Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179128 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #560 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:24:49 pm »
Les ha faltado la amnistía total...

http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=11042

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #561 en: 19 de Diciembre de 2013, 18:50:34 pm »
 . . . ellos pedir, piden, pero creo que tiene claro que, contra el vicio de pedir . . . la virtud de no dar . . . y eso es lo que les va a dar el ayuntamiento . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #562 en: 06 de Enero de 2014, 14:16:28 pm »
Un vecino de Roquetas de Mar desatiende el requerimiento de la Policía Local para que permita el aparcamiento libre que privatizó en la puerta de su casa


 Domingo, 05 de Enero de 2014 23:38   Redacción 


Una denuncia ciudadana a este diario permitió que la Policía Local de Roquetas de Mar localizara a un vecino que instaló en su casa señales falsas prohibiendo aparcar argumentando fraudulentamente que su esposa era minusválida, cuando se ha podido saber que es la presidenta de una comunidad. Al parecer, se trata de un trabajador de Obras Públicas y colocó la placa en la misma verja de la casa. La Policía Local le obligó a retirarla y le instó a que quitara el color amarillo del bordillo y que no ha hecho hasta hoy. Es el número 235 de la avenida Sabinal.
La Policía Local de Roquetas de Mar obligó a un vecino del municipio, que vive en el número 235



Imagen de la zona de la que se ha apropiado este vecino que no ha atendido el requerimiento de la Policía Local para que libere para aparcamiento la zona de la que fraudalentamente se ha apropiado.

 de la avenida Sabinal, en la zona de Buenavista, a retirar una placa de prohibición de aparcamiento que había instalado sin autorización en la puerta de su vivienda, haciendo creer falsamente que se trataba de un espacio reservado en el que no se podía estacionar el vehículo. Además, el vecino, que responde a las iniciales JMC, pintó fraudulentamente de amarillo el bordillo de la acera para que tampoco se pudiera aparcar.


Esta imagen ha sido captada hoy y llama la atención que no se haya producido un seguimiento por parte de la Policía Local.

aparcamiento que había instalado sin autorización en la puerta de su vivienda, haciendo creer falsamente que se trataba de un espacio reservado en el que no se podía estacionar el vehículo. Además, el vecino, que responde a las iniciales JMC, pintó fraudulentamente de amarillo el bordillo de la acera para que tampoco se pudiera aparcar.

Esta imagen ha sido captada hoy y llama la atención que no se haya producido un seguimiento por parte de la Policía Local.


Se da la circunstancia que el vecino no tenía ningún permiso municipal ni para instalar la placa ni para pintar el bordillo de amarillo, por lo que lo hizo de forma totalmente ilegal. Según denunciaban a este diario varios vecinos del barrio, frente a su vivienda existe un edificio ocupado por ciudadanos rumanos que tienen la costumbre de aparcar sus coches en la acera de las casas de enfrente, por lo que, ni corto ni perezoso, decidió cortar por lo sano e instalar las señales para hacer creer que tenía vado de aparcamiento.



Otra imagen del bordillo pintado en amarillo para prohibir el aparcamiento.


La Policía Local acudió al domicilio de JMC y le instó a que retirara la placa de prohibición de aparcamiento que había instalado fraudulentamente así como la pintura amarilla del bordillo. Por el momento, según ha comprobado lagacetadealmeria.com, el vecino no ha quitado la pintura amarilla, por lo que la Policía Local ha advertido de que si no lo hace pronto comenzará un expediente sancionador que puede acabar en multa e incluso sanciones más graves.

Al parecer esta persona argumentó a la policía que estaba tramitando algún tipo de permiso de vado ya que su mujer tenía cierto tipo de minusvalía. Los vecinos afirman que este argumento es falso porque su esposa nada sin problemas en la piscina y viaja con normalidad a su casa en el campo, siendo además la presidenta de la comunidad de garajes.

La Policía Local de Roquetas de Mar ha informado que solamente se le podría haber concedido el vado si hubiera alguna minusvalía, pero se ha comprobado que no hay ninguna petición en este sentido y, como se ha referido, los vecinos niegan tal dato, por lo que se sospecha que ha habido mala fe a la hora de instalar las señales para hacer creer que hay vado y evitar que aparquen frente a su casa.



De no borrar pronto las señales amarillas del bordillo de la acera, la Policía Local podría sancionarle duramente en breve, por lo que los vecinos esperan que lo haga a la mayor brevedad tal y como hizo retirando la placa de prohibición de aparcar que había instalado en la puerta de su casa, tal y como muestran las fotografías remitidas a nuestra redacción, tras la visita de los agentes a su domicilio recientemente.



Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #563 en: 06 de Enero de 2014, 22:35:46 pm »
Ejecución subsidiaria.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #564 en: 07 de Enero de 2014, 14:46:13 pm »
Un vecino de Roquetas de Mar desatiende el requerimiento de la Policía Local para que permita el aparcamiento libre que privatizó en la puerta de su casa


 Domingo, 05 de Enero de 2014 23:38   Redacción 


Una denuncia ciudadana a este diario permitió que la Policía Local de Roquetas de Mar localizara a un vecino que instaló en su casa señales falsas prohibiendo aparcar argumentando fraudulentamente que su esposa era minusválida, cuando se ha podido saber que es la presidenta de una comunidad. Al parecer, se trata de un trabajador de Obras Públicas y colocó la placa en la misma verja de la casa. La Policía Local le obligó a retirarla y le instó a que quitara el color amarillo del bordillo y que no ha hecho hasta hoy. Es el número 235 de la avenida Sabinal.
La Policía Local de Roquetas de Mar obligó a un vecino del municipio, que vive en el número 235



Imagen de la zona de la que se ha apropiado este vecino que no ha atendido el requerimiento de la Policía Local para que libere para aparcamiento la zona de la que fraudalentamente se ha apropiado.

 de la avenida Sabinal, en la zona de Buenavista, a retirar una placa de prohibición de aparcamiento que había instalado sin autorización en la puerta de su vivienda, haciendo creer falsamente que se trataba de un espacio reservado en el que no se podía estacionar el vehículo. Además, el vecino, que responde a las iniciales JMC, pintó fraudulentamente de amarillo el bordillo de la acera para que tampoco se pudiera aparcar.


Esta imagen ha sido captada hoy y llama la atención que no se haya producido un seguimiento por parte de la Policía Local.

aparcamiento que había instalado sin autorización en la puerta de su vivienda, haciendo creer falsamente que se trataba de un espacio reservado en el que no se podía estacionar el vehículo. Además, el vecino, que responde a las iniciales JMC, pintó fraudulentamente de amarillo el bordillo de la acera para que tampoco se pudiera aparcar.

Esta imagen ha sido captada hoy y llama la atención que no se haya producido un seguimiento por parte de la Policía Local.


Se da la circunstancia que el vecino no tenía ningún permiso municipal ni para instalar la placa ni para pintar el bordillo de amarillo, por lo que lo hizo de forma totalmente ilegal. Según denunciaban a este diario varios vecinos del barrio, frente a su vivienda existe un edificio ocupado por ciudadanos rumanos que tienen la costumbre de aparcar sus coches en la acera de las casas de enfrente, por lo que, ni corto ni perezoso, decidió cortar por lo sano e instalar las señales para hacer creer que tenía vado de aparcamiento.



Otra imagen del bordillo pintado en amarillo para prohibir el aparcamiento.


La Policía Local acudió al domicilio de JMC y le instó a que retirara la placa de prohibición de aparcamiento que había instalado fraudulentamente así como la pintura amarilla del bordillo. Por el momento, según ha comprobado lagacetadealmeria.com, el vecino no ha quitado la pintura amarilla, por lo que la Policía Local ha advertido de que si no lo hace pronto comenzará un expediente sancionador que puede acabar en multa e incluso sanciones más graves.

Al parecer esta persona argumentó a la policía que estaba tramitando algún tipo de permiso de vado ya que su mujer tenía cierto tipo de minusvalía. Los vecinos afirman que este argumento es falso porque su esposa nada sin problemas en la piscina y viaja con normalidad a su casa en el campo, siendo además la presidenta de la comunidad de garajes.

La Policía Local de Roquetas de Mar ha informado que solamente se le podría haber concedido el vado si hubiera alguna minusvalía, pero se ha comprobado que no hay ninguna petición en este sentido y, como se ha referido, los vecinos niegan tal dato, por lo que se sospecha que ha habido mala fe a la hora de instalar las señales para hacer creer que hay vado y evitar que aparquen frente a su casa.



De no borrar pronto las señales amarillas del bordillo de la acera, la Policía Local podría sancionarle duramente en breve, por lo que los vecinos esperan que lo haga a la mayor brevedad tal y como hizo retirando la placa de prohibición de aparcar que había instalado en la puerta de su casa, tal y como muestran las fotografías remitidas a nuestra redacción, tras la visita de los agentes a su domicilio recientemente.




Vaya cara dura
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #565 en: 07 de Enero de 2014, 14:52:08 pm »
Ejecución subsidiaria.



Vaya cara dura

Sin duda...pero ha de llamarnos la atención dos cosas, la inacción de la administración y la ausencia del patrullaje diario que debe ser el que detecte estas anomalías.

Hoy día nos encontramos en las ciudades y pueblos con multitud de carteles enganchados a semáforos y faroles, carteles anunciadores encadenados a árboles y otras infracciones varias, como las que muestran las fotos, que pasan absolutamente "inadvertidas" para las PLs, quizás falta de atención o quizás falta de patrullaje diario, y cuando sale en prensa vemos que la administración pues parece mirar hacia otro lado sin actuar....en ejecución subsidiaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #566 en: 08 de Enero de 2014, 15:42:43 pm »
BARÓMETRO DEL CIS DE DICIEMBRE

La preocupación por la corrupción sube seis puntos y se afianza como segunda inquietud


El paro sigue siendo el principal problema para los españoles aunque en un nivel menor que en noviembre. En cambio, la corrupción fue mencionada por un 37,6% de los encuestados frente al 31,8% del mes anterior.
Agencias   |  Madrid  | Actualizado el 08/01/2014 a las 13:46 horas



La preocupación por la corrupción subió casi 6 puntos el pasado mes de diciembre, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al último mes de 2013, un sondeo que refleja también un descenso de la inquietud que generan el paro y los problemas económicos en general.

El trabajo de campo de la encuesta, realizada entre los días 1 y 13 de diciembre, coincidió con la publicación de noticias relativas a la investigación sobre el desvío de fondos en el sindicato UGT y el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía. En esos días también se conoció la crisis abierta en la Agencia Tributaria, con una cadena de relevos en su seno.

En concreto, en diciembre la preocupación por la corrupción, que sigue en el segundo lugar de la lista de problemas nacionales, creció 5,8 puntos, al pasar del 31,8% de respuestas que registró en noviembre a un 37,6 por ciento.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #567 en: 15 de Enero de 2014, 16:31:04 pm »


Realizada una encuesta sobre seguridad y confianza en la policía local



15/01/2014 | elperiodic.com   

 
La Policía Local de Rafelbunyol ha realizado una encuesta a los comercios sobre el grado de satisfacción y confianza en su labor, así como, de los servicios realizados durante el desempeño de sus funciones.

Tradicionalmente, suelen ser escasos los estudios sociológicos dentro de la Policía Local. Sin embargo, con el objetivo de mejorar el servicio al ciudadano, los análisis de opinión pública deberían ser incorporados en los cuerpos policiales como un recurso habitual.

Por ello, dentro del programa de Policía Comunitaria, la Policía Local de Rafelbunyol ha considerado relevante, realizar esta encuesta a ciudadanos y comerciantes con el fin de orientar sus objetivos de trabajo y consensuarlos de manera abierta con actores sociales del municipio.

Una encuesta, realizada con el mayor rigor metodológico posible, en la que el trabajo de la Policía Local de Rafelbunyol ha sido altamente valorado.

La elección de los comerciantes como muestra de consulta obedece a que conocen la realidad diaria del municipio, siendo la gran mayoría vecinos de Rafelbunyol.

En cuanto a los resultados obtenidos, las cifras reflejan el buen trabajo policial. El 88,4% de los encuestados se muestra satisfecho con la labor de la Policía Local de Rafelbunyol, una cifra que se eleva hasta el 92,5% cuando se les pregunta por el grado de confianza, teniendo el 93,8% de los entrevistados una imagen positiva del Cuerpo Local.


La prevención de delitos ha sido positivamente valorada por el 87% de la muestra, una cifra muy similar a la de la vigilancia de las calles (un 86,3%).

Junto a ello también se valoran muy positivamente acciones y objetivos propios de Policía Comunitaria como: los esfuerzos dedicados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos o el patrullar a pie las calles, ambos con altos porcentajes de acuerdo superiores al 70% en ambos casos, así como la ayuda en la solución de problemas de convivencia con la satisfacción del 92,4% de los encuestados.

En relación al control del cumplimiento de normas en comercios y negocios se valora positivamente por el 81,5 % de los encuestados, mientras que a la pregunta de “sancionar con más rigor las infracciones de tráfico” la tendencia es hacia la neutralidad con un 43,2% (frente al 37,7% que suma de acuerdo y muy de acuerdo).

Para la Policía es fundamental conocer la percepción subjetiva de seguridad en las calles del municipio, cuestión que también aprueba con buena nota, con una cifra relativamente alta (68,4%). En cuanto al grado de responsabilidad compartida, manifestado en la pregunta “la seguridad y la convivencia es cosa de todos” el 96,5% afirma que sí.

Igualmente importante es valorar las demandas de relación social entre la policía y la ciudadanía, donde es valorado apoyarse o implicar a los vecinos en la labor policial por el 71% de los encuestados, mantener reuniones periódicas con vecinos y asociaciones por el 54,8% y dar información pública del trabajo realizado por el 60.3%).

Asimismo, en caso de emergencia dos tercios de los encuestados, un 67,1%, manifiestan que llamarían en primer lugar a la Policía Local, seguido del 21,9% que llamaría al teléfono 112.

Unos positivos resultados, obtenidos gracias a la colaboración vecinal, en este caso los comerciantes del municipio, que permiten conocer las inquietudes y valoraciones que marcarán los objetivos de trabajo y estrategias de la Policía Local.

Un primer ejercicio, que se espera poder realizar de manera regular sumado a las acciones de entrevista y reuniones periódicas con los actores sociales del municipio para conseguir una policía cercana que escucha, valora y sirve a los ciudadanos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #568 en: 19 de Enero de 2014, 14:38:35 pm »

FUGITIVOS

La ayuda de 46 millones de policías


La colaboración ciudadana resultó fundamental para la captura, en tan solo doce horas, del asesino del taxista, fugado desde julio de 2013 poco después del juicio

19.01.14 - 12:23 - REDACCIÓN / WORD | SALAMANCA   

José Manuel García Barata o más conocido en Salamanca como el asesino del taxista. Hasta esta misma semana de su fotografía colgaba el cartel de 'Se busca', pero las fuerzas de seguridad han puesto fin a su vida como fugitivo, como lo han hecho también con otros 3.000 en los últimos años. García Barata fue detenido por la Policía Nacional a la salida de un gimnasio de Ponferrada, y ahora tendrá que cumplir los 29 años de condena que se le habían impuesto por matar en 2010 a un taxista de uno de los cinco disparos que, en realidad, iban dirigidos al pasajero.

El suyo es un ejemplo de los cientos de fugitivos -las fuerzas de seguridad no pueden concretar el número porque fluctúa en función también de las requisitorias de otros países- que la Policía y la Guardia Civil buscan sin cejar en el empeño así pasen los años.

Para ello, ambos cuerpos crearon, en paralelo a la entrada en vigor en 2004 de la Orden Europea de Detención, sendos equipos especializados: el Equipo de Huidos de la Justicia en el caso del instituto armado y el Grupo de Localización de Fugitivos en el de la Policía Nacional.

Con datos ya cerrados de 2013, la Policía Nacional volvió a poner en manos de la Justicia a 320 fugitivos, unos pocos menos, «pero de más calidad», que los 335 del año anterior, según explica a Efe el inspector jefe Lorenzo Martínez, responsable de la sección de Relaciones Internacionales en la que se encuadra el grupo de Fugitivos.

Hasta 2.700 huidos ha logrado localizar solo la Policía desde la creación de su equipo, en 2005, subraya el inspector. De todo hay en la lista de los más buscados, donde sin duda los «más estables» son los terroristas. Asesinos, agresores sexuales, narcotraficantes, falsificadores, mafiosos, ladrones,... «A todos se les busca sin descanso», dice Martínez.

El inspector es contundente y asegura que a los fugitivos se les persigue independientemente del tiempoo que se den a la fuga a no ser que haya certificado de fallecimiento.

Y si alguno trae de cabeza a su equipo, sobre todo por la antigüedad del caso, es Rafael Bueno Latorre, un fugitivo sevillano criado en Cataluña en el boom industrial, experto en fugas y al que no se ha localizo desde 1984 cuando logró fugarse de la cárcel de Alcalá-Meco junto con otro recluso tras encañonar a dos funcionarios con sendas pistolas simuladas que habían fabricado con jabón y tinta china. Se pusieron la ropa de sus custodios y se fugaron.

Dice el inspector Martínez que al final casi todos los fugitivos caen. Si no se baja la guardia, en algún momento cometen un fallo que les devuelve a la Justicia.

La vida de fugitivo no es fácil porque eludir constantemente a la Policía supone un gran desgaste. Tanto es así, que los agentes han llegado a presenciar, sorprendidos, «resoplidos de alivio» de los fugados cuando por fin han sido detenidos, relata Martínez.

Incluso, continúa el inspector, llegan a perder su identidad. Como ejemplo, cita el de un fugitivo de Montenegro reclamado por un asesinato en su país, que lanzó una carcajada cuando los agentes le entregaron el acta para que la rubricara y se dio cuenta de que ya no se acordada de cómo firmaba con su nombre verdadero.

Otros fugitivos, conscientes de que finalmente van a ser capturados, optan por entregarse en España para cumplir la pena aquí y no en las cárceles de sus países, donde las condiciones de las prisiones son bastante peores.

Gracias a la colaboración ciudadana, el asesino del taxista de Salamanca fue detenido. Sin embargo, en España, lamenta el inspector, la «cultura» de colaboración no está tan extendida como en otros países como Holanda o Alemania, donde la difusión por televisión de las fotos de los fugados es muy habitual.

De todos modos, la implantación de las redes sociales están ayudando también a esta labor policial, que en el caso de prófugos extranjeros tiene resultados finales más rápidos porque las OED se ejecutan en un plazo de 10 ó 15 días. No así, las órdenes internacionales de extradición, que se demoran hasta dos años.



Repercusión en las redes

Según los datos aportados por 'SocialBro', los tuits emitidos desde @policia sobre el fugado José Manuel García Barata tuvieron más de 4.500.000 impactos potenciales, con unos 5.400 retuiteos, 350 favoritos y 175 respuestas. En Facebook, 5.112 personas compartieron en sus muros el cartel de búsqueda lanzado por la Policía Nacional, con un alcance cercano a los 200.000 usuarios. Y en Tuenti, la información fue compartida por 75.000 usuarios. Además, los investigadores recibieron tres correos electrónicos y 17 llamadas que fueron claves para detener, en menos de 12 horas, al asesino del taxista salmantino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #569 en: 21 de Enero de 2014, 16:35:57 pm »

"señor agente, tráigame una hamburguesa"

"Quiero una mujer": las llamadas más divertidas al teléfono de emergencias


Las llamadas al número de teléfono de emergencias se realizan cuando alguien necesita una ambulancia o contactar con la policía. Pero no siempre, y en EEUU no son pocas las llamadas registradas en el 911 que parecen salir de un programa de radio humorístico. La última de estas rocambolescas historias la protagonizó Kareem Collins, un ciudadano del estado de Luisiana, que llamó porque “necesitaba a una mujer”, según el comunicado de prensa enviado por la oficina del sheriff del condado de St. Tammany Parish, donde se registró la llamada.

El suceso no pasaría de la simple anécdota si no fuese porque el teleoperador le pidió los datos a Collins. Fue entonces cuando descubrió que estaba en régimen de libertad condicional por delitos sexuales. Además, el exconvicto no había notificado a la policía su cambio de domicilio. En lugar de pasar la noche con una mujer, como pretendía en un principio, Collins acabó en el calabozo acusado de incumplir con las obligaciones propias de su régimen de libertad condicional.

El famoso 911 registra con frecuencia numerosas llamadas con las peticiones más sorprendentes. Algunas de ellas acaban en arresto, y se hacen públicas, mientras que en otros casos acaban filtrándose y apareciendo en los medios. Esta es la selección de las diez llamadas más absurdas al teléfono de emergencias que han salido en los medios:

-“Quiero los bocadillos de mortadela que me daban en la cárcel”. El pasado 16 de octubre una mujer de 51 años, llamada Christine Lee Brown, llamó hasta en seis ocasiones al 911 para pedir que le llevasen los “fantásticos” bocadillos de mortadela que le dieron cuando estuvo presa en la cárcel. Los teleoperadores le pidieron que sólo llamase en caso de emergencia, pero siguió insistiendo hasta que la policía fue a arrestarla a su casa, según informaron las autoridades del condado de Brevard.

-“Mi nieta se niega a traerme una cerveza”. Estas pasadas navidades, una mujer de 68 llamó a la policía de Memphis con claros síntomas de embriaguez. Su motivo no era otro que protestar porque su nieta no quería ir a comprarle más cervezas.

-“No han incluido las patatas en mi menú del McDonald's”. El mes de diciembre una pareja de Arizona llamó al 911 después de que los empleados de la cadena de comida rápida se olvidasen de incluir las patatas fritas en su menú. La cabreada pareja, Michael y Nova Smith, señaló que luego se negaron a devolverles el dinero, por lo que solicitaban la presencia de la policía en el local. Sin embargo, las fuerzas de seguridad los acabaron arrestando por desórdenes ya que respondieron tirando su comida encima de los empleados del McDonald's.

-“Mis vecinos se niegan a beber una cerveza conmigo”. Un hombre de mediana edad acusó a sus vecinos porque no habían ido a su casa a beber unas cervezas después de haberlos invitado por su cumpleaños. Media hora después repitió la llamada para hacer la misma queja, tras lo que fue arrestado.

-“Mi ligue ronca tanto que no me deja dormir”. La queja se registró el pasado mes de noviembre en el estado de Wisconsin. El hombre que la realizó pretendía que la policía le ayudase a sacar a la mujer de su casa porque “estaba roncando como un tren”.

-“No sé cómo salir de mi coche, creo que estoy demasiado borracho”. El pasado mes de octubre, la policía de Montana detuvo a una mujer después de que llamase al 911 pidiendo ayuda para salir de su vehículo. Cuando le realizaron la prueba de alcoholemia cuadriplicaba la tasa máxima permitida.

-“Me he perdido en el bosque mientras buscaba fantasmas... bueno, en realidad estaba cocinando metanfetamina”. El pasado mes de agosto un joven de Carolina del Norte llamó al 911 pidiendo ayuda porque se había perdido de su grupo de amigos en el bosque y no sabía dónde estaba. La primera explicación del joven es que habían acudido a aquel recóndito lugar para buscar fantasmas. Sin embargo, posteriormente reconoció a los agentes que habían ido a cocinar metanfetamina y que sus compañeros lo habían abandonado allí tras mantener una acalorada discusión con ellos.

-“Señor agente, tráigame una hamburguesa con doble de queso, por favor”. En febrero del pasado año, Gregory Jackson, de 52 años, llamó a la policía del estado de Indiana para solicitarles que le llevasen la cena. El hombre solía llamar de forma compulsiva al 911, y para pedir su hamburguesa, llegó a insistir hasta nueve veces en tan sólo hora y media.

-“Mi chico no quiere casarse conmigo”. Una de las llamadas más sorprendentes que recibió la policía de Tennessee fue de una joven cabreada porque su novio no quería casarse con ella. Los teleoperadores trataron de calmarla y le dijeron que se trataba de un teléfono sólo para emergencias. La herida novia siguió llamando hasta que fue arrestada.

-“Soy policía, he comido pastelitos de marihuana y creo que estoy muerto”. En 2006, un oficial de policía de Michigan, llamado Eduardo Sánchez, llamó al 911 diciendo que había hecho pastelitos de marihuana y que creía estar muerto. La droga que utilizó había sido incautada por el mismo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #570 en: 23 de Enero de 2014, 15:35:35 pm »

El Defensor del Pueblo investigará la actuación policial en Nuevo Amate

Ha admitido la queja planteada por los abogados del Grupo 17 de Marzo y solicitará informes sobre la actuación Policial del ayuntamiento de Sevilla.

23 enero 2014 -

Las familias que ocuparon los pisos de Nuevo AmateEl pasado viernes 17 de enero los abogados del Grupo 17de Marzo Luis de los Santos y Pastora Filigrana interpusieron una queja por las presuntas coacciones ejercidas por la policía local por orden del Ayuntamiento de Sevilla, contra las familias que ocuparon unas viviendas en Nuevo Amate.

En la citada Queja se exponía que “el cordón policial se estaba excediendo en el marco de sus competencias. En concreto la policía municipal y la policía nacional está realizando los siguientes actos a nuestro entender vulnerador de los más mínimos derechos fundamentales:

- A las personas que presuntamente han ocupado se les permite salir pero no volver a entrar de sus domicilios. Esto está provocando que las unidades familiares se separen y que incluso a los hijos menores no se les permita estar con alguno de sus progenitores.

- Se le está limitando el derecho a las comunicaciones. Esto se concreta en que no se les permite introducir móviles, ni cargadores, ni tecnología de ningún tipo. Tampoco se permite a los medios de comunicación entrevistarse con ellos en su domicilio, solamente en la calle, pero claro si salen no pueden volver a entrar.

- Se les está limitando el derecho a la salud y sanidad pública. Esto se concreta en que, según denuncian los presuntos ocupantes no se les permite de una manera plena la asistencia médica dentro de sus domicilios, ni subir libremente medicinas.

- Se les está limitando el derecho a la defensa. En efecto en el día de ayer, 16 de enero de 2014, sobre las 19.00,, al interesarse por los ocupantes que habían requerido asistencia jurídica, desde el mando de la policía local se nos transmitió los siguiente:

En primer lugar que ellos tenían orden del ayuntamiento de no dejar a nadie pasar a visitar a estas personas en su domicilio. Que no existía ninguna orden judicial sino orden administrativa.
 En segundo lugar que aún siendo abogados y habiendo sido requeridos nuestros servicios, no podíamos entrevistarnos con ellos en su domicilio, limitando así el derecho de defensa, pero sí en la calle.”

El Grupo 17 de Marzo lamenta que durante los 7 días que se ha mantenido dicho cordón ninguna de las administraciones e instituciones (Defensor, Fiscalía y Juzgado) a las que se ha dirigido haya al menos comprobado “in situ” la situación e instado a que se pusiera fin a dichos actos hasta que hubiera una orden judicial.

Por otro lado, al ceñirse la investigación del Defensor del Pueblo Andaluz, únicamente al Ayuntamiento, el Grupo 17 de Marzo, anuncia que interpondrá la queja a la Defensora del Pueblo, Doña Soledad Becerril al objeto de que investigue la actuación de la Subdelegación del Gobierno y la Policía nacional, presente en el cordón durante varios días.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #571 en: 24 de Enero de 2014, 16:17:43 pm »
Una mujer con problemas psiquiátricos provoca la alarma al enviar una pistola falsa a la sede del PSOE en Madrid
 ene 24th, 2014 | By Seguridad y Tribunales |
 
La alarma policial saltó el pasado miércoles al mediodía en Madrid. Empleados de Correos detectaron un paquete sospechoso en una oficina de Puente de Vallecas y alertaron a la Policía. Un sobre grande contenía un objeto que parecía una pistola. Su destino, el número 70 de la calle Ferraz, la sede central del PSOE. Sin embargo, las primeras comprobaciones descartaron el peligro: la pistola era de juguete y la remitente, una mujer con trastornos psiquiátricos, era conocida de la Policía por haber protagonizado incidentes similares en el pasado.

Los empleados de Correos se percataron del paquete alrededor de las 13:45 horas del miércoles. Tras la denuncia a la Policía, se hicieron cargo del caso los agentes de la Brigada Provincial de Información, competente en materia de terrorismo. Los funcionarios ya conocían el historial de Adelaida A. S., una mujer de 51 años con las facultades mentales alteradas que no vive lejos de la oficina de Correos. De hecho, su dirección y nombre real aparecían en el espacio del sobre decidado al remitente.

Según informaron a Seguridad y Tribunales fuentes policiales, la mujer había incluido también en el sobre dos pequeñas carteras de mano, una con una identificación falsa de Protección Civil y otra de Instituciones Penitenciarias. Completaban el envío dos sobres blancos repletos de frases inconexas y sin sentido.

Al parecer, la mujer dirigía el paquete al encargado de la oficina de atención al ciudadano del PSOE. Este ya había sido molestado telefónicamente por la mujer. Esta logró saber cómo se llamaba y le telefoneó en varias ocasiones con amenazas y un discurso inconexo. Dado el estado mental de la mujer, los agentes hicieron las comprobaciones pertinentes y evitaron detenerla, según precisaron las mismas fuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #572 en: 28 de Enero de 2014, 10:08:11 am »
Sesenta personas amenazan a varios policías para intentar evitar el arresto de siete acusados de robar en una casa

Agentes de la Comisaría de Alicante fueron insultados y atacados tras sorprender y detener a los presuntos ladrones
p. cerrada 28.01.2014 | 01:53

La detención de siete personas sorprendidas ayer por la Policía Nacional cuando cometían presuntamente un robo en una vivienda de la zona norte de Alicante acabó de forma accidentada cuando unas 60 personas trataron de evitar el arresto de los presuntos ladrones, increpando e incluso agrediendo a los agentes, según informó ayer tarde la Comisaría Provincial. Uno de los arrestados mordió a un policía y al final acudieron refuerzos para repeler la agresión.

La Policía Nacional recibió a las tres y media de la tarde una llamada telefónica en la que le alertaban de que se estaba produciendo un robo con fuerza en una vivienda de la zona norte de Alicante. Agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana se desplazaron con urgencia al lugar y nada más llegar observaron que en el portal del inmueble había dos personas que al detectar la presencia policial intentaron dar aviso a los asaltantes de la casa, que se encontraban en el interior del domicilio.

Los policías se dieron cuenta, les detuvieron y entraron inmediatamente en el inmueble. Allí vieron salir de la casa a dos personas más y procedieron a su detención. Luego entraron en el domicilio y encontraron a tres personas más, que también fueron arrestadas por un delito de robo con fuerza.

La puerta de acceso a la vivienda asaltada presentaba evidentes signos de haber sido forzada. Estaba descolgada del marco y presentaba daños en las bisagras y en la cerradura.

Según la Comisaría, uno de los detenidos se opuso con fuerza al arresto y presuntamente llegó a morder a uno de los policías que intervino.
Una vez detenidos los siete sospechosos del robo y mientras los agentes esperaban en la calle la llegada de otros policías que debían trasladar a los detenidos comenzaron a llegar numerosas personas que increparon a la Policía. Al final se congregó un grupo de 60 personas que estaban en actitud agresiva con la intención de impedir la actuación policial. Los agentes fueron insultados, amenazados e incluso uno de los concentrados llegó a «atentar contra la integridad física de alguno de los policías». Al final tuvieron que repeler la agresión y con la ayuda de otros agentes de refuerzo se dispersó a la multitud que trataba de impedir la actuación policial.

Una vez disueltos la Policía Nacional trasladó a los calabozos a tres hombres y cinco mujeres, acusados todos ellos de un delito de robo con fuerza.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #573 en: 28 de Enero de 2014, 18:18:12 pm »
 . . . el mejor avisador del radar. . .




 . . . me dicen que es Málaga, esto si que es participación ciudadana . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #574 en: 28 de Enero de 2014, 18:33:15 pm »
 :partirse ..esa gracia andaluzaaaaaaa!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #575 en: 04 de Febrero de 2014, 06:54:36 am »
Denuncian aumento de la represión policial en España.

 Más de un centenar de personas se solidarizaron en Barcelona con los heridos y detenidos en Valladolid, durante la manifestación de la Convención Nacional del Partido Popular (PP), el pasado fin de semana. Los movimientos ciudadanos denuncian un aumento de la represión policial, pero aseguran que continuarán ejerciendo su derecho de protesta.


Al grito de todos somos encarna y no tenemos miedo, los activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Barcelona y otros movimientos ciudadanos se han solidarizado con su compañera de 56 años, que sigue grave en el hospital tras sufrir un derrame cerebral al ser agredida por la Policía mientras se manifestaba contra el Gobierno en Valladolid. Junto a ella, 7 personas más resultaron heridas y tres fueron detenidas. Para los activistas sociales se trata de un nuevo episodio de represión en la lógica autoritaria del Gobierno del PP.

Según el Gobierno, los manifestantes se abalanzaron contra los agentes, una versión que desmienten distintos testigos, que aseguran que los manifestantes protestaban pacíficamente cerca de restaurantes donde comían simpatizantes del PP, cuando la policía cargó con contundencia. Para los compañeros de Barcelona, los hechos son evidentes y por eso han reclamado la dimisión del subdelegado del Gobierno en Valladolid y han advertido lo siguiente.


Como ya ocurrió con el efecto Gamonal, cuando las principales ciudades de España salieron para arropar a la protesta vecinal de un barrio de Burgos, ahora los movimientos sociales de distintos puntos del Estado, también aquí en Barcelona, quieren simbolizar que luchan por una misma causa: contra el Gobierno del PP y contra el sistema socioeconómico que impera tanto en Europa como en España.


Oriol Puig, Barcelona.

« Última modificación: 04 de Febrero de 2014, 07:09:11 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #576 en: 07 de Febrero de 2014, 19:17:41 pm »

El Consistorio ciñe la retirada de la denuncia a los ocupas a la renuncia de la demanda contra la Policía

Las familias han visitado el Consistorio para intentar reunirse con el alcalde.

ep, sevilla | Actualizado 07.02.2014 - 13:47

Las familias que ocuparon varias de las 220 viviendas protegidas construidas por la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa) en los suelos del antiguo barrio de Regiones Devastadas, rebautizado como Nuevo Amate, han visitado este viernes el Consistorio para reclamar el compromiso del Gobierno local en cuanto a la retirada de la denuncia promovida en su contra, a cuenta de la usurpación de los pisos. Después de que el Gobierno municipal haya ceñido dicho extremo a la retirada de la denuncia formulada por los familiares de estas personas contra la Policía Local, el colectivo ha accedido a desistir de tales acciones judiciales.

Mientras varios miembros del colectivo de familias, acompañados del abogado Luis Duarte, visitaban el Ayuntamiento para intentar entrevistarse con el alcalde, Juan Ignacio Zoido, el portavoz del Gobierno municipal, el concejal del PP Curro Pérez, ratificaba en rueda de prensa la decisión de retirar la denuncia, extremo anunciado en el pleno por el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez. No obstante, ha recordado que en el asunto pesa también una denuncia contra la Policía Local a cuenta de los rigores del cordón policial desplegado en torno al bloque de viviendas.

En ese sentido, ha explicado que Emvisesa retirará su denuncia contra las familias una vez sea retirada la denuncia formulada contra la Policía Local. Es necesario, a su juicio, renunciar "a todas las denuncias de este caso" para que "el asunto quede sin denuncias". Minutos más tarde, y a los pies del Ayuntamiento, el abogado Luis Duarte ha explicado a Europa Press que los miembros del colectivo de familias no han logrado entrevistarse con el alcalde, siendo recibidos por contra por el Grupo socialista.

De cualquier modo, ha explicado que la denuncia señalada por el Gobierno local y dirigida contra la Policía Local fue formulada "por dos familiares" de las personas que protagonizaron esta ocupación y no por los propios autores de los hechos. No obstante, ha asegurado que entre este viernes y el próximo lunes, será retirada la denuncia en cuestión al objeto de que Emvisesa haga lo propio con la suya y el conflicto muera al menos por lo que la vía judicial se refiere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #577 en: 17 de Febrero de 2014, 18:51:33 pm »
La Subdelegación desaconseja las patrullas ciudadanas en Las Palmeras porque "entorpecen" la actuación policial


Juan José Primo Jurado · EP
   

Andalucía Información / Agencias
   17/02/2014 16:53
 
  El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha desaconsejado este lunes las patrullas ciudadanas en el barrio de Las Palmeras, en la capital cordobesa, de las que ha informado la federación de asociaciones 'Haz Tu Futuro', porque "entorpecen las actuaciones policiales y hacen peligrar la propia seguridad de los ciudadanos que las integran".

     Así lo ha manifestado el representante del Ejecutivo central en la provincia cordobesa, quien subraya que la seguridad en la barriada de Las Palmeras "no es un tema nuevo" para la Subdelegación del Gobierno ni para la Policía Nacional, dado que, según resalta, "es un asunto sensible que siempre tenemos en cuenta, ejemplo de ello son las continuas reuniones que mantenemos con los colectivos vecinales --siete desde que ocupó el cargo como subdelegado del Gobierno-- y el hilo directo que estos vecinos mantienen con la propia Policía Nacional".

     En este sentido, Primo Jurado considera que "hay que apelar al sentido común y a la discreción en este tipo de asuntos de seguridad, ya que se trata de un tema muy delicado que se presta al alarmismo social"; de ahí que desaconseje las patrullas ciudadanas.

   Al respecto, el subdelegado ha subrayado que Las Palmeras es "un barrio totalmente protegido por la Policía Nacional" y desde la Subdelegación del Gobierno, agrega, "tenemos muy presentes sus problemas y peticiones".

   De este modo, recuerda que el barrio de Las Palmeras cuenta con la presencia constante de una treintena de efectivos, 15 de ellos, de forma dinámica, pertenecientes al grupo de motos de los equipos 'Lince', a las UPR y al Grupo de Atención Ciudadana de los 'ZETA', a ello se añaden diez efectivos del Grupo de Operativo de Respuesta de la Comisaría del Distrito Oeste y un coche policial de la Policía Judicial de Distrito.

   Así, ha indicado que esta presencia se justifica por "la inmediatez" de las actuaciones policiales, "una rapidez de respuesta" que se ha demostrado en las últimas actuaciones policiales destacadas, como las amenazas a una empleada de un cafetería de la zona, el hurto del camión de refrescos que fue interceptado en Miralbaida y las dos personas detenidas recientemente tras cometer un atraco en un establecimiento de Villarrubia. "Todos estos efectivos pertenecían al equipo presente en Las Palmeras y actuaron con un tiempo de respuesta no superior a tres minutos", según ha explicado.

   En concreto, la federación de asociaciones 'Haz Tu Futuro' ha criticado a través de dos comunicados el "abandono" del barrio de Palmeras por parte de la Policía Local y de la Policía Nacional, lo que ha llevado a grupos de vecinos a "organizar patrullas ciudadanas, a pesar del riego que ello conlleva", todo ello para "evitar robos", algo que han comunicado a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #578 en: 18 de Febrero de 2014, 09:04:49 am »
La Asamblea Vecinal seguirá con acciones para exigir la absolución de detenidos y contra el abuso policial
La Asamblea Vecinal del Gamonal, reunida este sábado, ha acordado seguir con las acciones para exigir la absolución de los detenidos a raíz de los disturbios y denunciar el "abuso policial".
18 de enero de 2014 .
 BURGOS, 18 (EUROPA PRESS)


La Asamblea Vecinal del Gamonal, reunida este sábado, ha acordado seguir con las acciones para exigir la absolución de los detenidos a raíz de los disturbios y denunciar el "abuso policial".


Los grupos de trabajo vecinal han aprobado además el traslado de las asambleas a otra ubicación, toda vez que el próximo lunes se iniciarán las obras de adecentacion de la calle Vitoria.


Los vecinos han respaldado también una nueva convocatoria de manifestación, que este sábado recorrerá las calles del barrio por las calles San Bruno, Santiago y Eladio Perlado hasta la iglesia Real y Antigua de Gamonal. En ella, se pedirá la absolución y detenidos en toda España en las concentraciones de los últimos días y pretende ser un agradecimiento a los vecinos por su respaldo a lo largo de la última semana.

A partir de ahora, las asambleas abordarán también otros asuntos, como la vivienda, con el objetivo de buscar soluciones a los desahucios y problemas de los vecinos en este sentido.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #579 en: 23 de Febrero de 2014, 15:05:50 pm »


SONDEO | SU PREPARACIÓN Y AMABILIDAD, LO MÁS VALORADO

Los agentes de la Policía Nacional sacan un notable en satisfacción ciudadana



Por su eficacia operativa y calidad de servicio la Policía Nacional supera el siete de media en su atención ciudadana según un estudio interno de la Dirección General de Policía. El sondeo, basado en más de 10.000 encuestas telefónicas, muestra que la tasa es superior en Andalucía y Cataluña. La preparación de los agentes, su amabilidad y el trato recibido con los aspectos mejor valorados según la encuesta.
 
 agencias   |  Madrid  | Actualizado el 23/02/2014 a las 14:15 horas

Los agentes de la Policía Nacional superan el siete de nota media en eficacia operativa y calidad de servicio al ciudadano, según un estudio interno de la Dirección General de la Policía que ha dado a conocer. De acuerdo a dicho estudio, basado en más de 10.000 encuestas telefónicas, el 87% de los ciudadanos que han acudido a comisaría asegura estar muy satisfecho con el trato recibido, siendo esta tasa superior en Andalucía y Cataluña, donde en concreto en Barcelona el porcentaje supera el 91%.

La preparación de los agentes, su amabilidad y el trato recibido son los aspectos mejor valorados, que han hecho aumentar la valoración de este cuerpo en los últimos cuatro años y, gracias a los cuales, dos de cada tres personas que denuncian un delito lo hacen ante las comisarías de la Policía Nacional. El 091 ha sido también uno de los servicios más estimados. Recibe una llamada de urgencia cada siete segundos y el tiempo medio de actuación son seis minutos -cuatro en Madrid-, por lo que ocho de cada diez personas han calificado este servicio de muy satisfactorio.

Del estudio también se desprende que en los últimos cuatro años ha descendido en un 1,6% el número de personas que han sido víctimas de un delito, siendo el hurto al descuido el más habitual. En cuanto a las causas de la delincuencia, en primer lugar está la crisis económica, con un 91%, seguido de las penas impuestas, las desigualdades sociales, el consumo de drogas y la pérdida de los valores tradicionales.

Por su parte, ha aumentado la contratación de servicios de seguridad privada, de un 2,7% en 1999 a un 10,4% en el último año, de manera que uno de cada diez españoles tiene algún tipo de seguridad privada, especialmente en Madrid, Cataluña y Valencia.

El estudio concluye asegurando "la necesidad y la conveniencia de que se regulen nuevas conductas violentas" de la sociedad actual, como el vandalismo y las peleas callejeras, u otras derivadas de los avances tecnológicos, como estafas, fraudes o amenazas. Y asegura que "un porcentaje significativo" de la sociedad española se muestra preocupada por un aumento de la inseguridad si no se impulsan nuevas medidas legales que frenen estos actos delictivos.