Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367681 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3480 en: 26 de Enero de 2017, 13:10:23 pm »
La expresión "meterla doblada" significa "engañar"...


....alguien se la metió doblada a Información?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3481 en: 26 de Enero de 2017, 19:20:12 pm »
Pues parece ser que sí . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3482 en: 26 de Enero de 2017, 21:39:18 pm »
Hasta el mejor escribiente hace un borrón, supongo que la situación hizo que se precipitaran, eso sí al confidente un par de collejas por desgraciado.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3483 en: 27 de Enero de 2017, 00:40:30 am »
La expresión "meterla doblada" significa "engañar"...


....alguien se la metió doblada a Información?


Hay que puntualizar que se la metieron doblada a la Brigada Provincial de Información de Madrid, ya que la Comisaría General de Información parece ser que les avisó de lo que había con ese confidente.

La Comisaría General de Información del CNP es la que corta el bacalao en temas de terrorismo en el ámbito del CNP, por no decir a nivel nacional, ya que es, con diferencia, el servicio de Información que más detenidos y operaciones ha realizado en la lucha contra el terrorismo islámico.

Desconectado granexplorer

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 5
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3484 en: 27 de Enero de 2017, 10:27:53 am »
Si señor

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3485 en: 27 de Enero de 2017, 15:23:18 pm »
Aseguran que el CNP les proporcionó la munición

27/01/2017

Podemos exige una comparecencia de Zoido para explicar el caso de los 'falsos yihadistas'


La senadora Maribel Mora (Unidos Podemos) ha solicitado la intervención del Ministerio del Interior para dar su versión sobre los supuestos falsos terroristas

El pasado 24 de enero Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, ordenaba la puesta en libertad de los dos presuntos yihadistas que, desde el 28 de diciembre pasado, permanecían en prisión preventiva, tras una operación policial que halló cuatro cargadores de munición en su posesión. Según el auto del juez Pedraz, “los indicios que apuntaban a que los investigados tenían un corte yihadista se han desvanecido”. Podemos ha exigido la comparecencia del ministro Zoido.

Uno de los yihadistas detenidos la pasada semana en Madrid. Uno de los yihadistas detenidos la pasada semana en Madrid.

Maribel Mora, portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en la Comisión de Interior del Senado, ha registrado una petición de comparecencia dirigida al Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. La senadora Mora pedirá al Ministro que informe en sede parlamentaria sobre la investigación interna que la propia Dirección General de la Policía ha anunciado.

“Resultan ciertamente preocupantes las informaciones que, publicadas en diferentes medios de comunicación, apuntan a un montaje  previo a la detención de los dos presuntos yihadistas, y que finalmente resultaron no serlo aseguran desde Podemos en un comunicado.

“En este sentido, son aún más alarmantes las noticias en prensa que señalan que fue un agente encubierto de la Brigada Provincial de Información del CNP quien proporcionó al menos un cargador de munición a unos individuos que, según los datos difundidos en un primer momento por la propia Policía, planeaban atentar de manera inminente en la mismísima Puerta de Sol (Madrid)” explica Mora.

 Igualmente, la senadora Mora cuestionará al Ministro del Interior si es razonable que en el pasado mes de diciembre se divulgaran a los medios de comunicación los detalles de una operación antiterrorista aún en curso, generando una grave alarma social entre la población, que se encontraba además inmersa en plenas fechas navideñas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3486 en: 27 de Enero de 2017, 15:47:26 pm »
El jefe de Policía de Madrid dice que la investigación yihadista fue "inmaculada"

Alfonso Fernández Díaz dice que comprobaron unos hechos que tenían apariencia delictiva en un asunto tan delicado como el terrorismo y llegaron hasta las últimas consecuencias.
E.E. | AGENCIAS
27.01.2017 12:40 h.

El jefe de superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díaz, ha expresado su "orgullo" por la "inmaculada" investigación realizada por la Brigada Provincial de Información que acabó con la detención de dos supuestos yihadistas a quienes el juez puso el miércoles en libertad por falta de indicios.

En una rueda de prensa, el máximo responsable de la Policía en Madrid ha avalado el trabajo de los investigadores, que comprobaron unos hechos que tenían apariencia delictiva en un asunto tan delicado como el terrorismo y llegaron hasta las últimas consecuencias.

La Dirección General de la Policía anunció ayer que estudiará la investigación realizada por la Brigada tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de dejar en libertad a los dos detenidos el pasado 28 de diciembre por su presunta relación con el yihadismo.

El juez argumentó que los indicios que llevaron a la detención e ingreso en prisión de ambos por enaltecimiento del terrorismo y depósito de armas se habían "desvanecido" y que en la investigación no hay "dato alguno" que avale que profesan una ideología yihadista.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3487 en: 28 de Enero de 2017, 01:37:52 am »
Bueno, inmaculada, inmaculada, vamos a dejarlo en que todo el mundo se equivoca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3488 en: 28 de Enero de 2017, 06:45:13 am »

Nuevo revés de la AN a la Policía: absuelve a 6 acusados de preparar un atentado yihadista


Semana aciaga para los servicios antiterroristas de la Policía, que han visto como la Audiencia Nacional ponía en libertad a dos supuestos comandos yihadistas acusados de estar listos para atentar.

 Carlos Fonseca   
 
28.01.2017 - 04:00

Si el miércoles era el magistrado Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, quien echaba por tierra la detención el pasado diciembre de dos supuestos yihadistas en una operación en la que intervino un confidente policial y un agente encubierto de los servicios antiterroristas, cuyo desarrollo va a ser investigado por el Ministerio del Interior, este viernes fue la Sección 4 de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la que desmontó una operación llevada a cabo en enero de 2015 en Ceuta con la absolución de los seis detenidos acusados de formar una célula terrorista preparada para atentar.

Farid Mohamed Al Lal y sus hermanos Mohamed Mohamed y Yunes Mohamed, Anuar Ali Amzal y su hermano Redual, y Abdel Abdel Lah Ahmed eran acusados de un delito de integración en organización terrorista y otro de tenencia ilícita de armas, por las que el fiscal solicitaba penas que oscilaban entre los 12 y los 10 años de reclusión. Vecinos todos ellos de la barriada de El Príncipe de Ceuta, una investigación policial iniciada en 2014 había llevado a los servicios antiterroristas a concluir que el primero de ellos lideraba una célula adscrita al Estado Islámico o Daesh, con capacidad y determinación para llevar a cabo atentados terroristas en nuestros país. El propio fiscal del caso señalaba en su escrito de acusación que todos ellos eran “una prolongación de esta organización en su zona de influencia”.


xEn menos de una semana los integrantes de dos supuestos comandos yihadistas han sido puestos en libertad por falta de pruebas

La sentencia conocida este viernes sostiene, por el contrario, que “no aparece prueba alguna que acredite que los acusados formaran una célula estable y jerarquizada” y desmonta la investigación policial. Así, pone de manifiesto que los agentes encargados de la investigación no pudieron efectuar vigilancias y seguimientos a los acusados porque prácticamente no se ausentaban de la barriada de El Príncipe, a la que los policías no podían acceder, pese a lo cual “eran sabedores de que los individuos a los que investigaban se reunían asiduamente en la azotea de la vivienda de los hermanos Mohamed Al Lal”.

Respecto al contenido de los dispositivos electrónicos incautados en los domicilios de los detenidos, entre los que había grabaciones de martirios, decapitaciones e imágenes de los líderes más relevantes de Al Qaeda, que el propio tribunal califica de “crueles e impactantes”, la sentencia dice que las mismas “no acreditan la comisión por los acusados del delito de organización terrorista”.

Delincuentes comunes.

Los magistrados aluden también a las más de trescientas intervenciones telefónicas practicadas, de las que el fiscal aportó a la vista oral 31 y se reprodujeron tres seleccionadas, mantenidas entre Farid Mohamed Al Lal y Anuar Ali Amzal, y señalan que lo único que “se infiere con toda claridad” de ellas es que ambos detenidos “practicaban la delincuencia común de considerable peligrosidad, enfrentándose con bandos rivales, profiriéndose mutuamente ambas bandas amenazas graves”. En definitiva, dice el tribunal, “el resultado de la prueba que analizamos es prácticamente nulo a los efectos interesados por el Ministerio Fiscal (…) se palpa, a veces, un abierto fanatismo de corte radical, pero solo en lo que afecta a Farid y Anuar”, sin que el resto de detenidos aparezcan, siquiera, mencionados en las conversaciones.

Sobre las armas incautadas, tan solo una de ellas, una pistola Glok con el número de serie borrado, intervenida en el domicilio de Anuar Ali Amzal, era de fuego real. Dos pistolas más eran una detonadora y otra de aire comprimido, “no idóneas, precisamente, para perpetrar acciones terroristas”. En cuanto a las que los detenidos mostraban en una serie de quince fotografías, “no se ha acreditado que fueran auténticas”, y respecto de las armas blancas ocupadas (cuchillos de grandes dimensiones y hachas), “es evidente que pueden resultar idóneas para perpetrar atentados terroristas, pero la posesión de las mismas no implica que se posean para la consecución de ese fin”.

El tribunal concluye que las funciones atribuidas a los distintos acusados por parte del fiscal “carecen de la más mínima probanza y se basan en la plena convicción al respecto de los investigadores policiales, que realizaron una profusa labor de la que extrajeron sus conclusiones, no fundamentadas en hechos concretos, y que si bien pueden sustentar una acusación, no han generado prueba de cargo de entidad suficiente como para poder fundamentar el dictado de una sentencia condenatoria (…) En definitiva, no hemos hallado auténticas pruebas de cargo”.

La Sala señala que las imágenes difundidas por alguno de los acusados en las redes sociales quizás pudieran constituir un delito de enaltecimiento de terrorismo, pero ninguno de los detenidos fue acusado del mismo por el fiscal, lo que ha impedido su enjuiciamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3489 en: 31 de Enero de 2017, 07:41:24 am »
Vaya tela....


El juez pone en libertad a los falsos yihadistas detenidos en Madrid tras una controvertida operación policial
informacionsensible.com
25 de Enero del 2017 a las 14:12

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado este miércoles la puesta en libertad sin medidas cautelares de los miembros del falso comando yihadista que fue detenido el pasado 28 de diciembre en Madrid y cuya operación policial el magistrado llevaba días investigando, según informa 'El Mundo'

El citado medio ha publicado durante los últimos días que la operación podría haber sido magnificada por la Brigada Provincial de Información de Madrid. El juez tenía serias dudas sobre el alcance real de esta 'operación Serkan' y sobre el trabajo de los investigadores. Está estudiando todos los flecos del caso para saber si hay indicios de verosimilitud, si se trata de un montaje o si los métodos empleados pueden ensombrecer, o incluso anular, el resultado de una investigación que llevaba en marcha más de un año.

El auto de libertad  de los dos detenidos, el magistrado afirma que "los indicios que apuntaban a que los investigados tenían un corte yihadista se han desvanecido", por lo que ya no hay motivo para mantenerlos en prisión. No les impone medidas cautelares, tan solo el deber de notificar cambios de dirección o teléfono.

La falta de medidas cautelares indica que la causa podría estar cerca del archivo, dice el diario. para Pedraz no existen en este momento "motivos bastantes para creer responsables a los investigados de los delitos que se les imputaron en el auto de prisión".

Según declararon ante el juez los dos chicos arrestados por enaltecimiento terrorista y tráfico y depósito de armas, fue 'Lolo', un confidente de la Policía, quien les tendió una trampa e insistieron en que en ningún caso su intención era perpetrar un atentado islamista. El propio chivato también ha reconocido que la operación fue "un montaje".

Las Fuerzas de Seguridad defienden que fue Lolo el que les engañó y les facilitó información errónea, pero insisten en que son delincuentes peligrosos.

El magistrado incluye todas las diligencias practicadas así como las observaciones telefónicas que no coadyuvan a estimar la existencia de un delito de terrorismo, "ya sea por enaltecimiento o por amenazas".

"La tesis de que los detenidos hubieran sido adoctrinados no aparece ya siquiera mínimamente acreditada y todo apunta a que fue ideada por Lolo [el confidente]; quien además es el que contacta con el agente encubierto", recalca Pedraz en su auto, donde detalla que fue la Guardia Civil quien alertó al magistrado. El instituto armado remitió un informe al magistrado donde se explicaba que el confidente "posee una personalidad perturbadora, es inteligente y manipulador".

"Los componentes de un arma automática podrían haber sido colocados por el propio Lolo y los elementos incriminatorios habrían sido aportados malintencionadamente para incriminar a terceras personas", informa la Guardia Civil al juez, antes de recalcar que la amenaza terrorista en este caso "carece de verosimilitud".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3490 en: 03 de Febrero de 2017, 14:06:31 pm »
Un soldado francés dispara a un hombre que intentó atacarle en el Museo del Louvre en París

Un soldado dispara contra un hombre armado con un cuchillo en París

Agencias | París
ACTUALIZADO 03/02/2017 11:50
Lo que sabemos del ataque de París
Un hombre con un machete ha intentado agredir a los soldados que vigilaban la entrada al Museo del Louvre
Un soldado le ha disparado. El atacante está herido grave y el soldado, herido leve
Hay dos personas detenidas: el atacante y otro sospechoso
El ministro de Interior ha declarado que "visiblemente" se trata de un "atentado terrorista". La Fiscalía antiterrorista asume la investigación
Unas 1.000 personas que se encontraban en el Museo serán evacuadas poco a poco
Publicidad
Un soldado francés ha disparado este viernes a un hombre que intentó acuchillarle en la zona comercial del museo Louvre en París. Michel Cadot, prefecto de la policía de París ha afirmado que la actuación del atacante les llevó a pensar que podía cometer un atentado. "Un atacante armado con machete y con una mochila, se lanzó contra los policías y los soldados profiriendo amenazas al grito de Allahu Akbar", ha asegurado. Se cree que actuaba solo. Se ha detenido a una segunda persona por "comportamiento sospechoso".
El atacante, que ha recibido un disparo en el abdomen y está gravemente herido, llevaba una mochila de la que sacó un machete e intentó agredir a los soldados, uno de los cuales resultó herido leve. La zona ha sido evacuada y la línea 7 de metro que pasa por el Louvre, cortada. En la mochila del atacante -que portaba dos cuchillos- no se han encontrado explosivos. Unas 1.000 personas que se encontraban en el interior del museo fueron trasladadas a zonas seguras de la pinacoteca, según ha informado la policía. Serán evacuadas poco a poco.
"Aparentemente", ha declarado el primer ministro Bruno Le Roux se trata de un "ataque de carácter terrorista". La sección anti-terrorista de la fiscalía de París ha abierto una investigación. El portavoz de Interior, Pierre-Henry Brandet, ha dado las gracias a las fuerzas armadas por "reaccionar con sangre fría".
El Ministerio de Interior señalaba en Twitter poco antes que se trataba de un incidente "serio". "Suceso grave de seguridad pública en París en el barrio del Louvre; prioridad a la intervención de las fuerzas de seguridad y de socorro", ha publicado la cuenta oficial del Ministerio.

Francia se encuentra en estado de emergencia desde los atentados del Estado Islámico de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3491 en: 07 de Febrero de 2017, 09:13:42 am »
El TC ampara a uno de los islamistas de Topas, que reclama al Estado medio millón de euros

Ordena al Ministerio de Justicia que resuelva sobre la indemnización sin lesionar la presunción de inocencia


Acusados de la operación Nova durante el juicio en la Audiencia Nacional Efe
María Peral @Maria_peral
07.02.2017 02:56 h.

El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo al argelino Zelmat Salah, uno de los 30 procesados por la operación Nova que, tras permanecer tres años y cinco meses de prisión preventiva, fue absuelto por el Tribunal Supremo del delito de integración en una célula terrorista. El TC ha concluido que tanto el Ministerio de Justicia como la Audiencia Nacional vulneraron el derecho a la presunción de inocencia de Salah en las resoluciones por las que denegaron su reclamación de una indemnización de 487.123 euros.

La operación Nova, llevada a cabo por el exjuez Baltasar Garzón en octubre de 2004, acabó en un fiasco. De los 43 detenidos, 30 fueron a juicio acusados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que obtuvo la condena de 20 de ellos en febrero de 2008. Siete meses después, sin embargo, el Tribunal Supremo absolvió a la mayoría.

En definitiva, del casi medio centenar de implicados, a los que se llegó a atribuir un plan para atentar contra la Audiencia Nacional con un camión-bomba, resultaron finalmente condenados seis.

Uno de los absueltos por el Supremo fue Salah, que estuvo en la cárcel 1.270 días: desde su detención el 2 de noviembre de 2004 hasta su puesta en libertad el 12 de mayo de 2008.

La Sala Penal del Supremo argumentó en relación a Salah y a otros acusados absueltos que "todas las imputaciones parten de relatar sus numerosas peripecias carcelarias y, sobre todo, su confluencia en uno u otro momento de la secuencia de los hechos en la cárcel de Topas", en Salamanca. "No dudamos de la admiración y sugestión de todos por las predicaciones de Mohamed Achraf [considerado el 'emir' del grupo y uno de los condenados], incluso la comunión o aceptación de sus ideas fundamentalistas que se contienen en las numerosas cartas que sin ninguna precaución o cautela se intercambiaban. Proclamaban sus convicciones ante los funcionarios de prisiones sin ocultar sus deseos de acabar con los infieles y anhelar la eliminación de líderes políticos".

De las ideas a los hechos

Sin embargo, no había en esas cartas "ninguna referencia a intervenciones concretas más allá de la inmersión fanática en teorías fundamentalistas". "Cuando abordamos la intervención del Derecho Penal en la frontera de la ideación o de la ideología no es posible convertir todo este bagaje de declaraciones y confesiones de creencias en un hecho delictivo de integración en banda armada", señaló el Supremo. "No se aprecia que hubieran decidido o aceptado participar de alguna forma en la imposición de esas ideas mediante la violencia terrorista", añadió.

Inicialmente condenado por la Audiencia Nacional a siete años de prisión (la Fiscalía pidió 11 años), tras su absolución Zelmat Salah presentó una reclamación indemnizatoria por responsabilidad patrimonial del Estado.

El Ministerio de Justicia la denegó reproduciendo un dictamen del Consejo de Estado según el cual el Supremo "constata unas determinadas relaciones entre los acusados, aunque valora las declaraciones y confesiones de creencias en el sentido de que no acreditan la existencia de una integración en banda armada. Dicho en otros términos, la absolución se basa en que la prueba que obra en autos es insuficiente para apreciar la existencia del delito imputado y no, por el contrario, en que los acusados estuviesen nítidamente desvinculados de los hechos que se les imputaron".

Según el Ministerio -cuya resolución fue luego confirmada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional-, Salah no tendría derecho a indemnización porque "no se ha producido una indubitada falta de participación" en los hechos que se le imputaron.

El TC ha anulado ahora tanto la resolución del Ministerio como la de los jueces, ordenando que Justicia vuelva a resolver la reclamación sin vulnerar el derecho de Salah a ser considerado inocente.

"No puede deslizarse ninguna sombra de duda sobre la inocencia del solicitante establecida en la resolución penal firme", dice la Sala Segunda del Constitucional aplicando la doctrina fijada por el pleno del tribunal el pasado enero.

El Constitucional subraya que el derecho a la presunción de inocencia "se proyecta sobre cualquier autoridad del Estado, no sólo la judicial".

"Por tanto", indica, "también la Administración que deniega la solicitud de indemnización puede incurrir en la violación del derecho fundamental [a la presunción de inocencia] si utiliza una argumentación que siembra dudas sobre la condición de inocente del ciudadano penalmente absuelto".

La sentencia del TC, redactada por el magistrado Antonio Narváez, explica que, al basar la denegación de la indemnización en la insuficiencia de pruebas del delito de terrorismo, "las decisiones recurridas suscitan dudas sobre la inocencia del demandante, razón por la que deben ser anuladas a efectos de que sean sustituidas por otras compatibles con el derecho del actor a la presunción de inocencia".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3492 en: 08 de Febrero de 2017, 08:42:57 am »
<a href="http://youtube.com/v/kqXNPGH0ODQ" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/kqXNPGH0ODQ</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3493 en: 09 de Febrero de 2017, 09:09:50 am »

DESTACA LA 'INTENSA LABOR ANTITERRORISTA'
Un informe del Gobierno alerta de la amenaza directa del ISIS a España
La Gaceta
Miércoles, 8. Febrero 2017 - 20:09

El informe de Seguridad Nacional 2016 del Gobierno apunta a que España ha sido amenazada directamente por el Estado Islámico a través de las redes sociales y advierte del aumento de los ciberataques, especialmente en el sector de las infraestructuras críticas, y de la actividad relacionada con el ciberespionaje.

Estos son algunas de las cuestiones que figuran en el informe aprobado recientemente y que presentará el director del gabinete del presidente del Gobierno y secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Jorge Moragas, en próximas fechas ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional.

Tras indicar que la magnitud del terrorismo se manifiesta de forma global, el documento destaca que "la continua situación de inestabilidad en las fronteras surorientales mantiene un indeseado estancamiento".
'El terrorismo ha asolado el territorio europeo'

"A pesar de las últimas pérdidas territoriales y de financiación del ISIS en Siria e Irak, la frágil situación en el norte de África, el Sahel, Oriente Medio, el Cuerno de África y el golfo de Guinea no permite relajar la vigilancia e intervención en forma de apoyo y de seguridad cooperativa por parte de la comunidad euroatlántica, iniciados en la última década".

Recuerda que el terrorismo ha asolado también el territorio europeo, con ataques islamistas en Bruselas, Niza, Munich, Normandía y Berlín.

Apunta a que "España ha sido amenazada directamente por el Estado Islámico a través de las redes sociales como objetivo de sus actuaciones por el doble motivo de integrar la Coalición Global contra el grupo terrorista, así como por formar parte del territorio reivindicado por los radicales y al que se refieren como Al Andalus".
Intensa labor antiterrorista

El informe destaca que en 2016 se ha realizado una intensa labor antiterrorista por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, apoyada por la eficacia de los servicios de inteligencia e información y "las operaciones policiales desarrolladas han tenido como resultado un alto número de detenciones practicadas, especialmente contra redes y células yihadistas".

Respecto al terrorismo autóctono, el documento indica que "no se observan indicadores consistentes que apunten hacia un refuerzo e incremento sustancial de sus capacidades", y precisa que "la actividad de ETA es muy limitada y no se puede descartar la eliminación total de esta organización terrorista". Por su parte, agrega el informe, "la actividad violenta de calificación terrorista de otras facciones ha descendido a los niveles más bajos registrados en la última década".
Aumenta el número de ciberataques en el sector de las infraestructuras críticas

En materia de ciberseguridad, el informe indica que el pasado año se ha consolidado la tendencia de los últimos años, caracterizada por un aumento del número de ciberataques, su grado de sofisticación y sus consecuencias e impacto.

"El incremento del número de incidentes relacionados con la ciberseguridad se manifiesta de forma muy significativa en el sector de las infraestructuras críticas, donde se ha triplicado la cifra con respecto a años anteriores".

Respecto a la creciente sofisticación, el documento resalta que el uso de la web profunda (deep web) y de técnicas especiales de cifrado dificultan sobremanera las acciones para hacer frente a actividades de carácter delictivo a través de la red.

En el ámbito de la contrainteligencia, pone de manifiesto que la actuación de los servicios de inteligencia extranjeros en España se ha centrado, fundamentalmente, en la captación de fuentes, la realización de acciones de influencia a favor de sus objetivos y el desarrollo de ataques cibernéticos.

Asimismo afirma que se detecta "un aumento de la actividad dirigida hacia el reclutamiento de ciudadanos que resultan de interés por razón del acceso a la información, así como el incremento de la actividad relacionada con el ciberespionaje".
Aumento de la inmigración ilegal

Otros de los ámbitos que aborda el informe es la inmigración ilegal y señala que en 2016 se produjo un aumento del 54 por en las llegadas por mar con respecto al año anterior.

Destaca la fuerte presión migratoria en Ceuta y Melilla, donde a los asaltos a los perímetros fronterizos se le añade un acuciante exceso de ocupación de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). En este sentido, afirma que la cooperación con Marruecos resulta esencial para frenar los flujos migratorios que desde África llegan a España.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3494 en: 01 de Marzo de 2017, 06:49:32 am »

Un informe británico tacha de cobarde la actuación policial en el atentado de Túnez en 2015

Por L.I.M. / lainformacion.com 
28/02/2017 - 18:06
 
En el ataque reivindicado por el grupo  Estado Islámico perdieron la vida 30 ciudadanos de Reino Unido.
 
Una investigación judicial llevada a cabo en Reino Unido sobre el atentado de 2015 en un complejo turístico de Susa (Túnez) ha concluido que las fuerzas de seguridad locales actuaron "en el mejor de los casos de forma caótica y en el peor de forma cobarde".

En cualquier caso el informe evita establecer una relación directa entre el comportamiento de las fuerzas de seguridad y el gran número de muertes (39 víctimas).

El juez Nicholas Loraine-Smith ha analizado durante seis semanas los pormenores de un ataque reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico y en el que perdieron la vida 30 ciudadanos de Reino Unido. Entre las cuestiones examinadas han figurado el papel de las autoridades locales y el de el touroperador TUI.






   
Para Loraine-Smith, en el mejor de los casos, la actuación de las fuerzas de seguridad tunecinas "fue caótica y, en el peor, cobarde", según medios británicos. Los agentes apostados en las inmediaciones corrieron en dirección contraria al tiroteo en busca de más armas y el terrorista no fue abatido hasta una hora después.


 

El ataque en la zona turística de Túnez en junio de 2015 (AFP) El ataque en la zona turística de Túnez en junio de 2015 (AFP)


El ataque en la zona turística de Túnez en junio de 2015 (AFP) 
   

No obstante, el juez ha matizado que no ha encontrado ninguna relación directa o causal entre la respuesta de los agentes locales y el elevado número de fallecidos. El único factor que podría haber cambiado realmente las cosas es que los guardias del hotel hubiesen estado armados, una "opción no realista" teniendo en cuenta las leyes tunecinas.

"La verdad, simple aunque trágica, es que un hombre armado con pistola y granadas entró en el hotel con la intención de matar a todos los turistas que pudo", ha asegurado Loraine-Smith en su informe final sobre el caso, en el que ha aplaudido el "coraje personal" demostrado por parte de la plantilla del complejo.

Exime a la agencia de viajes

El juez también ha descartado que se pueda imputar una negligencia a la agencia de viajes TUI, con la que viajaron todos los británicos asesinados. En este sentido, ha argumentado que la ley no cubre en este caso a turistas que accedieron a ir de vacaciones a Túnez de forma voluntaria, lo que no ha gustado a los allegados de las víctimas.

Una abogada que representa a 22 de estas familias ha anunciado que presentarán una demanda civil contra TUI. Las víctimas recriminan a la empresa que no actualizase su página web tras el atentado ocurrido tres meses antes en el Museo del Bardo de la capital tunecina y que no instase a sus clientes a consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores de Reino Unido.

También a las afueras del tribunal, el director de TUI en Reino Unido, Nick Longman, ha pedido perdón por el dolor causado y ha abogado por adaptar la industria a las circunstancias de seguridad actuales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3495 en: 04 de Marzo de 2017, 08:21:34 am »


Estado Islámico anuncia un inminente atentado en Bélgica: "Aún estamos aquí"

Por Manu Gil / lainformacion.com 
03/03/2017 - 12:54
 
El 22 de marzo de 2016 un grupo de terroristas suicidas atacó el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek, en Bruselas.

El autor del nuevo vídeo entona el mismo canto usado por el autor del ataque en la discoteca Reina de Estambul, reivindicado por Estado Islámico.

El autodenominado Estado Islámico (ISIS) ha difundido en sus redes internas un vídeo grabado en el corazón de Bruselas en el que promete nuevos ataques terroristas en Bélgica.

La grabación fue obtenida y dada a conocer por Ahmet S. Yayla, profesor del Departamento de Criminología, Ley y Sociedad en la estadounidense George Mason University.
 
En las imágenes, que graba un miembro del ISIS mientras camina, esgrime un papel con el texto escrito "We are still here" (Todavía estamos aquí). En el análisis que ofrece Ahmet S. Yayla del vídeo destaca que al escribir "STILL", el autor del escrito usa "İ" no I, lo que lleva a deducir al docente que probablemente quien la redactó sea turco.

Afilamos nuestros cuchillos, llegaremos hasta vosotros, os cortaremos las cabezas y llenaremos las calles de sangre
 
A este indicio se añaden los cánticos en turcos del autor del vídeo: "afilamos nuestros cuchillos, llegaremos hasta vosotros, os cortaremos las cabezas y llenaremos las calles de sangre". Se trata del mismo canto usado por el autor del ataque de Año Nuevo en la discoteca Reina de Estambul, reivindicado por Estado Islámico.

Treinta y nueve personas murieron y 69 resultaron heridas en el ataque terrorista contra la conocida discoteca de Estambul, donde varios cientos de personas festejaban la llegada del año.

El 22 de marzo de 2016 un grupo de terroristas suicidas del ISIS atacó el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek, en Bruselas.

La masacre tuvo lugar cuando se cumplían 72 horas de la detención de Salah Abdeslam, uno de los terroristas de los atentados de París, y el terrorismo islámico volvía a golpear en el corazón de Europa. Un total de 28 personas fueron asesinadas en Bruselas esa horrible mañana.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3496 en: 04 de Marzo de 2017, 11:11:36 am »
Carnaza para Trump

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3497 en: 04 de Marzo de 2017, 20:53:59 pm »
Al parecer han cambiado de dios, pero no de costumbres bárbaras. El trabajo de occidentalización y cristianización de Magallanes y Juan Sebástian Elcano quedó a medias viendo como se las arreglan estos salvajes islámicos en Filipinas.

Los yihadistas filipinos de Abú Sayyaf decapitan a un rehén alemán


http://www.europapress.es/internacional/noticia-abu-sayyaf-decapita-rehen-aleman-20170227105728.html



"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3499 en: 22 de Marzo de 2017, 16:25:35 pm »

Tiroteo en Londres: Doce heridos a las puertas del Parlamento británico


Varios heridos son atendidos en el puente de Wetsminster de Londres.  RADOSLAW SIKORSKI
Un hombre ataca con un cuchillo a un policía a las puertas de Westminster, mientras un coche a la fuga atropella a una docena de personas

En el momento del incidente, se encontraba dentro la premier británica,
CARLOS FRESNEDA   Corresponsal   Londres
22/03/2017 16:19
Un tiroteo a las puertas de Westminster ha forzado la suspensión temporal deseioneiones del Parlamento británico, en el momento en que la 'premier' Theresa May  respondía a las preguntas del líder de la oposición Jermy Corbyn. Un asaltante ha sido tiroteado a las afueras del Parlamento por un policía armado, según dijo el líder de la Cámara de los Comunes después de escuchar disparos.

Según un fotógrafo de Reuters, habría 12 heridos y algunos testigos informan haber visto a un hombre con cuchillo en el interior del Palacio.

Scotland Yard confirmó que se habría producido "un incidente armado" en la inmediaciones del Parlamento, aunque no dio más detalles. La policía acordonó el perímetro de Westmnister y decretó un "cerrojazo" en las entradas y salidas a las dependencias parlamentarias.


La Policía Metropolitana de Londres está informando de todo a través de su cuenta de Twitter.

We were called at approx 2:40pm to reports of an incident at #Westminster  Bridge. Being treated as a firearms incident - police on scene

? Metropolitan Police (@metpoliceuk) 22 de marzo de 2017

"Nos llamaron a las 14.40 con informes de un incidente en el puente de Westminster".

El incidente ocurrió a las 14.35 de la tarde hora local (15.25, en España), cuando la policía disparó aparentemente a un sospechoso en New Palace Yard, la plaza interior de entrada al Parlamento, a la que se accede después de franquear las puertas de seguridad. Varias fotos tomadas desde los pisos superiores permitían ver hasta tres cuerpos tumbados en el suelo.

De hecho un fotógrafo de Reuters ha visto a dos personas tendidas en el suelo del Puente de Westminster y sangrando mucho.

Un portavoz de la Cámara de los Comunes ha indicado a la agencia France Presse que los diputados había sido confinados en el interior del Parlamento por "un incidente de seguridad".

Varios testigos aseguran que el tiroteo se produjo minutos después de que la policía detectara la presencia de un hombre armado con un cuchillo en las inmediaciones del Parlamento. Otros testigos relataron que un coche a gran velocidad atravesó a la misma hora el puente de Westminster y atropelló a cinco peatones, en un incidente posiblemente relacionado.

Una ambulancia aterrizó al filo de las tres de la tarde en Parlamento, custodiado por doce furgones policiales en previsión de nuevos incidentes.

La amenaza sigue en Europa

Justo hoy se cumple un año de los atentados del 22 de marzo en Bruselas, en el que perdieron la vida más de 30 personas. Un golpe a la ciudad que alberga las instituciones europeas en un momento en el que Europa ya estaba en alerta por los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París.

2016 ha sido un año negro para Europa, ya que sus grandes capitales han sido golpeadas por ataques yihadistas. No hay que olvidar que el 14 de julio Niza sufrió otro atentado al arrollar un camión a los asistente a los fastos de la fiesta nacional, mientras que altercados aislados se sucedían en otros países como Alemania.