Encuesta

Como Policía ¿estaría deacuerdo en que los AM pasasen a ser PMM?

SI
16 (29.6%)
NO
10 (18.5%)
Solo al área de seguridad como AM
10 (18.5%)
Tienen que pasar una oposición como cualquier otro ciudadano.
18 (33.3%)

Total de votos: 52

Votación cerrada: 11 de Agosto de 2015, 15:09:22 pm

Autor Tema: Agentes de Movilidad.  (Leído 519031 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4840 en: 14 de Marzo de 2016, 14:16:34 pm »
Todas tenían tiempos.
Y te puedo asegurar que el 1500 se llevó por delante a un montón de gente.


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4841 en: 14 de Marzo de 2016, 14:22:19 pm »

Todas tenían tiempos.
Y te puedo asegurar que el 1500 se llevó por delante a un montón de gente.

Me imagino. Lo digo porque no sé qué físicas fueron las de AM. Sé que los requisitos mínimos físicos no eran los mismos. Altura por ejemplo. Y el temario lógicamente.

ptinto

  • Visitante
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4842 en: 14 de Marzo de 2016, 14:25:16 pm »

Lo patetico es que lo sindicatos de pmm no pongan el grito en el cielo de esta aberracion, ser policias solo con un psicotecnico?
Y las fisicas?
Y los conocimientos?
Antecedentes penales?
Y lo ha promovido algun sindicato....vaya tela
que si, que vale, que no es lo mismo un Policía con antecedentes penales que un Agente de Movilidad con atecedentes penales.... cosas del ADN.
Los conocimientos son adquiridos tanto por estudios como empíricamente.
Las físicas ya he dicho que han sido similares, mira un poco más atrás.
¿Aberración?.... ADN ya lo entiendo.

Las físicas eran similares distancias... Pero tiempos? Marcas mínimas? Apto o no apto? O baremables? Porque te pueden poner 800 metros en 2:50 y 1500 en 5 minutos, y ni por asomo es igual de exigente.

1500 en 5 minutos es mucho más rápido y sacrificado que 2:50 en el 800

Así a ojo-cuñao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4843 en: 14 de Marzo de 2016, 14:34:18 pm »
Las "miopías intelectuales" de Pedro Calvo.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/2004/01/28/038.html

Vayan y pídanle que resuelva el problema que creó.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4844 en: 14 de Marzo de 2016, 14:52:46 pm »
Siempre dijeron que: "el que venga detrás que lo solucionen"


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4845 en: 14 de Marzo de 2016, 14:54:31 pm »
Siempre dijeron que: "el que venga detrás que lo solucionen"

Pues entonces no se preocupen, Nuñez es su solución.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4846 en: 14 de Marzo de 2016, 14:55:43 pm »
Siempre dijeron que: "el que venga detrás que lo solucionen"

Pues entonces no se preocupen, Nuñez es su solución.
Por eso no me preocupo..... ya lo dije antes... ¿De que se asutan si Nuñez no la va a permitir?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4847 en: 14 de Marzo de 2016, 15:26:48 pm »
Siempre dijeron que: "el que venga detrás que lo solucionen"

Pues entonces no se preocupen, Nuñez es su solución.
Por eso no me preocupo..... ya lo dije antes... ¿De que se asutan si Nuñez no la va a permitir?

Yo no me asusto...simplemente les digo que eso nunca va a producirse..ya sea por la inacción habitual de Nuñez o por recurso ante los tribunales.

Desconectado kepler

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4848 en: 14 de Marzo de 2016, 16:14:32 pm »
 las marcas de las pruebas fisicas para hombres eran:

* carrera de velocidad 60metros - En 9.1 sg
* carrera de resistencia 1000 metros- 4.20 min
* salto vertical - 40 cm
* lanzamiento de balon medicinal (5kg)- 5.50 metros

Se calificaba con un APTO  o NO APTO.( solo tenias que llegar a esas marcas) , así que pruebas fisicas muy muy asequibles.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4849 en: 14 de Marzo de 2016, 17:01:47 pm »
las marcas de las pruebas fisicas para hombres eran:

* carrera de velocidad 60metros - En 9.1 sg
* carrera de resistencia 1000 metros- 4.20 min
* salto vertical - 40 cm
* lanzamiento de balon medicinal (5kg)- 5.50 metros

Se calificaba con un APTO  o NO APTO.( solo tenias que llegar a esas marcas) , así que pruebas fisicas muy muy asequibles.

Tan asequibles que cayeron como moscas.
Pero déjeme enseñarle otra:



BOAM nº 5842 (19/08/2008)
Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública

Tercer ejercicio: Consistirá en la realización, en el orden que se relacionan, de las siguientes pruebas físicas:

 

1º Prueba de velocidad (60 metros lisos).

2º Lanzamiento de Balón Medicinal.

3º Salto de longitud desde posición de parado.

4º Prueba de resistencia (1500 metros lisos).

 

Será condición indispensable obtener, en cada prueba, la marca mínima exigida según baremo de pruebas para poder realizar la siguiente.
Tercer ejercicio: Pruebas físicas. Cada prueba física se puntuará entre 5 y 10 puntos, correspondiendo 5 puntos al nivel mínimo exigido y 10 puntos al nivel máximo puntuable, establecidos en el Anexo II para cada una de las pruebas.

 

Para la superación del ejercicio es necesario la superación de todas y cada una de las pruebas físicas.

 

La puntuación total de las pruebas físicas para cada opositor resultará de realizar la media aritmética entre las 4 pruebas.

 

Las marcas para la superación de cada prueba, así como para la puntuación de las mismas, los tiempos, medidas e intentos máximos serán los descritos en el Anexo II.

https://sede.madrid.es/FrameWork/generacionPDF/boam5825_1970.pdf?numeroPublicacion=5825&idSeccion=fd6330bc9ac7a110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&nombreFichero=boam5825_1970&cacheKey=1&guid=2bebdc045ea6a110VgnVCM2000000c205a0aRCRD&csv=true

ANEXO II
PRUEBAS FÍSICAS
1. Prueba de velocidad ( 60 metros lisos ).
1.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida en pista de pie o agachado, sin
tacos de salida.
1.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F.
1.3. MEDICIÓN: En segundos y centésimas de segundo. Podrá ser
manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada
por un aspirante, si los tiempos de ambos cronos fueran distintos, se
tomará el mejor de los dos (el menor).
1.4. INTENTOS: Se efectuará un solo intento.
1.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando realice un mismo aspirante 2 salidas falsas.
b) Cuando obstaculice o moleste de cualquier forma a otro
corre-
dor cruzándose delante de él, pudiendo repetir la prueba el corredor
obstaculizado.
c) Cuando no se mantenga desde la salida a la meta en la calle
asignada, a excepción de cuando sea por causa ajena a su voluntad y
no obtenga una ventaja material.
1.6.
 MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
Medición: Segundos y centésimas de segundo.



2. Lanzamiento de Balón Medicinal.

2.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto.
2.2. EJECUCIÓN: Cuando el aspirante esté dispuesto, tomará el
balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo, sacándole
desde atrás y por encima de la cabeza, enviándole lo más lejos
posible.
2.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
lanzamiento, hasta la marca más próxima a la misma de la primera
huella que deje el balón en su caída.
2.4. INTENTOS: Podrán realizarse TRES intentos, como máximo,
puntuándose el mejor de los tres.
2.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando el aspirante pise la línea.
b) Cuando el aspirante no tenga los 2 pies a la misma distancia de
la línea de lanzamiento.
c) Cuando el aspirante sobrepase la línea o caiga en ella una vez
ejecutado el lanzamiento con cualquier parte del cuerpo.
d) Cuando el aspirante haga el lanzamiento saltando, despegando
totalmente cualquiera de los dos pies, o arrastrando cualquiera de los
mismos hacia atrás.
Cuando el aspirante efectúe el lanzamiento con una sola mano.
2.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



Mujeres: con balón de 3 kg.
Hombres: con balón de 5 kg.
3. Salto de Longitud desde la posición de parado.
3.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto en el foso de salto.
3.2. EJECUCIÓN: Cuando se halle dispuesto el aspirante, con los
pies apoyados en el suelo, se impulsará con ambas piernas,
proyec-
tando el cuerpo hacia delante para caer al foso abandonando el
mismo por la parte delantera.
3.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
partida del salto, hasta la huella dejada por el aspirante en la arena del
foso más cercana a dicha línea.
3.4. INTENTOS: Podrán realizarse tres intentos como máximo,
puntuando el mejor
3.5. INVALIDACIONES:
a) Es nulo el salto, en el que una vez separados totalmente los pies
del suelo vuelvan a apoyarse para el impulso definitivo.
b) Es nulo el salto cuando el aspirante pise la línea en el momento
de impulsarse.
c) Es nulo el salto cuando el aspirante no realice el primer apoyo en
la caída con los pies.
d) Es nulo el salto cuando, antes de efectuar la medición, el
aspirante no abandone el foso por la parte delantera.
3.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



4. Prueba de resistencia (carrera 1500 metros lisos).
4.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de
salida.
4.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F., pudiéndose correr.
4.3. MEDICIÓN: En minutos y segundos. Podrá ser manual,
dupli-
cándose en este caso los cronos por cada aspirante. Si los tiempos de
ambos cronos fueran distintos, se tomará el peor de los dos (el mayor).
4.4. INTENTOS: Un solo intento.
4.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando se obstaculice, se impida el avance o se empuje
inten-
cionadamente a otro corredor.
b) Cuando se abandone voluntariamente la pista durante la carrera,
no permitiéndose el continuar la prueba.
c) Cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas.
4.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:






________________________________________________________________________________________________________

¿Similares?


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4850 en: 14 de Marzo de 2016, 17:08:39 pm »
Siempre dijeron que: "el que venga detrás que lo solucionen"

Pues entonces no se preocupen, Nuñez es su solución.
Por eso no me preocupo..... ya lo dije antes... ¿De que se asutan si Nuñez no la va a permitir?

Yo no me asusto...simplemente les digo que eso nunca va a producirse..ya sea por la inacción habitual de Nuñez o por recurso ante los tribunales.

Pues ya está, solucionado entonces, ya sabemos a que juega Nuñez.
Aunque el recurso no lo veo  si se procediese a la modificación de la 4/92.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4851 en: 14 de Marzo de 2016, 17:21:59 pm »
A veces hasta algunas leyes aprobadas acaban luego en recurso por invadir competencias que no le son inherentes y/o por vulnerar otras normas estatales...quienes les hayan dicho que saltar sin más ni mas es posible, mienten, quienes les hayan dicho que saltar mediante oposición, simplemente les conducen hacia una idea que no es la real, 650 AM no saltarán nunca a la PM en bloque....y eso no resuelve sus problemas, o al menos no los de los 650 y quizás, sólo quizás, los de 20 ó 30.

La ley 4/92 se verá en su momento pero se verá dentro de un trámite parlamentario, a dos.tres años vista, y no dentro de otra modificación chapucera para legalizar Bescam o para introducir más reservas.

Desconectado kepler

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4852 en: 14 de Marzo de 2016, 17:29:54 pm »
las marcas de las pruebas fisicas para hombres eran:

* carrera de velocidad 60metros - En 9.1 sg
* carrera de resistencia 1000 metros- 4.20 min
* salto vertical - 40 cm
* lanzamiento de balon medicinal (5kg)- 5.50 metros

Se calificaba con un APTO  o NO APTO.( solo tenias que llegar a esas marcas) , así que pruebas fisicas muy muy asequibles.

Tan asequibles que cayeron como moscas.
Pero déjeme enseñarle otra:



BOAM nº 5842 (19/08/2008)
Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública

Tercer ejercicio: Consistirá en la realización, en el orden que se relacionan, de las siguientes pruebas físicas:

 

1º Prueba de velocidad (60 metros lisos).

2º Lanzamiento de Balón Medicinal.

3º Salto de longitud desde posición de parado.

4º Prueba de resistencia (1500 metros lisos).

 

Será condición indispensable obtener, en cada prueba, la marca mínima exigida según baremo de pruebas para poder realizar la siguiente.
Tercer ejercicio: Pruebas físicas. Cada prueba física se puntuará entre 5 y 10 puntos, correspondiendo 5 puntos al nivel mínimo exigido y 10 puntos al nivel máximo puntuable, establecidos en el Anexo II para cada una de las pruebas.

 

Para la superación del ejercicio es necesario la superación de todas y cada una de las pruebas físicas.

 

La puntuación total de las pruebas físicas para cada opositor resultará de realizar la media aritmética entre las 4 pruebas.

 

Las marcas para la superación de cada prueba, así como para la puntuación de las mismas, los tiempos, medidas e intentos máximos serán los descritos en el Anexo II.

https://sede.madrid.es/FrameWork/generacionPDF/boam5825_1970.pdf?numeroPublicacion=5825&idSeccion=fd6330bc9ac7a110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&nombreFichero=boam5825_1970&cacheKey=1&guid=2bebdc045ea6a110VgnVCM2000000c205a0aRCRD&csv=true

ANEXO II
PRUEBAS FÍSICAS
1. Prueba de velocidad ( 60 metros lisos ).
1.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida en pista de pie o agachado, sin
tacos de salida.
1.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F.
1.3. MEDICIÓN: En segundos y centésimas de segundo. Podrá ser
manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada
por un aspirante, si los tiempos de ambos cronos fueran distintos, se
tomará el mejor de los dos (el menor).
1.4. INTENTOS: Se efectuará un solo intento.
1.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando realice un mismo aspirante 2 salidas falsas.
b) Cuando obstaculice o moleste de cualquier forma a otro
corre-
dor cruzándose delante de él, pudiendo repetir la prueba el corredor
obstaculizado.
c) Cuando no se mantenga desde la salida a la meta en la calle
asignada, a excepción de cuando sea por causa ajena a su voluntad y
no obtenga una ventaja material.
1.6.
 MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
Medición: Segundos y centésimas de segundo.



2. Lanzamiento de Balón Medicinal.

2.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto.
2.2. EJECUCIÓN: Cuando el aspirante esté dispuesto, tomará el
balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo, sacándole
desde atrás y por encima de la cabeza, enviándole lo más lejos
posible.
2.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
lanzamiento, hasta la marca más próxima a la misma de la primera
huella que deje el balón en su caída.
2.4. INTENTOS: Podrán realizarse TRES intentos, como máximo,
puntuándose el mejor de los tres.
2.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando el aspirante pise la línea.
b) Cuando el aspirante no tenga los 2 pies a la misma distancia de
la línea de lanzamiento.
c) Cuando el aspirante sobrepase la línea o caiga en ella una vez
ejecutado el lanzamiento con cualquier parte del cuerpo.
d) Cuando el aspirante haga el lanzamiento saltando, despegando
totalmente cualquiera de los dos pies, o arrastrando cualquiera de los
mismos hacia atrás.
Cuando el aspirante efectúe el lanzamiento con una sola mano.
2.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



Mujeres: con balón de 3 kg.
Hombres: con balón de 5 kg.
3. Salto de Longitud desde la posición de parado.
3.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto en el foso de salto.
3.2. EJECUCIÓN: Cuando se halle dispuesto el aspirante, con los
pies apoyados en el suelo, se impulsará con ambas piernas,
proyec-
tando el cuerpo hacia delante para caer al foso abandonando el
mismo por la parte delantera.
3.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
partida del salto, hasta la huella dejada por el aspirante en la arena del
foso más cercana a dicha línea.
3.4. INTENTOS: Podrán realizarse tres intentos como máximo,
puntuando el mejor
3.5. INVALIDACIONES:
a) Es nulo el salto, en el que una vez separados totalmente los pies
del suelo vuelvan a apoyarse para el impulso definitivo.
b) Es nulo el salto cuando el aspirante pise la línea en el momento
de impulsarse.
c) Es nulo el salto cuando el aspirante no realice el primer apoyo en
la caída con los pies.
d) Es nulo el salto cuando, antes de efectuar la medición, el
aspirante no abandone el foso por la parte delantera.
3.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



4. Prueba de resistencia (carrera 1500 metros lisos).
4.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de
salida.
4.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F., pudiéndose correr.
4.3. MEDICIÓN: En minutos y segundos. Podrá ser manual,
dupli-
cándose en este caso los cronos por cada aspirante. Si los tiempos de
ambos cronos fueran distintos, se tomará el peor de los dos (el mayor).
4.4. INTENTOS: Un solo intento.
4.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando se obstaculice, se impida el avance o se empuje
inten-
cionadamente a otro corredor.
b) Cuando se abandone voluntariamente la pista durante la carrera,
no permitiéndose el continuar la prueba.
c) Cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas.
4.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:






________________________________________________________________________________________________________

¿Similares?



Las marcas que he puesto son las que pidieron en el 2004 , parece ser que luego las cambiaron por lo que veo  estableciendo tiempos mas competitivos , de hecho en comparación con las de policia son similares o iguales excepto la de resistencia de 1500 metros que es la prueba a priori mas "grueso" y aun así son tiempos mas que asequibles como para que la gente suspendiera como "moscas" en esta prueba , ahora el nivel de preparación que hay en fisicas es otra historia...

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4853 en: 14 de Marzo de 2016, 17:40:24 pm »
Y venga reservas. La PMM es un cuerpo de viejos, y con estas chapuzas más será.

Si quieren ser policías opositen, como he hecho yo varias veces para conseguir diferentes plazas. Por cierto, un buen amigo le ha echado cojoens y sin reservas ha aprobado con 38

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4854 en: 14 de Marzo de 2016, 17:51:20 pm »
A veces hasta algunas leyes aprobadas acaban luego en recurso por invadir competencias que no le son inherentes y/o por vulnerar otras normas estatales...quienes les hayan dicho que saltar sin más ni mas es posible, mienten, quienes les hayan dicho que saltar mediante oposición, simplemente les conducen hacia una idea que no es la real, 650 AM no saltarán nunca a la PM en bloque....y eso no resuelve sus problemas, o al menos no los de los 650 y quizás, sólo quizás, los de 20 ó 30.

La ley 4/92 se verá en su momento pero se verá dentro de un trámite parlamentario, a dos.tres años vista, y no dentro de otra modificación chapucera para legalizar Bescam o para introducir más reservas.

Llegados al caso, dudo MUCHÍSIMO que solucionen el problema de 650.... ni de 2.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4855 en: 14 de Marzo de 2016, 17:53:00 pm »
las marcas de las pruebas fisicas para hombres eran:

* carrera de velocidad 60metros - En 9.1 sg
* carrera de resistencia 1000 metros- 4.20 min
* salto vertical - 40 cm
* lanzamiento de balon medicinal (5kg)- 5.50 metros

Se calificaba con un APTO  o NO APTO.( solo tenias que llegar a esas marcas) , así que pruebas fisicas muy muy asequibles.

Tan asequibles que cayeron como moscas.
Pero déjeme enseñarle otra:



BOAM nº 5842 (19/08/2008)
Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública

Tercer ejercicio: Consistirá en la realización, en el orden que se relacionan, de las siguientes pruebas físicas:

 

1º Prueba de velocidad (60 metros lisos).

2º Lanzamiento de Balón Medicinal.

3º Salto de longitud desde posición de parado.

4º Prueba de resistencia (1500 metros lisos).

 

Será condición indispensable obtener, en cada prueba, la marca mínima exigida según baremo de pruebas para poder realizar la siguiente.
Tercer ejercicio: Pruebas físicas. Cada prueba física se puntuará entre 5 y 10 puntos, correspondiendo 5 puntos al nivel mínimo exigido y 10 puntos al nivel máximo puntuable, establecidos en el Anexo II para cada una de las pruebas.

 

Para la superación del ejercicio es necesario la superación de todas y cada una de las pruebas físicas.

 

La puntuación total de las pruebas físicas para cada opositor resultará de realizar la media aritmética entre las 4 pruebas.

 

Las marcas para la superación de cada prueba, así como para la puntuación de las mismas, los tiempos, medidas e intentos máximos serán los descritos en el Anexo II.

https://sede.madrid.es/FrameWork/generacionPDF/boam5825_1970.pdf?numeroPublicacion=5825&idSeccion=fd6330bc9ac7a110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&nombreFichero=boam5825_1970&cacheKey=1&guid=2bebdc045ea6a110VgnVCM2000000c205a0aRCRD&csv=true

ANEXO II
PRUEBAS FÍSICAS
1. Prueba de velocidad ( 60 metros lisos ).
1.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida en pista de pie o agachado, sin
tacos de salida.
1.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F.
1.3. MEDICIÓN: En segundos y centésimas de segundo. Podrá ser
manual, duplicándose en este caso los cronos por cada calle ocupada
por un aspirante, si los tiempos de ambos cronos fueran distintos, se
tomará el mejor de los dos (el menor).
1.4. INTENTOS: Se efectuará un solo intento.
1.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando realice un mismo aspirante 2 salidas falsas.
b) Cuando obstaculice o moleste de cualquier forma a otro
corre-
dor cruzándose delante de él, pudiendo repetir la prueba el corredor
obstaculizado.
c) Cuando no se mantenga desde la salida a la meta en la calle
asignada, a excepción de cuando sea por causa ajena a su voluntad y
no obtenga una ventaja material.
1.6.
 MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
Medición: Segundos y centésimas de segundo.



2. Lanzamiento de Balón Medicinal.

2.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto.
2.2. EJECUCIÓN: Cuando el aspirante esté dispuesto, tomará el
balón medicinal con ambas manos y lanzará el mismo, sacándole
desde atrás y por encima de la cabeza, enviándole lo más lejos
posible.
2.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
lanzamiento, hasta la marca más próxima a la misma de la primera
huella que deje el balón en su caída.
2.4. INTENTOS: Podrán realizarse TRES intentos, como máximo,
puntuándose el mejor de los tres.
2.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando el aspirante pise la línea.
b) Cuando el aspirante no tenga los 2 pies a la misma distancia de
la línea de lanzamiento.
c) Cuando el aspirante sobrepase la línea o caiga en ella una vez
ejecutado el lanzamiento con cualquier parte del cuerpo.
d) Cuando el aspirante haga el lanzamiento saltando, despegando
totalmente cualquiera de los dos pies, o arrastrando cualquiera de los
mismos hacia atrás.
Cuando el aspirante efectúe el lanzamiento con una sola mano.
2.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



Mujeres: con balón de 3 kg.
Hombres: con balón de 5 kg.
3. Salto de Longitud desde la posición de parado.
3.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará con los pies en
paralelo y a la misma distancia del borde de una línea colocada al
efecto en el foso de salto.
3.2. EJECUCIÓN: Cuando se halle dispuesto el aspirante, con los
pies apoyados en el suelo, se impulsará con ambas piernas,
proyec-
tando el cuerpo hacia delante para caer al foso abandonando el
mismo por la parte delantera.
3.3. MEDICIÓN: Se efectuará desde la parte anterior de la línea de
partida del salto, hasta la huella dejada por el aspirante en la arena del
foso más cercana a dicha línea.
3.4. INTENTOS: Podrán realizarse tres intentos como máximo,
puntuando el mejor
3.5. INVALIDACIONES:
a) Es nulo el salto, en el que una vez separados totalmente los pies
del suelo vuelvan a apoyarse para el impulso definitivo.
b) Es nulo el salto cuando el aspirante pise la línea en el momento
de impulsarse.
c) Es nulo el salto cuando el aspirante no realice el primer apoyo en
la caída con los pies.
d) Es nulo el salto cuando, antes de efectuar la medición, el
aspirante no abandone el foso por la parte delantera.
3.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:



4. Prueba de resistencia (carrera 1500 metros lisos).
4.1. DISPOSICIÓN: El aspirante se colocará en el lugar señalado al
efecto, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos de
salida.
4.2. EJECUCIÓN: La propia de este tipo de carreras, adaptada a
los requisitos mínimos en cuanto a condiciones del terreno
especifica-
das en el Reglamento de la I.A.A.F., pudiéndose correr.
4.3. MEDICIÓN: En minutos y segundos. Podrá ser manual,
dupli-
cándose en este caso los cronos por cada aspirante. Si los tiempos de
ambos cronos fueran distintos, se tomará el peor de los dos (el mayor).
4.4. INTENTOS: Un solo intento.
4.5. INVALIDACIONES:
a) Cuando se obstaculice, se impida el avance o se empuje
inten-
cionadamente a otro corredor.
b) Cuando se abandone voluntariamente la pista durante la carrera,
no permitiéndose el continuar la prueba.
c) Cuando se realice por un mismo aspirante 2 salidas falsas.
4.6. MARCAS Y PUNTUACIONES.
Las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:






________________________________________________________________________________________________________

¿Similares?



Las marcas que he puesto son las que pidieron en el 2004 , parece ser que luego las cambiaron por lo que veo  estableciendo tiempos mas competitivos , de hecho en comparación con las de policia son similares o iguales excepto la de resistencia de 1500 metros que es la prueba a priori mas "grueso" y aun así son tiempos mas que asequibles como para que la gente suspendiera como "moscas" en esta prueba , ahora el nivel de preparación que hay en fisicas es otra historia...

Pues ya le digo que como moscas, era para verlo, y el 1500 fue una masacre.
Por eso sigo diciendo, en relación a este apartado de la discusión, que son similares, que es a lo que se refería el delegado sindical.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4856 en: 14 de Marzo de 2016, 17:53:03 pm »
Como quieran solucionar todos los problemas con reservas de plazas al final habrá reserva de plazas para mujeres, para militares, para Agentes de Movilidad y para BESCAM . . . en Madrid se terminó el turno libre y además terminaremos siendo el geriátrico de la Comunidad de Madrid, con una media de edad en la plantilla de 47,5 años y lo que nos llega por movilidad sin ascenso para adaptarse . . . si no sale la jubilación anticipada los habrá que no pisen la calle por una simple cuestión de edad . . . quizás es lo que quieren y de este modo cubran las plazas de Seguridad Patrimonial.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4857 en: 14 de Marzo de 2016, 17:56:17 pm »
El político legislará y hara lo que le venga en gana y le convenga por réditos, y ya podemos nosotros decir que si tal o pascual.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4858 en: 14 de Marzo de 2016, 18:00:40 pm »
A mi, si los que llegan vienen con ganas de currar y no con la idea de venir empalmando días. . . pues  perfecto, pero cuando uno llega ya con muchos tiros pegados.  . . pues que quieres que te diga, aquí no nos van a salir callos de picar piedra . . . pero que ya lleguen con el diente retorcido . . . pues como que no.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4859 en: 14 de Marzo de 2016, 18:05:40 pm »
De llegar....(ya sabemos lo que hay), te sorprendería muy gratamente una gran cantidad de compañeros. El problema siempre ha sido otras personas bien conocidas por ti, que se han encargado de hacer de esto un constante enfrentamiento que redunda en la forma de trabajar.