Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179180 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1942 en: 03 de Agosto de 2022, 20:57:29 pm »
soplapollas
1. m. y f. malson. Persona tonta o estúpida.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1945 en: 04 de Agosto de 2022, 19:04:54 pm »
Cayetanos muy patriotas, de pulsera con la bandera de España y cuentas en paraísos fiscales, que ahora se inflan a comer carnes rojas, van a la playa con corbata y ponen el aire a 19⁰, todo muy tabernario, todo muy patriótico y todo muy solidario, sobre todo con el resto de Europa y Ucrania, son de los que en épocas de crisis. . . se hacen más ricos, de los que están en contra de la subida del SMI, que tienen sanidad privada y ahora becas para que sus hijos sigan en colegios privados. .  . cómo van a estar en contra de IDA?. . . Tabernia en estado puro. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1946 en: 07 de Agosto de 2022, 09:12:08 am »
Bueno, lo mismito es mojar unas zapatillas de marca de 100 pavos que unas chanclas guarras de 5.

https://twitter.com/Rosmarbr/status/1555719475399458816?t=9vQt_rqAb3Fdur8Udjwe5g&s=19

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1947 en: 08 de Agosto de 2022, 12:19:09 pm »
Los Cayetanos del PSOE como el narcisista de Antonio Sánchez no son muy buen ejemplo...

Cayetanos muy patriotas, de pulsera con la bandera de España y cuentas en paraísos fiscales, que ahora se inflan a comer carnes rojas, van a la playa con corbata y ponen el aire a 19⁰, todo muy tabernario, todo muy patriótico y todo muy solidario, sobre todo con el resto de Europa y Ucrania, son de los que en épocas de crisis. . . se hacen más ricos, de los que están en contra de la subida del SMI, que tienen sanidad privada y ahora becas para que sus hijos sigan en colegios privados. .  . cómo van a estar en contra de IDA?. . . Tabernia en estado puro. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1948 en: 09 de Agosto de 2022, 20:38:18 pm »

Las 15 ciudades con mejor calidad de vida:


1.Vigo. La mejor ciudad española para vivir, según la OCU. Con unos 293.000 ciudadanos aproximadamente, esta ciudad gallega destaca la calidad de vida, la seguridad, la limpieza, la educación y el cuidado del medio ambiente, además de su oferta de ocio para las familias con niños. Recibió 70 puntos.

2.Zaragoza. A. Cuenta con 675.301 habitantes y recibió 69 puntos por la gran movilidad, el mercado inmobiliario, la oferta cultural y los servicios de salud.

3.Bilbao. La tercera posición en el ranking con 346.405 habitantes. Recibió 69 puntos por el medio ambiente, oferta deportiva y cultural, el ocio y la atención sanitaria.

4.Valladolid. La única de Castilla y León que se cuela en el ranking. Con 97.775 habitantes y el principal motivo por lo que no está más arriba es por los problemas con el mercado inmobiliario. Recibió 68 puntos.

5.Córdoba. Es la ciudad andaluza con mejor calidad de vida para residir, empatada a puntos con Valladolid, 68. Lo mejor que tiene es la movilidad de la que disponen.

6.Málaga. Con 577.405 habitantes, es la segunda ciudad en Andalucía donde mejor se disfruta la vida. lugar segunda ciudad de Andalucía donde mayor calidad de vida se disfruta. Sus ciudadanos destacan que es uno de los mejores sitios del mundo para vivir y para trabajar por el clima, el ocio, las infraestructuras digitales y el coste de la vida. Recibió 66 puntos.

7.Valencia. Sus 789.744 habitantes habitantes valoran mucho sus espacios verdad, la escalsa contaminación, el cuidado del medioambiente, sus espacios verdes, la oferta del mercado inmobiliario y el empleo. Recibió 65 puntos.

8.Gijón. Cuenta con 272.202 habitantes. Sus habitantes destacan la seguridad ciudadana, la gestión de residuos, la limpieza, así como el coste general de la vida.

9.Alicante. Esta localidad tiene 337.304 habitantes. La limpieza es el aspecto que más preocupa a los habitantes. Además, el precio de la vivienda resulta más asequible en Valencia que en la ciudad alicantina y su oferta educativa también es menor que en la capital provincial. Recibió 64 puntos.

10.Sevilla. Es la tercera ciudad andaluza en el ranking. Tiene 684.234 habitantes, destacando su oferta de ocio, su vida nocturna y la sociabilidad de sus gentes, además de la gastronomía y el clima. Recibió 63 puntos.

11.Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad tiene 378. 675 habitantes y el principal motivo por el que está colocado tan bajo en la tabla es el problema en el mercado laboral y el elevado coste de la vida, que ha subido. La capital grancanaria recibió 63 puntos empatada con Sevilla.

12.Murcia. Cuenta con 460. 349 habitantes. El principal problema que detectan los residentes es la movilidad. Recibió 61 puntos.

13.Palma de Mallorca. Su puntuación de 57 puntos es baja por su seguridad ciudadana, la oferta, y por los problemas de movilidad .

14.Barcelona. Los 1.636.732 barceloneses consideran que el coste de la vida en su ciudad es muy elevado. Además, también les preocupa la contaminación. La ciudad recibió 56 puntos.

15.Madrid. La ciudad con peor valoración por parte de sus residentes. Los 3.305.408 habitantes, encuentran como principal problema, los precios del mercado inmobiliario, el alto coste de la vida, problemas de limpieza urbana y la elevada contaminación. Recibió 55 puntos.

 

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1949 en: 09 de Agosto de 2022, 20:43:34 pm »
Es el ranking entre las 15 ciudades más pobladas, no son las 15 con más calidad de vida.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1950 en: 09 de Agosto de 2022, 20:47:35 pm »
Es el ranking entre las 15 ciudades más pobladas, no son las 15 con más calidad de vida.

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/capital-grancanaria-mejores-20220809093535-nt.html

 ;risr;

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un ranking de 15 ciudades españolas con mayor calidad de vida según:

La movilidad

Los servicios de salud y educativos

El mercado laboral

El cuidado del medio ambiente

La contaminación

El coste de la vida

La limpieza

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1951 en: 10 de Agosto de 2022, 16:52:16 pm »
La noticia la había leído antes de que la pusiese usted aquí, y le repito que es un ranking entre las 15 más pobladas, sino busque cuales son los 15 municipios más poblados de España.

Vigo, la primera de ese ranking, seguramente sea de las que menos calidad de vida tiene en Galicia.

Es el ranking entre las 15 ciudades más pobladas, no son las 15 con más calidad de vida.

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/capital-grancanaria-mejores-20220809093535-nt.html

 ;risr;

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un ranking de 15 ciudades españolas con mayor calidad de vida según:

La movilidad

Los servicios de salud y educativos

El mercado laboral

El cuidado del medio ambiente

La contaminación

El coste de la vida

La limpieza

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1952 en: 10 de Agosto de 2022, 16:56:20 pm »
Con lo fácil que es ir a la web de quien hace el estudio..., en lugar de dar por buenos titulares de medios de desinformación...

Por cierto, encuesta que tiene más de un año...

Citar
Calidad de vida en las ciudades españolas


Hemos realizado una encuesta a los consumidores que viven en las 15 mayores ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo y Gijón.

https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/informe/calidad-vida-urbana


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1953 en: 11 de Agosto de 2022, 15:08:57 pm »
 

Aparecen los “policías de balcón” para denunciar a los que no apagan la luz a las 22:00 horas


 https://www.eldiestro.es/2022/08/aparecen-los-policias-de-balcon-para-denunciar-a-los-que-no-apagan-la-luz-a-las-2200-horas/

😅😅😅😅

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1958 en: 25 de Agosto de 2022, 19:08:18 pm »


La Generalitat quiere que las catalanas hagan 'top less'
La iniciativa pretende reivindicar el derecho de las mujeres a mostrar los pechos en playas y piscinas


ÀLEX GUBERN


24/08/2022

Actualizado a las 19:06h.


'Que te tengas que cubrir los pechos no es normal, es discriminación’. La Generalitat de Cataluña ha lanzado una campaña contra la «sexualización» que, según apunta la Administración autonómica, supone el freno de muchas mujeres a practicar ‘topless’: un veto autoimpuesto por una cuestión social, o forzado por la normativa de algunas piscinas municipales que prohíben esta práctica.


La Consejería de Igualdad y Feminismos promueve esta iniciativa para denunciar la discriminación que supone que los hombres puedan lucir su pecho desnudo sin problemas y las mujeres no. ‘Este pezón es libre, este no’, arranca el vídeo lanzado en las redes sociales mostrando un pecho masculino en contraposición a otro femenino.


 
«La sexualización del cuerpo de las mujeres comienza desde pequeñas», continúa el clip que muestra la foto de una niña en una playa luciendo la parte superior de un bikini. «Por eso, en el día mundial del ‘topless’ te recordamos tus derechos», concluye el anuncio que acaba con la imagen de un dos piezas en el borde de una piscina.


Informe del Síndic
La cuenta de Twitter de este grupo celebraba con alborozo la campaña de la Administración regional, aunque aprovechaba también para reclamar a la Generalitat una acción más decidida para acabar con estas normativas municipales, más allá de auspiciar campañas en las redes sociales. «Esta semana se reivindica el ‘topless’ en todo el mundo. La Consejería de Igualdad y Feminismos se ha ‘currado’ un vídeo y un mensaje que nos empodera y alienta a sentirnos libres y en igualdad de derechos. Bravas. Solo queda que el Govern sea coherente y deje sin efecto las normativas ilegales activas», se afirma desde la agrupación en relación a las piscinas que mantienen este veto.

De hecho, y a raíz de una queja de ‘Mugrons Lliures’ en 2018, el Síndic de Greuges (el Defensor del Pueblo en esta autonomía) emitió un dictamen en el que señalaba que «el hecho de imponer unas normas de vestimenta específicas para las mujeres que supongan una restricción de su libertad es un elemento claramente discriminatorio por motivos de género». En este sentido, el Síndic instaba a los municipios a revisar su normativa de uso con perspectiva de género y a acabar con el veto al ‘topless’ «respetando la libertad de expresión de las personas usuarias, con las únicas limitaciones que, previstas por la ley, tengan por objeto la salvaguarda del orden, la seguridad, la moral y la salud pública de manera justificada y proporcionada». El Síndic también cuestionaba que se prohibiese el ‘burquini’ en los recintos municipales, en este caso por exceso de ropa y cuestiones de higiene.


Presión estética
Sin una normativa de carácter autonómico específica sobre vestimenta en las piscinas, es potestad de cada ayuntamiento fijar la misma. Como detectó el Síndic, en ese momento la mayoría optaban por la prohibición. Fue a raíz de la campaña de Pezones Libres que muchos municipios revisaron sus normativas. Fue el caso de Barcelona, que en 2019 ordenó a sus catorce instalaciones con piscina que permitiesen hacer ‘topless’. En el caso de la capital catalana se fue un poco más allá, y en determinadas franjas, muy limitadas eso sí, también se puede hacer nudismo, práctica que se realiza sin restricciones en la playa de San Sebastián.

 
Antes de la campaña de la Generalitat a favor del ‘top less’, el mismo departamento de Igualdad y Feminismos, siguiendo el ejemplo de otras no exentas de polémica como la lanzada este verano por el Ministerio de Igualdad, emitía otra iniciativa contra la «presión estética sobre las mujeres». «No es normal que se nos juzgue por nuestra apariencia, ni que vivamos con una constante insatisfacción de nuestro cuerpo. Se llama presión estética y es una forma de violencia», reza el anuncio acompañado de imágenes de mujeres con sobrepeso, las axilas sin depilar, vello en el labio, el pelo no teñido, en silla de ruedas, con acné o vitiligio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #1959 en: 25 de Agosto de 2022, 19:09:30 pm »
Como se entere Vox, los utracatolicos y los hipócritas americanos...

 :vergo