataques al semanario satírico Charlie Hebdo y el atentado en el supermercado judío, su presidente, Françoise Hollande,  ha dado instrucciones para que las Fuerzas Armadas realicen vuelos de reconocimiento en Siria.

La idea de Francia es que sus tropas estén listas para actuar "en cualquier momento". Sin embargo, y al contrario de lo que claman muchos expertos en estrategia militar, el Elíseo ha descartado una intervención militar terrestre por considerarla "inconsecuente e irrealista".

A juicio del mandatario, "en Irak le corresponde a los iraquíes, y en Siria a los rebeldes y a las fuerzas regionales" batallar sobre el terreno.

Por su parte, desde España, el titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, asegura que ha llegado el momento de "entablar negociaciones" con el régimen sirio de Bachar al Asad. La unión de los países europeos podría aquí romperse, pues desde Francia no están dispuestos a negociar con él y le han pedido que abandone su cargo.

Sin embargo, Margallo considera que Al Asad "nos guste o no, es el Gobierno que se siente en la Asamblea General de la ONU. Es el Gobierno que tiene legitimidad internacional desde el punto de vista de la interlocución". Desde Exteriores aseguran que están dispuestos a apoyar una intervención armada en Siria, siguiendo el camino marcado por Reino Unido y Francia.

"Es absolutamente deseable que la comunidad internacional decida intervenir contra el Estado Islámico. Es un movimiento terrorista que pretende destruir fronteras, no cabe ni negociación ni diálogo", sentencia.

No obstante, Margallo recuerda que para permitir la entrada de España en un conflicto son necesarias tres condiciones: el paraguas internacional, la autorización del Gobierno y la aprobación del Parlamento.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2815 en: 08 de Septiembre de 2015, 14:38:20 pm »
Y quién es el responsable de haber comenzado todo esto? . . . quiénes empezaron la guerra en Irak? .   .   . quiénes desmantelaron el ejército tras la caída de Sadam Hussein? .   .  . quiénes suprimieron el partido Baaz? . . . púes de aquéllos polvos éstos lodos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2816 en: 08 de Septiembre de 2015, 15:13:49 pm »
El señor mentiroso Aznar?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2817 en: 08 de Septiembre de 2015, 15:57:23 pm »
Entre otros, pero fue occidente quién agitó el avispero y creó un problema dónde no lo había . . . ahora todos, oriente y occidente, pagaremos las consecuencias.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2818 en: 15 de Septiembre de 2015, 07:54:10 am »
Al Qaeda pide a los musulmanes que ataquen como 'lobos solitarios' en Occidente

    La siguiente fase de la yihad tiene que estar protagonizada que por individuos que atenten por cuenta propia
    Si a analizamos el modus operandi de Al Qaeda observamos que ha dejado atrás los atentados masivos dirigidos por los dirigentes de la célula de en Afganistán y Pakistán

informacionsensible.com
13 de Septiembre del 2015 a las 13:53

El líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha animado a los musulmanes a cometer atentados con "lobos solitarios" en Estados Unidos y en los demás países occidentales, según una grabación a la que ha tenido acceso Reuters.

"Hago un llamamiento a todos los musulmanes que puedan dañar a los países de los cruzados", ha asegurado Zawahiri en referencia a las naciones occidentales.

"Ahora debemos centrarnos en llevar la guerra al corazón de los hogares y las ciudades de los cruzados, especialmente a Estados Unidos", ha asegurado la máxima autoridad del grupo terrorista.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #2819 en: 15 de Septiembre de 2015, 09:41:23 am »
Puff . . . esto si que es un peligro real . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche