Autor Tema: Barrios marginales  (Leído 193073 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #600 en: 21 de Mayo de 2009, 22:39:41 pm »
En ella intervinieron además de efectivos de la Policía Nacional, perros adiestrados, el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES), la Unidad de Intervención Policial (UIP) y distintos grupos de seguridad ciudadana.

Quiere esto decir que pertenezco a otro cuerpo distinto...?

Claro, tú eres del Cuerpo de Antidisturbios. Parece mentira que no lo sepas compa?ero.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #601 en: 06 de Junio de 2009, 15:21:00 pm »
Sería un perjuicio "de muy difícil reparación"

Un juez impide demoler una de las chabolas de la zona musulmana de la Ca?ada al ser un da?o de "muy difícil reparación" (05/06/2009)
   
El juez de lo Contencioso-Administrativo número 27 de Madrid, Ignacio del Riego Valledor, ha suspendido la orden de demolición ordenada por el Ayuntamiento de Madrid contra una de las pocas chabolas que siguen en pie en el sector 5 de la Ca?ada Real, donde en su mayoría viven marroquíes, al estimar que el derribo de esta infravivienda supondría un perjuicio de "muy difícil reparación".

El due?o de la chabola es Mohamed Boayad, el único de los vecinos de este poblado que ha conseguido que la Justicia se ponga de su parte. Su casa se ubica en la misma zona en la que en octubre de 2007 se produjo una batalla campal tras el intento de derribo de una de las chabolas del poblado.

Poco después, las excavadoras del Ayuntamiento acabaron demoliendo un total de 25 casas ilegales de esta zona musulmana de la Ca?ada Real. El auto del juez podría ser extrapolable a la situación de las infraviviendas que se derribaron en octubre de 2007. Sin embargo, los afectados no pudieron acudir a la Justicia al llegar las excavadoras, a tres días de acabar el Ramadán, sin previo aviso.

Mohamed Boayad decidió probar suerte en los tribunales, recurriendo la orden de demolición. En sus alegaciones, presentadas el pasado 12 de mayo, el Consistorio madrile?o esgrimía que la chabola estaba construida en suelo no urbanizable de protección de vías pecuarias, siendo imposible su legalización en virtud de la categoría del terreno en el que se encuentra.

En el auto, al que tuvo acceso Europa Press, el juez admite la medida cautelar solicitada por el abogado Roberto Alonso Martín para que se suspenda la orden de demolición dictada el 24 de septiembre de 2008 dictada por el Departamento de Disciplina Urbanística.

DESTRUCCIÓN DE RIQUEZA

Según el magistrado, procede acceder a la suspensión cautelar a merced de criterios jurisprudenciales, puesto que "la ejecución del acto administrativo impugnado implica la destrucción de riqueza, como sucede en este caso en el que lo ordenado es la demolición de una vivienda, acto que por su propia naturaleza es susceptible de ocasionar perjuicios de muy difícil reparación".

El juez recuerda que la doctrina del Tribunal Supremo establece que es "necesario que la ejecución del acto administrativo cuya suspensión se solicita cause da?os o perjuicios de reparación imposible o difícil".

A?ade que "la relación con la tutela cautelar y el derecho a la obtención de la tutela judicial efectiva, debe entenderse en el sentido de da?os o perjuicios, impeditivos y gravemente obstaculizadores, el disfrute del derecho Fundamental, e incluso del efecto útil de una hipotética sentencia estimatoria de la pretensión de la parte actora".

Para ello, agrega, es necesario "que se haya producido acreditamiento al da?o de la parte actora, puesto que la suspensión del acto se concede siempre que esa ejecución origene da?os o perjuicios de reparación imposible o difícil que han de acreditarse suficientemente en el momento de la valoración por parte del tribunal".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #602 en: 19 de Junio de 2009, 18:26:48 pm »
Un policía encuentra a un hombre con una pu?alada en el corazón en la Ca?ada Real

EFE Actualizado 19-06-2009 11:05 CET
Madrid.-  Un varón de unos 30 a?os ha sido encontrado la pasada madrugada en la Ca?ada Real con una pu?alada que le ha afectado el corazón y le ha provocado una fuerte hemorragia interna, por lo que está siendo operado en el hospital Gregorio Mara?ón, han informado a Efe fuentes de Emergencias Madrid.

(EFE)Un varón de unos 30 a?os ha sido encontrado la pasada madrugada en la Ca?ada Real con una pu?alada que le ha afectado el corazón y le ha provocado una fuerte hemorragia interna, por lo que está siendo operado en el hospital Gregorio Mara?ón, han informado a Efe fuentes de Emergencias Madrid.

El hombre, de origen árabe, se encontraba en la entrada del camino de Valdemíngomez, todavía consciente y tumbado en la acera, dónde le ha encontrado una unidad de seguridad de la Policía Municipal que realizaba un control rutinario por la zona sobre las seis de esta ma?ana.

Según la misma fuente, a la llegada del equipo médico del Samur-Protección Civil comprueba que tiene una herida por arma blanca penetrante muy grave que el afecta el corazón y, a consecuencia de la misma, una hemorragia interna, por lo que, una vez estabilizado, se le traslada intubado en una UVI móvil al Hospital Gregorio Mara?ón, dónde está siendo intervenido.

El pronóstico del joven es muy grave y, según Emergencias Madrid, la herida podría haber sido causada en el transcurso de una pelea, según

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Barrios marginales
« Respuesta #603 en: 04 de Julio de 2009, 11:19:37 am »

El mayor 'híper' de la droga de Espa?a se muda a Getafe
Varios clanes de la Ca?ada compran parcelas en Perales del Río


D. BORASTEROS / R. CARRANCO - Madrid - 04/07/2009
 


"La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma", recita un alto mando policial. En la pared, cerca del teléfono, está desplegado en escala de grises un mapa de Valdemingómez. Un plano que resalta -marcadas con chinchetas, rotulados los apodos de los clanes- las 62 casas, patios, chalés que albergan más del 90% de la droga que se vende en la Comunidad de Madrid. El mayor hipermercado de estupefacientes de Espa?a, cerca de dos kilómetros de camino de arena y basura, flanqueado de construcciones a las que acuden diariamente a por su dosis miles de personas, se va a demoler.

La nueva Ley General de la Ca?ada, a punto de ser presentada por el Gobierno regional para su aprobación, marca en rojo este tramo, el sector V de la vía pecuaria. Pero los narcotraficantes ya tienen previsto su principal nuevo punto de venta. Los clanes más significativos han comprado parcelas en Perales del Río, un barrio de Getafe que, en realidad, está más cerca del distrito de Villaverde que del municipio al que pertenece. Basta con seguir la misma senda, pero más hacia arriba. El Cuerpo Nacional de Policía ha observado, a través de documentación mercantil registral, cómo un número significativo de los principales patriarcas han ido adquiriendo terrenos en este lugar con vistas a asentarse allí.

El nuevo macro híper de la droga estará detrás del Cerro de Los Ángeles, entre un polígono industrial y la M-50, en suelo rústico y, por tanto, también ilegal para residir. De hecho, es un descampado muy semejante a sus predecesores. "Esa es su intención, pero ahí entra el trabajo policial de estar atentos a los primeros movimientos", advierte un especialista en la lucha contra el narcotráfico del grupo XIV de la Policía Judicial. La brigada que ha intensificado desde enero su acoso al lugar. No es la primera vez que los clanes de la venta de heroína y cocaína al por menor se trasladan de zona.Muchas de las familias que hoy tienen abierto su chiringuito en Valdemingómez ya tenían sucursales en Las Barranquillas, La Rosilla, La Celsa o Los Focos, poblados chabolistas que le precedieron como epicentro del tráfico en Madrid.

La novedad es que en esta zona de La Ca?ada se concentró prácticamente toda la oferta de drogas desde el verano de 2006. Antes siempre había habido dos o tres lugares simultáneamente. Pero tras las intervenciones municipales contra el chabolismo y la actuación policial se arrinconó todo el tráfico en este confín de la autovía de Valencia. Un lugar sin casi vecinos convencionales y alejado de cualquier núcleo de población normalizado.

Entre machacas (heroinómanos que barren las chabolas y atraen o ahuyentan a los clientes a cambio de una dosis cada tres horas), botoneros (adictos que ayudan a encontrarse las venas para pincharse) y empleadas del hogar rumanas, viven sagas dedicadas "al negocio" desde hace décadas y sin conciencia de hacer nada grave: "Vendemos cosas que la gente pide, como hemos hecho siempre", se defienden. Una actividad que no sobrevive en pisos en altura: "Ellos tienen casas de realojo, pero no las usan para vender. No están cómodos", explica un experto.

Están en "Valdemín", como se conoce entre los habituales a la zona: Las Mellizas, que antes estuvieron en Los Focos y en Torregrosa, o Los Gordos, que regentan su patio trasladado desde Las Barranquillas. Y Los Hermanos que llegaron de La Celsa; también el presunto traficante Bernardo, El Loco, que tenía tienda en Las Barranquillas. Y la Juani, cuyo marido está en prisión, aunque todo apunta a que siempre ha sido ella "la que controla el asunto", según fuentes policiales.

Una anécdota que ejemplifica este continuo vaivén de poblados es la reciente detención del jefe de un clan de 23 a?os en La Ca?ada, en la Operación Jaula. Los agentes se acordaban de él. Hace 12 a?os, cuando era un ni?o de 11, ya habían apresado a su padre en Las Barranquillas. Los nombres vuelan de asentamiento en asentamiento: Los Feos, el clan de Joselito...

En estos supermercados de la droga hay tres clases de chabolas. En unas, limpias, amplias y ordenadas, viven los patriarcas. Allí no entra la droga, aunque son ellos los que tienen los contactos, generalmente con mafias turcas. En el caso de Valdemingómez, esta parte corresponde al tramo final, más amplio y mucho más limpio. Después, los hijos de estos patriarcas u otros familiares más jóvenes tienen su patio en el que venden la droga. Nunca más de 40 gramos cada vez. Hay una tercera clase, que es que la guarda en su chamizo, y que se dedica a otros asuntos, como la venta de ganado o chatarra, y se saca así un sobresueldo.

Hasta el pasado mes de enero las operaciones se dise?aban durante meses y concluían con muchas detenciones y una cantidad apreciable de droga. Pero desde entonces, la orden es la de presionar lo más posible de manera continua. De ese modo, el procedimiento se realiza a través de actas. Consiste en que se aguarda a que salgan los toxicómanos de las casas y se les aprehende la droga. Previamente se ha dado fe del lugar del que salían. Por este motivo, los due?os del negocio han advertido a sus clientes de que cuando eso suceda tiren la mercancía. A cambio, se comprometen a restituírsela cuando se haya ido la policía.

Al negocio en Valdemingómez, además del acoso policial, se le une la crisis económica. Los precios han subido mucho, de unos 32.000 euros el kilo de cocaína a entre 36.000 y 42.000, dependiendo del proveedor. A eso se a?ade que los usuarios que más dinero dejan son los jóvenes consumidores ocasionales de cocaína. Y estos están espaciando mucho más sus días de excesos. Clanes míticos, como el de Los Gordos, lleva con la tienda funcionando a medio gas desde hace unas semanas. Un agente resume la nueva situación: "Les sale más caro mantener abierto que diversificar el negocio con otras cosas".

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #604 en: 09 de Julio de 2009, 11:39:08 am »
Acuerdo histórico para desmantelar la Ca?ada Real

La Comunidad de Madrid, la Delegación de Gobierno y los Ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada alcanzaron un preacuerdo histórico que puede suponer el fin de más de 25 a?os de negociaciones por legalizar esta vía pecuaria donde viven 40.000 personas.

Todas las administraciones aceptaron desafectar el tramo de la Ca?ada Real Galiana que pasa por estos municipios lo que supone que los habitantes podrán ser propietarios de los terrenos. Así se podrá legalizar la situación de los residentes siempre que puedan acreditar que llevan viviendo en la zona durante un periodo largo de tiempo. También se podrán vender los terrenos por parte de los Ayuntamientos y crear zonas verdes. El acuerdo debe ser plasmado en un anteproyecto de Ley que será enviado a la Asamblea de Madrid.

La Ca?ada pasará de ser bien público a bien patrimonial de la Comunidad, que permitirá por su parte que cada municipio afectado decida qué hacer con su tramo.

Lo peor será solucionar la titularidad de los terrenos y evitar el problema que supondrá el desalojo de miles de personas que no puedan demostrar que tienen derechos sobre las propiedades. Para ellos se deberá realizar un censo que puede resultar muy difícil de calcular. El proyecto concede a los ayuntamientos "los instrumentos urbanísticos necesarios para solventar el problema específico de cada sector".

Entre sus más de 2.000 edificaciones se encuentran desde familias con derechos adquiridos, como el de realojo, hasta ocupaciones ilegales que se resuelven con la destrucción de la vivienda. Un juez tiene que decidir en cada caso qué se hace.

Los mayores contratiempos surgen por las distintas fases en la que está dividida la Ca?ada. Desde la zona donde hay residentes que pagan el IBI, el tramo de hostales y restaurantes, la zona del Gallinero o la parte más difícil de gobernar, la de Valdemingómez donde se asienta el mayor hipermercado de la droga en Espa?a.

La Delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, definió el acuerdo alcanzado como "histórico" y el proceso para llegar a él como "largo y complejo", según Europa Press. "Consiste en desafectar íntegramente la Ca?ada Real Galiana a su paso por Rivas, Coslada y Madrid por no ser adecuado al tránsito ganadero", explicó la delegada, que precisó que además se aprobó que los terrenos pasen a tener la condición de bien patrimonial de la Comunidad, lo que supone que ya no serán de dominio público. En este caso, el Gobierno regional puede cederlos a los ayuntamiento, enajenarlos, permutarlos "o realizar cualquier negocio jurídico sobre ellos".

"Previamente a que esto ocurra, habrá una ordenación urbanística de todo el ámbito de la Ca?ada y además habrá que alcanzar un acuerdo social previo a lo que es la enajenación, permuta o cesión que se haga sobre ese bien patrimonial", puntualizó. No obstante, se?aló que a partir de ahora hay que "seguir acordando los instrumentos sociales y de seguridad pública" que permitan solucionar todos los inconvenientes de esta zona.

Fuentes del Gobierno Regional se?alaron que la Comunidad siempre ha buscado una solución ?contando con la Delegación de Gobierno y los Ayuntamientos responsables de la situación urbanística

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Barrios marginales
« Respuesta #605 en: 09 de Julio de 2009, 11:41:58 am »
 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj



 ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris;


 :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #606 en: 09 de Julio de 2009, 11:42:44 am »
El fin del mayor asentamiento ilegal: Chalés y pisos
"Nosotros no queremos vivir aquí por el morro"
Los vecinos del sector 1, en Coslada, esperan que sus viviendas se legalicen
ANAÍS BERDIÉ - Madrid - 09/07/2009

 
?Empezamos a rayar cada uno un cachito de suelo?, cuenta Máximo Carrasco, jubilado de 70 a?os. Fue hace más de 20 a?os. Antes allí no había nada. ?Pusimos nosotros mismos el agua. Nos juntábamos los fines de semana para hacer pozos. Al final de la calle había un transformador y de allí cogíamos la luz?. Así, poco a poco, un grupo de vecinos de Coslada fue levantando los pisos que se erigen en la avenida de Santiago, en la Ca?ada Real.

Luego, el Ayuntamiento les mandó una carta instándoles a pagar los gastos, recuerda Máximo. Desde entonces abonan la luz, el agua, el gas o la recogida de basuras. El único problema es que no tienen escrituras de su casa de dos plantas (dos salones, cuatro habitaciones, dos ba?os y un patio sombreado por vides). Nunca compraron el terreno. ?Si vinieran ma?ana a cobrárnoslo, mejor que pasado?, exclama Santiaga Berrocal, la mujer de Máximo, cuando se entera de que el suelo sobre el que viven va a dejar de ser una vía pecuaria protegida.

El sector 1 de la Ca?ada Real Galiana ocupa terrenos de Coslada y de Madrid. Así lo explican sus vecinos. Como Máximo y Santiaga hay cerca de cien familias que pagan todos los gastos de estas casas, según los cálculos del que fuera vicepresidente de la Asociación de Vecinos. ?Esto se hizo con mucho sacrificio?, recuerda Alberto Díez cerca del huerto donde cría gallinas y palomas. A él la noticia le pilla más enterado. Tras varias reuniones con las administraciones se muestra optimista: ?Estamos convencidos de que no se van a tirar las casas?.

A medida que se avanza por la calle los edificios cambian. Aparecen algunos chalets, protegidos por verjas. Tras ellas viven familias como la de José Antonio Álvarez, de 63 a?os. Nacido en la propia ca?ada, compró un huerto en una zona en la que aún no había construcciones y en él se hizo una vivienda. Cuando sus cuatro hijos crecieron, dividió salomónicamente el terreno para que cada uno pudiera hacerse su propia casa. Ahora sus nietos corretean de uno a otro de los cinco modernos chalets de dos pisos. ?Nosotros no queremos vivir aquí por el morro?, explica, ?queremos pagar lo que nos pidan?.

Así, tal vez, normalizarían su situación. Porque estas viviendas no sólo son diferentes por fuera. A esta parte de la carretera no llega la luz ni el agua. Los vecinos, relatan, se cansaron de esperar respuesta a sus solicitudes de servicios para sus viviendas. Y decidieron pagar ellos mismos el asfaltado, un colector de agua y un tendido eléctrico. Todavía conservan en las paredes las marcas de las inundaciones que asolaron Coslada en el oto?o de 2008. También entonces tuvieron que encargarse ellos mismos de limpiarlo todo. ?De esto no quería saber nada nadie?, dice uno de los miembros de la prole. Ahora tienen nuevas esperanzas de ser vecinos normales de un barrio más.



Veremos como acaba todo esto.......... :Manifa :Manifa

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Barrios marginales
« Respuesta #607 en: 09 de Julio de 2009, 11:48:03 am »

El mayor 'híper' de la droga de Espa?a se muda a Getafe
Varios clanes de la Ca?ada compran parcelas en Perales del Río


D. BORASTEROS / R. CARRANCO - Madrid - 04/07/2009
 


"La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma", recita un alto mando policial. En la pared, cerca del teléfono, está desplegado en escala de grises un mapa de Valdemingómez. Un plano que resalta -marcadas con chinchetas, rotulados los apodos de los clanes- las 62 casas, patios, chalés que albergan más del 90% de la droga que se vende en la Comunidad de Madrid. El mayor hipermercado de estupefacientes de Espa?a, cerca de dos kilómetros de camino de arena y basura, flanqueado de construcciones a las que acuden diariamente a por su dosis miles de personas, se va a demoler.

La nueva Ley General de la Ca?ada, a punto de ser presentada por el Gobierno regional para su aprobación, marca en rojo este tramo, el sector V de la vía pecuaria. Pero los narcotraficantes ya tienen previsto su principal nuevo punto de venta. Los clanes más significativos han comprado parcelas en Perales del Río, un barrio de Getafe que, en realidad, está más cerca del distrito de Villaverde que del municipio al que pertenece. Basta con seguir la misma senda, pero más hacia arriba. El Cuerpo Nacional de Policía ha observado, a través de documentación mercantil registral, cómo un número significativo de los principales patriarcas han ido adquiriendo terrenos en este lugar con vistas a asentarse allí.

El nuevo macro híper de la droga estará detrás del Cerro de Los Ángeles, entre un polígono industrial y la M-50, en suelo rústico y, por tanto, también ilegal para residir. De hecho, es un descampado muy semejante a sus predecesores. "Esa es su intención, pero ahí entra el trabajo policial de estar atentos a los primeros movimientos", advierte un especialista en la lucha contra el narcotráfico del grupo XIV de la Policía Judicial. La brigada que ha intensificado desde enero su acoso al lugar. No es la primera vez que los clanes de la venta de heroína y cocaína al por menor se trasladan de zona.Muchas de las familias que hoy tienen abierto su chiringuito en Valdemingómez ya tenían sucursales en Las Barranquillas, La Rosilla, La Celsa o Los Focos, poblados chabolistas que le precedieron como epicentro del tráfico en Madrid.

La novedad es que en esta zona de La Ca?ada se concentró prácticamente toda la oferta de drogas desde el verano de 2006. Antes siempre había habido dos o tres lugares simultáneamente. Pero tras las intervenciones municipales contra el chabolismo y la actuación policial se arrinconó todo el tráfico en este confín de la autovía de Valencia. Un lugar sin casi vecinos convencionales y alejado de cualquier núcleo de población normalizado.

Entre machacas (heroinómanos que barren las chabolas y atraen o ahuyentan a los clientes a cambio de una dosis cada tres horas), botoneros (adictos que ayudan a encontrarse las venas para pincharse) y empleadas del hogar rumanas, viven sagas dedicadas "al negocio" desde hace décadas y sin conciencia de hacer nada grave: "Vendemos cosas que la gente pide, como hemos hecho siempre", se defienden. Una actividad que no sobrevive en pisos en altura: "Ellos tienen casas de realojo, pero no las usan para vender. No están cómodos", explica un experto.

Están en "Valdemín", como se conoce entre los habituales a la zona: Las Mellizas, que antes estuvieron en Los Focos y en Torregrosa, o Los Gordos, que regentan su patio trasladado desde Las Barranquillas. Y Los Hermanos que llegaron de La Celsa; también el presunto traficante Bernardo, El Loco, que tenía tienda en Las Barranquillas. Y la Juani, cuyo marido está en prisión, aunque todo apunta a que siempre ha sido ella "la que controla el asunto", según fuentes policiales.

Una anécdota que ejemplifica este continuo vaivén de poblados es la reciente detención del jefe de un clan de 23 a?os en La Ca?ada, en la Operación Jaula. Los agentes se acordaban de él. Hace 12 a?os, cuando era un ni?o de 11, ya habían apresado a su padre en Las Barranquillas. Los nombres vuelan de asentamiento en asentamiento: Los Feos, el clan de Joselito...

En estos supermercados de la droga hay tres clases de chabolas. En unas, limpias, amplias y ordenadas, viven los patriarcas. Allí no entra la droga, aunque son ellos los que tienen los contactos, generalmente con mafias turcas. En el caso de Valdemingómez, esta parte corresponde al tramo final, más amplio y mucho más limpio. Después, los hijos de estos patriarcas u otros familiares más jóvenes tienen su patio en el que venden la droga. Nunca más de 40 gramos cada vez. Hay una tercera clase, que es que la guarda en su chamizo, y que se dedica a otros asuntos, como la venta de ganado o chatarra, y se saca así un sobresueldo.

Hasta el pasado mes de enero las operaciones se dise?aban durante meses y concluían con muchas detenciones y una cantidad apreciable de droga. Pero desde entonces, la orden es la de presionar lo más posible de manera continua. De ese modo, el procedimiento se realiza a través de actas. Consiste en que se aguarda a que salgan los toxicómanos de las casas y se les aprehende la droga. Previamente se ha dado fe del lugar del que salían. Por este motivo, los due?os del negocio han advertido a sus clientes de que cuando eso suceda tiren la mercancía. A cambio, se comprometen a restituírsela cuando se haya ido la policía.

Al negocio en Valdemingómez, además del acoso policial, se le une la crisis económica. Los precios han subido mucho, de unos 32.000 euros el kilo de cocaína a entre 36.000 y 42.000, dependiendo del proveedor. A eso se a?ade que los usuarios que más dinero dejan son los jóvenes consumidores ocasionales de cocaína. Y estos están espaciando mucho más sus días de excesos. Clanes míticos, como el de Los Gordos, lleva con la tienda funcionando a medio gas desde hace unas semanas. Un agente resume la nueva situación: "Les sale más caro mantener abierto que diversificar el negocio con otras cosas".



??? QUE ALGUIEN LE PASE ESTO A ATREYU POR FAVOR !!!
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Barrios marginales
« Respuesta #608 en: 09 de Julio de 2009, 14:05:28 pm »

El fin del mayor asentamiento ilegal: los chamizos
El miedo a un foco de islamistas radicales acelera el fin de la Ca?ada
La Comunidad aprueba hoy la ley que acabará con 60 a?os de asentamiento ilegal


DANIEL BORASTEROS - Madrid - 09/07/2009
 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 48 votos
Imprimir   Enviar

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará hoy, presumiblemente, los nueve folios de la ley general que regula y desafecta la Ca?ada. Ni siquiera aguardará las 48 horas solicitadas por alguno de los actores en la negociación. Tras 60 a?os de edificaciones ilegales y cientos de reuniones y cuitas administrativas, la senda pasará a la historia. Y su epílogo tiene mucho que ver con un foco de integristas islamistas instalado en el sector V de la vía, en Rivas. Es una zona habitada mayoritariamente por marroquíes que se han instalado en terrenos cedidos por los antiguos ocupantes y han construido allí sus casas.

    * Los márgenes de la senda serán una zona verde lineal
    * El borrador: "Aquí no hay ganado"
    * "Nosotros no queremos vivir aquí por el morro"
    * "Si nos lo tiran, ?adónde vamos?"
    * Los vecinos de la Ca?ada tendrán derecho a una vivienda

Foto
Borrador del anteproyecto de la Ca?ada
DOCUMENTO (PDF - 218Kb) - 08-07-2009


Altos mandos policiales y políticos confirman que el temor a un estallido de una célula de radicales a la que se lleva siguiendo durante a?os ha acelerado el desmantelamiento del mayor asentamiento ilegal de la región, un motivo en absoluto secundario. "Les da miedo encontrarse cualquier día con un petardazo", explica con cierto grafismo un alto mando de la Brigada Provincial de Policía Judicial. Una observación confirmada por altas instancias políticas regionales. Un informe oficial de los servicios de Seguridad revelaba en 2008 que Espa?a es "objetivo y cantera" de Al Qaeda. Y además aquí tiene una base para captar terroristas.
Desconfianza

La desconfianza existente entre ayuntamientos (Coslada, Madrid y Rivas), Delegación del Gobierno y Comunidad tiene que ver con las peculiaridades de los habitantes de la Ca?ada, con el fenomenal caos que supone expropiar, comprar o realojar a una masa heterogénea de más de 14.000 personas de las 40.000 que viven en estos 15 kilómetros de asentamiento ilegal, entre ellas propietarios dedicados a negocios de dudosa legalidad, a inquilinos de dudosos derechos por su antigüedad en la zona y a otros cientos de variables.

El caso es que los dos ayuntamientos que tienen previsto derribar todas las construcciones, Madrid y Rivas Vaciamadrid, tienen claro que no pueden comenzar las demoliciones antes de haber dise?ado un plan milimétrico que desbroce qué hacer, casa a casa, con propietarios e inquilinos. Entre otras cosas "porque puede montarse una batalla espectacular si no se hace de ese modo", según una fuente de estos consistorios. Una aseveración basada en hechos reales. Hace algo más de un a?o, una demolición en Rivas se saldó con una batalla campal entre policías y vecinos.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Barrios marginales
« Respuesta #609 en: 09 de Julio de 2009, 14:19:56 pm »
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #610 en: 09 de Julio de 2009, 16:04:58 pm »
Insinuas acaso que hay operaciones de tipo urbanístico detrás de este anteproyecto que desacalificará unos terrenos que era Ca?ada Real para pasarlos a terreno público.. es eso lo que insinuas, peque?o saltamontes?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #611 en: 09 de Julio de 2009, 16:07:58 pm »
Borrador anteproyecto:

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200907/08/espana/20090708elpepunac_4_Pes_PDF.doc


Artículo 2.- DESAFECTACIÓN

La Ca?ada Real Galiana, en el tramo descrito en el artículo uno, queda desafectada, perdiendo su condición de vía pecuaria, por no ser adecuada al tránsito ganadero ni susceptible de los usos compatibles y complementarios establecidos en la Ley 8/1998 de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid

Artículo 3.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS  TERRENOS DESAFECTADOS

1.- Los terrenos desafectados conforme al artículo dos, o que formalmente lo hubieren sido de acuerdo con el Reglamento de Vías Pecuarias aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1944, o por otras normas vigentes con anterioridad a la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, tienen la consideración de bienes patrimoniales de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera, y se regirán por lo dispuesto en la presente Ley y supletoriamente por la Ley 3/2001, de 21 de junio, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

2.- La Comunidad de Madrid podrá enajenar los terrenos desafectados, cederlos a los Ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentren, permutarlos o llevar a cabo cualquier otro negocio jurídico permitido por la Ley 3/2001, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, una vez los Ayuntamientos hayan modificado su clasificación en el ejercicio de sus competencias urbanísticas, lo que deberán llevar a cabo en el plazo de un a?o desde la entrada en vigor de la ley.

3.- En todo caso, transcurrido el plazo de un a?o a que se refiere el apartado anterior, la Comunidad de Madrid podrá realizar cualquiera de los negocios jurídicos previstos en el mismo.

Artículo 4.- ENAJENACIÓN DE LOS TERRENOS DESAFECTADOS

1.- La enajenación de los terrenos desafectados se llevará a cabo con arreglo a la Ley 3/2001, de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, sin que sea necesario informe del Patronato de la Red de Vías Pecuarias,  autorización del Consejo de Gobierno, ni comunicación a la Asamblea de Madrid para que se proceda a la enajenación de los terrenos.

2.- El uso y destino de los terrenos enajenados conforme al artículo 3.2 de esta Ley deberá ajustarse en todo caso a las normas y planes que aprueben los Ayuntamientos en el ejercicio de sus potestades urbanísticas, sin que la enajenación suponga en ningún caso la legalización de las construcciones o actividades desarrolladas en los mismos.

Artículo 5.- CESIÓN  DE LOS TERRENOS DESAFECTADOS

1.- La Comunidad de Madrid podrá  acordar con los Ayuntamientos de Coslada, Madrid y Rivas Vaciamadrid, la cesión de todo o parte de los terrenos desafectados de la Ca?ada Real Galiana que se encuentren en sus respectivos términos municipales.

2.- Los Ayuntamientos cesionarios procederán a ejercitar sus competencias urbanísticas y de todo tipo sobre los terrenos cedidos, pudiendo enajenarlos a favor de los ocupantes, de acuerdo con los términos de la cesión.
« Última modificación: 09 de Julio de 2009, 16:11:01 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #612 en: 09 de Julio de 2009, 20:17:08 pm »
. . . todo esto al final nos va a costar un pastón . . . a alguno se le van a tener que pagar los suelos usurpados a precio de oro . . . yo toda la vida pagando hipoteca . . . si lo se me voy allí con cuatro estacas y hago como en el Lejano Oeste . . . de estaca a estaca es todo mío . . . ahora por la dejadez de la administración tendremos que empezar a pagar indemnizaciones a los "propietarios" de terrenos de una vía pecuaria . . . joder con los Berrocales . . . caros nos van a salir a los contibuyentes, luego los promotores de las urbanizaciones que construyan allí se forrarán . . . como siempre a costa nuestra . . . habrá que ver si los tíos de la Espe tiene terrenos recalificados allí como en la estación del AVE de Guadalajara . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Barrios marginales
« Respuesta #613 en: 09 de Julio de 2009, 20:20:19 pm »
Lo realojaran en VPO por la jero.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Barrios marginales
« Respuesta #614 en: 10 de Julio de 2009, 02:07:41 am »

El fin del mayor asentamiento ilegal: los chamizos
El miedo a un foco de islamistas radicales acelera el fin de la Ca?ada
La Comunidad aprueba hoy la ley que acabará con 60 a?os de asentamiento ilegal



 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Barrios marginales
« Respuesta #615 en: 15 de Julio de 2009, 09:55:04 am »
Insinuas acaso que hay operaciones de tipo urbanístico detrás de este anteproyecto que desacalificará unos terrenos que era Ca?ada Real para pasarlos a terreno público.. es eso lo que insinuas, peque?o saltamontes?

 :nen:
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado chache25

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 106
Re: Barrios marginales
« Respuesta #616 en: 15 de Julio de 2009, 16:46:56 pm »
Mirad primero el video del enlace y luego la noticia, supongo que algunos ya habreis visto a este personaje, " El Gole", al final tanto va el cántaro a la fuente.....
    Video:    http://www.youtube.com/watch?v=sobVDhFH1ok

     Noticia:        http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009062000_10_603397__Sucesos-Entre-rejas-delinquir-ante-camaras


Enhorabuena compa?eros...... :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re: Barrios marginales
« Respuesta #617 en: 15 de Julio de 2009, 17:35:35 pm »
 :Plasplas

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Barrios marginales
« Respuesta #618 en: 15 de Julio de 2009, 17:42:57 pm »
El CNP cuando se pone, se pone en serio. Qué envidia sana os da ?eh?... ;risr;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado scorpion

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1409
  • Los esfuerzos de hoy seran los frutos de mañana
Re: Barrios marginales
« Respuesta #619 en: 15 de Julio de 2009, 18:15:13 pm »
Mirad primero el video del enlace y luego la noticia, supongo que algunos ya habreis visto a este personaje, " El Gole", al final tanto va el cántaro a la fuente.....
    Video:    http://www.youtube.com/watch?v=sobVDhFH1ok

     Noticia:        http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009062000_10_603397__Sucesos-Entre-rejas-delinquir-ante-camaras


Enhorabuena compa?eros...... :Plasplas :Plasplas :Plasplas
  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas  no hay mas palabras  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
La calle, esa jungla desconocida