Autor Tema: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía  (Leído 275471 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2420 en: 27 de Octubre de 2023, 21:21:27 pm »
. . . y creo que la van a necesitar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Por una simple razón....absolver es validar una entrada y registro sin.mandamiento judicial y no se puede argumentar una urgente necesidad en la que nos ocupa.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2421 en: 28 de Octubre de 2023, 07:23:37 am »
Muchos se echan las manos a la cabeza por los chistes que se contaban en TVE en los años 80, los anuncios de los años 70 y similares.

Lo hacen convalidando las normas sociales de hoy con toda la historia de la humanidad, pasando por alto que en aquellas épocas la gente vivía con otras normas, otras leyes, otros valores, otras reglas económicas, sociales y culturales.

Lo mismo pasó, y lo reconoce el Tribunal Supremo, durante los estados de alarma, en los que ni siquiera dicho tribunal entró a valorar el calado de las medidas adoptadas, pero, de facto, que es lo que nos interesa, los poderes públicos decían que por una fiesta ibas a matar a tu abuela,

Citar
https://www.comunidad.madrid/noticias/2020/11/21/divulgamos-mensajes-concienciar-jovenes-cumplimiento-normativa-covid-19



Lo normal es que tarde o temprano saliera un caso de estos, como han salido ya varios, en los que la justicia termina absolviendo o si acaso, como mucho, resolviendo sin responsabilidad penal neta, porque tiene en cuenta la excepcionalidad del contexto legal y social de una temporada que la aplastante mayoría de ciudadanos que amamos la libertad, de corazón, -no interesadamente como muchos políticos y dictadorcillos latentes-, deseamos no vuelvan a darse.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2422 en: 28 de Octubre de 2023, 09:51:46 am »
Concienciar a la población de determinados riesgos no dio.una patente de corso para plantarte en el.salon de la casa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2423 en: 31 de Octubre de 2023, 04:52:29 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2424 en: 31 de Octubre de 2023, 11:45:38 am »
Exacto, ningún policía dispara porque el vecino del balcón se lo pida y si lo hace y lo hace mal quién responde es el policía no el vecino. Así que pajas mentales las mínimas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2425 en: 15 de Noviembre de 2023, 07:18:17 am »
Anda que si llegar a ser policías locales la Fiscalia iba a haber pedido su absolución...por los cojones.



La acusación de ''la patada en la puerta'' solicita al jurado valorar que "nadie está por encima de la ley"


EP
NOTICIA 13.11.2023 - 21:51h
beloud
meneame
La Audiencia de Madrid ha iniciado este lunes la vista oral por lo ocurrido en 2021.
El juicio por la "patada en la puerta": seis agentes, en el banquillo por entrar a una casa con ariete.


Este lunes ha comenzado en la Audiencia Provincial de Madrid la vista oral contra seis agentes de la Policía Nacional por lo sucedido el 21 de marzo de 2021, momento en el que accedieron con un ariete a una vivienda en la que se estaba celebrando una fiesta ilegal al estar vigentes las restricciones de horarios por el coronavirus.


Todo ello dio lugar a una situación conocida como "la patada en la puerta", que consiguió convertirse en uno de los momentos más famosos de la pandemia. Por estos hechos, la acusación particular en el juicio ha reclamado este lunes al jurado popular que valore que "nadie está por encima de la ley" para "violar" la Constitución.

Los agentes, a los que se les acusa de un delito de allanamiento de morada, se enfrentan así a cuatro años de cárcel a petición del abogado que defiende al inquilino, el letrado Juan Gonzalo Ospina. El fiscal solicita en cambio la absolución de cinco de los policías y entiende que en el caso del jefe de grupo actuó en la creencia de que el acto era legal.

Momento de entrada de la Policía en la vivienda de la calle Lagasca de Madrid.
La Audiencia de Madrid busca a los testigos de la fiesta de la 'patada en la puerta' en plena pandemia
Por el momento, las partes han procedido este lunes a la selección del jurado y a la lectura de los escritos de acusación y defensa. El martes tendrá lugar las cuestiones previas y alegatos de las partes, mientras que el miércoles declararán los acusados y testigos.

"Bastante ilusión" por el juicio
A su llegada a sede judicial, Gonzalo Ospina ha destacado en declaraciones a la prensa que afrontan el juicio con "esperanza" y "bastante ilusión" desde la parte jurídica, ya que ha sido "un camino muy largo" y "un procedimiento duro" con ataques a su persona incluidos.

Para el letrado, es "un triunfo de nuestra democracia llegar hasta aquí y que un jurado popular pueda decidir si existe un delito de allanamiento demorado". "Hubo tres decisiones judiciales que confirmaron que podrían existir indicios de criminalidad para entender que lo que se realizó fue un acto contra el derecho. Estamos hablando que unos agentes de policía que han estudiado el Código Penal, que han estudiado la Constitución Española y entraron con un ariete en época del covid en un domicilio", ha recalcado.


Archivada la causa de la "patada en la puerta" de la calle Velázquez de Madrid
"Por tanto, consideramos que estamos ante un presunto delito de allanamiento de morada y confiamos en que el jurado, nueve ciudadanos libres e iguales, puedan determinar que somos todos iguales ante la ley, que en este país todos tenemos que cumplirla", ha aseverado.

Sobre los hechos, la acusación particular reclama cuatro años de cárcel e inhabilitación absoluta durante seis años por un delito de allanamiento de morada y daños. Además, el letrado Juango Ospina solicita una multa de 5.400 euros.

Actuaron ante la "desobediencia"
Por otro lado, el abogado Juan Antonio Frago, que defiende a dos de los agentes, ha defendido que sus clientes actuaron conforme a la legalidad al considerar que se estaban cometiendo varios delitos en el interior de la vivienda. Esta parte sostiene que los agentes accedieron ante "la desobediencia grave" por la reiteración a la negativa a identificarse hasta en 28 ocasiones..

Además ha recordado que las grabaciones muestran como hay cinco personas que querían salir y fueron retenidas, ya que una persona estaba opositando a abogada del estado y los antecedentes le podrían haber impedido sus aspiraciones.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2426 en: 15 de Noviembre de 2023, 07:33:39 am »
Que Dios reparta suerte. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2427 en: 15 de Noviembre de 2023, 08:36:52 am »
Que Dios reparta suerte. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

En mi.opinion...se lo come el.subinspector con.una condena mínima.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2428 en: 16 de Noviembre de 2023, 05:14:50 am »
Si esto lo llega a decir un PL dirían que no tienen formación.


El subinspector de Policía al mando de la 'patada en la puerta': Actuamos ante "un delito flagrante"

EFE
Madrid
Actualizado Miércoles, 15 noviembre 2023 - 18:08
El agente ha declarado que la Policía puede actuar ante una "resistencia reiterada" de los inquilinos a identificarse, ya que así lo prevé la ley de seguridad ciudadana.

Uno de los agentes abriendo la puerta del edificio de Lagasca
Uno de los agentes abriendo la puerta del edificio de Lagasca
EL MUNDO

Cerrar Publicidad

El subinspector que ordenó derribar con un ariete la puerta de un piso de la calle Lagasca de Madrid en el que se celebraba una fiesta, cuando no estaba permitido por la pandemia, ha dicho que actuó conforme a la ley: "Tuve que derribar la puerta para poner fin a esa situación, ante un delito flagrante".

La Audiencia de Madrid ha continuado este miércoles el juicio con jurado a un subinspector y cinco agentes de la Policía Nacional, que se enfrentan a una petición de dos años y seis meses de prisión por parte del ciudadano inglés que tenía arrendado el piso, por allanamiento de morada.

En este caso la Fiscalía afirma que hubo allanamiento de morada pero exime de pena a los cinco agentes porque actuaron en cumplimiento del deber, por la orden de su superior, y también al subinspector porque creía que podía entrar sin autorización judicial ante un delito flagrante de desobediencia a la autoridad.


Se trata de la "patada en la puerta" más conocida ya que las personas que estaban en el piso donde se celebraba la fiesta grabaron y difundieron la intervención policial.

Tanto el subinspector como los otros cinco agentes han defendido la legalidad de la intervención, en la que todos estuvieron de acuerdo ante las quejas de los vecinos y la actitud de los inquilinos, y las imágenes completas así lo demuestran.

El responsable del operativo ha incidido en que su actuación fue "totalmente" conforme a derecho: "Tuve que derribar la puerta para poner fin a esa situación, ante un delito flagrante. No había otra opción".

Ha precisado que la Policía puede entrar en un domicilio si se aprecia un delito flagrante, lo que pasó aquel día ante una "resistencia reiterada" de los inquilinos a identificarse.

"Lo voy a hacer siempre. Lo hago por seguridad, es mi obligación", ha dicho el subinspector, dejando claro que aquel día no fue al juzgado a pedir una orden judicial de entrada en el piso "porque no era necesario".

Ha relatado que los vecinos decían que estaban "desesperados" por los ruidos que causaban las fiestas ilegales entonces, y al llegar se encontraron con la negativa de los inquilinos a abrir la puerta reiteradamente, lo que no es habitual.


Él tuvo la percepción de que ese piso "se alquilaba para hacer fiestas", y de hecho finalmente comprobaron que dentro había 14 personas de diferentes nacionalidades que no se conocían mucho entre sí, y ninguna de las cuales dijo que viviera allí.

"Parecía una discoteca", ha dicho, tras insistir en que su actuación fue "proporcional y necesaria". Al ser preguntado sobre otros casos en los que otros policías no entraron en pisos en circunstancias similares, el subinspector ha dicho que "en la Policía hay dos tipos de profesionales, unos más implicados y otros no", y que él es del tipo de agentes que, ante un posible delito, "no nos damos la vuelta, nunca, jamás".

El mando policial ha explicado que no recibió orden de ningún superior, pero sí se había difundido una instrucción en el Cuerpo en la que se instaba a intervenir y tomar "medidas operativas" si se descubrían reuniones ilegales. De hecho tras la intervención fue felicitado por jefes de la Dirección General de la Policía, y el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hizo declaraciones en este sentido.

Los otros cinco policías han coincidido en la legalidad de la intervención y han sostenido que no dudaron de la orden de su superior, precisando que no parecía una vivienda habitual sino un piso turístico o una discoteca.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2429 en: 16 de Noviembre de 2023, 05:25:19 am »

El jefe de Policía que frenó con un ariete una fiesta ilegal, ante el juez: "El DAO nos dio la enhorabuena"



El acusado cree que dicha vivienda no era sino un piso "dedicado a ordenar fiestas" y ha relatado que los vecinos, hartos de juergas, avisaron a la Policía.
15 noviembre, 2023 15:27

Javier Corbacho  @JCorbachoUC

El subinspector de la Policía Nacional que ordenó utilizar un ariete para poner fin a una fiesta ilegal, prohibida por las restricciones antiCovid, ha asegurado que la Dirección Adjunta Operativa (DAO) del Cuerpo, máximo órgano del mismo, le felicitó. "Nos dio la enhorabuena", ha manifestado.

Así se ha pronunciado este miércoles, durante su declaración como acusado en la Audiencia Provincial de Madrid, en un juicio ante jurado.

Como ha mantenido a lo largo de la instrucción de esta causa, ha defendido su actuación, ocurrida en marzo de 2021 en un domicilio de la madrileña calle de Lagasca.

[Nueve testigos clave en el juicio contra el policía de la 'patada en la puerta', en paradero desconocido]

Según ha manifestado, optó por usar un ariete para derribar la puerta debido a que los jóvenes que celebraban una fiesta en la vivienda cometieron "un delito de desobediencia grave a agente de la autoridad" por su "persistente, recalcitrante, obstinada y reiterada" negativa a identificarse. "Nuestra intervención fue conveniente, necesaria, oportuna y se ajustó escrupulosamente a los parámetros de la legalidad", ha añadido.

Los agentes, durante más de media hora, intentaron que el inquilino y el resto de ocupantes de la vivienda salieran al rellano y mostraran a los agentes su identificación. Antes de usar el ariete, utilizaron el método del resbalón, consistente en usar un objeto plano y duro para tratar de abrir la puerta. Fue inútil.

Fotogramas de la grabación de las 'bodycams' de los agentes y desde el interior de la vivienda.
E.E.

"No se excluye el domicilio de este deber de identificación. Yo no quiero una Policía asaltando casas, pero no quiero una Policía que no trabaje para el ciudadano", ha expresado el subinspector de Policía, que acumula 21 años de ejercicio profesional en el Cuerpo Nacional de Policía, a preguntas de Juango Ospina, el abogado del inquilino.

De acuerdo con lo que ha relatado en el juicio este jefe de Policía, fueron varios vecinos del bloque los que les avisaron, debido a que, como de costumbre, se celebraba otra fiesta ilegal en la mencionada vivienda.

"Había de tres a cinco por semana, nos dijeron que hasta querían cambiarse de piso y no podían, porque había Covid. La vecina del cuarto tenía Alzheimer y todo esto le hacía chillar...", ha manifestado el acusado sobre quienes también vivían en el edificio de Lagasca. Es por eso que el subinspector ha señalado que la celebración de dicha fiesta podría suponer también "un delito de daños, de lesiones, de ruidos (...), destrozos en el portal...".

"Si mañana alguien denuncia las lesiones o un delito medioambiental, ¿a quién denuncio? Había que identificar a esas personas. Luego, ¿esa responsabilidad a quién se la pedimos? ¿A la empresa de Reino Unido fundada tres días antes y que se encargaba del contrato de arrendamiento?", ha planteado el acusado.

Por otra parte, ha señalado que junto a la cerradura de la vivienda, existía una especie de "cajetín" con una pantalla con números, propia de los alquileres turísticos. De hecho, los agentes pensaron que se trataba de este tipo de vivienda cuando llegaron al rellano.

De hecho, el subinspector ha recordado que cuando sucedieron los hechos, y actualmente, España estaba bajo un nivel 4 de alerta antiterrorista. Y ha señalado que los grupos terroristas suelen usar estos pisos de alquiler —"que, a veces, no están ni registrados"— para ocultarse de la Policía.

"Parecía una discoteca"
"Cuando accedemos al interior [del piso de la calle Lagasca], lo que nos encontramos es lo más parecido a un local de alterne o una discoteca. Luz tenue, ceniceros, copas por todos lados —más copas que personas—, abrigos tirados en los sofás... Nadie llevaba mascarilla. Había personas que no se conocían entre ellas; si hasta hablaban distintos idiomas... Estoy convencido de que aquello no se usaba como domicilio. Desde mi perspectiva, era un piso dedicado a organizar fiestas", ha deslizado el acusado. "Fue como si hubiésemos entrado en una discoteca", ha explicado.

Vídeo de la intervención policial de la 'patada en la puerta'
Dentro del piso, tal y como ha informado este diario, había varios jóvenes extranjeros, originarios de países de Oriente Medio. De hecho, ha sido imposible citarlos para este juicio, donde deberían haber declarado como testigos. También estaba en la fiesta Isabel Ramos Iturmendi, una estudiante de Derecho que es bisnieta de Antonio Iturmendi Bañales, ministro de Justicia de Franco.

Desde el banquillo de los acusados, el subinspector se ha quejado de que el trato de la joven a los agentes fue "humillante", ya que deslizó que el uniforme de los agentes podría haber sido comprado por Internet. "Nos dijo: 'No sabéis quién soy yo...'", ha recordado el jefe policial. La joven declarará en las próximas sesiones del juicio.

   

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2430 en: 16 de Noviembre de 2023, 08:55:24 am »
Si la declaración a ha producido en los términos en los que refleja la noticia y sin conocer el interrogatorio de Ospina. . . creo que se lo dejó fácil para arrancar una condena, del relato de los hechos a los que se refiere la noticia no hay razón que justifique la entrada en el domicilio, si así se consigue trasladar al jurado. . . están condenados, les deseo toda la suerte del mundo, porque creo que la van a necesitar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2431 en: 19 de Noviembre de 2023, 01:18:09 am »
 Creo, humildemente que deberían haber solicitado la colaboración en este  caso de la Policía Municipal con más experiencia en estas intervenciones y haber optado por una identificación a posteriori con lo que hubiera conllevado de estar de plantón para la identificación del responsable o tirar para adelante y pedir una orden, pero tirar la puerta por unos ruido...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2432 en: 22 de Noviembre de 2023, 08:06:40 am »

Juicio caso 'patada a la puerta' | Vecina afectada: "Llegué a automedicarme. La intervención policial fue agua de mayo"


21/11/2023  11:53h.
Juicio caso 'patada a la puerta' | Vecina afectada: "Llegué a automedicarme. La intervención policial fue agua de mayo"
Exclusiva en 'Vamos a ver'.
Exclusiva | La declaración del Jefe de Policía del caso 'patada en la puerta': "Cumplían mis órdenes porque están obligados"

En pleno juicio por el caso conocido como 'patada en la puerta', 'Vamos a ver' ha tenido acceso en exclusiva a la declaración de una de las vecinas afectadas.

"La noche en cuestión, habíamos llamado varias veces ya a la policía tras semanas y semanas sin poder dormir. Entonces, aquella noche, llamamos otra vez a la policía por una fiesta importante en el piso superior. Tanto por las molestias por el ruido, pero también por el miedo al contagio. Estábamos en plena pandemia", comienza relatando.


Según asegura esta vecina afectada, no era la primera vez que trataban de ponerle remedio: "Empezaron las fiestas, fiestas, fiestas... Nosotros subimos. Yo subí personalmente, y mi pareja también, a hablar con él repetidas veces, y después fue cuando empezamos a llamar a la policía. Era un promedio de tres y cinco veces que no podíamos dormir en toda la noche".

Los agentes que derribaron la puerta alegan que seguían órdenes del subinspector de Policía
Días y días de fiesta en plena pandemia que no dejaban descansar a los vecinos. Algunos de ellos, incluso tuvieron que aumentar la medicación: "Llevábamos semanas sin dormir, con un estado anímico y físico terrible que nos impedía trabajar correctamente, entonces me automedicaba. La intervención policial para nosotros fue agua de mayo".

Pero la noche de la famosa 'patada a la puerta' no era la primera vez que la policía tenía que acudir a este domicilio. El día 19 de marzo, la Policía Municipal ya lo intentó. Y al día siguiente, la Policía Nacional también tuvo que personarse.

Los seis policías insisten en que la intervención fue legal y estuvo motivado por un delito flagrante que se estaría cometiendo delante de los agentes.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2433 en: 22 de Noviembre de 2023, 08:20:03 am »
Que novedad...


Los policías de ‘la patada en la puerta’ grabaron con cámaras no autorizadas


Los agentes que están siendo juzgados por un delito de allanamiento de morada grabaron con cámaras personales, que no están permitidas, su intervención para derribar sin orden judicial la puerta de un piso, por una fiesta ilegal.

FacebookXInstagramLinkedinMeneameWhatsappTelegram

20/11/2023 20:11 Actualizado: 21/11/2023 16:11  Tiempo de lectura del artículo: 4min
Por Ana María Pascual
El propietario del piso, en la calle Lagasca, de Madrid, donde seis policías derribaron con un ariete su puerta de entrada, al celebrarse una fiesta prohibida, en plena pandemia, ha denunciado este lunes que los agentes grabaron los hechos con cámaras no autorizadas, por lo que las pruebas aportadas por los policías, que están siendo juzgados, podrían ser consideradas ilegales.

La audiencia Provincial de Madrid celebra el juicio contra seis policías por el caso conocido como el de ‘la patada en la puerta’, por entrar a la fuerza, sin orden judicial en una vivienda particular de la calle Lagasca, el 21 de marzo de 2021, durante el segundo estado de alarma por la pandemia. Se les acusa de un delito de allanamiento de morada.

La denuncia, a la que ha tenido acceso este diario, relata que los agentes incorporaban a sus chalecos cámaras de vídeo personales, no oficiales, que el propio ministerio del Interior prohibía en una nota interna del 23 de diciembre de 2020, y donde se prohíbe el uso de cámaras mientras no sea expresamente autorizada su incorporación al equipamiento policial, así como “su difusión o envío a cualquier destinatario” especialmente “medios y redes sociales”.

El letrado de la acusación, Juan Gonzalo Ospina, de Ospina Abogados, pedirá al tribunal que las imágenes grabadas por los agentes constituyan una prueba ilícita, señalando que pudieron cometer un presunto delito de revelación de secretos. El juicio, con jurado, concluye el próximo 28 de noviembre.

La denuncia describe que dos de los agentes llevaban en sus respectivos chalecos dos ‘Go-Pro’ (cámaras ligeras), en concreto una de la marca Boblov y Philips BodyCam Tracer, para realizar la grabación de la intervención, primero en las zonas comunes del edificio para más tarde acceder sin una autorización judicial, alegando que se estaba cometiendo un delito flagrante de desobediencia grave en el citado piso.

En concreto, sobre las cámaras ‘Go-Pro’, otra circular policial, de 2018, prohíbe a los agentes el uso de este tipo de cámaras si no está expresamente autorizado por la Dirección Adjunta Operativa.

La acusación particular pide dos años y seis meses de prisión e inhabilitación para cada uno de los seis agentes, mientras que la Fiscalía solicita la absolución de todos ellos.

Los jóvenes que celebraban la fiesta prohibida, algo que no se juzga en la vista oral, advirtieron a los agentes de que no tenían una orden judicial para entrar en el domicilio y de que, por tanto, no tenían derecho a hacerlo. Sin embargo, los policías no cejaron en su labor y terminaron derribando la puerta.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2434 en: 22 de Noviembre de 2023, 08:29:32 am »

Juicio caso 'patada a la puerta' | Vecina afectada: "Llegué a automedicarme. La intervención policial fue agua de mayo"


21/11/2023  11:53h.
Juicio caso 'patada a la puerta' | Vecina afectada: "Llegué a automedicarme. La intervención policial fue agua de mayo"
Exclusiva en 'Vamos a ver'.
Exclusiva | La declaración del Jefe de Policía del caso 'patada en la puerta': "Cumplían mis órdenes porque están obligados"

En pleno juicio por el caso conocido como 'patada en la puerta', 'Vamos a ver' ha tenido acceso en exclusiva a la declaración de una de las vecinas afectadas.

"La noche en cuestión, habíamos llamado varias veces ya a la policía tras semanas y semanas sin poder dormir. Entonces, aquella noche, llamamos otra vez a la policía por una fiesta importante en el piso superior. Tanto por las molestias por el ruido, pero también por el miedo al contagio. Estábamos en plena pandemia", comienza relatando.


Según asegura esta vecina afectada, no era la primera vez que trataban de ponerle remedio: "Empezaron las fiestas, fiestas, fiestas... Nosotros subimos. Yo subí personalmente, y mi pareja también, a hablar con él repetidas veces, y después fue cuando empezamos a llamar a la policía. Era un promedio de tres y cinco veces que no podíamos dormir en toda la noche".

Los agentes que derribaron la puerta alegan que seguían órdenes del subinspector de Policía
Días y días de fiesta en plena pandemia que no dejaban descansar a los vecinos. Algunos de ellos, incluso tuvieron que aumentar la medicación: "Llevábamos semanas sin dormir, con un estado anímico y físico terrible que nos impedía trabajar correctamente, entonces me automedicaba. La intervención policial para nosotros fue agua de mayo".

Pero la noche de la famosa 'patada a la puerta' no era la primera vez que la policía tenía que acudir a este domicilio. El día 19 de marzo, la Policía Municipal ya lo intentó. Y al día siguiente, la Policía Nacional también tuvo que personarse.

Los seis policías insisten en que la intervención fue legal y estuvo motivado por un delito flagrante que se estaría cometiendo delante de los agentes.
Y de la declaración de la vecina. . . dónde está el delito flagrante del que hablan?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2435 en: 22 de Noviembre de 2023, 08:30:05 am »
Que novedad...


Los policías de ‘la patada en la puerta’ grabaron con cámaras no autorizadas


Los agentes que están siendo juzgados por un delito de allanamiento de morada grabaron con cámaras personales, que no están permitidas, su intervención para derribar sin orden judicial la puerta de un piso, por una fiesta ilegal.

FacebookXInstagramLinkedinMeneameWhatsappTelegram

20/11/2023 20:11 Actualizado: 21/11/2023 16:11  Tiempo de lectura del artículo: 4min
Por Ana María Pascual
El propietario del piso, en la calle Lagasca, de Madrid, donde seis policías derribaron con un ariete su puerta de entrada, al celebrarse una fiesta prohibida, en plena pandemia, ha denunciado este lunes que los agentes grabaron los hechos con cámaras no autorizadas, por lo que las pruebas aportadas por los policías, que están siendo juzgados, podrían ser consideradas ilegales.

La audiencia Provincial de Madrid celebra el juicio contra seis policías por el caso conocido como el de ‘la patada en la puerta’, por entrar a la fuerza, sin orden judicial en una vivienda particular de la calle Lagasca, el 21 de marzo de 2021, durante el segundo estado de alarma por la pandemia. Se les acusa de un delito de allanamiento de morada.

La denuncia, a la que ha tenido acceso este diario, relata que los agentes incorporaban a sus chalecos cámaras de vídeo personales, no oficiales, que el propio ministerio del Interior prohibía en una nota interna del 23 de diciembre de 2020, y donde se prohíbe el uso de cámaras mientras no sea expresamente autorizada su incorporación al equipamiento policial, así como “su difusión o envío a cualquier destinatario” especialmente “medios y redes sociales”.

El letrado de la acusación, Juan Gonzalo Ospina, de Ospina Abogados, pedirá al tribunal que las imágenes grabadas por los agentes constituyan una prueba ilícita, señalando que pudieron cometer un presunto delito de revelación de secretos. El juicio, con jurado, concluye el próximo 28 de noviembre.

La denuncia describe que dos de los agentes llevaban en sus respectivos chalecos dos ‘Go-Pro’ (cámaras ligeras), en concreto una de la marca Boblov y Philips BodyCam Tracer, para realizar la grabación de la intervención, primero en las zonas comunes del edificio para más tarde acceder sin una autorización judicial, alegando que se estaba cometiendo un delito flagrante de desobediencia grave en el citado piso.

En concreto, sobre las cámaras ‘Go-Pro’, otra circular policial, de 2018, prohíbe a los agentes el uso de este tipo de cámaras si no está expresamente autorizado por la Dirección Adjunta Operativa.

La acusación particular pide dos años y seis meses de prisión e inhabilitación para cada uno de los seis agentes, mientras que la Fiscalía solicita la absolución de todos ellos.

Los jóvenes que celebraban la fiesta prohibida, algo que no se juzga en la vista oral, advirtieron a los agentes de que no tenían una orden judicial para entrar en el domicilio y de que, por tanto, no tenían derecho a hacerlo. Sin embargo, los policías no cejaron en su labor y terminaron derribando la puerta.
Pues ahora solo les faltaba que también les pidieran pena por la revelación de secretos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2436 en: 22 de Noviembre de 2023, 09:01:31 am »

Una nota interna de Interior contradice al policía de Marlaska de la 'patada en la puerta' en un domicilio de Madrid


Según la misiva, a la que ha tenido acceso LD, sólo se puede intervenir en "situaciones de riesgo grave e inmediato para la vida o la integridad".
Imagen de la patada en la puerta en la calle Lagasca de Madrid. | <span>YouTube</span>
Imagen de la patada en la puerta en la calle Lagasca de Madrid. | YouTube
Miguel Ángel Pérez Seguir a miguelpr83 2023-11-21
El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska emitió una nota interna que contradice la versión del subinspector de Policía responsable de la 'patada en la puerta' en un domicilio de Madrid durante la pandemia del covid-19.


El citado subinspector ordenó derribar con un ariete la puerta de un piso de la calle Lagasca de la capital en el que se celebraba una fiesta durante el segundo estado de alarma por la pandemia. En su declaración en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial, éste aseguró que actuó conforme a la ley: "Tuve que derribar la puerta para poner fin a esa situación, ante un delito flagrante". El subinspector y otros cinco agentes de la Policía Nacional se enfrentan a una petición de dos años y seis meses de prisión por parte del ciudadano inglés que tenía arrendado el piso, por un posible delito de allanamiento de morada.

La misiva con fecha de febrero de 2022, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, especifica que sólo se puede intervenir en "situaciones de riesgo grave e inmediato para la vida o la integridad física de las personas".

La carta firmada por el Comisario Principal, Jefe Regional de Operaciones, dirigida a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid aclara el modo de actuación "en el supuesto de que con motivo de una intervención policial proceda efectuar una entrada en un domicilio por delito flagrante", precisando que siempre se tiene que informar a la Sala CIMACC (Centro Inteligente de Coordinación de Mando y Control).

Según la misiva, estas intervenciones se limitan a "situaciones en las que la actuación sea estrictamente necesaria para evitar situaciones de riesgo grave e inmediato para la vida o la integridad física de las personas". De esta manera, a pesar de la ley y por las circunstancias especiales de las restricciones COVID, la Policía diferenciaba entre "supuestos de extrema urgencia" y "resto de supuestos".

¿La intervención en Lagasca era por un delito flagrante?
Fuentes jurídicas consultadas por LD añaden que "la actuación no contaba con orden judicial ni suponía un delito fragrante, siendo por tanto muy complicado de justificar una ‘patada en la puerta’ por el mero hecho de identificar a los presentes".

Según las mismas fuentes, "no podía considerarse delito flagrante, ya que la desobediencia por la negativa a identificarse podría calificarse como una infracción administrativa contemplada en el art. 36.6 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana".

Según el citado artículo, "son infracciones graves: (…) 6. La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación".

En la denominada "Ley Mordaza", apartado segundo del artículo 15 se sostiene que "será causa legítima suficiente para la entrada en domicilio la necesidad de evitar daños inminentes y graves a las personas y a las cosas, en supuestos de catástrofe, calamidad, ruina inminente u otros semejantes de extrema y urgente necesidad".

"Ninguno de estos supuestos concurre en el caso de la calle Lagasca, donde los propios agentes aluden en varias ocasiones que el motivo de la entrada era la mera identificación de los participantes en la fiesta", añaden.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2437 en: 22 de Noviembre de 2023, 09:38:21 am »
Pinta mal. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2438 en: 23 de Noviembre de 2023, 06:52:14 am »


Los vídeos de los policías, claves en el juicio de 'la patada en la puerta': "Era pandemia, la gente moría"


La acusación particular ha pedido este miércoles a los magistrados de la Sala que las imágenes grabadas por los agentes "constituyan una prueba ilícita"



Cristina García Vázquez

Publicado: 23/11/2023 04:45

0comentarios
Las imágenes captadas con las cámaras de vídeo personales incorporadas a los chalecos de los agentes en el caso de 'la patada en la puerta' se han convertido en uno de los elementos clave de la causa judicial. El propietario del piso de la calle Lagasca de Madrid donde seis agentes de Policía echaron la puerta abajo, porque se estaba celebrando una fiesta ilegal en plena pandemia, ha denunciado que estos grabaron la intervención con cámaras no autorizadas.

La Audiencia Provincial de Madrid celebra el juicio contra los seis policías por entrar, a la fuerza, en la vivienda sin una orden judicial. Por lo ocurrido el pasado 21 de noviembre de 2021, fecha en la que estaban prohibidas las reuniones entre no convivientes, se acusa a un subinspector de la Policía y a otros cinco agentes por un delito de allanamiento de morada.

La acusación particular ha pedido este miércoles al tribunal que las imágenes grabadas por los agentes "constituyan una prueba ilícita". La abogada del propietario del inmueble se ha apoyado en una nota interna del 23 de diciembre de 2020, en la que el propio Ministerio del Interior prohíbe el uso de este tipo de cámaras, salvo en casos excepcionales.

La nota, leída en Sala por la letrada Beatriz Uriarte, expresa la prohibición de “la grabación con medios técnicos particulares de imágenes y audios de cualquier tipo, así como su difusión y envío a cualquier destinatario” exceptuando aquellos casos que bajo el criterio del agente se consideren de “extrema urgencia”.

A la espera de que se proceda al visionado de las imágenes solicitadas e incorporadas en la causa por el Juzgado de Instrucción Número 28 de Madrid, este miércoles han comparecido como testigos dos policías nacionales y dos agentes de Policía Municipal de Madrid. El grueso de las preguntas respondidas por los agentes se ha centrado en la legitimidad del uso de cámaras de este tipo en otras intervenciones similares.


Grabaciones de los policías de 'la patada en la puerta'

El primer testigo, que en el momento de los hechos era el superior directo del subinspector al mando del grupo, ha defendido la intervención de sus compañeros y ha hecho especial hincapié en la excepcionalidad de la situación de salud pública que atravesaba España.

El por entonces inspector de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Madrid ha reiterado que los agentes están autorizados a grabar una intervención policial, siempre que "su destino sea entregar las grabaciones a la autoridad judicial".

A la pregunta de la abogada de la acusación particular sobre si considera necesario documentar en vídeo toda la intervención, incluso cuando se procedió a abrir armarios y dormitorios vacíos, el agente ha respondido: "Considero que es necesario para saber qué ha pasado, es necesario por si hay personas escondidas".

Los testigos también han tenido que valorar si sus compañeros del cuerpo actuaron conforme a la legalidad y detallar ante el juez otras intervenciones policiales de las que hayan formado parte en casos similares. En conjunto, los cuatro agentes han coincido en que intervenciones de este tipo, que conlleven la entrada por la fuerza -siempre que se considere que se está cometiendo un delito en una vivienda-, "se realizan a menudo".


El inspector ha afirmado que los agentes "no están obligados a consultar la actuación. Además, existe un subinspector con capacidad jerárquica suficiente para tomar la decisión". Asimismo, el testigo ha aclarado que en este caso ante la reiterada negativa a obedecer el requerimiento de identificación de los agentes, se incurre en un delito de desobediencia grave, por lo que el derribo de la puerta estuvo justificado.

El policía ha apelado la excepcionalidad de la pandemia para justificar las felicitaciones por la actuación policial, a una pregunta de uno de los miembros del jurado. "Estábamos en pandemia, la gente se estaba muriendo. Hay compañeros que han estado en la UCI trabajando", ha sentenciado.


Entraron sin una orden judicial
La abogada del dueño de la vivienda defiende que los policías de 'la patada en la puerta' incumplieron el procedimiento cuando podrían haber solicitado una orden judicial y que la actuación constituye una "infracción", que debería tener una "responsabilidad penal".

La acusación particular considera que los hechos son constitutivos de un delito de allanamiento de morada, por lo que solicita dos años y seis meses de cárcel e inhabilitación para cada uno.


El representante del Ministerio Público imputa a los acusados un delito de allanamiento de morada, no obstante, pide que se les aplique "la eximente completa de obrar en el cumplimiento de un deber a los cinco subordinados".

Por ello, la Fiscalía Provincial de Madrid pide la absolución de los seis agentes de Policía a "quienes a raíz de la orden dada por el jefe del grupo abrieron con un ariete la puerta". En cuanto al jefe del operativo el Ministerio Fiscal entiende que también debe ser absuelto porque en este caso "concurre en el Código Penal un error vencible de tipo dado que no recoge la modalidad imprudente (que hubiera actuado en la creencia de que el acto era legal)".

Este jueves, se procederá finalmente al visionado de las imágenes. Las grabaciones serán claves para que tanto los magistrados como los miembros del jurado popular puedan valorar los detalles de la actuación policial.

La doble defensa, ejercida por la Abogacía del Estado y por el letrado Juan Antonio Frago, esperan que el juez determine que los policías, incluido el jefe del operativo, actuaron "convencidos" de que se estaba cometiendo un delito flagrante de desobediencia a la autoridad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #2439 en: 23 de Noviembre de 2023, 18:14:21 pm »

Giro en el caso de la 'patada en la puerta': el inquilino retira la acusación


Alberto Órfão
23 de noviembre de 2023 · 15:29
-

El visionado de las grabaciones ha llevado al inquilino a retirar su acusación contra cuatro de los agentes por cumplir "órdenes erróneas" al disolver una fiesta ilegal.

Además, la fiscal ha retirado el delito de allanamiento de morada del que les acusaba y los policías han sido absueltos 'in situ', emocionados.

EUROPA PRESS El visionado de las grabaciones en el juicio contra los seis agentes de la Policía Nacional que accedieron con un ariete en un piso de la calle Lagasca en 2021 ha llevado al inquilino, a través de su abogado, a retirar la acusación a cuatro de los seis policías por cumplir "órdenes erróneas" para acceder a la fuerza al inmueble para disolver una fiesta ilegal en pandemia.

El juicio ha dado un giro por completo con este anuncio que se ha hecho público en las conclusiones finales, que serán informadas mañana por las partes a los nueve miembros del jurado popular. Además, la fiscal Inmaculada Sánchez ha retirado el delito de allanamiento de morada del que les acusaba y del que no les exigía responsabilidad penal al tratarse de un error vencible de tipo, no recogido en el Código Penal.

Tras las modificaciones en los trámites de conclusiones, el presidente de la sección ha ordenado a estos policías que se levantasen del banquillo al no tener ninguna acusación en su contra. Los policías han abandonado la Sala emocionados tras su absolución 'in situ' sin necesitad de dictar sentencia.

La modificación penal llevada a cabo por el abogado Juan Gonzalo Ospina, que defiende al inquilino, se produce tras el visionado este jueves de los vídeos de la intervención que muestran que estos agentes cumplían a su juicio órdenes erróneas del jefe de operativo. "Hay que retirar la acusación al concurrir un error de convicción invencible porque actuaron conforme al error producido por los mandos del operativo", ha detallado como avance al informe de mañana.

En cambio, mantiene la acusación sobre el subinspector y otro subordinado al ser los responsables de la intervención, los que grabaron con cámaras personales y los más proactivos en la actuación desarrollada en la madrugada del 21 de marzo de 2021. Para ellos, solicita dos años y medio de cárcel y seis años de inhabilitación absoluta.