Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367565 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3060 en: 30 de Noviembre de 2015, 08:44:18 am »
Interior alertó sobre falsos pasaportes sirios ocho días antes de los atentados de París

La Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía emitió el 5 de noviembre una circular interna con instrucciones para detectar documentos fraudulentos de Siria. Uno de los suicidas de la masacre de París portaba uno de ellos.



Imagen que reproduce la nota policial como ejemplo de la falsificación de documentos sirios. - Foto VOZPOPULI

El temor a la entrada de yihadistas con pasaportes sirios falsificados es anterior al 13-N. Ocho días antes de que la Policía francesa descubriera uno de ellos junto al cadáver de uno de los suicidas que participó en los atentados de París, el Ministerio del Interior español había enviado ya una circular interna a los puestos fronterizos instándoles a dedicar especial atención a la documentación que los nacionales del país en guerra presentasen para entrar en España. Dicha nota, a la que ha tenido acceso Vozpópuli, pide a los agentes que se fijen en ocho detalles concretos relacionados con los sellos y timbres que presentan los papeles de identificación sirios para detectar fraudes. En el escrito no se hace ninguna referencia expresa al terrorismo, pero fue elaborado pocas semanas después de que el propio ministro, Jorge Fernández Díaz, mostrara en una comparecencia en el Senado su temor a que junto a los inmigrantes que España se ha comprometido a acoger se infiltraran radicales islamistas. El motivo, según explicó, eran las noticias que habían recibido las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre el robo en Siria de 1.452 pasaportes originales en blanco.

    La nota policial destaca hasta ocho detalles en los que se deben fijar los agentes de los puestos fronterizos para detectar si un documento de identidad sirio es falso

El aviso, emitido por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEF) de la Policía Nacional, tiene fecha del 5 de noviembre y está encabezada por la leyenda "alerta policial. Modus operandi. Falsificación documentos de nacionales sirios". Según detalla el mismo, de dos folios de extensión, la información es fruto del intercambio de información entre el Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF) de la Policía española y la Agencia Europea de Fronteras Exteriores-Frontex. En su encabezamiento hace referencia al origen de la información que incluye: el puesto fronterizo de Kapitan Andreevo, el lugar de entrada en Bulgaria desde Turquía más utilizado por los emigrantes de esta zona en conflicto para alcanzar la Unión Europea (UE). En la nota se recogen imágenes "muestra de documentos sirios falsificados que se han localizado en perfiles de falsificadores ubicados en páginas de la red social Facebook".

El objetivo de la alerta de Interior, como destacan los autores de la nota, es facilitar a los policías destinados en nuestras fronteras "los detalles para identificar la documentación falsificada" de quienes se presentan como nacionales del país en guerra. Para ello, estos últimos suelen utilizar un libro de familia supuestamente expedido en el Registro Civil de Alepo, ciudad al norte del Siria que sufre de manera especialmente intensa los combates entre las diferentes facciones enfrentadas, incluidas las milicias del Estado Islámico (ISIS en sus siglas en inglés). De uno de estos documentos falsificados, la Policía española destaca ocho irregularidades que facilitan detectar la existencia del fraude.

Escudo y marcas de agua

Así, en primer lugar, habla del papel del documento, sobre cuyo "fondo [...] debería de aparecer un logotipo de Siria (Escudo de armas) de color y pequeñas palabras repetidas como marca de agua". Su ausencia revelaría que no sería auténtico. En segundo lugar, llama la atención sobre la presencia de la fecha "en dígitos latinos, cuando la verdadera fecha debería aparecer en dígitos árabes con un tipo de fuente diferente y sello". Como siguiente detalle sobre el que deben fijarse los agentes de frontera es en el sello del director del Registro Civil cuyo color "verdadero" es el azul. Cualquier otra tonalidad revela su falsedad.

    Entre los errores más comunes, "dígitos latinos" donde deben figurar números árabes, colores de tinta erróneos, timbres arrugados y ausencia de marcas de agua

En cuarto lugar, pide observar un sello supuestamente plasmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno de Bashar al-Asad. Según destaca el informe policial, este timbre sólo es utilizado por la oficina de la capital, por lo que "no guarda relación lógica que el documento sea expedido por la oficina de Alepo y tenga el sello de la oficina de Damasco". Un segundo sello del mismo departamento del Ejecutivo sirio también puede servir para detectar el fraude. Se trata de uno de forma circular con el que éste certifica documentos. Según destacan los expertos policiales en Extranjería, si tiene dicho diseño, el mismo no puede tener fecha de 2015 porque las autoridades cambiaron la forma del mismo a comienzos de este año.

"No deben tener arrugas"

Como sexto elemento a tener en cuenta, Interior quiere que sus agentes se fijen en la fecha que aparece dentro de un sello de forma cuadrangular. De nuevo, si esta presenta "dígitos latinos" la conclusión que deben sacar es que el mismo está falsificado, sobre todo porque además "está en un tipo de fuente diferente". También destaca un detalle sobre los timbres del pago de tasas que suelen presentar estos documentos. Sobre los mismos, resalta que "no deben tener arrugas". La alerta policial explica que la presencia de estas imperfecciones es sinómico de que "el papel del sello es demasiado fino, esto muestra [que] los sellos usados son falsos o han sido cogido de otro documento y pegado". Finalmente, vuelve a llamar la atención sobre un sello, en este caso ovalado, cuyo tipo de letra nada tiene que ver con el original.

    Frontex ya alertó hace semanas del creciente mercado de falsos pasaportes sirios que había florecido en Turquía, paso obligado hacia Europa

La redacción de la nota se hizo sólo ocho días antes de los atentados del 13-N, pero varias después de que Frontex, el organismo de la Unión Europea encargado de coordinar la vigilancia de las frontera comunitarias, alertara de la expansión que estaba viviendo el mercado de falsos pasaportes sirios en Turquía, lugar de tránsito de la mayor parte de emigrantes de los países de la zona. Según explicaba, la razón de esta fuerte demanda para conseguir documentación de este país en guerra era muy simple: con un pasaporte sirio es más fácil conseguir asilo precisamente por el conflicto que sufre que con uno de Pakistán, Bangladesh o Irán. Las autoridades han detectado que junto al pasaporte, las redes mafiosos entregan un plano de las ciudades de Alepo o Damasco para que sus clientes memoricen unas cuantas calles y, de este modo, salvar cualquier duda sobre su verdadero origen en una entrevista personal a la que les pudieran someter en frontera.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3061 en: 30 de Noviembre de 2015, 09:17:07 am »

Presidencia ha solicitado a Defensa propuestas con datos y cifras

30/11/2015

La OTAN reclama a España que no espere a las generales para concretar su participación en la guerra contra el ISIS

Lo planteó a la representación española en Bruselas durante una reunión del Comando Estratégico de la Alianza

España no puede aplazar más la decisión de aumentar la colaboración militar con Francia en su lucha contra el yihadismo. Así se lo ha trasmitido la Alianza Atlántica a representantes españoles en Bruselas. El Gobierno ha pedido al Ministerio de Defensa que le presente propuestas y alternativas viables.

Ya no sirve alegar que el Ejecutivo está en funciones, el Parlamento está disuelto y se acercan unas elecciones generales. El apoyo debe ser claro y debe ser ahora. En esos términos se han expresado altos representantes de la OTAN ante varios miembros de la delegación española ante la Alianza Atlántica.

Según ha confirmado El Confidencial Digital por fuentes militares, la pasada semana se celebró una briefing de trabajo en el Cuartel General de la OTAN, donde se tratan todos los asuntos militares en marcha o de futuro inmediato que afectan a los aliados.

En esa reunión, en la que participó personal español, se trasladó a los presentes la necesidad de reforzar la lucha contra el yihadismo en distintos puntos del globo, especialmente en la zona del Sahel y en Siria e Irak.
Mensaje: España debe aportar más

Tal y como explican las fuentes consultadas, el resultado de ese encuentro fue un mensaje claro para España. No valen las medias tintas, el yihadismo afecta a todos los socios y España debe aportar más de lo que aporta.

Este recado llega en pleno proceso de concreción del respaldo que ofrecerá España a la guerra contra el yihadismo que mantiene Francia en África y Oriente Medio. Francia, según admitieron diplomáticos galos e incluso el ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian, estaría dispuesta a aceptar una contribución española mucho mayor a la actual pero nunca un relevo total –lea aquí ‘Las diez razones por las que España no puede sustituir a Francia en Malí’.

Dicha cooperación se resume en apoyo al entrenamiento de tropas locales  y asesoramiento militar en Koulikoro y Bamako, así como unidades aéreas del Ejército del Aire en Senegal y Gabón para apoyar el movimiento de tropas francesas en la zona.

A ojos de la OTAN, explican las fuentes consultadas, este despliegue es insuficiente, sumándose con este mensaje a quienes exigen a España una mayor complicidad en la guerra contra el terrorismo internacional.
Moncloa mueve ficha

El mensaje “extraoficial” de la OTAN –Francia no ha pedido de forma expresa la involucración de la Alianza en este asunto- llegó la pasada semana a La Moncloa alto y claro. De hecho, tal y como informan fuentes militares, el Gobierno ya ha solicitado al ministerio y al Estado Mayor de la Defensa que trabajen en una propuesta para presentar a Francia antes de las elecciones.

Lo que ha pedido el Gobierno es un informe con datos y cifras sobre las capacidades que tiene España a disposición para una misión contra el terrorismo y cuáles son las áreas que puede reforzar con el estado operativo actual de las Fuerzas Armadas.
Rajoy llevará el informe a París

Ese documento, que según las fuentes consultadas ya está en manos de La Moncloa, será clave en el que se espera que sea –aún no está confirmado- el primer encuentro bilateral entre François Hollande y Mariano Rajoy, que podría celebrarse este lunes coincidiendo con la Cumbre del Clima convocada en París.

Según valoran estas fuentes, el acuerdo político que supone la firma del Pacto contra el Yihadismo, sellado la pasada semana en el Ministerio del Interior, supone un paso de gran relevancia a la hora de concretar un aumento del apoyo militar en la guerra contra el Estado Islámico.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3062 en: 30 de Noviembre de 2015, 11:16:53 am »
. . . Más le ha hecho la campaña a Rajoy en las generales y de ahí su subida en la expectativa de voto . . . el Daesh entra en campaña y como la OTAN obligue al Gobierno a mover ficha . . . perderá votos, y lo saben, por eso dan largas y largas a este asunto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3063 en: 30 de Noviembre de 2015, 20:15:19 pm »
Además de la evidente inoportunidad política (un bis del 11-M sería de traca), es lógico esperar a ver el resultado electoral del 20d antes de comprometerse internacionalmente a algo que en 20 días puede llegar otro gobierno y cambiar totalmente... De puro sentido común. Rajoy con su tibieza natural acierta aquí y en el tema independentista.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3064 en: 30 de Noviembre de 2015, 20:21:16 pm »

Presidencia ha solicitado a Defensa propuestas con datos y cifras

30/11/2015

La OTAN reclama a España que no espere a las generales para concretar su participación en la guerra contra el ISIS

Lo planteó a la representación española en Bruselas durante una reunión del Comando Estratégico de la Alianza

España no puede aplazar más la decisión de aumentar la colaboración militar con Francia en su lucha contra el yihadismo. Así se lo ha trasmitido la Alianza Atlántica a representantes españoles en Bruselas. El Gobierno ha pedido al Ministerio de Defensa que le presente propuestas y alternativas viables.

Ya no sirve alegar que el Ejecutivo está en funciones, el Parlamento está disuelto y se acercan unas elecciones generales. El apoyo debe ser claro y debe ser ahora. En esos términos se han expresado altos representantes de la OTAN ante varios miembros de la delegación española ante la Alianza Atlántica.

Según ha confirmado El Confidencial Digital por fuentes militares, la pasada semana se celebró una briefing de trabajo en el Cuartel General de la OTAN, donde se tratan todos los asuntos militares en marcha o de futuro inmediato que afectan a los aliados.

En esa reunión, en la que participó personal español, se trasladó a los presentes la necesidad de reforzar la lucha contra el yihadismo en distintos puntos del globo, especialmente en la zona del Sahel y en Siria e Irak.
Mensaje: España debe aportar más

Tal y como explican las fuentes consultadas, el resultado de ese encuentro fue un mensaje claro para España. No valen las medias tintas, el yihadismo afecta a todos los socios y España debe aportar más de lo que aporta.

Este recado llega en pleno proceso de concreción del respaldo que ofrecerá España a la guerra contra el yihadismo que mantiene Francia en África y Oriente Medio. Francia, según admitieron diplomáticos galos e incluso el ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian, estaría dispuesta a aceptar una contribución española mucho mayor a la actual pero nunca un relevo total –lea aquí ‘Las diez razones por las que España no puede sustituir a Francia en Malí’.

Dicha cooperación se resume en apoyo al entrenamiento de tropas locales  y asesoramiento militar en Koulikoro y Bamako, así como unidades aéreas del Ejército del Aire en Senegal y Gabón para apoyar el movimiento de tropas francesas en la zona.

A ojos de la OTAN, explican las fuentes consultadas, este despliegue es insuficiente, sumándose con este mensaje a quienes exigen a España una mayor complicidad en la guerra contra el terrorismo internacional.
Moncloa mueve ficha

El mensaje “extraoficial” de la OTAN –Francia no ha pedido de forma expresa la involucración de la Alianza en este asunto- llegó la pasada semana a La Moncloa alto y claro. De hecho, tal y como informan fuentes militares, el Gobierno ya ha solicitado al ministerio y al Estado Mayor de la Defensa que trabajen en una propuesta para presentar a Francia antes de las elecciones.

Lo que ha pedido el Gobierno es un informe con datos y cifras sobre las capacidades que tiene España a disposición para una misión contra el terrorismo y cuáles son las áreas que puede reforzar con el estado operativo actual de las Fuerzas Armadas.
Rajoy llevará el informe a París

Ese documento, que según las fuentes consultadas ya está en manos de La Moncloa, será clave en el que se espera que sea –aún no está confirmado- el primer encuentro bilateral entre François Hollande y Mariano Rajoy, que podría celebrarse este lunes coincidiendo con la Cumbre del Clima convocada en París.

Según valoran estas fuentes, el acuerdo político que supone la firma del Pacto contra el Yihadismo, sellado la pasada semana en el Ministerio del Interior, supone un paso de gran relevancia a la hora de concretar un aumento del apoyo militar en la guerra contra el Estado Islámico.
"aló...es Hollande?...mire soy Pedro Sanchez.... a ver si puede usted meter un poco de caña con lo de la participación española en los bombardeos...a ver si pegamos otra ostia como hace ya unos añitos y volcamos las encuestas de golpe...."
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3065 en: 01 de Diciembre de 2015, 00:23:01 am »
 :m: :m:
No si esperate tu que no esté Rubal también detrás de lo de Paris...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3066 en: 03 de Diciembre de 2015, 09:13:42 am »
El tiroteo de ayer en EEUU se perfila como ataque terrorista islámico

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3067 en: 04 de Diciembre de 2015, 14:28:12 pm »

Al menos 16 muertos en un ataque contra un restaurante en El Cairo


Un testigo: "Los cadáveres estaban apretados en un rincón"
 


Atentado en El Cairo

internacional
 | 04.12.2015 - 09:49 h 

Detenido un hombre en Villaverde por apuñalar a su madre y retener a sus 2...
Cifuentes pacta con Iberdrola, Gas Natural y Endesa contra la pobreza...
400 piezas arqueológicas de 80 museos en 'Cleopatra y la fascinación de...
Madrid empieza a vacunar de varicela y adelanta la tosferina para embarazadas
Singapur, el gigante económico del sudeste asiático
Arranca el proyecto que convertirá Príncipe Pío en un gran centro cultural

Al menos 16 personas murieron hoy en un ataque con cócteles molotov contra un restaurante y discoteca en el barrio de Aguza, en el oeste de El Cairo, que resultó incendiada, informó el alcalde del distrito. El responsable de Aguza, Ahmed Abdelrahim, aseguró que se trata de "un suceso criminal", probablemente debido a una disputa, y no un acto terrorista.

En declaraciones a la televisión estatal egipcia, Abdelrahim explicó que entre los fallecidos hay empleados del establecimiento y que el ataque fue perpetrado a las 07.00 hora local (05.00 GMT). Las primeras informaciones apuntan a que tres personas a bordo de una motocicleta lanzaron los cócteles molotov contra el edificio y huyeron del lugar.


Las fuerzas de seguridad inspeccionan la zona para detener a los atacantes, mientras que los agentes de la protección civil apagaron el fuego. La situación de seguridad se ha deteriorado en Egipto desde la revolución de 2011, con un aumento de la criminalidad y de los atentados terroristas


UN TESTIGO: "LOS CADÁVERES ESTABAN APRETADOS EN UN RINCÓN"


El portero del edifico donde se encuentra el club-restaurante incendiado en El Cairo con cócteles molotov, y en el que murieron 16 personas, aseguró que los cadáveres "estaban todos apretados en el último rincón".

Mustafa Tarek explicó que todo ocurrió hacia las seis o siete de la mañana y que las víctimas, entre las que había clientes y trabajadores del local, fallecieron por las quemaduras y por asfixia.


"Escuché un fogonazo, y luego debido a la madera, porque todo el local estaba recubierto de madera, el fuego se extendió muy rápido", declaró Tarek, que no vio cómo fue el ataque.


El Ministerio de Interior egipcio aseguró que el incendio fue provocado por el lanzamiento de varios cócteles molotov contra el local nocturno debido a una disputa entre los empleados del club y terceras personas. El bar Al Sayad (El Pescador), situado en los bajos del edificio número 86 de la calle Nil, que corre paralela al Nilo, era estrecho y alargado, y solo tenía una salida a la calle, donde impactaron las botellas incendiarias.


"Había mucho humo, había tanto humo que todos los vecinos hasta los del piso trece bajaron a la calle", subrayó el portero Tarek, que agregó que el techo se derrumbó. En el incendio también sufrieron heridas tres personas, de acuerdo al comunicado del Ministerio de Interior.


El establecimiento está completamente quemado, tanto su entrada como su interior, aunque los edificios aledaños no se vieron afectados, según pudo constatar Efe. Los equipos de protección civil lograron apagar el fuego y, en estos momentos, la Policía recoge pruebas en el interior del restaurante.


Las primeras informaciones apuntan a que dos personas a bordo de una motocicleta lanzaron los cócteles molotov contra el edificio y huyeron del lugar. Las fuerzas de seguridad han identificado ya a los atacantes y peinan la zona para detenerlos.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3068 en: 04 de Diciembre de 2015, 16:27:25 pm »
HASTA 10 EUROS
El ISIS cobraba un impuesto por rezar en la mezquita de la M-30

Según OK Diario, el grupo terrorista destinaba la cantidad recaudada entre los asistentes al centro religioso para financiar el viaje de yihadistas a Siria.
 
Gaceta.es
Lunes, 30. Noviembre 2015 - 13:07

El Estado Islámico cobraba un impuesto por rezar a los asistentes a la mezquita de la M-30, en Madrid. Según informa OK Diario, que hace referencia a informes policiales, existirían muchas pruebas de que el recinto religioso había sido mucho más que un lugar de oración para la comunidad musulmana. El grupo terrorista habría utilizado la mezquita para recaudar fondos, gracias a un "donativo" situado en torno a los 10 euros, una cantidad destinada a financiar el viaje de terroristas a Siria.
"Proselitismo en la mezquita de la M-30. Por conversaciones telefónicas Mohamed Khalouk manifestó que la recaudación estándar en la mezquita de la M-30 entre los musulmanes era de 10 euros”, reza el informe policial que arroja más datos como la dirección de varios detenidos y las cantidades recaudas.
La forma de actuar por parte de los terroristas no fue siempre discreta. El informe policial asegura que uno de los yihadistas "estuvo en la mezquita pidiendo dinero para el billete". El supuesto recaudador, Mohamed Khalouk, campaba a sus anchas por el centro e incluso se permitía el lujo de señalar a posibles "chivatos".
La red tenía agentes para "recaudar dinero en las mezquitas de Madrid, manteniendo los contactos entre las mismas para cuando les hacía falta financiar una causa, como el viaje de Amin y Harchi rumbo a Siria". Desde el año 2011, la policía tiene constancia de actividades ilícitas de este grupo, cuyo principal ámbito de acción en el Centro Cultural Islámico de la M-30.
 
El informe concluye que el grupo de Madrid tiene una estructura propia y mantendría vínculos con otros comandos asentados en Francia, Bélgica, Marruecos, Túnez, Egipto, Turquía y Siria. De hecho, comparten con todos ellos su adscripción ideológica a la yihad global y el objetivo de captar e integrar yihadistas.

http://www.gaceta.es/noticias/isis-cobraba-impuesto-rezar-mezquita-m-30-30112015-1307

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3069 en: 04 de Diciembre de 2015, 17:43:44 pm »
El tiroteo de ayer en EEUU se perfila como ataque terrorista islámico

Se Confirma.


La investigación confirma la pista islamista en la matanza de California

La mujer que participó en los ataques juró lealtad al Estado Islámico en un mensaje de Facebook, según los investigadores
PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL Los Ángeles 4 DIC 2015 - 17:42 CET

Tashfeen Malik, la mujer de origen paquistaní que participó en la matanza de 14 personas el pasado miércoles en San Bernardino, California, escribió un mensaje en Facebook en el que expresaba su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, que opera en Irak y Siria. El dato lo han revelado este viernes por la mañana fuentes federales (FBI) de la investigación citadas por Associated Press, CNN y The New York Times. El agente afirmó que trabajan con la hipótesis de que la pareja atacante se radicalizara a través de Internet.

Los investigadores llevan más de 24 horas revisando todo el material informático hallado en el domicilio de la localidad de Redlands que compartía con su marido, Syed Farook. La reconstriucción de ese material es fundamental para saber cuál fue el motivo para asesinar a sangre fría. Ambos son los principales sospechosos de haber entrado con armas de asalto el miércoles en una fiesta de Navidad de empleados del condado con armas de asalto, máscaras y vestidos de camuflaje. En un tiroteo posterior fueron abatidos por la policía en plena calle cuando trataban de huir.

En las primeras horas tras la masacre, que dejó también 21 heridos, varios datos hacían pensar que no se trataba de un tiroteo como los demás. Primero, que se tratara de un equipo de al menos dos personas. Segundo, que una fuera una mujer, algo extraño en los tiroteos en Estados Unidos. Y tercero, el grado de preparación del ataque. Los asesinos incluso dejaron tras de sí bombas que debían ser activadas por control remoto, pero fallaron.

Por los relatos de quienes les conocieron y la investigación, se sabe que Farook, ciudadano estadounidense de 28 años, conoció a Malik, paquistaní de 27, por Internet. Se casó con ella durante un viaje a Arabia Saudí para hacer la peregrinación de los musulmanes. Ambos entraron de nuevo en el país en julio de 2014, ella con visado de esposa. Tuvieron una niña hace seis meses. El miércoles pasado la dejaron con su abuela.

La pareja vivía en un chalé adosado de clase media de la localidad de Redlands, dentro del suburbio de San Bernardino, a unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles. Se trata de un barrio tranquilo, de familias de clase media de todo tipo de origen. Farook y Malik guardaban un arsenal de 5.000 balas en su garaje, además de 12 bombas caseras y material para fabricar más.

La pista islamista ha estado sobre la mesa desde el primer día, pero todos los niveles de investigación (policía, sheriff y FBI) y la mayoría de líderes políticos han extremado la prudencia para no apuntar al móvil religioso en la matanza.
« Última modificación: 04 de Diciembre de 2015, 17:46:01 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3070 en: 04 de Diciembre de 2015, 19:17:46 pm »
HASTA 10 EUROS
El ISIS cobraba un impuesto por rezar en la mezquita de la M-30

Según OK Diario, el grupo terrorista destinaba la cantidad recaudada entre los asistentes al centro religioso para financiar el viaje de yihadistas a Siria.
 
Gaceta.es
Lunes, 30. Noviembre 2015 - 13:07

Se supone que a raíz del informe veremos desfilar en breve detenido al imán de la Mezquita de la M30 y a todos los que hayan colaborado en la recaudación de esos 10 euros por rezar con destino al ISIS...o quizás no veamos nada por que es una noticia más procedente de medios poco fiables.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3071 en: 05 de Diciembre de 2015, 01:02:26 am »
Un detenido en San Sebastián y otro en Zumarraga por colaborar con el Estado Islámico


El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este viernes la detención de dos personas en Gipuzkoa por colaborar con el Estado Islámico (EI o Dáesh), en una operación dirigida por la Audiencia Nacional.

"Han sido detenidas dos personas por delitos de colaboración con organización terrorista y enaltecimiento del terrorismo" vinculados con el Dáesh, ha indicado el ministro en Bruselas, donde asiste a una reunión de titulares de Interior de la Unión Europea (UE). Ha explicado que se trata de M.M. de 24 años y de nacionalidad marroquí, y de M.C.P., de 32. Ambos estaban cumpliendo condena en tercer grado.

Fernández Díaz ha detallado que ambos se dedicaban al "terrorismo informático", es decir, a la difusión masiva de actos violentos a través de internet y estaban liderados por el de nacionalidad marroquí.


La investigación sobre estas personas estaba en marcha desde hace tiempo, pero lo que precipitó las detenciones fue un vídeo publicado en internet en el que uno de ellos quemaba su pasaporte, ha señalado. "Es un ritual que demuestra lealtad al grupo y una renuncia a su identidad o nacionalidad", ha precisado.

El ministro ha dicho que la investigación sigue abierta y sigue bajo secreto de sumario, con vistas a poder identificar a otros posibles miembros de este grupo.

Han sido agentes de la Brigada Provincial de Información de la Comisaría de San Sebastián los que han arrestado a estas dos personas. Uno de ellos, ha sido detenido en prisión, y el otro, que cuenta con un permiso de trabajo, en Zumárraga, al finalizar su jornada laboral.

La investigación realizada por agentes de la Policía Nacional se inició al detectar un grupo de jóvenes de origen magrebí que estaban siendo adoctrinados con los postulados de la organización terrorista dáesh en Errenteria. Identificado el ciudadano marroquí M.M. como la persona que lideraba y dirigía la reuniones, se tuvo conocimiento de que en ese proceso de radicalización ya estaba incurso M.C.P. Los dos, que se encuentran en régimen de tercer grado, aprovechaban los permisos penitenciarios para, ya en la calle, realizar estas labores.

Ambos intercambiaban abundantes contenidos de propaganda, adoctrinamiento y enaltecimiento de las actividades del dáesh. Entre estos se encontraban grabaciones de atentados, ejecuciones, decapitaciones, y entrenamiento de niños como yihadistas. Estos contenidos los acompañaban con comentarios de burlas a las víctimas, palabras de aliento a los autores, y amenazas a autoridades y a “todos los funcionarios españoles”.

De esta forma, cumplían con una de las prácticas del dáesh sobre el denominado “terrorismo informático” con el que la organización terrorista pretende infundir el mayor terror a la sociedad con la difusión masiva de sus actos violentos, sirviéndose para ello de personas que voluntariamente comparten en las redes sociales las mencionadas acciones.

La Policía los ha detenido al detectar que el principal investigado publicó en las redes sociales un vídeo en el que quemaba su pasaporte. Este ritual es practicado por los nuevos combatientes que se han unido o quieren unirse al dáesh, mostrando signos de lealtad al grupo y una renuncia a su nacionalidad e identidad.

La operación se ha desarrollado dentro del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV), que contiene un apartado específico para combatir la radicalización en los centros penitenciarios.

http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201512/04/detenidos-sebastian-colaborar-estado-20151204145835.html

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3072 en: 05 de Diciembre de 2015, 01:12:36 am »
El tiroteo de ayer en EEUU se perfila como ataque terrorista islámico

Se Confirma.


La investigación confirma la pista islamista en la matanza de California

La mujer que participó en los ataques juró lealtad al Estado Islámico en un mensaje de Facebook, según los investigadores
PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL Los Ángeles 4 DIC 2015 - 17:42 CET

Tashfeen Malik, la mujer de origen paquistaní que participó en la matanza de 14 personas el pasado miércoles en San Bernardino, California, escribió un mensaje en Facebook en el que expresaba su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, que opera en Irak y Siria. El dato lo han revelado este viernes por la mañana fuentes federales (FBI) de la investigación citadas por Associated Press, CNN y The New York Times. El agente afirmó que trabajan con la hipótesis de que la pareja atacante se radicalizara a través de Internet.

Los investigadores llevan más de 24 horas revisando todo el material informático hallado en el domicilio de la localidad de Redlands que compartía con su marido, Syed Farook. La reconstriucción de ese material es fundamental para saber cuál fue el motivo para asesinar a sangre fría. Ambos son los principales sospechosos de haber entrado con armas de asalto el miércoles en una fiesta de Navidad de empleados del condado con armas de asalto, máscaras y vestidos de camuflaje. En un tiroteo posterior fueron abatidos por la policía en plena calle cuando trataban de huir.

En las primeras horas tras la masacre, que dejó también 21 heridos, varios datos hacían pensar que no se trataba de un tiroteo como los demás. Primero, que se tratara de un equipo de al menos dos personas. Segundo, que una fuera una mujer, algo extraño en los tiroteos en Estados Unidos. Y tercero, el grado de preparación del ataque. Los asesinos incluso dejaron tras de sí bombas que debían ser activadas por control remoto, pero fallaron.

Por los relatos de quienes les conocieron y la investigación, se sabe que Farook, ciudadano estadounidense de 28 años, conoció a Malik, paquistaní de 27, por Internet. Se casó con ella durante un viaje a Arabia Saudí para hacer la peregrinación de los musulmanes. Ambos entraron de nuevo en el país en julio de 2014, ella con visado de esposa. Tuvieron una niña hace seis meses. El miércoles pasado la dejaron con su abuela.

La pareja vivía en un chalé adosado de clase media de la localidad de Redlands, dentro del suburbio de San Bernardino, a unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles. Se trata de un barrio tranquilo, de familias de clase media de todo tipo de origen. Farook y Malik guardaban un arsenal de 5.000 balas en su garaje, además de 12 bombas caseras y material para fabricar más.

La pista islamista ha estado sobre la mesa desde el primer día, pero todos los niveles de investigación (policía, sheriff y FBI) y la mayoría de líderes políticos han extremado la prudencia para no apuntar al móvil religioso en la matanza.



SE PODRÍA HABER INSPIRADO EN GRUPOS TERRORISTAS
El FBI cree que los autores del tiroteo de San Bernandino no pertenecen a una célula terrorista

El director del FBI de Estados Unidos, James Comey, ha asegurado que "no hay indicios" que demuestren que los presuntos autores del tiroteo de San Bernardino pertenecieran a una cédula terrorista más amplia. Aunque sí que podrían estar en un periodo de radicalización.
 
EFE  |  Madrid  | Actualizado el 04/12/2015 a las 22:45 horas

El director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, la policía federal), James Comey, aseguró hoy que "no hay indicios" que demuestren que los presuntos autores del tiroteo de San Bernardino, en California, pertenecieran a una cédula terrorista más amplia.

No obstante, el jefe del FBI confirmó que hay indicios de que los dos presuntos autores del tiroteo del miércoles pasado, a los que dio muerte la Policía, estaban en un proceso de "radicalización" y sus actos podrían haber sido inspirados por grupos terroristas extranjeros.

"Hasta ahora no tenemos ningún indicio de que estos asesinos formen parte de un grupo organizado más grande o parte de una célula. No hay ninguna indicación de que son parte de una red", dijo Comey en una rueda de prensa en Washington, acompañado por la Fiscal General del país, Loretta Lynch.

Horas antes, el director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informó de que el tiroteo, que también dejó 21 heridos, está siendo investigado como "un acto de terrorismo". Comey restó importancia a las informaciones de que uno de los dos sospechosos hubiera estado en contacto con sujetos investigados por el FBI.

"No hubo contactos entre ninguno de los asesinos y sujetos de nuestras investigaciones de tal importancia que hubiese puesto a estos asesinos bajo nuestro radar", aseguró. Comey confirmó que en los días anteriores al tiroteo los presuntos autores, Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, trataron de borrar información de algunos de sus dispositivos electrónicos, por lo que consideran que el tiroteo fue premeditado y planeado con antelación.

http://www.antena3.com/noticias/mundo/fbi-asegura-que-autores-tiroteo-san-bernandino-pertenecen-celula-terrorista_2015120400416.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3073 en: 05 de Diciembre de 2015, 10:51:41 am »
DAESH, más allá de la religión, una guerra por dominar el mundo árabe

04 de Diciembre del 2015 a las 13:52


Desde el pasado mes de junio España tiene activado el nivel 4 (alto) de alerta antiterrorista. Tras los atentados de París, el Gobierno decidía mantenerlo, aunque haciendo una pequeña trampa: no elevaba la alarma al nivel 5 (muy alto), pero comunicaba que estábamos en nivel 4 “reforzado”. Es decir, el 5 pero sin desplegar el Ejército por nuestras calles y puntos sensibles. La trampa es comprensible. La presencia de los militares en las calles solo se justifica en casos de extrema gravedad, entre otras razones porque una medida como esta lo que provoca es precisamente miedo, lo contrario de lo que conviene transmitir.

Un militar español de alto rango decía hace unos días que la cadena de atentados ejecutados por el Estado Islámico (EI) en la capital francesa es un síntoma de la debilidad de sus inductores. ¡Como si la capacidad de una organización terrorista pudiera medirse por las armas que utiliza para perpetrar sus crímenes! ¿Por qué van a correr mayores riesgos si con media docena de armas automáticas y unos cuantos kilogramos de explosivos de fabricación casera pueden poner patas arriba a todo un continente?

El manual establece como una de las prioridades básicas en las situaciones de crisis la rápida gestión y reconducción de la psicosis. A veces se consigue y a veces no, pero es responsabilidad de las autoridades recuperar en la medida de lo posible un mínimo clima de sosiego y activar uno de los grandes aliados de la lucha contra el terrorismo: la colaboración ciudadana. De ahí que sean comprensibles decisiones prudentes y declaraciones que rebajen la tensión.

Incluso los periodistas deben esforzarse por mantener un ponderado equilibrio para que su obligación de informar no se deslice hacia la saturación, que es terreno abonado para la desinformación y objetivo preferente de los terroristas. La búsqueda frenética del último dato o la sobrecompensación a inexplicables apagones informativos (como el de las televisiones privadas en la tarde-noche del viernes 13), son prácticas poco recomendables. Este es un territorio en el que deben prevalecer la reflexión y el análisis, lo que no excluye la publicación de información responsable y veraz.

Sea como fuere, lo que parece ya claro es que se ha abierto, con otro tono y variables no idénticas, un debate parecido al que fomentó George Bush tras los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono, y que tan discutible será aceptar sin más el in crescendode autoprotección que persiguen los partidarios de un blindaje reduccionista e inútil, como alinearse con los profetas de la autoflagelación que defienden la tesis de que es en Occidente, y solo en Occidente, donde hay que buscar las causas y a los culpables, bien que indirectos, de estas matanzas.

Al día siguiente de los atentados de París, Jean-François Bayart, un prestigioso profesor experto en el islam, desgranaba en Libération el catálogo de “responsabilidades de larga duración”, achacables a Francia y a sus aliados, que explicaría “el desastre que vivimos”: la “dimisión de Europa en la cuestión palestina”; la “alianza estratégica” de Francia con las petromonarquías conservadoras del Golfo; la apuesta “cínica” de Francia por soluciones autoritarias, pero estables, en Argelia, Túnez, Egipto, Siria e Irak. Y añadía: “En lugar de aprovechar la formidable baza que representa el biculturalismo de muchos jóvenes franceses, hemos empujado a una parte importante, y bien delimitada, de ellos –a saber, los musulmanes– a la marginalidad”.

Sin duda Bayart acierta en el diagnóstico. Pero solo en parte. Se queda, conscientemente, a medio camino. Se detiene en nuestros “pecados”, como si los actos del EI fueran exclusivamente la reacción a las “provocaciones” de Occidente, porque teme que las recetas que se apliquen para reparar el “desastre” conduzcan a uno mayor. Pero ahí es donde el profesor, y otros como él que en estos días sustentan parecidas tesis, se equivocan por defecto: el Estado Islámico no ha declarado la guerra a Occidente por las torpezas de este en el pasado reciente o remoto (estas solo son una parte del argumentario con el que envenena a los jóvenes musulmanes); el EI golpea a Europa para ganar su propia guerra, la que tiene declarada y en vigor en los países árabes, con miles de muertos, para asegurarse un papel preeminente en el islam.

Bernard-Henri Lévy ha definido ese camino sin retorno como “fascislamismo”. Eso es. El terrorismo es únicamente un instrumento. Esto va más allá: es una guerra por dominar el mundo árabe; es la versión islamista del nazismo. Por tanto, la respuesta de Occidente y sus aliados no debería olvidar que en este trance resulta esencial hacer compatible la protección de nuestros ciudadanos con el respaldo a esos millones de musulmanes que no se quieren doblegar a la dictadura del Estado Islámico.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3074 en: 05 de Diciembre de 2015, 16:39:16 pm »
Fascislamismo ese es el término.


Estamos ante la versión  con turbante y barba de Hitler y ya sabemos  lo que le ocurrió  a Europa  por su tibieza con ese malnacido, hay que apoyar firmemente  al mundo árabe  moderado 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3075 en: 06 de Diciembre de 2015, 00:35:33 am »



Londres investiga si el ataque a un hombre en el metro es un ataque terrorista


Según diversos testigos, el agresor iba armado con un cuchillo gritando "esto es por Siria" y "vuestra sangre será derramada".


AGENCIAS
 - Londres

Actualizado 06/12/201500:12

Un hombre ha sido gravemente herido tras ser atacado con un cuchillo en la estación de metro Leytonstone de Londres. Según diversos testigos, el agresor le atacó gritando "esto es por Siria".

Scotland Yard ha asegurado que el incidente se produjo durante la tarde del sábado, cuando el agresor amenazó a los usuarios del suburbano con un arma blanca antes de abalanzarse sobre el cuello de uno de ellos gritando "vuestra sangre será derramada" y "esto es por Siria".

El sospechoso fue reducido con una pistola Taser y trasladado a una comisaria del este de Londres, donde permanece bajo custodia. La víctima fue ingresada en un centro sanitario con varias heridas de gravedad. Efectivos especializados en la lucha antiterrorista ya se han hecho cargo de la investigación.

Gran Bretaña se encuentra en su segundo nivel más alto de alerta "grave", lo que significa que un ataque terrorista se considera altamente probable. El pasado miércoles, el Parlamento británico concedió carta blanca al premier, David Cameron, para atacar las bases del Estado Islámico en Siria. Por 397 votos a favor y 223 en contra, con el apoyo de 67 diputados de la oposición laborista, el líder conservador logró quitarse la espina que tenía clavada dese hace dos años y tres meses, cuando fracasó al primer intento.. La Fuerza Aérea de Gran Bretaña ha efectuado ya dos bombardeos.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3076 en: 08 de Diciembre de 2015, 12:08:07 pm »
Dos detenidos en Cataluña y Canarias acusados de pertenecer al ISIS

Los arrestados forman parte de una red de captación y adoctrinamiento de yihadistas

ALFONSO L. CONGOSTRINA Barcelona 8 DIC 2015 - 11:18 CET

La Policía Nacional está llevando a cabo este martes una operación antiterrorista en Mataró (Barcelona) y Pájara (Fuerteventura) en la que han detenido a dos extremistas, un hombre y una mujer, acusados de captar y adoctrinar mediante las redes sociales e internet a personas para integrarlas dentro de Estado Islámico (ISIS) y enviarlas a zonas de conflicto.

La operación que han llevado a cabo los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional coordinadas por la Audiencia Nacional ha comenzado de madrugada. Los agentes han registrado los inmuebles de los dos acusados. Un joven de 32 años de origen marroquí, aunque nacionalizado español, y vecino de Mataró y una joven de 19, también nacida en Marruecos pero con nacionalidad española, en el municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura. Los agentes han recogido archivos informáticos y otras pruebas que constatan que estaban reclutaban y formaban yihadistas en el uso de explosivos y armas largas. También difundían propaganda de ISIS e imágenes de ejecuciones perpetradas por terroristas del Estado Islámico.

Según el propio Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, los acusados que pertenecían a la misma célula yihadista y habían hecho públicas amenazas de muerte contra la República Francesa y contra España, que no han podido concretar por motivos de seguridad. El titular de interior también ha añadido que “estaban en disposición de cometer atentados terroristas” y que habían amenazado a otros grupos religiosos que no profesan la ideología de Estado Islámico. La investigación dirigida por el juzgado número seis de la Audiencia Nacional y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional sigue bajo secreto de sumario. “Con estos son 100 los detenidos en 2015 en la lucha antiterrorista. Esto pone de manifiesto la eficacia de nuestras fuerzas de seguridad cuando estamos en un nivel 4 de alerta” se enorgullecía esta mañana Fernández Díaz.

Según el titular de interior, ambos detenidos se han radicalizado mediante la utilización de las redes sociales y a pesar de no haber viajado hasta Siria habían entrado en contacto con líderes terroristas del Estado Islámico, y llegaron a esperar órdenes del propio Abu Baker Al Bagdadi —el autoproclamado califa y cabeza del Daesh—. “Al igual que los terroristas de San Bernardino, en California, estos dos sujetos también habían hecho un juramento de compromiso con la organización y se encontraban en un punto de no retorno”.

El sábado 28 de noviembre tuvieron lugar las últimas detenciones a presuntos yihadistas en Cataluña. La Guardia Civil arrestó entonces a dos hombres y una mujer – en Barcelona y Granollers- acusados de pertenecer a una red que captaba y enviaba yihadistas al frente. En aquella ocasión, la Guardia Civil realizó un pormenorizado registro de las viviendas de los acusados localizando archivos informáticos y otra documentación. Los arrestados se habían especializado en la captación de mujeres para enviarlas a Afganistán y otras zonas de conflicto.

Y el pasado 2 de diciembre, un ciudadano marroquí de 32 años que regentaba una tetería fue detenido en Pamplona tras comprobar que desde hace dos años ingería grandes dosis de contenido yihadista a través de Internet.

La primera detención a yihadistas en España, tras los atentados del 13 de noviembre en París en los que murieron 130 personas, tuvo lugar el 23 de noviembre en una prisión de Segovia. La Policía Nacional detuvo al recluso A. Chiakhi cuando se dedicaba a captar yihadistas y amenazar en nombre de Estado Islámico con poner bombas en Madrid y Barcelona.

http://politica.elpais.com/politica/2015/12/08/actualidad/1449557408_242659.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3077 en: 11 de Diciembre de 2015, 16:20:58 pm »
!!!ULTIMA HORA, ATACADA LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN KABUL!!!
Un coche bomba explosiona en las inmediaciones de la embajada y causa al menos dos muertos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3078 en: 11 de Diciembre de 2015, 16:24:18 pm »
!!!ULTIMA HORA, ATACADA LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN KABUL!!!
Un coche bomba explosiona en las inmediaciones de la embajada y causa al menos dos muertos.


Uffff, estos hijos de puta nos van a dar las elecciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936