Autor Tema: Barrios marginales  (Leído 193050 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #640 en: 26 de Enero de 2010, 21:08:18 pm »
 . . . la ignorancia es muy osada.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #641 en: 04 de Febrero de 2010, 11:05:44 am »
Cinco policías heridos y dos detenidos en el derribo de una vivienda ilegal
Uno de los agentes fue agredido con una pala de obra y una navaja
Entre los detenidos, hay un menor de edad
Efe | Madrid
Actualizado miércoles 03/02/2010 22:41 horasDisminuye el tama?o del texto Aumenta el tama?o del texto
Cinco agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Madrid resultaron heridos este miércoles al ser atacados por varios individuos cuando daban protección a una comitiva judicial, a funcionarios del Ayuntamiento y a operarios que iban a ejecutar el derribo de una vivienda ilegal en el poblado de Las Mimbreras, en el distrito de Latina.

Los sanitarios del Samur-Protección Civil atendieron sobre las diez de la ma?ana a tres policías de heridas y contusiones leves; a un cuarto por torcedura de tobillo y al quinto, por una posible luxación en el hombro, informó una portavoz de Emergencias Madrid.

Dos personas fueron detenidas en la batalla campal, una de las cuales era menor de edad, indicó la Jefatura Superior de Policía.

En un comunicado, la Confederación Espa?ola de Policía (CEP) condenó el "brutal" ataque cometido por un grupo de personas "perfectamente coordinadas" contra agentes de la UIP.

Piedras, botellas y ladrillos
"La inusitada violencia empleada por los congregados para evitar el citado trámite ha causado lesiones de gravedad a cinco policías, teniendo que ser atendidos tres de ellos en un centro hospitalario por las fracturas, contusiones y heridas provocadas por el lanzamiento de piedras de grandes dimensiones, botellas, ladrillos y material de obra", a?adió la CEP.

La intervención policial, según la CEP, fue "proporcionada" y tuvo que echar mano de recursos antidisturbios para obligar a los concentrados a cesar en su ataque.

Considera que la resistencia ante un trámite judicial, al margen de que los afectados puedan considerarlo más o menos justo, "no puede constituirse, en ningún caso, como argumento para agredir con piedras, herramientas de obras, botellas e incluso inodoros".

En uno de los casos el ataque fue de tal gravedad que hizo temer a los funcionarios por la vida de uno de sus compa?eros, "agredido con una pala de obra y una navaja", agregó la CEP.

La cuenta atrás para el desmantelamiento total del poblado de Las Mimbreras se inició el 25 de junio de 2009, incluido en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad para la erradicación del chabolismo.

Según el calendario previsto, el desmantelamiento del poblado chabolista de Las Mimbreras, enclavado junto a la M-40, a la altura del aeródromo de Cuatro Vientos, concluirá antes del mes de abril.

?Ha afectado a PMM de alguna forma? o ?solamente estaba la UIP?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #642 en: 04 de Febrero de 2010, 14:24:42 pm »
UFP eleva a 6 los agentes heridos en el desalojo de Las Mimbreras y tilda la intervención policial de "proporcionada"
4 de febrero de 2010.

La Unión Federal de Policía (UFP) elevó hoy a seis el número de agentes que resultaron heridos ayer en un desalojo en el poblado chabolista de Las Mimbreras, una intervención policial que calificó de "proporcionada".

MADRID, 04 (EUROPA PRESS)


La Unión Federal de Policía (UFP) elevó hoy a seis el número de agentes que resultaron heridos ayer en un desalojo en el poblado chabolista de Las Mimbreras, una intervención policial que calificó de "proporcionada".


El sindicato se?aló que los componentes de un subgrupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía simplemente protegían a una comitiva judicial y a los funcionarios de la Administración y acabaron "con una violenta agresión por parte de miembros de etnia gitana".

Según UFP, los hechos se desarrollaron con normalidad hasta que un individuo de etnia gitana exaltado se enfrentó a los policías, conminándole a marcharse. Al rato volvió al lugar al frente de una masa exaltada, violenta y armada con picos y palas, "atacando de una forma vil y traicionera a los componentes de la UIP".

"Tras una primera avalancha y utilizando la fuerza mínima imprescindible los agentes desalojaron a este grupo de exaltados que hizo que un simple apoyo a los trabajadores municipales, se convirtiera en una batalla campal", precisó.

Los policías nacionales, que contaron con el apoyo de la Policía Municipal que también estaba en el lugar, procedieron a disolver a los agresores, tras aguantar "una lluvia de objetos contundentes de todo tipo, entre barras de hierro, piedras y material de construcción".

La Unión Federal de Policía manifestó que la consecuencia "brutal ataque" fue de un policía con lesiones en la cabeza como consecuencia de un palazo, otro con el tobillo fracturado por una pedrada, otro con el hombro dislocado como consecuencia de un golpe con una barra de hierro, otro con la mano lesionada como consecuencia del lanzamiento de un lavabo contra su escudo y otros dos policías con contusiones varias por la lluvia de piedras y objetos.

De los dos detenidos, uno de ellos es un menor fue el que lesionó en el tobillo a uno de los policías y el mayor fue arrestado por intentar agredir con una navaja a otro de los intervinientes policiales.

Ante los resultados de la intervención, y a la vista de que ninguno de los exaltados resultó herido, UFP afirmó que la intervención policial fue "proporcionada", al tiempo que se?aló que un "no se puede justificar, en ningún caso, un ataque tan violento contra las Fuerzas del Orden para una simple colaboración con empleados municipales".

"La Policía está para defender los derechos de todos los ciudadanos y aplicar como es el caso, la fuerza mínima imprescindible en disolver actos violentos. Pero no sabemos como, siempre somos los perjudicados, los lesionados y las victimas de los violentos y descontrolados", concluyó el sindicato.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #643 en: 04 de Febrero de 2010, 14:27:58 pm »
Son más majos los de ese barrio.

http://www.youtube.com/watch?v=r4MxQ0TLoMQ
« Última modificación: 04 de Febrero de 2010, 14:45:50 pm por 47ronin »

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #644 en: 04 de Febrero de 2010, 14:43:31 pm »
Lo que es increible es que manden a solamente 15 agentes de la UIP si estan ocupados que manden a la UPR que para algo esta

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #645 en: 04 de Febrero de 2010, 17:14:04 pm »
Martes 26 de Enero de 2010 14:33  Terra Noticias  / Europa Press 

Ángel Pérez denuncia un trapicheo de droga en la Ca?ada del que fue testigo y que se produjo 'al lado' de la Policía


Golpe policial en La Ca?ada Real, el mayor núcleo chabolista de Espa?a

La Policia desarrolló ayer un amplio despliegue en la Ca?ada, deteniendo a más de 30 personas a las que se relaciona con diferentes delitos. Los Geos tomaron varios puntos estratégicos del poblado, y entraron en varias infraviviendas. Los detenidos son procedentes de la antigua Yugoslavia
 

Vídeo: http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=233585&titular=golpe_policial_en_la_canada_real_el_mayor_nucleo_chabolista_de_espana

A diario controles como este permiten, en la Ca?ada Real, requisar armas blancas y objetos contundentes y como en esta ocasión detener a una persona con un requerimiento judicial. Pero la gran operación policial sorprendió a los vecinos de madrugada y a primera hora de la ma?ana.

El amplio dispositivo policial incluia controles en todos los accesos de la Ca?ada , e incluia agentes de los Grupos de Operaciones especiales y la policia municipal

También se quedó la luz encendida en esta otra casa en la que los vecinos, sin ense?ar su rostro, nos cuentan que les despertaron lso ruidos a primera hora de la ma?ana. En la casa residían desde hace unos 5 a?os personas de origen balcánico. Todas han sido detenidas y la policia se hizo cargo también de varios menores.

En esta otra casa, los inquilinos cambiaban con frecuencia y los actuales también fueron detenidos. En total una treintena de arrestos de personas de origen Serbio, Montenegrino y Croata, que presuntamente serían integrantes de una banda especializada en el robo de viviendas. Los 45 menores, de edades comprendidas entre los 10 meses y los 17 a?os se encutnran en centros de acogida de la comunidad de madrid. . 

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Barrios marginales
« Respuesta #646 en: 04 de Febrero de 2010, 20:24:15 pm »
UFP eleva a 6 los agentes heridos en el desalojo de Las Mimbreras y tilda la intervención policial de "proporcionada"
4 de febrero de 2010.

La Unión Federal de Policía (UFP) elevó hoy a seis el número de agentes que resultaron heridos ayer en un desalojo en el poblado chabolista de Las Mimbreras, una intervención policial que calificó de "proporcionada".

MADRID, 04 (EUROPA PRESS)


La Unión Federal de Policía (UFP) elevó hoy a seis el número de agentes que resultaron heridos ayer en un desalojo en el poblado chabolista de Las Mimbreras, una intervención policial que calificó de "proporcionada".


El sindicato se?aló que los componentes de un subgrupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía simplemente protegían a una comitiva judicial y a los funcionarios de la Administración y acabaron "con una violenta agresión por parte de miembros de etnia gitana".

Según UFP, los hechos se desarrollaron con normalidad hasta que un individuo de etnia gitana exaltado se enfrentó a los policías, conminándole a marcharse. Al rato volvió al lugar al frente de una masa exaltada, violenta y armada con picos y palas, "atacando de una forma vil y traicionera a los componentes de la UIP".

"Tras una primera avalancha y utilizando la fuerza mínima imprescindible los agentes desalojaron a este grupo de exaltados que hizo que un simple apoyo a los trabajadores municipales, se convirtiera en una batalla campal", precisó.

Los policías nacionales, que contaron con el apoyo de la Policía Municipal que también estaba en el lugar, procedieron a disolver a los agresores, tras aguantar "una lluvia de objetos contundentes de todo tipo, entre barras de hierro, piedras y material de construcción".
La Unión Federal de Policía manifestó que la consecuencia "brutal ataque" fue de un policía con lesiones en la cabeza como consecuencia de un palazo, otro con el tobillo fracturado por una pedrada, otro con el hombro dislocado como consecuencia de un golpe con una barra de hierro, otro con la mano lesionada como consecuencia del lanzamiento de un lavabo contra su escudo y otros dos policías con contusiones varias por la lluvia de piedras y objetos.

De los dos detenidos, uno de ellos es un menor fue el que lesionó en el tobillo a uno de los policías y el mayor fue arrestado por intentar agredir con una navaja a otro de los intervinientes policiales.

Ante los resultados de la intervención, y a la vista de que ninguno de los exaltados resultó herido, UFP afirmó que la intervención policial fue "proporcionada", al tiempo que se?aló que un "no se puede justificar, en ningún caso, un ataque tan violento contra las Fuerzas del Orden para una simple colaboración con empleados municipales".

"La Policía está para defender los derechos de todos los ciudadanos y aplicar como es el caso, la fuerza mínima imprescindible en disolver actos violentos. Pero no sabemos como, siempre somos los perjudicados, los lesionados y las victimas de los violentos y descontrolados", concluyó el sindicato.

  se de buena tinta que esta vez hubo felicitaciones y agradecimientos para los municipales, al igual que en la ca?ada

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #647 en: 09 de Febrero de 2010, 21:24:59 pm »
Otros cinco policías heridos en un desalojo en Las Mimbreras
La semana pasada cinco agentes fueron agredidos con palos y piedras en el mismo poblado
EP - Madrid - 09/02/2010


Vota Resultado 2 votos
Tres policías nacionales han resultado heridos de levedad durante los altercados producidos en el derribo de una infravivienda en Las Mimbreras, según un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.


Cinco antidisturbios heridos en un desalojo en Las Mimbreras
La noticia en otros webs
webs en espa?ol
en otros idiomas
Este mediodía varios indicativos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se desplazaron al poblado para prestar protección al personal que iba a derribar una chabola por orden judicial. Tras establecer el correspodiente dispositivo utilizado en estos casos, aparecieron en el lugar un grupo de personas armadas con palas, barras de hierro y otros objetos contundentes con la intención de impedir la actuación.

Durante la intervención policial, un agente fue agredido por un individuo, que le golpeó con una de estas palas. Se trata de un menor de edad que fue detenido. Tras las comparecencias, será trasladado al Grupo de Menores de la Policía Nacional (Grume).

Dos agentes más han sido asistidos por contusiones leves y un vehículo policial ha sido da?ado por el lanzamiento de piedras, según indicaron las mismas fuentes.

El pasado miércoles cinco policías resultaron heridos de diversa considración en unos incidentes registrados en otro desalojo llevado a cabo en Las Mimbreras. Tras los enfrentamientos, una persona fue detenida por intentar acuchillar a un agente en el pecho y tratar de arrebatarle su pistola reglamentaria en un forcejeo, y un menor fue arrestado por herir a un agente con una piedra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #648 en: 24 de Febrero de 2010, 14:15:24 pm »
Cae el mayor punto de venta de drogas de Madrid con 20 detenidos en una 'parcela fortaleza' de Valdemingómez


La Policía Nacional ha desmantelado el mayor punto de venta de drogas de la región, con la detención de 20 personas en una 'parcela-fortaleza' en el poblado de Valdemingómez.

La estudiada operación policial tuvo lugar entre el jueves y el viernes de la semana pasada. En ella los agentes consiguieron acceder al interior de la parcela, que contaba con importantes medidas de seguridad, entre ellas seis puertas acorazadas con mirillas y barreras para evitar la acción policial.

Los agentes consiguieron penetrar al lugar donde se comercializaba la droga, donde se encontraban en ese momento 120 personas comprando y consumiendo todo tipo de estupefacientes. Allí detuvieron a 20 personas como responsables del negocio, decomisaron 12.000 euros --la cantidad que habían recaudado sólo en un día-- y descubrieron una especie de altar con velas donde los traficantes oraban por el bien de su 'empresa'.
« Última modificación: 24 de Febrero de 2010, 14:33:01 pm por 47ronin »

Desconectado atreyu

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4292
  • EL COMPA?ERO ES MI OTRO YO
Re: Barrios marginales
« Respuesta #649 en: 24 de Febrero de 2010, 15:47:08 pm »
esarticulado el mayor punto de venta de droga 'al menudeo' en Valdemingómez DESARTICULADO EL MAYOR PUNTO DE VENTA DE DROGA EN VALDEMINGOMEZ, LOS GORDOS.

Imagen de la operación de la Policía llevada a cabo en Valdemingómez.

Imagen de la operación de la Policía llevada a cabo en Valdemingómez.

    * La Policía halló en la casa a 120 personas comprando y consumiendo
    * Oraban en un altar para "la buena marcha" de al empresa
    * El clan de "los Gordos" estaba regentado por dos mujeres

Agencias | Madrid
Actualizado miércoles 24/02/2010 13:22 horas

    * Disminuye el tama?o del texto
    * Aumenta el tama?o del texto

La Policía Nacional ha detenido en el poblado madrile?o de Valdemingómez a trece personas en el transcurso de una operación que ha supuesto la desarticulación del mayor punto de venta de droga "al menudeo" en Madrid, regentado por dos mujeres.

Estas dos, que en el momento de la detención estaban junto a cuatro platos de hachís, heroína, cocaína y un cuarto planto con mezcla de estas dos últimas sustancias, eran ayudadas por otras dos mujeres, encargadas de empaquetar las dosis.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, la operación se llevó a cabo la semana pasada y en la misma fueron arrestadas trece personas, entre los 23 y los 62 a?os de edad, acusadas de traficar con droga en una vivienda de Valdemingómez que contaba con fuertes medidas de seguridad.

Los detenidos constituían el clan de "los Gordos" por el elevado volumen de ventas que realizaban desde el poblado de Valdemingómez.

La "parcela-fortaleza" contaba con importantes medidas de seguridad, entre ellas seis puertas acorazadas con mirillas , enormes cerrojos y barreras colocadas como contrafuerte para evitar la acción policial. Precisamente, esas seis puertas acorazadas, custodiadas cada una de ellas por un miembro del clan, fueron atravesadas por los agentes para poder llegar hasta la estancia donde se suministraba la droga.

En el momento en el que los agentes irrumpieron en la casa sorprendieron en la misma a 120 personas que estaban comprando, vendiendo o consumiendo droga.

Allí detuvieron a trece personas como responsables del negocio, decomisaron 12.000 euros -la cantidad que habían recaudado sólo en un día- y descubrieron una especie de altar con velas donde los traficantes oraban por el bien de su 'empresa'.
Turnos de 24 horas

En la sala de ventas, contaban con una caja fuerte, que tenía una abertura, a modo de hucha, y en donde introducían el dinero que iba generando al venta de la droga. El clan tenía una organización altamente optimizada. Las colas de los compradores estaban organizadas como las de cualquier evento público, con cintas extensibles hasta llegar a la mesa de compra y había turnos rotatorios para tener abierto el negocio las 24 horas del día, supervisados por "la Dirección".

El clan de "los Gordos" no escatimó en medidas de seguridad para su "próspero negocio". Además de las seis puertas acorazadas, sus vigilantes y los grandes cerrojos, contaban con tres supervisores en la sala donde se despachaba la droga y desde una estancia anexa se visualizaban todas las imágenes que recogían las cámaras de videovigilancia instaladas en la "parcela-fortaleza".

El desmantelamiento del mayor punto de venta de droga 'al menudeo'de Madrid ha sido el resultado de la investigación policial, que se inició el pasado mes de julio, a raíz de las gestiones del Grupo XIV de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid en torno a los puntos de venta más importantes de la capital.


OLE OLE Y OLE  :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Todo el mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario...

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #650 en: 24 de Febrero de 2010, 15:50:49 pm »
 :Plasplas :Plasplas
Si cuando quieren.................


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #651 en: 24 de Febrero de 2010, 17:01:01 pm »
Muy bien, ya era hora de escuchar estas cosas... :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #652 en: 23 de Marzo de 2010, 15:40:32 pm »
Un vecino de la Cañada Real Galiana ha sido detenido por portar un arma de fuego durante el derribo de una vivienda en el sector IV de la Cañada Real Galiana, según fuentes de la Policía Municipal.

Al parecer, el hombre arrestado, que vivía cerca de una nave que iba a ser derribada, ha sido detenido al exhibir el arma.

Los agentes municipales se encontraban en el lugar controlando la seguridad del desalojo y el derribo, que finalmente se produjo "con total normalidad y sin que hubiera ningún problema".

Los familiares del detenido instaron a los agentes a dejarlo marchar sin detenerlo, pero finalmente los agentes no tuvieron que hacer frente a ninguna situación peligrosa, y se llevaron al hombre a comisaría.

Un amplio despliegue policial se desarrolla en estos momentos en la Cañada, donde han sido derribadas hasta ahora dos casas, la 128 del sector IV y la parcela 20 del sector III, según informó la presidenta de la Asociación de Vecinos de la Cañada Real Galiana del sector 4, Lidia Resano.

Resano se encerró esta mañana dentro de la vivienda 130 del sector IV. Según explicó, el motivo de su encierro se debía a que no existía ninguna autorización para derribar esta vivienda, sino únicamente para hacerlo en la 128.

El problema, explicó, residía en que ambas viviendas estaban unidas por la misma estructura, por lo que el derribo de una supondría el derribo indirectamente de la otra, en la que actualmente vive un hombre de avanzada edad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #653 en: 13 de Abril de 2010, 16:50:24 pm »
Historias del Bar Conrado
12 ABR 2010 17:56

Arco en el porche del bar, visto desde el interior

El bar está en la calle Francisco Álvarez, a unos 10 metros de la Cañada Real. Concretamente, en la peor zona: la de los traficantes de droga y los toxicómanos. Es un bar de toda la vida, que visto desde fuera parece el de un pueblo. Tiene una buena terraza bajo un porche que lleva años sin usarse.

El dueño se llama César. Su padre lo compró hace unos 35 años, y allí se crió su hijo.

"Éste era el lugar más bonito de Madrid. Estaba muy cerca de Conde de Casal, a sólo 10 minutos en coche, pero era como vivir en medio del campo", me dijo una vez.

El Bar Conrado, por dentro, es pequeño; encima tiene una vivienda y en la parte de atrás un patio con aljibe y unos pocos árboles. Lástima que ya no esté en el campo.

Los trabajadores de la incineradora de Valdemingómez y algunas naves industriales cercanas van allí a comer el menú del día, o a tomar café a media mañana. Los pocos vecinos de la calle Francisco Álvarez también.

 
Arco en el porche del bar, visto desde el interior

El problema de este bar ilustra el de toda su calle: Francisco Álvarez es una vía del Ayuntamiento de Madrid. Está pegada a la Cañada, donde todo es ilegal, pero la calle no debe de serlo para el Consistorio. Tiene carteles relucientes con el escudo municipal, los vecinos pagan el IBI (muy caro, por cierto, una media de 600 euros). No hay aceras, alcantarillas ni farolas. Y mucho menos papeleras o bancos.

César tuvo que poner un portero automático en la puerta del bar para abrir sólo a los clientes conocidos, porque cada poco rato los toxicómanos intentaban entrar a robarle. De vez en cuando los traficantes también le amenazaban.

Hace un tiempo, César se hartó y le alquiló el bar a Juan, un amigo. Él ya no aguantaba más. Le gustaría vender el bar, ¿pero quién quiere un local donde tienes que mirar quién entra todo el rato?

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Barrios marginales
« Respuesta #654 en: 18 de Abril de 2010, 16:34:26 pm »
 :Burla esto es mentira ¿cómo va a pasar eso donde hace poco criticando a las uces alguno decia que no pasa nada?
los vecinos están "hartos"Empresas de reparto no llegan a Villaverde Alto por ser un barrio "inseguro"
MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Vecinos de Villaverde Alto han criticado que pizzeros y otras empresas de reparto a domicilio no llegan a sus casas porque consideran que el barrio es "inseguro" y temen sufrir atracos, por lo que sus residentes se sienten "discriminados" respecto al resto de los ciudadanos de la capital.

   Es una situación que se repite desde hace varios años. "Desde hace mucho tiempo no viene nadie del Telepizza, por ejemplo, porque les roban las motos o la comida", señaló a Europa Press Mario, un vecino de Villaverde Alto. Tras varios años de robos, la compañía decidió no acudir a determinadas zonas. Muchos de sus trabajadores volvían sin las motos, que en muchos casos acababan rotas, accidentadas o quemadas en cualquier descampado.

   Los residentes en estas 'calles negras' se quejan de que la única posibilidad de que les lleven una pizza recién hecha es quedar con los repartidores en la Plaza del Ayuntamiento, ya que enfrente está situada una comisaría. "No me merece la pena andar quince minutos desde mi casa, y menos a ciertas horas de la noche, con la poca iluminación que hay. No me arriesgo", apuntó Mario.

   Y es que, por lo que comentan los residentes de este barrio, los únicos comerciantes que se atreven a llevar la comida a domicilio son los chinos. "Pero vienen con cuchillos por si les intentan robar", advirtió. Eso sí, los funcionarios de Correos hacen su trabajo correctamente, apuntan.

   Otras empresas, como las de entrega rápida o de eletrodomésticos, descargan a determinadas horas del día y casi vacíos. "Hace unos meses vino un camión a repartir unas televisiones nuevas de ésas de la TDT y se las robaron todas. Los de los encargos por fascículos, ni lo intentan. Te dicen que no. Y los de Carrefour vienen con varias personas para que mientras unos suben la compra, otros vigilan la furgoneta", señaló.

   Los taxis son otro de los servicios con problemas. Según relataron otros vecinos consultados por Europa Press, por algunos taxistas se niegan a llevarles por la noche porque han sufrido algún atraco o, lo que es más común, se marchan del taxi corriendo sin pagar. "Si vas con tu familia o niños pequeños si te llevan, pero como vayas sólo a veces no quieren ir a determinadas zonas", indicaron.

   Una de esas zonas que comenta Mario, aunque muy pocos quieren nombrar claramente, es la de las Torres de Villaverde Alto. Explica que allí existe un descampado cercano que se ha convertido en un foco de delincuencia donde los ladrones queman los coches utilizados en los 'alunizajes', una actividad en caída libre en los últimos años tras la detención de la mayoría de grupos madrileños de este tipo realizadas en los últimos años.

   De hecho, las bandas desarticuladas de aluniceros, conocidas como 'lunnis' en la jerga policial, como las del Niño Saez, El Tony o El Isma tenían su base de operaciones en el distrito. Tras sus huellas, sus seguidores organizan por la noche persecuciones y carreras que despiertan a los vecinos. "Cada dos por tres está aquí el helicóptero de la Policía. Sin embargo la gente ve, oye y calla para que no le salpique nada", señaló la misma fuente.

   Otros puntos de delincuencia de la zona son el pequeño menudeo de drogas o las 'tiendas caseras' donde se venden productos de marca previamente robados a un precio muy ventajoso, aparte del foco de la prostitución y todo lo que ello conlleva en la cercana colonia Marconi.

INSEGURIDAD SUBJETIVA

   A pesar de esta sensación de inseguridad, las estadísticas reflejan que los delitos han descendido en el distrito. Así, el último Consejo de Seguridad de Villaverde, celebrado en febrero, representantes de la Policía Nacional, Municipal y Delegación del Gobierno se mostraron satisfechos por los resultados: menos delitos y faltas, descenso de las agresiones y de las intervenciones que tienen que ver con el patrimonio.

   Aunque fuentes policiales reconocieron que la eficacia policial ha aumentado un 20 por lo ciento en el distrito, los agentes saben que la comisaría de Usera y Villaverde es la que más carga de trabajo soporta, superando claramente a otras como Centro, Vallecas o Carabanchel.

   No obstante, los portavoces de las asociaciones vecinales participantes en el Consejo de Seguridad reclamaron que se vigilara más para terminar con los robos a los mayores cuando van a cobrar la pensión, la 'okupación' de viviendas, los focos de botellón, las hogueras de la calle Burjasot o el menudeo de drogas.

   "Antes había muchos poblados chaboleros y el trasiego de toxicómanos era frecuente. Pero todavía queda mucho por hacer", reconoció un portavoz. Ahora sus preocupaciones son otras, pero no por ello menores, como el robo de ruedas de coche en determinadas calles, las reyertas de bandas latinas, las peleas a altas horas de la madrugada o las redadas en las Torres

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #655 en: 22 de Abril de 2010, 15:49:11 pm »
El Ayuntamiento derriba una decena de chabolas en Las Mimbreras en medio de un fuerte despliege policial

Una decena de chabolas e infraviviendas han sido derribadas esta mañana en el poblado de Las Mimbreras. Las máquinas han sido escoltadas por una fuerte presencia policial, tras los incidentes que se produjeron en el último derribo, en Febrero, en el que cinco policías resultaron heridos. En esta ocasión, no ha habido incidentes.



Vídeo: http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.do?codigo=237733&titular=el_ayuntamiento_derriba_una_decena_de_chabolas_en_las_mimbreras_en_medio_de_un_fuerte_despliege_policial
A las nueve de la mañana, media docena de furgones de la Unidad de Intervención de la Policía Nacional, y otras tantas del Grupo de Intervención Rápida de la Policía Municipal escoltan a las máquinas que entran en el poblado de Las Mimbreras.
br> Técnicos municipales llevan la documentación para derribar varias chabolas, y dos de las antiguas viviendas municipales que se hicieron cuando surgió el poblado. Durante unos minutos se permite a los ocupantes de las chabolas que las vacíen. Poco después la máquina inicia la demolición.

A un lado de la calle, un coche de lujo bajo un chamizo. Al otro, los escombros de casas derribadas hace meses, como cuando en Febrero resultaron heridos a pedradas cinco policías. Esta vez no hay violencia, aunque sí protestas. "Me sienta mal que la tieren sin avisar", asegura una mujer.

Samur Social les ha ofrecido un realojo temporal, que los chabolistas han rechazado.

Los derribos forman parte del plan firmado entre Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para desmantelar los poblados chabolistas.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #656 en: 27 de Abril de 2010, 20:03:48 pm »
Dos policías heridos al detener al padre de los asaltantes de Los Montecillos
50 personas atacaron a botellazos y patadas a los agentes de la Policía Nacional

Fernando Pérez Ávila , dos hermanas | Actualizado 27.04.2010 - 08:13

 Detenidos la hija y un sobrino del último arrestado por el altercado de Los Montecillos

 Dos policías nacionales resultaron ayer heridos en Dos Hermanas cuando intentaban detener al padre de los autores del asalto al cuartel de la Guardia Civil de Los Montecillos en octubre de 2009. Los hechos ocurrieron a primera hora de la tarde de ayer en esta barriada nazarena, donde un patrullero de la Policía Nacional identificó al padre de los agresores de los guardias civiles, sobre el que pesaba una orden de búsqueda y captura por su participación en aquellos hechos.

Al percatarse de la presencia de los dos policías, el sospechoso intentó huir y pidió la ayuda de sus vecinos. Alrededor de 50 personas, entre familiares y vecinos de Los Montecillos, cercaron a los agentes para tratar de impedir la detención del padre de los agresores de los guardias civiles. Uno de los policías sufrió una conmoción cerebral tras recibir un golpe en la cabeza propinado con una botella de cristal de zumo y perder el conocimiento, mientras que el otro sufrió lesiones en el hombro al recibir una patada. Los dos agentes tuvieron que ser trasladados al Hospital San Agustín de Dos Hermanas, donde ambos pasaron la noche ingresaros. El policía que recibió el golpe en la cabeza pasó la noche en la unidad de Observación, mientras su compañero fue operado anoche de urgencia por las lesiones que presentaba en el hombro. Otros policías que se sumaron a la intervención también fueron atacados.

Un vehículo de la Policía que llegó al lugar de los hechos logró auxiliar a sus compañeros y finalmente los agentes lograron detener al sospechoso. Este hombre, Juan H. G., de 50 años y con 16 detenciones anteriores en su historial, era el último de los agresores de los guardias civiles que quedaba en libertad, después de que a finales del año pasado se entregaran en los juzgados de Dos Hermanas sus tres hijos que participaron en el ataque. De hecho, sobre él pesaba una orden de búsqueda y captura precisamente por su participación en este asalto, según informó ayer en un comunicado la Jefatura Superior de Policía. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con esta agresión a los dos policías en los próximos días.

El detenido permanece en los calabozos a la espera de ser puesto a disposición judicial. Sus tres hijos continúan en prisión por el ataque al cuartel de la Guardia Civil de Los Montecillos el 10 de octubre de 2009, cuando un grupo de agentes del instituto armado celebraba la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del Cuerpo, en el patio del cuartel y fueron atacados con piedras y palos. En aquella ocasión, también dos guardias civiles tuvieron que ser hospitalizados con lesiones graves.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #657 en: 28 de Abril de 2010, 00:02:58 am »
 :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #658 en: 28 de Abril de 2010, 20:01:03 pm »
Ha salido en España directo(en la 1) un intento de desalojo en una corrala de Vallecas por parte de PMM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #659 en: 28 de Abril de 2010, 20:14:41 pm »
Ha salido en España directo(en la 1) un intento de desalojo en una corrala de Vallecas por parte de PMM

Busca las imágenes.