Autor Tema: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía  (Leído 275466 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1720 en: 10 de Abril de 2014, 19:43:11 pm »
Nos ponen divisas con la corona, se inventan un bastón de mando, vuelven a plantear lo de los subcomisarios... Dios cuantas estupideces. Menos mal que con total seguridad la ley de personal no la aprobarán esta legislatura.

Usted cree?




Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1721 en: 10 de Abril de 2014, 19:44:48 pm »
Vuelven los subcomisarios, vuelve la denominación de los 80, el reglamento cada vez es más de "señor, si señor"..al final les veo de marrón...

...que "marrón"





De ahí al gris...hay un paso.



Yo no tengo complejos, de gris, de marrón o de verde... pero que se dejen de gilipolleces ya, que me cabrean al personal y con razón.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1722 en: 10 de Abril de 2014, 19:46:30 pm »
Nos ponen divisas con la corona, se inventan un bastón de mando, vuelven a plantear lo de los subcomisarios... Dios cuantas estupideces. Menos mal que con total seguridad la ley de personal no la aprobarán esta legislatura.

Usted cree?


Hombre en política nunca se sabe, pero veo muy, muy, muy difícil que la ley de personal  la aprueban en esta legislatura, vamos que va a ser que no.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1723 en: 10 de Abril de 2014, 20:16:37 pm »
Escala..te veo de teniente... ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1724 en: 10 de Abril de 2014, 20:19:20 pm »

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1725 en: 10 de Abril de 2014, 20:24:15 pm »
Escala..te veo de teniente... ;ris;

 :mj:


Coñe..señor Ronin!!..tapele la cara al compañero.. :partirse

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1726 en: 10 de Abril de 2014, 20:55:04 pm »
La Policía cambia de nombre, aumenta las categorías y quita el tope de edad para ingresar.
http://www.libertaddigital.com/espana/2014-04-10/la-policia-cambia-de-nombre-aumenta-las-categorias-y-quita-el-tope-de-edad-para-ingresar-1276515607/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

La Dirección General de Policía tienen ya redactado el anteproyecto de Ley Orgánica de Régimen de Personal, que será debatido con los cuatro sindicatos policiales representativos (CEP, SUP, UFP y SPP) en el próximo Consejo de la Policía, donde apenas sufrirá modificación alguna, y que después será registrado en el Congreso de los Diputados, donde estará abierto a las modificaciones habituales de cualquier trámite parlamentario.

La novedad más llamativo del texto, al que ha tenido acceso Libertad Digital, es que el Cuerpo Nacional de Policía dejaría de utilizar esta denominación para retornar a uno de sus nombre históricos, el de Policía Nacional, nombre con el que se denominaba la escala básica policial hasta su fusión con el Cuerpo Superior de Policía fruto de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de 1986.

El ingreso en el cuerpo seguiría siendo a través de oposición, una para la escala básica y otra para la ejecutiva, aunque sí habría cambios en la formación necesaria para ingresar. Así, para acceder a la escala básica, se pediría a partir de la aprobación de esta ley como mínimo el título de bachiller o equivalente, mientras ahora se solicitaba tan sólo el título de educación secundaria o EGB. También destaca la desaparición del tope máximo de 35 años para acceder a la misma.

Para la escala superior, será necesario tener un grado universitario, mientras que hasta ahora bastaba con una diplomatura o tres años de una licenciatura. Se incorporaría asimismo la opción de que los policías locales y autonómicos se puedan incorporar a la Policía Nacional en unas condiciones que quedarían pendientes de determinar siempre y cuando tengan la titulación exigida para el acceso a cada escala.

El anteproyecto de Régimen de Personal también modifica algunas categorías policiales. Así, de las siete que existen en la actualidad (policial, oficial de policía, subinspector, inspector, inspector jefe, comisario y comisario principal) se pasarían a ocho categorías ( policial, oficial de policía, subinspector, subinspector mayor, inspector, subcomisario, comisario y comisario principal). Surge la categoría de subinspector mayor entre las categorías de subinspector e inspector y los actuales inspectores jefe pasarán a denominarse subcomisarios.

Además, aparece la figura del Comisario General, que perteneciendo a la categoría de comisario principal, se otorgará a quienes "ostenten los puestos de Director Adjunto Operativo, Subdirector General, Comisario General, Jefe de División o Jefe Superior de Policía". Esta condición será vitalicia, pues según recoge el texto quienes hayan "ostentado durante su carrera la consideración de Comisario General podrán ostentar dicha consideración cuando pasen a la situación de segunda actividad".

También hay modificaciones en lo que respecto a la edad de segunda actividad. Mientras que hasta ahora el paso a la misma era voluntario, ahora será obligatorio cuando se alcancen determinadas edades. Los policías o oficiales de policía tendrán el tope en los 58 años; los subinspectores y los subinspectores mayores a los 60 años; los inspectores y subcomisarios a los 62 años; y los comisarios y comisarios principales a los 64 años.

La única forma de evitar el paso obligatorio a la segunda actividad será accediendo "a un puesto de trabajo de los clasificados en el catálogo como de dirección y coordinación o de gestión y apoyo", según recoge el texto del anteproyecto. Aunque una vez en la segunda actividad se podrá regresar al servicio activo si se consigue uno de estos puestos.

Por último, otra de las novedades que incluye el texto es el deber de los agentes de policía de "saludar y corresponder el saludo en los términos que reglamentariamente se determine". De hecho, el incumplimiento de este deber, como el de cualquier otro, será "sancionado con arreglo a lo dispuesto en la normativa que regule el régimen disciplinario de los policías nacionales".
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1727 en: 10 de Abril de 2014, 21:30:31 pm »
Van a pedir bachiller para el cnp?

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1728 en: 11 de Abril de 2014, 16:02:20 pm »
si es C1 es lo que toca..

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1729 en: 11 de Abril de 2014, 16:05:32 pm »
si es C1 es lo que toca..
Si por mi perfecto. Más gente fuera

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1730 en: 11 de Abril de 2014, 16:09:01 pm »
 :mus;


El supuesto está contemplado en un anteproyecto de ley orgánica
 
Se abre la puerta para que 'mossos' pasen a la Policía
 
Se contempla en el anteproyecto de la ley de personal del Cuerpo


FERNANDO LÁZARO 
Actualizado: 11/04/2014 12:59 horas 

Ya está negro sobre blanco. La Policía lo contempla en su anteproyecto de ley orgánica de régimen de personal de la Policía Nacional, un texto en el que se fijan las normas de comportamiento de los integrantes de esta institución.

En su folio 65, en la disposición adicional cuarta, acota la gatera que el Gobierno quiere dejar abierta para que los policías autonómicos y municipales que quieran pasar a formar parte del Cuerpo Nacional de Policía tengan una herramienta legal para hacerlo.

Pese a que la disposición adicional habla de «policías de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales», a nadie se le escapa que esta puerta se deja abierta para que aquellos que se sientan incómodos en la Policía autonómica catalana tengan la posibilidad, sin dejar las responsabilidades en el área de la seguridad, de pasar a formar parte de las estructuras operativas del Ministerio del Interior.

Existe un poso importante de malestar en los Mossos con la dinámica soberanista planteada por el Ejecutivo de Artur Mas. Y ese malestar ha ido llegando poco a poco a las estructuras de la Policía Nacional. Además, se ha detectado también cómo el circuito de comunicación oficial entre ambos cuerpos está cada vez más interrumpido. «Todo está salpicado por la política» que busca el avance hacia el independentismo, afirman fuentes consultadas. Y no son pocos los mossos que saben que su situación, salvo un cambio de timón tremendo por parte de Mas y de sus socios, avanza hacia una situación muy complicada.

Ante esta posibilidad, la Policía ha elaborado este texto, en el que indica: «Los funcionarios de carrera de los cuerpos de Policía de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales podrán ingresar en la Policía Nacional, en la escala y categoría equivalente a la que ostente en su cuerpo de procedencia, en los términos y conforme a las condiciones que reglamentariamente se determinen, siempre que cumplan los requisitos exigidos en el artículo 26 [los requisitos mismos para poder formar parte del Cuerpo Nacional de Policía] y posean la titulación exigida para el acceso a cada escala». El texto, que fue repartido recientemente por la Policía entre sus sindicatos para recabar su opinión, es un anteproyecto pendiente de aprobar.

Este periódico adelantó ya la intención del Ejecutivo de concretar una vía que permitiera este trasvase desde los Mossos a la Policía Nacional. En aquel momento, el Ejecutivo catalán reaccionó con virulencia y exigió al Ministerio del Interior una rectificación inmediata a esta publicación. El portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, compareció ante los medios de comunicación y aseguró que el consejero de Interior, Ramón Espadaler, había hablado con el ministro Jorge Fernández Díaz y éste le había negado que esta vía se fuera abrir.

Ahora, el anteproyecto está ya en manos de los que se pronunciarán y pondrán sus aportaciones sobre la mesa. Aún le queda mucho camino por recorrer, pero de momento, la disposición adicional cuarta está incluida en el texto propuesto. La vía se va abriendo y la gatera que nacía cegada está cogiendo luz. Y los sindicatos policiales no serán precisamente los que pedirán a Interior la retirada de esta disposición.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1731 en: 11 de Abril de 2014, 16:10:45 pm »
si es C1 es lo que toca..
Si por mi perfecto. Más gente fuera

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


ahora solo falta que convoquen plazas..porque para 100 aun con la exigencia de bachiller..creo que sera dura de narices!!..

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1732 en: 11 de Abril de 2014, 16:21:31 pm »
si es C1 es lo que toca..
Si por mi perfecto. Más gente fuera

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


ahora solo falta que convoquen plazas..porque para 100 aun con la exigencia de bachiller..creo que sera dura de narices!!..

 Para este año 243 para escala básica,  aprobado esta semana.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1733 en: 11 de Abril de 2014, 16:33:22 pm »
pues suerte y a por ella!!!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1734 en: 12 de Abril de 2014, 12:41:22 pm »
Vuelve la heroína?



Operación Galia
La Policía incauta 17 kilos de heroína y desarticula una red de narcotráfico

Heraldo.es. Zaragoza| Actualizada 12/04/2014 a las 10:06     

Distribuían droga en Aragón, Cataluña y Madrid. 26 personas han sido detenidas.

 La Policía Nacional ha intervenido 17 kilos de heroína, y ha desarticulado un grupo de narcotraficantes que distribuía sustancias estupefacientes en Aragón, Madrid y Cataluña. La operación Galia se ha desarrollado en tres fases y ha culminado con la detención de 26 personas, además de incautarse de uno de los alijos más importantes de los últimos años, se han decomisado tres kilos de cocaína, 1.700 gramos de marihuana, varias balanzas de precisión y diversos útiles destinados a la manipulación de estupefacientes.

 Las investigaciones comenzaron en julio de 2013, cuando se tuvo conocimiento de un individuo afincado en Zaragoza que al parecer se dedicaba a la distribución de estupefacientes. Tras realizar las primeras pesquisas los agentes averiguaron que un red de narcos distribuía diferentes sustancias en varias localidades de Aragón, Madrid y Cataluña.

 Después de un arduo dispositivo de vigilancia con el que se culminó la primera fase de la operación en octubre, se identificó y detuvo a 11 miembros de la organización. Además en los tres registros domiciliarios que se realizaron se intervinieron más de 3.000 gramos de cocaína, 1.700 gramos de marihuana, varias balanzas de precisión, un vehículo, así como diversos útiles y efectos para la manipulación, distribución y venta del estupefaciente y 3.030 euros en efectivo.

Un fortín en L’Arboc

 Los investigadores descubrieron una nueva rama de proveedores de estupefacientes. Estos se encontraban asentados en la provincia de Tarragona, en concreto en los municipios de Bellvei y L’Arboc. En esta última localidad tarraconense habían montado un autentico fortín formado por numerosas personas que realizaban labores de vigilancia para detectar la presencia de efectivos policiales en la zona.

 En diciembre, los agentes detectaron la llegada a nuestro país de un vehículo con matrícula holandesa que portaba una importante cantidad de droga. En consecuencia se arrestaron otros cinco individuos, entre los que se encuentra el máximo responsable de la organización, que en el momento de la detención intentó emprender la huída sin lograrlo. Además se incautaron de siete kilogramos de heroína, dos vehículos y más de 13.500 euros en efectivo.

 Finalmente, el pasado mes de abril, el grupo tenía previsto enviar una nueva partida de droga procedente de Holanda. Con esta información, los agentes, y en colaboración con los GOES, establecieron un dispositivo para la detención de los miembros de la red. De manera simultánea efectuaron seis registros domiciliarios en las localidades tarraconenses de El Vendrell, Roda de Bara y L´Arboc y arrestaron a nueve personas. Además se aprehendieron 10 kilogramos de heroína y numerosos efectos relacionados con el narcotráfico.

 La investigación ha sido realizada por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial, con la colaboración del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), ambos adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Aragón.

Desconectado ZITAKOLO

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 22

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1736 en: 12 de Abril de 2014, 14:15:43 pm »
:mus;


El supuesto está contemplado en un anteproyecto de ley orgánica
 
Se abre la puerta para que 'mossos' pasen a la Policía
 
Se contempla en el anteproyecto de la ley de personal del Cuerpo


FERNANDO LÁZARO 
Actualizado: 11/04/2014 12:59 horas 

Ya está negro sobre blanco. La Policía lo contempla en su anteproyecto de ley orgánica de régimen de personal de la Policía Nacional, un texto en el que se fijan las normas de comportamiento de los integrantes de esta institución.

En su folio 65, en la disposición adicional cuarta, acota la gatera que el Gobierno quiere dejar abierta para que los policías autonómicos y municipales que quieran pasar a formar parte del Cuerpo Nacional de Policía tengan una herramienta legal para hacerlo.

Pese a que la disposición adicional habla de «policías de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales», a nadie se le escapa que esta puerta se deja abierta para que aquellos que se sientan incómodos en la Policía autonómica catalana tengan la posibilidad, sin dejar las responsabilidades en el área de la seguridad, de pasar a formar parte de las estructuras operativas del Ministerio del Interior.

Existe un poso importante de malestar en los Mossos con la dinámica soberanista planteada por el Ejecutivo de Artur Mas. Y ese malestar ha ido llegando poco a poco a las estructuras de la Policía Nacional. Además, se ha detectado también cómo el circuito de comunicación oficial entre ambos cuerpos está cada vez más interrumpido. «Todo está salpicado por la política» que busca el avance hacia el independentismo, afirman fuentes consultadas. Y no son pocos los mossos que saben que su situación, salvo un cambio de timón tremendo por parte de Mas y de sus socios, avanza hacia una situación muy complicada.

Ante esta posibilidad, la Policía ha elaborado este texto, en el que indica: «Los funcionarios de carrera de los cuerpos de Policía de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales podrán ingresar en la Policía Nacional, en la escala y categoría equivalente a la que ostente en su cuerpo de procedencia, en los términos y conforme a las condiciones que reglamentariamente se determinen, siempre que cumplan los requisitos exigidos en el artículo 26 [los requisitos mismos para poder formar parte del Cuerpo Nacional de Policía] y posean la titulación exigida para el acceso a cada escala». El texto, que fue repartido recientemente por la Policía entre sus sindicatos para recabar su opinión, es un anteproyecto pendiente de aprobar.

Este periódico adelantó ya la intención del Ejecutivo de concretar una vía que permitiera este trasvase desde los Mossos a la Policía Nacional. En aquel momento, el Ejecutivo catalán reaccionó con virulencia y exigió al Ministerio del Interior una rectificación inmediata a esta publicación. El portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, compareció ante los medios de comunicación y aseguró que el consejero de Interior, Ramón Espadaler, había hablado con el ministro Jorge Fernández Díaz y éste le había negado que esta vía se fuera abrir.

Ahora, el anteproyecto está ya en manos de los que se pronunciarán y pondrán sus aportaciones sobre la mesa. Aún le queda mucho camino por recorrer, pero de momento, la disposición adicional cuarta está incluida en el texto propuesto. La vía se va abriendo y la gatera que nacía cegada está cogiendo luz. Y los sindicatos policiales no serán precisamente los que pedirán a Interior la retirada de esta disposición.


Tranquilo la ley de personal se aprobará con la nueva 2/86... vamos pueden pasar 10 años. Y veremos lo que se aprueba al final.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1738 en: 12 de Abril de 2014, 16:19:23 pm »
pues yo te espero..aunque dudo que los sapos puedan saltar y bailar lejos de su charco...

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía
« Respuesta #1739 en: 12 de Abril de 2014, 16:20:45 pm »
que sois los mas bonitos de la feria...asi que a seguir sacando papeletas...
 :cul :bur)