Autor Tema: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)  (Leído 160560 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1620 en: 10 de Octubre de 2023, 06:28:45 am »

Fernando, el vecino de Pelahustán detenido por el crimen de Belén, que recibió varios golpes en la cabeza con una piedra


La mujer, de 45 años, murió en el lugar donde fue encontrado su cuerpo, en un camino y a menos de dos kilómetros de su restaurante. Estaba cubierto con una manta


09/10/2023
Actualizado a las 23:51h.

Un vecino de Belén, la mujer de 45 años hallada muerta en un camino de Pelahustán (Toledo) el pasado sábado por la noche, ha sido detenido este lunes por la Guardia Civil. Ella tenía numerosos golpes en la cabeza propinados con una piedra y su cuerpo estaba cubierto con una manta. Había salido en bicicleta, que fue encontrada en un callejón, a 130 metros del restaurante que la víctima regentaba desde hace años.

El arrestado se llama Fernando y su casa ha sido registrada por los agentes de homicidios de la Comandancia de Toledo. Algunos testimonios recogidos por ABC señalan que el día de autos vieron a este hombre en calzoncillos sobre las dos de la madrugada. Iba arropado con una especie de manta por el pueblo y no paraba de repetir que «era un juego, era una apuesta».

El cuerpo sin vida estaba cubierto con una manta hasta las piernas cuando fue encontrado sobre las diez y media de la noche. Al lado estaba la piedra ensangrentada con la que a Belén le dieron varios golpes con saña en la cabeza hasta matarla. Ocurrió a menos de dos kilómetros de su restaurante, La Boyería, y en un camino lleno de encinas muy transitado por los vecinos de este pueblo de unos 400 habitantes. En el paraje todavía quedan pequeños rastros de sangre de la víctima en alguna piedra.

«¡Han matado a la Belén!»: conmoción por el homicidio de una vecina en Pelahustán, «un pueblo donde nunca pasa nada»
A Belén la describen como una mujer «superdulce, sensible, encantadora, hospitalaria, una gran amiga y dispuesta a ayudar a cualquier persona». «Una vecina ejemplar», dice el alcalde, Roberto García, amigo de la víctima, que dirigía el establecimiento hostelero, en la plaza del ayuntamiento, junto con su compañera sentimental, María.

En la fachada del consistorio, a pocos metros del restaurante, las banderas con crespones negros siguen ondeando a media asta en señal de duelo por la muerte de una vecina muy querida. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Torrijos se ha hecho cargo del caso.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1621 en: 11 de Octubre de 2023, 08:26:12 am »

El Ayuntamiento de Murcia detectó fallos de seguridad en la discoteca cinco meses antes del incendio, pero no la cerró

Informes oficiales del Ayuntamiento fechados el pasado 11 de mayo detallan problemas en las puertas de emergencia, el bombeo contra incendios y el depósito de agua de la discoteca Teatre

Elisa M. Almagro

10 de octubre de 2023 22:29h

Actualizado el 11/10/2023 08:05h


Cinco meses antes del incendio en el polígono murciano Atalayas que acabó con la vida de 13 personas, el Servicio Técnico de Obras y Actividades de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia informó de problemas en las puertas de emergencia, el bombeo contra incendios y el depósito de agua de la discoteca Teatre. La discoteca había recibido el primer aviso de cierre en enero de 2022, en marzo fue rechazado un recurso y en octubre se decretó su clausura. Pese a esto, permaneció abierta hasta que ardió el pasado 1 de octubre.

elDiario.es ha tenido acceso a varios documentos internos fechados el 11 de mayo [puedes leerlos aquí], que también mencionó el diario local La Verdad este lunes, en los que Urbanismo admite que el local tiene la “actividad en marcha” por lo que “procede expediente de legalización”. Según estos textos, la discoteca original, Teatre, había realizado en 2019 modificaciones en su estructura que requerían una nueva licencia que nunca fue concedida, como la construcción del panel de cerramiento que crea dos espacios independientes –Teatre y Fonda Milagros–, las puertas de emergencia, la ejecución del nuevo escenario, el cambio de la ubicación del grupo electrógeno, el bombeo contra incendios y el depósito de agua. Pese a que el informe reconoce la separación del local en dos, no hace alusiones a la Fonda Milagros.

Sobre las obras, el Servicio Técnico de Urbanismo observa que habían tenido lugar trabajos de “adecuación” sin solicitar la licencia pertinente. Y exige a Teatre los permisos tanto de esta habilitación del local como de las “obras necesarias para corregir incumplimientos de normativa detectados”.

La superficie de parcela del local según catastro es de 1.472 m², y la superficie construida total –incluido el restaurante que se separa de la discoteca– es de 1.576,30 m², lo que supera la edificabilidad de 1 m2 /m2 autorizada en la zona. Con todo, la situación urbanística del edificio es declarada “fuera de la norma” por los arquitectos de la Concejalía.

La discoteca tenía proyectada un recinto para un grupo electrógeno, un dispositivo similar a un generador, pero el informe municipal reprocha que “no se indica la extracción” de humos que pueda producir, y deriva esta información al Servicio de Medioambiente del consistorio.

“Riesgo de atrapamiento”

El local no había aportado a Urbanismo la altura libre de paso mínima ni la altura libre en umbrales de puertas, medidas necesarias para justificar la seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento.

Sí que cumplía otras dimensiones mínimas en pasillos, vestíbulos de entrada y cambios de dirección, además de la seguridad frente al riesgo de caídas. Los técnicos consideraron en regla los usos que se le estaba dando al local, que reconoce como “actividades de espectáculos y de ocio”, sin observar ningún uso prohibido.

“Se aplicaron los protocolos legales”

El actual alcalde del Consistorio murciano, el popular José Ballesta, ha señalado este martes que los servicios jurídicos municipales y los de urbanismo han aplicado los “protocolos legales” pertinentes en relación a los procedimientos de cierre y legalización de Teatre. Preguntado sobre cómo fue posible que la administración local llevara a cabo esas inspecciones para legalizar la sala, que no estaba cumpliendo con la orden de cierre que tenía desde enero de 2022, Ballesta ha defendido que los servicios Jurídicos del Ayuntamiento y los de Urbanismo “mantienen unas pautas y unos protocolos legales en relación a este tipo de procedimientos, y son los que se han aplicado en este caso”. El consistorio, además, ha solicitado su personación como acusación particular en el proceso abierto por el Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia que investiga 13 delitos de homicidio imprudente en el incendio de las discotecas.

Pese a la insistencia por parte del primer edil de que se aplicaron los protocolos pertinentes, el pasado 4 de octubre suspendió a los funcionarios implicados en los expedientes de cese de actividad de la discoteca. Los empleados públicos fueron apartados cautelarmente mientras continúa la investigación interna puesta en marcha tras la tragedia.

De acuerdo con el PSOE, la regularización de Teatre tuvo lugar tras recibir el decreto de cierre. “En el decreto de cierre el servicio comunicaba que las obras realizadas no encajaban en la licencia, por ello se determina el cierre”, abundan a este diario, “pero contempla la posibilidad de iniciar el procedimiento de legalización presentando la documentación en los 15 días hábiles siguientes, cosa que hicieron, por ello se inicio el expediente de legalización”.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1622 en: 11 de Octubre de 2023, 11:40:58 am »
Negligencia y Corrupción igual a muerte

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1623 en: 12 de Octubre de 2023, 05:29:25 am »
Mueren cuatro personas en un incendio en Vigo: la policía cree que es provocado

Historia de Efe / Tiramillas •

Cuatro personas, tres de ellas menores de edad, han muerto y ocho han resultado heridas en el incendio de un edificio de viviendas en el centro de Vigo, según ha informado 112 Galicia. Los heridos han sido trasladados a los hospitales Povisa y Álvaro Cunqueiro y hay varias personas que están siendo atendidas en el lugar por psicólogos especializados en emergencias. El Faro de Vigo informa de que todos los fallecidos son de la misma familia: una mujer de unos 30 años y tres de sus hijos.

El fuego, que ha afectado al número 6 de la calle Alfonso X, ya está sofocado. Al lugar se han trasladado efectivos de los bomberos, policía local y policía nacional, además de Urxencias Sanitarias de Galicia-061. El incendio, declarado sobre las cuatro de la madrugada, se ha iniciado en la parte baja del edificio y los vecinos han tenido que ser desalojados.

Incendio provocado

El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, y el concejal Carlos López Font han acudido al lugar del incendio para mostrar su solidaridad con los afectados. Según mantiene el Faro de Vigo, la policía está investigando el incendio como provocado. En este sentido, todos los focos se sitúan ahora sobre un antiguo residente del edificio que fue expulsado hace días de su piso.

Los bomberos han trabajado durante tres horas

para sofocar de forma completa el incendio en el edificio y ahora las autoridades competentes analizan con más detenimiento lo sucedido. Por su parte, las distintas formaciones políticas del territorio han lamentado lo sucedido y han mostrado su solidaridad con los afectados.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1624 en: 13 de Octubre de 2023, 07:25:46 am »
La lista de miserias y despropósitos del fuego que mató a tres menores y a su madre en Vigo

Historia de Javier Ricou •

Ocurrió con la tragedia de las discotecas de Murcia (13 fallecidos) y la historia se repite ahora con el drama (tres niños y su madre fallecidos)  del incendio mortal en Vigo. Esas inocentes víctimas han levantado la alfombra bajo la que las administraciones suelen esconder sus vergüenzas y aunque todas las muertes duelen igual, a nadie escapa que el sufrimiento por la pérdida de un ser querido se multiplica cuando se llega a la convicción de que esa muerte  habría podido evitarse.

En Murcia, unas discotecas sin licencias en regla y con orden de cierre que nadie se preocupó de ejecutar, se convirtieron en una ratonera para los 13 clientes abrasados por el fuego en una noche de fiesta. Si el Ayuntamiento se hubiese preocupado en aplicar la norma, esos locales habrían estado cerrados y estas personas estarían hoy vivas.

¿Dejación de funciones?​
Las muertes de Vigo, al igual que con los 13 fallecidos en la discoteca de Murcia, levantan la alfombra donde las administraciones suelen esconder sus vergüenzas
En Vigo, otro tanto de lo mismo. Si el Concello y las autoridades hubiesen estado más atentos a los conflictos y problemas en un edificio de cuatro plantas de la calle Alfonso X el Sabio -un polvorín a punto de explotar, habían alertado ya los bomberos- Aldara, Sara y Ezequiel, de 11, 12, y 14 años y su madre Roxana, de 30, estarían hoy también vivos.

Esos menores y esa mujer no podrán contemplar estas navidades el espectáculo de luces del que tanto presume el alcalde, Abel Caballero, que ayer visitó la zona de la tragedia y que ahora tendrá que explicar (también la Xunta) por qué no se actuó antes para rescatar a esos menores de un edificio okupado que todos o casi todos sabían era una peligrosa ratonera.

El cúmulo de miserias y despropósitos, al igual que ya se destapó al levantar la alfombra de los 13 muertos en Murcia, sonroja también en la tragedia mortal del incendio de Vigo.

Niños en situación de riesgo

El Concello admite que seguía a esos niños por vivir en precarias condiciones, pero nadie hizo nada para rescatarlos
La dejación de funciones política más evidente y confesada desde el mismo Concello es que los tres menores muertos la madrugada de ayer estaban ya bajo el foco de la administración. Lo confirma la concejala de Política Social, Yolanda Aguiar: “Conocíamos a la familia, tiene historia social abierta” y también era sabedora de esa realidad el servicio tutelar de menores de la Xunta de Galicia.

¿Por qué no los sacaron de ese infierno, si lo sabían y eran conocedores de los graves riesgos? Porque no podrán decir, esos políticos, que el drama les ha cogido por sorpresa.

Tenían el informe de los Bomberos, que habían acudido ya en varias ocasiones a ese edificio por incendios provocados. Eran conocedores de que, en esos pisos, la mayoría okupados y con niños, no había luz, ni agua corriente.

Informes preocupantes

Los Bomberos que habían apagado ya otros fuegos en ese edificio alertaron de que ese inmueble era un polvorín
A las autoridades les constaban, no puede ser de otra manera, la existencia de atestados policiales por broncas, peleas, trapicheos de drogas, ataques a vecinos de esa calle… protagonizados por esos inquilinos que vivían casi en condiciones infrahumanas en un inmueble sin ninguna medida de seguridad y en pisos que no pasarían el control más benévolo de habitabilidad.

Y ahí seguían, pese a tantas luces rojas que anunciaban esta trágica crónica, muchas familias con niños de corta edad, los más inocentes de esta historia.

Y por si ya no hubiera suficiente con esta larga lista de posibles negligencias políticas, la Voz de Galicia desvela que la noche del incendio en el parque de Bomberos de Vigo no se cumplía con el número de bomberos mínimos que exige la norma. Suma y sigue.

Pocos efectivos y tarde
En el parque de Bomberos habría menos efectivos de los que exige la norma y los vecinos dicen que llegaron tarde; el cuerpo de emergencia lo niega
Otra cosa que habrá que demostrar, con pruebas, es si esa dotación reducida de Bomberos, tardó en llegar al edificio incendiado más de lo que sería razonable. Es otra denuncia de vecinos y supervivientes, que niega este cuerpo de emergencias al asegurar que los primeros vehículos llegaron a ese inmueble minutos después de recibir el primer aviso, pasadas las 4 de la madrugada.

La Policía Científica tendrá que determinar ahora el origen del mortal fuego. Las primeras hipótesis apuntan como punto de origen a un destartalado cuadro de luces (que no pasaría tampoco la mínima revisión) de la planta baja.

El origen de las llamas
La Policía apunta a un cuadro de luces de la planta baja, los vecinos siguen convencidos de que el incendio fue provocado
 Las llamas se propagaron a una moto -se sospecha robada- y desde ahí prendieron a la gran cantidad de enseres y basura acumulada en esa zona. La estrecha escalera actuó como chimenea y el incendio se convirtió en un trampa mortal para Roxana y sus 3 hijos, que vivían en la cuarta planta. El padre y otra hija, de 8 años, se salvaron tras aguardar colgados en una ventana durante 15 minutos la llegada de una escalera de Bomberos.

Horizontal
Horizontal
© MIGUEL RIOPA / AFP
La tesis policial, aún  preliminar, sobre el origen de la primera chispa sigue sin convencer a la mayoría de vecinos del inmueble. Esas personas están convencidas de que el fuego fue provocado.

 Y señalan a un culpable: un inquilino problemático del edificio, expulsado por otros habitantes del inmueble. Cuando ese hombre se fue –de momento no consta que haya sido localizado o detenido- gritó para que le oyeran todos: “Esto no va a ser lo último. Si yo no vivo aquí, no vive nadie”.

Las supuestas negligencias por dejación de funciones, si al final se demuestra que el fuego fue fortuito, tendrían que sonrojar aún más, pues ya no valdrá la excusa de que la situación fue sobrevenida por una mano humana que quería causar el máximo daño.

 Si las llamas se originaron  de forma fortuita por un cortocircuito la sensación de que  esas cuatro muertes habrían podido evitarse, con unas autoridades más diligentes, se incrementa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1625 en: 06 de Noviembre de 2023, 07:55:39 am »

El inspector que denunció las ‘cloacas’ de Interior sufre un grave accidente en Xixón


Ha sufrido una lesión medular tras ser golpeado por su tabla mientras practicaba surf en la playa de San Lorenzo.

05.11.2023  Tiempo de lectura del artículo: 2min
Por Público
El inspector de la Policía Nacional que denunció las cloacas de Interior ha sufrido un grave accidente mientras hacía surf en la gijonesa playa de San Lorenzo. En concreto, el funcionario investigó el caso del Pequeño Nicolás entre los años 2014 y 2017 y destapó los negocios privados del comisario jubilado José Manuel Villarejo.

Según ha avanzado El Comercio, el inspector, de 47 años de edad, ha sufrido una lesión medular tras ser golpeado por su tabla mientras practicaba surf en medio de un intenso oleaje en Xixón.

Tras ser atendido en un primer momento por su monitor de surf y otros testigos del accidente, el inspector fue tratado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que le trasladó hasta el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se encuentra ingresado.

El investigador denunció las cloacas cuando trabajaba como jefe del IX grupo de Asuntos Internos de la Policía Nacional. Se dedicó a investigar el caso que salpicó a Francisco Nicolás Gómez, conocido como El Pequeño Nicolás, del que salió una supuesta trama en la que altos mandos cometían supuestas irregularidades, entre los que se encontraba Villarejo.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1626 en: 06 de Noviembre de 2023, 15:15:53 pm »
Joder qué mala suerte.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1627 en: 11 de Noviembre de 2023, 08:25:00 am »


MURIERON 13 PERSONAS

Detienen al encargado y a un empleado por los incendios de las discotecas de Murcia


Los arrestos se practicaron entre este jueves y viernes, y la investigación continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones, según la Policía Nacional
Foto: Los bomberos en el lugar donde ocurrieron los incendios. (Europa Press/Javier Carrión)
Los bomberos en el lugar donde ocurrieron los incendios. (Europa Press/Javier Carrión)
Por EFE
10/11/2023 - 15:28 Actualizado: 10/11/2023 - 20:14
El encargado de la discoteca Fonda Milagros de Murcia y uno de sus empleados han sido detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación que se lleva a cabo para esclarecer las causas del incendio en el que murieron 13 personas y que, según el informe policial, pudo originarse por defectos en la combustión de unas bengalas.

Fuentes policiales han informado a EFE de que las dos detenciones se efectuaron entre ayer, jueves, y esta mañana, y afectan tanto al gerente de la sala en la que ocurrió la tragedia, la madrugada del 1 de octubre, como al responsable de la máquina encargada de producir las bengalas de fuego frío empleadas esa noche durante la celebración de una fiesta de cumpleaños.
 El empresario colombiano Daniel Ramírez, encargado de la discoteca, ha quedado en libertad a la espera de comparecer ante el juez. El abogado Francisco Adán, representante legal de este acusado, ha informado a EFE de que, como es habitual en estos procedimientos, se le ha tomado declaración policial, además de haberle recogido fotografías, huellas y muestras de ADN. Según las fuentes, la operación continúa abierta y el grupo de homicidios de la Policía Judicial no descarta practicar más detenciones la próxima semana.
Foto: Autoridades sanitarias rodean el lugar de los hecho en la discoteca Teatre en Murcia. (EFE/Marcial Guillén)
TE PUEDE INTERESAR
Trece muertos en el incendio de varias discotecas en Murcia: "Mami, la amo. Vamos a morir"
L. V.
El incendio en Fonda Milagros y la sala contigua Teatre, situadas en la zona Atalayas de la ciudad de Murcia, se produjo alrededor de las seis de la mañana del 1 de octubre y causó la muerte de 13 personas de origen sudamericano. Fonda Milagros se abrió en una división de espacio habilitada en 2018 sobre la nave de Teatre, y su encargado, de nacionalidad colombiana y que ahora ha sido detenido, era arrendatario del propietario de la otra discoteca.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1628 en: 11 de Noviembre de 2023, 09:25:34 am »
Si las bengalas eran de fuego frío. . . cómo se produjo el incendio?. . . hablan de un mal funcionamiento, pero aquí algo no cuadra. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1629 en: 17 de Noviembre de 2023, 07:35:36 am »

   
CRIMEN DE DIAKINA FOFANA

Lo mataron y echaron a un pozo porque les quiso cobrar 25 euros de carrera en su taxi pirata


Los dos sospechosos del crimen de Diakina Fofana admiten que lo acuchillaron durante una discusión motivada porque les pareció cara la carrera en su vehículo sin licencia
Profesionales del Instituto Armado proceden a extraer el cuerpo del pozo de Jumilla; en la foto de la izquierda, el vecino desaparecido.
Profesionales del Instituto Armado proceden a extraer el cuerpo del pozo de Jumilla; en la foto de la izquierda, el vecino desaparecido. /
LA OPINIÓN

2
Se lee en
minutos
Ana Lucas
Madrid 15 de noviembre del 2023 a las 09:16. Actualizada a las 10:01
1
Comentarios
Los dos individuos que se encuentran en prisión provisional por, presuntamente, matar y arrojar a un pozo a Diakina Fofana han admitido que acabaron con su vida durante una discusión motivada porque les quiso cobrar 25 euros, cuando ejercía de taxista ‘sin papeles’, para llevarles de Yecla a Jumilla en su vehículo sin licencia, indican fuentes cercanas a la investigación.


Los investigadores descubrieron pronto, antes de que se hallase el cuerpo sin vida del hombre, Diakina Fofana trabajaba en el campo y, además, se dedicaba a veces a hacer de taxista de forma irregular en un vehículo sin licencia para transportar pasajeros.

Siempre según el testimonio de los sospechosos, ambos (cuñados, hondureños y de 22 y 23 años respectivamente) se montaron en el vehículo de Fofana para que les llevase de un municipio a otro. Al llegar a su destino, relatan los sujetos, el hombre les habría pedido una cantidad de dinero que ellos consideraron excesiva.


Los cuñados llegaron a culparse mutuamente del crimen del vecino de 43 años

Entonces se desató la pelea, que fue subiendo de tono hasta el punto que uno de ellos sacó un arma blanca y atacó a la víctima, maliense de 43 años de edad.


"LE PINCHAMOS SIN QUERER"
Los sujetos aseguran que no recuerdan mucho. Sí saben que la riña mortal se produjo fuera del coche de Fofana, al que, llegaron a decir, le habrían «pinchado sin querer». En un momento dado, tras estar ya en el punto de mira de los investigadores, los cuñados llegaron a culparse mutuamente del crimen, aunque acabaron reconociendo que fueron los dos.

Los jóvenes, que no contaban con antecedentes penales, ingresaron el 27 de octubre en la cárcel de Sangonera, donde los pusieron a compartir celda.

Tras atacar a Fofana, y ver que estaba muerto, decidieron ocultar su cuerpo con el objetivo de hacerlo desaparecer. Optaron por un agujero que estaba en un caserío en ruinas. Profesionales del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) del Instituto Armado sacaron el cuerpo, en avanzado estado de descomposición, del vecino del fondo del pozo del aljibe del citado caserío en ruinas emplazado en un paraje denominado Término de Arriba, en Jumilla.

El coche con el que supuestamente el maliense se dedicaba a transportar gente fue encontrado, días después de la desaparición del hombre, aparcado en una calle en la que no solía dejarlo, algo que extrañó a sus amigos.

Noticias relacionadas
Juicio al chatarrero acusado de matar a su mujer la noche de San Valentín: "Me ha pegado un tiro, estoy muerta"
El imán de Badajoz declarará este viernes en la Audiencia Nacional
A Fofana, residente en el Altiplano desde hace más de tres lustros, se le buscaba desde hace más de 50 días, después de que se le perdiese la pista al poco de regresar de su Malí natal, donde todavía viven su esposa e hijos y él había pasado unas vacaciones, tras las cuales volvió a la Región de Murcia, para continuar trabajando y mandar dinero a su familia.

Cuando se le perdió la pista, sus amigos (Fofana no tenía parientes en tierras murcianas) pidieron ayuda para localizarlo, puesto que estaban seguros de que la suya no era una desaparición voluntaria.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1630 en: 28 de Noviembre de 2023, 12:48:32 pm »

Un hombre lanza cócteles molotov a la Policía cuando iba a ser desahuciado en Toledo


Alberto Órfão
28 de noviembre de 2023 · 11:26
-
Un cóctel molotov. Lorena Sopêna / Europa Press
EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Un hombre que iba a ser desahuciado de su vivienda esta mañana en Villaluenga de la Sagra se ha atrincherado en casa y ha lanzado cócteles molotov a la vía pública.

La Guardia Civil ha acordonado la zona y los Bomberos están ya en el municipio, aunque no hay que lamentar heridos.

EUROPA PRESS/TOLEDO Un hombre que iba a ser desahuciado de su vivienda situada en la calle Madroño de Villaluenga de la Sagra (Toledo) se ha atrincherado en la casa, lanzando cócteles molotov a la vía pública, según han informado a Europa Press fuentes del 112 Castilla-La Mancha.

El servicio de atención de urgencias de la región ha recibido el aviso a las 9:08 de este martes.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil que ha acordonado la zona. También han acudido hasta allí bomberos de Illescas. Por ahora, no hay que lamentar heridos ni se ha producido ningún incendio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1631 en: 01 de Diciembre de 2023, 11:26:23 am »

Se estrella un helicóptero en la M-40 de Madrid a la altura de Hortaleza

Hugo Valverde1 dic. 2023 10:15h.


El helicóptero Enstrom 280FX Shark participaba en la feria European Rotors de IFEMA

Un helicóptero se ha estrellado en la carretera M-40, en Madrid, a la altura de Hortaleza, en el punto kilométrico 5.600 del anillo interior, en sentido A1. Los equipos de emergencia han atendido a los dos ocupantes de la aeronave, uno por fractura en el fémur y otro, por herida en un pie.

Debido al siniestro, la vía ha sido cortada al tráfico mientras los servicios de emergencias trabajan en el lugar, aunque según informa la Policía Municipal, se ha abierto uno de los carriles para descongestionar el atasco surgido.

Todo parece indicar que el helicóptero Enstrom 280FX Shark con matrícula F-HPUX que participaba en la feria European Rotors de IFEMA habría perdido el control por el viento que azota la capital en estos días.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1632 en: 01 de Diciembre de 2023, 14:18:38 pm »
...


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1633 en: 01 de Diciembre de 2023, 14:51:50 pm »
Pues todo ha quedado en casi nada para la que se podía haber liado. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1634 en: 01 de Diciembre de 2023, 15:19:50 pm »

Encuentran los cadáveres de un matrimonio con signos de violencia en Coruña


Alberto Órfão
1 de diciembre de 2023 · 14:52
-
La Guardia Civil investiga el suceso. Guardia Civil / Europa Press
EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La Guardia Civil investiga la aparición de los cuerpos sin vida de un matrimonio de octogenarios en Sigüeiro que presentaban signos de violencia.

Un familiar los ha encontrado esta mañana y la principal hipótesis policial es que uno de los cónyuges haya podido matar al otro.

Cuarta víctima de violencia en una semana: detenido un hombre tras el asesinato a una mujer con arma blanca

EUROPA PRESS/SANTIAGO DE COMPOSTELA La Guardia Civil investiga la aparición en un piso de Sigüeiro, en el ayuntamiento coruñés de Oroso, de los cuerpos sin vida de un matrimonio de octogenarios que presentaban signos de violencia. Por el momento, se descarta que haya terceras personas implicadas en el crimen.

Los cadáveres pertenecen a un hombre de 88 años y una mujer de 80. Tal y como informan a Europa Press diversas fuentes consultadas, ha sido un familiar quien se los ha encontrado en la mañana de este viernes, ya fallecidos, cuando ha llegado a la vivienda, situada en la rúa Castaños.

Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha tenido conocimiento de los hechos sobre las 11:15 de la mañana y, a su vez, este servicio ha dado la alerta a la central del 112 para solicitar la intervención de las fuerzas del orden.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

El 061 envió una ambulancia de soporte vital básico con un equipo de Atención Primaria al lugar, pero los profesionales sanitarios tan solo pudieron confirmar el fallecimiento de las dos personas. Por ahora "se investiga" lo ocurrido como un crimen, ya que ambos cadáveres presentaban "signos de violencia", según ratifican a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

La principal hipótesis con la que trabajan los agentes es que uno de los cónyuges haya podido matar al otro y luego se haya quitado la vida, ya que no hay ningún indicio de que en los hechos participasen terceras personas. Pasado el mediodía, se han presentado en el lugar efectivos del Servicio de Criminalística, así como la juez y el forense.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1635 en: 08 de Diciembre de 2023, 12:23:01 pm »

Una autopsia no concluyente, signos de violencia, semidesnuda... Todo lo que se sabe sobre la muerte de una mujer en Ourense


La mujer no estaba en el sistema VioGén de protección de víctimas de violencia machista, pero no se descarta ninguna hipótesis porque el cuerpo presenta marcas de violencia en los brazos.
Investigan la muerte de una mujer de 62 años en Ourense: un vecino la halló inconsciente y semidesnuda.
Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil llevando a cabo un control.La Guardia Civil investiga la muerte violenta de una mujer de 62 años en Ourense.Getty Images

La Guardia Civil continúa investigando la muerte de una mujer de 62 años en el municipio ourensano de Nogueira de Ramuín. Fue encontrada en muy mal estado este miércoles sobre las 10.00 horas por un vecino que pasaba con su coche por la zona. Estaba semidesnuda, inconsciente y con signos de violencia. La mujer, de nacionalidad ucraniana y 62 años de edad, murió horas más tarde en el Complexo Hospitalario de Ourense.


Los resultados de la autopsia, que estaba prevista para este jueves, no han sido concluyentes y no han podido determinar la causa de la muerte. El golpe en la cabeza no era tan contundente como para quitarle la vida y tampoco presenta otras lesiones mortales. La Guardia Civil mantiene todas las líneas de investigación abiertas, entre ellas la de un posible caso de violencia de género, y no descarta ninguna posible hipótesis sobre lo que consideran una "muerte sospechosa", tal y como recogen los medios locales.


La mujer no estaba en el sistema VioGén de protección de víctimas de violencia machista, tal y como ha apuntado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la tarde de este jueves. Fuentes próximas a la investigación han precisado que el cadáver presenta marcas de violencia en los brazos, por lo que no se descarta ninguna hipótesis.

Marlaska y Redondo.
Grande-Marlaska promete un refuerzo del sistema VioGen: "Vamos a seguir trabajando para mejorar"

Encontrada semidesnuda y con signos de violencia
Luis González, vecino de Nogueira de Ramuín, fue el que encontró a la mujer a primer ahora de la mañana del miércoles. Eran en torno a las 10.00 horas y los termómetros rozaban los cero grados. El hombre conducía una furgoneta y venía de una carpintería situada en la parroquia de San Miguel do Campo. Al ver un bulto tirado en medio de la carretera, en un camino entre Malburguete y O Tuxedo, lo asoció con un animal.


Thank you for watching

Una vez se bajó del vehículo se dio cuenta de que se trataba del cuerpo de una persona y pensó que era un hombre que estaba muerto. Tal y como relató a La Voz de Galicia, dio marcha atrás y regresó a la carpintería en busca de cobertura para avisar al 112, que enviaron una ambulancia y una patrulla de la Guardia Civil a la zona. Luis, acompañado por el carpintero, se acercó nuevamente al lugar donde se encontraba el cuerpo para esperar a los servicios de Emergencia.

Al llegar, ambos pudieron comprobar que no se trataba de un hombre ni estaba muerto: era una mujer de complexión menuda y respiraba con dificultad. Además, estaba semidesnuda, ensangrentada, inconsciente y cubierta de barro y hojas. Tenía un golpe en la cabeza y el torso al descubierto. La ropa que le faltaba —una chaqueta de lana, una camiseta, un anorak y un sujetador— estaba rota y esparcida entre la maleza, a escasos metros. No había rastro ni de su bolso ni documentación.

Luis y el carpintero taparon el cuerpo de la mujer con una de las mantas que llevaba el segundo en la camioneta. El lugar donde fue encontrada no es muy transitado. Solamente algunos vecinos suelen salir por esa zona a pasear. Una vez que llegó la ambulancia, recogió a la víctima y la trasladó de urgencia al hospital de Ourense, a donde llegó con síntomas de hipotermia. Sin embargo, a las pocas horas de llegar al centro sanitario, murió.

Imagen de un niño utilizando un teléfono móvil.
Galicia prohibirá el uso del móvil también en el recreo, comedor y extraescolares tras las vacaciones de Navidad
¿Quién es la víctima?
La víctima es Albina Nestoreva, una mujer ucraniana de 62 años que llevaba poco más de dos años viviendo con su marido, de nacionalidad británica, en Nogueira de Ramuín. El matrimonio estuvo viviendo previamente Inglaterra, pero luego se trasladaron a Armariz, una parroquia situada en plena Ribeira Sacra y que cuenta con poco más de 150 habitantes. Allí compraron una casa, que se encuentra a escasos cinco kilómetros de donde apareció la mujer.

Poco o nada saben los vecinos de este matrimonio. A penas tenían relación con otros habitantes del pueblo. No salían mucho de casa y las pocas veces que se dejaban ver era para hacer algún recado en los comercios locales. Los que se cruzaron con ellos aseguraron que casi no hablaban, aunque eran educados. Él no sabía español y ella lo chapurreaba, por lo que era la que realizaba las gestiones.

Todos coinciden en que ella era mucho más cercana. Algunos explicaron a La Región que el marido a veces se cambiaba de acera para no coincidir con algún vecino y así evitar tener algún tipo de contacto. Sin embargo, una mujer, que vive en el mismo pueblo, señaló al mismo medio que la ahora fallecida en alguna ocasión se giró después de que la saludase desde el coche.

La mujer tenía una hija ya adulta que, cuando estalló la guerra de Ucrania, se trasladó al domicilio ouresano con su madre. Sin embargo, una lugareña cree que se fue de la provincia hace semanas. Además, tenían un perro y Albina lo sacaba a pasear todos los días. Su marido, que describen como más reservado, tenía problemas con un vecino por los ladridos del animal.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1636 en: 09 de Diciembre de 2023, 12:20:50 pm »

Los Mossos buscan a un hombre que apuñaló a una mujer en el pecho el viernes


Alberto Órfão
9 de diciembre de 2023 · 11:32
-
Los Mossos buscan al agresor que no habría tenido un motivo aparente para apuñalar a la mujer, que se encuentra hospitalizada grave.

EUROPA PRESS/BARCELONA Los Mossos d'Esquadra buscan al hombre que presuntamente apuñaló a una mujer en el pecho "sin motivo aparente" en el distrito de Gràcia de Barcelona la noche del jueves al viernes.

El suceso ocurrió hacia la medianoche en la calle Tordera, cuando la víctima salía de un restaurante en el que había cenado junto a cuatro amigas, han explicado fuentes de la policía catalana a Europa Press este sábado.

El hombre se acercó, le clavó un objeto punzante en el pecho dejándola herida en estado grave y huyó.

La víctima fue trasladada a un centro hospitalario, donde fue intervenida quirúrgicamente, y ahora se encuentra "estable dentro de la gravedad".

Los Mossos investigan lo ocurrido y las fuentes ya citadas han remarcado que "parece que no hay un motivo aparente para la agresión".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1637 en: 18 de Diciembre de 2023, 07:19:42 am »
Muere la mujer que recibió un disparo procedente del exterior cuando se encontraba en su vivienda de Deba
Historia de Europa Press • 8 h
SAN SEBASTIÁN, 17 (EUROPA PRESS)
Poco antes de las tres de la tarde, familiares de una mujer han alertado a Sos Deiak 112 de que la víctima se encontraba en el suelo de la casa con una lesión sangrante en la cabeza. Al lugar se han desplazado servicios de emergencias, entre ellos, una ambulancia y patrullas de la Policía Local y de la Ertzaintza.

La mujer ha sido asistida en el lugar de una herida producida supuestamente por arma de fuego y trasladada al Hospital de Donostia. Los recursos policiales, en base a las primeras indagaciones realizadas en la vivienda, han constatado la existencia de un agujero en un cristal de una ventana, al parecer, con una trayectoria procedente desde el exterior.

La Ertzaintza está investigando los hechos para su esclarecimiento y, al parecer, tiene constancia de que se estaba desarrollando por la zona una batida de cazadores.
Ha sido alrededor de las 18.45 horas de este domingo cuando se ha tenido conocimiento del fallecimiento de la víctima en el hospital.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1638 en: 13 de Enero de 2024, 08:12:18 am »
Un butrón, bombonas de gas y papeles por destruir: así cuenta el 'Sapo' ahora cómo quemó el edificio Windsor


El delincuente conocido como 'Sapo' se atribuye en un documental haber sido el autor del fuego que arrasó con esta torre mítica de Madrid.
13 enero, 2024 02:20
Alberto G. Palomo

Las imágenes forman parte de la historia de la ciudad: el edificio Windsor, situado a unos metros del paseo de la Castellana, ardía imparable en la madrugada del 13 de febrero de 2005. Esta torre mítica de Madrid había empezado a arder unos minutos antes, cuando sus instalaciones permanecían prácticamente vacías, y con las horas se hizo patente la desgracia: el inmueble iba desmoronándose poco a poco, sin vuelta atrás.

A este rincón noble de la urbe acudían bomberos, responsables políticos y curiosos para ver cómo prendía un perfil clásico del skyline madrileño. Las llamas salían desde una de las plantas superiores e iban devorando la estructura. Los transeúntes se detenían en los aledaños y las cámaras de televisión (aún no existía esa ubicuidad de dispositivos móviles con posibilidad de vídeo) mostraban la tragedia entre gritos de asombro y una espera angustiosa.

Ya de día, el humo se perdía en el cielo y exponía un chamuscado esqueleto de hormigón. Mientras, las conjeturas sobrevolaban las conversaciones, los medios de comunicación y los despachos tanto de las altas instancias como de los tribunales que se preparaban para abrir un caso insólito. Construido entre 1975 y 1979, este bloque de oficinas rubricaba así su fecha de defunción. Sin víctimas mortales ni heridos, con la actuación de decenas de bomberos y con el testimonio de los guardas de seguridad que custodiaban el lugar, surgieron los interrogantes.

¿Cuál había sido la causa? ¿Cómo pudo incendiarse semejante coloso? ¿Qué había detrás de aquellas llamas? Según las investigaciones, el origen fue una colilla mal apagada. Al parecer, una empleada de la consultora Deloitte que acudió aquella tarde a su puesto de trabajo provocó un fuego "fortuito y no intencionado". La chispa prendió oficialmente el día 12 de febrero hacia las once de la noche. Algo menos de un año después, el 31 de enero de 2006, el auto del juez determinó que no se habían encontrado pruebas de intencionalidad y que, por tanto, no había responsabilidad penal.

El caso se cerró. El edificio Windsor continuó en el imaginario popular a través de películas como Pájaros de ciudad o Historias del Kronen y de canciones o relatos que narraban el suceso. Al tiempo, su silueta de vidrio fue recompuesta con la nueva Torre Titania. Pero jamás se silenció el murmullo ni las teorías conspirativas ni las tramas ocultas. En los años posteriores aún resonaban los ecos de la compañía implicada, Deloitte, que ocupaba 20 pisos y contaba con 1.200 empleados.

Dijeron que esta consultora poseía documentos del Grupo FG Valores. Papeles que les había solicitado la Fiscalía Anticorrupción la víspera del siniestro y podrían perjudicar al entonces presidente del BBVA, Francisco González. En la ecuación se incluía a uno de los rostros más siniestros de las cloacas del país: José Manuel Villarejo. Este excomisario habría ordenado eliminar el rastro en otra de sus operaciones parapoliciales.

Pero la hipótesis, como el resto de posibilidades, se desestimó. Hasta ahora. Aquel episodio ha vuelto a la actualidad por culpa de un documental emitido en la plataforma Amazon Prime. En él, Jon Imanol Sapieha Candela, apodado 'El Sapo', confiesa ser el autor del incendio. Nacido en el Congo en 1953, este criminal ya se había erigido como el responsable de los robos de cuadros de Sorolla y Goya en la casa de Esther Koplowitz, del asalto al Banco Popular de Yecla o de las negociaciones en la liberación del carguero vasco Alakrana en aguas somalíes.

Durante los tres episodios que componen 'SAPO S.A. Memorias de un ladrón', el protagonista defiende que causó el fuego de esta torre de oficinas ubicada en el complejo financiero de Azca. Según relata, recibió el encargo de "robar unos documentos y destruir el edificio". Y así lo hizo. ¿Cómo? Según detalla, lo preparó con sólo dos semanas de antelación. Encargó un gas que no deja rastro a contactos de países del este. Montó un equipo con dos personas más y se coló hasta el tejado para dejar las bombonas en un lugar apartado.

Misión cumplida

Ese mismo día subió por las escaleras exteriores (el edificio llevaba dos años en remodelación para acondicionar, precisamente, sus medidas antiincendios), tomó las bombonas, utilizó una máquina para hacer un butrón en la pared, bajó hasta la planta determinada y cumplió el mandato con este material inflamable. Después se marchó por una salida que daba al garaje subterráneo y se fue a dormir plácidamente. Ni siquiera vio los informativos ni quiso saber, tal y como asegura, por qué era tan importante acometer tal misión.

Con algunas dudas sobre este relato por parte de los entrevistados y con varias preguntas sin responder, 'El Sapo' desgrana la actuación, un miembro del grupo de seguridad ofrece su experiencia y algunos expertos ponen en duda lo afirmado. Nadie puede comprobar si lo que explica este delincuente es cierto o no. Tampoco puede cortar los flecos sueltos de este asombroso episodio nacional: la supuesta presencia de una persona cuya sombra se vislumbraba en una ventana, el despiste de los trabajadores, los fallos de seguridad para acceder en el edificio... La torre Windsor se desvaneció en una pira que aún ilumina las incógnitas de un acontecimiento, al parecer, inconcluso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crónica de Sucesos (Actualizado a partir de 1 dic. 2011)
« Respuesta #1639 en: 13 de Enero de 2024, 16:49:37 pm »
Y no será que está aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche